[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Nada

Cargado por

davidt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas14 páginas

Nada

Cargado por

davidt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN

DPTO. DE FORMACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:
REPLANIFICACIÓN PARA LAS
CAPACITACIONES DEL SEGUNDO CÓDIGO: Planificación No. DNE-DFOR-
ASUNTO: PERIODO DE LAS SEÑORITAS Y 0020-2024-P
SEÑORES ASPIRANTES A
SERVIDORES POLICIALES
TÉCNICOS OPERATIVOS
PERTENECIENTES A LA DÉCIMA FECHA: Quito, 19 de noviembre de
SEGUNDA COHORTE, PROMOCIÓN 2024.
SGOP. EDUARDO JAVIER PERLAZA
CEVALLOS
Msc. Walter Fernando Villarroel Trujillo Coronel
PARA: de Policía de E.M.
DIRECTOR NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
II. ANTECEDENTES
Memorando Nro. PN-DNE-QX-2024-27140-M, de fecha 17 de septiembre del 2024, suscrito por el señor
Director Nacional de Educación (S), en relación al Oficio No. PN-DNE-DFOR-QX-2024-6239-O, mediante
el cual informa que el Departamento de Formación realiza una reestructuración de la Planificación
académica del Segundo Periodo de Formación, en tal razón se remite la Planificación No.DNE-
DFOR0005-2024-P.

Al respecto, esta Dirección AUTORIZA la Ejecución de la REPLANIFICACIÓN No. DNE-DEFOR- 0005-


2024 PARA LA FORMACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO DE LAS SEÑORITAS Y SEÑORES
ASPIRANTES A SERVIDORES POLICIALES TÉCNICOS OPERATIVOS PERTENECIENTES A LA
DÉCIMA SEGUNDA COHORTE, PROMOCIÓN SGOP. EDUARDO JAVIER PERLAZA CEVALLOS, en
este contexto, conforme a la normativa legal vigente, en el ámbito de su competencia, sírvase continuar
con el trámite administrativo correspondiente, y dar cumplimiento a todas las recomendaciones de la
presente planificación. ESTRICTO CUMPLIMIENTO.
III. BASE LEGAL

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

CONSTITUCIÓN DE Art. 163. La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil,
LA REPÚBLICA DEL armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente
ECUADOR especializada, cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden
público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las
personas dentro del territorio nacional. Los miembros de la Policía Nacional
tendrán una formación basada en derechos humanos, investigación
especializada, prevención, control y prevención del delito y utilización de
medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza.
Art. 229.- (…) Los derechos de las servidoras y servidores públicos son
irrenunciables. La ley definirá el organismo rector en materia de recursos
humanos y remuneraciones para todo el sector público y regulará el ingreso,
ascenso, promoción, incentivos, régimen disciplinario, estabilidad, sistema de
remuneración y cesación de funciones de sus servidores”.
Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el
desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la
población, que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de
conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como
centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica,
incluyente, eficaz y eficiente.
El sistema nacional de educación integrará una visión intercultural acorde
con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país, y el respeto a los
derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades.

CÓDIGO ORGÁNICO Art. 26. Formación del personal. - La formación estará sustentada en el
DE ENTIDADES DE conocimiento de los derechos humanos, de los principios y garantías
SEGURIDAD constitucionales y en una doctrina democrática de la seguridad ciudadana,
CIUDADANA Y con apego irrestricto al ordenamiento jurídico. La formación académica de las
ORDEN PÚBLICO. y los servidores de las entidades previstas en este Código se impartirá a
través del sistema nacional de educación superior, por medio de centros
acreditados para tal efecto, en coordinación con la autoridad nacional rectora
de la educación superior. El Estado podrá otorgar becas de estudio en el país
o en el exterior para cursos que no se impartan en los centros de educación
superior públicos, de acuerdo con el nivel de rendimiento académico de las y
los aspirantes.
Art. 84. Aspirantes y formación. - Las y los aspirantes son las personas que
se incorporan a las instituciones de formación policial y académica. Las y los
aspirantes no formarán parte de la estructura orgánica de la Policial Nacional,
ni ostentarán la calidad de servidores o servidoras mientras no hayan
aprobado los cursos de formación policial y académica respectivos, además
de haber cumplido con todos los requisitos legales para el ingreso. Tampoco
recibirán durante el curso de formación remuneración alguna. Los períodos
de formación dependerán de los criterios técnicos y necesidades
operacionales institucionales.
Art. 91. Carrera policial. - La carrera policial constituye un sistema mediante
el cual se regula el ingreso, selección, formación, capacitación, ascenso,
estabilidad, evaluación y permanencia de los servidores o servidoras que lo
integran. Se desarrollará en los subsistemas preventivo, investigativo y de
inteligencia anti delincuencial.
IV. TRABAJOS REALIZADOS

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

4.1 SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO:

1. El segundo periodo de formación de los señores aspirantes a servidores policiales Técnico


Operativos pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte dio inicio el 16 de septiembre del 2024,
en el horario de la mañana se encuentran recibiendo capacitaciones policiales y en la tarde a partir
de las 14:00 clases virtuales de la mallar curricular que se encuentra en el Proyecto de Carrera,
dirigidas por el ISUPOL.

2. Para asegurar que los aspirantes a servidores policiales Técnicos Operativos reciban una
formación integral y eficaz en relación con los procedimientos y funciones policiales, se ha
establecido la continuación del plan de capacitación, priorizando las unidades policiales que tienen
una relación directa.

FECHA CARG
TABLA DE CONTENIDOS / A
ORD. RESPONSABLE
DESCRIPTORES HORA
RIA
INTERDICCIÓN DE CARRETERAS: 18 al 23/11/2024
1. Operaciones de SEGUNDO GRUPO
Interdicción
Antidrogas. 1. EFP- CBOS. FROILÁN JIMÉNEZ
GRANDA (CUENCA) 48 hrs
2. Estructura del equipo
2. EFP SANTO DOMINGO
especializado en interdicción. 3. EFP. CBOS. VÍCTOR HUGO USCA
3. Procedimientos policiales en PACHACAMA
situación de flagrancia con 4. EFP UNIDAD DE EQUITACIÓN Y
substancias sujetas a fiscalización. REMONTA
5. EFP SGOS. DARWIN DAVID ANRANGO
4. Actividades investigativas y ANRANGO (SAN PABLO DE LAGO)
administrativas dispuestas por
fiscalía.
1 DINOES GEMA 5. Preservación del lugar de los
hechos con substancias sujetas a
fiscalización.
6. Técnicas de
Recolección,
Embalaje y Rotulado de Indicios
con substancias sujetas a
fiscalización.
7. Cadena de custodia con
substancias sujetas a fiscalización.
8. Análisis de casos judicializados.
9. Estudios de casuística.

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

2 UPMA PROCEDIMIENOTS 18 al 23/11/2024 24 hrs


POLICIALES 1. EFP CATAMAYO
2. EFP CBOS. FABIÁN
ALBERTO
ARMIJOS JIMÉNEZ
3. EFP CBOS. JOSÉ
LIZANDRO
HERRERA CALDERÓN (FUMISA)
4. EFP SAN DIEGO
Atribuciones y responsabilidades de la 5. EFP UNIDAD DE PROTECCIÓN DE 48 hrs
DNPJ conforme al Estatuto Orgánico MEDIO AMBIENTE -UPMA
de Gestión por Procesos de la Policía
Nacional.

Técnicas de investigación y
DNPJ - 18 al 28/11/2024
seguimientos policiales
3 INVESTIGACIÓN
DE POLICÍA 1. EFP CBOS SOCRATES ARBOLEDA
Con base en la casuística de la DNPJ, SANABRIA (LAS PEÑAS)
JUDICIAL
realizar el estudio o análisis de: 2. EFP SZ NAPO
3. EFP SGOP. JOSÉ EMILIO CASTILLO
• Procedimientos policiales en SOLIS (TAMBILLO)
situación de flagrancia. 4. EFP- SBOS. GERARDO
RAMOS
• Tipos de flagrancia.
BASANTES (SAN MIGUEL)
• Redacción del parte policial 5. EFP SBOS. RODRIGO AMABLE
judicial ALQUINGA CONCHA (CHAMBO)
• Recepción de denuncias.
• Métodos y técnicas de entrevista a
víctimas y presuntos infractores de
la ley.
• Métodos y técnicas de recolección
de indicios en el lugar de los
hechos.

• Atribuciones del personal del


Sistema especializado integral
de investigación.
• El trabajo conjunto con la
Fiscalía dentro del Sistema
Especializado de Investigación.

1. Preservación del Lugar de los 25 al 29/11/2024 24 hrs


Hechos
2. Técnicas de búsqueda de indicios 1. EFP- CBOS. FROILÁN JIMÉNEZ
3. Recolección, Embalaje y Rotulado GRANDA (CUENCA)
de Indicios 2. EFP SANTO DOMINGO
4. Manejo de indicios y Cadena de 3. EFP. CBOS. VÍCTOR HUGO USCA
custodia PACHACAMA
4. EFP UNIDAD DE EQUITACIÓN Y
REMONTA
5. EFP SGOS. DARWIN DAVID ANRANGO
ANRANGO (SAN PABLO
4 CRIMINALÍSTICA
DE LAGO)
6. EFP CATAMAYO
7. EFP CBOS. FABIÁN
ALBERTO
ARMIJOS JIMÉNEZ
8. EFP CBOS. JOSÉ
LIZANDRO
HERRERA CALDERÓN (FUMISA)
9. EFP SAN DIEGO
10. EFP UNIDAD DE PROTECCIÓN DE
MEDIO AMBIENTE -UPMA

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

1. Revisión de los aspectos más 02 al 06/12/2024 24 hrs


importantes de la Doctrina Policial.
2. Revisión de los aspectos más
relevantes del Código de Ética de la
Policía Nacional.
3. Revisión de los aspectos más
relevantes de la Historia Institucional
4. Análisis los elementos que compone
el Reglamento de Disciplina y el
Reglamento de Uniformes.
DOCTRINA Y 5. Historia Institucional: Orgullo por los
5
ÉTICA POLICIAL logros históricos de la Policía
Nacional.
6. Doctrina Policial: El rol de la Policía
en la sociedad y su impacto positivo.
7. Código de Ética: La integridad como
pilar del servicio policial.
8. La disciplina y el honor en el servicio
policial.
9. Orgullo y Legado de la Policía
Nacional
10. Historias Inspiradoras y Testimonios

09 al 13/12/2024 24 hrs
EFP- CBOS. FROILÁN JIMÉNEZ
1.
GRANDA (CUENCA)
2. EFP SANTO DOMINGO
3. EFP. CBOS. VÍCTOR HUGO USCA
PACHACAMA
6 UPMA 4. EFP UNIDAD DE EQUITACIÓN Y
REMONTA
5. EFP SGOS. DARWIN DAVID ANRANGO
ANRANGO (SAN PABLO
DE LAGO)
6. EFP CBOS SOCRATES ARBOLEDA
PROCEDIMIENTOS POLICIALES
SANABRIA (LAS PEÑAS)
7. EFP SZ NAPO

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

Misión, atribuciones y responsabilidades.


Delitos informáticos. 18 al 20/12/2024 12 hrs

Métodos y técnicas de cadena de custodia


a elementos contenido digital materia de
prueba.

Actuaciones especiales relativas a


contenido digita

UNIDAD Aseguramiento de datos. “preservación e


9 NACIONAL DE
integridad de los datos informáticos”.
CIBERDELITO

Reglas para la preservación y divulgación


expedita de contenido digital.

Búsqueda, registro, acceso y secuestro de


datos informáticos

Análisis de casos judicializados.

Estudios de casuística.
DEPARTAMENTO 23 al 29/12/2024 56 hrs
DE
COORDINACIÓN
Derechos Humanos aplicados a la función 30 al 05/01/2025
ESTRATÉGICA DE
DD. HH. DEL policial
10
SUBCOMANDO
GENERAL
12 hrs
Tecnologías de la Información y 06 al 08/01/2025
Comunicación aplicadas a la Policía
DNTICS
11 Nacional
09 al 10/01/2025 8 hrs
12 DINASED

REFORZAMIENTO DE MOVIMIENTOS Y 13/01/2025 al 07/02/2025 80 hrs


INSTRUCCIÓN POSICIONES FUNDAMENTALES DEL
13
POLICIAL REGLAMENTO DE INSTRUCCIÓN

LAS ULTIMAS 4 SEMANAS ANTES DE FINALIZAR EL SEGUNDO PERIODO


REFORZAMIENTO DE MOVIMIENTOS Y POSICIONES FUNDAMENTALES DEL REGLAMENTO
DE INSTRUCCIÓN. REPASOS PARA LA GRADUACIÓN
Posiciones firmes, posición a discreción, posición de descanso, cortesía y saludo
07:30-12:30 policial, giros a pie firme.
Marchas y altos, honores y partes, maneras de presentarse, cobertura y alineación,
formaciones, numeraciones y presentaciones, vivada y orden del cuerpo.

Juramento y Oración del policía


División de la unidad en formación por pelotones (tomando en consideración si se lleva
a cabo una ceremonia de graduación unificada de las EFP)
Retroalimentación de los movimientos del reglamento de instrucción a utilizarse durante
la ceremonia de graduación (alineaciones, marchas, altos, giros, honores)

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DPTO. DE FORMACIÓN

Repaso de himnos y canciones policiales a emplearse durante la ceremonia de


graduación (canción nacional, himno nacional, himno a la bandera, himno de la policía
nacional)
Repaso del ingreso de la unidad en formación y encuadramiento en el campo de
ceremonia

Repaso del ingreso de la unidad en formación y encuadramiento en el campo de


ceremonia
Repaso del ingreso de los estandartes y escoltas al campo de ceremonias
Repaso del reconocimiento a las primeras antigüedades e intervención de la primera
antigüedad de la promoción.
Repasos del juramento y oración del policía

4.2 TALLERES DE PSICOLOGÍA


Fechas consideradas para el taller de psicología, en reunión mantenida con la DNAIS se llegó al acuerdo
de remitir las fechas tentativas que se dictarán el taller, que por falta de personal brindarán la capacitación
en cada fecha máxima a dos EFP:

NO. FECHAS Carga horaria EFP


1 04/10/2024 8 horas
2 18/10/2024 8 horas
3 01/11/2024 8 horas
4 08/11/2024 8 horas
5 29/11/2024 8 horas
6 20/12/2024 8 horas
7 31/01/2025 8 horas
8 07/02/2025 8 horas

4.3 RESOLUCIÓN DE CASUÍSTICA DE DDHH, USO DE LA FUERZA Y GÉNERO


Los estudios de caso han sido actualizados por el Departamento de Patrocinio y Defensa Institucional,
deben ser resueltos en el horario de 19:00 a 20:30, divididos uno por semana hasta iniciar el curso de
supervivencia en la segunda semana de febrero del 2025.
4.4 PRÁCTICAS PREPROFESIONALES:
No existen modificaciones de las fechas distribuidas en la fecha aprobada en el mes de marzo del 2024.
4.5 CURSO DE SUPERVIVENCIA
El curso de supervivencia estará conformado por 4 semanas, dará inicio el 08 al 15 de febrero del 2025
con la capacitación de armas y tiro dirigida por CECPOL, luego 3 semanas consecutivas desarrollarán el
curso de supervivencia la DINOES.

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO. DE FORMACIÓN

HORARIO DE PRÁCTICAS DE ARMAS Y TIRO Y CURSO DE SUPERVIVENCIA

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4

S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9
05:00 - 06:00 Preparación Física General (METOLOGÍA RD)

07:30 - 08:30 PRÁCTICAS DE ARMAS Y TIRO - CECPOL CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA
08:30 - 09:30
09:30 - 10:00 RECESO RECESO RECESO RECESO

10:00 - 11:00 CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA


11:00 - 12:00 PRÁCTICAS DE ARMAS Y TIRO - CECPOL
12:00 - 14:00 ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO

14:00 - 15:00 CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA


15:00 - 16:00 PRÁCTICAS DE ARMAS Y TIRO - CECPOL
16:00 - 16:30 RECESO RECESO RECESO RECESO
PRÁCTICAS DE ARMAS Y TIRO - CECPOL CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA CURSO DE SUPERVIVENCIA
16:30 - 17:30

17:30 - 18:30
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO. DE FORMACIÓN

V. RECOMENDACIONES:

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO. DE FORMACIÓN

5.1 Se digne solicitar al señor Director Nacional de Educación, la aprobación y ejecución


de la REPLANIFICACIÓN No. DNE-DEFOR- 0020-2024 PARA LA PARA LAS
CAPACITACIONES DEL SEGUNDO PERIODO DE LAS SEÑORITAS Y SEÑORES
ASPIRANTES A SERVIDORES POLICIALES TÉCNICOS OPERATIVOS
PERTENECIENTES A LA DÉCIMA SEGUNDA COHORTE, PROMOCIÓN SGOP.
EDUARDO JAVIER PERLAZA CEVALLOS, en razón que el horario se ha distribuido
de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de las Unidades Policiales que colaborarán
como docentes:

5.2 Una vez autorizada la reestructuración de la PLANIFICACIÓN No. DNE-DEFOR-


00202024 se emite las siguientes recomendaciones:

5.2.1 Que, se digne oficiar al señor Director Nacional de Investigación Técnico Científica
Policial, solicitando, la colaboración de personal de criminalística que dicte la
capacitación expuesta anteriormente a los aspirantes a servidores policiales
Técnico Operativos de las 15 Escuelas de Formación Profesional de Policías
pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, desde el 25 al 29 de noviembre del
2024, de manera presencial con una carga horaria de 24 hrs en total distribuida de
la siguiente manera: de lunes a jueves desde las 7:30 hasta las 12:30 y viernes
desde las 7:30 hasta las 18:00.
5.2.2 Que, se digne oficiar al señor Comandante de la UNIDAD DE PROTECCIÓN DE
MEDIO AMBIENTE, con la finalidad de solicitar la designación de personal
especializado que dicten la capacitación en procedimientos policiales sobre medio
ambiente a los aspirantes a servidores policiales Técnico Operativos de las 10
Escuelas de Formación Profesional de Policías pertenecientes a la Décima
Segunda Cohorte, el 09 al 13 de diciembre del 2024, desde el día lunes a jueves
desde las 6:00 hasta las 12:30, día viernes desde las 6:00 hasta las 18:00 total de
carga horaria de 24 hrs.
5.2.3 Que, se digne oficiar al señor Comandante de la DINOES, con la finalidad de solicitar
la designación de personal especializado del GEMA que dicten la capacitación en
INTERDICCIÓN DE CARRETERAS a los aspirantes a servidores policiales
Técnico Operativos de las 5 Escuelas de Formación Profesional de Policías
pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, consideradas en el tercer grupo,
desde el 09 al 13 de diciembre del 2024, desde el día lunes a jueves desde las 6:00
hasta las 13:00, día viernes desde las 6:00 hasta las 18:00 y sábado desde las 6:00
hasta las 12:00 cumpliendo una carga horaria de 48 hrs.
5.2.4 Que, se digne oficiar al señor Director de la UNASE, con la finalidad de solicitar la
designación de personal policial que dicten la capacitación en delitos de secuestro
y extorsión a los aspirantes a servidores policiales Técnico Operativos de las 15
Escuelas de Formación Profesional de Policías pertenecientes a la Décima
Segunda Cohorte, desde el 16 al 17 de diciembre de 2024, de 8:00 a 12:30 de
manera virtual, en razón que no tienen suficiente personal policial que brinden la
capacitación de manera presencial, cumpliendo una carga horaria de 8 hrs.
5.2.5 Que, se digne oficiar al señor Director General de Investigación - DIGIN, con la
finalidad de solicitar la colaboración de personal policial a nivel Nacional de la
UNIDAD NACIONAL DE CIBERDELITO que dicte la capacitación en los temas
anteriormente expuestos del 18 al 20 de diciembre del 2024, de manera virtual con

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO. DE FORMACIÓN

una carga horaria de 12 hrs en total.


5.2.6 Que, se digne oficiar al Subcomando General de la Policía Nacional, solicitando que el
señor Jefe del Departamento de Coordinación Estratégica de Derechos Humanos,
disponga a quién corresponda realice la planificación para la capacitación en Derechos
Humanos aplicados a la función policial a los señores aspirantes a servidores policiales
Técnico Operativos de la Décima Segunda Cohorte, que se llevará a cabo en dos
grupos: Primer grupo del lunes 23 de diciembre del 2024 al domingo 29 de diciembre
del 2024, segundo grupo: del lunes 30 de diciembre del 2024 al domingo 05 de enero
del 2025, total de carga horaria 56 hrs distribuidas en 8 horas diarias de 7:30 a 18:00
5.2.7 Que, se digne oficiar al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y
Comunicación aplicadas a la Policía Nacional, con la finalidad de solicitar la
colaboración de personal policial especializado brinde una capacitación de manera
virtual sobre Tecnologías de la información a los aspirantes a servidores policiales
Técnico Operativos de las 15 Escuelas de Formación Profesional de Policías
pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, del 06 al 08 de enero del 2025, con una
carga horaria de 12 hrs en total.
5.2.8 Que, se digne oficiar al señor Director de la DINASED, con la finalidad de solicitar la
designación de personal policial especializado para que dicten una capacitación sobre
lo que el Policía desde el Eje preventivo necesita saber antes de que llegue a tomar
procedimiento personal de la DINASED, del 09 al 10 de enero del 2025, con una carga
horaria de 8 hrs.
5.2.9 Que, se digne oficiar a la señora Directora de CECPOL, con la finalidad de solicitar la
designación de personal policial especialista a nivel Nacional para que dicten la
capacitación de ARMAS Y TIRO, y PCIC a los aspirantes a servidores policiales
Técnico Operativos de las 15 Escuelas de Formación Profesional de Policías
pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, desde el 08 de febrero del 2025 al 15
de febrero del 2025, con una carga horaria de 64 hrs distribuidas de 7:30 a 18:00.
5.2.10 Que, se digne solicitar a los 15 señores Directores de las Escuelas de Formación
Profesional de Policías pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, disponga a los
señores docentes de instrucción policial brinden la capacitación desde el 13 de enero
del 2025 hasta el 07 de febrero del 2025, 4 hrs diarias de 7:30 a 12:30.
5.2.11 Que, se digne solicitar a los 15 señores Directores de las Escuelas de Formación
Profesional de Policías pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, disponga a
quien corresponda realice un informe ejecutivo por cada capacitación, sustentando con
anexos.
5.2.12 Que, se digne solicitar a los 15 señores Directores de las Escuelas de Formación
Profesional de Policías pertenecientes a la Décima Segunda, coordinen la
habitabilidad, alimentación, para los señores docentes que dictarán las capacitaciones
en las diferentes temáticas.
5.2.13 Que, se digne solicitar a los 15 señores Directores de las Escuelas de Formación
Profesional de Policías pertenecientes a la Décima Segunda, que debe existir el
acompañamiento y control permanente a los aspirantes que están recibiendo las
capacitaciones.
5.2.14 Se digne solicitar a los 15 señores Directores de las Escuelas de Formación Profesional
de Policías pertenecientes a la Décima Segunda Cohorte, dispongan a todos los
señores instructores no les consideren a los señores aspirantes a actividades ajenas
a la formación, obligatoriamente deben estar presentes en todas las capacitaciones
que les brindan los especialistas, así mismo no deben

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec
DIRECCIÓN NACIONAL EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO. DE FORMACIÓN

programar actividades que distraigan las capacitaciones planificadas.

NOTA: Cualquier inquietud comunicarse con la señora Sgos. Margoth Bonilla G. Analista
Pedagógica del Departamento de Formación de la DNE. Tlf: 0981787202

VI. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:


ELABORADO POR:

MS.c Margoth Bonilla García


Sargento Segundo de Policía
ANALISTA PEDAGÓGICA DE LA DNE

REVISADO POR:

Johan Alexis Rodríguez Rodríguez


Mayor de Policía
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

Dir: Alpallana E7-133 y Pasaje Carrió ´2n Telf:(02)


3959030 Email:dne.direccion@policia.gob.ec

También podría gustarte