[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
48 vistas2 páginas

Habilidades PRIDE

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
48 vistas2 páginas

Habilidades PRIDE

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Traducción por: @Psicología, Infancias y Evidencia.

Habilidades PRIDE
CDI (Interacción Dirigida por el Niño)
Entrenar
Definición Finalidad Ejemplos
habilidades
1) Añade cariño a la relación. Padre: ¡Haces un gran trabajo
1) Decir específicamente
Elogiar 2) Promueve la creatividad. coloreando esas líneas!
que te gusta del juego de
conducta 3) Incrementa la auto-estima. Padre: ¡Cuentas increíble!
tu hijo.
4) Le hace saber a tu hijo lo que Padre: Me gusta la forma

P
tranquila en la que estás
2) Cumplidos, elogios de su te gusta de él o ella. jugando.
apariencia, o su 5) ¡Hace que ambos padres y su Padre: Gracias por
personalidad. hijo se sientan bien! preguntarme educadamente.
1) Permitir que tu hijo dirija la
conversación. Niño: El caballo va a ser
Le muestra al niño que su amigo de la vaca.
Reflejar papá o mamá están Padre: El caballo va a ser
interesados en él o ella. amigo de la vaca.
1) Repetir o parafrasear lo

R
2) Promueve aceptación y
que dice tu hijo. Niño: El camello tiene
entendimiento.
3) Incrementa la verbalización jorobas encima.
del niño (lenguaje). Padre: Es verdad tiene dos
4) Incrementa la comunicación jorobas encima.
verbal.
1) Permite o promueve que el
niño dirija el juego.
2) Enseña al niño a como jugar
Imitar Niño: Voy a hacer un círculo.
con otros (ser sociable Por
1) Hacer exactamente lo
Ej.)

I
que tu hijo hace, o entrar Padre: Voy a dibujar un
3) Muestra interés y aprobación
en su juego. círculo también – así como el
por tu hijo y sus elecciones
tuyo.
de juego.
4) Incrementa en el niño la
imitación hacía ti (atención)
1) Enseña al niño a dirigir o
Describir la Padre: Mira, tú estás
liderar.
conducta del conduciendo el auto hacía el
1) Narrar con comentarios 2) Enseña conceptos, palabras.
niño. garaje.
sobre lo que tu hijo está 3) Mantiene la atención del

D haciendo. niño.
4) Organiza los pensamientos y
actividades del niño.
Padre: Mira, tu dibujaste una
cara con una linda sonrisa.

 La voz debe tener muchas


Mostrar
1) Mantiene al niño interesado. expresiones, inflexiones.
Entusiasmo 1) Mostrase emocionado,
 Las palabras deben sonar

E
entusiasmado. Con tono
2) Ayuda a tener la atención del divertidas.
de diversión e interés.
niño cuando está distraído.  La verbalización suena
animada y emocionada.
Evitar habilidades Definición Finalidad Ejemplos
1) Dirige la conversación, en
Padre: ¿Qué estás haciendo?
vez de seguirla.
1) Mostrarse inseguro 2) Muchas son órdenes o Padre: Eso es azul, ¿no?
solicitando requieren respuesta. Padre: ¿No quieres jugar con
Preguntas
información a cada 3) Da la sensación de que no el cajón?
momento. escuchas a tu hijo. Padre: Te estás divirtiendo,
4) Da la sensación de que no ¿no es así?
estás de acuerdo con tu hijo.
Órdenes directas: Orden directa:
1) Involucran decirle a tu 1) Quita la oportunidad de Padre: Pon los bloques en la
hijo que haga algo. caja.
dirigir de tu hijo.
Padre: Ven aquí.
Órdenes Órdenes indirectas: Orden indirecta:
2) Involucran preguntar Padre: ¿Puedes pasarme ese
2) Hace que la interacción con
o sugerir que tu hijo papel?
tu hijo se vuelva incómoda.
haga algo. Padre: ¿Podrías mostrarme
ese cuadrado naranja?
1) Comentarios con Padre: Así no es como
intención de buscar 1) Incrementa una conducta deberías hacerlo.
errores del niño, o criticada. Padre: Estás siendo muy
expresar travieso hoy día.
desaprobación. 2) Puede reducir la auto-estima Padre: No me gusta cuando
Críticas, sarcasmo e ironía
del niño. me respondes.
2) Además incluye Padre: No hagas eso, no rayes
palabras como: “no”, 3) Crea interacciones el papel.
“no hagas”, “para”, incómodas. Padre: No, cariño, así no se
“déjalo”, y “así no es”. hace.
Habilidades finales. Definición Finalidad Ejemplos

Ignorar conductas
Situación 1
inapropiadas (las que son
destructivas o peligrosas).
Niño: (Le falta respeto al
Seguir pasos:
1) Evita la probabilidad de padre, y luego agarra el
1. Evitar la mirada de tu
conductas inadecuadas. juguete)
hijo cuando habla,
sonríe o frunce el
Padre: (Ignora la falta de
ceño.
1) Apartar la atención a 2) Reduce las llamadas de respeto; espera a que se
2. Esperar que conductas
las llamadas de atención negativas del niño. comporte y luego elogia que
se muestran primero
atención negativa del recoja el juguete)
como inapropiadas.
niño.
3. Esperar hasta que tu
3) Ayuda al niño a darse cuenta Situación 2
hijo haga algo
entre tus reacciones hacía
apropiado (estar en
conductas apropiadas e Niño: (Golpea al padre)
silencio Por Ej.)
inapropiadas.
4. Elogiar entusiasmado
Padre: (EL JUEGO SE
o describir la
DETIENE; no puede ser
conducta apropiada de
ignorado, lo castiga)
tu hijo.

También podría gustarte