[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas17 páginas

Sistema Urinario

Cargado por

maria jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas17 páginas

Sistema Urinario

Cargado por

maria jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

SISTEMA

genitourinario
Aparato urinario

 Funciones
o Mantener la homeostasis ósea
mantener el equilibrio hídrico,
controlando la composición de
volumen y presión arterial
Riñones
Funciones
 filtrar, eliminar residuos metabólicos y regulan presión arterial

ubicación
 Son órganos bilaterales con simetría, ubicado a la pared
posterior del abdomen
 La cara superomedial de cada riñón se relaciona
con las glándulas suprarrenales
 Se ubica entre vertebras t12 y l3, retroperitoneal
 El riñón del lado izquierdo está un poco
más elevado que el del lado derecho,
el riñón derecho está más abajo dado el hígado

Los riñones se relacionan con diferentes órganos


 Derecho: hígado, duodeno porción descendente,
flexura hepática del lado derecho
 Izquierdo: estomago, bazo, páncreas
(cuerpo y cola), flexura hepática lado izquierdo,
colon descendente y yeyuno

Anatomía externa
 Cara anterior, posterior que va a la pared posterior del abdomen, polo
superior e inferior, glándula suprarrenal que está en los polos superior
de los riñones, un borde lateral convexo y un borde medial que es
cóncavo
 Desde anterior lo primero que vemos son las venas renales que van a
ambos riñones, arteria renal
 La arteria renal derecha es más larga porque está más alejada de la
aorta
 Vena renal está más cerca de izquierda del riñón izquierdo
Dimensiones
Largo Ancho Grosor
10 a 12 cm 5 a 7,5 cm 2,5 cm

Diafragma

L
trasve u P
rso m s
b o
a a
r s

Rodeado por capas


 Desde el interior hacia el exterior:
o Capsula fibrosa (renal): es una membrana
transparente, fibrosa y continua con la capa externa del uréter. Sirve
para aislar al riñón de posibles infecciones
o Capsula adiposa (grasa perirrenal): rodea al riñón y sus
vasos y se continua con el seno renal,
o Fascia renal: recubre a riñones, glándulas suprarrenales y la
capsula adiposa
Uréteres
 Uréteres (2)
 Función: son conductos musculares que llevan la orina ya formada
por los riñones hasta la vejiga
 Dimensiones: 25 a 30 cm
 Los uréteres discurren inferiormente desde los vértices de las pelvis
renales en los hilios del riñón pasando por el borde pélvico, llega a la
pared lateral de la pelvis y entra a la vejiga urinaria
 Porciones
o Abdominal
o Pelviana
Vejiga
 Es un órgano muscular hueco
 La vejiga es el almacén de orina
 Se divide en
o Vértice
o Cuerpo
o Cuello
o Fondo
 Capas
o Mucosa
o Submucosa
o Muscular
o Adventicia
o Trígono vesical

Femenina
 Se relaciona hacia superior con el útero
hacia posterior con la vagina, inferior con el útero
y anterior con la sínfisis púbica

Masculina
 Anterior sínfisis púbica, por posterior a las vísceras superior y recto,
por inferior con la próstata
Se continua hacia inferior con la uretra

Uretra
 Es anterior al conducto vaginal y esta al anal
 Conducto que hace que la orina salga de la vejiga al exterior
 Origen: cuello de la vejiga en el orificio interno es donde comienza y
termina en el orificio uretral externo este se ubica entre los labios
menores y el vestíbulo de la vagina

Uretra femenina
 Es muy corta mide 3,8 cm dado a esto existe la posibilidad de tener
infecciones en el tracto urinario ( itu)
 La uretra pasa con la vagina a través del diafragma pélvico, el esfínter
externo de la uretra y la membrana perineal
Uretra masculina
 Es mas larga entre 18- 22 cm de largo
 Es un tubo muscular que conduce la orina desde el orifico uretral
interno de la vejiga urinaria hasta e orificio uretral externo en el
extremo del glande del pene
 También proporciona la salida del semen
 Porciones
o Prostática:
o Membranosa
o Esponjosa

Sistema reproductor masculino


Órganos genitales internos

Testículos
 Forma ovoide
 Longitud: 5 cm
 Diámetro 2,5 cm
 Pesa 10-15 gr
 Se suspende en el cordón espermático que contiene vasos, conducto
deferente, arterias testiculares y plexo venoso
 Produce espermatocitos
 Este envuelto por el escroto

Epidídimo
Aquí se produce un proceso de maduración de los espermatozoides donde
adquieren la movilidad necesaria
 Polos
o Superior
o Inferior
 Partes
o Cabeza
o Cuerpo
o Cola

Ducto deferente
 Es la continuación de conducto del epidídimo en el polo inferior del
testículo
 Longitud 45 cm
 Nace en la cola del epidídimo y asciende hasta pasar por la superficie
del pubis y da la vuelta entrando a la próstata
 Posee paredes musculares gruesas y una luz diminuta
 Lleva los espermatocitos desde el epidídimo hasta el conducto
eyaculador
Vesículas seminales
 Es una estructura alargada de 5 cm de largo que se encuentra entre el
fondo de la vejiga y el recto
 Están situadas superior a la próstata
 Los extremos superiores de las vesículas están cubiertos por peritoneo
y se sitúan posterior a los uréteres
 Los extremos inferiores se relacionan con el recto separados por el
tabique recto vesical

Conducto eyaculador
 Es un tubo delgado que se forma por la unión del conducto de una
vesícula seminal con el conducto deferente
 Se originan cerca del cuello de la vejiga
Pene
 Conformada por una parte inicial adherida al hueso coxal (raíz del
pene) formada por pilares y bulbo del pene
Glande: expansión del cuerpo esponjoso
Corona del glande
Orificio externo de la uretra, fosa navicular

Escroto
 Saco fibromuscular
 Piel y músculo dartos
 Función
o Termo regular
o Alberga el testículo, epidídimo y conducto deferente
Sistema reproductor femenino
Labios mayores
 Musculo liso, piel y grasa
 Cara externa
 Glándulas sebáceas y bello de protección
 Cara interna
 Lisa y rosada

Labios menores
 Rodean el vestíbulo de la vagina y el orificio uretral externo
 Bulbos del vestíbulo
 Glándulas vestibulares
 Tejido conectivo esponjoso
Clítoris
 Órgano eréctil
 Unión de los labios menores
 2cm de diámetro
 Raíz
 Cuerpo
 Dos pilares
 Dos cuerpos cavernosos
 Glande del clítoris tiene una mayor sensibilidad
Vagina
 Conducto impar y musculo membranosos que mide entre 7-10 cm, se
extiende desde la vulva hasta el útero
 Comunica la región del vestíbulo vaginal con el útero
 Tubo musculomemranos de 7-10 cm

Relaciones anatómicas
 Anteriormente: vejiga
 Posterior: recto, fondo del saco de Douglas
 La sostiene ligamentos de mackenrodt y el musculo elevador del ano

Funciones:
 Conducto excretorio del útero: menstruación y secreciones
 Órgano copulador
 Conducto del parto
 Protege a órganos internos

Características
 Ph: 4,5 y 5
 Irriga: arteria vaginal
 Vascularización: plexo vaginal
 Inervación : plexo hipogástrico y nervio pudendo interno
Útero
 Órgano muscular hueco con paredes gruesas y con forma de pera
 Medidas: 7,5 cm / 5 cm / 2 cm
 Peso:90 gr
 Situado en la parte profunda de la pelvis
 3 partes
o Cuerpo:
o Istmo: zona que se adelgaza y forma una pequeña depresión entre
el cuerpo y el cérvix
o Cérvix: tiene forma cilíndrica, mide 3 cm y posee orificio interno,
externo y canal cervical
 Capas
o Endometrio: capa que reviste la cavidad uterina, presenta
cambios cíclicos por efecto hormonal y se desprende en la
menstruación
o Miometrio: es la capa muscular y mas resistente
o Perimetrio: recubre todo el cuerpo uterino

tubas uterinas
 son dos conductos que constituyen prolongaciones de cuernos uterino
 mide aprox 10-12 cm
 son las encargadas de transportar los óvulos de la superficie ovárica a
la cavidad uterina
 Tiene 4 partes
o Porción uterina
o Istmo
o Ampolla
o Infundíbulo
 Túnicas
o Externa o serosa
o Túnica media o muscular
o Túnica interna o mucosa

Ovarios
 Son órganos pares, ovoides que miden 2-3 cm
 Situados en la porción lateral de la pelvis
 Producen el ovocito
 Son la fuente principal de estrógeno y progesterona

También podría gustarte