[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Guía de Tipos de Datos en Bases de Datos

Cargado por

Damaris Ayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Guía de Tipos de Datos en Bases de Datos

Cargado por

Damaris Ayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN

DE BASE DE DATOS

Damaris Ayo

NRC: 1264

Ing. Hernán Jácome


1) TIPO DE DATOS “TEXTO CORTO”

El tipo de datos Texto corto es una elección habitual ya le permite escribir casi
cualquier carácter (letra, símbolo o número). Permite registrar hasta 255 caracteres
alfanuméricos, es decir que es posible ingresar texto y números que no sean
utilizados para un cálculo, por ejemplo, números de teléfono y de documento.

Para qué sirve el tipo de datos Texto corto:

✓ Almacenar datos textuales breves: Es útil para guardar información como


nombres, códigos de productos, direcciones cortas, etc., que no requieren
párrafos extensos.
✓ Limitación de longitud: En bases de datos, como Access, el tipo de dato
"Texto corto" se limita generalmente a 255 caracteres. En Excel, no hay una
función equivalente específica que restrinja la longitud, pero se puede usar
validación de datos para imponer un límite de caracteres.

2) TIPO DE DATOS “TEXTO LARGO”

Un campo Texto largo puede ser útil para almacenar grandes cantidades de
información, como notas, comentarios y descripciones. El tipo de datos Texto largo
almacena hasta 65.536 caracteres alfanuméricos y admite formato de texto
enriquecido, como diferentes colores, fuentes y resaltado.

En Excel, no existe una categoría específica llamada Texto largo, pero se pueden
introducir textos extensos en las celdas, funcionando de manera similar a lo que se
considera "Texto largo" en programas de bases de datos como Microsoft Access.

Diferencia con bases de datos:

En Access, el tipo de dato "Texto largo" permite almacenar textos de más de 255
caracteres, siendo ideal para descripciones largas o comentarios detallados. En
Excel, aunque no tiene una distinción específica para "Texto largo", las celdas
pueden manejar textos extensos con los límites mencionados anteriormente.

3) TIPO DE DATOS “NÚMERO”

Este formato trata el contenido de una celda como texto y lo muestra tal como se
escribe, incluso si se escriben números. Muestra un número como un código postal,
un número de teléfono o un número de seguridad social.
solo admite números, que pueden ser usados en cálculos, por ejemplo, cantidad de
horas trabajadas y cantidad de productos vendidos, entre otras posibilidades.

Ejemplos de uso:

✓ Datos financieros: Ingresar ingresos, gastos, precios y cálculos


contables.
✓ Cálculos estadísticos: Análisis de datos de encuestas o experimentos.
✓ Mediciones y cantidades: Para ingresar datos como peso, altura, tiempo,
etc.

4) TIPO DE DATOS NÚMERO GRANDE

El tipo de datos Número grande se usa para almacenar un valor numérico no


monetario. Es compatible con el tipo de datos SQL_BIGINT en ODBC y sirve para
calcular de manera eficaz números grandes. Puede agregarlo como campo a una
tabla de Access.

En Access, el tipo de dato Número grande (BigInt) se usa para almacenar números
de gran tamaño, específicamente enteros de 64 bits, que permiten valores más
grandes que el tipo de dato numérico estándar.

✓ Análisis de datos financieros y económicos: Cuando se manejan cifras


como el Producto Interno Bruto (PIB) de un país o valores financieros que
implican billones.
✓ Datos científicos: Trabajos que involucran cálculos astronómicos o físicos
que requieren el manejo de números de gran tamaño.
✓ Manejo de identificadores: Secuencias numéricas largas, como códigos
de identificación, aunque en este caso se debe tener cuidado con la
precisión.

5) FECHA/HORA
Almacena tanto fechas como horas.
✓ Uso: Ideal para registros de eventos en tiempo, como fechas de nacimiento,
creación o modificación de registros, vencimiento de pagos, etc.
✓ Ejemplo: Campos como "Fecha de compra", "Hora de llegada", "Fecha de
vencimiento".
✓ Especificaciones técnicas: Permite realizar cálculos basados en fechas y
horas, como intervalos entre dos fechas.
6) MONEDA
Diseñado para almacenar valores monetarios y evitar problemas de redondeo.
✓ Uso: Perfecto para cualquier tipo de datos financieros, como precios, salarios
y saldos.
✓ Ejemplo: Campos como "Precio del producto", "Salario", "Valor de la
propiedad".
✓ Especificaciones técnicas: Soporta hasta 4 decimales y mantiene precisión
en cálculos monetarios.

7) AUTO NUMERACIÓN
Genera automáticamente un número único para cada registro, útil para crear claves
primarias.
✓ Uso: Este tipo de datos se usa en campos que requieren un identificador
único, asegurando la integridad de los datos.
✓ Ejemplo: Campos como "ID de cliente", "ID de pedido".
✓ Especificaciones técnicas: Puede ser secuencial (1, 2, 3…) o aleatorio, y es
ideal para establecer relaciones en bases de datos relacionales.

8) SÍ/NO (BOOLEANO)
Almacena valores binarios (Verdadero/Falso).
✓ Uso: Perfecto para campos que requieren una respuesta de sí o no, como
opciones binarias o indicadores de estado.
✓ Ejemplo: Campos como "Activo/Inactivo", "Aprobado/Rechazado", "Está
disponible".
✓ Especificaciones técnicas: Utiliza solo un bit de espacio, ideal para
opciones booleanas y ocupa poco espacio en la base de datos.

9) OBJETO OLE (VINCULACIÓN E INCRUSTACIÓN DE OBJETOS)


Permite almacenar objetos externos, como imágenes, gráficos, documentos de Word
o Excel.
✓ Uso: Se usa cuando necesitas integrar archivos externos que se pueden abrir
directamente desde el registro.
✓ Ejemplo: Campos como "Imagen de producto", "Contrato escaneado".
✓ Especificaciones técnicas: Puede aumentar el tamaño de la base de datos
rápidamente ya veces se recomienda solo para bases de datos pequeñas o
medianas.
10) HIPERVÍNCULO
Almacena enlaza a páginas web, direcciones de correo o rutas de archivos en una
red.
✓ Uso: Perfecto para acceder directamente a fuentes externas desde Access,
como enlaces a sitios web de proveedores o archivos relacionados.
✓ Ejemplo: Campos como "Página del producto", "Perfil de LinkedIn", "Enlace
de archivo".
✓ Especificaciones técnicas: Acepta texto en formato de hipervínculo, con la
opción de texto mostrado y destino.

11) ASISTENTE DE BÚSQUEDA


Herramienta que permite elegir valores de otra tabla o una lista fija.
✓ Uso: Facilita la selección de opciones válidas, evitando errores de ingreso y
asegurando consistencia en los datos.
✓ Ejemplo: Campos como "Estado del pedido" (Pendiente, Completado),
"Categoría de producto" (Electrónica, Ropa).
✓ Especificaciones técnicas: Aunque el Asistente para búsquedas no es un
tipo de datos, su implementación permite seleccionar opciones de una lista de
valores o de otra tabla.

12) ADJUNTO
Permite adjuntar múltiples archivos a un solo registro, incluyendo imágenes,
documentos PDF y otros tipos de archivos.
✓ Uso: Útil para bases de datos que necesiten gestionar documentos asociados
a un registro, como fotos de productos, contratos o especificaciones.
✓ Ejemplo: Campos como "Foto del empleado", "Documentación del producto",
"Acta de reunión".
✓ Especificaciones técnicas: A diferencia del Objeto OLE, el tipo de datos
Adjuntos es más eficiente en el almacenamiento y manejo de archivos,
permitiendo agregar Múltiples archivos en un solo campo.

También podría gustarte