PROYECTO: " Alimentación Saludable: Explorando los Secretos de una Vida Sana”.
CAMPO FORMATIVO De lo humano y lo comunitario
METODOLOGÍA Aprendizaje Basado en Problemas (abp)
GRADO primaria y secundaria
ESCENARIO Escuela , aula, cubículo médico-dental.
DURACION Duración 5 sesiones de 1 hora por sesión
CONTENIDO Estilos de vida activos y saludables
PROCESO DE Los niños serán protagonistas de su aprendizaje, investigando,
DESARROLLO DE experimentando y compartiendo sus descubrimientos sobre la alimentación
APRENDIZAJE saludable.
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los niños y adolescentes comprendan la importancia de una alimentación
saludable para su desarrollo físico y mental, identifiquen alimentos nutritivos y
perjudiciales, y desarrollen hábitos alimenticios equilibrados..
PROPÓSITO En esta aventura descubrirás la importancia de una alimentación saludable,
aprendiendo a identificar alimentos nutritivos, reconocer los beneficios de una
dieta balanceada y explorar cómo las decisiones alimenticias afectan la salud.
EJES ARTICULADORES Vida saludable
Objetivo: Reconocer los conceptos básicos de una dieta equilibrada y los beneficios de consumir
alimentos nutritivos.
Sesión 1 Actividades Recursos Materiales
¿Qué es una INICIO
Alimentación Leer un cuento o mostrar un video breve
Saludable? sobre cómo los alimentos nos ayudan a estar
fuertes y saludables.
Cuestionar y rescatar saberes previos sobre la
alimentaciónsaludable y qué les gustaría
aprender.
Carteles de grupos
DESARROLLO alimenticios
Observar imágenes de diferentes alimentos y
clasificarlos según su grupo alimenticio tarjetas con imágenes de
(frutas, vegetales, carbohidratos, proteínas, alimentos
grasas saludables).
Realizar un juego de asociación para hojas blancas
relacionar alimentos con sus beneficios (por
ejemplo, "las zanahorias ayudan a la vista") colores.
CIERRE
Dibujar su comida favorita y discutir en
grupo si es equilibrada o no.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Dr. Nelson Eric Rodríguez López __________________________________
Área Médica Directivo
Objetivo: Comprender la importancia de la proporción y balance en una dieta diaria.
Recursos Materiales
Sesión 2 Actividades
"Explorando el
Plato del Buen INICIO
Comer" Presentar el plato del buen comer y preguntar a
los niños si conocen los grupos alimenticios.
Laminas del plato del buen
DESARROLLO
comer
Realizar una actividad práctica donde los
niños creen su propio "plato saludable"
Tijeras
utilizando recortes de alimentos.
Explicar cómo balancear los grupos
Pegamento
alimenticios en cada comida.
revistas o imágenes recortables
CIERRE
de alimentos
Compartir los platos creados y reflexionar sobre
los errores comunes en las dietas diarias.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Dr. Nelson Eric Rodríguez López __________________________________
Área Médica Directivo
Objetivo: Identificar alimentos que benefician y perjudican la salud, y comprender los efectos del
consumo excesivo de alimentos procesados y azucarados.
Sesión 3 Actividades Recursos Materiales
"Amigos y INICIO Huevo cocido
Enemigos de la Mostrar imágenes de alimentos saludables y no
Salud" saludables, discutiendo sus efectos en el cuerpo.
DESARROLLO Refresco
Realizar un experimento para observar cómo el
azúcar daña los dientes (por ejemplo, sumergiendo Vinagre
un huevo cocido en refresco).
Crear una clasificación de alimentos en "amigos" y figuras o imágenes de
"enemigos" de la salud. alimentos
CIERRE tabla de clasificación.
Realizar una lluvia de ideas para sustituir alimentos
no saludables por opciones más sanas.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Dr. Nelson Eric Rodríguez López __________________________________
Área Médica Directivo
Objetivo: Promover la integración de hábitos alimenticios saludables con actividad física.
Recursos Materiales
Actividades
Sesión 4
"El Camino a un INICIO
Estilo de Vida Leer una historia de un personaje que transforma su vida al
Saludable" adoptar hábitos saludables.
Hojas de planeación de
DESARROLLO MENUS
Realizar una dinámica en equipos para diseñar un menú
semanal saludable. Lápices
Incluir ideas de snacks nutritivos y económicos.
ejemplos de menús
CIERRE saludables.
Presentar los menús y reflexionar sobre cómo mantener
estos hábitos a largo plazo.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Dr. Nelson Eric Rodríguez López __________________________________
Área Médica Directivo
Objetivo: Consolidar el aprendizaje a través de la creatividad y la práctica.
Actividades Recursos
Sesión 5
Materiales
"Celebrando la INICIO Ingredientes
Salud" Organizar un juego de preguntas y respuestas para repasar para la receta
conceptos clave.
utensilios de
DESARROLLO cocina básicos
Preparar una receta sencilla y saludable con los estudiantes
(por ejemplo, brochetas de frutas).
Discutir la experiencia de cocinar alimentos saludables.
mesa de trabajo
CIERRE
Celebrar con una pequeña convivencia, compartiendo los platillos
preparados.
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
Dr. Nelson Eric Rodríguez López __________________________________
Área Médica Directivo