....................................................................................................................................
....................................................................................................................... 4
.................................................................................................... 5
................................................................................................................................. 6
........................................................................................................................... 8
................................................................................................................... 9
................................................................................................. 10
..................................................................................................................... 11
..................................................................................................................................... 12
.................................................................................................................................... 23
.................................................................................................................................... 35
................................................................................................................................ 45
.................................................................................................................................. 55
.................................................................................................................................... 64
................................................................................................................................... 75
................................................................................................................................... 82
................................................................................................................................. 97
................................................................................................................................. 111
................................................................................................................................. 126
................................................................................................................................. 141
................................................................................................................................. 153
............................................................................................................................. 166
.............................................................................................................................. 183
........................................................................................................................... 198
.......................................................................................................................... 209
........................................................................................................................... 219
......................................................................................................................... 237
................................................................................................................................ 250
........................................................................................................................... 263
............................................................................................................................ 274
............................................................................................................................ 288
....................................................................................................................... 303
.......................................................................................................................... 316
........................................................................................................................... 331
.......................................................................................................................... 347
........................................................................................................................... 366
......................................................................................................................... 392
.............................................................................................................................. 402
..................................................................................................................... 415
..................................................................................................................... 428
..................................................................................................................... 452
................................................................................................................ 471
Este trabajo es de fans para los fans, nadie recibe un beneficio económico
por esta traducción, está hecha por aficionados, por lo que puede contener
algunos errores.
No compartas este trabajo y/o capturas de pantalla en redes sociales o
wattpad, puedes perjudicar a los grupos o foros.
Disfruta la lectura.
Un cadáver.
Un oscuro secreto.
Y un sociópata que no puede decidir si prefiere matarme o besarme.
Bienvenidos a Lionswood Prep, el internado más prestigioso del mundo.
Aquí reina el dinero antiguo, y si no puedes presumir de tu peso en marcas
de diseño, será mejor que te acostumbres a sentarte sola. Como una pobre
estudiante becada, conozco estas reglas mejor que nadie. He
perfeccionado el arte de fingir que no envidio la riqueza ilimitada de mis
compañeros tan bien como he dominado el de pasar desapercibida.
Hasta que el único otro estudiante becado de la escuela cae desde el
quinto piso.
La muerte de Mickey Mabel se considera un suicidio, pero yo tengo mis
dudas. De lo único que estoy segura es de que el chico de oro de Lionswood,
, está implicado de algún modo. Es una sospecha
descabellada, teniendo en cuenta que no sólo es el estudiante
más rico de Lionswood... sino también uno de los más amables.
Es el tipo de persona que compra toda una venta de pasteles y ofrece el
almuerzo para un cuerpo estudiantil afligido... seguramente, no puede ser
un asesino, ¿verdad?
La mayoría de mis compañeros de clase adoran el suelo que pisa, pero yo
he visto suficiente oscuridad para sentir que hay más que un poco de ella
acechando bajo esa bonita sonrisa suya.
No debería involucrarme, pero por primera vez en casi cuatro años, he
dejado de esconderme en la sombra. Pero desenmascarar a no
ha salido según lo planeado y ahora me tiene en el punto de mira. Está
decidido a convertir el último año en un juego del gato y el ratón, en el que
no estoy segura de que si su objetivo final es matarme o poseerme.
Y cuanto más jugamos, menos segura estoy de querer escapar de su
trampa.
Después de todo, tengo mis propios secretos oscuros.
Descargo de responsabilidad: Limerence es un romance oscuro para
mayores de 18 años con un interés amoroso obsesionado y moralmente
negro. La relación entre el héroe y la heroína no es sana y presenta temas
de consentimiento dudoso, manipulación emocional y otros contenidos
explícitos que pueden molestar a algunos lectores.
A los lectores que saben que no se debe utilizar la ficción como manual
de instrucciones para la vida real.
es el primero de dos libros de una duología romántica
oscura y slowburn, protagonizada por un interés amoroso moralmente negro
y una heroína moralmente gris con algunos oscuros secretos propios. La
relación entre los protagonistas no es en absoluto sana, ni pretende ser
descrita como tal.
Si buscas arcos de redención y villanos que en realidad no son villanos,
aléjate ahora. Estos dos personajes son verdaderos villanos a su manera, y
aunque puede que haya momentos en los que olvides que se trata de un
romance oscuro, te prometo que te lo recordarán dolorosamente un par de
capítulos después.
es también una novela de acción lenta. Hay mucho
contenido oscuro, pervertido y explícito en esta serie, pero si lo esperas en la
página diez, puede que este libro no sea para ti. Después de todo, la
paciencia es una virtud.
Así que, para los que estén listos para este viaje deliciosamente oscuro,
¡feliz lectura!
Debate sobre el suicidio
Muerte/violencia gráficas
Ahogamiento accidental
Dinámicas de relación malsanas/tóxicas
Desequilibrio de poder
Abuso de poder
Manipulación emocional
Chantaje
Consentimiento dudoso (dentro y fuera de situaciones
sexuales)
Contenido sexual explícito
Debate sobre BDSM
Es un término que describe un estado de amor romántico eufórico y
obsesivo. Se caracteriza por pensamientos intrusivos sobre la persona
amada, un deseo intenso de reciprocidad y sentimientos de euforia y
desesperación.
stoy usando todo mi autocontrol para evitar las náuseas.
Mi estómago está en territorio peligroso, y si siquiera pienso en ello...
Puedes hacerlo.
Respiro hondo, estómago de acero, me recuerdo que he comido cosas
mucho peores y le doy otro bocado a la sopa.
Y me las arreglo para no vomitarla sobre mi mesa de almuerzo vacía.
Los martes, la cafetería sirve sopa de guisantes partidos sin gluten, sin
carne, sin lactosa (y cualquier otra restricción dietética “libre” que se te
ocurra). Es de un tono más oscuro que el verde vómito, con la textura del
yogur caliente, y me la como toda.
Hasta el último bocado.
Cuesta la mitad que las otras opciones de comida, así que me la meto en
la boca con desagrado e intento no pensar en todas las porciones de pizza
de pepperoni que hay dos mesas más allá y que el equipo de Lacrosse está
custodiando. O en la variedad de magdalenas de chocolate que vende la
banda de música para recaudar fondos.
Considero brevemente la posibilidad de robar una.
Una magdalena de chocolate, eso es. Los chicos de la banda de música
no tienen tanto músculo.
Incluso una visita a la barra de ensaladas sería un gran paso adelante,
pero no puedo justificar el precio de tres dólares por un puñado de verduras
de hoja verde y un aderezo ranch sin calorías que me dejará el estómago
gruñendo antes de que termine el almuerzo.
—¡Oh, mierda!
Los jugadores de Lacrosse se ríen a carcajadas cuando su portero intenta
lanzar una porción de pizza a través de la cafetería como si fuera un frisbee,
pero falla el cubo de la basura. El trozo cae con un ruido sordo, y el queso y
la grasa rezuman por el suelo de madera bicentenaria del colegio.
—¡Amigo, eso estuvo tan cerca!
De hecho, no estuvo muy cerca. Freddy Rook falló el tiro por al menos un
metro, así que dudo que en su futuro se vislumbre una carrera en la NBA.
Da un poco de vergüenza admitir que la rebanada en cuestión, ahora
aderezada con una capa fresca de tierra y polvo, sigue pareciendo más
apetitosa que mi sopa.
Un segundo compañero lo intenta y acierta el tiro, ganándose un coro de
gritos y chillidos del resto de la mesa, y me pregunto brevemente si alguno
de ellos ha tenido que pagar alguna vez sus compras con monedas de cinco
y diez céntimos. O se ha saltado una comida por completo.
Miro fijamente la rebanada desechada.
No, probablemente no.
En Lionswood, el dinero rara vez viene en una forma que no sea una
brillante tarjeta negra que reluce en la luz.
Hablando de consumismo.
Sophie Adams pasa, con una elegante ensalada en la mano, y ocupa una
de las grandes mesas de madera del centro de la cafetería. Lleva la misma
falda plisada azul marino y el mismo abrigo de botones blancos que yo, pero
podría ser un atuendo completamente distinto en su cuerpo increíblemente
delgado y tonificado.
A veces me pregunto cómo no se arruga como una servilleta de papel
bajo el peso de su propia mochila Burberry.
—No me decido —suspira Sophie a las chicas que tiene a su lado. Pica su
ensalada con todo el entusiasmo de un gato doméstico manoseando
comida seca del día anterior—. Y todo este estrés está haciendo que mis
niveles de cortisol se disparen. Siento que me va a dar un ataque.
Su voz se oye como si estuviera a dos asientos de mí, no a dos mesas. Esa
es la singular ventaja del pequeño rincón vacío de la cafetería que me he
reservado: capta las ondas sonoras como si fueran imanes.
No es que sospeche que la mayoría de estos chicos se den cuenta, o les
importaría, si yo estuviera espiándolos sobre sus hombros y respirándoles en
la nuca.
Soy un fantasma aquí.
Un fantasma que vive y respira.
Completamente invisible pero aún sujeto a los caprichos de mi tracto
digestivo humano.
—Ambos vestidos te quedarían estupendos, Soph —dice Penélope en el
lado derecho de Sophie. En los últimos cuatro años, Penélope ha dominado
una habilidad impresionante que la ha ascendido a las ligas del círculo
íntimo de Sophie: el arte de hablar sin decir ni una sola palabra.
Eso, y que toda su familia es una combinación de publicistas de alto perfil
y abogados especializados en difamación.
—Bueno, obviamente —dice Sophie y se aparta un mechón de cabello
castaño de la cara. Tiene unos pómulos afilados, unos labios carnosos y unos
grandes ojos verdes que en cualquier otro lugar estarían reservados para
una muñeca Bratz.
Pero esto es Lionswood, hogar de los ganadores de la lotería genética,
tierra de los mejores cirujanos plásticos del mundo. Podrías hacer de un juego
de mesa adivinando qué rasgos físicos proceden de cada uno.
—Me gusta más el vestido de Prada —dice Ava a su izquierda—. Es sexy.
Realmente acentúa tu figura. —El padre de Ava dirige una empresa china
de tecnología, pero su madre es estilista de famosos, así que su opinión suele
tener más peso para Sophie.
—Claro que sí —dice Sophie—. El cuero es de tu gusto.
Es cierto que rara vez he visto a Ava Chen sin el uniforme del colegio, pero
su corte recto negro y brillante, su maquillaje de ojos intenso y sus botas de
plataforma hasta la rodilla no lo hacen difícil de creer.
—Se trata de algo más que de estar guapa —continúa Sophie—. Se trata
de qué vestido le va a gustar más a Adrian. —Sus ojos verdes se abren de
par en par como si acabara de revelarles un terrible secreto, aunque no me
imagino que sea una sorpresa para nadie, y menos para sus amigas.
Si tuviera que adivinar, la mayoría de los looks de Sophie, y probablemente
los de la mitad del alumnado, se crearon pensando en la opinión de Adrian
Ellis.
—Podrías preguntarle —dice Penélope—. A algunos chicos les gusta eso,
ya sabes. Elegir la ropa de su chica. —Le lanza a Sophie una sonrisa
particularmente brillante mientras lo dice, mostrando las carillas blancas
como perlas que sus padres le regalaron cuando se graduó.
Pero no es lo correcto. Lo sé, y Sophie también. Se da la vuelta para mirar
a Penélope, con los ojos entrecerrados.
—No puedo pedírselo —replica—. Si Adrian cree que me visto sólo para él,
pareceré desesperada y pegajosa. A los chicos no les gusta eso.
Penélope tiene el descaro de parecer avergonzada, pero mi observación
de la gente en horario de máxima audiencia se interrumpe
momentáneamente cuando un jugador de Lacrosse golpea
accidentalmente con el codo mi bandeja del almuerzo y lanza mi vaso de
agua volando por encima de mi falda azul marino.
—¡Eh! —le grito, pero ya está de camino a su mesa, sin darse cuenta de
que acaba de empaparme los muslos con agua helada.
Ugh. Estupendo.
Ya ha empezado a filtrarse a través de la falda y las gruesas mallas.
La irritación aflora mientras hago todo lo posible por contener el derrame
con la endeble servilleta que llevo en la bandeja. No tengo tiempo de volver
corriendo a mi dormitorio y cambiarme, lo que significa que iré a clase de
Historia con una gran mancha de humedad.
Miro fijamente la nuca del jugador de Lacrosse. El imbécil ni siquiera se dio
cuenta.
—Toma —dice una nueva voz—. Tengo algunas servilletas extra.
Levanto la vista, sorprendida de que alguien haya visto el incidente, pero
sonrío agradecida mientras agarro el manojo de servilletas de su mano
extendida.
—Gracias, Mickey.
—No hay problema. —Mickey Mabel se mueve torpemente sobre sus pies,
como si quisiera estar en cualquier sitio menos aquí, mientras yo termino de
limpiar la mancha húmeda. Es un chico alto y desgarbado, con los brazos
demasiado largos para su americana azul marino y unos rizos encrespados
con los que nunca sabe qué hacer—. Me alegro de haberte pillado antes
de que acabara la comida, Poppy.
Es un reto mantener la sorpresa fuera de mi cara. No estoy segura de que
nadie aquí se haya alegrado de pillarme.
—No estoy seguro de si viste el correo electrónico, pero Dean Robins está
adelantando la presentación de la beca —explica—. Quiere que la demos
esta noche.
La sopa de guisantes que revolotea en mi estómago da un salto mortal.
—¿Esta noche?
No, definitivamente no vi el correo electrónico.
Tanteo el teléfono y veo que Mickey dice la verdad: el decano ha
cambiado la fecha de nuestra presentación bianual de becas para esta
noche, a las 18:00, en el auditorio.
Se supone que las presentaciones son una formalidad. Una canción y un
baile que damos a la facultad para demostrar que Mickey y yo no estamos
malgastando nuestras becas completas holgazaneando o saliendo de
fiesta.
Pero, sobre todo, estas reuniones sirven de recordatorio.
Porque, aunque Mickey y yo hayamos sido los dos únicos estudiantes del
país con puntuaciones lo bastante altas en el SSAT como para conseguir una
beca completa para Lionswood, seguimos siendo forasteros que tienen que
demostrar que pertenecen a este lugar.
Es la parte que menos me gusta del semestre y, aunque he hecho estas
presentaciones seis veces con Mickey, el miedo anticipatorio nunca se
olvida de asomar la cabeza.
Arrastra un pie delante del otro.
—Es algo sobre cambios de horario. Mi parte del PowerPoint está hecha,
así que sólo necesito que termines la tuya. ¿Crees que podrías tenerlo hecho,
como... preferiblemente antes de las 17:59? ¿Y sin erratas esta vez? —Me doy
cuenta de que intenta no parecer enfadado conmigo, pero se le nota en la
voz.
Ambos sabemos que soy el eterno eslabón débil en estas presentaciones.
Le doy una sonrisa tensa.
—Sí, no te preocupes, Mickey. Seguro que puedo terminar para entonces.
Siempre que empiece justo después de comer.
Está bien.
Totalmente bien.
De todos modos, habría tenido que hacer esta misma presentación en
una semana.
—De acuerdo —asiente, y por una vez, parece más nervioso por esta
presentación que yo—. Gracias.
—Sí, no. Por supuesto.
Empujo un guisante partido con el tenedor y me aclaro la garganta.
—Oye, el trabajo de historia de la semana pasada fue bastante intenso,
¿verdad? Quiero decir...
—Debería comer algo antes de que cierren las cocinas —me interrumpe—
. Te veré esta noche, Poppy. —Y luego sale corriendo en dirección contraria,
presumiblemente antes de que pueda apuntarle a la cabeza con una
pistola y obligarlo a seguir hablando.
Aplasto un guisante bajo mi cuchara.
No culpo a Mickey por dejarme fuera, como lo hacen todos los demás. En
cualquier otro contexto, venir de familias que usan cupones probablemente
no sería suficiente para justificar una amistad, pero aquí...
Solía pensar que eso nos haría amigos.
Dos estudiantes de primer año con ojos de luna que se cuidan las espaldas
mientras navegaban las mismas aguas infestadas de tiburones.
Excepto que Mickey se las ha arreglado mucho mejor que yo. Si
entrecierras los ojos, casi puedes imaginar que es uno de ellos.
Y estar cerca de mí tiene el efecto contrario.
Sólo un año más.
Puedo sobrevivir un año más aquí.
Todavía estoy enfurruñada cuando se abren las puertas de la cafetería y
la sala parece hacer una pausa colectiva al ver pasar al chico de oro de
Lionswood.
Después de cuatro años, debería estar acostumbrado a la enorme
cantidad de atención que despierta la presencia de Adrian Ellis, pero
todavía me parece surrealista. Todas las cabezas se vuelven hacia él. Las
conversaciones se detienen. La gente se detiene a medio masticar.
También podría ser un pago por evento.
—¡Hey Adrian! Te veremos en el partido este viernes, ¿verdad?
—Tu cabello se ve muy bien hoy, Adrian. ¿Qué productos usas?
—¡Eres bienvenido a sentarte con nosotros, Adrian!
—Vi tu competición la semana pasada, Adrian. Estuviste increíble.
—¿Puedo invitarte a comer, Adrian?
Si le asustan los elogios o la admiración, no se le nota en la cara. Acepta
los cumplidos con humildad, haciendo rondas para desear suerte al equipo
de Lacrosse y bromear con los chicos de teatro. Le pregunta a Roddy Locke
si se está recuperando bien de su pierna rota. Se desvía junto a las
magdalenas de chocolate para comprar una y, de paso, echar quinientos
dólares en la caja de donativos.
—¡Muchas gracias, Adrian! —Los chicos de la banda agradecen con la
boca abierta. Es como ver a la Madre Teresa de Lionswood en acción.
Uno de ellos intenta darle a cambio toda la cesta de magdalenas de
chocolate, pero él se limita a sacudir la cabeza con una sonrisa fácil.
—No, está bien. Sólo quería apoyar al equipo. —Incluso su voz es
irritantemente perfecta, suave y grave como el terciopelo contra la piel.
—¡Adrian! —Esta vez, es la voz de Sophie la que resuena por encima del
resto. Ella le hace un gesto con una sonrisa y un movimiento de sus dedos—
. ¿Vienes a comer conmigo? —Toda la mesa, incluida la propia Sophie, se
desplaza una silla para que el asiento central quede libre para Adrian.
—Por supuesto —dice, y se acerca a grandes zancadas con toda la
confianza sin esfuerzo de alguien que sólo entiende el rechazo por
definición, no por ejemplo.
Sophie se ilumina como un árbol de Navidad cuando se acerca y dobla
sus largas piernas en el asiento que le ofrecen. Es tan alto que imagino que
sus rodillas chocan con la parte inferior de la mesa, pero consigue que el
movimiento parezca tan elegante como todo lo que hace.
Nunca me he dejado impresionar por Adrian Ellis, y desde luego no lo
suficiente como para preguntarle si puedo invitarle a comer, pero tampoco
puedo decir que sea completamente inmune.
Después de todo, tengo ojos, y guapo es una palabra dolorosamente
inadecuada para Adrian Ellis.
Es tan bonito que hace que me duelan los dientes.
El cabello oscuro y rizado que le besa la nuca, las pestañas largas y
espesas y una mandíbula malvadamente afilada son una peligrosa
combinación por sí solos, pero con su alta constitución de nadador cultivada
durante años como capitán del equipo de natación de Lionswood, su
aspecto es francamente mortal.
Un aristócrata tan reconocible por la inclinación de su nariz como por el
Rolex de su muñeca.
También es un Ellis, e incluso en una escuela llena de bebés de fondos
fiduciarios, está operando en una liga propia. Es el uno por ciento del uno
por ciento del uno por ciento, lo que significa que un día heredará más
dinero que Dios.
Así que no puedo culpar al alumnado por aprovechar cualquier
oportunidad para tratar de ganarse su simpatía, aunque aparte de su buen
aspecto y su riqueza, hay una cosa sobre Adrian Ellis que siempre me ha
hecho dudar.
Sus ojos.
Uno pensaría que alguien que trabaja regularmente como voluntario en
el hospital local, dirige la comisión contra el acoso escolar y probablemente,
por lo que sé, se sube a los árboles y rescata gatitos, tendría unos ojos cálidos
y amables que reflejarían su estilo de vida altruista.
Y te equivocarías.
Sus ojos están vacíos. Desprovistos de bondad, de luz, de cualquier tipo de
calor humano, y tan oscuros que resultan inquietantes. Si se supone que los
ojos son la ventana del alma, el alma de Adrian parece bastante vacía
desde mi punto de vista.
—Estoy emocionada por tu fiesta de este fin de semana, Adrian —le dice
Sophie, acercándose y tirándole del bíceps. Creo que pretende ser un gesto
cariñoso, pero con sus uñas acrílicas puntiagudas, parece más bien una
garra cerrándose en torno a su presa—. En realidad, yo planeé el Banquete
Adams el año pasado. Lo celebramos en Londres. Mi prima estaba allí, ya
sabes. La duquesa Camilla.
De acuerdo.
Duquesa Camilla.
Prima segunda por matrimonio, y por dudosa que sea su conexión con la
monarquía británica, nunca ha dudado en enseñorearse ante el resto del
alumnado.
Pasa otros dos minutos enumerando sus cualidades como organizadora
de fiestas y Adrian hace una actuación digna de un Oscar fingiendo que le
importa.
Tal vez sólo tengo una imaginación activa, el tipo es claramente un santo.
Doy otro sorbo a regañadientes a la sopa de guisantes y veo cómo Mickey
agarra una bandeja y se dirige directamente a la mesa de Sophie. Los
mejores y más brillantes de Lionswood la han llenado hasta los topes, y nadie
parece particularmente interesado en hacer sitio a Mickey... no hasta que
Adrian interviene.
Le hace un gesto a Mickey para que se acerque y la gente se mueve, se
cambia y se reorganiza como si fuera un juego de sillas musicales hasta que
hay espacio suficiente para que Mickey se cuele. La sonrisa de Sophie
disminuye mientras se recoloca, pero no discute con Adrian.
Nadie lo hace.
Su apoyo es el ticket dorado por aquí, y aunque no puedo decir qué ha
hecho Mickey para ganárselo últimamente, supongo que debería
alegrarme de que uno de nosotros lo haya hecho.
Puedo agachar la cabeza un año más.
Echo un vistazo a la bandeja de Mickey y siento una punzada de
satisfacción cuando me doy cuenta de que también se está comiendo la
sopa de guisantes.
stá segura de que el Señor Mabel vendrá esta noche, Señorita
Davis? —Aunque está sentado a varios metros de distancia,
Dean Robins sigue dando la impresión de estar mirándome a
través de sus gafas de montura metálica.
—Sí. —Le dirijo a él y a los demás miembros del profesorado de Lionswood
reunidos en la primera fila del auditorio una sonrisa llena de confianza que
no poseo en estos momentos—. Estoy segura de que Mickey llegará en
cualquier momento.
No estoy segura de ello.
Ya le he enviado a Mickey al menos diez mensajes de texto diferentes, que
van desde un suave: Oye, ¿vienes? a ¿dónde mierda estás?
Se acercan las 6:30, y todos han quedado sin respuesta.
El decano Robins suspira y hace ademán de mirar el reloj y de poner sus
manos oscuras sobre el regazo.
—Dada la poca antelación de nuestro cambio de horario, supongo que
podemos disponer de otros cinco minutos.
Intento evitar juguetear con el micrófono.
Estaba tan preocupada por terminar mi parte de la presentación que aún
no he tenido tiempo de cambiarme. Pegadas a mis muslos, mis mallas se han
secado hasta el punto de estar incómodamente húmedas.
Rezo a algún poder superior para que, en cualquier momento, las pesadas
puertas metálicas del auditorio se abran de golpe y Mickey salga corriendo
por el pasillo, armado con una buena excusa para su ausencia.
El tic-tac del gran reloj situado sobre las puertas es el único sonido que
llena el gran espacio... hasta que Dean Robins suspira de nuevo, arqueando
su calva cabeza para mirar hacia la salida.
—Bueno, señorita Davis. No parece que el Señor Mabel vaya a
acompañarnos esta noche, ¿verdad?
Trago saliva.
Vete a la mierda, Mickey.
Después de esta noche, no volveré a oír un comentario sarcástico sobre
lo mucho que postergo las presentaciones de las becas.
—No, señor.
—Entonces, supongo que tendrás que presentar tu parte de la
presentación esta noche —dice el decano Robins. Como si fuera una señal,
varios profesores abren sus agendas encuadernadas en piel, preparados
para tomar notas.
—No me importa cambiar la cita —digo. Es un reto evitar que el pánico se
filtre en mi voz—. Ya sabe, cuando Mickey pueda estar aquí.
El decano levanta una gruesa ceja.
—Bueno, los demás estamos aquí, ¿no? Si su parte está terminada, no veo
por qué no la presenta esta noche, Señorita Davis.
Esbozo una sonrisa.
—No, claro que no. No hay problema, señor.
Él asiente y se acomoda en su silla, mientras yo recorro la presentación de
diapositivas en la pantalla del auditorio hasta que llego a la sección que
preparé apresuradamente después del almuerzo de hoy.
Espero que no vean el sudor nervioso que me salpica la frente mientras me
aclaro la garganta.
—Como siempre, me gustaría darles las gracias no sólo por estar aquí esta
noche, sino también por invertir en mi educación. Me han dado la
oportunidad de estudiar en el internado más prestigioso del mundo, y eso es
un regalo que nunca podré devolver.
Literalmente. Sólo la matrícula es de seis cifras.
Juro que veo los hombros de Dean Robin enderezarse bajo su chaqueta
de tweed. Le encanta esa frase sobre Lionswood.
Hago clic en la primera diapositiva, una foto en la que Mickey y yo
sujetamos nuestros nuevos manuales escolares con una gran sonrisa. Es del
principio del primer año y probablemente la única foto que nos hemos
hecho juntos.
En ella, mis grandes ojos marrones están llenos de esperanza, mi cabello
rubio platino liso y recogido en una coleta alta.
No reconozco a esta chica.
Puede que seamos idénticas, pero ella no tiene ninguna de las líneas de
preocupación que dibujan mi cara, y yo no tengo nada de su espíritu
optimista.
—Cómo pueden ver, estoy muy feliz de estar aquí.
Duh.
Respiro mientras pulso la siguiente diapositiva. Esta es una instantánea de
mis notas más recientes. He intentado disimular los notable y sobresaliente
con coloridos dibujos y divertidas transiciones, pero al mirar a los
espectadores con cara de piedra, veo que no he engañado a ninguno.
—Parece que ha sacado más de un aprobado en Historia —comenta un
hombre canoso al fondo. Creo que es de la junta de antiguos alumnos.
—Y unas notas menos que estelares en geometría —añade una de las
profesoras de matemáticas, con mirada perspicaz—, Como estudiante de
último año, me sorprende que siga cursando esa asignatura. ¿Ha
completado algún crédito extra para subir esas notas?
—He hecho algunas —replico—, y sé que no son... ideales. Pero apenas
estamos a principios de octubre y me acaban de pillar con...
—¿Extraescolares, con suerte? —Añade otro profesor—. ¿Está en el club
de debate? ¿Matemáticas? ¿DECA?
Un rubor empieza a subirme por el cuello.
—Bueno, esos no, pero he tomado tres años de clases avanzadas de arte
aquí. No tenía tiempo para ello en mi horario de este año, pero si me deja
enseñarle...
Voy a pasar a la siguiente diapositiva, fotos de mi incipiente carpeta de
arte, cuando Dean Robins levanta una mano.
—Está bien, señorita Davis. Por mucho que fomentemos las artes, nuestra
prioridad para los estudiantes siempre serán las asignaturas básicas. Si tiene
dificultades, ahí es donde nos gustaría que se centrara.
Jugueteo con la madera desconchada del podio.
—No, por supuesto, señor.
Y por eso necesito a Mickey.
Nuestras presentaciones de becas siempre han seguido una rutina fácil y
tácita: él les deslumbra con sus notas de matrícula de honor y su serie de
actividades extraescolares, mientras que yo paso desapercibida con notas
mediocres y un discurso final sobre cómo esta beca me ha sacado de las
profundidades de la pobreza. Es para echarse a llorar.
El problema es que mi parte no funciona del todo sin la de Mickey. Cuando
sus notas no están aquí para deslumbrar, sólo tienen las mías para escudriñar.
—Usted es claramente una estudiante inteligente, señorita Davis —dice el
decano Robins—. Sus resultados en el SSAT de hace cuatro años lo han
demostrado con creces, pero... —Hojea su agenda—. Desde que comenzó
su educación en Lionswood, no puedo dejar de notar que su rendimiento
académico ha caído en picada y se ha estancado en varios puntos.
¿Entiende por qué puede ser? —Su mirada es más una pregunta que una
acusación, pero de todos modos hace que el corazón se me suba a la
garganta.
—Sí. Puedo entender por qué podría pensar...
—Sólo estoy preocupado, señorita Davis —continúa con un movimiento
de cabeza—. No puedo evitar preguntarme si Lionswood no es la institución
académica adecuada para usted.
Se me abren tanto los ojos que estoy segura de que debe parecer cómico.
No, no, esto no va a pasar esta noche.
No voy a perder mi beca porque Mickey Mabel se haya entretenido con
los amigos o se haya quedado dormido o cualquier otra cosa que le impida
estar en lo alto de este escenario conmigo.
Lionswood es mío. Me lo he ganado.
Respiro profundamente varias veces y miro fijamente las brillantes luces del
escenario que me devuelven la mirada. Es como mirar al sol y, un momento
después, me pongo a parpadear para que no se me salgan las lágrimas
cuando vuelvo a concentrarme en el público.
—Cuando tenía ocho años, mi madre y yo tuvimos un casero horrible que
nos desahució sin motivo —empiezo—. Ella trabajaba de camarera en un
restaurante de la ciudad. Apenas teníamos para gasolina y comida, por no
hablar del alquiler del primer y último mes, así que pasamos los tres meses
siguientes viviendo en nuestro coche mientras ella ahorraba algo de dinero.
Era pleno invierno. Yo iba andando al colegio por la mañana, y luego hacía
los deberes en la cafetería mientras ella trabajaba en su turno, y después nos
refugiábamos en el asiento de atrás con mantas y cualquier sobra que ella
hubiera cogido de su turno. Al final, se las arregló. Encontramos un lugar, y ni
siquiera fue nuestro peor invierno, pero...
Hay un temblor intencionado en mi voz cuando transmito la siguiente
parte.
—Lo que quiero decir es que la educación en Lionswood me ha cambiado
la vida, pero ha sido una adaptación. Pasé más tiempo de mi infancia
preocupándome por si habíamos pagado la factura de la luz que por
aprender las tablas de multiplicar. Y no pretendo que sientan lástima por mí,
sólo quiero que comprendan que no hay mejor lugar para mí que éste.
Puede que mis notas actuales no lo reflejen, pero estoy orgullosa de ser
estudiante aquí... y haré que esta escuela se sienta orgullosa. Les haré sentir
orgullosos este semestre y el siguiente, pero más allá de eso también. Les
prometo que dentro de diez años estarán orgullosos de haberme llamado su
alumna.
Cuando termino de bajar del podio, ya no me atrevo a mirar.
Para ver si he penetrado en la duda sembrada por mis malas notas.
Un vistazo a Dean Robins y sé que lo he hecho.
Está en sus ojos vidriosos, en el temblor del labio inferior de la Señora Arnold,
en la aparición de un pañuelo a su espalda.
Me froto los ojos con la manga del uniforme.
Es el decano quien finalmente rompe el pesado silencio.
—Menuda historia, Señorita Davis. Y no una que escuchemos de nuestros
estudiantes. —Se aclara la garganta—. Su rendimiento académico podría
necesitar algo de trabajo, pero... creo que hablo en nombre de la sala
cuando digo que estamos deseando ver lo que hace con la oportunidad
educativa que se le ha brindado.
Siento un dulce alivio.
Gracias a Dios.
Técnicamente, no he estafado al Decano ni a ninguno de los profesores
aquí presentes esta noche. La historia es cierta, aunque le falta un poco de
contexto.
Uno: el casero en cuestión era en realidad el novio de mamá, Ed, que
tenía motivos de sobra para echarnos después de descubrir que mamá se
enrollaba con uno de sus compañeros de trabajo. También fue una pena.
Ed tenía una casa de verdad y apenas nos cobraba alquiler.
Dos: era pleno invierno... en Mobile, Alabama.
El mínimo histórico de ese año podría haber sido de 10 grados.
Pero no digo ninguna de estas cosas. Es más fácil compadecer a alguien
cuando es la única víctima de la historia.
—Sólo un recordatorio de que se acercan las solicitudes para la
universidad, señorita Davis —me reprende el decano—. Quizá el próximo
semestre veamos algunas notas mejoradas, una o dos actividades
extraescolares y una aceptación en la universidad. —Su voz es severa, pero
su rostro oculta compasión.
Ahora mismo, soy el cachorro pateado que se ha encontrado en el arcén
de la autopista, y no me va a obligar a salir.
Le doy la sonrisa más amplia que puedo.
—Seguro que sí, señor.
Termino la presentación estrechando las manos de todos y acepto
amablemente sus consejos vitales. No es que necesite que un antiguo
alumno canoso me diga que todo consiste en “tirar para adelante” mientras
el brillo de sus mocasines de mil dólares casi me ciega.
Me estoy levantando.
Aprobar el SSAT con nota y conseguir una beca para Lionswood es lo
máximo que he conseguido en mi vida.
Pero a esa historia, como a la que he contado esta noche, también le falta
un poco de contexto.
Estoy furiosa de camino a mi dormitorio.
Mi fina y raída chaqueta no es rival para la gélida brisa que corre entre los
arces rojos que bordean el camino de piedra, y sólo la rabia que me arde
en las venas impide que me castañeen los dientes.
Sigue el silencio de radio de Mickey. No hay disculpas. No hay excusas. Ni
siquiera a medias: ¡Espero que haya ido bien!
Otra fuerte ráfaga de viento sacude el follaje otoñal. Me cierro la
chaqueta justo cuando pasan dos chicas riendo, ambas ataviadas con
elegantes abrigos Moncler de burbujas.
Los celos chispean antes de que pueda aplastarlos.
Me gustaría decir que estoy por encima de la envidia, por encima de
desear chaquetas de dos mil dólares, pero no puedo. Estar rodeada de la
riqueza de Lionswood, tanto ostentosa como discreta, no me ha hecho
inmune al encanto de las cosas bonitas.
Sólo más sospechosa.
Intento sacudirme la amargura porque, dejando a un lado el desastre de
la presentación, esta noche es preciosa. Bajo la luna llena, los edificios de
piedra del renacimiento gótico que conforman el campus de Lionswood
parecen casi etéreos. La mayoría de ellos no se han tocado desde principios
del siglo XVIII, aparte de las renovaciones para el cableado eléctrico y la
fontanería interior. La financiación ilimitada de la escuela y la dedicación de
la junta de antiguos alumnos garantizan que todo en el campus parezca
sacado de una novela de Dickens.
Las hojas crujen bajo mis zapatillas de tenis al doblar la conocida esquina
de los dormitorios de los estudiantes de último año, o el Ala Oeste, como la
conocen la mayoría de los estudiantes.
Es un gran edificio en bloques con ventanas de cristal y una histórica torre
del reloj, separado en secciones mixtas con suites privadas. Sigue siendo un
dormitorio compartido, pero es la primera vez que tengo mi propio cuarto
de baño.
Hace falta mucho músculo para abrir las enormes puertas de roble, pero
por suerte no hay nadie en la sala común para verme luchar.
O para verme acurrucarme alrededor de la chimenea crepitante de la
entrada y absorber parte de su calor.
El espacio compartido es relativamente pequeño, dividido por dos
escaleras estrechas y sinuosas: una conduce a los dormitorios de las chicas
y la otra a los de los chicos.
La ira vuelve con toda su fuerza cuando miro hacia este último.
Me pregunto si Mickey estará en su dormitorio ahora mismo.
Podría estar con amigos. O jugando. O durmiendo. O cualquier otra
actividad que pudiera hacerle felizmente inconsciente del hecho de que
me ha abandonado a los lobos esta noche.
Vete a la mierda, Mickey.
Puede fingir que no existo en la cafetería o en los pasillos como el resto de
mis compañeros, pero esta es la única vez que se supone que me cubre las
espaldas. La única vez que se supone que estamos juntos en esto.
Y estoy segura de que Dean Robins recibirá una disculpa ingeniosa por la
mañana, pero yo también merezco una.
El enfado se agrava cuanto más tiempo miro los escalones y, antes de que
pueda disuadirme, subo las escaleras con la intención de obtener la
explicación y la disculpa que merezco.
Los primeros escalones conducen a otra sala común, más grande que la
anterior, decorada con colores neutros oscuros y camisetas y carteles de
equipos deportivos. Otro fuego crepita en la chimenea.
He oído muchas historias sobre la sala común de los chicos.
Qué y quién se ha hecho que, pero nunca me he aventurado hasta aquí.
Nunca he tenido una razón para hacerlo. Cuatro años, y nunca he tenido
un chico que me invite a subir estas escaleras o que me cuele en su
habitación, lo cual es un pensamiento que me niego a dejar que me
escueza ahora mismo.
En lugar de eso, recorro la habitación hasta que mis ojos se posan en el
tablón de anuncios pegado a la pared, encima de un sofá verde oscuro, un
tono más claro que la sopa de guisantes que he tomado hoy.
Es idéntica a la de la habitación de las chicas. Una lista de todos los
estudiantes alojados en esta sección del edificio.
Encuentro el nombre de Mickey en orden alfabético: habitación 504.
Por supuesto, tiene que vivir en el último piso.
Me arden los muslos cuando llego al final de la segunda escalera, un
núcleo de mi frustración reservado para quienquiera que decidiera que un
ascensor comprometería la integridad histórica del edificio.
La habitación 504 está situada al final del estrecho y oscuro pasillo que da
a la parte trasera del edificio.
Doblo la esquina y me detengo cuando veo una silueta masculina junto a
la puerta de la escalera de incendios.
¿Mickey?
Entrecierro los ojos, intentando distinguir algunos rasgos faciales y lo que
parece ser una cabellera rizada.
—¿Mickey? —Lo llamo.
La silueta se sobresalta, pero en lugar de girarse en mi dirección, abren la
puerta de salida de incendios y desaparece por el hueco de la escalera. Se
mueve con rapidez, pero por un momento queda bañada por las luces
fluorescentes del hueco de la escalera y veo su, rostro.
¿Adrian Ellis?
Parpadeo y ya no está, pero no hay duda de que su nariz aristocrática y
su mandíbula afilada han sido portada del periódico escolar durante cuatro
años.
Supongo que también vive aquí.
Algo parecido a la inquietud recorre mi espina dorsal mientras me acerco
a la puerta de Mickey.
Quizá sea una mala idea.
Podría dar media vuelta, volver a casa y exigir una disculpa mañana. Venir
hasta aquí podría haber sido un poco exagerado, pero...
Él es el que me ha dejado tirada esta noche.
Así que respiro hondo.
Y golpeo.
Al otro lado no se oye nada, ni el parloteo de la televisión ni la música. O
está durmiendo o no está en casa, pero por si acaso es lo primero, grito:
—¿Mickey? Mickey, ¿estás ahí?
Aún no hay respuesta.
Suspiro.
Demasiado para mí una confrontación cara a cara.
Una última vez, mis nudillos golpean con fuerza la madera envejecida y,
para mi sorpresa, la puerta cruje al abrirse bajo el peso de mi puño.
Abro la boca para disculparme por haber entrado en su dormitorio sin
avisar, pero la habitación está vacía y la gran ventana de doble
acristalamiento que hay junto al escritorio ha saltado por los aires.
El aire gélido me da una bofetada en la cara y me arrastro hacia la
ventana.
A menos que a Mickey le guste dormir a 4 grados con sensación térmica,
es imposible que la dejara abierta.
Agarro el pestillo, pero mi cuerpo se queda rígido como una piedra.
Parpadeo una vez.
Y de nuevo, sólo para asegurarme de que no estoy viendo cosas.
Pero es entonces cuando empiezan los gritos y sé que no soy la única que
ha visto el cuerpo de Mickey tendido cinco pisos más abajo, con la cabeza
abierta como un melón sobre el cemento.
o bebo el agua que me da la detective.
He visto suficiente UVE como para saber que pueden sacar el ADN
de un sospechoso de esos vasitos de plástico, y aunque la detective
menuda y de aspecto severo dejó claro que no soy sospechosa, la
paranoia persiste.
El espejo bidireccional de la sala de interrogatorios no ayuda mucho.
—Ahora mismo, no estoy investigando a nadie —me asegura la detective
Mills—. Sólo estoy tratando de reconstruir lo que pasó. Y por qué. —Ha
reiterado esto al menos cinco veces.
Por otra parte, yo también he respondido a las mismas preguntas al menos
cinco veces.
No, Mickey no dijo nada en la cafetería que me hiciera pensar que se
haría daño.
No, nadie más dijo nada que me llevara a creer que lastimaron a Mickey.
No, no lo vi saltar.
No, ya no soy menor y no necesito que llames a mi madre.
Sí, estoy bien.
Parece haberse dado cuenta de que soy un poco quisquillosa con las
fuerzas del orden, lo que no le ha impedido dejarme tirada en esta silla rígida
de metal mientras confirmaba mi coartada en la presentación de la beca.
La misma presentación que Mickey pasó en su dormitorio, muy
probablemente en medio de...
Sacudo la cabeza.
—Le he visto hoy temprano. Durante la comida. —Han pasado horas
desde que las fuerzas del orden me sacaron, entumecida y horrorizada, de
la habitación de Mickey, y el shock aún tiñe cada palabra—. Teníamos
planes. Se suponía que íbamos a hacer la presentación juntos. Se aseguró
de que yo lo supiera.
—¿Y qué te pareció cuando hablaste con él? —Se recoge un mechón
rebelde de cabello castaño chocolate en su moño apretado de estilo
militar. Es joven. Tal vez treinta y pocos, pero las sombras bajo sus ojos
marrones sugieren que probablemente no ha dormido bien en las últimas
diez noches.
Parpadeo hacia la mesa de metal, hacia las ranuras vacías por las que
pasarían un par de esposas si las llevara puestas.
—Parecía... —Intento recordar nuestra interacción durante el almuerzo,
pero los detalles se me escapan. No consigo recordar si sonreía, fruncía el
ceño, lloraba o cualquier otra cosa—. Bien. No parecía que fuera a volver a
su dormitorio y...
Se me seca la garganta.
No me atrevo a decirlo.
Suicidio parece una palabra equivocada.
Una palabra vulgar.
Pero es por lo que hemos pasado de puntillas toda la noche: yo, las
estudiantes que lloraban y encontraron su cuerpo sin vida tendido sobre el
cemento y los paramédicos que llegaron primero al lugar.
Ninguno de nosotros quiere ser el primero en llamar a las cosas por su
nombre.
El detective Mills suspira.
—Usted y Mickey eran los únicos estudiantes becados en Lionswood,
¿verdad? Un colegio privado tan competitivo como ese, rodeado todo el
día de un montón de niños ricos... imagino que debe sentirse muy aislada.
¿Eran muy unidos? ¿Alguna vez Mickey le contó cosas?
Mis manos juguetean con los huecos vacíos de la mesa.
—No. No diría que somos amigos.
Estoy segura de que la policía ha confiscado el teléfono de Mickey como
prueba, y ahora estoy pensando en todos los mensajes de texto furiosos que
envié durante la presentación, que probablemente ahora sólo me hacen
parecer una imbécil.
Por otra parte, me pasé durante los últimos momentos de Mickey en la
Tierra maldiciendo su existencia, así que quizá sea una imbécil.
—A pesar de todo. Este tipo de incidentes... —Se aclara la garganta—. No
siempre surgen de la nada. A veces, hay señales de advertencia. Consumir
drogas o alcohol, regalar posesiones preciadas, expresar felicidad después
de un reciente ataque de depresión. ¿Notaste algo así?
Sacudo la cabeza.
—No soy la persona a la que deberías hacer estas preguntas. Sí, Mickey y
yo éramos becarios, pero hablábamos dos veces al año por obligaciones
académicas y nada más. Él no era... —Tamborileo con los dedos sobre la
mesa—. No confiaba en mí.
La detective frunce los labios y vuelve a suspirar. Llevamos tiempo con esto
y dudo que sea la primera, o la última, estudiante que se sienta en esta silla
esta noche.
—Muy bien, señorita Davis. Si recuerda algo más sobre Mickey, aunque
parezca irrelevante, hágamelo saber. De lo contrario, estaré en contacto si
tengo más preguntas para usted. Mientras tanto, es tarde. Haré que uno de
mis oficiales la acompañe de vuelta al campus sana y salva.
Hoy no he consumido cafeína, pero estoy un poco nerviosa cuando me
levanto y ella me guía hasta la puerta con una palmada en la espalda y la
orden de que duerma un poco.
Un agente alto y con bigote me lleva de vuelta al Ala Oeste. Todavía hay
algunos investigadores de la escena del crimen pululando por el edificio,
delimitando zonas con cinta amarilla brillante.
Pero sin estudiantes.
Todos han sido enviados a sus habitaciones por el resto de la noche según
el correo electrónico urgente enviado desde la oficina del Decano, citando
un “terrible accidente”.
Mi habitación está igual que la dejé esta mañana: los materiales de arte
esparcidos por mi escritorio de pino barato y mi cama individual a medio
hacer.
No me molesto en ocuparme del desorden. Esta noche no.
Me quito los zapatos, me meto bajo el edredón azul marino y cierro los
ojos, lo que resulta ser un error.
Porque todo lo que veo es a Mickey.
Mickey en la cafetería. Mickey en el pasillo. Los sesos de Mickey salpicados
en el pavimento.
No duermo mucho.
Hay un nuevo correo electrónico por la mañana para informar a todo el
mundo de que las fuerzas de seguridad locales están investigando la muerte
de un estudiante y que se han cancelado las clases de ese día. El estudiante
no se menciona, pero al menos cinco o diez personas vieron a los
paramédicos cargar el cuerpo de Mickey en la camilla, así que no estoy
segura de que sea un gran misterio, de todos modos.
Poco después llega otro correo electrónico en el que se insta a los alumnos
a hablar con uno de los psicólogos o consejeros de duelo de la escuela si
tienen dificultades, seguido de algo sobre la llegada de perros de terapia al
campus la próxima semana.
Es nada menos que la respuesta estándar que esperaría de Lionswood y,
sin embargo, no tengo ni idea de qué hacer conmigo misma.
No es que Mickey y yo tuviéramos una rica historia que justifique sentarme
frente a un psicólogo escolar y sonarme la nariz con un paquete de
pañuelos.
La televisión no consigue distraerme, así que recurro a Internet. Otro error.
Todas mis redes sociales son de Mickey.
Mi Instagram está lleno de selfies tristes y citas inspiradoras con el título
Vuela alto, Mickey, y el cielo recibió otro ángel anoche. El post de Sophie se
ha vuelto prácticamente viral: una foto editada en blanco y negro de ella
mirando por la ventana de su dormitorio, con un aspecto desolado, la cara
maquillada y un ajustado chándal negro.
—Hoy me siento muy agradecida por todos los que forman parte de mi
vida —es su pie de foto, y los comentarios están inundados de personas que
expresan sus condolencias por su pérdida.
Después tengo que apagar el teléfono.
Siento todo el cuerpo torcido, inclinado hacia un lado e incapaz de
enderezarse.
No es que sea el único estudiante de Lionswood que ha muerto.
En mi primer año, una chica de un curso o dos por encima del mío pereció
con toda su familia al estrellarse su avión privado en la costa de Cabo.
El año pasado, un chico sufrió un accidente en una carrera con sus
amigos.
Pero Mickey...
¿Es porque fue un suicidio? ¿Porque vi su cuerpo?
¿O porque, sólo unas horas antes, estaba riendo con sus amigos en la
cafetería?
Sigo dándole vueltas a la situación en mi cabeza, pero no consigo que
encaje. Mickey parecía feliz aquí. Tenía amigos. Buenas notas. Un futuro
mucho más brillante que el mío. Y sé que el consejero de duelo
probablemente me diría que la depresión clínica es despiadada, pero...
¿Por qué completó su parte de la presentación si nunca pensó
presentarla?
Al final, no puedo seguir ignorando los gruñidos de mi estómago y me
obligo a salir de mi habitación en busca de un bocadillo y aire fresco.
Esperaba que el campus estuviera tan tranquilo como anoche, todos de
luto en la intimidad de sus dormitorios, pero encuentro la cafetería repleta
de estudiantes.
No es de extrañar que el ambiente sea sombrío, pero alguien ha
preparado comida italiana para toda la clase, así que la tristeza se
comparte entre palitos de pan y lasaña.
Como la pena no me va a privar de una comida gratis, lleno un plato y
busco una mesa vacía. Sophie Adams se ha instalado en la de al lado,
rodeada de las amigas habituales.
—Esta mañana me he puesto en contacto con mi terapeuta —dice
mientras se seca los ojos con un pañuelo bordado. Su cabello castaño
parece recién alisado y no parece que haya probado bocado alguno de
lasaña—. Me dijo que es súper común culparnos en estas situaciones, pero
que tenemos que recordar que esto no fue elección de nadie más que de
Mickey.
—Tú, más que nadie, no tienes nada por lo que llorar, Soph. —Penélope
frota una mano reconfortante sobre la espalda de Sophie e incluso Ava ha
renunciado al pesado maquillaje habitual en favor de un poco de rímel a
prueba de agua—. Hiciste que se sintiera incluido. Como si fuera uno de
nosotros.
Las dos chicas asienten con la cabeza.
—Eras tan buena con él —añade Ava—, quiero decir, prácticamente se le
iluminaban los ojos cada vez que le dejabas comer con nosotros.
—O hacernos fotos de grupo —le da un codazo Penélope.
—O cuando por fin le seguiste en Instagram —dice Ava—. ¿Te acuerdas
de eso? Estaba tan feliz.
Sophie asiente entre mocos.
—Yo también iba a invitarlo a mi fiesta de Halloween de este año. Dijo que
repartiría el ponche con piquete por mí.
Se cubre la cara con el pañuelo, lo que le vale otra ronda de palmaditas
comprensivas en la espalda antes de decir:
—No se me habrá corrido el rímel, ¿verdad?
Le doy una puñalada particularmente dura a mi lasaña hasta que sangra
queso ricotta.
Sé que no me corresponde vigilar el dolor de nadie, pero Mickey se pasó
cuatro años intentando infiltrarse en su círculo social, sólo para que hablaran
de él como si fuera el perro callejero al que dejan dormir en el garaje.
Después de todo este tiempo, sigue siendo un caso de caridad.
Sigue siendo el chico becado.
Si la muerte no puede hacerles cambiar de opinión al respecto, no sé qué
lo hará.
Por supuesto, toda la clase de alumnos de último año se anima
colectivamente cuando Adrian Ellis se une a la refriega un momento
después, yo incluida.
Estuvo allí anoche.
Lo recuerdo.
Estaba allí.
Ahora recuerdo cómo se precipitó hacia la escalera en cuanto lo llamé.
Bueno, a él no, porque había confundido las ondas oscuras que se derraman
sobre su frente con el cabello encrespado de Mickey.
Definitivamente más incómodo en retrospectiva.
No puedo evitar preguntarme si me ha visto tan claramente como yo a él.
Espero que me mire mientras atraviesa la cafetería, pero no lo hace.
Sophie se aferra a él en cuanto está a su alcance.
—Estoy tan contenta de que estés aquí, Adrian —llora—. Ha sido tan
horrible esta mañana, pero... —Despide a Penélope para que Adrian se
siente a su lado—. No sé. Creo que podría ser un poco más soportable
contigo aquí.
Le ofrece una sonrisa comprensiva, pero sus ojos están tan vacíos como
siempre. No parece conmocionado, pero estoy segura de que debe estarlo.
Estaba al final del pasillo cuando Mickey saltó.
—La lasaña está deliciosa —dice Ava—. Gracias por el catering, Adrian.
Así que de ahí salió este enorme buffet de comida italiana gourmet. Otro
de los actos desinteresados de Adrian Ellis.
—No hay problema —responde encogiéndose de hombros—. Mi abuelo
siempre decía que lo italiano era lo mejor para un corazón afligido. —Esto
provoca un coro de asombro entre las chicas. Incluso los deportistas
sentados al final de la mesa parecen conmovidos por el gesto.
—Siempre piensas en los demás, Adrian —añade Penélope, con voz llena
de admiración, mientras se pasa un mechón de cabello rubio por detrás de
las orejas.
Sophie se aclara la garganta.
—Sabes, estaba en mi dormitorio cuando Mickey... —Se inclina, con la
boca entreabierta como si fuera un secreto—, saltó. Gracias a Dios no lo oí,
pero todos los gritos... ¿Sabías que Melanie Cohen pasaba por allí cuando
cayó? Ella lo vio caer al suelo. De verdad. Eso es tan traumatizante. Creo
que estaría en terapia para siempre si lo viera suceder.
El resto de la mesa se sorprende y asiente con la cabeza.
Las gruesas cejas de Adrian se fruncen con preocupación.
—Qué horror.
—Lo fue —suspira. Le acaricia uno de sus anchos hombros—. ¿Dónde
estabas? No viste lo que pasó, ¿verdad?
Adrian sacude la cabeza.
—Afortunadamente no. Estuve en la biblioteca toda la tarde, así que me
perdí la conmoción, pero oí que fue espantoso.
Hago una pausa a mitad de bocado.
¿Cómo?
Seguro que lo he oído mal porque anoche vi a Adrian. Estoy tan segura de
eso como de mi propio nombre.
Estaba al final del pasillo cuando Mickey saltó desde el quinto piso. Debió
de ver a los paramédicos manipulando el cuerpo de Mickey cuando salió
del dormitorio. Al menos, él no habría sido capaz de evitar por completo los
gritos y llantos de los estudiantes bañados por las luces azules y rojas de las
sirenas.
Lo que significa que miente.
Adrian Ellis está mintiendo sobre su paradero anoche.
Lo observo fijamente.
Ahora está consolando a Sophie, dejando que llore en su hombro sobre la
injusticia de la muerte.
Aparto el plato de lasaña, se me ha quitado el apetito.
a habitación de Mikey permanece envuelta en cinta amarilla
brillante y el miércoles por la mañana aparecen hombres con trajes
protectores para realizar una exfoliación química en la acera
salpicada de sangre, pero poco a poco todo vuelve a la normalidad.
Las clases se reanudan el resto de la semana.
Todos los profesores del último curso envían sus propias versiones del mismo
correo electrónico: un recordatorio apenas velado de que no van a ampliar
los plazos de entrega de ninguna tarea con alguna letra pequeña sobre
pedir cita con el consejero de duelo si tienes dificultades.
Incluso los tristes mensajes de recuerdo que llenaban mis redes sociales
días antes empiezan a disminuir. La gente empieza a llenar los espacios en
blanco. Mickey se convierte en un pobre chico becado que no pudo seguir
el ritmo del ambiente académico hipercompetitivo de Lionswood y se
quebró de la peor manera.
Los cotilleos giran en torno a un viejo vídeo del equipo de Lacrosse,
borrachos como cubas, y a especulaciones sobre si BeeBee Landis se
aumentó el pecho durante el verano.
Parpadeo y la muerte de Mickey encuentra su lugar en el montón de todos
los demás escándalos rancios de Lionswood.
Y entonces encuentro un folleto pegado en mi puerta el viernes.
La sonrisa torpe de Mickey me mira fijamente en blanco y negro, seguida
de los detalles de una vigilia con velas que se celebrará en el patio este
sábado. No me pierdo el texto casi microscópico al final de la página que
dice que el evento está patrocinado por la familia Ellis.
Imagínate.
Sé que Adrian ha sido muy generoso, desde la comida hasta lo que estoy
segura de que será un memorial muy elaborado, pero mis tripas siguen
revueltas por la incertidumbre.
La gente sólo miente cuando tiene algo que ocultar.
Eso es lo que me dice Rick, el actual novio de mamá y mi pseudo-
padrastro. Por otra parte, Rick obtiene la mayoría de sus noticias de las
teorías de conspiración de Facebook y parece perpetuamente convencido
de que estoy robando el cambio de su camioneta.
Probablemente lo estoy pensando demasiado.
Tal vez Adrian mintió acerca de estar en la biblioteca para evitar una
reacción exagerada de Sophie y sus amigos. Quizá no me oyó llamar a
Mickey. Quizá no quería pasar el resto de la noche siendo interrogado por
detectives en una fría sala de interrogatorios.
Al más puro estilo de Lionswood, la vigilia a la luz de las velas no tiene nada
de pequeña o discreta. Meticulosamente colocadas en el patio cubierto de
hierba, miles de velas y farolillos brillan como estrellas bajo el cielo
crepuscular.
Rosas conmemorativas y nomeolvides se entretejen en los grandes arcos
verdes que bordean el camino hacia el escenario, que es donde Dean
Robins se sienta, con la cabeza inclinada y las manos entrelazadas junto a
una pareja mayor inconfundible para cualquiera que no sean los padres de
Mickey.
Tienen los mismos rizos que su hijo y miran a la pantalla gigante, que
proyecta la misma foto incómoda del anuario que aparece en el folleto. Me
siento un poco mal por Mickey: no me gustaría que la foto de mi anuario de
primer año fuera por la que todo el mundo me recordara.
No es que nadie, salvo sus padres, se fije demasiado. Puede que se trate
de Mickey sobre el papel, pero para los estudiantes, estos acontecimientos
siempre tratarán de otra cosa.
Imagen.
Quién va mejor vestido, quién ha reciclado algo de su armario, quién ha
presumido demasiado y ha hecho el ridículo.
Sophie, por supuesto, parece estar haciendo campaña para ser la mejor
vestida si su Alexander McQueen negro vintage sirve de indicación.
Cruzo los brazos en un intento de ocultar el trozo de tela rasgada en la
parte central de mi propio vestido negro. Está más que ceñido por el pecho
y las caderas, sin duda un efecto secundario de haber estado en mi armario
desde la secundaria.
Es todo lo que puedo hacer para evitar que la envidia asome su verde
cabeza cada vez que veo pasar otro precioso vestido de cóctel.
Estoy aquí por Mickey.
Y puedo hacer el duelo igual de bien con el vestido de hace una década
de unos grandes almacenes que con uno de diseño.
Una vez que el público se calma, Dean Robins sube al estrado, las velas
proyectan un cálido resplandor sobre su piel morena.
Su discurso es breve, salpicado de estadísticas sobre el suicidio y de
recordatorios para concertar una cita con el siempre esquivo consejero de
duelo. Da las gracias a los padres de Mickey por permitir que su hijo asistiera
a su escuela y lamenta que el brillante futuro de Mickey haya tenido que
detenerse aquí.
Lo hace sin lágrimas, aunque mantiene su pañuelo en una mano.
Es el tipo de discurso perfectamente vago que esperaría del decano
Robins: apologético sin transmitir ningún remordimiento que pudiera
relacionarse con la escuela. Imagino que ya habrá hecho que los padres de
Mickey se reúnan con el abogado de la escuela y firmen documentos para
asegurarse de que no responsabilizarán a Lionswood del suicidio.
La madre de Mickey es la siguiente en levantarse, una mujer redonda de
mediana edad con los mismos ojos azules que su hijo.
—Lionswood era el sueño de Mickey —dice entre lágrimas—. Le
encantaba este colegio. Me llamaba todo el tiempo y me contaba cuántos
amigos tenía, lo mucho que le gustaban sus clases. Era tan feliz aquí que
nunca pensé que...
El dique emocional se rompe y ella estalla en sollozos desgarradores.
Aparto la mirada, como si me entrometiera en un momento que no era para
mí.
Mientras lo hago, veo a otra persona llorando. Y no sólo secándose los ojos
como la mayoría del alumnado, sino llorando a lágrima viva.
Se queda atrás, en el borde de los estudiantes congregados, como si no
fuera uno de nosotros, y entrecierro los ojos, con la curiosidad encendida,
porque cuanto más la miro, más segura estoy de que no lo es.
No es una estudiante de Lionswood.
Cuanto más la miro, más obvio se hace.
Soy buena con las caras y la suya no es una que haya visto antes.
Va vestida con una camisa negra de manga larga y unos vaqueros, los
hombros le tiemblan tanto que el cabello castaño oscuro no deja de caerle
en la cara.
¿Una amiga de la familia, tal vez?
Pero si lo es, no estoy segura de por qué no se uniría a los padres de Mickey
en el escenario en lugar de colarse en la sección de estudiantes.
Como si sintiera que la miro fijamente, la chica levanta la vista y me mira
a los ojos el tiempo suficiente para que los suyos se abran alarmados.
Y luego se marcha.
Observo, sumida en la confusión, cómo se dirige directamente a la salida
y se escabulle a través de la gran verja de hierro que bordea el campus y
cerca en el patio.
No, definitivamente no es una estudiante.
Miro a mi alrededor, con la esperanza de que alguien más haya captado
eso, pero la atención de todos está en el escenario, donde el Señor Mabel
está ayudando a su angustiada esposa a volver a su asiento.
Raro.
A continuación, proyectan un pase de diapositivas de Mickey sobre un
instrumental de piano. La mayoría son recuerdos de su infancia, pero hay un
puñado de su época en Lionswood. Grandes fotos de grupo en las que
aparecen Sophie y Penélope y un montón de otros chicos populares, y en
casi todas ellas, Mickey ha sido apartado al final. Nunca el centro, nunca la
estrella.
Es el chico sonriente pegado a la cola de su grupo.
Como una ocurrencia tardía.
Solía pensar que Mickey nunca se daba cuenta del modo en que lo
trataban, pero debía de sentirse más extraño de lo que yo creía.
Quiero decir, para hacer eso...
Algo me quema en el pecho, y no es culpa.
Lo intenté.
Intenté ser amiga de Mickey. Para estrechar lazos por nuestra condición
de forasteros, y él se negó cada vez.
Y teniendo en cuenta todo lo que ha pasado en la última semana, no
estoy segura de que sus esfuerzos por rechazarme y mezclarse conmigo
hayan hecho algo más que hacernos sentir solos.
Es lástima lo que siento.
Al menos puedo admitir que, a pesar de mis esfuerzos, no pertenezco a
este lugar.
O tal vez Mickey vio a través de su pequeño acto y se dio cuenta de que
eres un extraño de una manera que nunca lo fue.
El pensamiento surge de improviso, pero lo pisoteo antes de que pueda
entrar en pánico.
Se oye un suspiro de alivio cuando termina la presentación de diapositivas
y el decano Robins llama a Adrian Ellis al micrófono. Un murmullo de
entusiasmo recorre el alumnado.
—Gracias por su encantador discurso, decano —dice Adrian, que, para
sorpresa de todos, va vestido muy elegante con un traje negro que
probablemente ha costado más que esta vigilia a la luz de las velas. No tiene
sentido fingir que no está guapísimo, con sus rizos oscuros domados y
peinados sobre la cabeza, sobre todo cuando la mitad del alumnado
parece soltar un suspiro colectivo al verlo.
Se toma su tiempo para situarse ante el micrófono. Como si estuviera
reuniendo el valor necesario para la siguiente parte.
—Como muchos de ustedes saben… —Adrian comienza, la pena en su
voz obvia—, Mickey y yo éramos amigos. Supongo que se podría decir que
lo tomé bajo mi protección cuando llegó a Lionswood. Era, para los que lo
conocían, una persona increíblemente amable. No creo que tuviera un
hueso malo en el cuerpo. Cuando éramos voluntarios en el comedor social
en el primer año, trabajábamos turnos de doce horas y Mickey nunca se
quejó. Ni una sola vez.
Murmullos apreciativos recorren la multitud, pero estoy bastante segura de
que no tienen nada que ver con la dedicación de Mickey al trabajo
voluntario.
—Pero por muchos buenos recuerdos que tenga de Mickey —continúa—,
no puedo evitar preguntarme en cuántos de ellos sufría en secreto. Lo que
le ha pasado a Mickey no es algo que yo hubiera podido...
Se le quiebra la voz. Hace una pausa, parpadeando para ahuyentar las
lágrimas no derramadas.
—Lo siento. No quería ponerme sentimental esta noche. —Se le escapa un
resoplido que hace que la propia madre de Mickey le lance una sonrisa
tranquilizadora. Dean Robins finalmente se seca una lágrima.
Debería ser entrañable ver un raro momento de vulnerabilidad del chico
de oro de Lionswood, pero estoy mirando sus grandes manos, apoyadas en
el borde del podio.
No hay tensión en ellas.
No se agarra al podio como hago yo cuando estoy nerviosa. Simplemente
está descansando allí, completamente relajado.
Probablemente sea una observación inútil, pero todo este despliegue, se
siente tan...
Hueco.
Falso.
Como si hubiera ensayado el momento exacto en que le tiembla la boca
o en que apartará la lágrima que se le acumula en el rabillo del ojo.
¿El dolor de la madre de Mickey? Eso fue real.
¿La chica misteriosa que desapareció en cuanto me fijé en ella? También
real.
Esto no parece real.
Es un pensamiento terrible, y está claro que soy la única que lo piensa
porque la breve exhibición de Adrian ha despertado más emoción en el
público de la que he visto en toda la noche.
Me deja un sabor amargo en la garganta.
No escucho el resto de su breve discurso, algo sobre ver cómo están
nuestros amigos y asegurarnos de que les va bien, y veo cómo Dean Robins
vuelve a robar el micrófono.
Antes de abandonar el escenario, Adrian abraza a los padres de Mickey.
Es la personificación de la empatía todo el tiempo, incluso cuando la madre
de Mickey vuelve a derrumbarse en sus brazos y él tiene que calmarla.
Realmente, algo debe estar terriblemente mal en mí, porque cuanto más
lo veo, no puedo evitar pensar que algo está mal.
Es como si estuviera viendo a un actor interpretar el papel de un amigo
afligido, no a un amigo afligido de verdad.
El chico de oro de Lionswood serpentea entre la multitud, recibiendo
palmaditas en el hombro y elogios por su conmovedor discurso con nada
más que una humilde sonrisa.
Pasa a mi lado y, en un movimiento puramente impulsivo, hago algo muy
poco propio de mí y agarro a Adrian por la manga de su traje de diseño.
Y entonces le digo las primeras palabras de mi vida.
—Dijiste que estabas cerca de Mickey —le digo—. Debe haber sido
horrible verlo así. Después de lo que pasó.
De cerca, es inquietante lo alto que es, lo anchos que son sus hombros.
Tengo que levantar el cuello para verlo a los ojos.
Debo de sonar como otra estudiante simpática dispuesta a cantar sus
alabanzas, porque ni siquiera me dirige una mirada.
—Oh, no sabría decirte. Tuve la suerte de estar en la biblioteca cuando
Mickey saltó.
En voz demasiado baja para que nadie más que él me oiga, digo:
—No, no estabas ahí. Estás mintiendo.
Eso sí que llama su atención.
Adrian se vuelve y me mira con todo el peso de sus ojos oscuros.
Mi respiración se entrecorta, mitad miedo y mitad sorpresa.
Sus ojos, enmarcados por largas pestañas negras, son tan oscuros que bien
podrían ser negros, e incluso más hundidos de lo que parecen a distancia.
Me echa una mirada que no parece la mirada apreciativa de un
adolescente a una adolescente, sino algo totalmente distinto.
Como si me estuviera evaluando, viendo qué clase de amenaza soy.
Tengo que hacer todo lo posible para no moverme bajo su mirada.
Al cabo de un momento, sus labios se curvan en una sonrisa, pero parece
demasiado ensayada para ser auténtica.
—Supongo que tienes razón —dice—, no estaba en la biblioteca cuando
ocurrió. Cuando salía...
—No —replico—, no estabas en la biblioteca esa noche. Estabas en el
dormitorio de los chicos cuando sucedió. En el piso de Mickey. Debes haber
visto su cuerpo. O escuchaste los gritos.
Su sonrisa no vacila, pero sus ojos se entrecierran.
—Creo que me estás confundiendo con otra persona. —Y antes de que
pueda refutarlo, quita mi mano de su manga—. Perdona. Creo que veo a
un compañero intentando llamar mi atención.
No intento detenerlo.
Si trato de mantenerlo aquí más tiempo, sólo hará una escena.
Me rodea y creo que hemos terminado, pero entonces se detiene y me
lanza una última mirada de despedida.
—Creo que no he oído tu nombre.
Trago saliva.
—Poppy.
—Poppy. —Se le escapa de la lengua como si fuera mantequilla, y de
repente entiendo por qué Sophie se ilumina cada vez que se dirige a ella por
su nombre—. Encantado de conocerte.
Desaparece entre la multitud y no es hasta que está a varios metros de
distancia, enzarzado en una conversación con un grupo de jugadores de
Lacrosse, cuando mi corazón deja de intentar martillearme el pecho.
s la detective Mills? —Me tiembla la voz y la mano con la que
sostengo el teléfono.
—Sí, ¿y quién eres?
—Soy Poppy. Poppy Davis.
Me pregunto si ella puede oír el nudo alojado en mi garganta.
Se oye un murmullo al otro lado de la línea antes de que una voz familiar
y apagada responda:
—Sí, señorita Davis. Me acuerdo de usted. ¿Hay alguna razón para que
me llame a las 10 de la noche?
Jugueteo con su tarjeta de visita, la que dejó caer en mi mano cuando
salí de la sala de interrogatorios de la policía. La que creía que no iba a
necesitar.
—Siento molestarla en casa —le digo—. Y de verdad que no quiero
hacerle perder el tiempo ni nada, y puede que esto no sea nada, pero me
dijo que la llamara si me acordaba de algo más. No es sobre Mickey
específicamente, y puede que no sea relevante para el caso pero...
—¿Por qué no vienes al despacho antes de tus clases de mañana? — Me
interrumpe, sonando mucho menos exasperada que hace unos
momentos—. Podemos hablar de lo que sea en persona.
Me dejo caer sobre el edredón, aliviada por no tener que intentar
explicarlo por teléfono.
—Okey. Sí. Me parece bien.
Y así es como me encuentro sentada frente a la detective Mills a la
mañana siguiente, nerviosa y falta de sueño. Estamos de nuevo en la sala de
interrogatorios, que parece menos intimidante a la luz del día.
—Toma —dice, deslizando una taza de café por la mesa—. Parece que lo
necesitas.
Esta vez, lo tomo sin dudarlo y engullo el café.
—Gracias.
La detective Mills no parece más descansada que yo, con el cabello
castaño recogido en el mismo moño apretado de hace unas noches. Estoy
medio tentada de preguntarle si ha servido en el ejército.
—Bien, señorita Davis —dice y presiona el bolígrafo—. Dígame lo que sabe.
Y así es.
Le cuento que vi a Adrian Ellis en el dormitorio. Cómo mintió sobre estar en
la biblioteca. Nuestra conversación la noche de la vigilia. La historia parece
menos incriminatoria cuanto más hablo. En todo caso, probablemente
parezco una loca, escuchando las conversaciones de Adrian y
enfrentándome a él en una vigilia que él pagó.
Así las cosas, ha hecho más por Mickey muerto que yo por él vivo.
Pero la detective Mills no me interrumpe. Lo anota todo en su pequeño
cuaderno amarillo y cuando por fin respiro, me pregunta:
—¿Eso es todo?
Asiento con la cabeza, jugueteando con la asa de la taza de café.
—Puede decirme si estoy haciendo el ridículo. Sé cómo debe sonar.
Adrian Ellis nunca ha sido más que amable con todo el mundo en el colegio,
e incluso si está mintiendo, probablemente no sea nada. O al menos nada
que ver con Mickey.
—Mentir sobre tu paradero la noche de la muerte de alguien no es nada.
—Pero fue un suicidio, ¿verdad? No es como si necesitara una coartada.
—Sí, el patólogo forense cree que fue un suicidio —murmura.
—¿Y usted también?
La detective hace una pausa y se aclara la garganta.
—Bueno, la causa más probable de la muerte de Mickey es el suicidio,
pero hay algunos detalles que no encajan con un suicidio estándar abierto
y cerrado.
Mi cuerpo se paraliza por completo.
—¿Detalles?
Hay una larga pausa en los que la detective Mills no dice nada, con el
bolígrafo sobre el bloc de notas, y yo sorbo mi café en silencio.
Pero entonces levanta la vista, con sus penetrantes ojos marrones
clavados en los míos.
—Usted no es como sus compañeros de clase, ¿verdad, señorita Davis?
Me limito a parpadear.
—Eh... no estoy segura de lo que está insinuando, detective.
—No creciste con dinero, ¿verdad?
No estoy segura de qué ha provocado el inesperado cambio de tema,
pero respondo con sinceridad de todos modos.
—No, señora. Todo lo contrario.
No me explayo. No le hablo del parque de remolques, ni del coche, ni de
las viviendas sociales entre las que pasé mi infancia, pero ella me lanza una
larga mirada y asiente como si lo hubiera leído todo en mi cara, de todos
modos.
—Yo también.
La curiosidad se dispara mientras se echa hacia atrás con un suspiro,
frotándose el puente de la nariz.
—A primera vista, la muerte de Mickey parece un suicidio típico. Un chico
con exceso de trabajo atrapado en un entorno hipercompetitivo con
demasiada presión académica. Excepto que a Mickey le iba muy bien en
Lionswood. Era un chico inteligente. Así es como llegó allí en primer lugar. Y
tenía amigos. No estaba aislado socialmente.
Trago saliva.
—Pero la depresión...
—De hecho, no tiene ningún antecedente psiquiátrico. Ninguna nota de
suicidio. Ningún gran cambio en su vida, ningún catalizador que le empujara
a hacer algo tan precipitado. Y la caída en sí... la mayoría de los suicidas
que acaban con su vida saltando tienen una caída limpia y recta, y la de
Mickey fue de todo menos eso. Aterrizó de espaldas, lo que significa que
cayó hacia atrás, con más velocidad y muchos más traumatismos
corporales de los que cabría esperar de un suicidio intencionado.
Me recuesto en la silla, con la cabeza en blanco.
Si está diciendo lo que creo que está diciendo...
—¿Crees que Mickey pudo haber sido asesinado? ¿Qué Adrian estuvo
involucrado? —Mi corazón late con fuerza.
Esperaba que se rieran de mí en cuanto pronunciara el nombre de Adrian.
No había esperado esto.
El detective me lanza una mirada penetrante.
—Nadie está diciendo nada de eso. El caso requiere más investigación.
Sacaré mis propias conclusiones y no dirás ni una palabra de esto a nadie.
Será mejor que las palabras “asesinato” y “Adrian Ellis” no salgan de su boca
al mismo tiempo. ¿Está claro, señorita Davis?
Asiento temblorosamente.
—Como el cristal.
Su mirada afilada se apaga y añade:
—¿Pero lo que me has contado esta mañana? Podría ser la pista que nos
proporcione las respuestas que necesitamos para encontrar la verdad de lo
que le ocurrió a Mickey, sea lo que sea.
—Pero si Adrian está involucrado, no puedo imaginar que vaya a ir sin
problemas para nadie. Es un Ellis. Ese nombre bien podría ser de la realeza
en este país.
Su boca se tuerce en lo más parecido a una sonrisa que he visto en ella.
—Bueno, soy de Canadá.
Me lleva hacia la puerta, con un bloc de notas en la mano, y se detiene.
Otra larga mirada.
—Sabes, no importa lo bien que te vaya la vida. No importa lo lejos que
creas estar del pasado —me dice en voz baja—. Cuando creces como
nosotros, hay cosas que se te quedan grabadas. Aprendes a ver a través de
la mierda antes de lo que probablemente necesitabas. Y ves a la gente.
Especialmente a las que nunca son tan buenas como parecen. —Una mano
se posa en el hombro de mi americana del colegio—. Esos son instintos
valiosos, señorita Davis. No dude de ellos.
No estoy segura de lo que espero de mi reunión con la detective Mills, pero
obtengo mi respuesta el lunes siguiente, en plena preparación para la
universidad. Es la única franja horaria obligatoria que compartimos los 112
estudiantes de último curso.
Y, como esto es Lionswood, en gran medida innecesario. La mitad de estos
chicos han estado preparando sus solicitudes universitarias desde los doce
años, y la otra mitad probablemente se tomará un año sabático financiado
por un fondo fiduciario, sabiendo que la Ivy de su elección seguirá allí.
Por lo que a mí respecta, sólo tengo previsto ir a una universidad el año
que viene, así que ya no necesito que el profesor Kane, el profesor canoso y
barrigón a punto de jubilarse, me explique el formato MLA.
Suelo sentarme al fondo de la gran sala de conferencias para poder
dedicar el tiempo de clase a estudiar las asignaturas que no me van a dar
un sobresaliente por presentarme.
Hoy soy especialmente consciente de la distancia exacta que me separa
de Adrian Ellis. Tres filas, quince asientos. Una conciencia unilateral, ya que
no me ha dirigido ni una sola mirada desde nuestra conversación en la
vigilia.
Soy tan invisible como siempre.
—Ahora, si nos fijamos en la forma en que las obras se han citado en este
documento de ejemplo…
Un golpe seco en la puerta interrumpe la plática del profesor Kane y, un
segundo después entra el decano Robins. Su expresión grave me hace
enderezarme en el asiento.
—Decano Robins —saluda el profesor Kane—. ¿A qué debemos el placer?
—Disculpe la interrupción —dice el decano—, pero necesito que me
preste a uno de sus alumnos. —Busca en el mar de caras—. Adrian Ellis.
¿Puedes venir conmigo, hijo?
Se oyen murmullos curiosos en la sala y, aunque no me llama por mi
nombre, se me revuelve el estómago.
Adrian parece el menos preocupado de todos cuando se levanta,
sonriendo perezosamente.
—Por supuesto, señor. No tengo ningún problema, ¿verdad?
Es el momento en que la detective Mills decide entrar por la puerta,
cruzada de brazos y con el aspecto más severo que he visto en mi vida. Su
placa brilla bajo las luces y la funda que lleva en la cadera tiene hoy una
pistola.
—Tengo algunas preguntas para usted, Señor Ellis —dice bruscamente—.
Asegúrese de traer su mochila.
Juro que veo cómo se le borra la sonrisa, sólo un segundo, pero vuelve a
su sitio tan rápido que no puedo estar segura de no habérmelo imaginado.
—Por supuesto. Lo que necesite, detective. No necesitará llamar a mis
padres, ¿verdad? —La pregunta es claramente juguetona y provoca
algunas risitas entre el público.
El detective Mills no parece divertida.
—Tiene dieciocho años, señor Ellis, así que no. No será necesario. Puede
venir conmigo. —Mueve la cabeza hacia la salida y Adrian baja los
escalones con su mochila de cuero colgada de los hombros.
Ella le saca de la habitación, pero dado que su tamaño la empequeñece,
resulta casi cómico.
El profesor Kane, probablemente tan sorprendido como nosotros, se
esfuerza por recuperar el control de la clase.
—Muy bien, muy bien. Ya está bien, ¿no? Volvamos al formato MLA.
Me desplomo en mi asiento, con la ansiedad subiendo por mi columna
vertebral.
El hecho de que la detective Mills me tome tan en serio como para
interrogar a Adrian me hace sentir mejor.
¿El hecho de que haya venido al instituto y haya montado una escena
delante de toda la clase de último curso para hacerlo? Eso no.
Después de lo que le dije en la vigilia, Adrian va a saber que lo delaté a la
policía. Que soy la razón por la que lo llevaron como sospechoso delante de
todos.
Sólo me queda esperar que las respuestas que obtenga valgan la pena,
porque estoy segura de que acabo de ganarme la enemistad del alumno
más influyente de la escuela.
No vuelvo a ver a Adrian en todo el día, pero los cotilleos corren como
pólvora, sobre todo cuando es Sophie Adams quien los cuenta. En nuestras
últimas clases, se ha convertido en la improvisada agente de relaciones
públicas de Adrian, asegurándose de que todo el que tenga pulso sepa que
no es un vulgar delincuente.
No, no tiene problemas con la policía.
De hecho, les está ayudando a cerrar la investigación de la muerte de
Mickey para que los Mabel puedan por fin cerrar el caso. Conoces a Adrian.
Su corazón es demasiado grande. Nunca sabe cuándo decir no a la gente.
Es una historia creíble y, si no lo supiera, también la compraría.
En lugar de eso, me paso la semana siguiente en un estado casi constante
de paranoia.
Miro por encima de mi hombro, esperando el momento en que Adrian se
enfrente a mí por lo de la policía, pero nunca llega.
De acuerdo, las oportunidades son escasas, teniendo en cuenta que sólo
compartimos los preparativos de la universidad y un periodo para comer,
pero tengo la sensación de que me cazaría si quisiera.
Adrian no me mira, no me habla.
Cualquiera que sea la historia que le cuente a la gente sobre su
interrogatorio con la Detective Mills, deja mi nombre fuera de ella.
Y la vida vuelve a la normalidad.
La muerte de Mickey vuelve a ser un cotilleo viejo. Ya nadie saca a Adrian
de sus clases y yo soy tan invisible como siempre, aunque la paranoia aún
persiste como una araña fantasma que se arrastra por mi piel.
No puedo quitarme la sensación de que todo acaba de empezar.
o me doy cuenta de lo consumida que he estado por la muerte de
Mickey hasta que mi madre me llama el domingo por la noche. Ya
en la cama, me estremezco cuando su nombre aparece en la
pantalla y me planteo dejar que salte el buzón de voz, pero sé que seguirá
llamando.
—Mamá. Hola.
Se oye un suspiro exasperado al otro lado.
—Bueno, mira quién ha contestado por fin. He intentado llamarte tres
veces esta semana. —Su acento sureño es particularmente potente esta
noche, señal de que no está muy contenta conmigo.
—Sí, lo siento. El nuevo semestre ha sido muy agitado.
—Estás a miles de kilómetros de mí y ni siquiera puedo localizarte. ¿Cómo
crees que me hace sentir eso, Poppy?
Cierro los ojos. Ni siquiera intenta ser amable antes de sacar la carta de la
culpabilidad.
—Lo siento, mamá. Es que he tenido muchas cosas que hacer. Tuve que
dar otra presentación para la beca y...
—¿Una presentación? ¿Por eso no has contestado a mis llamadas?
—Y alguien murió recientemente...
—¿Ha muerto alguien? —La sorpresa invade su voz—. ¿Quién ha muerto?
—Uno de mis compañeros de clase —le explico—. Se suicidó hace dos
semanas. Ha sido... duro.
—¿Suicidio? Eso es horrible.
—Sí, yo...
—No hablemos de esto —suspira—. Sólo me entristecerá, y acabo de salir
de dos turnos de doce horas seguidos.
La negativa me escuece, pero aprieto los dientes y hago lo que me pide.
—Parece que estás trabajando muchas horas. ¿Rick aún no ha
encontrado trabajo?
El tema de Rick siempre es una mina terrestre con mamá. No sé por qué
sigo pisándola.
—Tu padrastro... —Me encojo ante esa palabra—. Hace mucho por
nosotros.
Incorrecto. Rick sólo ha hecho una cosa por mí, y es que mi presencia no
le gustara lo suficiente como para convencer a mamá de que dejarme asistir
a Lionswood era la decisión correcta.
—Y está trabajando —continúa—. Está ayudando a unos colegas con
trabajos por encargo. Arreglando algunas motos viejas. Son cosas por
debajo de la mesa.
Pongo los ojos en blanco. Rick odia una jornada laboral de ocho horas
con ingresos estables casi tanto como al Gobierno.
—Bien por él —digo. Sólo se me escapa un poco de sarcasmo.
—Entonces, ¿la escuela va bien? ¿Estás al día con tus clases?
—Oh, sí. El último año es pan comido. Hasta que lleguen las solicitudes
para la universidad —miento.
—Estupendo, cariño —responde ella.
Es más fácil mentir.
Desde el día en que me fui a Lionswood, parece que mamá ha estado
esperando el día en que regrese, con el rabo entre las piernas, como la
fracasada que no tuvo las agallas para salir de Mobile.
—Hablando de solicitudes universitarias —empiezo, temiendo ya el rumbo
de esta conversación—. Pronto tendré que presentarlas. Algunas, bueno,
básicamente todas cuestan dinero. No sé si podrías...
Su tono vuelve agudo como siempre que sale el tema del dinero.
—¿Cuánto?
Jugueteo con mi edredón azul marino.
—Como... cincuenta pavos cada una. Quizá cien, dependiendo del
colegio.
Su exhalación es larga y prolongada.
—¿Y esa quisquillosa escuela privada tuya no cubre los costos de la
solicitud? Quiero decir, Poppy, esto suena ridículo.
—Lo sé, pero no necesito tanto. Sólo lo suficiente para Pratt y tal vez uno o
dos refuerzos. Ciento cincuenta deberían ser...
—¿Ciento cincuenta dólares? —Se burla suavemente—. Jesús, Poppy. ¿No
te he dicho que acabo de salir de dos turnos de doce horas seguidos?
Apenas hemos pagado el alquiler este mes, y tú estás aquí pidiéndome que
saque cien pavos de los cojines del sofá o algo así. No estoy segura de por
qué necesitas tanto si estás segura de que vas a entrar en esa lujosa escuela
de arte el año que viene.
La culpa me pesa como una mancuerna en el pecho.
—No, tienes razón. Lo siento, mamá. —Y entonces, porque sigo
desesperada, pregunto algo de lo que sé que me arrepentiré—. Dijiste que
Rick está ganando algo de dinero extra. No sé si podría prestarme...
—No voy a pedirle a Rick que pague los costos de solicitud de mi hija —
resopla como si fuera la idea más ridícula que ha oído nunca—. Cariño, lo
siento, pero vas a tener que inventar otra cosa.
Porque Rick sólo es mi padrastro cuando mamá necesita establecer su
autoridad sobre mí. No cuando realmente lo necesito.
Pero estoy demasiado cansada para abrir esa caja de Pandora con ella
ahora mismo.
—Sí, no. Lo entiendo. Seguro que se me ocurre algo. Sólo se me ocurrió
preguntar —digo—, en fin... tengo que estudiar un poco, pero nos vemos
pronto. Para las vacaciones.
Nos despedimos y suelto un enorme suspiro, dejándome caer sobre el
edredón.
No estoy deseando que lleguen las vacaciones.
Las conversaciones telefónicas con mamá ya son agotadoras, pero no
hay escapatoria cuando estamos juntas en el remolque. Es como caminar
por un campo minado, sabiendo que un paso en falso podría estallar en una
fiesta de lástima de semanas de duración, con repercusiones de Rick.
Y mientras reflexiono sobre la mejor manera de afrontar unas vacaciones
en casa, capto movimiento por el rabillo del ojo.
Alguien ha deslizado un trozo de papel bajo mi puerta.
Cruzo el pequeño dormitorio a pocas zancadas, esperando encontrarme
con un aviso de la asesora del dormitorio de chicas sobre afilar mis lápices
demasiado alto o algo así, pero no es así.
Definitivamente no lo es.
La invitación de color crema que tengo en las manos me hace parpadear
de confusión. La releo una y dos veces para asegurarme de que es lo que
creo que es, pero las palabras están escritas a mano en caligrafía negra:
Esto debe ser un error.
O una broma.
Cuatro años en Lionswood Prep y nunca me han invitado a una fiesta de
estudiantes, y menos a una de Adrian, cuyas invitaciones bien podrían ser
tan exclusivas como una cena en la Casa Blanca.
Y también legendarias.
La gente hablará de quién se emborrachó y corrió desnudo por el campus
o de quién se folló a quién el 3 de octubre durante el resto del año.
Estoy casi segura de que la fiesta iba a tener lugar hace una semana, pero
a la luz de la muerte de Mickey, Adrian la reprogramó.
Miro fijamente la invitación como si fuera a empezar a contarme sus
secretos... o quizá sólo cómo acabó bajo mi puerta.
A la luz de los recientes acontecimientos, la invitación podría ser una
puerta de entrada a un enfrentamiento en persona. La manera de Adrian
de acorralarme fuera de clase sobre ir a la policía.
O un error a la antigua. Tal vez el novato encargado de entregarlas se
olvidó de comprobar los números de los dormitorios y confundió el mío con
el de otra persona.
No doy saltos de alegría por ninguna de estas explicaciones.
Cualquier otro año lo estaría. Aprovecharía este feliz accidente para eludir
la capa de invisibilidad que me ha cubierto durante los últimos cuatro años...
pero no es el momento de probar suerte con Adrian Ellis.
Por supuesto que no.
Arrojo la invitación sobre mi escritorio justo cuando una idea se abre paso
en mi cabeza.
Quizá no utilice la invitación para entrar en la fiesta, pero eso no significa
que no pueda serme útil.
Hago mi movimiento después de la clase de historia.
Como era de esperar, la fiesta de Adrian es el tema principal de
conversación, y los afortunados estudiantes blanden sus invitaciones como
si fueran billetes de oro.
Así que los desafortunados tienen que lidiar con el hecho de no haber
entrado en la lista de Adrian. La mayoría de ellos aguantan su decepción en
silencio con algunas miradas amargas, pero otros son más expresivos.
Freddy Rook pertenece a esta última categoría.
Se sienta frente a mí en historia, flanqueado por otros dos compañeros de
lacrosse, así que tengo un asiento en primera fila para ver su amargura.
—De ninguna manera Locke consiguió una, y yo no —refunfuña a sus
amigos—. Adrian y yo somos íntimos.
—Bueno, Locke solía estar en el equipo de natación —dice Connor Gibbs,
poniéndose una bolsa de hielo en la nuca—. Y ya sabes que Adrian siempre
cuida de su equipo.
Connor ya ha sufrido al menos dos conmociones cerebrales en el campo
este año, pero está claro que otra visita al hospital no le va a impedir asistir
a la fiesta de Adrian.
—Soy como el único jugador de lacrosse que no consiguió una —murmura
Freddy—. Es una mierda.
Después de que suene el timbre, me quedo atrás y sigo a Freddy hasta su
casillero en el pasillo Harkin. Es sin duda una de las zonas más aisladas de la
escuela. Las altas ventanas en forma de media luna enmarcadas en hierro
dan al patio y, a pesar de que cada uno de mis pasos resuena en el
desgastado suelo de piedra, Freddy no parece oír que me acerco.
—¿Freddy?
No me oye, así que tengo que alargar la mano y tocar uno de sus hombros
cubiertos por la chaqueta. Es más corpulento que alto y, por lo que sé, el
único jugador de lacrosse que lleva la camiseta fuera de los días de partido.
Cierra la puerta de la taquilla y me mira fijamente, con las gruesas cejas
fruncidas por la confusión.
—¿Qué?
Creo que se supone que su mirada debe intimidarme, pero después del
peso inquietante de la mirada vacía de Adrian, la de Freddy ni se le acerca.
Además, Freddy es guapísimo.
Su cabeza rapada y sus ojos azul océano que resaltan sobre su piel
morena le han hecho popular entre la población femenina, y ahora que
estoy a tiro de piedra, entiendo por qué.
—Sé que no te han invitado a la fiesta de Adrian Ellis —suelto. No fue mi
mejor presentación, ni mucho menos.
—¿Y por qué es asunto tuyo? —Se cruza de brazos y sus bíceps del tamaño
de un tronco se tensan contra la chaqueta.
Jugueteo con la manga de mi mochila.
—Porque puedo ayudar con eso —digo—. Tengo una invitación. Es tuya si
la quieres.
La hostilidad se drena de su comportamiento al instante, sus ojos se abren
de par en par.
—Espera. ¿Tienes una invitación para la fiesta de Adrian, tú? —Ya sé que
“tu” no se refiere a ti como a Poppy Davis, sino “tu” como a una chica sin
nombre, invisible.
—Sí, la tengo.
Ahora mismo está en mi mochila, entre un libro de química y algunas
lecturas obligatorias de inglés.
Freddy me echa un vistazo.
—¿Eres nueva o algo así?
Me cuesta no poner los ojos en blanco.
—No, no soy nueva. Yo también estoy en el último curso. Tenemos historia
juntos... los cuatro años, en realidad.
Me parpadea.
—Oh.
—Entonces... la invitación. ¿Te interesa? —Para demostrar que no miento,
giro la mochila y saco la tarjeta.
Resulta casi tranquilizador enseñársela a otra persona. Si Freddy es capaz
de ver la misma caligrafía que yo, al menos podré estar segura de que no
he alucinado accidentalmente convirtiendo una ficha vacía en una
invitación a una fiesta.
Se le cae la mandíbula.
—Mierda. Realmente tienes una. Definitivamente estoy interesado.
—Bien. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por ella?
Freddy maldice en voz baja y suspira.
—Oh, bueno, la cosa es... —Se frota la nuca—. No puedo pagarte. Al
menos, no con dinero. Me pasé del límite de mi tarjeta de crédito el mes
pasado, así que mi padre me va a cortar el grifo hasta que aprenda la
lección.
Me encojo de hombros y vuelvo a dejar la tarjeta en la mochila.
—Entiendo. Puedo encontrar a alguien el...
—No. —Una gran mano envuelve mi muñeca, la desesperación nadando
en sus ojos—. Quiero la invitación. Puedo hacer trueque por ella.
—¿Trueque con qué?
Señala mi mochila, con los bordes deshilachados y una de las correas
pegada con cinta adhesiva.
—Parece que te vendría bien una mochila nueva. Mi madre es ejecutiva
en Burberry. Una llamada y podría reemplazártela.
Sopeso su oferta.
Había pensado cambiar la invitación por dinero, algo que pudiera meter
en mis ahorros. Usarlo para las solicitudes de la universidad. Una mochila de
diseño es poco práctica, lo sé.
Pero la idea de poder pasear por estos pasillos con algo que no haya
salido de un estante de liquidación...
—Te diré una cosa —replico—, puedes quedarte con la invitación por la
mochila y doscientos pavos.
Sacude la cabeza.
—Acabo de decírtelo. No tengo dinero. Estoy arruinado hasta que mi
padre decida lo contrario.
Afortunadamente, si hay algo que he aprendido es que los niños de
Lionswood tienen una definición de “arruinado” diferente a la del resto del
mundo.
Para ellos, la quiebra es una asignación de dos mil dólares al mes. Una
tarjeta de crédito con un límite real. Una espera de cinco años hasta que
llegue su fondo fiduciario.
Por eso no tengo ningún problema en levantar una ceja y decir:
—Bueno, si estás tan arruinado, supongo que tendré que ir a ver...
—Okey, okey, bien. Lo acepto. Me has agotado. —Freddy se desploma
contra su taquilla, derrotado, y saca su cartera.
Fiel a su palabra, soy la orgullosa propietaria de una impresionante
mochila Burberry y de doscientos dólares más antes de que acabe el día.
Es, sin duda, lo más bonito que he tenido nunca.
No puedo dejar de rozar con los dedos el material de lona a cuadros. Este
bolso cuesta dos de los grandes, lo cual, en el gran esquema de las cosas,
no significa nada para los chicos que sueltan eso en las cenas de los viernes
por la noche.
Pero significa algo para mí.
Esta bolsa es lo primero en cuatro años que me pone en pie de igualdad
con mis compañeros. La primera cosa en cuatro años que podré llevar con
orgullo aquí.
Mientras admiro la mochila colgada sobre la silla de mi escritorio, se oye
un murmullo en el pasillo que me hace aguzar el oído.
Miro hacia la puerta y se me cae el estómago al suelo cuando veo lo que
se ha deslizado hasta el umbral.
En un milisegundo, he cruzado la estrecha habitación y he abierto la
puerta de un tirón, pero el pasillo está vacío. El mensajero se ha ido.
Se me desencaja la mandíbula y me vuelvo hacia el suelo de mi
dormitorio, donde me espera una invitación idéntica de color crema.
¿Qué mierda?
Efectivamente, cuando la recojo, es la misma caligrafía prometiendo
detalles para la Fiesta de Otoño de Adrian.
Pero entonces le doy la vuelta y la sangre se me escurre de la cara.
e gustaría pensar que, la mayor parte del tiempo, no soy una
chica estúpida.
Arriesgada, seguro. Mi vida ha sido una serie de riesgos
cuidadosamente calculados y en la mayoría de ellos he
superado las probabilidades.
Pero no es un riesgo que esté dispuesta a correr.
Cuanto más miro la invitación, la frustrante y perfecta letra de Adrian en
el reverso, más siniestra me parece.
Porque sólo se me ocurre una razón por la que Adrian Ellis haría todo lo
posible por enviarme no una, sino dos invitaciones a su fiesta: para
humillarme.
Y como no tengo ningún deseo de acabar la noche cubierta de sangre
de cerdo o como cualquier otro espectáculo público por el único delito de
decir la verdad, no voy a ir.
Me niego a morder el anzuelo, y por eso decido pasar la noche del viernes
como es debido: acurrucada en mi pijama, con una taza de té caliente y
mi cuaderno de dibujo. Mientras dibujo, en mi portátil suena una comedia
cursi.
Técnicamente, debería emplear este tiempo en estudiar, ya que apenas
me mantengo a flote en los estudios, pero necesito dibujar. Cada vez que
paso demasiado tiempo sin abrir mi cuaderno de dibujo, me pican los dedos.
El arte es mi zona de confort.
No importa cuántos exámenes suspenda o cuántos conceptos de
química floten sobre mi cabeza, el arte es lo único que sé que puedo hacer
bien. Mis gomas de borrar gastadas son mucho más indulgentes que las
ecuaciones termodinámicas.
Cuando era pequeña, mi madre se reía, todavía se ríe, en realidad,
cuando le decía que quería vivir en un acogedor apartamento de
Manhattan y crear arte a tiempo completo. Mantenerme con encargos y
exponer mis obras en galerías para que, cuando la gente pasara por
delante, sus ojos se abrieran de par en par al reconocerlas.
Supongo que no puedo culparla por reírse.
Es el tipo de sueño reservado a mis compañeros de clase, cuya energía
creativa nunca se verá frenada por la preocupación por las facturas o el
seguro médico.
Se supone que la gente como yo debe soñar prácticamente. Becas.
Escuela de oficios. Vender tu alma de 9 a 5.
Se supone que debemos dejar las grandes aspiraciones a los bebés de los
fondos fiduciarios.
Pero tengo mucha práctica en no hacer lo que se supone que debo
hacer.
Suspiro y busco imágenes de referencia en mi teléfono. Esta noche voy a
trabajar con rostros. Encuentro el retrato de un hombre con la cara inclinada
hacia arriba en un ángulo interesante.
En primer lugar, esbozo las formas básicas y los bordes de su cara hasta
que parece lo bastante humana antes de pasar a los ojos.
Siempre hago primero los ojos.
Me pongo manos a la obra para sombrear sus ojos azules, pero una vez
que he terminado, no estoy satisfecha.
Así que añado más sombras. Un poco más de contraste.
Pero aún no están bien, así que las hago más oscuras. Más sombras, más
contraste.
Ni siquiera me doy cuenta de lo mucho que me he alejado de la imagen
de referencia hasta que me inclino hacia atrás y estoy mirando unos ojos
oscuros que me resultan familiares.
La mirada vacía de Adrian le devuelve la mirada, aunque parece fuera
de lugar en un rostro que no es el suyo.
Tiro el lápiz, ligeramente inquieta por el hecho de que Adrian se haya
colado en mi lugar más sagrado sin que me diera cuenta.
Supongo que es suficiente arte por esta noche.
Una estampida de tacones pasa por delante de mí puerta, sin duda
chicas de último curso que se dirigen a la fiesta de Adrian. Si miro por la
ventana, sé que veré al equipo de Lacrosse jugando en el patio. El
entusiasmo del campus es contagioso, y una parte de mí, una pequeña,
pequeñísima, diminuta parte, ansía unirse a la acción.
Jugueteo con el hilo suelto de mi edredón.
Tal vez estoy leyendo las cosas mal.
Tal vez la nota de Adrian en la invitación no era para confrontarme. Ha
tenido toda la semana para hacer eso. Tal vez sólo quiere saber por qué
hablé con la Detective Mills. Tal vez quiere aclarar las cosas, hacerme saber
que no hay razón para preocuparse.
O tal vez sólo necesito salir de mi cabeza y hablar con alguien más sobre
esto.
Mis dedos marcan el número conocido antes de haber tomado la
decisión consciente de llamar.
El teléfono suena una, dos, tres veces antes de dirigirme a un buzón de voz
lleno.
Chasqueo la lengua.
Bueno, eso no ayuda.
Pruebo con otro número y esta vez contesta una voz humana.
—Departamento de Policía de Cedarsville, recepción al habla. Si se trata
de una emergencia, por favor cuelgue y llame al 911. Si no, ¿en qué puedo
ayudarle?
Trago saliva.
—Hola. Me preguntaba si podría hablar con la detective Mills. Soy Poppy
Davis. Ella debería saber quién soy.
Se hace un silencio y luego la recepcionista dice en voz baja:
—Desgraciadamente, la detective Mills ya no es agente de nuestro
departamento, pero puedo dirigirle a otro de nuestros detectives.
Ella no puede verlo, pero yo me quedo boquiabierta.
—¿Qué quieres decir? ¿Ya no trabaja allí?
—No, señora.
—Pero ella trabajó allí la semana pasada.
—Sí, señora.
—Yo no... ¿Qué ha pasado?
—No es información que pueda dar —responde.
—No lo entiendo —repito—. Estaba investigando un caso hace sólo unos
días. ¿Cómo es posible que ya no trabaje allí?
—Como le he dicho, señora, no es información que pueda darle —dice,
esta vez con más firmeza—. Estaré encantada de dirigirla a otro de nuestros
detectives.
Respiro hondo y saco un truco puramente genético.
—Lo siento mucho —digo—. De verdad que no quiero molestarte, es que...
—Añado un quiebro de voz por si acaso—, la detective Mills estaba
investigando la muerte de mi compañero de clase y me hizo sentir muy
cómoda hablando con ella. No sé qué voy a hacer ahora... — Resoplo—.
Pero no pasa nada. No es problema tuyo. Tienes protocolos, lo entiendo.
La manipulación resulta un poco más quejumbrosa de lo que pretendía,
pero cumple su función.
La recepcionista suspira y murmura:
—La detective Mills fue despedida por prácticas de investigación
inadecuadas. Es todo lo que puedo decirle. Ahora, si hay algo más, tendré
que dirigirle a uno de nuestros otros detectives.
—No, está bien —le aseguro—. En realidad, sólo una cosa más.
—Señora, realmente no estoy autorizada…
—¿Puede decirme si la investigación de la detective Mills sobre Mickey
Mabel sigue abierta? —Pregunto—. Por favor.
Hay otra pausa, el sonido del papel crujiendo antes de que me diga:
—Parece que la investigación se ha cerrado tras el cese de la detective
Mills. Se ha dictaminado suicidio. Todos los efectos personales del fallecido
han sido devueltos a su familia. —Más crujido de papel—. ¿Eso es todo?
—Sí, gracias.
Yo cuelgo primero, con la cabeza tambaleándome y tan nerviosa que
acabo paseándome de un lado a otro.
¿Prácticas de investigación inadecuadas?
Esto no puede estar bien.
La detective Mills fue muy profesional y amable las dos veces que me
interrogó. Y además de la familia de Mickey, sólo hay otro estudiante de
Lionswood con el que estoy segura de que ha hablado.
Se me endurece la mandíbula.
Qué conveniente que despidan a la detective Mills después de sacar a
Adrian de clase para interrogarla.
Demasiado conveniente.
Es un Ellis.
Su familia cena regularmente con senadores estadounidenses y
diplomáticos extranjeros. Los famosos se codean con ellos, no al revés.
Diablos, he oído que el Vicepresidente les da galletas de Navidad todos los
años.
Cuando aparecen en revistas y artículos de prensa, es con elogios
halagadores. En lo que respecta a la familia Ellis, nunca hay escándalos ni
titulares sensacionalistas.
Son intocables.
Y la detective Mills, al buscar la verdad, amenazó eso. Si estaba
desatando rumores cuando sacó a Adrian de clase o algo más, no lo sé.
Pero fuera lo que fuera, fue a costa de su trabajo.
El corazón me late tan fuerte que puedo oírlo en los oídos y dejo de
pasearme lo suficiente para inclinarme sobre la silla del escritorio.
Tal vez estoy en espiral.
Hay una clara posibilidad de que su despido no tenga nada que ver con
Adrian Ellis, y él sólo sea una víctima de la sincronización. Tal vez he
escuchado demasiadas teorías conspirativas de Rick a lo largo de los años,
y finalmente se me están pegando.
Ves a la gente. Especialmente a las que nunca son tan agradables como
parecen, resuenan en mi cabeza las palabras del detective. Esos son instintos
valiosos, señorita Davis. No dude de ellos.
Podría quedarme aquí sentada el resto de la noche, con los nudillos
blancos en la silla del escritorio y convenciéndome a mí misma de
explicaciones lógicas, pero empiezo a pensar que la detective Mills tenía
razón... en más de una cosa.
Mi instinto me dice que Adrian Ellis es el culpable tanto del despido como
del cierre abrupto del caso de Mickey.
Está ocultando algo.
Miro fijamente la estúpida invitación de color crema que acumula polvo
en mi escritorio y decido que la posibilidad de que contenga sangre de
cerdo no es suficiente para asustarme y dejar de averiguar qué puede ser
exactamente.
ara que lo sepas, Locke, la entrada son dos de los grandes. Sólo
en efectivo. No me importa cuántas botellas de Macallan me
prometas.
—¡¿Quién quiere hacer body shots?!
—¿Alguien sabe cuántas calorías hay en una raya de coca? No puedo
permitirme arruinar mi dieta.
No estoy segura de haber visto nunca tantos cuerpos borrachos y
sudorosos tan apretados en el mismo sitio, pero esto parece una lata de
sardinas. Y teniendo en cuenta el tamaño del dormitorio de Adrian, eso es
un logro.
Bueno, dormitorio es un término tan adecuado como llamar barco al
Titanic. No tenía ni idea de que dejaran a los estudiantes vivir en
habitaciones tan grandes.
¿Acaso cuartos es la palabra adecuada?
Esto bien podría ser un apartamento de dos dormitorios.
En realidad, creo que hay dos dormitorios.
Por supuesto, cuando cada centímetro libre ha sido reclamado por otro
cuerpo, es difícil apreciar gran parte del mobiliario oscuro y ecléctico.
Mientras me abro paso entre el mar de estudiantes, el calor corporal hace
que el vestido se me pegue a la piel. Es el mismo vestido negro demasiado
ajustado que llevé en la vigilia, el único atuendo formal que me queda en el
armario.
Pensé que me había arrepentido de mi decisión impulsiva de venir aquí
cuando la montaña de estudiante de primer año que controlaba las
invitaciones en la puerta me dio una larga mirada y procedió a preguntarme
si era nueva, pero ahora me estoy arrepintiendo de verdad.
A mi izquierda, hay una partida de strip póquer en la que no se tienen en
cuenta los ventanales que van del suelo al techo. Casi todos los jugadores
están desnudos, y oh…
Supongo que BeeBee Landis se hizo un aumento de pecho el verano
pasado.
A mi derecha, un grupo de chicos de último curso se han apostado en los
sillones reclinables situados alrededor de la chimenea y parecen discutir
sobre el yate familiar de quién es más grande mientras intercambian puros
cubanos y whisky por un valor superior al salario anual de mi madre. Veo una
estatuilla de bronce de mediados de siglo sobre la repisa de mármol y
calculo momentáneamente mis posibilidades de meterla bajo el vestido y
venderla en uno de esos sitios de subastas en línea sin que me descubran.
Probablemente no muy bien.
Estoy mejor robando el Rolex de alguien.
Todos los demás muebles parecen estar ocupados, ya sea por el equipo
de natación que se echa unas rayas de coca en la mesa de café o por una
pareja (o trío) a medio vestir que aprovecha al máximo el colocón que corre
por sus venas.
Por fin tengo la experiencia de primera mano para describir una
codiciada fiesta de Adrian Ellis.
Abrumador.
Y picante.
Me preocuparía que todo el humo de los puros y el perfume se filtrara en
los muebles, pero Adrian me parece el tipo de persona que haría venir a
limpiadores profesionales antes del amanecer.
Porque, aunque este lugar parece y se siente como un caos, es un caos
contenido.
Un hombro choca contra el mío y tropiezo, pero unos dedos húmedos me
sujetan antes de que caiga y me ponen cara a cara con Penelope Lawson,
con las pupilas tan dilatadas que ni siquiera puedo distinguir el color de sus
ojos.
—¡Lo siento! —Se ríe. Es al menos cinco centímetros más alta que yo, con
el cabello rubio miel recogido en una coleta. No estoy segura de haberla
visto nunca separada de Sophie. Es casi antinatural ver a una sin la otra.
—No pasa nada —le digo, e intento sacudirme sus manos sudorosas, pero
Penélope luce tan colocada que creo que ni se da cuenta.
—Me resultas un poco familiar —me dice entrecerrando los ojos—. ¿Nos
hemos besado antes?
—Uh, no. No lo hemos hecho. —En una habitación llena de gente
intoxicada, al menos mis mejillas sonrojadas no parecen fuera de lugar—.
Oye, ¿sabes dónde puedo encontrar...
—¡Woah! —Me toca un mechón de cabello, fascinada—. Tu cabello es
tan rubio. Como plateado. ¿Dónde te lo arreglas?
Antes de que pueda responder, alguien la llama por su nombre, así que
me escabullo mientras su atención se desvía. Tengo que pasar a hurtadillas
junto a una pareja que se manosea en un sillón de cuero, y me miran mal
cuando acciono accidentalmente la función de reclinación del asiento.
—Lo siento —murmuro.
No hay asientos libres, a menos que me una al strip póquer o intente
convencer a la pareja de sillones reclinables de cuero de que me gustaría
hacer un trío.
Todos estos cuerpos intoxicados y torpes empiezan a parecer la peor
pesadilla de un claustrofóbico y Adrian no está a la vista.
Necesito escapar de todo este calor corporal.
Es un milagro que consiga atravesar la sala de estar sin tropezarme con
nadie más, pero una vez que paso junto a Ava Chen y una chica del grupo
de debate, no, del Club de Ajedrez, detrás de una estantería, me doy
cuenta de que toda una parte de la suite ha sido dividida.
El pasillo que hay más allá de las cuerdas rojas contiene un par de puertas
cerradas y, sorprendentemente, parece vacío de fiesteros.
Incluso borrachos, estos chicos tienen el suficiente sentido común para no
meterse en el dormitorio o estudio de Adrian o lo que sea que esté
protegiendo de un puñado de adolescentes borrachos.
El corazón me late con fuerza y me deslizo entre las cuerdas antes de que
pueda convencerme de lo contrario.
Hay tres puertas, todas cerradas, pero la tercera, al final, está entreabierta
y la luz se filtra por el hueco.
La inquietud se apodera de mí.
Debería irme.
Debería dar media vuelta e irme. A ver si consigo esa estatuilla de bronce
al salir y cuento mis pérdidas.
Pero he llegado hasta aquí, así que me dirijo a la tercera puerta, empujo
y...
Es un estudio.
Un estudio vacío.
Cierro la puerta tras de mí y, por primera vez desde que llegué, siento que
puedo volver a respirar.
Dejando a un lado las cuerdas, me sorprende que nadie se haya
aventurado a entrar aquí. No es tan grande como el salón, pero es un lugar
de trabajo mucho más impresionante que el escritorio de pino barato que
hay en un rincón de mi dormitorio.
Incluso hay una chimenea de ladrillo crepitando a mi derecha, como si
este dormitorio necesitara otra. Paso los dedos por el majestuoso escritorio
de caoba, libre de desorden y de tareas escolares a medio terminar. Incluso
paso los dedos por debajo del escritorio y no aparece ni una mota de polvo.
Esta habitación está impecable.
Su silla es de cuero auténtico, suave y flexible al tacto. No de ese material
sintético inflexible que nunca deja de parecer plástico.
Intento imaginarme a Adrian sentado aquí y haciendo los deberes, pero
me cuesta imaginármelo esforzándose por cualquier cosa, y mucho más por
las tareas escolares. Pero sé que tiene que hacerlo. Es el número uno de
nuestra clase, un puesto que ocupa desde el primer año.
Hay una gran ventana con vistas a los jardines del campus (porque, por
supuesto, Adrian Ellis tiene vistas a los jardines), pero es la estantería pegada
a la pared lo que llama mi atención.
Mis dedos hojean un sinfín de títulos sobre anatomía física, cirugía
cardiotorácica, psicología e incluso una primera edición de Gray’s Anatomy
en perfecto estado.
Alguien se interesa por la medicina.
Me pregunto cuánto costaría esa primera edición en Internet.
El único libro que parece fuera de lugar es un pequeño volumen
encuadernado en cuero que está al final de la estantería. No tiene título en
el lomo y, como ya he entrado de lleno en el territorio del fisgoneo, lo saco.
Pero tampoco hay título en la parte delantera.
Paso a la primera página y se me corta la respiración.
Es un diario.
Pero no el de Adrian.
Como me dice la primera página en bolígrafo emborronado, este diario
pertenece a Mickey Mabel.
Se me aprieta el estómago.
No debería estar mirando esto. Esto es de Mickey, debería estar con sus
padres, su familia. Pero no es así. Es con Adrian.
Sólo eso ya me hace hojear las páginas antes de que mi conciencia
pueda alcanzarme.
Y sé que probablemente sea pecado mortal rebuscar entre las cosas de
un muerto, pero no puede ser peor que el sexo prematrimonial, que es lo que
está pasando en el salón.
La mayor parte del diario sigue en blanco.
Lo cual tiene sentido porque, según las fechas que figuran en la parte
superior de cada entrada, Mickey no empezó hasta este año.
No estoy del todo segura de lo que busco, hojeo las pocas páginas que
se han escrito, pero me parecen...
Extrañamente aburrido.
¿Llamar aburrido a un muerto también es pecado mortal?
Mickey pasó mucho tiempo desahogándose sobre los deberes y los
profesores y la emoción de su solicitud pendiente para Yale.
Se me encoge el corazón al llegar a esa última parte. Ahora Mickey nunca
podrá ir a Yale.
Menciona a una novia una o dos veces, pero nunca por su nombre. Tomo
nota mentalmente de que volveré sobre ello cuando tenga más tiempo.
Pero lo que me parece más sorprendente que las novias anónimas y la
potente aversión de Mickey por el profesor Ayala es que el chico que
escribió estas entradas, por aburridas que sean, parece contento.
Feliz, incluso.
Nada de esto hace referencia a la depresión o a prepararse para un
intento de suicidio. Uno pensaría que si Mickey iba a compartir esos
pensamientos en algún sitio, lo haría en su diario.
Salto a la última semana de entradas. Otra mención a su novia y, por
extraño que parezca, un párrafo hace referencia a mí: tengo que terminar
mi parte de la presentación de la beca antes del fin de semana. No es que
realmente importe porque Poppy siempre espera hasta el último minuto
para hacer su parte y luego se pasa toda la presentación escondida detrás
de mis notas y besándole el culo al decano. No sé cómo no se ha dado
cuenta todavía, pero en realidad no me importa. Así no tengo que hablar
tanto.
Suelto una carcajada silenciosa y sin aliento. Supongo que Mickey era
consciente de nuestra pequeña rutina tácita.
Paso a la página y el corazón se me sube a la garganta.
Es la última entrada.
Sólo una frase.
Y confirma cada incómodo presentimiento que he tenido todo este
tiempo... pero mucho peor. Está garabateado ahí mismo en la página, en lo
que muy bien podrían ser las últimas palabras de Mickey.
Podría ser una broma.
Una especie de última broma o venganza de un chico que sabía que no
viviría lo suficiente para ver las ramificaciones. Esa sería la conclusión lógica,
sobre todo porque no hay nada más que indique las tendencias homicidas
de Adrian Ellis en estas páginas.
Pero mis agitadas tripas saben la verdad, y la verdad ha sido escrita en los
garabatos de Mickey.
—Lo que sea que estés leyendo debe ser absolutamente fascinante —
dice una voz grave y suave detrás de mí.
Me quedo paralizada, el pánico me rodea la garganta.
Cierro el libro de golpe, pero no estoy segura de poder ocultar el terror en
mis ojos o en mi voz cuando me giro y digo:
—Adrian. Hola. No te había visto.
Está apoyado en el marco de la puerta, con los brazos cruzados y una
mirada indescifrable, y una vez más me doy cuenta de lo grande que es. No
hay forma de que consiga pasar esos anchos hombros.
Las palabras de Mickey se repiten en mi cabeza: Adrian Ellis va a matarme.
Adrian Ellis me va a matar.
¿Me va a matar Adrian Ellis por leer esto?
—Lo siento —digo—. No debería haber husmeado en tu habitación. Es
increíblemente inapropiado. Sólo quería descansar un poco de la fiesta. —
Intento sonreír, pero me sale tan forzada e incómoda que no me molesto en
mantenerla.
—Entonces, ¿fue así?
—¿Fue así qué?
—¿Fue fascinante? —Sus ojos oscuros señalan el diario que tengo
agarrado—. El libro.
Me pregunto si puede oír mi corazón intentando salirse de mi pecho.
—No, la verdad es que no —respondo. Hago todo lo posible por mantener
la voz uniforme. Estable—. No llegué muy lejos. Sólo las primeras entradas,
que de nuevo, no debería haber estado leyendo en absoluto.
—¿Por qué lo hacías entonces? —Busco en su cara ira, culpa o rabia
asesina, pero de nuevo... frustrantemente ilegible.
—Bueno, vi el nombre en el frente... —Trago saliva y doy una pizca de
verdad—. Supongo que esperaba encontrar algo de claridad sobre por qué
Mickey se suicidó.
Fisgoneo bienintencionado. Es creíble, ¿verdad?
Al menos, probablemente lo sería si no le hubiera acusado ya de mentir y
le hubiera echado encima a una detective.
La mirada de Adrian es tan pesada que resulta sofocante, como si
estuviera sopesando mi explicación para ver si se la cree. Durante unos
largos instantes, el silbido y el crujido de la chimenea es el único sonido de la
habitación.
Y entonces asiente, la tensión se disipa como el humo en el aire.
—Todo el mundo quiere una explicación cuando ocurren estas cosas —
dice, y sus labios se curvan hacia arriba—. Al menos, esa es la línea que la
doctora Patel ha estado dando a todos los estudiantes que acuden a ella
para recibir asesoramiento sobre el duelo. Al parecer, está repartiendo
muchos libros para colorear para adultos.
Cualquier otro día, creo que me derretiría como un helado al sol ante su
encanto. Tiene una de esas sonrisas sin esfuerzo que te atraen, como si
estuvieras haciendo algo mal por no devolverle la sonrisa.
Y tiene hoyuelos.
¿Cómo es que nunca me he fijado lo suficiente para darme cuenta de
que tiene hoyuelos? Se le marcan en las mejillas, en sus pómulos perfectos y
afilados, y no puedo bajar la guardia.
Tiene el diario de Mickey.
Hizo que despidieran a la detective Mills.
Su mirada, su sonrisa, su ingenio, sus malditos hoyuelos... están hechos para
desarmar.
Ahora me doy cuenta.
Es una fachada diseñada para atraerte y bajar la guardia. Una bonita
sonrisa para ocultar los afilados dientes que hay debajo.
—¿Por eso tienes su diario? ¿Porque quieres una explicación? —le
pregunto.
Me pregunto si Adrian habrá leído la última página.
¿Es posible que hojeara las primeras entradas, supusiera que no había
nada incriminatorio y lo archivara? Seguramente, habría tirado este libro a
la chimenea si supiera lo que contenía.
—Algo así —se encoge de hombros.
Me aclaro la garganta.
—Bueno, creo que debería irme. Se está haciendo tarde y tengo mucho
que estudiar este fin de semana, así que tengo que... ponerme a ello. De
nuevo, siento mucho lo del fisgoneo. No estuvo bien. No volverá a ocurrir. —
Las palabras salen apresuradas mientras cruzo la oficina e intento pasar junto
a Adrian.
No se mueve ni un milímetro, sólo inclina la cabeza para mirarme, y es un
milagro que pueda respirar bajo el peso sofocante de su atención.
—Disculpa —digo y lo intento de nuevo, pero sus anchos hombros,
cubiertos de cachemira color alabastro, no se mueven.
Sus ojos se desvían hacia mis manos.
—Sigues sosteniendo el libro.
Miro hacia abajo y tiene razón: estoy agarrando el diario de Mickey con
tanta fuerza que mis nudillos se han vuelto blancos.
—Ah, claro. —Se me escapa una risita nerviosa—. Es culpa mía. Déjame...
déjame poner esto en su sitio.
Me tiemblan las manos cuando vuelvo a colocar el diario en el lugar que
le corresponde, entre Gray’s Anatomy y Las leyes de la naturaleza humana.
Más tarde, estoy segura de que me reñiré por rendirme tan fácilmente, por
dejar escapar lo que muy bien podría ser la única prueba de que no estoy
loca, pero nada de eso parece importar ahora mismo.
En este momento, mi auto-preservación está funcionando a toda marcha.
Me tiemblan tanto los dedos que me cuesta volver a deslizar el libro en su
ranura.
Una mano grande y bronceada cubre la mía y me quedo completamente
inmóvil.
Sus dedos, firmes sobre los míos, vuelven a colocar el diario en su sitio.
—¿Sabes lo que pienso, Poppy? —Su aliento frío me roza la oreja. Su voz
es suave, casi seductora.
No me atrevo a contestar.
—Creo que me estás mintiendo.
El temblor se extiende a mis otras extremidades, pero me mantengo firme.
—No estoy mintiendo.
—¿No? Entonces, ¿no leíste todo el diario de Mickey? ¿Ni siquiera la parte
en la que me nombra como su asesino?
Se me ha sale el aire de los pulmones.
La farsa ha terminado.
Lo sé.
Lo sabe.
El temblor se intensifica, pero me obligo a girarme y mirarle a los ojos.
—¿Y qué si lo hice? ¿Vas a matarme a mí también?
Ahora está a menos de medio metro de mí, con su rostro anguloso bañado
por la luz de las llamas crepitantes.
No le costaría ningún esfuerzo estirar la mano y partirme el cuello como un
hueso de pollo o golpearme la cabeza contra la chimenea de ladrillo. Si
realmente quisiera ser poético, probablemente podría arrastrarme hasta la
ventana, empujarme y organizar otra vigilia a la luz de las velas en la que
usarían malas fotos mías para el pase de diapositivas.
Pero no hace ninguna de esas cosas.
Se queda donde está, con la misma sonrisa juguetona en la boca.
Sólo han cambiado sus ojos, tan oscuros como siempre, pero brillantes de
algo.
—Bueno, esa es la cuestión, ¿no? —La mano que había utilizado para
reemplazar el diario se mueve, sus dedos se envuelven alrededor de mi
cuello.
El terror me invade como agua helada, pero no me ahoga. Sus dedos me
rodean el cuello como un collar, lo bastante como para impedir que me
libere. Son dedos bonitos, fuertes y ágiles, capaces de aplastarme la
tráquea.
—¿Vas a rogar por tu vida, entonces? —Suena sin emoción. Como si ya
estuviera aburrido.
Quiero hacerlo. Cada músculo de mi cuerpo me pide a gritos que lo haga.
Suplicarle. Apaciguarlo. Poner ojos de cachorrito. Derretirme en un charco
de lágrimas.
Pero le pregunto en voz baja:
—¿Eso es lo que hizo Mickey antes de que lo empujaras por la ventana?
—Siento el peso de su mano con cada palabra, cada respiración
entrecortada y jadeante—. No pareció ayudarle mucho.
Una sonrisa perezosa transforma su rostro.
—No, supongo que no.
Dios mío.
El pavor se enrosca en mi espina dorsal al darme cuenta de que tenía
razón. Sus ojos oscuros están vacíos. Sin humanidad, sin compasión, sin nada
a lo que aferrarme o con lo que hacerle cambiar de opinión.
Mató a Mickey.
Mató a Mickey, y ahora me va a matarme a mí.
Voy a morir, aterrorizada e invisible como el día que entré en esta escuela.
No estoy segura de sí es coraje o alguna forma equivocada de
determinación lo que atraviesa todo el pánico y el miedo, pero sea lo que
sea, es totalmente responsable de lo que ocurre a continuación.
—No voy a suplicar —digo, con la voz más firme de lo que esperaba—.
Pero si tan solo... —Juro que su mano se tensa—. Si me escuchas un segundo,
puedo darte algo más. —Se me acelera el pulso—. Probablemente será más
entretenido que oírme suplicar.
Una gruesa ceja se arquea.
—Siento decírtelo, pero no me interesa tu cuerpo.
Mis mejillas arden con tanto fervor como el fuego real y, a pesar de mi
apuro, balbuceo:
—¡No! Eso no. Iba a ofrecerte honestidad.
No parece más impresionado por esa respuesta que cuando pensó que
le ofrecía mi cuerpo, pero tomo su silencio como respuesta suficiente.
—No sabía que habías matado a Mickey —le digo—. Sospechaba que
tenías algo que ver, pero no estaba segura. No hasta que leí el diario. No he
venido esta noche a husmear entre tus cosas. Vine a confrontarte sobre la
Detective Mills. Sé que hiciste que la despidieran.
No empieza a exprimirme la vida, así que sigo hablando.
—Y podría decirte que no diré ni una palabra —continúo—. Y lo digo en
serio. Porque, por mucho que me haya gustado jugar a los detectives estos
últimos días, soy demasiado egoísta para morir por un tipo que ni siquiera
hablaba conmigo. Pero supongo que eso no importa porque, honestidad
aparte, soy un lastre, y creo que vas a matarme, de todos modos.
Un cóctel de miedo y adrenalina recorre mis venas mientras espero a que
apriete la mano. Me mira fijamente, ilegible y en blanco, y entonces...
Su mano se afloja.
¿Cómo?
Sigo sin poder respirar, ni siquiera cuando retira completamente los dedos
y retrocede. Lo observo con cautela, y solo cuando está fuera del alcance
de mi mano pregunto incrédula:
—¿No vas a matarme?
¿No voy a morir ahora mismo?
Algo brilla en sus ojos. Excitación o anticipación o...
Curiosidad.
Eso es lo que es.
—No —dice finalmente, y es casi una pregunta, como si estuviera
probando la palabra en su lengua—. No creo que lo haga.
Da otro paso atrás, sus dedos se cierran alrededor del pomo de la puerta
de la misma forma que se cerraron alrededor de mi garganta.
—Ahora mismo no. Te acabas de convertir en lo más interesante del
campus, Poppy Davis. —Me lanza una última sonrisa de dientes afilados y
demasiado blancos antes de reincorporarse a la fiesta.
La puerta se cierra suavemente tras él y yo me desplomo en el suelo,
jadeando como si acabara de correr una maratón.
Estoy viva.
Estoy viva.
Estoy viva.
Es más, de lo que pensaba hace dos minutos.
En este momento, una voz que suena inquietantemente a la de Adrian me
recuerda.
De alguna manera, he logrado terminar la noche peor de lo que la
empecé: con mi vida en términos precarios y la atención de un asesino.
o pegué ojo el viernes por la noche.
O el sábado.
Lógicamente, sé que es improbable que Adrian irrumpa en mi
habitación, ataviado con un pasamontaña en mitad de la noche
para acabar conmigo, pero las sombras que se ramifican por las paredes de
mi dormitorio a las 3 de la madrugada dicen otra cosa.
El domingo, después de atrancar la puerta con mi escritorio, consigo echar
una siesta, lo que me da la energía suficiente para una lluvia de ideas.
Lo que necesito es un plan de juego, por muy patéticamente escasas que
parezcan mis opciones.
Opción uno: Podría ir a la policía y acusar a Adrian del asesinato de
Mickey. El problema es que no tengo el diario, y ahora que Adrian sabe que
soy consciente de lo que hay dentro, podría estar destruyéndolo mientras
hablamos.
E incluso si mañana pudiera entrar en el Departamento de Policía de
Cedarsville con el diario en la mano, esos pequeños policías de la ciudad
claramente no tienen ninguna oportunidad contra un Goliat como la familia
Ellis. La prueba A ya ha perdido su trabajo.
Si voy a tratar de derribar a Adrian oficialmente, necesito la artillería
pesada. El FBI, la CIA, Seguridad Nacional, alguien que no se intimide por su
apellido.
Por supuesto, ¿conseguir que una de esas organizaciones investigue un
único caso cerrado de suicidio basándose únicamente en la palabra de una
chica de dieciocho años?
Sigue siendo un trabajo en curso.
La segunda opción es menos nuclear pero mucho más perjudicial
personalmente: dejar Lionswood. Hacer las maletas y terminar el último curso
en el instituto público de Mobile. Renunciar a mis sueños de conseguir una
plaza en el Instituto Pratt. Tal vez renunciar a la escuela de arte por completo.
Estaría saboteando todo por lo que he pasado los últimos cuatro años
trabajando, pero...
Estaría viva.
Tendría un futuro.
Que es más de lo que podría tener si me quedo aquí, un blanco fácil para
que Adrian dispare en cuanto le apetezca.
Te acabas de convertir en lo más interesante del campus, Poppy Davis.
Sus palabras siguen persiguiéndome mucho después de que nuestro
encuentro haya terminado. Si mi capacidad para respirar depende de lo
interesante que sea, estoy condenada.
Ahora mismo, Adrian es una variable incontrolada. Peligrosa e
impredecible, una combinación ganadora.
Y por eso decido pasar el resto de mi noche de domingo investigando
todo lo que pueda sobre el heredero de Ellis. Si voy a idear un plan de juego
que no sea desesperado, necesito saber a qué me enfrento.
Necesito hechos. Números. Información con más credibilidad que los
rumores del campus.
Así que bebo más café del que cualquier adulto debería consumir
razonablemente en un periodo de veinticuatro horas, agarro mi portátil y me
pongo a trabajar.
Por desgracia, mi investigación arroja resultados deprimentes: La familia
de Adrian es sólo más poderosa y conectada de lo que pensaba. Riqueza
generacional acumulada a través de casi todas las industrias en auge. Más
de un artículo especula con la posibilidad de que sean la familia más rica
del mundo, con estimaciones de patrimonio neto que me dejan
boquiabierta y no hacen nada por aliviar mi creciente paranoia.
Pero fuera de Forbes y Time Magazine, la familia Ellis parece hacer un buen
trabajo manteniéndose al margen de la prensa. No hay escándalos ni
opiniones políticas extrañas untadas por todo Internet.
En realidad, muy poca presencia en las redes sociales.
El padre de Adrian, Edward Ellis, es probablemente el más público de la
familia, pero todo son artículos sobre su perspicacia para los negocios y fotos
en las que aparece estrechando la mano de otros titanes de la industria.
Mary Ellis, la madre de Adrian, es aún más esquiva. Pasa su tiempo libre
organizando actos benéficos y solo ha concedido una entrevista, una
exclusiva de Us Weekly sobre su amoroso matrimonio de treinta años con
Edward y cómo la maternidad ha sido su mayor alegría en la vida.
Me pregunto si ella sabe a qué dedica su tiempo su “mayor alegría”.
Hay algunas fotos de paparazzi de Adrian cuando era un preadolescente
de mejillas sonrosadas, así como algunos artículos en los que se le considera
un niño prodigio y un “prometedor heredero” para la familia Ellis.
Y el único heredero.
No tiene hermanos, lo que le convierte en el único heredero de la fortuna
de su familia una vez que mueran sus padres. La familia Ellis no es demasiado
aficionado a muchos niños, al parecer. Edward Ellis era hijo único, también.
También lo fue su madre. Y su abuelo.
Nadie con quien pelear por la herencia, supongo.
Finalmente, me desconecto cuando el sol empieza a asomar por el
horizonte, más abatida que nunca. A menos que esté planeando derribar el
imperio Ellis con pruebas del corte de cabello y un acné, poco
favorecedores de Adrian, cuando tenía doce años, vuelvo al principio.
Llevo la paranoia como una segunda piel.
La buena noticia es que la clase de preparación para la universidad, la
única que compartimos, se ha cancelado esta semana. El profesor Kane
está fuera de la ciudad. Así que, mientras mantenga la cabeza baja, no
debería haber ninguna razón para que mi camino se cruce con el de Adrian.
Sin embargo, no soy capaz de escapar completamente de él, teniendo
en cuenta que la fiesta de Adrian es de lo único que todo el mundo quiere
hablar.
La comida del lunes es especialmente brutal, pero me he sentado en una
de las mesas vacías junto al contenedor. El olor a garbanzos en
descomposición y ensalada de pasta es un pequeño precio que pagar por
mantenerme al margen de la refriega.
—No me acuerdo de nada —se queja Penélope a Sophie y Ava, dos
mesas más abajo—. Demasiados favores de la fiesta.
—Sí, tú y la mitad de los invitados —resopla Ava.
—Como si no te hubieras pasado la mayor parte de la noche en algún
rincón con no sé quién del equipo de ajedrez.
Ava sonríe.
—Okey, bueno, Cara me estaba enseñando a jugar al ajedrez. Un juego
muy intenso, ya sabes.
Penélope pone los ojos en blanco y se vuelve hacia Sophie, que está
preparando un zumo verde.
—¿Adónde te has escapado, Soph? No te vi la mayor parte de la noche.
Sophie da un largo trago a su zumo antes de responder.
—Oh, estaba con Adrian.
Penélope y Ava se animan, y yo también.
—¿Por qué no dijiste nada antes? —Penélope jadea, inclinándose hacia
la pelirroja—. Cuéntanoslo todo.
—Oh, no es para tanto. —Sophie se encoge de hombros
despreocupadamente, pero todo en su tono sugiere que sí es para tanto—.
Quiero decir, puede que haya pasado unos minutos conversando con
Roddy Locke, pero en realidad, Adrian y yo pasamos toda la noche juntos.
Estaba prácticamente pegado a mi lado.
Si eso fuera cierto, me habría facilitado mucho la vida.
Penélope y Ava piden más detalles, pero Sophie afirma que no puede
besar y contarlo con una tímida sonrisa. Sus amigas se ríen a carcajadas y,
por un momento, siento lástima.
No tiene ni idea de qué tipo de persona está adulando en realidad.
Pero entonces recuerdo que Sophie no ha hecho más que condenarme
al ostracismo social, y el momento pasa.
Un par de risueños jugadores de lacrosse pasan junto a mi mesa y, por
reflejo, aparto el agua de un tirón, pero esta vez no hay accidentes.
De hecho, Freddy Rook se detiene a mitad de camino para saludarme
con una inclinación de cabeza y decirme:
—Hola, Poppy —antes de continuar hacia su mesa.
Prácticamente me atraganto con un bocado de ensalada de pasta, pero
consigo responder con un ronco
—Hola, Freddy.
Es un simple reconocimiento, que he visto cientos de veces, pero es un
reconocimiento a mí, lo que me parece más raro de lo que debería.
Mi sorpresa sólo se ve empañada por la apertura de las puertas de la
cafetería y la entrada de la última persona que quería ver.
La respuesta a la presencia de Adrian parece especialmente alborotada
hoy, y mientras mis compañeros se agolpan junto a él, no puedo evitar
mirarlo, mirarlo de verdad.
No estoy segura de lo que busco.
¿Un gran tatuaje oculto bajo el cuello de su camisa que dice: “Soy un
asesino?” ¿Un cuchillo oculto en sus mocasines?
No puedo decirlo, pero no hay más signos físicos que indiquen que es un
asesino hoy que la semana pasada. Su nudo Windsor avergonzaría al
Decano. Su camisa blanca parece recién planchada. Ni un rizo oscuro fuera
de lugar.
No hay nada fuera de lugar y sin embargo...
Ha estado engañando a la gente durante... Dios sabe cuánto tiempo.
Que mi visión del mundo haya cambiado no significa que la de los demás lo
haya hecho.
Así que me doy la vuelta, intentando mi mejor imitación de un fantasma
tratando de desaparecer a través de las tablas del suelo.
Por desgracia, estoy bastante segura de que mi estómago cae por esas
mismas tablas del suelo cuando capto la mirada de Adrian... y empieza a
dar zancadas con confianza en mi dirección.
No, no, no vengas aquí.
Soy como un ciervo ante los faros, incapaz de huir, mientras él pasa los
dedos por la silla frente a la mía.
—¿Está ocupado este asiento?
Está sonriendo.
Me sonríe.
Me sonríe como si fuéramos amigos. Como si no me hubiera rodeado el
cuello con las manos y casi me hubiera matado hace unas noches.
Y ahora me está acorralando a la vista de todos los demás.
—¿Te irías si te dijera que sí? —Replico más bruscamente de lo que
pretendía. No puedo evitarlo. No me gusta que me acorralen.
Su sonrisa no hace más que ensancharse cuando retira la silla con un
chirrido, y se me eriza la piel por dos motivos: no sólo un asesino intenta
almorzar conmigo, sino que todos los ojos de la cafetería nos observan
ahora.
—¿Con quién está sentado Adrian?
—Espera. ¿Es nueva? No estoy seguro de haberla visto antes...
—Tal vez está tratando de poner celosa a Sophie.
Esto es lo contrario de invisible. Soy demasiado visible.
Los susurros están por todas partes, pero una voz aguda resuena por
encima de las demás.
—Adrian —lo llama Sophie—. Hemos hecho sitio para ti. Siéntate conmigo.
—Sonríe, pero está tensa en los bordes.
Adrian mira perezosamente hacia Sophie.
—Quizá la próxima vez. Estoy bien aquí.
Se produce un cierto grado de conmoción en el comedor, pero Adrian se
limita a morder su manzana, la única forma que tiene de comer, sin
inmutarse por las miradas curiosas.
Intento decirme a mí misma que toda esta atención es algo bueno, una
manta de seguridad. No puede matarme con doscientos testigos en la sala.
Por eso no tengo problema en inclinarme hacia delante y sisear:
—¿Qué mierda quieres? —Mantengo la voz baja para evitar oídos
indiscretos.
Su sonrisa se transforma en una mueca.
—Bueno, me hiciste pensar la otra noche. Sobre cómo necesito un poco
más de honestidad en mi vida.
Me pongo rígida.
—¿Seguro que conoces la definición de la palabra?
No sé qué me pasa.
Normalmente controlo mejor mi boca y lo que sale de ella, pero hay algo
en Adrian que me hace disparar como una bala perdida, lo cual es un
problema peligroso delante de un asesino.
Sin embargo, Adrian sigue sonriendo.
—Aprendo rápido.
Levanta una de sus manos y yo me tenso, apretando con fuerza el tenedor
de plata de ley que venía con mi almuerzo... pero no va por mi garganta,
sino por una servilleta endeble que sale volando.
—Alguien está nerviosa. —Me mira arqueando una ceja, con un
movimiento tan elegante como el resto de su cuerpo. Tengo el impulso fugaz
de lanzarle un tomate cherry marinado, aunque sólo sea para probar que su
camisa se mancha como la del resto de nosotros—. No voy a hacerte daño,
¿sabes? Te lo dije en la fiesta.
—En realidad, no dijiste eso. Dijiste que no ibas a matarme. En ese
momento.
Le da otro mordisco a su manzana y se encoge de hombros.
—Exacto. Así que no me des una razón para cambiar de opinión.
Qué reconfortante, quiero decir, pero no lo hago. No se sabe cuántas
bromas sarcásticas puedo soltar antes de que cambie de opinión. Es
impredecible. Un cartucho de dinamita que estallará en cualquier
momento.
—¿Todavía dibujas?
—¿Qué? —La pregunta es tan repentina, tan inesperada, que el tenedor
de plata que empuñaba como un arma se me resbala de las manos.
—Ganaste el segundo premio en un concurso de arte de todo el condado
en sexto curso —explica, y luego se inclina hacia mí como si me estuviera
contando un secreto—. ¿Pero entre tú y yo? El tuyo fue el mejor. Debería
haber sido el primero.
Tengo la garganta seca.
—¿Cómo lo sabes?
No he vuelto a pensar en aquel concurso de arte ni en el bodegón de
grafito que me valió un brillante lazo azul de segundo puesto desde, bueno,
sexto de primaria.
—Te lo dije el viernes. Eres lo más interesante del campus —responde con
facilidad—. Así que investigué. Quería saber más sobre ti.
—Querías saber hasta qué punto soy una amenaza —corrijo.
Gracioso. Pasamos nuestros fines de semana de la misma manera.
Veo un destello de dientes cuando sonríe.
—Bueno, eso no hace falta decirlo.
No hace falta que me diga qué conclusiones ha sacado de su
investigación, por muy exhaustiva que sea, porque ambos sabemos que no
soy una amenaza.
No tengo dinero, ni contactos, ni recursos a mi disposición.
Diablos, ni siquiera tengo amigos en quien confiar.
Si sabe algo de un concurso de arte aleatorio que tuvo lugar hace años,
¿qué más sabe?
¿Podría saber que yo...?
No.
Mi sangre se convierte en hielo.
No, no hay manera.
Aun así, busco en su rostro cualquier indicio de lo contrario.
—No has respondido a mi pregunta. ¿Todavía dibujas? No tienes ninguna
clase de arte en tu horario este año.
No sé por qué tengo la sensación de estar revelando un secreto profundo
y oscuro cuando asiento con la cabeza y digo:
—Lo hago. Simplemente no tenía tiempo en mi agenda.
—Bien. Quiero ver tu arte.
Se me escapa una risa incrédula.
—¿Qué?
De todas las cosas que esperaba que salieran de su boca, no era esa
petición.
Se limita a parpadear.
—Quiero ver tu arte.
—¿Por qué? —Pregunto, aunque lo que quiero decir es: Hace un par de
noches, estaba segura de que ibas a matarme, y ahora me pides ver mi arte.
Como si fuéramos amigos. Como si quisiera volver a entrar en una habitación
y quedarme a solas contigo.
—Porque tengo curiosidad —responde—. Tú rebuscaste entre mis efectos
personales. ¿No tengo yo el mismo privilegio? —Lo dice
despreocupadamente, pero su tono tiene un matiz que me hace dudar si
decirle que no.
—No lo tengo conmigo —digo tímidamente—. Y... no es el tipo de cosas
que le muestro a la gente.
Esto último no es una excusa. No recuerdo la última vez que saqué mi
cuaderno de bocetos y dejé que alguien, aparte de la señora Hanson,
hojeara las páginas, y no tengo ningún deseo de empezar con Adrian Ellis.
—Bueno, eso no es del todo cierto. Se lo enseñaste a todo el condado en
sexto curso. Incluso te juzgaron por ello.
—Eso fue hace mucho tiempo —tartamudeo—. Ya no. Ya no se lo enseño
a nadie.
—¿Por qué? ¿Estás dibujando pornografía? ¿Experimentando con
desnudos?
Se me calienta la cara.
—¿Qué? No. Es que no me gusta presumir de mi arte.
—Yo sería un gran modelo, ya sabes. Puedo sentarme perfectamente
quieto. —Le da otro mordisco a su manzana y me guiña un ojo—. Y no soy
tímido. Puedes vestirme como quieras. Lo que tu visión artística te pida.
Me quedo con la boca abierta, sin palabras.
¿Está... flirteando conmigo?
Si fuera cualquier otro contexto, cualquier otro hombre, lo asumiría.
Pero me mira igual que el viernes por la noche, como si tuviera curiosidad.
Y no creo que tenga nada que ver con el sexo.
Creo que siente curiosidad por mí.
Me empuja para ver cómo reacciono, para ver si me pongo nerviosa y
roja o si arremeto contra él.
Al darme cuenta de ello, me enderezo en la silla y se me enfrían las mejillas.
—Puedes secuestrar mi hora de comer, pero no voy a enseñarte mi arte.
Tendrás que quedarte con la curiosidad. —Sale mucho más firme de lo
esperado.
Suspira como si estuviera decepcionado.
—Y yo que esperaba que pudiéramos ser amigos —dice burlonamente.
Me burlo.
—No quieres ser mi amigo.
Sus ojos se entrecierran, su voz baja.
—Ahora mismo, no sé qué quiero hacer contigo, Poppy. Sabes algo que
se supone que no debes saber.
Trago saliva.
—No le diré a nad...
—Y yo que pensaba que éramos sinceros el uno con el otro —insiste, con
un tono peligroso en sus palabras—. Sería tan decepcionante si empezaras
a mentirme ahora.
Cierro la boca y me retuerzo las manos en el regazo.
No puede hacerme nada aquí. Estamos en público.
Pero no estoy viva por culpa de un comedor abarrotado o de miradas
indiscretas. Dios sabe, si Adrian extiende a través de la mesa y me rompe el
cuello en este momento, la mitad de estos chicos probablemente dirían que
me resbalé y caí.
Y la única razón por la que no lo ha hecho es por curiosidad.
Respiro hondo.
—Voy a satisfacer tu curiosidad. Puedes ver mi arte. —El borde de su boca
empieza a curvarse hacia arriba—. Pero también tienes que satisfacer mi
curiosidad. Quiero saber por qué lo hiciste.
Puede que sea mi imaginación, pero juro que veo que la sorpresa se
dibuja en su cara, tan rápido que casi no me doy cuenta.
Lo observo fijamente y hago todo lo que puedo para no vacilar bajo el
peso sofocante de esos ojos vacíos.
—¿Y si te digo que no tuve una razón? ¿Que no había ningún “por qué”?
—No te creería.
—¿Y por qué no?
—Porque no me pareces el tipo de persona que hace algo sin una razón.
—Tienes razón. No lo hago.
—¿Y por qué? ¿Por qué Mickey?
Se echa hacia atrás en la silla y se le borra la sonrisa.
—No quiero hablar de Mickey. Mickey no me parece interesante. Me
pareces interesante tú.
—Bueno, no tienes por qué contestar —le digo—, igual que yo no tengo
por qué enseñarte mi arte.
No puedo discernir la mirada que me dirige cuando suena el timbre y los
alumnos empiezan a tirar la basura y a salir de la cafetería.
Se levanta.
—Esta noche. Tú satisfaces mi curiosidad, yo satisfaré la tuya.
Su rostro capta la luz de los vitrales azules y verdes de la cafetería y, por un
momento, me impresiona lo hermoso que es. Pero es sólo un instante, un
instante terrible y atroz.
Y luego se dirige en dirección contraria antes de que pueda procesar las
repercusiones de lo que acabo de acordar: más tiempo a solas con Adrian
Ellis.
stoy a medio lavarme las manos en el baño de chicas cuando veo
una sombra pelirroja a través del espejo.
Me tenso.
—Perdona, ¿necesitabas usar el lavabo?
A menos de metro y medio de distancia, Sophie Adams se alza en toda su
gloria con tacones altos, los brazos cruzados y el cabello rojo enmarcando
su cara en forma de corazón. Estoy medio tentada de preguntarle qué
producto es el responsable de sus voluminosas ondas dignas de un
comercial de champú.
—Me gusta tu mochila —dice—. Burberry, ¿verdad?
Asiento con la cabeza, insegura de adónde va esto.
—Es mona. —Luce el fantasma de una sonrisa de suficiencia—. La gente
siempre dice que es de mal gusto llevar la línea de la temporada pasada
pero... —La petulancia se intensifica—. Me alegro por ti. Alguien tiene que
comprar el inventario sobrante, ¿no?
El calor me recorre las mejillas antes de que pueda detenerlo.
No me importa lo que piense Sophie Adams.
Su opinión no importa.
Repito ese mantra al menos tres veces hasta que me siento lo bastante
segura como para darme la vuelta y mirarla de frente.
—No sé decirte. La mochila fue un regalo.
Se le escapa la sonrisa, solo por un momento, y casi puedo oír los
engranajes de su cabeza. Intenta averiguar quién me ha regalado una
mochila de diseño.
—¿Sabes? —dice, demasiado cortante para ser educada—. Me resultas
muy familiar, pero no creo que nos hayamos visto antes.
—Ya nos conocemos —le digo. No le digo mi nombre.
Puede que su memoria sea corta, pero la mía no. Conocí oficialmente a
Sophie el primer día de mi primer año, cuando su interés por mí se
desvaneció en cuanto se dio cuenta de que era una estudiante becada y
llevaba zapatillas de deporte de grandes almacenes.
El primero fue un delito perdonable, el segundo no tanto.
Sus cejas se fruncen.
—Ah, ¿sí? Es raro, normalmente soy muy buena con los nombres. Incluso
los olvidables.
Aprieto la mandíbula. He oído suficientes cumplidos de Sophie para toda
la vida, pero es la primera vez que me los dirige a mí.
Creo que aprecio más la paciencia de Penélope y Ava.
Se produce un silencio incómodo y, a mi pesar, cedo.
—Soy Poppy.
Me lanza una mirada expectante.
—¿Poppy...?
—Davis.
Ella se anima.
—¡Oh, Davis! ¿Cómo el Gobernador Davis? ¿O como los Davis de la
industria petrolera?
—Eh... no.
—Oh, Davis como en Senador Davis.
Mi sonrisa es tan tensa que duele.
—Davis como nadie que conozcas.
Su cara se aclara al darse cuenta.
—¡Oh! Oh, ya veo. Pobrecita. Eres un estudiante becada, ¿no? ¿Como
Mickey? —La expresión lastimera no es tan convincente como ella cree.
Reconozco la satisfacción cuando la veo.
—A mi madre le encanta hacer donaciones a la beneficencia. Puedo ver
si ella estaría dispuesta a desprenderse de algunos de nuestros productos
enlatados. Quiero decir, están acumulando polvo en nuestra despensa y si
alimentan a tu familia este invierno...
—No necesito tu caridad —digo bruscamente.
Sale más duro de lo previsto, y los ojos de Sophie se iluminan triunfantes.
Se ha metido bajo mi piel.
Se coloca un rizo suelto detrás de una oreja.
—Bueno, si necesitas caridad, te aconsejo que no se la pidas a Adrian. Ya
es bastante generoso, y nunca es capaz de decir que no a la clase
trabajadora. —Me lanza una última sonrisa condescendiente antes de salir
del baño.
Estoy de pie junto al fregadero, hirviendo de rabia, sobre todo hacia mí
misma.
Un pinchazo en mi estado financiero, eso es todo lo que tomó.
Cuatro años y debería saberlo.
En cualquier otro sitio, en cualquier otro instituto, esto no importaría. Nadie
parpadearía dos veces ante mi mochila o mi apellido.
Estas cosas sólo importan aquí, donde los nombres van de la mano con tu
peldaño en la escala social.
Bueno, sólo puedo asumir que Sophie sabe mi nombre ahora.
Por desgracia, los comentarios estridentes de Sophie son lo de menos.
Esta noche, tengo planes con un asesino.
Considero brevemente la posibilidad de esconderme en la biblioteca o en
la sala de ordenadores hasta que acabe la noche, pero tengo la
corazonada de que dejar plantado a Adrian no es una buena idea. Así que,
cuando acaban las clases, me escabullo hasta mi dormitorio y me resisto a
ordenar mi mesa como haría con un invitado normal.
Porque Adrian no es un invitado.
En lugar de eso, saco la navaja barata que Rick me regaló hace cuatro
años, un regalo de despedida después de que me aceptaran en Lionswood.
—Tu madre me ha estado acosando para que te asegure de que estás
lista para el colegio o algo así —murmuró mientras me colocaba la navaja
en las manos.
En aquel momento me había parecido un regalo ridículo (y, desde luego,
iba en contra del código de conducta de la escuela llevar armas al
campus), pero de todos modos lo había guardado en mi equipaje.
Ahora, al tocar el asa de aluminio, experimento una sorprendente ráfaga
de gratitud hacia Rick.
La hoja es fina y pequeña, probablemente más adecuada para cortar
fruta que piel, pero no es que tenga intención de usarla.
No a menos que tenga que hacerlo.
Sin embargo, hay otro componente crucial de los planes de esta noche
que voy a utilizar. Un añadido de última hora que, si las cosas van como yo
quiero, lo cambiará todo.
Suena un golpe seco en la puerta, me sobresalto y vuelvo a guardar la
navaja en el bolsillo.
Y entonces meto la mano en el otro bolsillo, donde está mi teléfono, y pulso
en silencio el botón de inicio de la aplicación de grabación de voz que
instalé hace treinta minutos.
Nada mejor que una confesión de asesinato grabada.
Respiro hondo varias veces para calmar los nervios que revolotean en mi
estómago antes de abrir la puerta.
No debo hacerlo muy bien porque las primeras palabras que salen de su
boca son:
—Pareces aterrorizada. ¿De verdad doy tanto miedo?
Sí.
Adrian se apoya en el marco de mi puerta, preparado sin esfuerzo para
una sesión de fotos de Vogue. Al igual que yo, lleva el uniforme del colegio,
pero se ha despojado de la americana, se ha desabrochado la camisa
blanca de vestir y se ha enrollado las mangas para mostrar unos antebrazos
tonificados.
—Sabes, no tenemos que hacer esto aquí —sugiero—. Podría llevar mi
cuaderno de bocetos a la biblioteca o...
El resto de la frase se me queda en los labios cuando pasa junto a mí y
entra en mi habitación. Cierro la puerta de mala gana.
Okey, quizás debería haber ordenado.
Se detiene junto a la cama de dos plazas y tira de mi león de peluche
para sacarlo del edredón arrugado.
—Vaya, qué mono —bromea.
Un rubor me sube por el cuello.
—He tenido eso desde que era una niña.
Acaricia la melena del león, áspera por el tiempo, y dice:
—Veo que ir a Lionswood ha sido el sueño de toda una vida.
Cruzo los brazos sobre el pecho.
—Algo así.
—Bastante ambicioso para una chica de un pequeño pueblo de
Alabama, ¿no?
Entrecierro los ojos.
—No estoy segura de que Mobile sea una ciudad pequeña.
Se encoge de hombros y me mira.
—¿Sabes lo que me parece muy interesante de ti, Poppy?
Ya suenan alarmas en mi cabeza, pero intento canalizar toda la confianza
imperturbable que puedo.
—¿Qué es?
Deja el león en la cama y me dedica toda su atención.
—De los miles de chicos que hicieron el examen SSAT para intentar entrar
en el programa de becas de Lionswood, o de cualquier colegio privado, en
realidad, tú obtuviste la puntuación más alta de todos.
Una piedra se asienta en el fondo de mi estómago.
No puede saberlo. Es imposible que lo sepa.
Me aclaro la garganta.
—En realidad, tenía la segunda más alta.
Me lanza una sonrisa ladeada que no tiene ni una pizca de remordimiento.
—Bueno, más alto ahora.
No me digno a responder a eso.
—A pesar de todo —continúa—, miles de niños. Los superaste a todos. En
todas y cada una de las asignaturas.
Aunque mi ansiedad se dispara, me mantengo firme.
—No puedo decir si hay una pregunta o un cumplido al final de esto.
—Me parece extraño, es todo —dice—, por los resultados de esos
exámenes, eres una chica prodigio. Probablemente un genio. Y sin
embargo, te ha ido bastante mal desde que estás en Lionswood. Una
mediocre estudiante de C.
Sus ojos se clavan en los míos y, por un instante, me preocupa que si abro
la boca se me escapen todos mis secretos.
Es, cuando menos, inquietante.
Pero me recuerdo a mí misma que él no sabe nada, no puede, y sonrío
como si no estuviera a una pregunta de romper en urticaria por estrés.
—Bueno, ya sabes lo que dicen. Los C obtienen títulos.
Y las C también me pusieron al borde de perder toda mi beca.
Su mirada se detiene un segundo demasiado largo para que crea que le
he convencido, pero ya he terminado con el interrogatorio académico.
—Creía que habías venido a ver mi arte. —Inclino la barbilla hacia el
cuaderno de bocetos que tengo sobre la mesa.
Levanta las manos en señal de rendición.
—No puedes culparme por intentar satisfacer otros aspectos de mi
curiosidad. De eso se trata esta noche, ¿no?
—Bueno, yo también tengo preguntas para ti —replico.
—Adelante —responde—, mi expediente académico es todo tuyo para
que lo escudriñes.
—No creo que cuente como escrutinio si todas son “A’s”.
—Y un notable alto —me corrige—, en segundo año. En un examen sobre
Cumbres Borrascosas. En mi defensa, sin embargo, el profesor Smyth me
pone a dormir cada vez.
Casi me río, casi, antes de darme cuenta de que lo está haciendo otra
vez. Utiliza su sonrisa, su encanto, para desarmarme.
Y funciona.
No parece un asesino cuando está al otro lado de la habitación,
intercambiando bromas conmigo.
—Pero lo es —me digo.
Y no puedo bajar la guardia, especialmente si voy a atraerlo a una
confesión.
Una serpiente en la hierba sigue siendo una serpiente en la hierba por muy
bonitas que sean sus escamas.
—Toma —le digo, agarrando mi cuaderno de bocetos y prácticamente
empujándoselo a las manos—. Todas mis cosas están aquí. —Sé que Adrian
nota mi cambio de actitud, pero no dice nada mientras hojea la primera
página.
La mayoría de mis bocetos están firmados y fechados, un hábito que me
inculcó la Señora Hanson, así que Adrian podrá decir que empecé este
cuaderno en mi primer año.
No hace ningún comentario, lo que me hace sentir cada vez más
cohibida con cada nuevo boceto que encuentra. Ni siquiera me mira, pero
siento que soy yo la que está expuesta, abierta para que vea de qué estoy
hecha.
Vulnerabilidad. Eso es lo que se siente ahora mismo.
Cuando ya no estoy segura de poder soportar el silencio, murmuro:
—Que conste que nunca dije que mi arte fuera bueno.
Sus ojos nunca abandonan la página.
—Tienes razón. No eres buena.
Se me revuelve el estómago.
Lógicamente, sé que debería archivar la opinión de Adrian en la lista de
cosas que no importan, pero el comentario me escuece igualmente.
—Bueno, tú eres el que tenía tantas ganas de ver mi arte. Si tenías grandes
expectativas, es culpa tuya.
—No eres buena —repite, y finalmente levanta la vista hacia mí, una lenta
sonrisa se extiende por su rostro—. Eres increíble.
Se me escapa una respiración entrecortada.
—¿Qué?
Pasa otra página.
—Te lo dije. Tu trabajo es increíble.
—Me estás jodiendo.
—No lo hago, y tampoco soy inculto en lo que se refiere a las artes. —
Sostiene un boceto de las azaleas del jardín botánico de Mobile—. Como
ésta. Podría verla en el Louvre. Encajaría perfectamente en el octavo
departamento.
Suelto una mueca incrédula.
—Okey, ahora sé que me estás tomando el pelo. No has estado en el
Louvre.
—Claro que sí —se encoge de hombros—. A mi familia le gusta veranear
en Europa. Mi madre suele arrastrarme allí al menos una vez al año.
Bueno, no puedo discutir esa lógica.
Si algo he aprendido en Lionswood es que el verano se convierte en verbo
una vez que entras en un determinado tramo impositivo.
Pasa a la página siguiente y se me corta la respiración cuando veo hasta
dónde ha llegado.
—Espera, no hace falta que veas eso... —Levanto la mano para agarrar el
cuaderno, pero él lo mantiene fuera de mi alcance—. Eso no es nada...
—Esto no es nada —me interrumpe. Está mirando el boceto, el que terminé
hace sólo unos días, con los ojos muy abiertos—. ¿Se supone que esto es...?
—No, claro que no —interrumpo. Sigue mirando el boceto.
—Estos son mis ojos —dice—. No es mi cara, pero estos son mis ojos. —
Señala los ojos oscuros y sombreados de la imagen, que no encajan con el
resto del dibujo—. Tú me has dibujado. —Su voz no deja escapar más que
ego mientras yo busco la manera de defenderme.
Podría enseñarle la foto de referencia, pero sé que sólo confirmaría su
hipótesis.
—Siento decírtelo, pero no eres la única persona en el mundo con ojos
castaños oscuros —le digo con las mejillas color cereza.
Adrian entra de repente en mi espacio, y mi corazón late como un tambor.
Se inclina, con la cara a escasos centímetros de la mía, con una sonrisa
de suficiencia.
—No... pero estos son mis ojos —dice—. Los ojos nunca mienten. ¿Sabías
que el iris humano es más único que una huella dactilar? ¿Todos estos
pequeños patrones y sombras que has dibujado aquí con tanta precisión?
Son míos.
Se me entrecorta la respiración cuando lleva una mano a mi cara, pero
solo para que su pulgar pueda trazar el borde de debajo de mi ojo. Su tacto
es ligero. Suave.
—Como tus ojos —continúa, con voz suave—. Marrón claro moteado de
oscuro. —Hay una pausa y luego su pulgar baja—. Y tus pecas. Casi tan
únicas. Como constelaciones.
Me quedo con la boca abierta porque me está mirando y tocando y no
sé qué hacer con todo esto. Su pulgar sobre mi piel es suave, no es el tacto
de un asesino.
Pero es un asesino.
Retrocedo lo más rápido que puedo y me golpeo la espalda contra el
escritorio. Su pulgar se aparta de mi cara y siento que puedo volver a
respirar.
—Querías ver mi arte —digo, aclarándome la garganta—. Ya está. El
espectáculo ha terminado. Ya lo has visto. Es hora de que cumplas tu parte
del trato. Dijiste que me dirías la verdad. Lo que realmente le pasó a Mickey.
Mi teléfono me está haciendo un agujero en el bolsillo.
Algo parecido a la confusión parpadea en su rostro.
Llevo las manos a la espalda para disimular que me tiemblan.
—Quiero saber por qué lo hiciste. Por qué mataste a Mickey. —Me cuido
de ser específica porque no estoy segura de que vaya a tener una segunda
oportunidad en esto.
La tensión se instala en mi dormitorio, una gran diferencia con lo que era
hace unos momentos.
—Eres persistente, ¿verdad?
—Quiero saber por qué mataste a Mickey Mabel.
Ladea la cabeza.
—¿Ahora?
—Sí, tú...
Me quedo atragantada con mis palabras cuando se mueve de repente,
aprisionándome entre él y el escritorio, eliminando el poco espacio que ya
nos separaba.
—¿Adrian? —Exhalo, insegura. Aterrorizada.
Dios mío.
Se inclina hasta que estamos casi nariz con nariz, con las manos apoyadas
a ambos lados de mí.
—¿Crees que soy estúpido? —Murmura, con los ojos entrecerrados.
Se ha quitado la máscara de chico de oro y está cabreado.
—Debes pensar que sí —continúa, y una mano serpentea alrededor de la
mesa, directa al bolsillo de mi americana, y...
Oh.
Joder.
Tiemblo como una hoja cuando saca el teléfono y el reloj de la grabadora
parpadea. El aparato parece extrañamente pequeño en sus grandes
manos.
Rompible.
Mira mi teléfono.
—Tengo que ser honesto contigo, cariño. No estoy seguro de que el
trabajo encubierto sea tu vocación.
Cariño no parece tanto un cariñoso saludo de sus labios como una
advertencia. Me pican los dedos para agarrar el cuchillo, pero no hay forma
de que se pierda el movimiento, lo que significa que estoy jodida si no calmo
la situación.
—Adrian —lo intento de nuevo. Tranquila. Racional. Honesta—. Fui honesta
contigo la otra noche, déjame ser honesta contigo ahora.
Su boca se aplana hasta convertirse en una fina línea, pero no hay
desacuerdo.
—No iba a enseñárselo a la policía —le digo—. Al menos, no tenía planes
inmediatos de hacerlo. Es que... —Trago saliva—. No dejamos las cosas
exactamente en buenos términos la otra noche.
No puedes culparme por esto, quiero decir.
Pero puede matarme por ello.
Me mira durante varios segundos, con un rostro inexpresivo que no revela
nada. Mi teléfono sigue grabando el silencio que se extiende entre nosotros.
Y entonces dice, con voz como si estuviera describiendo el tiempo,
—Me llamo Adrian Ellis, y maté a Mickey Mabel.
Mis cejas se disparan hacia el nacimiento del cabello.
Sin vacilar, sin preocuparse de que la aplicación de grabación siga
funcionando.
—El martes, quedé con Mickey en su dormitorio a las seis de la tarde,
después del entrenamiento de natación. Charlamos durante varios minutos
y luego abrí la ventana y lo empujé de cabeza para ver cómo sus sesos
salpicaban el cemento. Después volví a mi dormitorio, terminé algunos
deberes y dormí como un bebé.
Lo miro boquiabierta.
No hay remordimientos, ni vergüenza, ni conciencia que asome la cabeza,
que yo sepa. Una sonrisa se dibuja en la comisura de sus labios.
Se está deleitando con mi conmoción.
—¿Fue una confesión de asesinato adecuada para ti? —Pulsa Stop en la
aplicación de grabación—. Está lista para que se la lleves a la policía. —Me
ofrece el teléfono—. Seguro que reabrirán el caso cuando les digas que has
engañado al asesino de Mickey para que confiese. —Hace una pausa—. De
hecho, estoy seguro de que el detective que primero oiga esto se lo llevará
directamente al jefe de policía... que, por supuesto, llamará a mi padre. Y
entonces esta grabación tuya desaparecerá, y mi padre hará otra gran
donación al Departamento de Policía de Cedarsville. Así que... —Me tiende
el teléfono de nuevo—. Adelante. Es todo tuyo.
Yo no digo nada.
No agarro el teléfono.
Su suficiencia es palpable mientras me agita el teléfono, y la inútil
confesión de asesinato, en la cara una vez más.
—¿No? ¿Estás segura?
Me trago todo el terror que amenaza con subir por mi garganta.
—Estoy segura.
Satisfecho, sonríe y borra la grabación de mi teléfono.
—Una buena elección.
No lo miro, ni siquiera cuando deja mi teléfono en el escritorio y da un paso
atrás.
—Sabes, Poppy —me dice—, eres más lista de lo que reflejan tus notas.
Me tiembla la voz. Toda yo tiemblo.
—¿Qué?
Sigue sonriendo.
—Sabes cuando estás derrotada. Me parece una cualidad admirable. La
mayoría de la gente no.
Me agarro al escritorio, pero justo cuando se da la vuelta y se dirige a la
puerta, le grito:
—No has respondido a mi pregunta.
Me devuelve la mirada.
—Te dejo satisfacer tu curiosidad —digo—, satisface la mía. Dime por qué
lo hiciste.
Es una jugada arriesgada, teniendo en cuenta los acontecimientos de
hace unos momentos, pero...
Alza una ceja.
—¿Hay alguna otra grabadora secreta de la que deba preocuparme?
Sacudo la cabeza.
—No. Sólo para mí. Necesito saberlo.
—¿Necesitas saberlo?
—Sí. —No sé de dónde viene el tono desesperado de mi voz.
Abre la puerta y me dedica una sonrisa que me hiela la sangre.
—Bueno, es muy sencillo. Lo maté porque me desperté el martes por la
mañana y me apetecía.
Cierra la puerta tras de sí y tardo exactamente diez segundos, uno por
cada pisada que se desvanece, en darme cuenta de que no le creo.
Y cinco segundos más para darme cuenta de que se llevó mi cuaderno
de bocetos.
uedo contar con una mano y cero dedos las veces que me he
aventurado en las instalaciones de natación de Lionswood, una
racha que, por desgracia, estoy rompiendo ahora mismo.
Y no porque yo quiera.
Dios sabe que lo último que quiero es entrar en el entrenamiento del
equipo de natación de Lionswood y enfrentarme a Adrian Ellis. Después de
lo de anoche, después de la forma en que me miró a los ojos y confesó el
asesinato a sangre fría, me conformaría con pasar el resto del último curso
sin volver a dirigirle la palabra.
Pero tiene mi cuaderno de bocetos.
Y son más que cuatro años de valor sentimental. Necesito ese cuaderno
de bocetos si quiero reunir una carpeta física digna de una beca para el
Instituto Pratt.
Así que aquí estoy, pisando las resbaladizas baldosas de cerámica de la
piscina olímpica cubierta. Voy con cuidado, sobre todo para no tropezar y
caerme de panza en el fondo.
El área de piscina es enorme.
Techos astronómicamente altos con trampolines de al menos veinte
metros de altura y grandes gradas vacías a cada lado del agua.
Empiezo a entender por qué tantos de mis compañeros eligen pasar las
tardes de los sábados viendo los encuentros.
Bueno, ésa y la otra razón obvia: la que está saliendo de los vestuarios, con
una toalla colgada al cuello y flanqueado por sus compañeros de equipo.
Y sin camiseta. No es que importe.
—¡Vas a arrasar en la reunión de este fin de semana, Adrian! —El cumplido
viene de Cam Buchan, una pelirroja pecosa a la derecha de Adrian—. En
serio, tu forma es perfecta. La mía, en cambio... —Menea la cabeza.
—Sólo tienes que mantener los codos arriba, Cam. Dejas que el codo guíe
demasiado la mano. —Suena más como una gentil guía que como una
crítica cuando se combina con la carismática sonrisa de Adrian.
Adrian recuerda al equipo que mañana tienen otro entrenamiento a las 5
de la mañana, un anuncio que no suscita ni una sola mueca.
Me pregunto qué se siente al hablar y saber que cada persona de la sala
toma tu palabra como evangelio.
Mientras los chicos se dispersan para coger sus cosas de las gradas, me
acerco vacilante. Cam me ve primero.
—¡Eh, esto es una práctica cerrada! —Me dice—. No puedes estar aquí.
Siento el segundo exacto en que la mirada de Adrian se posa en mí como
un zapatazo que me recorre la espina dorsal.
—Está bien, Cam —interviene suavemente—. La práctica ha terminado, y
de todos modos, ella está conmigo.
No sé de dónde me viene ese pequeño revoloteo nervioso en el
estómago, pero lo ignoro, al igual que las miradas curiosas que me dirigen.
Que crean lo que quieran. Estoy aquí por el cuaderno de bocetos.
El resto del equipo de natación tarda unos minutos en salir por la puerta
con las mochilas en la mano, pero al final nos quedamos Adrian y yo solos.
Solos.
Otra vez.
—Bueno, esto es una sorpresa —dice con una sonrisa que sugiere que no
es una sorpresa. Sabía que vendría por mi cuaderno de bocetos de un modo
u otro.
—¿Lo es? —Mantengo la mirada fija en su cara, y no en el agua que gotea
de su cabello recién duchado por la extensión de su torso esculpido—.
Quiero que me devuelvas mi cuaderno de dibujo.
Sus cejas se fruncen en fingida confusión.
—No estoy seguro de lo que estás hablando.
No respondo, pero me enderezo y cruzo los brazos.
Frunce los labios como si hiciera un mohín.
—Sabes, estás siendo un poco grosera, Poppy. ¿No me hablas? ¿Ni
siquiera vas a preguntarme cómo me ha ido el día? —Hace un ruido con la
lengua—. Tengo que ser sincero. Esperaba más después de cómo me abrí
contigo anoche.
Me está provocando, y sé que me está provocando, pero no estoy de
humor para bromas.
—No hagamos esto, ¿de acuerdo? Anoche tenías razón. Sé cuándo estoy
derrotado. Sólo quiero que me devuelvas mi cuaderno de bocetos, y no
tendrás que volver a preocuparte por mí.
Me estudia, como si intentara discernir si lo digo en serio.
Lo hago.
Aunque tengo curiosidad por saber por qué Adrian mató a Mickey, nuestro
encuentro de anoche demostró que jugar a los detectives no me llevará a
ninguna parte. La familia Ellis es demasiado poderosa y tiene demasiados
recursos, y la verdad, la culpable y horrible verdad, es que no quiero morir
por Mickey, por muy inocente o injusto que haya sido.
Y me doy cuenta de que esto me convierte en una cobarde y una mala
persona y probablemente en toda una lista de cosas desagradables, pero
ya he sobrevivido al odio a mí misma.
No estoy segura de poder decir lo mismo de Adrian.
—Bueno, derrotada o no —dice Adrian—, no estás en condiciones de
exigir nada, ¿verdad?
Suspiro. Por supuesto que nunca puede hacer las cosas fáciles.
—¿Qué quieres?
—Ven al encuentro de natación el sábado.
A fin de cuentas, se trata de una petición sencilla que podría cumplir
cualquier otra semana.
—No puedo. —Sacudo la cabeza—. La semana que viene son las
vacaciones de otoño, lo que significa que tengo una redacción, tres
exámenes prácticos y un PowerPoint para el domingo.
Esa redacción de Historia, en particular, va a ser brutal.
—Y yo que pensaba que eras un prodigio que decidió no intentarlo. —se
burla de mí—. Parece que estás luchando. —Su mirada vuelve a incitarme a
que le cuente mis secretos.
Respiro.
—No estoy luchando. Sólo tengo mucho que hacer. —Miro hacia las
gradas—. Pero supongo que podría traer deberes para hacer durante el
encuentro.
—No.
Levanto una ceja.
—¿No?
—No —repite—. ¿Qué sentido tiene venir a la competencia si te vas a
pasar todo el rato mirando un libro de texto?
Me burlo.
—De acuerdo. Bueno, estoy abierta a otras peticiones. Sólo quiero que me
devuelvas mi cuaderno de bocetos para que podamos terminar con todo
esto.
Y así puedo terminar contigo.
Se limita a parpadear.
—He dejado clara mi petición. Ven a la competencia. Sin distracciones.
La ira burbujea dentro de mí como una lata de refresco abierta.
Este imbécil está regateando con algo que ya tengo.
Me froto las sienes.
—¿Sabes qué? No voy a hacer esto contigo. Quédate con el cuaderno
una semana más. Podemos volver sobre tu “petición” cuando acaben las
vacaciones de otoño y no esté inundada de tareas.
Otra semana sin mi cuaderno de bocetos es soportable.
Giro sobre mis talones, casi hacia la salida, cuando me grita:
—¿Estás segura?
Sí, estoy segura de que lo tengo en la punta de la lengua mientras miro
hacia atrás, sólo para que todos los músculos de mi cuerpo se pongan
rígidos.
—¿Qué estás haciendo? —Respiro, con los ojos muy abiertos.
Está de pie al borde de la piscina, con mi cuaderno de dibujo en la mano
extendida, colgándolo justo sobre la parte más profunda.
—¡Adrian! —El pánico se apodera de mí—. ¿Qué estás haciendo?
Me apresuro a acortar la distancia que nos separa, pero en cuanto estoy
a unos metros de él, Adrian me tiende una mano para que me detenga.
—No estoy seguro de que tu cuaderno sobreviva a las vacaciones de
otoño —dice sonriendo.
—Adrian —le suplico—. No dejes caer eso. Lo necesito para mí... —El resto
sale en un jadeo ahogado cuando retira tres dedos, dejando sólo el índice
y el pulgar para sujetar el cuaderno de dibujo encuadernado en espiral.
Mi corazón salta a mi esófago.
Sigue sonriéndome, sin importarle que esté a dos dedos de diezmar mi
futuro.
—Sabes, si lo dejara caer, probablemente aún podrías salvar la mayor
parte de tu obra de arte... suponiendo que saltaras de inmediato.
Miro fijamente el cartel de cerámica de la pared de la piscina, el que me
dice que esta parte de la piscina tiene nueve pies de profundidad.
Cuatro, incluso cinco pies habría valido la pena el riesgo, pero todo mi
metro setenta no es competencia para nueve.
—Iré a la competencia, ¿de acuerdo? No necesitas arruinar mi cuaderno
de bocetos. Iré.
Hay un brillo juguetón en sus ojos oscuros.
—Bueno, cuando lo dices así, es casi como si te estuviera obligando.
Respiro hondo.
Estoy tranquila.
Soy zen.
No estoy a cinco segundos de empujar a Adrian, y mi futuro, a nueve pies
de profundidad de agua.
—Lo siento —digo con sarcasmo en cada palabra—. Lo diré de otra
manera. Mi asistencia al encuentro de natación del sábado será
completamente voluntaria. Sin ningún tipo de coacción.
Su sonrisa se ensancha.
—¿Y traerás un cartel apoyándome?
Lo observo fijamente.
—¿Quieres que haga un cartel?
La sonrisa de comemierda en su cara demuestra que está disfrutando
cada momento de esto.
—Bueno, no serás la única si eso es lo que te preocupa. Suelo ver al menos
tres “¡Nada hacia la victoria, Adrian!” en cada encuentro.
—Y yo que pensaba que eras el tipo de persona que encontraría toda esa
atención más odiosa que atractiva.
Se encoge de hombros.
—Sí, pero es tu incomodidad lo que me atrae.
Echo un vistazo a mi cuaderno de bocetos, que sigue colgando
precariamente sobre el agua, y la resignación se instala en mis huesos.
Si quisiera que me pintara en la cara “La fan número 1 de Adrian”, lo haría.
El cartel, la humillación pública leve, nada de eso importa. En menos de un
año tendré mi diploma y mi comunicación con toda esta gente se reducirá
a un ocasional acoso en Facebook.
—Bien —acepto—. Llevaré un cartel.
Siento un dulce alivio cuando saca el cuaderno del agua y me lo lanza.
Lo agarro y tropiezo, pero resbalo con las baldosas de cerámica húmedas
del borde. Durante un breve instante estoy en el aire, con las extremidades
luchando por agarrarme.
Y entonces caigo al agua.
El agua clorada y helada me sube por la nariz y me quema, pero me
hundo en el agua como una piedra, agitando brazos y piernas.
El pánico me araña el corazón.
Sube a la superficie.
Ve a la pared.
Muevo todas las partes de mi cuerpo para imitar lo más fielmente posible
la natación, pero mi cuerpo no coopera con el agua como yo quiero.
Sube a la superficie.
¡Al aire!
Mi cabeza rompe brevemente la superficie y abro la boca para aspirar
todo el oxígeno posible, pero en su lugar recibo una bocanada de agua
clorada.
Me ahogo, sumergiéndome bajo la superficie mientras el pánico se
apodera de mi cuerpo.
Oh, Dios.
Voy a morir.
Me voy a ahogar.
Me parece una eternidad estar atrapada en ese horrible limbo: pulmones
que gritan, ojos que arden y extremidades que se niegan a hacer otra cosa
que arrastrarme más abajo.
Voy a morir.
Alguien va a dragar mi cuerpo de la piscina como si fuera un trozo de
escombro y usará una mala foto de anuario en mi funeral.
Voy a morir antes de tener la oportunidad de hacer algo por mí misma.
Con todo mi aleteo y agitación, no siento los fuertes brazos que se deslizan
alrededor de mi cintura... no al principio.
Pero entonces me sacan del agua sin esfuerzo y me depositan sobre
baldosas mojadas.
Mis pulmones no pueden decidir si quieren respirar aire o toser agua de la
piscina, así que acabo haciendo las dos cosas y parezco un gato ahogado
intentando expulsar una bola de pelo.
Pero no estoy muerta.
Me doy cuenta con alivio y me tumbo boca abajo, agradeciendo el beso
de la cerámica fría contra mi uniforme empapado.
—No estoy seguro de haber conocido nunca a un adulto que no sepa
nadar. —Tardo al menos tres segundos en darme cuenta de que la persona
que me habla es Adrian, que parece totalmente despreocupado por mi
bienestar.
Reúno fuerzas para despegar la cara del suelo y mirarlo, y debe de ser la
pérdida de oxígeno la que habla, porque el primer pensamiento que cruza
mi cerebro es: me gustaría dibujarlo.
Es aún más delgado de lo que pensaba, con hombros anchos que dan
paso a un par de pectorales y músculos abdominales tallados con maestría.
Tiene las manos en las caderas, mostrando unos bíceps fuertes y fibrosos que
me sacaron del agua como si no pesara nada.
Sí, me gustaría mucho dibujarlo.
Podría pasarme horas observando las venas que se curvan en sus
antebrazos o las sombras que marcan sus abdominales, podría...
—¿Ves algo que te guste?
Se mueve sobre sus pies y la luz capta varias cicatrices finas que marcan
su tobillo izquierdo. Se entrecruzan como si le hubieran cortado en el mismo
sitio más de una vez, y todas se han desvanecido con el tiempo.
Vuelvo a mirarlo a la cara.
—No especialmente.
Su sonrisa de suficiencia sugiere que no me cree.
Me levanto, levantando del suelo la poca dignidad que me queda, y lo
observo fijamente. Sigo temblando, aunque no estoy segura de sí es por la
ropa empapada o por el shock de haber estado a punto de ahogarme.
Probablemente ambas cosas.
Adrian me observa.
—Sabes, esta podría ser la parte en la que me das las gracias por salvarte
la vida.
Castañeando los dientes, digo:
—Esperaste al menos un minuto antes de saltar.
Se encoge de hombros.
—Bueno, admito que consideré dejarte ahogar, pero... —Sacude la
cabeza—. Habría sido una molestia. Encontrar una coartada, hablar con la
policía... tengo mejores formas de pasar la noche.
—Realmente tienes un corazón sangrante, ¿no?
—Me lo han dicho.
Y lo peor es que lo ha hecho.
Probablemente al menos mil veces.
Estoy demasiado agotada, o quizá demasiado traumatizada, para
sentirme aliviada por estar viva, así que me quito los zapatos empapados,
agarro mi cuaderno de dibujo, afortunadamente seco, y me dirijo a la salida.
Detrás de mí, Adrian grita:
—¡Nos vemos el sábado!
He oído que las experiencias cercanas a la muerte hacen que algunas
personas sean más propensas al riesgo, la vida es corta y todo eso, pero a
mí me ocurre lo contrario.
Es triste y terrible que el mundo nunca sepa lo que le ocurrió realmente a
Mickey, pero no voy a ponerme en el camino de un psicópata peligroso
para que lo averigüen.
Estoy abrazando de todo corazón mi cobardía.
El resto del último año va a ser tranquilo y sin incidentes, y dentro de diez
años donaré un riñón a un desconocido e inclinaré la balanza kármica a mi
favor.
Sin embargo, tengo un último sábado que sacrificar antes de que
empiece la parte tranquila y sin incidentes.
A la mañana siguiente, me pongo unos vaqueros viejos, me recojo el
cabello en una coleta, agarro el enorme cartel que hice anoche y salgo
hacia la piscina.
La competición está concurrida.
La excitada charla es casi contagiosa, aunque la visión de la piscina me
provoque un incómodo escalofrío.
Nunca volveré a tocar el agua.
La mitad de la población estudiantil de Lionswood se ha agolpado en las
gradas locales, y veo al menos un puñado de profesores entre ellos. Por lo
que veo, no hay padres, ya que la mayoría de los alumnos de Lionswood no
son de aquí.
Sin embargo, hay muchos carteles. Veo cinco carteles de “¡Nada hasta la
victoria, Adrian!”, tres carteles de “¡Vamos Adrian!” y uno de “¡Me casaré
contigo si ganas, Adrian!” sostenido por una estudiante de primer año.
Al menos estoy en buena compañía.
Me animo cuando me doy cuenta de que las gradas de fuera están
abarrotadas de chicos del instituto público más cercano, Cedarsville High.
He tenido muy poca interacción con los chicos de Cedarsville desde que
llegué a Lionswood, pero parecen...
Normal.
Como con vaqueros y camisetas normales.
Muchos se quedan embobados mirando la ropa deportiva y los chándales
de diseño que se alinean a nuestro lado, pero a mí me entran ganas de
levantar las manos y saludar: ¡Miren! Soy una de ustedes. No soy como ellos.
En lugar de eso, encuentro un asiento vacío en lo alto de la grada.
La competencia aún no ha comenzado, pero el equipo de Cedarsville
parece estar calentando en la piscina mientras los chicos de Lionswood
descansan en las sillas.
Es imposible no ver a Adrian.
Está sentado de espaldas a nuestras gradas, con el cabello recogido en
un gorro de natación. Se gira para decirle algo a Cam, el chico pelirrojo del
otro día, y sus tonificados músculos de la espalda ondulan con el
movimiento.
—¡Dios, Adrian se ve tan bien sin camisa!
No estoy segura de qué chica hace el comentario ni de dónde vienen los
suspiros de acuerdo, pero no puedo decir que se equivoque. A estas alturas,
el atractivo de Adrian es tan irrefutable como admitir que el cielo es azul.
—Sabes, no deberías cosificar a los jugadores, Marcie —se burla Sophie.
Está sentada en la primera fila de las gradas, rodeada de sus amigas,
vestidas con un conjunto de entrenamiento verde oliva—. Están aquí para
competir, no para servirte de caramelo.
¿Por qué no me sorprende que la verdadera fan número uno de Adrian
acudiera a su encuentro?
Marcie, la chica morena que ha hablado cierra la boca y parece un poco
avergonzada de que la regañen.
Como si intuyera que es el tema de conversación, Adrian gira hacia
nuestras gradas y busca entre la multitud.
Sophie se levanta bruscamente, casi cayendo sobre Penélope, para
saludarlo, pero su mirada salta por encima de ella y se dirige a...
Oh.
Me está mirando.
Aquí, delante de todo el mundo, siento un extraño revoloteo en el
estómago.
Sus ojos se cruzan con los míos y la comisura de su boca se curva al ver el
cartel enrollado que tengo en el regazo. Inclina la barbilla y me hace un
gesto para que despliegue el cartel.
Por un momento, se me seca la boca, la ansiedad se dispara.
Me sentía mucho más valiente escribiendo este acto infantil de rebeldía
en mi dormitorio, pero ahora que estoy aquí, me pregunto si fui demasiado
valiente. O estúpida.
Aun así, respiro hondo, me trago los nervios y levanto el cartel por encima
de mi cabeza.
Se le borra la sonrisa.
Porque no estoy sosteniendo un cartel de: “¡Nada hasta la victoria,
Adrian!”
Ahí, en letras grandes y arremolinadas, mi cartel dice: “Adrian Ellis es un
asesino”.
Algunas personas sentadas cerca miran mi cartel, confusas, y algo oscuro
que me hiela hasta los huesos destella en el rostro de Adrian.
Con el corazón palpitante, le guiño un ojo y le dedico mi sonrisa más cursi
mientras le doy la vuelta al cartel y descubro el reverso: “... ¡en la piscina!”
La oscuridad desaparece de su expresión, pero sus ojos se entornan.
Le sostengo la mirada.
Querías humillarme, quiero decir. ¿Creías que no intentaría arrastrarte
conmigo?
Nuestro momento se ve interrumpido por un silbato, los entrenadores de
ambos bandos reúnen a sus nadadores y los separan. Un puñado de
nadadores se alinean en sus bloques de clavados, y la mayoría de ellos
parecen ser menores de edad.
Adrian no está entre ellos.
La eliminatoria comienza con el tañido de una campana y los nadadores
se lanzan al agua. Pierdo el interés al final de la primera vuelta, y no parece
que sea la única.
Los estudiantes de Lionswood se contentan con hablar entre ellos o
permanecen pegados a sus teléfonos, ajenos a la competencia en sí.
Está claro que los novatos de aspecto verdoso no son a quienes vinieron a
ver.
Mis ojos se desvían hacia el otro lado.
Los chicos de Cedarsville no parecen mucho más interesados que
nosotros. Se reparten varias botellas de sospechoso té Arizona, cuyos
destinatarios parecen demasiado entusiasmados como para beber té dulce
sin más.
Un grupo de tres chicos de Cedarsville se dirige hacia la salida, y
entrecierro los ojos, la chica del medio me resulta terriblemente familiar.
Espera. Eso es...
Estaba oscuro y abarrotado la última vez que la vi, pero cuanto más la
estudio, más segura estoy de que es ella.
Está llorando, igual que hace unas semanas, cuando asistió a la vigilia de
Mickey y se marchó a mitad del evento.
Me late el corazón.
Ella es local. Es una chica de Cedarsville.
Y conoce a Mickey.
Veo cómo desaparece por la salida con sus amigas y, antes incluso de
tomar la decisión consciente de seguirla, ya estoy de pie.
l pasillo fuera del área de piscina está vacío, y me preocupa
haberlas perdido, pero entonces oigo voces apagadas que flotan
desde el cuarto de baño.
Me acerco, con la esperanza de que sea ella y no otra persona a la que
estoy escuchando.
—... quizá demasiado pronto —dice una voz que suena a mujer—, si esto
fue una buena idea.
Me esfuerzo por escuchar algo más que fragmentos.
Hay un resoplido.
—Sólo pensé...
—Lo sé. Pensaste...
¿Acabas de pensar qué?
Me acerco aún más, con la oreja casi pegada a la madera, justo cuando
la puerta se abre y me encuentro cara a cara con tres estudiantes de
Cedarsville que fruncen el ceño.
—¿Qué demonios estás haciendo?
Me enderezo inmediatamente, pero el daño ya está hecho. Bien podrían
haberme pillado con un vaso de cristal en las manos.
Me froto la nuca.
—Oh, sólo estaba... —Mi cara ya se está poniendo tan roja como el un
plumón—, venía a usar el baño.
Sus ceños se fruncen y una chica asiática, alta y enjuta, cruza los brazos
sobre el pecho.
—No, no lo hacías. Intentabas escuchar nuestra conversación privada.
Me arriesgo a echar un vistazo a la chica en medio: ella.
Ella también frunce el ceño y sus grandes ojos marrones brillan con
lágrimas. Demasiado alterada para ser tan hostil como sus amigas.
—Syd tiene razón. Estamos teniendo una conversación privada —dice la
chica de la izquierda. Sus trenzas le cuelgan frente su pecho, con la espalda
apoyada en uno de los compartimentos cerrados—. Vete a otro baño. Estoy
segura de que esta puta escuela tuya tiene un millón de ellos.
Levanto las manos en señal de rendición.
—Okey, sé que estaba escuchando a escondidas. Eso estuvo mal, pero...
—Busco a tientas una explicación. No había pensado en lo que le diría.
No había pensado mucho.
La chica de la derecha -Syd, supongo, se mueve como si quisiera sacarme
ella misma del baño, y yo suelto:
—Te vi. Aquella noche en la vigilia. Te vi.
Syd hace una pausa, y las cejas de la chica de en medio se fruncen con
confusión.
—¿Me has visto?
Asiento con la cabeza.
—Sí. Brevemente. Hicimos contacto visual durante dos segundos y luego
te fuiste.
Sus ojos se abren de par en par al darse cuenta.
—Eras tú.
—Si fui yo. —Miro a sus amigas—. Una vez más, siento mucho haberte
espiado, pero te reconocí cuando te ibas y quería hablar. —Trago saliva—.
Sobre Mickey. Quizá a solas.
El nombre de Mickey cae como una roca, las tres se ponen rígidas a la
vez.
Syd se recupera primero, con los ojos entrecerrados.
—No sé quién mierda eres, pero tienes mucho valor para venir aquí y
pedirle a Liz que hable de su novio muerto.
Me congelo.
¿Novio?
El diario de Mickey había mencionado vagamente a una novia, pero
nunca había conectado los puntos.
Porque se supone que he terminado de jugar a los detectives.
Se supone que debo agachar la cabeza para tener un último año
tranquilo y sin incidentes.
—Tienes razón —digo—, lo siento. No debería haber espiado. Esto es
realmente inapropiado. Me voy y las dejo con su conversación privada. De
nuevo... lo siento mucho.
Syd se burla.
—Sí, es una buena idea.
Me doy la vuelta, con el rabo entre las piernas, pero justo cuando he
tocado el pomo de la puerta, una voz suave me grita:
—¡Espera!
Cuando miro hacia atrás, Liz se ha adelantado.
—¿Conocías a Mickey? —Se retuerce las manos mientras pregunta.
—Más o menos. No diría que éramos amigos, pero lo conocía. Los dos
éramos becados —admito.
Liz suelta un suspiro y asiente.
—Podemos hablar.
Mis cejas se alzan sorprendidas.
—Liz —dice la chica—, ¿estás segura? No tienes que hablar con ella.
Liz le lanza una sonrisa temblorosa.
—Estoy segura, Alex.
Sus dos amigas aún me miran con recelo, pero Liz da un paso adelante.
—Dijiste sola. Conozco una buena cafetería cerca. ¿Te apetecen unas
patatas fritas?
El marcador zumba en el fondo, y la duda aparece.
—Se supone que estoy viendo la competencia ahora mismo. No estoy
segura de sí debería salir del campus.
Liz asiente.
—Por mi experiencia, estos encuentros llevan mucho tiempo. Volveremos
antes de que empiece la carrera final.
Respiro hondo.
Es una mala idea.
Se supone que he terminado de investigar la muerte de Mickey.
Pero Liz podría saber algo que pueda usar contra Adrian si la parte de
“tranquilo y sin incidentes” no funciona como espero.
Y Rick, por poco que me haya enseñado, me ha inculcado al menos una
lección: más vale tener un cuchillo que no necesitas que arrepentirte por no
tenerlo.
Sonrío.
—Hash browns suena bien.
Estas pueden ser las mejores papas fritas de mi vida.
Cuatro años con hash browns de coliflor, de boniato y sin grasa y bajas en
calorías han condicionado mis papilas gustativas hasta el punto de olvidar
a qué sabe un hashbrown de verdad.
Pero estas, cubiertas de queso y cocinadas en grasa de tocino, son el
verdadero negocio.
—Parece que te lo estás pasando bien —comenta Liz mientras moja sus
gofres de arándanos en sirope.
—Estas son tan buenas.
—Me sorprende que no hayas estado aquí antes —dice—. Quiero decir,
está al final de la calle. Mickey y yo solíamos venir aquí todo el tiempo. —Las
luces fluorescentes de Caboose's Diner iluminan su expresión melancólica.
Caboose's, llamado así por el perro Caboose (como me dice la foto de un
sabueso con aspecto de gominola que hay en la pared), es un pequeño
restaurante de la vieja escuela con cabinas de vinilo rojo y un brillante letrero
de neón que proclama: “¡Abierto 24 horas!”
Supongo que hacen la mayor parte de su negocio lo hacen en las horas
de la noche porque, justo por la tarde, este lugar está vacío. Incluso nuestra
camarera desapareció en la parte de atrás para fumar en cuanto estuvo
listo nuestro pedido.
—Sí, este sitio es súper mono —digo—. No tenía ni idea de que estaba aquí.
Es una mentira a medias. Las luces de neón de Caboose son casi visibles
desde el campus, pero comer fuera es un lujo poco frecuente para mí, que
normalmente significa saltarme la comida de la semana siguiente y ver
cuántas bolsas diminutas de pretzels o barritas de proteínas de la cafetería
puedo meterme en los bolsillos sin llamar la atención.
Aun así, este lugar es encantador.
Definitivamente merece la pena la semana de barritas de proteínas.
Justo cuando un silencio incómodo empieza a descender sobre la mesa,
me aclaro la garganta y pregunto:
—¿Cuánto tiempo llevaban juntos?
—Alrededor de un año —responde—. Yo trabajaba en una librería de
segunda mano y Mickey vino un día a empeñar algunos de sus viejos libros
de texto. Metí mi número en uno de sus libros. Nunca hago cosas así, pero
sinceramente, era tan mono. —Se sonroja como si hubiera sido ayer—.
Mickey es mi primero, fue, supongo, mi primer novio de verdad. —La sonrisa
de su cara se desvanece—. Aún no me acostumbro a hablar de él en
pasado.
—No ha pasado tanto tiempo —la tranquilizo.
Enarca las cejas.
—Dijiste que no eran amigos, pero ¿hasta qué punto conocías a Mickey?
No recuerdo que mencionara nunca a una Poppy.
—Probablemente no lo habría hecho —confieso—. En realidad sólo
quedábamos para planear juntos las presentaciones de las becas.
Socializábamos en círculos diferentes, se podría decir.
Como en: “Mickey tenía un círculo para socializar”.
—No sabría decirte —dice Liz—, nunca he conocido a nadie de
Lionswood.
—¿En serio?
Ella asiente.
—Solía pensar que era porque se avergonzaba de salir con una chica de
Cedarsville, pero últimamente... —Traga saliva, sus ojos saltan nerviosos hacia
el mostrador vacío y luego vuelven a mí.
—¿Qué pasa?
—¿Por qué me seguiste fuera de la competición?
Jugueteo con una de las pajitas de papel.
—Bueno, no estoy segura de saber por qué lo hice. Sólo sabía que estabas
conectada con Mickey.
—A quien apenas conocías —corrige ella—. Entonces, ¿es de Mickey de
quien quieres hablar o de la muerte de Mickey?
Su rostro se endurece, pero sus grandes ojos marrones están llenos de
dolor. Es una herida en carne viva, aún sensible al tacto.
Una herida en la que estoy hurgando ahora mismo.
La culpa se desliza.
Ni siquiera estoy haciendo esto en busca de justicia, estoy pinchando en
el dolor de Liz porque quiero encontrar una forma de presionar a Adrian.
—No tenemos que hablar de su muerte —digo en voz baja—. Ocurrió hace
poco. Aún estás de duelo. No quiero empeorarlo.
Si hubiera tenido conciencia y un poco de decencia humana antes de
sacar a Liz de la competición de natación...
Ella sacude la cabeza.
—No. Está bien. Quiero hablar de ello y ya no puedo hacerlo con mis
amigos ni con mi familia, así que... creo que necesito esto. —Me mira
fijamente—. Y por la razón que sea que me seguiste, parece que tú también
necesitas esto.
No lo refuto.
Le da un trago a su café.
—Sabes, Mickey solía tener todos esos amigos de los que hablaba. Sólo
tenía cosas buenas que decir de Lionswood y de la gente que iba allí. Era
encantador... hasta que dejó de serlo. Cancelaba planes para editar
trabajos de inglés o recoger la ropa de la tintorería de alguien, y empecé a
preguntarme por qué los supuestos amigos de Mickey lo trataban más como
un mayordomo que como un amigo.
No me siento bien dándole la razón y admitiendo que Mickey era el lacayo
que ella creía que era, así que asiento torpemente.
—Era... muy apasionado con sus amigos.
Pero ella niega con la cabeza.
—No estoy tan segura de eso.
—¿Qué quieres decir?
—Este verano fue cuando todo cambió —explica—. Fue como un
interruptor. Toda la actitud de Mickey cambió. Ya no amaba Lionswood, lo
odiaba. Y odiaba a todos los que iban allí. Pensaba que todos eran niños
ricos mimados que no se merecían las cosas que tenían.
Mi ceño se frunce.
—Ya veo.
El cambio de actitud que describe Liz no lo había visto nunca. Mickey
almorzó felizmente con esos niños ricos mimados hasta el día de su muerte.
—Pensé que quizá estaba harto de hacer los recados de todo el mundo
—continúa—, pero un par de semanas antes de morir, las cosas se pusieron...
raras. Empezó a hablar del futuro. Que no teníamos que preocuparnos por
el dinero porque él se iba a encargar de todo. Íbamos a estar cubiertos para
toda la vida o algo así. Era raro.
—¿Dijo cómo?
—La verdad es que no. Le pregunté, créeme, pero se limitó a sonreír y
decirme que lo tenía controlado. —Toda su cara se tensa—. Pero, cuanto
más se acercaba a... —Traga saliva como si le doliera físicamente pronunciar
la palabra—. Me di cuenta de que estaba nervioso por algo, pero no me
dijo por qué. Empezó a decirme que las cosas podían salir mal. Insistió en que
dejáramos de seguirnos en las redes sociales. No quería relacionarse
públicamente conmigo por si “las cosas se ponían peligrosas”.
Me siento como si intentara resolver un rompecabezas al que le faltan la
mitad de las piezas.
Puedo suponer razonablemente que Mickey estaba nervioso porque
Adrian le hiriera o le matara, lo decía en su propio diario.
En cuanto a por qué...
—¿Él realmente pensó que ustedes iban a estar cubiertos para toda la
vida? —pregunto.
Ella asiente.
—Sí. Y no es que ninguno de los dos tengamos mucho dinero. Ambos
somos de clase media, pero de repente estaba tan seguro de ello. Cualquier
idea que tuviera, estaba seguro de que resultaría en toneladas de dinero.
No puedo nombrar un negocio paralelo que haga que un adolescente no
tenga que preocuparse nunca más por el dinero.
Al menos, no uno legal.
¿Estaba trabajando para Adrian? ¿Adrian le prometió mucho dinero por
algo?
Adrian tendría los medios para eso aunque no puedo decir qué tipo de
trabajo altamente peligroso necesitaría que Mickey Mabel de todas las
personas hiciera, y luego matarlo por ello.
Podría ser un trabajo que salió mal.
O chantaje.
Me doy cuenta como un rayo.
Chantaje.
Tal vez Mickey tenía algo sobre Adrian, algo que pensó que podría
aprovechar para obtener un gran pago por parte de la familia Ellis.
Y Adrian lo mató por ello.
—¿Estás bien? —Liz pregunta—. Acabas de ponerte pálida.
Asiento temblorosamente.
—Sí, sí. No, estoy bien. Todo esto es tan... difícil.
—Bueno, te lo estás tomando mejor que la mayoría de la gente —dice
ella—. Se lo conté a mis padres y a mis amigos, pero creen que el extraño
comportamiento de Mickey es sólo la prueba de que tuvo algún episodio
maníaco que culminó en... bueno, ya sabes.
—¿Se lo dijiste a la policía?
No es que importe.
—Lo intenté —responde—. Al principio no me entrevistaron, pero llamé
hace un par de semanas. Dijeron que el caso era un caso de suicidio
concluido.
Por supuesto que sí.
Se frota la frente.
—No sé. Probablemente todos los demás tengan razón. Tal vez sólo me
agarro a un clavo ardiendo porque no quiero creer que lo que pasó
realmente pasó.
Trago saliva. Ojalá pudiera decirle que tiene más razón que error, pero sé
que eso sólo nos pondría a las dos en el camino destructivo de Adrian.
—No era propio de él —continúa—. Toda esa charla sobre dinero, sobre
algún diario...
Ahí.
—¿Un diario? ¿Como el diario de Mickey?
—No, no lo creo —suspira—. Quiero decir, este año inicié uno con Mickey,
pero creo que esto era otra cosa.
—¿Como el diario de otra persona?
—Tal vez. No estoy segura. Sólo lo mencionó brevemente, pero fuera lo
que fuera, creo que tenía algo que ver con cualquier efectivo o dinero que
pensara que venía hacia nosotros.
Se me revuelve el estómago, la posibilidad de un chantaje parece cada
vez más probable cuanto más habla Liz.
Me inclino hacia delante, con el apetito revitalizado.
—Pero este diario. ¿No lo llevaba encima?
Ella niega con la cabeza.
—No que yo sepa.
—¿Y no sabes nada al respecto?
Algo pasa por la cara de Liz.
—No, pero... parece que sí. O, al menos, pareces muy obsesionada con lo
que sea.
Reprimo mi curiosidad antes de que Liz sospeche más.
—No lo estoy. Es que me parece raro. Igual que a ti. —Busco un tema
menos peligroso—. ¿Por qué has venido hoy a la competencia? Dijiste que
nunca conociste a ninguno de los amigos de Mickey de Lionswoods.
Su desconfianza se aligera, la sombra de la pena vuelve a caer sobre su
rostro.
—Supongo que pensé que sería una especie de terapia de exposición
para mí. Como, si caminaba por el campus y veía la competencia, tal vez
finalmente creería que realmente se suicidó. —Ella suspira—. Creo que sólo
me entristeció.
Externamente, extiendo mi mano a través de la mesa y le digo:
—Siento tu pérdida.
Internamente, mi cerebro bulle de posibilidades, que plantean más
preguntas que respuestas.
¿Estaba Mickey chantajeando a Adrian por algún tipo de diario o libro?
No sé qué hacer con esta información. Es más suposición que hecho, y no
estoy segura de que me dé más ventaja que la que tenía cuando empecé
este almuerzo.
A menos que pueda averiguar por qué Mickey estaba tratando de
chantajear a Adrian, no es el cuchillo que necesito.
omo Liz había previsto, volvemos a la competición justo cuando el
último grupo de nadadores se prepara para competir. Vuelvo a las
gradas como si nunca me hubiera ido, con el asiento vacío y el
cartel enrollado esperándome.
Me pone un poco nerviosa que Adrian se haya dado cuenta de mi
ausencia, pero cuando escudriño la piscina, me doy cuenta de que está en
medio de una discusión con su entrenador y demasiado concentrado para
prestarme atención.
Bien.
—¡Buena suerte, Adrian! —Sophie grita desde la primera fila. Veo que no
se ha perdido ni un momento de la acción.
—Por fin —suspira Penélope—, Adrián siempre compite al último.
—Eso es porque es el mejor —replica Sophie—, los nadadores más rápidos
siempre corren al último.
Bueno, los nadadores que se alinean en los trampolines parecen rápidos.
Ya no son los esmirriados estudiantes de primer año que se lanzaron al agua
hace unas horas. Estos chicos suben a los trampolines como si lo hubieran
hecho cientos de veces, con los dedos de los pies en punta y los dedos
extendidos.
El entrenador le da a Adrian lo que parece una alentadora palmada en
la espalda antes de que se dirija a su propio bloque.
La charla en la sala se detiene.
Los teléfonos caen boca abajo en el regazo.
Los bocadillos se guardan.
Esta es la competencia que todos estaban esperando.
Suena el timbre y, en un abrir y cerrar de ojos, ya están en el agua, unos
metros por delante del muro. Desde ambos lados de las gradas se oyen gritos
y aplausos para el competidor preferido de cada uno, pero, naturalmente,
mis ojos se fijan en Adrian y...
Santo cielo.
Por muy rápidos que sean los demás, cada brazada fluida lo separa aún
más del pelotón. Su cuerpo atraviesa el agua con tanta fuerza que ni
siquiera parece humano, y me inclino hacia delante para verlo mejor.
En la segunda vuelta, es evidente que los demás no tienen ninguna
posibilidad de alcanzarlo, y mucho menos de ganar. Sus brazos forman un
arco perfectamente simétrico, su cabeza sólo asoma por encima de la
superficie para respirar rápidamente.
¿Hay algo en lo que no sea perfecto?
El timbre vuelve a sonar justo cuando Adrian toca la pared por segunda
vez, señalando el final de la carrera, y el público enloquece. Gritos, vítores,
alaridos... la emoción es tan contagiosa que incluso yo rompo en un aplauso.
Adrian sale del agua y, mientras se quita las gafas, deja ver el cuerpo
esbelto y tonificado que le ha llevado a la victoria.
—¡Adrian! —Sophie grita—. ¡Estuviste increíble!
Se oyen varios gritos de asentimiento.
Adrian mira hacia nuestro lado de la grada con una sonrisa, pero no es
Sophie quien llama su atención.
Soy yo.
Me sonríe.
Y odio la amplia sonrisa que me dedica. Odio cómo se sonrojan sus mejillas
por el esfuerzo. Odio sus ojos oscuros, centelleantes de victoria.
Porque cuando luce así y sonríe así, casi olvido que es un asesino.
Para cuando salgo de las instalaciones de natación, el sol ya está
caminando hacia el horizonte y, aunque no he hecho otra cosa que estar
sentada todo el día, mi conversación con Liz y la ansiedad crónica que me
produce estar en presencia de Adrian me están pasando factura.
Estoy agotada, y todavía tengo que escribir un montón de exámenes
prácticos y una redacción de historia antes del lunes.
Parece que tengo una noche despierta en mi futuro.
Estoy haciendo un recuento mental de cuántos exámenes de práctica
puedo perderme antes de que mi nota se derrumbe cuando una voz familiar
me dice:
—¿Cuál es la prisa?
Se me hunde el estómago.
Demasiado para una salida tranquila.
Gracias a sus largas piernas, sólo tardo unos pasos en ver al capitán del
equipo de natación de Lionswood recién duchado y cambiado. E intento
con todas mis fuerzas no pensar en la forma en que su camiseta negra de
licra de manga larga se ciñe a cada músculo.
—No te quedaste para felicitarme —pone mala cara.
—Bueno, no quería tener que hacer cola toda la noche —replico,
pensando en los alumnos que habían decidido quedarse y merodear por los
vestuarios—. Pero, si tienes que oírlo, enhorabuena. Tú...
—¿Había un asesino en la piscina? —Termina, con un tono de voz que me
hace dudar de cualquier respuesta sarcástica.
Levanto las manos en señal de rendición.
—Dijiste que trajera un cartel.
—Supongo que sí. —Entrecierra los ojos, pero parece más divertido que
disgustado, lo cual es suficiente señal positiva para que me relaje.
Un par de estudiantes charlan y nos lanzan miradas curiosas. Casi puedo
oír las preguntas que les pasan por la cabeza.
Me enderezo.
—De acuerdo. Bueno, debería irme...
—¿Eso es todo lo que tienes que decirme? —Interrumpe
juguetonamente—. ¿Ningún “has estado increíble, Adrian” o “nunca he visto
a alguien nadar tan rápido, Adrian”
“¿Qué tal: por qué Mickey intentaba chantajearte? ¿Qué tenía contra ti
para pensar que podía extorsionarte por dinero de por vida?
Empujo mi interacción con Liz a lo más recóndito de mi cerebro -temerosa
de que Adrian pueda leer en mi cara la nueva comprensión y en su lugar
digo:
—Dudo que necesites oírlo de mí. Estoy segura de que lo has oído todo al
menos una docena de veces de una docena de personas diferentes en el
momento en que saliste del vestuario.
Se encoge de hombros.
—Tal vez.
No estoy segura de qué desencadena las palabras que salen de mi boca
a continuación.
—Sabes, estuviste genial hoy, Adrian, pero ¿sabes quién estuvo increíble?
Una ceja levantada.
—¿Quién?
Es todo lo que puedo hacer para ocultar una sonrisa burlona.
—Tu compañero de equipo. Cam. En serio, no podía apartar la mirada de
él. Era increíble. Un verdadero Michael Phelps en ciernes si alguna vez he
visto uno.
Y también el único miembro del equipo de natación cuyo nombre puedo
relacionar con una cara.
Espero que Adrian me eche la bronca o suelte su propia ocurrencia
sarcástica, pero su sonrisa se convierte en un ceño fruncido de incredulidad.
—¿Cam? ¿Cam Buchan? ¿Piensas que Cam Buchan es increíble? —Cruza
un brazo sobre el otro, con los bíceps tensos contra la licra.
Vuelvo a tener esa sensación, la que me dice que estoy pisando una línea
muy fina, y decido pisotearla de todos modos.
—Sí, quiero decir... —Busco algo que suene creíble—. La forma en que
nadó esa brazada de mariposa. Increíble.
Sus ojos se entrecierran.
—Nadaba estilo libre.
—Bueno... fue tan rápido que me costó darme cuenta.
—Su tiempo de llegada fue de 3:40. El mío fue de 2:20. ¿En qué mundo el
tiempo promedio de Cam Buchan le convierte en “increíble”? —Se cierne
sobre mí y soy consciente de cada centímetro de su imponente estatura.
Aun así, me encojo de hombros.
—No sé... hay algo en él en el agua. Algo...
—¿Asombroso? —Le tiembla un musculo en la mandíbula y sus labios se
comprimen en una fina línea.
Está cabreado, una comprensión que debería gritar “¡Peligro!” “¡Vuelve
ahora!” pero en su lugar me produce una ligera emoción. Porque he
encontrado un punto débil. Un nervio sensible para ser pinchado.
Adrian se hace el modesto cada vez que termina el trimestre con otra serie
de sobresalientes o tiene el mejor tiempo final, pero la humildad es una
actuación. Un espectáculo para el público.
Empiezo a pensar que no soporta ser más que el mejor, incluso a los ojos
de alguien como yo.
Me doy la vuelta, contenta con saber que me he metido en su piel de la
misma forma que él insiste en meterse en la mía, y me dirijo al dormitorio
desordenado y a la noche que me espera, no sin antes gritar:
—Felicita a Cam de mi parte, ¿quieres?
No responde.
Según mi madre, la vida es cuestión de sacrificios, una lección que suele ir
seguida de un ataque de culpabilidad sobre los males de la maternidad en
solitario y un comentario muy mordaz:
—Sólo tenía diecinueve años. Podría haber ido a la universidad y conocido
a un buen chico. Podría haber sido actriz. Podría haber vivido en una casa
grande y bonita en la costa si las cosas me hubieran salido de otra manera.
Las cosas eran yo, el bebé llorón y necesitado que dio a luz en la cocina
de alguien, que redujo sus perspectivas a tipos con tatuajes en el cuello y
que hizo que su futuro se detuviera en seco.
Pero es una lección importante: “aprender a sacrificarse”.
Este fin de semana he sacrificado dos noches de sueño para ponerme al
día con los deberes, cuya evidencia no parece poder ocultar ni el café ni el
corrector de farmacia.
Y esta mañana, sacrifico mi nota de Historia.
Aunque he pasado la noche en vela, no he tenido tiempo de escribir la
redacción de Historia que el profesor Ayala me va a pedir esta mañana,
pero si me va bien en los exámenes parciales, estoy segura de que mi nota
aguantará el golpe.
—Muy bien, todos —retumba el barítono del profesor Ayala—. Por favor,
saquen sus ensayos y pasaré a recogerlos. —Es uno de los pocos profesores
que quedan en Lionswood que sigue exigiendo copias en papel de los
trabajos, así que no puedo mentirme a mí misma para conseguir una
prórroga con excusas sobre fallos informáticos o Wi-Fi irregular.
La sala se llena de ruidos de cremalleras y crujidos de papel cuando mis
compañeros sacan sus redacciones. Yo jugueteo con mi lápiz.
Ayala desciende lentamente por el pasillo, con el aroma de su colonia de
bergamota más intenso a cada paso.
La ansiedad se instala como una roca en mis entrañas.
En efecto, se detiene junto a mi escritorio vacío, con los dedos curtidos
empujando sus gafas por el puente de la nariz.
—Poppy.
Me acobardo.
—Lo siento, profesor...
—No hace falta que te disculpes —me interrumpe suavemente—. Admito
que no soy de dar prórrogas, pero entiendo que has tenido circunstancias
atenuantes.
Me limito a parpadear.
¿Cómo?
Me dedica una sonrisa lastimera, suave en los bordes, que no se parece
en nada al profesor severo y poco tolerante que ha sido todo el año.
¿Me está confundiendo con otra persona?
No sé de qué otra forma explicar lo que está pasando ahora mismo, pero
si me ayuda a evitar un cero, a caballo regalado no le miro el diente.
—Bien. Sí. Esas circunstancias atenuantes que tengo.
Asiente con la cabeza.
—No necesitas explicarme nada. Adrian ya me ha hablado de ello.
Puedes entregarme el trabajo el lunes después del recreo.
Se marcha antes de que tenga tiempo de responder y me quedo con la
mandíbula en el suelo.
¿Adrian?
¿Cómo Adrian Ellis?
Por un instante, repaso la lista de todos los Adrian con los que voy a la
escuela. Hay un estudiante de primer año muy delgado llamado Adrian que
hace los anuncios de la escuela, pero dudo que pudiera elegirme en una
rueda de reconocimiento.
Lo que significa...
Trago saliva, con la garganta repentinamente seca como papel de lija.
Recuerdo haber mencionado a Adrian en la piscina que estaba
abrumada, pero la idea de que él hiciera esto...
Tan confundida como estoy sobre lo que podría haber impulsado este
acto de buen samaritano, deja otra extraña emoción enroscándose en mi
pecho, una que nunca pensé que sentiría hacia Adrian Ellis.
Gratitud.
La proximidad de las vacaciones de otoño tiene a todo el mundo de buen
humor, incluso a mí, que no pasaré los próximos seis días tomando el sol en
un yate en el trópico, sino recuperando el sueño. Estoy demasiado cansada
para sentir envidia de que un gran porcentaje de mis compañeros de clase
vayan a hacer lo primero.
Después de la última clase del día, me enfrento a los abarrotados pasillos
para depositar algunos libros de texto en mi casillero, que resulta estar en
medio del caos. En medio de la algarabía, una voz reclama más atención
que las demás.
—Necesito este descanso. No tienen ni idea —les dice Sophie a Penélope
y Ava mientras el trío pasea por los pasillos—. Tuve que enviar una foto a mi
dermatóloga esta mañana. Está de acuerdo en que mi piel está a punto de
brotar. Me ha recomendado que elimine todos los factores estresantes de
mi vida. Y el ácido glicólico.
—Bueno, París es lo más libre de estrés que puedes estar. Estoy tan celosa
de que tu madre te lleve —responde Penélope—. Mis padres quieren pasar
las vacaciones en la casa del lago, lo que va a ser aburridísimo.
—La casa del lago de tu familia es muy bonita —dice Ava—. Perfecta para
las fotos.
—Fotos que no podré enseñar a nadie ya que el servicio es una mierda —
responde Penélope y se vuelve hacia Sophie con ojos esperanzados—.
Deberías llevarme contigo. Apuesto a que podría convencer a mi madre
para que me comprara un billete si se lo suplicara lo suficiente, y aceptaría
una semana en París antes que una bonita vista del agua cualquier día.
Incluso al otro lado del pasillo, puedo ver la ligera inclinación de los labios
de Sophie.
—Oh, lo haría, Pen... pero ya sabes lo exigente que es mi madre con el
tiempo en familia. Además, podríamos ver a Camilla mientras estamos allí, y
una visita no familiar... no podemos arriesgar así la seguridad de la Duquesa.
—Suspira—. Sinceramente, ni siquiera quiero ir a París... pero tengo que
hacerlo. Necesito un vestido para el baile de San Benito, y ya sabes que
nada se compara con las compras en París.
Creo que renunciaría a los ahorros de toda mi vida, la friolera de 305,28
dólares, por ver cómo Sophie intenta comprar ropa en el Thrift-N-Save de
Mobile. Cuando era más joven, me abastecía de ropa nueva (o más o
menos nueva) para la vuelta al cole cada vez que había rebajas de cinco
dólares empacadas.
Ese era mi París.
Incluso pensar en Sophie tratando de ordenar los grandes contenedores
de la tienda, sólo separados por género, no por tamaño- me hace esbozar
una sonrisa.
—No me recuerdes lo del baile de San Benito —gime Penélope—. No
tengo cita ni vestido.
—Mi madre está trabajando en esto último —añade Ava—, y estoy segura
de que me aseguraré lo primero el lunes.
—¿Crees que Adrian te lo pedirá, Soph? —Penélope pregunta.
Sophie pone los ojos en blanco.
—Por supuesto. Espero tener una sola rosa en mi casillero en cuanto vuelva
del paseo.
—Por favor —dice Ava—. Conociendo a Adrian, probablemente te
compre un ramo entero.
Siguen especulando sobre el impresionante gran gesto que Adrian se
sacará de la chistera, sus teorías van desde ramos caros a rosas tachonadas
de diamantes.
El baile de San Benito, reservado a los estudiantes de último año de
Lionswood o a quienes tienen la suerte de ser invitados por uno de ellos, tiene
una sencilla tradición: si quieres invitar a alguien al baile, le dejas una sola
rosa en su casillero.
Es la versión de Lionswood de una “propuesta de graduación”, pero con
un poco más de clase y menos cartulina.
No me cabe duda de que el casillero de Sophie será un jardín de rosas el
lunes por la mañana, aunque no puedo decir si la rosa de Adrian estará
incluida.
Hace un año, habrían tenido perfecto sentido para mí. Dos hermosas
personas talladas de la misma clase privilegiada, viejo dinero. En otra vida,
estarían dando a luz bebés pelirrojos de ojos oscuros, con el cabello rizado y
un sentido de privilegio.
Hoy en día, estoy bastante segura de que la oscuridad que acecha bajo
la bonita sonrisa de Adrian agarraría a Sophie Adams y se la tragaría entera.
Como si percibiera que estoy pensando en él, Adrián dobla la esquina y
atraviesa el pasillo sin esfuerzo, nuestros compañeros se separan como el
mar rojo... y se dirige directamente en mi dirección.
El estómago me da un vuelco, una sensación cada vez más familiar estos
días.
¿Viene a decirme por qué se desvivió por conseguirme una prórroga en
un trabajo?
Antes de que pueda alcanzarme, Sophie lo intercepta con un tirón a su
americana azul marino.
—¡Adri!
La mira, con un milisegundo de fastidio en la cara, antes de enmascararlo
con una sonrisa torcida.
—¿Qué pasa, Soph?
Sophie no ve el enfado momentáneo, nadie lo ve, pero estoy empezando
a convertirme en una experta a la hora de reconocer las grietas en la
máscara de Adrian.
—Sólo quería verte antes del comienzo de las vacaciones de otoño —le
dice—. Y todavía no me has dicho dónde va a ir tu familia de vacaciones.
No me digas que es Dubai otra vez, me pondré muy celosa.
Se encoge de hombros.
—No, esta vez no. Creo que mi madre está decidiendo entre la finca de
Nola y la casa de piedra rojiza de Nueva York.
—Oh, eso suena encantador —Sophie lo adula—. Sabes, siempre eres
bienvenido a venir a París conmigo si te interesa pasar las vacaciones en
algún lugar un poco más exótico.
—Está bien —rechaza educadamente Adrian—, Mi madre me mataría si
me perdiera el tiempo en familia.
Sophie se ríe, y yo aprovecho cada precioso momento en que ella lo
sostiene para desaparecer entre la masa de estudiantes que se dirigen a las
puertas de salida, la mayoría de los cuales probablemente estarán en
aviones y trenes en menos de una hora.
Si entrecierro los ojos, veo el campus vacío y seis días sin caos al alcance
de la mano, y me muero de ganas.
stoy segura de que no hay nada que pueda empañar mi buen
humor cuando me despierto el martes por la mañana, con el
amanecer colándose por mis cortinas azul marino.
No tengo clases a las que asistir.
No hay pensamientos peligrosos sobre el futuro que se ciernan sobre mi
cabeza.
No tengo que esquivar miradas críticas cuando me pongo un pantalón de
chándal raído y una sudadera con capucha tan grande que me roza la
parte superior de los muslos.
Y sin asesinos que me sonrían mientras amenazan mi vida.
La vida es buena, y si tuviera treinta pavos más para gastar, me compraría
una de esas camisetas y se lo proclamaría al mundo.
Incluso el paseo de tres kilómetros hasta la cafetería más cercana no hace
estragos en mi sistema cardiovascular como esperaba, y nadie me mira dos
veces salvo para asegurarse de que mi pedido de café es correcto. Es
refrescante volver a sentirme invisible.
En el camino de vuelta al campus, mi sudadera sólo me protege
parcialmente del frío otoñal, pero el calor de mi café negro humeante
todavía se filtra a través del vaso de papel, y yo pienso que esto puede ser
casi tan agradable como París o Dubai o una casa en el lago.
Por lo menos, es más tranquilo que pasar las vacaciones de otoño en
Mobile. Estuve en casa una vez, en el primer semestre de mi primer año, y lo
lamenté profundamente.
Al parecer, el dinero que mamá utilizó para mi billete de avión -tomado
directamente del “dinero de los cigarrillos” de Rick, era un préstamo. Rick me
lo hizo saber cuándo llegué a Mobile y se pasó toda la semana quejándose
de su falta de fondos.
Cuatro años después, aún no me ha dejado olvidar aquellos 338 dólares,
y sólo voy a casa en Navidad y en verano.
Demasiado para toda esa responsabilidad paternal que mamá insiste en
que tiene.
Atravieso el patio, pero cuando el camino de piedra se divide en dos, me
parece que he llegado a una bifurcación, literalmente. ¿Vuelvo a mi
dormitorio a ver la tele hasta que la pantalla brillante me dé dolor de
cabeza? ¿O paso la primera mañana de mis vacaciones siendo productiva
y terminando ese trabajo de historia para poder pasarme el resto de mis
vacaciones viendo la tele?
Es la biblioteca.
He visto la biblioteca casi vacía o llena a rebosar, pero nada es
comparable a caminar sobre sus históricos suelos de madera con el único
sonido de mis pasos rebotando en los techos abovedados.
Filas de mesas de estudio se extienden por la primera planta, mientras que
estanterías kilométricas ocupan la segunda y la tercera, algunas estanterías
tan altas que sólo se puede acceder a ellas mediante una escalera rodante.
Por lo que sé, la biblioteca es uno de los edificios más antiguos del campus,
con muy pocas renovaciones para proteger su extensa colección histórica
de libros. Incluso a plena luz del día, tengo la sensación de tener que
entrecerrar los ojos ante las tenues luces bajas.
Me detengo junto al mostrador vacío para consultar el catálogo de la
biblioteca, un enorme tomo tan pesado que probablemente me rompería
algunos huesos si se me cayera.
Resisto el impulso de estornudar cuando cada vuelta de página produce
una nube de polvo lo suficientemente grande como para rivalizar con el Dust
Bowl. Estoy segura de que Dean Robins se ha pasado la última década
suplicando a la Señora Juno que cargue el catálogo físico en algún tipo de
interfaz digital, pero ella se niega.
Al final, encuentro lo que busco. La sección que necesito está en el
segundo piso. Subo la escalera de caracol de caoba con los ojos bien
abiertos y la cabeza mirando de un lado al otro.
—Estante D —murmuro para mis adentros—. Estante D, estante D, estante
D, estante…
Me detengo en seco y parpadeo dos veces para asegurarme de que no
estoy alucinando.
—¿Adrian?
La figura tendida en el suelo se pone rígida y se vuelve hacia mí, tan
sorprendida de verme como yo de verlo a él.
—¿Qué haces aquí? —Entrecierra los ojos, como si fuera yo quien le
molestara. Y a juzgar por la forma en que está apoyado en la estantería, con
un libro abierto en el regazo, está claro que lleva aquí un rato, así que
supongo que soy yo la que se entromete.
Me muevo torpemente sobre mis pies, de repente insegura de cómo
navegar por esta situación. Adrian es la última persona que habría esperado
encontrar todavía en el campus. A veces hay profesores extraviados y algún
estudiante que se queda, pero nunca alguien del calibre de Adrian.
—Estoy buscando fuentes para el trabajo de historia —le digo, y señalo la
estantería en la que está apoyado, que es, para mi suerte, la estantería D—
. ¿No deberías estar en Nueva Orleans? ¿O en Nueva York?
Levanta una ceja y mis mejillas se tiñen de color.
—Ayer te oí en el pasillo —le explico.
—No —dice rotundamente y vuelve a su libro, un libro de medicina con un
corazón anatómico en la portada.
—Bueno... —puedo sentir mi humor alegre disipándose por segundos—.
Sólo necesito un libro para mi ensayo. En el que me conseguiste una
prórroga. —Sólo puedo imaginar lo oscuras que están mis mejillas—. Que...
gracias por eso, por cierto. No tenías que hacerlo, y no sé por qué lo hiciste,
pero te lo agradezco.
Anota esto como algo que nunca pensé que haría: agradecer a Adrian
Ellis.
Ni siquiera me mira, sigue totalmente concentrado en su libro, y el
incómodo silencio es casi ensordecedor.
Me aclaro la garganta.
—Uh... el libro que necesito. En realidad, es como... —Señalo la estantería
en la que está apoyando la cabeza, con sus rizos cubriendo la mitad del
lomo—, Justo ahí. Si pudiera agarrarlo... —No me apetece entrar en el
espacio personal de Adrian más de lo que me gustaría entrar en el de una
cobra, pero avanzo de todos modos.
Se desplaza hacia delante, extiende un brazo hacia atrás y agarra el libro
exacto que necesito.
—Primeros asentamientos coloniales, ¿verdad?
Asiento con la cabeza.
—Sí.
—Toma. —Sigue sin mirarme mientras me tiende el libro de texto.
Lo agarro.
—Gracias.
La única respuesta que obtengo es la solapa de una página que pasa, el
despido claro.
No puedo decir por qué, pero Adrian está claramente fuera de sí. Retraído
y casi... ¿deprimido?
Lo sé porque me he pasado toda la vida lidiando con la tristeza. La
reconozco tan bien como reconozco el triste arrastrar de los pasos de mi
madre o sus largos suspiros que se oyen en la otra punta de la casa.
Y de acuerdo, su abatimiento suele seguir a otra ruptura, lo que dudo que
sea la razón por la que Adrian parece tan sombrío, pero...
Bueno, podría ser.
Que rechace las insinuaciones de Sophie no significa que no tenga una
novia capaz de romper con él.
Mi mente empieza a rellenar los huecos antes incluso de que me haya
asentado en el pensamiento. Me lo imagino colmando de afecto a una
belleza alta con el cuerpo de una modelo de Victoria's Secret y la mente de
un erudito. Probablemente ella no tenga ni idea de la clase de oscuridad de
la que él es capaz.
O tal vez sí.
A lo mejor le gusta. Quizá le excita saber de qué tipo de violencia es
capaz.
No sé por qué la posibilidad me deja el pecho incómodamente apretado.
Esto no es asunto mío. Se supone que debo manifestar un último año
tranquilo y sin incidentes, lo que significa mantenerme alejada de Adrian,
especialmente cuando parece que prefiere que lo dejen solo.
Y, sin embargo, en lugar de dar media vuelta e irme como debería, me
quedo clavada en el sitio, abro la boca y pregunto:
—¿Estás bien?
Me lanza una mirada rápida y penetrante que me hace retraerme
inmediatamente en mi caparazón.
—¿Necesitas algo más de la estantería, Poppy?
De acuerdo. Mensaje recibido.
—Eh... no. —Me doy la vuelta, con la intención de esconderme en mi
dormitorio y fingir que esta interacción no ha tenido lugar, cuando un fuerte
gorgoteo atraviesa la biblioteca.
Puede que Adrian no quiera hablar, pero su estómago claramente sí.
—Tienes hambre. —Lo miro fijamente, ligeramente desconcertada por
haber emitido un sonido tan... normal.
Tan humano.
Después de todo, Adrian parece mantener un control tan obsesivo sobre
todo en su vida que no esperaba que su estómago fuera diferente.
—Qué observación tan astuta —murmura. Cierra de golpe su libro de
medicina y empieza a recoger sus cosas.
—¿No has comido nada? —No sé si es curiosidad autodestructiva o ganas
de retrasar los ensayos lo que me incita a seguir hablando.
Y es cierto, yo tampoco he comido. Si no fuera por el café solo que he
engullido hace unos minutos, mi estómago probablemente estaría
armonizando con el suyo.
—Voy a agarrar una barrita de proteínas de la cafetería —dice, pero su
estómago emite otro sonoro gruñido como si protestara por la idea de una
de las rancias barritas de proteínas con sabor a cartón de la cafetería.
Echa los hombros hacia adelante y respiro hondo.
Este no es mi problema. Si Adrian quiere deprimirse, que se deprima. Si él
quiere comer una barra de proteína que probablemente expiró antes de
que él naciera, esa es su indigestión para tratar.
Pero cuando sus anchos hombros empiezan a desaparecer por la
escalera, mi boca trabaja antes que mi cerebro.
—Conozco un buen sitio para desayunar. Si te interesa.
Deja de caminar.
—Y estés dispuesto a pagar —añado.
Se gira y parece muy interesado.
Culpo a mi madre por este ataque de locura temporal.
Ella es la que se pasó dieciocho años condicionándome como a uno de
los perros de Pavlov a oír “No, estoy bien”. No te preocupes por eso y date
cuenta de que en realidad significa: “si no averiguo qué me pasa en los
próximos diez minutos, voy a recibir el combo de culpabilidad y tratamiento
de silencio durante la próxima semana”.
Debe de ser por eso que estoy aquí, inquieta en una de las cabinas de
vinilo de Caboose's, con ganas de darle a Adrian un cigarrillo y un paquete
de pañuelos.
Examina el menú, cada vez más escéptico.
—No estoy seguro de haber visto nunca un menú que incluya fotos —
dice—. ¿Todos los platos vienen con una guarnición de grasa de tocino o
sólo se bañan en ella?
—La grasa del tocino es lo que lo hace bueno —replico. Ya estoy salivando
ante la idea de otro plato de patatas fritas con queso y cualquier otra cosa
que pueda conseguir con el dinero de Adrian.
E intento con todas mis fuerzas no pensar en cómo me senté en este mismo
restaurante hace unos días, sólo dos mesas más abajo, y compartí la comida
con la afligida novia de Mickey, sólo para volver con su asesino.
Miro la foto del perro Caboose enmarcada en la pared. Lo siento, Mickey.
Las patatas fritas están demasiado buenas.
Una guapa chica universitaria con la cara llena de pecas y el cabello azul
degradado viene a tomarnos nota.
—¡Bienvenidos a Caboose's! ¿Qué les pido? —Su mirada se posa en
nosotros y me imagino la extraña pareja que formamos.
Adrian, tan guapo como siempre con su chaquetón beige, sus pantalones
y su cuello de tortuga negro. Cuando le da la vuelta al menú, el Rolex de su
muñeca izquierda brilla bajo las luces fluorescentes.
Sigo llevando la misma sudadera con capucha y los mismos pantalones
de chándal con los que salí de la residencia, con el cabello rubio liso
recogido detrás de las orejas.
La camarera, Dixie, como indica su nombre, es demasiado educada para
decir una palabra.
—¿Puedo empezar con un café? ¿Agua?
—Café, por favor —digo.
—Agua —ordena Adrian—. No del grifo.
Asiente con la cabeza y se marcha a atender nuestras peticiones de
bebidas mientras Adrian observa el restaurante antiguo y vacío con
discernimiento.
—¿Supongo que no podrías haber elegido un lugar con menos riesgo de
intoxicación alimentaria?
—No te vas a intoxicar aquí —digo—. Creo.
—Qué tranquilizador.
—Bueno, si te hace sentir mejor, probablemente tengas más posibilidades
de contraer una intoxicación alimentaria a través de una barrita de
proteínas caducada de la cafetería que aquí.
No discute.
Dixie reaparece, trayendo mi café y el agua de Adrian.
—¿Han podido mirar el menú?
—Desgraciadamente —murmura Adrian y yo le doy una patada por
debajo de la mesa, que no hace más que provocar una ligera sonrisa
burlona como respuesta.
Si oye el comentario sarcástico, Dixie no lo dice, y me lanzo a pedir antes
de que pueda decir algo más condescendiente.
—Tomaré las patatas fritas con queso y una guarnición de huevos.
Revueltos.
Ella asiente y luego se vuelve hacia Adrian.
—¿Y tú?
—Probaré lo mismo, pero con una tortita de chocolate aparte —dice, y le
lanza la misma sonrisa amable que le he visto usar cientos de veces.
Encantador con un toque coqueto.
Un rubor colorea las mejillas de Dixie.
—Suena bien. Los pediré.
En cuanto me aseguro de que no me oye, le digo:
—Has probado las patatas fritas. Muy valiente dado tu nuevo miedo a la
intoxicación alimentaria.
—Es una estratagema. Si empiezas a verte mal, quizá pueda dejar de
comer y salvarme.
Pongo los ojos en blanco.
—Oh. Genial.
Las bromas se acaban y otro silencio incómodo se apodera de la mesa. El
tintineo de los platos y el chisporroteo de la encimera de la cocina sirven de
ruido de fondo, y yo asimilo mi arrepentimiento.
Ha sido un error.
Llevé a un asesino a desayunar. Como si fuéramos amigos. Como si cada
interacción que hemos tenido no hubiera sido incómoda de principio a fin.
Me aclaro la garganta.
—Así que... nunca respondiste a mi pregunta de antes. ¿Por qué no estás
con tu familia? ¿Vas a tomar un vuelo más tarde o algo así?
Arquea una ceja.
—No sabía que el desayuno venía con un interrogatorio.
Me cuesta un gran esfuerzo no volver a poner los ojos en blanco.
—Esto no es un interrogatorio. Sólo intento entablar conversación.
—Bueno, en ese caso —dice, apoyando la barbilla en la palma de la
mano—. ¿Por qué no estás con tu familia?
Doy un sorbo a mi café y me encojo de hombros.
—Nunca voy a casa de mi madre en las vacaciones de otoño. Es
demasiado caro. —Es extraño, pero no me avergüenza admitir mis carencias
económicas ante él. No es como Sophie, que trata de imponer su riqueza a
cualquiera que se le acerque.
—¿Y tu padre? —Pregunta.
Hago una pausa, con el café aún entre las manos.
—No es asunto tuyo.
Algo chispea en sus ojos.
—Pensé que sólo estábamos conversando.
La tensión se me forma como un nudo en el estómago.
—No me gusta hablar de mi padre. —Mantengo los ojos fijos en la viruta
del borde de aluminio de la mesa, pero noto su mirada clavándose en mi
cabeza. Es como un sabueso, incapaz de soltar un aroma hasta que lo ha
rastreado hasta el final.
Le veo inclinarse hacia delante por el rabillo del ojo.
—Te diré una cosa —me dice—. Háblame de tu padre y te diré por qué no
estoy con mi familia ahora.
Levanto la vista, visiblemente sorprendida.
Adrian es probablemente la última persona del mundo con la que me
gustaría compartir la historia de mi vida, pero la oferta aviva mi propia
curiosidad, así que cedo.
—No tengo ningún contacto con él —admito—. Nunca lo he visto.
Renunció a su patria potestad cuando yo tenía menos de un año, y eso fue
todo. —Transmito la historia con toda la emoción de alguien que enumera
la compra del supermercado, una habilidad bien practicada a lo largo de
los años.
Pasa un rato de silencio antes de que diga:
—Lo sé.
Me burlo.
—¿Lo sabes?
Bebe un sorbo de agua y una sonrisa divertida se dibuja en sus labios.
—Me fijé en ti, ¿recuerdas?
El enfado se hincha en mi interior.
—Entonces, ¿por qué me obligas a decirlo?
—Porque creo que es interesante —explica—, cómo actúa la gente
cuando es vulnerable. A veces lloran o mienten... a ti, por ejemplo, te gusta
fingir que no te afecta en absoluto.
—Porque no es así. Ya no —respondo.
—De acuerdo —balbucea.
—Es verdad —digo, pero odio lo a la defensiva que sueno. Lo a la
defensiva que me hace sonar—. Quiero decir, sí, me afectó cuando era
niña, pero ahora estoy más allá de eso. Vive en Mississippi. Lo sé desde que
tenía catorce años. Si siguiera cabreada, me habría presentado en su puerta
hace años, pero no lo hice. Lo he asumido.
Adrian no parece creerse ni una sola palabra de lo que digo, pero yo
respiro hondo, me recuerdo a mí misma que su opinión no importa y digo:
—Ya he contestado a tu pregunta. Tu turno.
Un poco de la diversión se desvanece de su rostro, pero aun así responde.
—Bueno, eso es fácil. No fui a casa de mi familia porque no quise. —Da un
largo sorbo a su agua y yo espero el resto, pero no da más detalles.
—¿Y...? —pregunto.
Se encoge de hombros.
—Y eso es todo.
—Eso no responde a mi pregunta.
—Así es —replica—, no estoy en Nueva York ni en Nueva Orleans ni en
ningún otro sitio con mi familia porque no quiero. Nunca dije que entraría en
detalles.
—Pero tuvimos un...
—Un trato. Para responder a una pregunta —termina bruscamente—. Que
tú hayas decidido divulgar un triste detalle sobre tu padre no significa que
yo tenga que hacerlo.
Suelto un resoplido incrédulo.
Por supuesto.
Bueno, supongo que es culpa mía por esperar que se abriera como un ser
humano normal sólo porque yo lo hice.
Sus palabras escuecen un poco más de lo que deberían, probablemente
porque he bajado la guardia lo suficiente como para convencerme de que
Adrian era digno de un poco de apoyo.
Y amabilidad.
¿Por qué me someto a esto otra vez?
—Tienes razón —digo pétreamente mientras agarro mi desgastada
chaqueta Target arrugada en un rincón—. Creo que ya no tengo hambre.
Pero gracias por el café.
Intento salir arrastrando los pies de la cabina, pero los dedos bronceados
y ágiles de Adrian bloquean mi salida antes incluso de que haya dado un
paso.
—Espera.
No le miro.
Suspira.
—Eso fue un poco injusto de mi parte.
Sacudo la cabeza.
—En realidad, no lo es. Si no quieres ser vulnerable, no tienes por qué serlo.
Es tu elección. Igual que la mía es elegir irme ahora mismo.
—Estoy tratando de disculparme contigo. Eso es algo que hago muy a
menudo, ya sabes. Al menos no genuinamente.
—Y parece que lo estás haciendo estupendamente —digo, más
sarcástica de lo que pretendía.
Otro suspiro.
Intento salir de la cabina otra vez, pero esta vez es la voz de Adrian la que
me detiene.
—Bueno, si quieres saberlo, me peleé con mi padre. —Lo dice en voz tan
baja que casi no lo oigo.
—¿Qué?
Su mano se retira y, cuando me vuelvo, está mirando por la ventanilla, con
los ojos fijos en los coches que retumban en la carretera bañada por la lluvia
y el aceite.
—Por eso no fui a casa en vacaciones. No quería enfrentarme a él. Ni con
mi madre.
Dejo mi chaqueta en el suelo.
—¿Por qué te peleaste con tu padre?
—Mi tiempo —admite—, en la competición de natación de la semana
pasada. No fue lo suficientemente bueno.
Parpadeo.
—¿De qué estás hablando? Tú llegaste primero.
—Claro, pero aun así fue uno de mis tiempos más lentos de la temporada.
—Pero tú llegaste primero.
Todavía puedo imaginarme al público enloquecido en el momento en
que Adrian tocó el muro.
Pone los ojos en blanco.
—Tienes que entenderlo. Cuando compito por algo, ya sea en el agua, en
clase o en cualquier otro sitio, no sólo compito con los demás. Compito
conmigo mismo.
Siempre supuse que el perfeccionismo de Adrian era un rasgo
autoinfligido, pero si lo de su padre es cierto...
—Parece un imbécil —digo.
La comisura de sus labios se curva.
—Lo es, pero ahora que soy adulto, ya no tiene nada que hacer. Puede
gritar y hacer sus berrinches, pero yo no tengo que estar cerca para oírlos.
—Supongo que no soy la única a la que le gusta fingir que no está jodida
por sus padres.
Adrián se aparta de la ventana y me mira de frente.
—Al contrario —dice—, todo lo que soy se lo debo a mis padres. Me han
convertido en el hombre que soy hoy.
Tal vez sea la forma en que baja la voz o sus ojos de obsidiana parecen
endurecerse, pero la afirmación me produce un escalofrío.
Tengo la sensación de que no se refiere sólo al perfeccionismo o a la
competitividad.
Pero la oscuridad desaparece de su expresión tan rápido como apareció,
y hago todo lo posible por fingir que no me ha dejado ligeramente inquieta.
—Esto es diferente de lo que pensaba —dice.
—¿Qué se siente diferente?
—Abrirme a alguien —explica—, sólo he visto la vulnerabilidad como una
herramienta. Una debilidad que puedo esgrimir contra alguien cuando lo
necesito. No sabía que podía sentirse... —Hace una pausa como si no
pudiera encontrar la palabra o, tal vez simplemente no quiere decirlo en
voz alta—, bien.
Trago saliva.
—Sí, sé lo que quieres decir.
Es extraño. Sus palabras no deberían resonar tanto, pero lo hacen. Porque
puede que no utilice las vulnerabilidades de otras personas como munición
(al menos no en mucho tiempo), pero desde luego he utilizado las mías
propias de esa manera.
Necesito más de dos manos para contar el número de veces que he
recurrido a mi triste infancia para librarme de mis profesores o de Dean
Robins.
Y ahora que estoy aquí sentada, no puedo recordar la última vez que fui
vulnerable por el mero hecho de serlo, y no para obtener algún tipo de
ventaja.
Y Adrian tiene razón. Se siente bien.
—¿Sabes, esto que estamos haciendo ahora? —Yo digo—. Estoy bastante
segura de que se llama conexión humana.
Se le escapa una risa entrecortada.
—Oh, cariño, no estoy seguro de ser capaz de una conexión humana.
Ignoro el apodo afectuoso y enarco una ceja.
—Bueno, estás conectando conmigo ahora mismo.
Cuando vuelve a mirarme, no encuentro diversión ni juego en su mirada,
sino algo totalmente nuevo.
Interés.
No por curiosidad, sino por interés.
Interés puro y duro que me deja sin aliento.
—Sí, supongo que estoy conectando contigo —murmura, y me veo
incapaz de apartar la mirada de él. Algo está pasando aquí. Algo grande.
Algo nuevo. Lo siento hasta las entrañas.
—¡Muy bien! —La voz chirriante de Dixie corta el momento, y alejo la
mirada para descubrir que nuestra camarera ha llegado trayendo comida—
. Dos órdenes de hash browns y una tortita de chocolate. ¿Desean algo más?
—No, gracias —le digo.
—¡Bueno, disfruten! —Nos dedica una última sonrisa antes de
desaparecer.
Adrian agarra el tenedor y se zambulle primero en las patatas fritas,
recuperando su escepticismo.
Pero veo que esa misma duda desaparece cuando sus ojos se abren de
par en par y deja escapar un silencioso ruido de placer que hace que mi
corazón salte a un lugar al que no sabía que mi corazón podía saltar.
—Tenías razón. Estas papas fritas son increíbles.
reo que es la chaqueta más patética que he visto en mi vida —se
burla Adrian mientras volvemos al campus.
Tengo que levantar el cuello para mirarlo a los ojos.
—Bueno, me mantiene caliente —miento. Esta chaqueta no hace nada
para evitar que el frío bajo cero me haga castañear los dientes. Mis manos,
metidas en los bolsillos, ya se han entumecido.
Otra brisa áspera ondea entre los desnudos árboles de Connecticut,
tiñendo de rosa mis mejillas y espoleando otro racimo de hojas muertas sobre
la acera.
—Oh, pobrecita. —Adrian arrulla—. Te estás congelando.
Antes de que pueda protestar, algo pesado se posa sobre mis hombros y
me doy cuenta de que me ha cubierto con su chaqueta. El chaquetón
beige debe de ser el doble que yo, casi tan larga como para besar el suelo
si no tengo cuidado, pero es suave como una manta contra mi piel.
Y calentita, lo que me impide devolverle el abrigo.
Si quiere intentar ser caballeroso, ¿quién soy yo para protestar con este
tiempo?
—¿Así está mejor? —pregunta, y sin su capa superior, soy capaz de ver
cómo se ondulan sus músculos bajo ese cuello alto negro.
—En realidad lo es. Gracias.
La colonia de Adrian, un aroma a madera y cedro perdura en la tela y
huele tan bien que tengo que hacer un esfuerzo consciente para no hundir
la nariz en el cuello.
Aun así, disfruto de todo el calor que puedo, sabiendo que esta chaqueta
es probablemente la prenda más cara que llevaré en mi vida. No es hasta
que llegamos a la entrada del Ala Oeste cuando me la quito de mala gana.
Le tiendo el abrigo, pero Adrian me hace un gesto con la mano.
—¿Qué estás haciendo?
—La quieres de vuelta, ¿no? —Pregunto—. Además, no la necesitaré en
mi dormitorio. Tengo que estudiar sobre los primeros asentamientos
coloniales, ¿recuerdas?
—Tienes el resto de la semana para escribir ese trabajo —responde—.
Pasarás el día conmigo.
—Créeme, necesito escribirlo ya —contraataco—, se me está acabando
la motivación académica a la velocidad de la luz, y si no lo hago ahora, voy
a encontrar alguna forma de dejarlo para más tarde, hasta el domingo por
la noche. Posiblemente el lunes por la mañana.
Pone los ojos en blanco.
—Pareces tener una disciplina sorprendentemente escasa para alguien
con una beca completa en el internado más prestigioso del mundo.
Créeme, lo sé.
—Lo sé —digo—. Por eso tengo que ir a escribir ese trabajo.
—Pasa el día conmigo —dice, esta vez con más firmeza.
Me enderezo.
—No puedo.
—Pasa el día conmigo —repite—, o retiraré la prórroga.
Sacudo la cabeza.
—No puedes retirar una prórroga que ya me han dado.
—Iré a ver a Ayala y le diré que mentías para librarte de hacer los deberes.
Me burlo, la frustración crece como un maremoto.
—¿Todo tiene que convertirse en un ultimátum contigo?
—Si así consigo lo que quiero —dice y da un paso adelante.
—Prefieres manipular la situación que pedirlo amablemente.
—Manipular. Convencer. ¿Realmente importa si el resultado final es el
mismo? —Otro paso adelante—. Y lo pedí amablemente.
—Sí que importa. —Levanto la barbilla para mirarlo a los ojos, mi
determinación ya flaquea.
Adrian me mira fijamente. Esperando.
Suspiro.
—Bien. De acuerdo. Podemos pasar el día juntos.
Esboza una sonrisa de suficiencia, se gira y me hace un gesto para que lo
siga.
Me digo a mí misma que lo hago porque no quiero poner en peligro la
prórroga que ya tengo, y no porque haya una pequeña, minúscula y
microscópica parte de mí que haya disfrutado del desayuno y quiera ver
adónde me lleva el resto del día.
—No. No. De ninguna manera. De ninguna manera voy a hacer esto.
—¿Por qué no?
—Creo que el “por qué” es obvio. No voy a hacer esto.
Me doy la vuelta para marcharme, pero las manos de Adrian se posan
sobre mis hombros como apresándome.
—¿Confías en mí?
Lo observo fijamente, con las cejas casi rozándome el nacimiento del
cabello.
—¿Se supone que es una pregunta capciosa? —Sus manos permanecen
sobre mis hombros, manteniéndome clavada en el sitio.
Me dedica una sonrisa amable que casi funciona.
—Te tengo. No va a pasar nada, ¿de acuerdo?
Trago saliva.
—Eso sería mucho más reconfortante si viniera de alguien que no fueras
tú. —Pero aunque así fuera, seguiría sin hacerlo.
A pocos metros de distancia, el agua clorada de la piscina de Lionswood
brilla bajo la luz, con un aspecto nada apetecible. Si el agua estancada
pudiera hablar, imagino que diría: “entra. Es un buen día para ahogarse”.
—No —repito—. No me vas a enseñar a nadar. No así. Y no contigo.
Adrian parece no inmutarse por el rechazo.
—Vas a recibir clases particulares del capitán del equipo de natación de
Lionswood y plusmarquista nacional. Estás en buenas manos.
Suelto un resoplido incrédulo.
—Ya. Bueno, la última vez que estuve en esa agua, casi me ahogo y tus
manos seguras casi lo dejan suceder. No necesito que se repita. —Me
estremezco, con el recuerdo de estar atrapada y ser incapaz de salir a la
superficie aún fresco en la memoria.
—Esta vez no dejaré que te ahogues. Te lo prometo —me asegura—. Es
una pequeña incomodidad para toda una vida con una nueva habilidad.
¿Nunca has querido nadar pero no has podido? Piénsalo: puedes hacer surf
en la playa. Hacer largos en una piscina. Navegar en kayak por un río. Ya no
deberás tener miedo al agua.
Quiero decirle que esto no es ni mucho menos una “pequeña molestia”,
pero no puedo evitar acordarme de aquella excursión de secundaria que
hicimos a la bahía de Mobile, donde veía a mis compañeros hacer boogie-
boarding entre las olas mientras yo me sentaba en la arena, fingiendo que
prefería buscar conchas a tirarme al agua.
Pero es Adrian.
Puede prometer lo que quiera, pero confío en él tanto como en mi
capacidad para que me salgan branquias y respirar bajo el agua.
Miro a la piscina, a la misma agua cristalina donde casi encuentro mi final.
No quiero que vuelva a ocurrir nunca más.
Ya me está mirando con curiosidad cuando le dirijo una mirada.
—De acuerdo. Pero con una condición —le digo—. Aprendo sólo en la
parte poco profunda. No quiero pasar del metro y medio. Quizá ni siquiera
metro y medio. —Una sonrisa victoriosa se dibuja ya en su rostro, pero levanto
un dedo—. Y si dejas que me ahogue, te perseguiré para siempre.
Sus ojos de obsidiana centellean.
—Me parece justo. Cámbiate.
Sólo tardo cinco minutos en encontrar la pila de bañadores extra
escondidos en el vestuario de las chicas. El bañador de una pieza azul
marino se me pega como una piel más, con los tirantes entrecruzados sobre
mi espalda descubierta. Supongo que es un buen bañador para ahogarse.
Respirando hondo, me digo a mí misma que esto valdrá la pena. Solo
tengo que sobrevivir a las enseñanzas de Adrian.
Empujo las puertas que conducen al área de piscina y casi me detengo
al ver lo que me espera.
Adrian ya está en la piscina, en la parte menos profunda, como
acordamos, con los antebrazos apoyados en el borde de hormigón. Y está
sin camiseta.
Uno pensaría que ya estaría creando algún tipo de inmunidad a la vista
del cincelado abdomen de Adrian, pero creo que me estoy volviendo más
susceptible.
—Pareces sonrojada —dice—. ¿Tan nerviosa estás?
Nerviosismo. Sí. Por eso lucho contra el impulso de evitar que mis mejillas
reflejen el mismo rosa petunia con el que mamá intentó pintar la cocina
hace un par de años, y definitivamente no porque pueda ver los poderosos
músculos tensándose bajo su piel.
—Muy nerviosa —digo y me acerco con cautela a los escalones de vinilo
que conducen al agua.
Puedo hacerlo. No me voy a ahogar.
Las afirmaciones hacen poco por evitar que mi corazón palpite con fuerza
a cada paso y, para cuando llego a la barandilla metálica, hago una pausa.
—Sabes, no estoy segura...
—Si no estás en el agua en los próximos cinco segundos, voy a tirarte.
La amenaza de Adrian es suficiente para que me sumerja hasta la cintura
en el agua, con los pies pegados al fondo y ambas manos agarradas al
borde antes incluso de que termine de hablar.
—¿Ves? No fue tan difícil, ¿verdad?
Se empuja hacia un lado y empieza a vadear los pocos metros que nos
separan, pero le tiendo una mano.
—Espera. Espera. Necesito un segundo. —Cierro los ojos y respiro hondo
varias veces entre el ruido.
Lógicamente, sé que no puedo ahogarme en un metro de agua, pero mi
cuerpo no lo entiende. Tengo el estómago hecho un lío, los brazos y las
piernas como gomas elásticas.
—Tienes que relajarte. —No sé en qué momento Adrian se me acerca por
detrás, pero casi me sobresalto cuando sus manos se posan en mis hombros
y su voz es un murmullo reconfortante.
—Créeme, lo intento —replico y me doy la vuelta, para chocar contra con
su firme pecho. No tenía ni idea de que estuviera tan cerca, pero separo la
nariz de su esternón con las mejillas sonrojadas—. Lo siento.
Incluso pegados al borde, no nos separa más de un palmo, y soy
consciente de cada centímetro.
Hace caso omiso de cómo me planto de cara a su torso y, en su lugar,
dice:
—Estás demasiado tensa. Así no vas a aprender. Te hundirás como una
roca.
Bueno, eso es algo en lo que podemos estar de acuerdo.
—Necesitas respirar —continúa.
—Estoy respirando.
—No —sacude la cabeza—. No desde el pecho. Desde el diafragma. Así.
—Lo demuestra colocando una mano debajo del ombligo, e inspirando por
la nariz. Efectivamente, es su abdomen el que se expande, no su pecho—.
Esto activa el nervio vago, que activa el sistema nervioso parasimpático. Te
tranquiliza.
Aunque mi nota en anatomía nunca ha superado el notable, entiendo lo
esencial de lo que dice bastante bien e intento emular el movimiento por mi
cuenta, pero es más difícil de lo que parece.
Lo intento al menos tres veces con poca suerte.
—Toma —dice Adrian, y en un abrir y cerrar de ojos me pasa una mano
por el estómago. Estoy segura de que dejo de respirar—. Inhala por la nariz
y exhala lentamente por la boca. Y concéntrate. Piensa en la presión de mi
mano, hacia dónde quieres que fluya el aire.
A la derecha. Su mano. Apretada contra mi estómago. Lo suficientemente
grande como para cubrir casi el ancho de mi cintura. Puedo sentir su calor,
el de él, irradiando a través del fino bañador de poliéster.
No tengo ningún problema en concentrarme en su mano.
—Eso es. Ya lo tienes —murmura, y es entonces cuando me doy cuenta
de que está funcionando. Estoy respirando por el diafragma—. Buena chica.
Me invade un calor repentino, y espero a cualquier poder superior que
pueda existir que no se dé cuenta.
Me quita la mano de la barriga y, cuando levanto la vista, espero
encontrarlo sonriendo. Sonríe triunfante al darse cuenta de lo visiblemente
afectada que estoy por dos palabritas.
Pero no sonríe en absoluto.
Sólo me mira, con la misma emoción en los ojos que noté en la cafetería:
interés.
No sé qué hacer con él.
Sólo sé que necesito poner tanto espacio entre nosotros como sea posible.
Me aclaro la garganta y me alejo unos metros.
—Ahora me siento mucho más relajada. De verdad. Gracias.
Definitivamente lista para aprender.
Todavía tiene esa mirada en los ojos incluso cuando asiente con la
cabeza.
—Bien. Empecemos.
Adrian es un profesor estricto.
Es poco elogioso (lo que no me molesta después de lo que ha pasado
antes) y muy crítico. No le basta con que haga los movimientos con eficacia,
sino que debo hacerlos a la perfección. Insiste en los detalles hasta que mi
forma es inmaculada, un rasgo que me resulta más familiar cuanto más
tiempo paso con él.
Porque los detalles importan.
No en todo, ni siquiera en la mayoría de las cosas, pero importan en el
arte. Una mala mancha de lápiz o la salpicadura de un color equivocado
pueden arruinar horas de trabajo.
Simplemente no tengo una capacidad de aprendizaje lento al que
fastidiar con mi perfeccionismo especial como hace él.
Adrian es probablemente más eficiente que yo. En una sola hora he
aprendido a dar patadas, a nadar con los brazos en un ángulo de noventa
grados, a utilizar la técnica de respiración adecuada y a pisar el agua con
los pies rígidos, todo ello en menos de metro y medio de agua.
—Creo —dice por fin Adrian—, que estás lista para nadar. —Ahora que ya
domino el arte de dar patadas mientras braceo, se ha retirado al borde de
la piscina, lo bastante cerca como para estirar la mano y corregir un brazo
o una pierna perdidos si es necesario, pero no tanto como para estar en la
zona de chapoteo.
Detengo mi pisada para lanzarle una mirada confundida.
—Creía que estaba nadando. Me has estado enseñando el crawl frontal.
—Al menos, eso creo. Hubo una charla de diez minutos sobre los distintos
tipos de brazadas de natación y sus diferencias, pero yo estaba más atenta
a las gotas de agua que se arrastraban por sus músculos pectorales al mismo
tiempo que a cualquier otra cosa.
—Has estado aprendiendo la forma del crawl frontal —responde—. Pero
para nadar de verdad hay que moverse. Propulsar tu cuerpo de un extremo
a otro de la piscina.
Me encojo de hombros.
—Sí. Claro. Puedo hacerlo. Empezaré en la zona de los tres pies y nadaré
hasta los cinco.
Sacude la cabeza.
—Tendrás que ir más lejos si quieres que vea tu cuerpo en acción.
Se me cae el corazón.
—No. —No hay vacilación en mi voz, sólo una firme negativa—. Lo
acordamos. No más de metro y medio. No voy a nadar más allá de eso. —
Miro a mi derecha—. ¿No podemos quitar estas cosas? Podría nadar hasta
este extremo y seguiría en aguas poco profundas. —Incluso mientras
pregunto, sé que la respuesta es probablemente no. Los separadores están
atornillados a los extremos de la piscina, por lo que es imposible quitarlos a
mano.
—Y yo que pensaba que habías vencido tu miedo al agua.
—Lo hice. Es que... —Lanzo una mirada temblorosa hacia el temido fondo.
—No puedes quedarte en la parte menos profunda para siempre —dice—
. Ése era el objetivo de esta actividad. Para sacarte de ella. Ahora tienes
todas las herramientas para ello. Sabes nadar. Sólo necesitas hacerlo de
verdad.
Sé que tiene razón, pero la idea de aventurarme en lo más hondo hace
que la poca confianza que he ganado en la última hora se reduzca a nada.
Podría llamarlo aquí y ahora. Decirle que he terminado por hoy.
Pero si lo hiciera, no estoy segura de que volvería a esta piscina o a
cualquier masa de agua importante para terminar lo que he empezado hoy.
Es ahora o nunca.
Al menos tiene razón en una cosa. Sé nadar.
Aunque me asuste, mi cuerpo sabrá qué hacer, ¿no?
Y quizás, y esto es lo peor, una parte terrible y vergonzosa de mí no quiere
decepcionar a Adrian.
Como he dicho: vergonzoso.
Pero igual de convincente.
—De acuerdo —digo finalmente—. Sólo hasta el final y vuelta. Una vuelta.
Eso es todo.
Me lanza una mirada casi orgullosa.
Vuelvo a la parte menos profunda de la piscina y doy una patada tal y
como me ha enseñado, medio esperando hundirme como una roca en
cuanto mis pies salgan del fondo de la piscina.
Pero no.
Al principio tiemblo un poco, pero cada brazada impulsa mi cuerpo hacia
delante, no hacia abajo, y me doy cuenta de que estoy nadando.
Si no estuviera concentrada al menos el ochenta por ciento de mi energía
en respirar, me reiría. El triunfo me invade.
Lo estoy haciendo. Lo estoy haciendo de verdad.
Navego por el agua yo sola. No hay flotador, ni chaleco salvavidas. Sólo
mis cuatro extremidades.
Estoy nadando.
Sigo adelante, y sólo cuando estoy segura de que debo estar cerca de la
pared me detengo momentáneamente para ver dónde estoy en el agua.
Y aquí es donde las cosas van mal.
No sé qué me causa más pánico, si el hecho de haber conseguido llegar
hasta la parte profunda o el darme cuenta de que ya no puedo tocar el
fondo porque está a nueve pies por debajo de mí.
Mi confianza desaparece tan rápido como mi capacidad para nadar.
Mis músculos se agarrotan y se tensan. Se me aprieta el pecho.
Dios mío.
No sé nadar. No puedo pisar el agua. No puedo moverme. No puedo
hacer nada mientras el pánico me envuelve.
Me voy a ahogar.
Voy a morir.
—No, no, no... —Agito los brazos y las piernas salvajemente, pero no
funciona. Me hundo. El agua me va a arrastrar. Voy a morir—. No puedo...
De repente, una mano fuerte se aferra a la mía y me saca a medias del
agua. Parpadeo a través del cloro que me nubla la vista y veo a Adrian, mi
salvador, completamente fuera del agua e inclinado sobre el borde. Su
mano sobre la mía es lo único que impide que vuelva a hundirme en la
piscina.
—Gracias. —Mi voz está teñida de alivio mientras forcejeo por algún tipo
de equilibrio en la pared de la piscina—. Dios, pensé...
Pensé que me iba a ahogar. Otra vez.
Espero a que me levante, pero se queda así, medio sumergido en el agua,
y me invade una nueva sensación de temor.
—¿Adrian? ¿Puedes sacarme?
La sonrisa que se dibuja en su cara no alivia mi creciente ansiedad.
—Sabes —dice—, es una pena que estés aquí conmigo y no con Cam.
Enarco las cejas.
—¿Cam? ¿Quién mierda es Cam?
En este momento, lo único que sé, lo único que me importa, es que mis
dedos arrugados por el agua están resbalando por el agarre de Adrian.
Ladea la cabeza.
—Oh, te acuerdas. Mi compañero de equipo. El que te pareció tan
increíble en la competición de la semana pasada. No sé... creo que mi ego
podría estar demasiado magullado para serte de mucha ayuda ahora
mismo.
—Adrian —siseo—. Por favor. Sácame. —Me arde el abdomen mientras
utilizo la poca fuerza que tengo para no volver a caer al agua.
—Hm. —Hace una larga pausa, como si se lo estuviera pensando, pero me
doy cuenta de que está disfrutando cada momento de mi creciente
incomodidad—. No sé. Realmente heriste mis sentimientos con toda esa
charla sobre lo increíble que era Cam...
—No puedes hablar en serio —jadeo—. Sólo estaba bromeando. No me
importaba, no me importa Cam.
—Oh, no lo sé —se burla—. Fuiste muy inflexible sobre su increíble
actuación. Dijiste que no podías quitarle los ojos de encima.
La verdad sale a borbotones de mí.
—No estaba viendo a Cam. No tengo ni idea de cómo nadaba o si era
increíble. Sólo dije esas cosas para fastidiarte. —La humedad de mi mano
hace que mis dedos resbalen por los suyos, así que clavo mis uñas en su
palma—. Por favor... ¡sólo sácame!
—Suenas desesperada —musita, pero no hace ningún esfuerzo por
sacarme.
Estoy desesperada, quiero gritarle, pero sé que no conseguiré nada. Me
mira desde arriba, sus ojos oscuros solo reflejan diversión, y me doy cuenta
de que lo que busca no es mi desesperación ni mi pánico. Ya sabe que Cam
no me importa, no importa cuántas veces se lo diga.
Hay algo más que quiere oír.
—Adrian —digo, y mi voz es más firme de lo que espero que sea—. No
estaba observando a Cam ni a nadie más. Te estaba observando a ti. Todo
el tiempo que estuve allí, te estuve observando. Eras increíble. No podía
apartar la vista de ti.
En un instante, me agarra con fuerza y me saca del agua sin esfuerzo. Piso
el suelo de cemento y casi tropiezo, pero las manos de Adrian me sostienen.
Aunque esta vez no me ahogo, mis pulmones siguen pidiendo aire a gritos
y me paso varios segundos intentando recuperar el aliento. Y cuando estoy
segura de que ya no estoy al borde de un ataque de pánico, le lanzo a
Adrian la mirada más desagradable que puedo reunir.
—Imbécil. Casi me dejas morir.
Se ríe, aparentemente indiferente a mi ira.
—Al contrario, te enseñé a nadar. Habrías estado bien en cuanto hubieras
dejado de alterarte.
—Te odio —le escupo.
—No, no quieres —responde—. Puede que quieras, pero no creo que lo
hagas.
Estoy demasiado agotada por mi segunda experiencia cercana a la
muerte del mes como para defender el bando perdedor, así que hago otra
cosa.
Alargo la mano, la pongo sobre su pecho desnudo y lo empujo a la
piscina.
Cuando saca la cabeza del agua, se está riendo.
n algún momento entre el final de mi clase de natación y el
descubrimiento de las duchas fuera de servicio en el vestuario de las
chicas, acabo de vuelta en el dormitorio de Adrian.
Desnuda.
Sin embargo, esa segunda parte tiene poco que ver con Adrian y todo
que ver con su sistema de ducha termostática de última generación, que no
tiene una ni dos, sino seis alcachofas de ducha diferentes que disparan
pulsan y emiten vapor con sólo girar un mando.
Está muy lejos de la alcachofa de la ducha de mi dormitorio, que parece
permanentemente atascada en la posición de agua templada por mucho
que toque el botón.
Así que me tomo mi tiempo para deleitarme con el lujo del agua a
temperatura controlada mucho después de haberme enjuagado el cloro.
Y entonces empiezo a husmear.
Para mi sorpresa, el estante de la ducha está repleto de productos caros
que parecen hechos a medida para el cabello y la piel de Adrian.
El armario bajo el lavabo de madera pulida no es más interesante, aunque
veo un secador de cabello, lo que confirma que los preciosos rizos de Adrian
no son sólo obra de Dios.
Pruebo en el armario de encima del lavabo, esperando encontrar
productos más caros para la piel o el cabello, pero...
Bueno, eso es interesante.
Es un frasco de crema para cicatrices de grado médico.
No es del todo lo que esperaba, pero supongo que Adrian es tan
susceptible a las cicatrices del acné como cualquier otra persona. Voy a
mover el frasco para ver qué más guarda aquí, y se me corta la respiración
cuando veo lo que hay detrás de la crema.
Más crema para cicatrices.
Y no sólo uno o dos frascos, sino al menos diez cremas, geles y sueros
diferentes para cicatrices, de distintas marcas y concentraciones.
—Elimina cicatrices corporales viejas y descoloridas —dice un frasco.
Por lo tanto, no para las cicatrices del acné.
Por un momento, no puedo imaginar qué tipo de cicatriz corporal podría
tener Adrian para que quisiera deshacerse de ella con tanta desesperación,
pero entonces caigo en la cuenta.
Las cicatrices del tobillo.
No había pensado mucho en esas cicatrices finas y descoloridas de su
tobillo izquierdo desde el día que las vi en la piscina, pero ahora siento
curiosidad. ¿Para eso son todas estas cosas?
De acuerdo, no son mis cicatrices, pero parece un poco exagerado para
algo que ni siquiera notarías a menos que estés de cerca y entrecerrando
los ojos.
Pero también se trata de Adrian, cuyo perfeccionismo parece impregnar
todo lo que hace, y supongo que su cuerpo no es una excepción.
Saciada mi curiosidad, cierro la puerta del armario.
No sé cómo sucede, pero sigo pasando tiempo con Adrian.
El miércoles tenemos otra clase de natación y esta vez no hay experiencias
cercanas a la muerte.
El jueves me convence para que lo acompañe a ver una película
extranjera de cine negro de tres horas en el cine de Cedarsville. No puedo
decir que pensara pasarme la mayor parte de la tarde mirando subtítulos en
español en una sala oscura, pero no tengo nada mejor que hacer, así que
acepto con la condición de que él pague las entradas.
A las dos de la tarde de un día laborable, lo único que sugiere que el cine
no es un pueblo fantasma es el gordo quinceañero que trabaja en el puesto
de comida. Nunca he estado en este cine, pero tiene el mismo encanto que
todos los cines de pueblo: el olor a mantequilla artificial que se cuela por
todas las rendijas y la moqueta Galaxy llena de granos de palomitas.
Llevo una de mis camisetas favoritas, un jersey azul de manga larga, que
me favorece la cintura y el pecho y que, de alguna manera, me hace
parecer totalmente mal vestida al lado del jersey verde bosque de Adrian.
Me pregunto si tendrá siquiera una camiseta.
Mientras el quinceañero imprime nuestras entradas, Adrian pregunta:
—¿Quieres palomitas?
—Oh, no. Está bien.
Levanta una ceja.
—¿De verdad? Llevas mirando la máquina tanto tiempo como nosotros
aquí.
—Solo me gusta ver cómo se hacen —miento, porque quiero palomitas,
pero si mi madre me ha inculcado una regla en los últimos dieciocho años,
es esta: no compres los tentempiés escandalosamente caros en el cine. Esas
palomitas de ocho dólares podrían ser un cartón de huevos y leche. Un
paquete de los cigarrillos favoritos de Rick.
—Si tú lo dices —Adrian se encoge de hombros y luego llama al
trabajador—. Necesitaremos también unas palomitas grandes.
Se me arruga la frente.
—¿Qué estás...?
—Eres una mentirosa terrible, ¿sabes? —me interrumpe—. Cuando quieres
algo, lo llevas escrito en la cara.
—No es cierto —argumento y luego frunzo el ceño—. ¿No lo es?
El chico entrega las palomitas y las entradas y murmura:
—Disfruta de tu cita.
No puedo evitar el rubor que me sube por el cuello mientras nos alejamos
de la cabina.
¿La gente realmente piensa que estamos en una cita?
Supongo que esa sería la suposición lógica sobre dos adolescentes que se
escabullen en el cine a media tarde.
Si Adrian oye el comentario, no lo reconoce, y encontramos nuestros
asientos en el oscuro y vacío teatro. ¿Y por qué iba a hacerlo? Imagino que
su grupo de citas está repleto de modelos y socialités. Nadie en Lionswood,
y mucho menos alguien del calibre de Adrian, me ha mirado dos veces.
Y sí, soy lo bastante consciente de mí misma como para admitir mi
atracción física por Adrian, pero sólo es eso: una reacción física. Unas
hormonas enfurecidas.
Porque antes me acurrucaría con una víbora que perseguir a Adrian.
Adrian pasa la mayor parte del camino de vuelta al campus
deconstruyendo los temas y motivos de la película, y yo le hago suficientes
guiños para que crea que le entiendo.
—Los planos largos de la cámara me parecieron un poco obvios, pero...
—A media frase, hace una pausa, saca el teléfono del bolsillo del jersey y
frunce el ceño mirando la pantalla.
—¿Todo bien? —Pregunto.
Adrian me lanza su teléfono, sin duda el modelo más nuevo y elegante de
iPhone.
Lo agarro con cuidado y enarco las cejas cuando veo lo que aparece en
la pantalla.
—Es Sophie. —Bueno, es un selfie de Sophie. Labios fruncidos, pestañas en
abanico y uñas cuidadas que sostienen un par de pendientes en forma de
rosa. El mensaje debajo de la foto dice: ¿Crees que me quedarían bien? Sólo
necesito una ocasión especial para ponérmelos.
—Déjame adivinar. ¿Esta es su forma indirecta de preguntarte si la llevarás
al baile?
—Casi —dice con el fantasma de una sonrisa divertida—. Es su forma
indirecta de preguntarme si la llevaré al baile comprándole esos pendientes.
E, independientemente de cómo responda, estoy seguro de que esperará
verlos en su casillero el lunes por la mañana.
Echo otro vistazo a los pendientes, preciosos pero escandalosamente
caros, si el centro con diamantes incrustados sirve de indicación.
—¿Lo harás?
No sé por qué se me revuelve el estómago al pensar en Sophie
apareciendo en el baile de San Benito del brazo de Adrian, con un par de
pendientes de rosas colgando de las orejas.
Estoy segura de que es sólo preocupación lo que siento. Por ella. Ella no
sabe lo peligroso que es.
—No lo sé. ¿Debería? —pregunta Adrian burlonamente.
Jugueteo con el dobladillo deshilachado de mi camisa.
—Eh... quiero decir... no sé. Parece que le gustas mucho a Sophie, y quizá
ella te guste a ti, así que no...
—No le gusto a Sophie —interviene.
Mi cabeza gira.
—Estamos hablando de la misma Sophie, ¿verdad?
Pone los ojos en blanco.
—Sophie puede pensar que le gusto, pero es la idea de mí lo que le gusta.
La posibilidad de lo que podría hacer por ella . Lo que significaría para ella
estar unida a una familia como la mía.
—Ya veo. —Mis zapatos crujen sobre unas hojas muertas amontonadas en
la acera.
Por supuesto, es la idea de él lo que le gusta.
Probablemente correría gritando en dirección contraria si supiera cómo es
él en realidad.
—A la gente como Sophie, a la gente como nosotros, nos educan para
hacer contactos. Nuestros amigos, nuestras parejas, son tan buenos como lo
que pueden hacer por nosotros y nuestras familias. Y eso es lo que yo soy
para ella: la conexión definitiva. Salvo curar el cáncer, no estoy seguro de
que haya algo que Sophie pueda hacer para que su familia se sienta tan
orgullosa como si se casara conmigo.
No sé por qué me entristece por Sophie. Quizá sea porque, por muchos
problemas que tenga con mi madre, nunca me ha sometido a ese tipo de
presión.
El listón está bastante bajo para mí, todo sea dicho.
—Nunca respondiste a mi pregunta —la voz de Adrian corta mis
pensamientos—. ¿La llevo? —Su voz vuelve a tener ese tono burlón que me
hace sospechar que ya ha tomado una decisión.
—Bueno, depende. ¿Buscas establecer una conexión con ella? —Finjo
como si no estuviera ya buscando la respuesta en su cara.
Se burla como si le hubiera insultado.
—Por favor. No tengo ningún deseo de hacer una conexión con Sophie o
llevarla al baile. De acuerdo, la familia de Sophie es de la vieja escuela, y
nadie se molestaría si hiciera esa conexión en particular, pero... —Sus ojos
oscuros me miran—. Creo que ya te habrás dado cuenta de que no me
importa mucho la gente. La mayoría de la gente... su presencia no me
aporta nada. En el mejor de los casos, son una obligación. En el peor, son un
problema con el que hay que lidiar. —No lo dice, pero no lo necesita.
Lo peor es lo que le pasó a Mickey.
Tengo muchas preguntas, empezando por: “¿qué hizo Mickey para
acabar en esa segunda categoría?” Y terminando con: “¿Cómo puedo
evitar acabar en esa segunda categoría?”
—Además —continúa Adrian—. No podría importarme menos encontrar
la conexión adecuada para complacer a mi familia. Tengo aspiraciones que
van más allá de pasar la mitad del año en Santorini y canalizar mi fondo
fiduciario en ouzo.
—¿Estás seguro? A mí me parece muy bien.
Otra mirada de soslayo.
—Para ti, quizás, pero yo voy a ser médico.
No puedo evitarlo. Me rio.
—Me estás jodiendo.
Arquea una ceja.
—No.
—Acabas de decir que no te importa mucho la gente. ¿Seguro que
quieres meterte en el negocio de salvar vidas?
Supongo que todos los libros de medicina amontonados en su dormitorio
tienen sentido ahora, pero la idea sigue pareciendo ridícula.
—No se trata de ayudar a la gente —explica—. Si fuera así, me pasaría el
día firmando cheques desde el despacho del ático de mi padre. Me gusta
la objetividad de la medicina. No importa lo que alguien haga en la vida
real. Cuando nos abren y nos quitan la carne, todos somos el mismo montón
vulnerable de músculos, sangre y nervios. Eso me gusta. Y me gusta saber
que, durante un rato, la vida de alguien depende por completo de lo bien
que yo sepa manejar el frío acero que tengo en la mano.
No estoy segura de sí son sus palabras o la oscuridad de su voz que las
acompaña, pero un escalofrío me recorre la espalda igualmente.
Supongo que es bueno que canalice su ambición en ocho años de
estudios.
Sólo Dios sabe lo que haría si pasara la mitad del año descansando en
Santorini, borracho de ouzo.
Sin embargo, sólo Adrian podría hacer que una de las profesiones más
nobles del mundo sonara como una descripción de trabajo apta para
asesinos en serie y adictos a la adrenalina.
Lo peor es que, cuando pienso en ello, me lo imagino siendo un buen
médico. Más que bueno. Excelente. Tiene toda la inteligencia, el control
preciso y el trato encantador que uno desearía en un médico, suponiendo
que realmente salvara las vidas que acabaran en su mesa.
—¿Y tú? —Pregunta.
—¿Yo qué? —Una brisa me alborota el cabello y me lo recojo detrás de
las orejas, con la piel ya enrojecida por el frío.
—¿Qué ambiciones tienes para el futuro? —Parece realmente interesado
en mi respuesta, que es más de lo que puedo decir del orientador profesional
de Lionswood.
Me froto la nuca, un repentino ramalazo de incomodidad se apodera de
mí.
—Quiero ir a Pratt. Tengo la esperanza de que, con una educación de
Lionswood, podré conseguir una cuantiosa beca allí el año que viene.
—¿Y después?
—Obtendré mi título en Bellas Artes. Haré algunas conexiones allí. Trabajaré
en suficientes trabajos de mierda hasta que pueda mantenerme como
artista a tiempo completo.
Para mi sorpresa, no me mira cómo me mira la mayoría de la gente
cuando le cuento esto, que es como si le hubiera sugerido unirme al circo.
—Ya veo.
—Puedes decirme que es ridículo. Sé que suena ridículo.
—No creo que suene ridículo.
Le dirijo una mirada escéptica.
—¿No?
—No necesariamente. —Se encoge de hombros, pero no se molesta en
dar más detalles.
—Bueno, creo que tú serías el primero —admito, y ni siquiera quiero decir
lo siguiente, pero sale a la luz de todos modos—. Y lo entiendo. Entiendo el
escepticismo. Se supone que soy práctica. No tengo un fondo fiduciario o
conexiones familiares o, bueno, nada. Apuesto por mí misma. —Respiro—. Si
fracaso, será un largo camino hacia el sur... pero sé que puedo hacerlo.
Nadie más sabe que puedo hacerlo, pero yo sé que puedo hacerlo.
Su expresión es más contemplativa que sentenciosa.
—¿Y tú?
—Sí, quiero. —Asiento sinceramente—. Porque también sé que estoy
dispuesta a hacer casi cualquier cosa por ello. La gente se obsesiona con
sus propias dudas, con el miedo al fracaso, pero cuando no tienes nada que
perder... —Mi rostro se ensombrece momentáneamente—. El futuro es mío.
No tengo miedo de tomarlo.
Mi determinación dura tres segundos antes de que el momento se disipe,
la vergüenza se apodere de mí y me dé cuenta de que acabo de revelar
una parte de mí que no pretendía.
El silencio se extiende entre nosotros, y de repente me siento como uno de
sus futuros pacientes. Abierta en canal. Órganos expuestos.
—Mírame. —Su voz es suave y se me corta la respiración.
Sus ojos... son, me atrevería a decir, casi cálidos. Como una salpicadura
de rojo o verde en pintura negra.
—Abriéndome. Como si fuéramos amigos.
Amigos.
La palabra me golpea como un puñetazo en las tripas.
¿En eso nos hemos convertido? Ciertamente lo parecemos. Ir a desayunar
juntos. Las clases de natación. La película. Hablando de nuestras vidas.
Lo que significa que he hecho algo peor que quedarme de brazos
cruzados y permitir que un asesino salga libre. He pasado tiempo con él
voluntariamente. Me he reído con él. Le he tratado como si fuera cualquier
otro chico inofensivo de dieciocho años cuando sé perfectamente que es
cualquier cosa menos eso.
Y lo más terrible es que estoy disfrutando.
No hace tanto que temía por mi vida cada vez que se acercaba a mí, y
ahora casi me divierto.
La culpa cuaja las palomitas empapadas de mantequilla de mi estómago,
pero me preocupa haber estado callada demasiado tiempo, así que me
aclaro la garganta y me desvío con un sarcasmo forzado.
—Bueno, según para ti, la gente solo entra en una de estas dos categorías:
obligaciones o problemas. ¿Eso me convierte en un amigo obligatorio?
Cuando la acera se inclina hacia arriba y la imponente verja de hierro de
Lionswood asoma a la vista, siento todo el peso de su mirada sofocante.
—No estoy muy seguro de en qué te convierte eso.
Yo tampoco estoy segura.
e decidido que ya es suficiente.
Ya me he entregado lo suficiente a la jodida amistad que parece
que estoy construyendo con Adrian. Es hora de ejercer un poco
de autocontrol, que es, hay que reconocerlo, algo en lo que
nunca he destacado.
Yo era la niña que prefería comer caramelos hasta que me doliera el
estómago que guardarlos para más tarde. La niña que gastaba el dinero de
mi cumpleaños en la primera cosa brillante que me llamaba la atención.
Y ahora soy una adulta que necesita poner algunos límites muy necesarios.
El viernes me manda un mensaje, porque, sí, ahora tenemos nuestros
números, para invitarme a desayunar en Caboose's.
No puedo. Voy a esconderme en mi dormitorio hasta que termine este
trabajo.
Al menos, es la verdad. Ya he preparado mi escritorio para trabajar en
condiciones óptimas: todo mi material de investigación abierto, mi lentísimo
portátil escolar encendido y listo para funcionar, y música de estudio a todo
volumen por los auriculares.
Espero unos minutos su respuesta y, como no llega, guardo el teléfono
fuera de mi alcance y me pongo a trabajar.
Y no pueden pasar más de veinte minutos antes de que llamen a mi
puerta.
Tiene que ser una broma.
Me planteo no abrir la puerta, pero la idea se desvanece cuando un
segundo golpe seco sigue al primero.
—Ya voy —murmuro.
Por supuesto, la cara sonriente de Adrian me recibe en cuanto abro la
puerta.
Es decir, su cara sonriente y sudorosa.
A juzgar por los rizos pegados a su frente, el par de auriculares colgados
del cuello y la camiseta de licra gris de manga larga pegada a sus bíceps,
supongo que estaba corriendo.
Mantengo la mirada fija en su rostro.
—¿Puedo ayudarte?
No se inmuta por la actitud de mi voz y saca dos vasos de papel de su
espalda.
—¿Así le hablas a alguien que se ha desvivido por traerte un café?
Tomo con cautela el vaso taza que me tiende, el calor ya impregnado a
través de la funda de cartón.
—No tenías por qué hacerlo, pero ya que lo has hecho... gracias. —Tomo
un sorbo, ligeramente sorprendida al ver que el café es negro. Justo como
me gusta.
Pone los ojos en blanco.
—Siempre dices lo mismo. No lo entiendo.
Frunzo el ceño.
—¿Decir qué?
—No necesitabas hacer esto. —Su voz sube de tono imitándome—. Como
si pudieras obligarme a hacer algo que no quisiera.
Bueno, eso creo.
—Es como me criaron —le digo—. Hospitalidad sureña y todo eso.
—Cierto. Alabama —balbucea—. De alguna manera, hospitalidad no es
la palabra que me viene a la mente cuando pienso en Alabama.
Me encojo de hombros y él me escruta atentamente.
—Tampoco tienes mucho acento. Es sorprendente.
Porque pasé meses antes de mi primer año intentando librarme de él.
Y funcionó, casi siempre.
Aun así, ignoro su observación.
—Supongo que no has venido hasta aquí sólo para dejarme un café, y
tengo que volver al trabajo. Entonces, ¿qué quieres?
Me echa un vistazo y entra en mi dormitorio.
—¿Qué clase de ordenador es ese?
Me aclaro la garganta, un rubor ya me sube por el cuello.
—Mi ordenador.
—Parece de 2005.
—En realidad, es de 2007 —corrijo—. Y funciona muy bien.
De acuerdo, “bien” es un listón muy bajo, teniendo en cuenta que se tardó
al menos veinte minutos en pasar de la pantalla de inicio a Internet Explorer,
y que el dispositivo aún ejecuta Windows Vista.
¿La ventaja? Sólo me costó unos sesenta dólares en eBay en mi primer
año, y lo he usado con moderación. Normalmente, escribo trabajos y realizo
tareas en línea en el moderno laboratorio informático de Lionswood, pero
las instalaciones están cerradas (y bloqueadas) durante las vacaciones.
—Bueno, si soy sincero —dice Adrian—, he venido aquí para convencerte
de que pospongas tu trabajo y pases el día conmigo, pero... —Me dirige una
mirada que no puedo interpretar—. Eres tan lamentable, ¿verdad? Nunca
me he sentido especialmente conmovido por ayudar a alguien que lo
necesita, no de verdad, al menos, pero viendo este patético montaje que
tienes, no puedo evitarlo. Puedes hacer el trabajo en mi estudio. Tengo un
ordenador de verdad que puedes usar.
Me erizo. ¿Perdona lamentable?
Dudo que siguiera llamándome así si supiera el tipo de cosas que he hecho
para llegar donde estoy hoy.
El enfado resurge en mi pecho.
Una cosa es que un profesor o Dean Robins se compadezcan de mí
porque les he dado motivos para ello, y otra muy distinta es que uno de mis
compañeros se compadezca de mí. Por Adrian.
—Si intentabas ofrecer tu ayuda de la forma más despectiva posible, creo
que lo has conseguido —respondo, rezumando sarcasmo—, Y creo que voy
a tener que rechazar la oferta. Aquí tengo todo lo que necesito.
Su sonrisa no decae.
—Bueno, no era una gran oferta. Sólo te decía lo que va a pasar.
—Bueno, te estoy diciendo que estoy bien, ¡eh! ¿Qué estás haciendo? —
Ya está pasando a mi lado y entrando en mi dormitorio, donde está
empaquetando mis materiales de investigación—. Esas son mis cosas. No
puedes llevártelas.
—Bueno, puedes pasarte el resto de la mañana discutiendo conmigo
sobre leyes de posesión —me responde—, o puedes dedicarla a terminar tu
trabajo.
Cierro la boca.
Demasiado para los límites.
Si he de ser sincera, mi productividad casi se duplica en el estudio de
Adrian, la mitad de lo cual puedo atribuir al rapidísimo portátil que me ha
proporcionado y la otra mitad a que trabajo en un escritorio que no se
tambalea ni se rompe.
Y no es que pasemos tiempo juntos.
Después de ducharse y cambiarse de ropa, Adrian se ha instalado en uno
de los sillones reclinables junto a la chimenea del estudio, con una larga
pierna cruzada sobre la otra y un libro de medicina abierto en el regazo.
Aparte del chasquido de las teclas del ordenador y de los dedos de Adrian
pasando de una página a otra, trabajamos en silencio. A veces, juro que
siento el peso de su mirada sobre mí, pero no dice ni una palabra, así que
yo tampoco.
Ni siquiera me doy cuenta de cuánto tiempo ha pasado hasta que la luz
natural que se filtra por la ventana de cristal a mi espalda empieza a
menguar.
—Hijo de puta. —Parpadeo ante la pantalla—. Son casi las 6 de la tarde.
Adrian mira su Rolex.
—Oh, supongo que sí. ¿Has terminado?
—Más o menos —respondo—. Sólo tengo que citar mis fuentes y ya está.
—Apenas puedo creerlo. Pensar que me he sentado aquí durante horas sin
descanso y he escrito 10.000 palabras. Nunca soy tan productiva, a no ser
que me pase la noche con cafeína a punto de cumplir un plazo.
—Toma. Te lo corregiré —dice, levantándose ya del sillón y acercándose
a grandes zancadas.
No digo nada mientras apoya las manos a ambos lados de mí y se inclina
para ver mejor la pantalla. Está tan cerca de mí que si levantara la cabeza
unos centímetros, me chocaría con su barbilla.
—Sólo en la introducción tienes tres erratas —me dice—. Y la última frase
de la página dos es floja. —Se inclina aún más para hojear la página y yo
inhalo profundamente su colonia fresca y amaderada.
¿Se da cuenta de lo que me está haciendo?
—Y un argumento aún más débil, por lo que veo —añade, pero mientras
desmenuza mi ensayo pieza por pieza, sólo puedo pensar en las prominentes
venas que asoman en sus antebrazos.
—Bueno —concluye con un suspiro—. No eres una gran escritora, pero si
arreglas las erratas y refuerzas tu declaración temática, deberías obtener un
aprobado. —Se retira y, por primera vez en minutos, puedo respirar.
—Bien —digo—. Gracias por los comentarios.
Adrian abre la boca, pero la aguda vibración de mí, no, su, teléfono
atraviesa la habitación y saca el aparato del bolsillo.
A juzgar por el tic de su mandíbula, no es una llamada de bienvenida.
—Vuelvo enseguida —me dice, y señala con un dedo puntiagudo hacia
el ordenador—. Corrige los errores que te he dicho y volveré a echarle un
vistazo cuando vuelva. —Sale a toda prisa del despacho, cerrando la puerta
tras de sí.
No especulo mucho sobre la llamada, sobre todo porque no oigo ni pío a
través de la gruesa puerta de madera del estudio.
Diez minutos más tarde, cuando termino de aplicar sus comentarios,
todavía no hay rastro de él, así que me reclino en la silla del escritorio e
intento evitar un incipiente dolor de cabeza por tensión.
Mi mirada recorre la habitación, de un mueble lujoso a otro, y se detiene
en la estantería. La misma en la que encontré el diario de Mickey y descubrí
la verdad sobre Adrian.
Un escalofrío me recorre.
Pensé que iba a morir esa noche.
Y mira dónde estoy ahora.
No sé muy bien qué me impulsa a acercarme, pero tengo la repentina y
urgente necesidad de volver a ver el diario de Mickey.
Dejo que mis dedos se deslicen por los lomos de Gray’s Anatomy y Atlas
de Anatomía Cardíaca en busca de un volumen encuadernado en piel que
me resulte familiar.
Pero, como me doy cuenta instantes después, el diario ha desaparecido.
Se me hunde el estómago.
¿Se deshizo de él?
Eso sería lo lógico. El diario (y su última página) son la prueba más concreta
de la culpabilidad de Adrian. Pero el hecho de que lo haya guardado...
Tal vez lo tiró después de que yo lo encontrara, creo, sólo para que
inmediatamente surgiera un pensamiento contrario: Pero no necesitaba
tirarlo. La verdad es que no. No teme que la policía descubra que mató a
Mickey.
Después de todo, tengo un recuerdo perfecto de Adrian mientras se
cernía sobre mí en mi dormitorio, lo confesaba todo en la grabadora y me
clavaba la realidad de la situación como un cuchillo en las costillas. El
Departamento de Policía de Cedarsville nunca sería rival para la familia Ellis.
Así que, en realidad, tenía tantas razones para guardarlo como una
especie de recuerdo retorcido como para tirarlo, y mi instinto me sigue
empujando hacia lo primero.
Me paso una mano frenética por el cabello.
Vuelve al escritorio.
Termina tu trabajo.
Pero una especie de impulso retorcido y masoquista surge en mí, y
necesito verlo una vez más.
Necesito ponerle las manos encima. Ojear las páginas. Leer los
aterrorizados garabatos de Mickey en la última página.
Si puedo verlo una última vez, quizá recuerde por qué es tan importante
poner límites a Adrian.
Con el corazón palpitante, permanezco atenta a sus pasos mientras
rebusco en los cajones de su escritorio. En los cajones superiores no hay nada
interesante: una selección de hojas sueltas y bolígrafos caros (algunos de los
cuales me guardo en el bolsillo).
Los dos cajones siguientes parecen ser otros materiales y tareas escolares,
pero por lo que he podido ver en dos segundos, no hay ningún diario.
Y el cajón de abajo está completamente vacío.
Suspiro y la cierro de un empujón, deteniéndome cuando suena con
fuerza.
Eso es... extraño.
Inspecciono el cajón, cerrándolo y abriéndolo unas cuantas veces más.
No hay pernos ni tornillos sueltos, pero algo hace que traquetee.
Entrecierro los ojos hacia el fondo vacío.
Definitivamente extraño.
Cuando agacho la mano y golpeo la base con los nudillos, no estoy
segura de que sea lo que pienso, pero la respuesta hueca no hace más que
confirmarlo.
Mi corazón se acelera.
Es un falso fondo.
Como los armarios que a Rick le gusta tener en el dormitorio principal. Por
supuesto, guarda dinero de sobra en ellos (Los bancos robarán tu dinero si
los dejas. No hay forma de que toquen el mío), pero tengo la sensación de
que lo que sea que Adrian esté escondiendo aquí, no es efectivo.
Supongo que tengo otra cosa que agradecer a Rick.
Eso tiene que ser un récord a estas alturas.
Si encuentro dinero extra, le compraré una de esas tarjetas brillantes del
Día del Padre que cantan cuando las abres. A mamá le encantará.
Con cuidado, tal y como aprendí a hacer con la de Rick, busco una
pequeña abertura elevada, pero ya me doy cuenta de que ésta es más
sofisticada que cualquier otra cosa que Rick haya traído a casa.
Y no hay palanca, no a menos que sea el…
Bingo.
El tirador del cajón.
Giro el pomo y me emociono cuando oigo un crujido. Me asomo una vez
más por encima del escritorio, esforzándome por oír algún paso que se
acerque antes de volver a mi tarea.
Retiro el falso fondo, el estómago me salta directamente a la garganta.
Ya está.
El único habitante del cajón es un diario oscuro encuadernado en cuero.
No sé si es satisfacción o pavor lo que me recorre cuando agacho la mano
y agarro el diario, pero sea lo que sea, me hace temblar.
Este momento parece un déjà vu autoinducido.
Respiro y hojeo la primera página, preparándome para el sentimiento de
culpa y vergüenza que seguramente sentiré cuando empiece a leer, pero
en lugar de eso, la confusión marca las líneas de mi frente.
¿Qué demonios es esto?
El exterior es casi idéntico al diario que descubrí en la estantería de Adrian
hace unas semanas, pero el interior no tiene nada que ver.
Para empezar, no tiene el nombre de Mickey garabateado en la primera
página.
Y el papel es diferente.
El diario de Mickey tenía papel rayado, del tipo endeble que sirve para
tomar notas o escribir un diario y no mucho más.
El papel de éste es más grueso. Sin forro. Definitivamente de mucha más
calidad. Y usado.
Todas y cada una de las páginas llenas de pulcra caligrafía sin ningún
parecido con los garabatos de Mickey.
No tengo ni idea de qué es esto, pero no es el diario de Mickey.
¿Mató a alguien más y se quedó también con su diario? El pensamiento
me recorre como agua helada. Adrian nunca dijo que Mickey fuera su único
asesinato. Tal vez esto era lo suyo. Robar sus diarios y agendas. Guardándolos
como baratijas.
Una idea aterradora, pero que no puedo descartar del todo porque esto
es Adrian, y nadie guarda la lista de la compra en un cajón escondido.
Respiro entrecortadamente, compruebo una vez más el sonido de pasos
inminentes y empiezo a leer.
amá está enfadada conmigo
papá también
no sé qué hice mal
me caí y me dolió y lloré
no quiero estar aquí abajo
es oscuro y da miedo
Miro fijamente la primera página, más perpleja que nunca. ¿Qué clase de
niño ha escrito esto? Al menos, parece un niño pequeño, pero no hay ningún
nombre en la página ni en el libro. La entrada tampoco parece nueva, la
tinta se ha borrado con el tiempo.
Paso a la página siguiente.
No quería hacer nada malo. Papá dijo que los avergoncé en la cena y
me volvió a poner aquí abajo. Le dije que lo sentía pero él dijo que él decidirá
cuando lo siento. Quiero volver arriba.
Me duele el tobillo. Creo que estoy sangrando. Grité llamando a mamá
pero ella no respondió.
Por favor, lo siento. No quiero estar aquí abajo.
Lo siento.
Lo siento.
Te prometo que lo siento mucho.
No quería manchar mi camisa nueva.
Con los ojos muy abiertos, paso a la siguiente entrada.
No creo que mamá y papá sepan de mi libro. Lo encontré en una de las
cajas de tarjetas de aquí abajo. Escribo en él hasta que papá me deja salir.
La última vez que lo hizo corrí hacia mamá e intenté abrazarla, pero no me
dejó. Me dijo que dejara de llorar o volvería.
Lo siento.
Tal vez si escribo lo siento aquí mamá y papá lo creerán.
Lo siento mucho. No volveré a dormirme.
Así que se trata de un niño. ¿Uno que ha escrito un inquietante registro de
sus... castigos? Sigo leyendo.
Sé lo que hice mal esta vez. Me esforcé mucho por ser bueno. Prometo
que lo hice. Mamá me llevó a tomar el té con el señor y la señora Costa para
que pudiera jugar con Miguel.
Tiene la misma edad que yo. Le pregunté si sus padres le encerraban en
el sótano cuando hacía algo malo, pero no sabía de qué le estaba
hablando.
Miguel se lo contó a los señores Costa, que se lo contaron a mamá, que
se enfadó mucho conmigo cuando llegamos a casa.
Lo siento.
Dijo que puedo salir cuando aprenda a mantener la boca cerrada.
Lo siento mucho.
Voy a portarme bien a partir de ahora.
El horror se apodera de mí.
Hay varias entradas más como esa. Disculpas por escrito y promesas de
portarse bien, todo por errores aparentemente inocentes. Llanto. Expresar
miedo. Hablar de más. Dejar caer una botella de whisky caro. Olvidar los
modales en compañía de otros.
Y cada error parece merecer el mismo castigo: ser encerrado en el sótano.
No hay fechas en las entradas, pero cuando llego a la última página, me
doy cuenta de que ha pasado mucho tiempo. El escritor es mucho mayor
aquí.
Hace mucho que mi padre no me obliga a entrar en el sótano, y esta
noche será la última. Lo sé tan bien como él. Antes, cuando trató de
empujarme por las escaleras, casi lo vencí.
Y, por un momento, hubo auténtico miedo en sus ojos. Un segundo en el
que se dio cuenta de que ya no soy el niño pequeño que se aferra sin cesar
al veleidoso amor de sus padres. Soy casi un hombre, casi tan alto como él.
Sigo viendo el pánico en su cara. Si pudiera retroceder en el tiempo y
disfrutar de su terror un poco más, lo haría. Creo que es lo que más he
disfrutado de su presencia en años.
Y casi hace que todo este calvario merezca la pena.
El tobillo se me entumeció hace tiempo, aunque todavía siento un dolor
punzante cada vez que me sacudo la pierna. Le dije a mamá que la cadena
no era necesaria, pero después del incidente con papá, supongo que no
puedo culparla por estar intranquila.
Sin embargo, discutió con él durante casi treinta minutos sobre si era
realmente necesario ir al sótano. Incluso ahora le dice que mi notable alto
en el trabajo sobre Cumbres Borrascosas se debe a mis problemas para
dormir y no a que me esté volviendo perezoso con los deberes.
Me gustaría poder decir que agradezco que salga en mi defensa, pero sé
que no se debe a ningún tipo de instinto maternal ni de culpabilidad.
Lo hace porque siente el mismo cambio que mi padre. Sabe que me hago
mayor y que un día, más pronto que tarde, ya no podrá controlarme.
Nadie lo hará.
Santo cielo.
Hay una lista interminable de preguntas rebotando en mi cabeza. ¿Tenía
razón el dueño del diario? ¿Era éste su último viaje al sótano, o simplemente
se quedó sin espacio para registrar los futuros?
Y, más importante, ¿por qué Adrian tiene esto?
No es como el diario de Mickey, que describe la monotonía cotidiana del
último año.
Esta es una representación de abuso. Un niño inocente encerrado en la
oscuridad, con la pierna encadenada hasta el punto de sangrar,
probablemente con cicatr...
Dios mío.
—Veo que husmear entre mis cosas es una costumbre tuya —una voz fría
atraviesa la habitación, y dejo caer el diario, el diario de Adrian, como si
estuviera hecho de ácido nítrico.
Con el cuerpo rígido y el corazón acelerado, me giro hacia él y le digo:
—Adrian. —Como si no estuviera aquí de pie, la encarnación viviente de
un ciervo ante los faros, sin nada mejor que añadir—. Puedo...
Explícate.
La palabra muere en mis labios en cuanto veo su cara.
Porque la ira de Adrian no se oye, se siente.
Está en la tensión de sus hombros. El endurecimiento de su mandíbula. Sus
ojos se entornan. Se apoya en el marco de la puerta, cruzado de brazos,
pero irradia tanta rabia que juraría que la temperatura de la habitación baja
diez grados.
Estoy tan jodida.
—¿Lo disfrutaste? —Pregunta de repente, cada palabra cortada y afilada
como un cuchillo.
—¿Qué? —El corazón me retumba en los oídos.
—Tu lectura —dice, e inclina la cabeza hacia el diario abierto en el suelo—
. ¿Te ha gustado?
Sacudo la cabeza enérgicamente.
—No lo sabía. Solo estaba... quiero decir, sí, estaba fisgoneando, pero
nunca lo habría leído de haber sabido que era tuyo.
—Pero lo hiciste. —Lo dice en voz baja, pero lleva tanta ventaja como
cualquier otra cosa.
—Sí, y me gustaría poder...
—¿Sabes lo que le hice a la última persona que leyó mi diario?
Debe ser capaz de ver el terror en mis ojos porque continúa, igual de suave
con:
—Guardarlo en el cajón es algo reciente, ¿sabes? Antes lo guardaba en
la estantería con todo lo demás, pero un día, Mickey Mabel tropezó con él.
—Se le tuerce un músculo de la mandíbula—. Tomó prestados algunos de
mis libros para una clase de ciencias y supuestamente se lo llevó a casa por
accidente. Pensó que era su diario cuando lo abrió, o eso me dijo. Y la
verdad, puedo admitir que se parecen. —Me lanza una mirada
expectante—. ¿No te parece, Poppy?
—Sí. —Mi voz es tranquila. Tenue.
—¿Pero es realmente un accidente si sigues leyendo algo que sabes que
no te pertenece? —Otra mirada expectante.
—No. —Me tiemblan las manos, así que me las meto en los bolsillos.
—Bueno, mira eso. Estamos de acuerdo en algo —dice—. No es que
importe. Tienes aún menos argumentos que Mickey porque no lo sacaste
accidentalmente de mi estantería. Rebuscaste en mi escritorio. Estabas
buscando algo que valiera la pena esconder.
El pánico amenaza con envolverme porque sé, ambos lo sabemos, que
esta situación ya se ha salido de mi control.
—Así que por esto mataste a Mickey.
No estoy del todo segura de qué me impulsa a decirlo, sólo que si puedo
desviar la atención de mi metedura de pata, tal vez me dé tiempo suficiente
para encontrar la manera de suavizar la situación.
Algo chispea en sus ojos, algo oscuro y profundo que probablemente
estaba ahí mucho antes de que llegara a Lionswood. Algo que
probablemente nació en ese sótano.
—Bueno, ya que tienes tanta curiosidad —dice—. Deja que te hable de
Mickey. —Me tenso cuando entra en la habitación y camina hacia el
escritorio, hacia mí.
Pero no es a mí a quien busca. Es el diario. Lo recoge del suelo y dice:
—Para ser sincero, no tenía ni idea de que lo había tomado. Al principio
no. No me di cuenta de lo que había pasado hasta que apareció en mi
puerta, amenazando con publicar sus páginas en todas las redes sociales a
menos que le diera un millón de dólares.
Me quedo boquiabierta.
—Un millón...
—No es nada —interviene poniendo los ojos en blanco—. Y desde luego
no merece la pena arriesgar la vida por ello.
—Lo dices tú —quiero añadir, pero no lo hago.
—Todo fue un intento de chantaje bastante patético —continúa—,
Temblaba como una hoja mientras intentaba extorsionarme. Dijo que tenía
una semana para conseguirle el dinero o dejaría que el escándalo arruinara
a mi familia.
Trago saliva.
—Eso es...
Horrible.
Cruel.
Despiadado.
Me invade un sentimiento de lástima, y no por el chico que ha muerto.
Porque, si Adrian dice la verdad, y yo creo que sí, Mickey se ha hecho su
propia cama.
Y tenía razón sobre el chantaje.
—Por supuesto, lo que Mickey no tuvo en cuenta —dice—, es que si vas a
utilizar la posibilidad del escándalo para amenazar a una familia que no los
tiene, probablemente deberías pensar por qué no los tienen. —Me cuesta
mucho esfuerzo no retroceder cuando da otro paso hacia mí—. Hice mi
papel bastante bien. Le dije que lo haría. Le conseguiría el dinero siempre y
cuando no lo divulgara y me asegurara de que no hubiera ningún rastro de
papel que nos relacionara. Él pensó que se trataba de mantener la extorsión
en secreto, pero yo sólo quería asegurarme de no ser sospechoso de su
muerte.
Se me corta la respiración al ver cómo una sonrisa escalofriante empieza
a curvar las comisuras de los labios de Adrian.
—Quería que estuviera ansioso y nervioso para cuando ocurriera, así que
esperé toda la semana antes de fijar la hora y el lugar. Quería hacer el
intercambio en algún lugar público, pero Mickey no era un negociador
particularmente bueno, así que accedió a usar su propio dormitorio. Justo
después del entrenamiento de natación.
Lo miro fijamente.
Me lo está contando todo.
¿Por qué me lo cuenta todo?
—Tuve cuidado. Charlé con él el tiempo suficiente para asegurarme de
que no lo viera venir, y bueno, cuando lo vio venir... estaba muy asustado.
No gritó, no se lo permití, pero se le veía en los ojos. Los ojos de la gente
nunca mienten. —La sonrisa se ensancha—. Y toda esa planificación, todas
esas molestias... valieron la pena por el miedo en sus ojos mientras caía hacia
su muerte.
Es como si me hubieran rociado con agua helada. Este... este es Adrian.
No es el chico encantador que se hace pasar por uno durante las horas de
clase. Ni siquiera el chico engañosamente amigable que me llevó al cine.
Este es Adrian, desnudo, sin máscara.
Alguien que ha matado y se ha deleitado en ello.
—Pero estoy seguro de que nada de esto es una sorpresa para ti —
continúa, la voz afilada de nuevo a un borde—. Has leído mi diario. Has visto
quién soy. Ahora lo sabes todo sobre mí, ¿verdad, Poppy?
Mi corazón tartamudea mientras la tensión en la habitación se multiplica
por diez. Da un paso adelante. Y luego otro. La adrenalina corre por mis
venas, mis músculos gritan: ¡Corre! ¡Lucha! ¡Fuera de aquí!
Así que lo hago.
O lo intento, porque en el momento en que me lanzo hacia la puerta,
Adrian me rodea el cuello con la mano y me aprieta la espalda contra el
cristal de la ventana.
No sé si es el terror o el peso de su mano que me obstruye la garganta,
pero de todos modos grito su nombre y tiro inútilmente de sus dedos.
No cede mientras me mira fijamente, con los ojos negros como el carbón
entrecerrados.
Y fríos.
Frío glacial.
Voy a morir.
En realidad va a matarme.
Debería estar suplicando por mi vida o inventando algún tipo de
explicación que convenza a Adrian para que me deje ir, pero mi cerebro se
siente como un tocadiscos pegado a la misma pista: incredulidad absoluta.
¿Cómo es que estoy aquí... otra vez?
Quiero decir, esto es ridículo.
Y soy ridículamente estúpida como para acabar otra vez en la misma
peligrosa situación. La curiosidad no sólo mató al gato, mató a la
adolescente tonta que no pudo mantener la cabeza enterrada en la arena.
Voy a morir como un cliché, Adrian va a encubrir mi muerte, y mi madre
probablemente va a llevar un feo maxi vestido rosa sexy a mi funeral.
Una risita incontrolable brota de mí, y la mano de Adrian se afloja lo
suficiente para que se convierta en una carcajada en toda regla.
—Lo siento... —La risa se convierte en un hipo—. Es que... —Se me
humedecen los ojos—. Esta posición es familiar para nosotros, ¿no?
¿Había agarrado a Mickey por el cuello justo antes de matarlo también?
¿O es que yo soy especial?
Su ceño se frunce y luego se despeja.
—Oh, ya veo. Esto es risa nerviosa. Tu cuerpo lo está usando como
mecanismo de defensa para evitar el pánico.
La risa cesa.
Vuelve el miedo, el doble de intenso que antes. Es como si me saliera por
los poros.
Voy a morir.
No voy a sobrevivir a la noche.
Me obligo a mirarlo a los ojos.
—¿Vas a matarme, Adrian?
Pasan largos segundos entre nosotros, cada uno de ellos tan pesado
como la mano sobre mi garganta. No dice nada, ni siquiera cuando tiemblo
en sus brazos.
Y entonces su mano se mueve.
No fuera de mí, sólo hacia arriba. Sus grandes dedos se posan en mi mejilla
y su pulgar roza mi boca.
El miedo me oprime la garganta.
—Sabes, estaba empezando a disfrutar de tu presencia —murmura, con
los ojos oscuros brillando—. Eras... ¿cómo lo llamabas? ¿Una amiga
obligatoria? —Soy muy consciente de su pulgar mientras separa
suavemente mi labio inferior del superior.
—Podríamos seguir siendo amigos —susurro—. Nada tiene que cambiar.
Su mirada se agudiza.
—Leíste mi diario. Todo tiene que cambiar.
El pánico se apodera de mí.
—No soy Mickey. Nunca intentaría usar lo que he aprendido esta noche
contra ti. No necesitas matarme para mantenerme callada.
—Tampoco necesitaba matar a Mickey. Podría haberle dado el dinero. O
haber llamado a los abogados de mi familia y haberlo asustado para que
firmara un acuerdo de confidencialidad —replica—, pero, como has
aprendido esta noche, soy en gran medida el monstruo en el que me han
convertido mis padres. ¿Y su primera lección? Cuando encuentras una mala
hierba en el jardín, la arrancas de raíz.
—Adrian. —Su nombre es una suave súplica en mis labios—. No merecías
lo que tus padres te hicieron. Ningún padre debería...
Jadeo cuando su mano se dirige de nuevo a mi garganta y aprieta con
advertencia.
—¿De verdad crees que necesito la compasión de alguien criado en el
sobaco de la civilización sin un céntimo a su nombre? —Se burla—. Puedes
quedarte con tu puta lástima.
Las palabras no escuecen. He oído cosas peores en los prejuicios de mis
compañeros, pero necesito toda mi valentía para no encogerme bajo su
mirada.
—No es lástima —digo con rudeza—. Es algo que deberías saber, si aún no
lo sabes. No te lo merecías.
No puedo leer la expresión de su cara ni discernir lo que puede significar
el tic de su mandíbula.
—Me lo merecía —dice en voz baja—. Por haber nacido Ellis. Nada se deja
al azar. Cortas las imperfecciones de raíz. Moldeas a tus hijos mucho antes
de que tengan la oportunidad de moldearse a sí mismos. En cierto modo,
tengo suerte. Aprendí rápido. Nunca cometí el mismo error dos veces. Mis
padres nunca tuvieron que recurrir a medidas más allá del sótano.
—¿Cuánto tiempo te tuvieron ahí abajo? —Una pregunta estúpida,
teniendo en cuenta que probablemente estoy a una mala elección de
palabras de una tráquea aplastada, pero si la curiosidad ya va a ser mi
perdición esta noche...
Adrian responde con pocas dudas.
—Dependía de cuán arrepentido estaba —explica, y a pesar de todo su
discurso sobre “tener suerte”, la ira se filtra en su tono—. Al principio, eran solo
unas pocas horas, pero si salía llorando, tenía que volver a entrar. A medida
que crecía, mis sentencias se alargaban. La más larga… —Duda—. Fue mi
último viaje al sótano. La última entrada en el diario.
—¿Cuánto tiempo? —Pregunto en voz baja.
—Dos días —responde—. Era la primera vez que me enfrentaba a mi
padre, y creo que intentaba convencerme. No recuerdo gran cosa. En el
sótano no me dejaban comer ni beber, y en algún momento me mareé y
me desmayé. Cuando volví en mí, habían pasado más de cuarenta y ocho
horas, y nuestro médico de cabecera me estaba curando las heridas del
tobillo y la desagradable infección renal que debió de desarrollarse a causa
de la deshidratación.
Puede que Adrian no quiera mi compasión, pero está ahí de todos modos:
una roca del tamaño de la lástima que me revuelve el estómago.
—Nunca le había dicho estas cosas a nadie. Tú eres la primera. —Su voz
es engañosamente suave.
—¿Por qué lo hiciste? —La respuesta obvia es, bueno, porque se lo pedí,
pero él ha ofrecido mucho más que eso.
Nuestros rostros están a escasos centímetros, su aliento fresco me roza la
piel, aunque es un esfuerzo a partes iguales por mi parte y la suya.
Su respuesta es igual de suave.
—Porque no importa.
Mis ojos se abren de par en par.
Y entonces su mano se tensa.
Reacciono instintivamente, empujando su pecho con todas mis fuerzas,
pero no se mueve. Ni un centímetro.
—¡Espera! —Suena como una especie de medio grito, medio suspiro, y
para mi absoluta sorpresa, se afloja.
La asfixia no puedo haber durado más de un segundo, pero aspiro
oxígeno como si no hubiera suficiente en la habitación para los dos.
—Espera —exhalo otro suspiro estrangulado—. Espera. Vas a querer oír lo
que tengo que decirte.
—¿Lo haré? —murmura, y aunque ya no intenta estrangularme, la mano
que me rodea el cuello es suficiente advertencia.
Respiro entrecortadamente varias veces.
Piensa, Poppy.
¿Qué diablos puedo decir para mantenerme viva ahora?
Opción uno: disolverme en un charco de lágrimas y esperar que Adrian
tenga la misma alergia a las mujeres lloronas que parece tener Rick.
Tentador... pero dudo que Adrian me diga que busque a mi madre y me
mande a tomar una cerveza.
Opción dos: enseñar mi pecho y esperar que le distraiga lo suficiente para
escabullirme. Pero Adrian no ha mostrado ni una pizca de atracción hacia
mí, y no necesito que nadie se ría en mi cara de mis tetas antes de que me
maten.
Vuelvo a respirar hondo.
Ya he estado aquí antes. La misma habitación, diferente diario. Y Adrian
me dejó ir entonces.
Pero sólo porque le interesaba.
Y sólo le interesé porque era... honesta.
Me quedo inmóvil, la respuesta me golpea con toda la fuerza de un rayo.
—No hace falta que me mates —suelto.
—¿Ah, no? —Hay una pizca de sarcasmo en su voz.
Sacudo la cabeza y le miro fijamente a los ojos.
—No. No es cierto. Tal y como están las cosas, sí, soy un lastre. Sé algo sobre
ti que nunca podré dejar de saber. Algo que podría usar en tu contra como
hizo Mickey.
—Bueno, mira eso —dice—. Estamos en la misma página.
—Pero... —Levanto un dedo. Me tiembla la voz. Desesperada—. Ambos
sabemos que matarme es un lío. ¿Dos muertes en un semestre? Me
aseguraría mantener la boca cerrada, pero es mucha molestia para ti y,
obviamente, nada bueno para mí. Así que estoy dispuesta a ofrecerte otra
cosa que creo que será ideal para los dos.
—Te escucho.
Trago saliva. Nunca pensé que esta sería la forma en que me revelaría a
otra persona.
Lo que podría arruinarme podría salvarme la vida.
Qué ironía.
Con el estómago revuelto, lo planteo como un negocio.
—Ahora mismo, tengo ventaja sobre ti, pero ¿y si pudiera darte lo mismo?
Un poco de influencia sobre mí para equilibrar la balanza. Destrucción
mutua asegurada.
Levanta una ceja, aparentemente poco impresionado.
—Siento decírtelo, cariño, pero no tienes nada que valga la pena
aprovechar. Tu trauma infantil podría ser una sesión de terapia
medianamente interesante. El mío saldría en todas las cadenas de noticias
por la mañana.
—No es mi trauma lo que intento aprovechar —respondo—. Es otra cosa.
He hecho algo... —No encuentro palabras para describirlo. ¿Incorrecto?
¿Ilegal? ¿Inmoral en casi todas las religiones del mundo?—, realmente malo.
Algo que podrías usar para arruinarme.
El interés brilla en sus ojos oscuros.
—¿Es así? ¿Y qué clase de cosa “realmente mala” podría arruinar a una
chica de la América “olvidada”?
—Una cosa ilegal.
Asiente, pidiendo más.
—Tenías razón —susurro—, sobre mí.
Me lanza una mirada seca.
—Normalmente la tengo, así que voy a necesitar más que eso.
—Estoy... —Otro trago. Aquí va nada—. No se supone que esté aquí. En
Lionswood.
—Tienes una beca para Lionswood.
—Pero no debería.
Sus ojos se entrecierran.
—¿Falsificaste tu identidad para conseguir una beca aquí?
Asiento con la cabeza.
—Sí. Es una forma perfecta de decirlo. Falsifiqué mis capacidades
académicas para poder conseguir la beca.
—Hiciste trampa —dice sin rodeos.
—Engaño, tergiversación... lo mismo —me encojo de hombros—. Y
sinceramente, los detalles no importan. Lo que importa es que tengo una
beca que no debería tener. Y sé que no debería tenerla, pero nadie más la
tiene. Y si se lo contaras a alguien, digamos al decano...
—Te haría devolver hasta el último céntimo que debes de matrícula —
termina, y la oscura sonrisa que se abanica sobre su rostro no hace
absolutamente nada por calmar mis nervios—. Posiblemente presentaría
cargos criminales.
—Que son 846.000.00 dólares que no tengo, sin incluir alojamiento y
comida.
Oh, sé el número exacto.
En las noches en que la ansiedad no me deja dormir, me gusta calcular
cuántas vidas tardaría en devolverlo todo.
Hacer trampas para entrar en Lionswood ha sido sin duda lo peor que le
he hecho a alguien.
Y lo mejor que he hecho por mí.
Porque si no lo hubiera hecho, si hubiera hecho caso a mi conciencia o a
mis nervios o a cualquier otra cosa ese día, sé exactamente dónde estaría:
todavía atrapada en Mobile con un futuro que no va a ninguna parte, salvo
a compartir el turno de noche en la cafetería con mamá.
Pratt ni siquiera sería una posibilidad.
—Lo ves ahora, ¿verdad? —insisto—. Podrías arruinarme con esto, y si se lo
contaras a la gente adecuada, podría acabar en el mismo lugar que tu
diario: salpicado en todas las noticias de primera página con algún titular
como: “Chica estafa a internado de élite con beca completa. Pena de
cárcel pendiente”. Ambos tenemos cosas que perder.
Salvo por el sonido de mi respiración agitada, la habitación está en
silencio.
Adrian está callado.
Mi cerebro fluctúa entre el pánico y la expectación.
Mi corazón late al unísono con mi respiración cuando él suelta mi
garganta, retrocede y...
Risa.
Se está riendo.
No sólo una risita, sino una carcajada que le hace inclinarse sobre el
escritorio, agarrándose el estómago.
Lo miro con recelo, sin saber qué hacer con esta reacción. La risa no es la
respuesta que esperaba.
Sin dejar de reírse, agarra un pañuelo de papel de la caja de su escritorio
y se limpia los ojos.
—Bueno, esto... —Sacude la cabeza—. Explica bastante sobre ti, cariño. Y
tú incapacidad para discernir dónde debe ir un punto y coma.
Pongo los ojos en blanco.
—Sí, lo entiendo. No soy exactamente un genio académico para los
estándares de Lionswood.
—No, un genio no —dice—, pero tú sí eres...
Se me corta la respiración. Me está mirando, lo cual, por sí solo, no debería
ser una revelación novedosa. Pero no me está mirando... me está mirando,
con sus ojos recorriéndome descaradamente de pies a cabeza, con los
labios entreabiertos, como si disfrutara lo que ve.
Como si no fuera Poppy, la eterna espina en su costado, sino una mujer
nueva que acaba de entrar por la puerta.
Como si me viera por primera vez.
—Algo —termina en voz baja.
Es demasiado intenso. Me preocupa derretirme bajo su mirada si no
aparto la vista.
—Entonces —me aclaro la garganta—. Tú tienes influencia sobre mí. Yo
tengo influencia sobre ti. Es...
—Destrucción mutua asegurada —interrumpe, con los ojos aun brillando
con intensidad—. Supongo que tendrá que valer.
pesar del tenue acuerdo para mantener los esqueletos del otro
firmemente en el armario, no veo a Adrian durante el resto del fin
de semana de las vacaciones de otoño. Ni yo aparezco en su
puerta ni él en la mía. Parece que tenemos un extraño acuerdo tácito para
darnos el espacio que tanto necesitamos.
Porque algo ha cambiado.
No puedo ponerle nombre ni cara, pero desde que conozco sus secretos
y cuento los míos, es como si hubiéramos hecho saltar las bisagras de una
puerta entreabierta.
Puede que no volvamos a hablar, pero cuando dentro de veinte años me
cruce con él en el pasillo o lo vea en la portada de alguna revista, seguiré
sabiendo exactamente qué lo convirtió en un asesino.
Así como siempre sabrá que no soy tan buena persona como pretendo
ser.
Cuando llega el lunes, estoy más que preparada para volver a ser la chica
invisible de Lionswood. Dios sabe que le tengo un nuevo aprecio porque si
los acontecimientos del último año me han enseñado algo, es que la
invisibilidad no es la maldición que yo creía que era.
Es un escudo.
—¡Oh, Dios mío! ¡Oh, Dios mío! ¡Oh, Dios mío!
Estoy a medio camino de mi casillero cuando oigo la primera ronda de
chillidos.
Los ruidos pertenecen a Tori González, que sigue chillando mientras abraza
a su novio, Emmett, con una rosa roja en una mano.
—¡Claro que sí! Por supuesto que iré a San Benito contigo. —La frase es
puntuada con un beso abrasador.
Me doy cuenta.
¿Cómo pude olvidarlo?
Bueno, ya sé por qué lo olvidé: he tenido cosas mucho más importantes
que hacer que un inminente baile escolar al que no asistiré.
Unas casilleros más abajo, Jesse, de la segunda clase, abre su casillero y
descubre su propia rosa roja escondida bajo una pila de libros de texto. Está
cubierta de purpurina que salpica por todas partes cuando la saca. Le lanza
un beso a su novio, un chico del equipo de Lacrosse cuyo nombre se me
escapa.
Hay algunos vítores y aplausos, la emoción carga el aire cuando tiene
lugar la tercera propuesta de la mañana: Millie Rogers y un chico apenas
reconocible del equipo de ajedrez.
Los celos me queman el estómago.
Me gustaría pensar, después de todo lo que ha pasado últimamente, que
estaría por encima de este tipo de cosas... pero también soy humana. Una
parte de mí llora por la Poppy que nunca tendrá un amor de instituto. O un
vestido grande y esponjoso digno de ser fotografiado, bailado y guardado
en el fondo de un armario durante los próximos diez años.
—Qué romántico, ¿verdad? —Una voz familiar arrulla.
Casi me salgo del pellejo, los últimos restos de mi buen humor se marchitan
cuando encuentro a Adrian apoyado contra el casillero más cercano al mío.
—¿Qué haces aquí? —Sale un poco más duro de lo que pretendía, pero
la última vez que estuvimos cara a cara así, tenía su mano alrededor de mi
garganta.
Y como ha habido silencio de radio desde entonces, no tengo ni idea de
dónde tiene la cabeza. Por lo que sé, podría haber cambiado de opinión
desde el viernes y utilizar el resto de las vacaciones de otoño para planear
mi asesinato.
Se me hunde el estómago.
Es una posibilidad.
La perezosa sonrisa de su cara no traiciona nada.
—Somos amigos, ¿no?
Entrecierro los ojos y bajo la voz.
—¿Lo somos? No estoy segura de que los amigos intenten matarse.
Levanta una ceja.
—Bueno, para que conste, no intenté matarte. Sólo lo consideré. Y, ya que
te interesa tanto la semántica, tampoco estoy seguro de que los amigos
hurgueteen en las pertenencias privadas de sus amigos.
Me lo trago. Bien. Buen punto.
—No hace falta que te pongas nerviosa. Ya lo he superado —se encoge
de hombros—. Hemos llegado a un acuerdo que nos conviene a los dos,
¿no? Tú conoces mis secretos. Yo conozco los tuyos. Nadie tiene que salir
herido en el proceso.
No estoy segura de que “amistad con Adrian” y “nadie tiene que salir
herido en el proceso” sean dos cosas que vayan juntas, pero no voy a
pisotear nuestra paz cuidadosamente construida si no tengo una razón para
hacerlo.
—Además —continúa, ampliando la sonrisa—, como amigo tuyo, creo
que vas a querer ver esto. —Levanta la barbilla hacia la pelirroja que se
acerca a su casillero.
Como siempre, Sophie está flanqueada por amigas a ambos lados, con
una sonrisa de satisfacción en la cara. Parte de la multitud se calla.
—Pensé que habías dicho que no ibas a llevarla.
—No lo haré —responde en voz baja—, le dije que no tenía planes de ir al
baile. Varias veces... pero estoy bastante seguro de que piensa que es una
estratagema para sorprenderla.
Los lóbulos de sus orejas desnudos no hacen más que confirmar la teoría.
Empieza a trabajar en su combinación, su mirada atrapa la de Adrian.
Me acobardo.
—No estoy segura de querer ver esto.
Bueno, quizá sólo un poco.
El casillero de Sophie se abre y al menos una docena de rosas se derraman
por el suelo, pero ella no les dedica ni una segunda mirada, sino que rebusca
en el contenido de su casillero.
Su rostro se vuelve más tenso, más frustrado a cada segundo, y cuando se
hace evidente que no hay un par de pendientes de diamantes de mil
dólares alojados en el desorden, vuelve su atención a las rosas del suelo.
Desde aquí no puedo distinguir ninguno de los nombres unidos a los tallos
largos, pero está claro que el que ella busca no está entre ellos.
Por un momento, parece devastada, el rechazo arruga las comisuras de
sus labios.
Esto es doloroso.
Pero entonces se endereza, esboza una sonrisa forzada y separa una rosa
del resto.
—Tristan Bell —ronronea, y le dedica una sonrisa recatada al jugador de
Lacrosse—. Esperaba que me lo pidieras. Me encantaría ir contigo.
Ava y Penélope, que probablemente han pasado la mayor parte de las
vacaciones de otoño oyendo hablar de los caros pendientes que Adrian le
había regalado esta mañana, intercambian miradas confundidas.
Tristan Bell, sin embargo, no parece tener ni idea de que es el premio de
consolación, no mientras varios de sus compañeros le dan palmadas en la
espalda y Sophie se acerca para darle las gracias personalmente, rosa en
mano.
No le dedica ni una mirada a Adrian.
—Bueno, creo que has conseguido cabrearla.
—Bien —dice—, una Sophie enfadada es mucho más tolerable que una
feliz. Esta versión me dejará en paz.
No puedo discutir esa lógica.
Y ahora que se ha acabado el dramatismo, giro la combinación de mi
propia casillero. El metal chirría al abrirse cuando voy a agarrar un libro de
texto, pero mis dedos no se cierran sobre eso.
Parpadeo.
¿Qué demonios...?
Hay una rosa.
En mi casillero.
Sentada encima de mi libro de Biología.
Saco la flor con cuidado de no dañar los pétalos. Medio espero que sea
una broma, una cruel travesura orquestada por Sophie, pero me detengo
en seco cuando veo el nombre del remitente garabateado en la pegatina
blanca.
—¿Qué es eso? —pregunta Adrian, pero yo lo ignoro y me doy la vuelta
para buscar...
Oh.
Ya me está mirando.
Al otro lado del pasillo, riendo con todos sus amigos de Lacrosse, sus ojos
azul cobalto se clavaron en los míos.
Y no parece que esté bromeando.
Freddy Rook me lanza una impresionante y amplia sonrisa que hace que
el rojo florezca en mis mejillas. Por el rabillo del ojo, veo que Adrian me sigue
con la mirada, pero Freddy es lo único que tiene mi atención ahora mismo.
Hace un gesto hacia la rosa y articula con la boca: Piénsalo.
Asiento con la cabeza, aún aturdida, mientras él guiña un ojo y se vuelve
hacia sus amigos.
Bueno, esto es...
Miro la rosa, mi rosa, con los ojos muy abiertos.
...un acontecimiento interesante.
Aparte de algunos reconocimientos de pasada en el pasillo, no he tenido
ninguna interacción con Freddy desde nuestro intercambio, y por muy
guapo que sea, no tenía ni idea de que estuviera tan interesado.
Piénsalo bien.
—¿Te lo puedes creer...? —Voy a hablar con Adrian sobre la rosa, sólo para
darme cuenta de que ya ha empezado a alejarse, y la gente se ha
dispersado por las esquinas de la sala para hacerle sitio.
Frunzo el ceño.
Demasiado para una charla amistosa.
—¿Sabes lo que deberíamos hacer el sábado por la noche?
No esperaba ver a Adrian antes de la clase de preparación para la
universidad que compartimos a la cuarta hora y, sin embargo, aquí está,
acercándose a mí de camino a Inglés. No dice nada sobre su salida brusca
de esta mañana.
—Creía que tenías Cálculo en segunda hora —le digo—. ¿No deberías
estar en Browne Hall? —Hay más de una mirada que se dirige hacia nosotros.
—Querrás decir estadística. Hice Cálculo el año pasado —responde, lo
que sigue sin responder a mi pregunta—. Hay una exposición de arte el
sábado por la noche. En Hartford. Uno de los museos tiene prestadas algunas
piezas de Dalí.
Las cejas se me disparan hasta el nacimiento del cabello.
—¿Dalí? ¿Como Salvador Dalí?
—Si fuera otro Dalí, no estaría llamando tu atención.
—En Hartford... —Mi cerebro hace unos cálculos rápidos—. Eso es...
—A dos horas —termina—, mi chófer puede llevarnos.
Hago caso omiso del comentario sobre su chófer porque, por supuesto,
Adrian tendría chófer, y en su lugar pregunto:
—¿Y tú querrías ir? ¿A una exposición de arte?
—¿Por qué no iba a hacerlo? —Ladea la cabeza y un rizo le cae sobre los
ojos. Siento la vergonzosa necesidad de estirar la mano y colocárselo en su
sitio—. Mi madre es una mecenas de las artes. Será buena prensa para mí ir
y hacer una donación... y supongo que nunca has visto un Dalí en persona.
Sacudo la cabeza.
Me había colado en el Museo de Arte de Mobile en alguna ocasión, pero
nunca había conseguido ver nada de este calibre.
Me dedica una sonrisa triunfal.
—Entonces es perfecto.
Abro la boca para aceptar y me detengo.
—Espera.
Adrian se detiene a mi lado.
—¿Qué pasa?
Me rasco la nuca.
—Bueno, es este sábado, ¿no?
—Sí.
—Oh, bueno, no estoy segura —admito—. El baile también es el sábado
y...
Es como si de repente hubiera encendido un cartucho de dinamita y lo
hubiera lanzado a esta conversación, su expresión se oscurece en un ceño
fruncido.
—No hablas en serio, ¿verdad?
Parpadeo, sorprendida por la hostilidad.
—Quiero decir que no es seguro. Freddy hizo ver que podía pensarlo, y lo
estoy haciendo. Hay algunas cosas que resolver, concretamente un vestido,
pero...
—¿Y dejarías la oportunidad de ver la obra de uno de los artistas más
renombrados que han existido por un tonto baile escolar? —interrumpe.
El enfado me hincha el pecho, pero consigo mantener la calma.
—Bueno, no veo por qué no puedo asistir a un “tonto” baile escolar y ver
el arte contigo. El sábado no es el único día que los exhiben, ¿verdad?
Podríamos ir el próximo fin de semana.
Sus ojos sólo se entrecierran.
—No quiero ir el próximo fin de semana. Quiero ir este fin de semana.
Lo miro fijamente, esperando que me dé una explicación o una razón.
No hace ninguna de las dos.
¿Por qué está siendo tan difícil?
Lo atribuyo al tipo específico de privilegios de Adrian: alguien
acostumbrado a tener lo que quiere cuando quiere.
Pero como él no está dispuesto a comprometerse, yo tampoco.
—Bueno, sí sólo estás dispuesto a ir este fin de semana, voy a tener que
decir que no. Preferiría...
—Pasar la noche con la compañía menos deseable —interviene. Otra
vez—. Espero que te guste la bonita sonrisa de Freddy. Podría ser lo último
que veas antes de que te mate de aburrimiento.
Fuera del ámbito de mi limitada interacción con él, sólo hay tres cosas que
sé sobre Freddy Rook (cortesía de la fábrica de cotilleos de Lionswood) es
ligeramente superior a la media en Lacrosse, bebe un poco más de la
cuenta en las celebraciones posteriores a los partidos y (supuestamente) su
sonrisa no es lo único bonito que tiene.
Y, que yo sepa, nunca ha matado de aburrimiento a nadie, que es lo que
le digo a Adrian.
—¿Es así? —Replica—. Porque he tenido el desafortunado placer de
hablar con él en fiestas. Tiene una lista rotativa de datos sobre Lacrosse y,
cuando se toma más de una copa, empieza a contarte jugada a jugada
todos los goles que ha marcado.
Un hilillo de duda se filtra, porque seguramente no es tan malo, y se
convierte rápidamente en fastidio.
—De acuerdo. ¿Cuál es tu puto problema? ¿Por qué me presionas tanto
para que deje a Freddy?
Se acerca, su boca se curva en una mueca.
—Mi problema es que no lo entiendo.
—¿No entiendes qué? —Me cuido de bajar el volumen, porque un rápido
vistazo por el pasillo me dice que estamos empezando a llamar la atención.
—No entiendo el atractivo. —Sus ojos brillan—. De él. No hay
absolutamente nada especial en Freddy Rook, y aun así, estás eligiendo
pasar tiempo con él en vez de conmigo. Pensé que habíamos acordado ser
amigos.
—Lo somos, pero quiero ir al baile —siseo en voz baja—. No se trata de ti.
No se trata de él. Se trata de que quiero ir a un tonto baile de instituto con
un chico guapo y hacerme fotos y pasar vergüenza en la pista de baile. No
tiene nada que ver contigo. —No me doy cuenta de que he dado un paso
adelante hasta que me encuentro cara a cara con sus clavículas y tengo
que inclinar la barbilla hacia arriba.
La ira desaparece de su rostro.
—Entonces vas conmigo.
El mundo se detiene.
—¿Qué?
—Ven conmigo —repite—. Te llevaré al baile.
Por un breve instante, mi cerebro entra en cortocircuito con un
pensamiento en bucle: Adrian Ellis acaba de invitarme al baile. Adrian Ellis,
el chico más guapo que he visto en mi vida, acaba de invitarme al baile.
Adrian Ellis, el chico más popular de la escuela, acaba de invitarme al baile.
Y entonces la realidad se reanuda y me doy cuenta de que la persona
que me está preguntando es Adrian Ellis, asesino y amigo a regañadientes,
y no me lo está preguntando de la forma en que te gustaría que te lo
preguntaran. Me lo pregunta de la misma manera que propones sopa en
lugar de ensaladas para comer: casualmente y sin demasiada inversión en
la respuesta.
—¿Por qué? —Es la primera palabra que sale de mi boca.
Hay una breve pausa en la que Adrián parece ligeramente estupefacto,
como si ni él mismo supiera por qué, pero luego se encoge de hombros y
dice:
—Considéralo un favor. Te estoy librando de una noche de monotonía.
—¿Un favor? —Mis mejillas empiezan a enrojecer por algo que se parece
inquietantemente a la vergüenza—. Quieres llevarme al baile como un favor.
Me dedica una sonrisa de suficiencia.
—Bueno, eso es lo que los amigos hacen el uno por el otro, ¿no?
¿Llevarlos a citas por lástima? Sí, claro.
A todos los efectos, tiene razón. Adrian Ellis llevándome al baile sería un
favor. Un acto de caridad para reforzar su posición social y reforzar la mía. Él
sería el buen samaritano que sacrificó una cita mejor para la triste y patética
becaria.
Ya puedo imaginarme la mueca de satisfacción de Sophie cuando suena
la campana de aviso y los últimos alumnos se dispersan por las aulas.
—No —le digo—. Está bien. Creo que me arriesgaré con Freddy.
Voy a alejarme, pero la mano de Adrian se aferra a mi brazo con fuerza.
—¿No? —Tiene las cejas y los labios fruncidos—. ¿Qué quieres decir con
“no”?
—Voy a llegar tarde a clase.
Me ignora, su ceño fruncido se transforma en un ceño totalmente fruncido.
—¿Por qué no?
—Prefiero ir con Freddy.
—No, no lo haces.
—Sí, lo hago.
—Tienes que estar mintiendo.
—Yo no. Creo que me lo pasaré muy bien con él.
Se le escapa una burla incrédula.
—Esto es insultante. Intento hacerte un favor y sigues eligiéndolo a él antes
que a mí. Deberías agradecer que siquiera te lo ofrezca.
La ira me recorre.
—Bueno, creo que esta mañana me he quedado sin gratitud. —El
sarcasmo cubre cada palabra—. Y voy a llegar tarde. Suéltame. —Intento
quitármelo de encima, pero no se mueve.
—Dime por qué —ordena—. Necesito saber por qué. —Hay un toque de
desesperación en su voz que es casi inquietante.
—¿Realmente necesitas que te lo deletree?
Entrecierra los ojos, pero no dice nada.
Suspiro suavemente.
—Sabes, para ser alguien tan perspicaz, no estoy segura de que me veas
con mucha claridad. —Me acomodo un mechón suelto de cabello rubio
detrás de la oreja—. Elijo ir con Freddy porque no está intentando hacerme
un favor.
Su agarre se afloja y le arrebato mi brazo.
—Tengo que ir a clase. Te veré a la cuarta hora.
Le dejo en medio de un pasillo vacío y, aunque no miro atrás, su mirada
me recorre la nuca hasta llegar a inglés.
a discusión de esta mañana se repite constantemente en mi cerebro.
Cuanto más tiempo hace que le conozco, más fácil me resulta
entender a Adrian, pero oficialmente estoy perpleja. O Adrian le
guarda algún rencor a Freddy que no está dispuesto a compartir o, y esta es
la parte ridícula, está celoso.
Como ya he dicho: ridículo.
No ha habido nada que sugiera que Adrian me ve de esa manera, pero
como alguien que ha estado bien familiarizado con mi propio monstruo
grande y verde en estos últimos cuatro años, sé cómo reconocer uno a una
milla de distancia.
Quizá sean celos de la variedad no romántica.
Adrian es hijo único, un niño rico que nunca ha tenido que compartir nada
en su vida, y yo soy la primera persona que ve la oscuridad que se esconde
bajo ese exterior encantador y que vive para contarlo.
Su primer amiga de verdad.
Esa palabra todavía se siente tan rara.
De acuerdo, una amistad inestable, pero una amistad al fin y al cabo.
¿Le preocupa perderme por Freddy?
No es una posibilidad del todo absurda, y tiene fácil remedio. Cuando se
haya calmado, le diré que no hay de qué preocuparse. Es sólo un baile. No
tengo ninguna intención de pasar tiempo con Freddy más allá del sábado
por la noche.
Esto es lo que me digo a mí misma mientras me dirijo a Preparación
Universitaria y me acomodo en la parte de atrás como suelo hacer. Freddy
me sonríe desde tres filas más abajo, pero por suerte no se acerca.
Todavía tengo que encontrar un vestido para el sábado.
Si soy sincera, ese es mi mayor problema ahora mismo: no Adrian. El baile
de San Benito es uno de los eventos más glamurosos del año. Como en la
mayoría de los eventos de Lionswood, todo el mundo competirá por ser el
mejor vestido, especialmente entre las chicas. Vestidos de alta costura van
a inundar la pista de baile y voy a ser...
No llevaré un vestido de grandes almacenes, eso seguro.
Sé que todavía tengo unos cientos de dólares guardados, irónicamente,
de Freddy, para las solicitudes de la universidad, pero podría invertirlos en
este asunto. Doscientos dólares no me harán ganar ningún premio, pero me
llevarían más lejos que los estantes de liquidación de JC Penney.
Cuelgo mi mochila Burberry sobre la silla y le doy un repaso. Podría intentar
vender mi bolso también, pero...
No.
Mis dedos se aprietan casi inconscientemente sobre las correas.
Esto no.
No estoy dispuesta a desprenderme de la primera muestra de lujo que he
tenido.
Adrian entra en el vestíbulo, encuentra un sitio al otro lado de la habitación
y no me dedica ni una mirada, así que supongo que sigue cabreado.
Como quieras. Lo arreglaré más tarde.
Freddy echa la cabeza hacia atrás y se ríe de algo que dice su amigo, y
por un momento, la montaña rusa emocional de esta mañana se detiene...
y salta la emoción.
Por primera vez en años, hay un acontecimiento escolar que no tendré
que vivir de segunda mano.
Voy al baile de San Benito.
¿Así es como debe sentirse el último año?
¿Bailes, citas y experiencias positivas que me hagan sentir como una
persona real y no como un fantasma que recorre los pasillos?
Miro a través de la habitación una vez más. A Adrian.
Ya me está mirando, con sus ojos de ónice brillando bajo la luz, y cuando
me descubre, sus labios se curvan en una sonrisa torcida... no, una mueca.
La inquietud me recorre, pero el profesor Kane llama la atención de la sala
y no lo asimilo.
Se pasa los siguientes treinta minutos parloteando sobre el formato
adecuado y, justo cuando mis párpados empiezan a caer, llaman a la
puerta. El profesor Kane se detiene el tiempo suficiente para abrirla.
Se me cae la mandíbula.
Y no soy la única.
No estoy segura de lo que espero, pero no es ver entrar a una florista
cargada con el mayor ramo de rosas rojas que he visto en mi vida. Deben
ser al menos dos o tres docenas de flores atadas juntas.
Y eso no es todo.
Justo detrás hay otra florista que lleva su propio ramo de tamaño cómico
de lo que creo que son rosas con pétalos superpuestos del color del
albaricoque.
Y luego un tercero, Jesús, sosteniendo algún tipo de flor híbrida, los pétalos
rojos sangrando en un centro blanco.
Las rosas de la cuarta floristería son tan oscuras como los ojos de Adrian.
—Mierda —silba alguien una fila por debajo de mí—. ¿De quién es esta
propuesta de San Benito?
Tiene que ser la más opulenta propuesta de San Benito que he visto nunca,
y está sucediendo en frente de toda la clase de último año.
La sala de conferencias se disipa en susurros asombrados e incluso el
profesor Kane parece desconcertado por la gran exhibición que está
interrumpiendo su hora de clase.
Los floristas pasan por la primera fila.
Así como el segundo.
Y la tercera.
Marchan hasta el fondo, deteniéndose cerca de mi asiento.
Me subo las rodillas al pecho, dejando el pasillo libre y despejado.
—Perdone, ¿necesita pasar? —La primera florista de la fila no dice nada
ni intenta pasar. Se limita a desplazar el ramo para dirigirme una mirada
expectante, como si fuera yo quien debiera saber qué está pasando aquí.
—Poppy.
Me doy la vuelta y mi estómago cae en picada hasta el suelo cuando me
encuentro cara a cara con un sonriente Adrian. Mi mirada oscila entre él y
la fila de floristas que llevan rosas de un jardín. La habitación se queda en
silencio cuando pregunto:
—¿Qué pasa?
La sonrisa de Adrian sólo se ensancha.
—Quiero llevarte al baile de San Benito. ¿Vendrás conmigo, Poppy?
¿Qué demonios...?
Por segunda vez esta mañana, espero que la sala estalle en carcajadas
cuando alguien revele que se trata de una broma ideada a mi costa.
Pero al echar un vistazo a la sala, veo que nadie se ríe. La mayoría de ellos
nos miran fijamente, a mí, con una emoción con la que me he familiarizado
íntimamente en Lionswood: envidia ardiente.
Y me tienen envidia.
Bien, es lo primero que pienso mientras mi mirada revolotea de un rostro
hambriento a otro. Me pongo de pie. Ya saben lo que se siente ahora.
Hasta que mis ojos se posan en Freddy, cuya devastación es
aleccionadora.
Me vuelvo hacia Adrian y murmuro:
—¿Qué mierda estás haciendo? —Los floristas siguen allí de pie, con los
brazos llenos de rosas y esperando.
Todo el mundo está esperando.
Adrian se acerca y toma mi mano entre las suyas, su agarre
engañosamente tierno.
—Porque te veo ahora —respira tan bajo que sé que soy la única que lo
oye—. Así que di que sí o montaré una escena tan gorda que toda la sala
suplicará tu expulsión antes de que acabe el día.
Lo miro horrorizada.
Es todo sonrisas, pero sus ojos me dicen que habla en serio.
Así que digo que sí.
En cuanto termina la clase de Preparación para la universidad, empujo a
Adrian al aula vacía más cercana y siseo:
—Bien. Ya en serio. ¿Qué demonios ha sido eso?
Y para ser alguien que acaba de obligarme a una cita mediante una
elaborada exhibición pública, parece totalmente despreocupado mientras
se apoya en uno de los voluminosos escritorios de madera, con las manos
metidas en los bolsillos.
Más que despreocupado, parece engreído. Victorioso. Triunfante.
—Bueno, si necesitas que te lo deletree... —Su sonrisa se ensancha, y creo
que realmente podría odiarlo—. Fue una propuesta de San Benito.
Nunca he sido especialmente propensa a la violencia física, pero de
repente siento el impulso de golpear con uno de mis puños su afilada
mandíbula, a ver si así se le borra la sonrisa de la cara.
Temiendo que ese impulso se apodere de mí, miro la madera y respiro
hondo.
—Sí, he entendido esa parte. ¿Por qué?
No necesito mirarlo para saber que se encoge de hombros.
—Porque quiero llevarte al baile.
—Como un favor —corrijo—. Cosa que dejaste muy clara esta mañana, e
igual que yo dejé claro que no necesitaba que me hicieras ningún favor. Así
que no sé muy bien cómo hemos llegado de ahí a lo que acaba de pasar
en clase.
No contesta y, cuando vuelvo a mirarlo a los ojos, su rostro es
frustrantemente ilegible.
Me froto el puente de la nariz. Otra respiración profunda.
—Dios, eres tan frustrante a veces.
—Es gracioso. Podría decir lo mismo de ti. —Es el sonido de su risa, baja y
rica como chocolate fundido, lo que me hace levantar la vista del suelo.
Y me detengo.
Porque me está mirando.
Bueno, mirar no es la palabra correcta para lo que está haciendo. Me
está observando, y lo hace de la misma manera en que la mitad del equipo
de Lacrosse mira las piernas desnudas y con tacones altos de Sophie, con
una total y descarada fascinación.
Sus ojos se detienen en mis muslos, en la caída de mis caderas, en mi
pecho... y luego en el rubor que empieza a subir por mi cuello.
No tengo ni idea de lo que he hecho para merecer este tipo de mirada,
pero de repente me siento muy desnuda.
—¿Adrian? —Su nombre suena tan incierto como este momento.
Parpadea, como si recordara que se supone que estamos conversando,
y su expresión se aclara.
—Tenías razón.
—¿Razón en qué? —Me aclaro la garganta, con las mejillas encendidas.
Llegué a esta conversación con las pilas cargadas y él ha conseguido
sacarme de quicio con solo una mirada.
Se baja del escritorio y se acerca a mí.
—Que no te veía muy claramente.
—¿Y exactamente qué es lo que crees que ves? —pregunto, con
escepticismo en mi tono. Sea lo que sea, no es apoyo amistoso. O la
capacidad de meterme en sus asuntos.
No espero que acorte la distancia y no deje más de medio metro de
espacio entre nosotros.
—Veo cómo se supone que debe ser —murmura, mirándome como si
fuera una ecuación que finalmente ha resuelto—. He estado sintiendo cosas
extrañas. Me has estado haciendo sentir cosas extrañas.
Levanto una ceja.
—Creo que vas a necesitar elaborar más.
—Iba a matarte, ¿sabes? —dice—. Aquella noche que te invité a mi fiesta
y te encontré leyendo el diario de Mickey, pensé que tendría que matarte.
Ya habías demostrado ser un dolor de cabeza, y una vez encontrada la
prueba, no quería cabos sueltos.
Darme cuenta de ello no me asusta. No es nada que no supiera ya, y
aquella noche me parece que ha pasado toda una vida.
—Pero entonces empezaste a hablar. —Su boca se arquea y sus ojos se
suavizan—. Y fuiste sincera. Aterrorizada, pero sincera. —Su pulgar roza la
peca que tengo bajo el ojo—. Me gustó la combinación en ti. Mucho. Y no
pude evitarlo. Me interesaba. Quería pincharte. Ver qué harías después.
Entrecierro los ojos.
—Lo recuerdo.
—Seguía esperando a que se extinguiera el interés. Esperaba cansarme
de ti, pero el tiempo que pasamos juntos durante las vacaciones... —Respiro
con fuerza mientras su mirada recorre las pecas de mi nariz y baja hasta mi
boca, con un significado claro: nuestra jodida amistad le ha embriagado
tanto como a mí.
No puedo creer que lo admita.
—Supuse que mi creciente interés se debía a que nunca antes había
tenido una amiga —confiesa—. Hasta esta mañana no me he dado cuenta
de que había malinterpretado nuestra situación por completo.
Frunzo el ceño.
—¿Qué quieres decir?
—Fue esa patética exhibición en tu casillero. —Su cara se ensombrece de
repente, desapareciendo toda pizca de suavidad—. Sacaste esa penosa
rosita, y tenías toda esa emoción aturdida en la cara. Por él. Por otra
persona.
Se me corta la respiración.
—Adrian...
Le tiembla la mandíbula.
—Fue jodidamente repugnante.
Se me revuelve el corazón ante la cantidad de veneno que hay en su voz,
pero no digo nada. No sé qué decir.
—Y lo admito —continúa—. Todavía no lo entendía. No podía entender
por qué estaba tan enojado, sólo que lo estaba. Y que no podía soportar la
idea de que estuvieras cerca de Freddy Rook. —Su mandíbula se relaja—. Y
entonces hablamos antes de la segunda clase. Y me di cuenta de que tenías
razón. No te he visto con claridad, pero ahora sí. Te veo, nos veo, por lo que
somos.
Tengo un nudo del tamaño de Texas alojado en la garganta, pero aun así,
consigo decir en voz muy baja:
—¿Y qué somos?
No puede estar diciendo lo que creo que intenta decir.
No lo hace. No puede.
Su mirada me mantiene clavada en el sitio.
—Me gustas, cariño. Me gustas mucho. No somos amigos. Vamos a ser más
que eso.
Sé que mis ojos deben ser del tamaño de platones en este momento.
—Lo dices como si ya lo hubieras decidido.
No hay ni un ápice de incertidumbre en su voz ni en su cara.
—Porque así es. Me gustas. Me interesas y quiero explorar ese interés.
Hay un largo silencio que se extiende entre nosotros.
Y entonces me rio.
La risita que se me escapa es, ¿cómo la llamaba?, nada menos que una
risa nerviosa.
—No, no, no. Esto es... estás malinterpretando tus sentimientos por mí. Tú
mismo lo has dicho. Nunca has tenido una amiga antes, y tal vez te
preocupa que... —Hago una pausa justo antes de decir el nombre de
Freddy—. No creo que estés pensando con claridad.
No parece sorprendido por mi arrebato y da un paso más hacia mí, lo
bastante cerca como para que tenga que levantar el cuello para mirarlo.
—Bueno, tienes razón en una cosa. No estoy pensando con claridad —
resopla, con la voz cargada de frustración—. Ése es el problema. Yo siempre
pienso con claridad. No me preocupo. No me emociono. Siempre tengo el
control. De todo. Excepto cuando se trata de ti. Tú me haces esto.
Trago saliva.
—No estoy haciendo nada.
—Confía en mí. Lo haces. —Se burla—. Hace tiempo que me di cuenta de
que no siento las cosas como la mayoría de la gente. Mi mundo está
silenciado, y las cosas que siento son fáciles de ignorar. Pero a tu alrededor,
todo está... amplificado.
Sacudo la cabeza.
—No sabes que soy yo...
—Por favor —me corta bruscamente—. Esta mañana, cuando lo miraste,
necesité cada gramo de mi autocontrol para evitar acercarme a Freddy
Rook y golpearle el cráneo hasta que ya no valiera la pena mirarlo. Tú me
haces esto.
Esa admisión debería, como mínimo, aterrorizarme, y por eso no tengo
explicación para el destello de calor que se enciende en el bajo vientre.
¿Qué mierda me pasa?
Con el estómago hecho un nudo, intento seguir adelante.
—Así que tienes interés. Por mí. ¿Como un... interés romántico? —La
palabra me resulta extraña.
—Sí —responde con facilidad—. Hasta qué punto aún no lo sé. Esto es
nuevo para mí. Nunca había sentido esto por nadie. —Alarga una mano
para rozarme la mejilla y, por un momento, me empapo de su suave tacto
antes de que la realidad me hiela hasta los huesos.
Esto es una locura.
Doy un paso atrás, fuera de su alcance, y él me deja.
—Te das cuenta de que para explorar un interés romántico hacen falta
dos, ¿verdad?
Levanta una ceja.
—Evidentemente. Por eso te hago saber lo que siento.
—Bueno, no me has preguntado cómo me siento. Puede que hayas
decidido espontáneamente que te gusto... —La afirmación suena aún más
loca saliendo de mi boca que de la suya—. Pero yo no puedo decir lo mismo.
La sombra de una sonrisa torcida ensombrece su rostro.
—¿No puedes?
Inhalo bruscamente.
—No. Simplemente no me interesas así. —Por un momento, me doy cuenta
de lo absurdo de este momento: estoy intentando ser amiga de Adrian Ellis.
Un brillo francamente depredador brilla en sus ojos.
—¿Es así?
Cruzo los brazos sobre el pecho y me enderezo; no es que eso me evite
tener que inclinar menos la barbilla hacia arriba.
—Es verdad. No me gustas. Así no.
Su sonrisa se vuelve completa, su voz baja a un susurro bajo.
—No te creo. He visto cómo me miras.
Mis ojos se abren momentáneamente.
¿Sí?
Se me calientan las mejillas. Cuántas veces me ha sorprendido echando
un vistazo rápido o una ojeada persistente?
Contengo las ganas de moverme mientras recito la misma lógica que llevo
semanas utilizando conmigo misma.
—Te miro como te mira todo el mundo. Es decir, sí, me atraes. Soy humana.
Tengo ojos. Pero tú y yo...
—Podríamos ser perfectos juntos —interrumpe.
—Hasta que decidas que no —respondo—. Hay mucho en juego. Para mí
más que para ti. Y no estoy del todo convencida de que no decida que
estoy mejor a dos metros bajo tierra que de tu brazo la primera vez que te
cabree.
Soy más atrevida de lo que pretendo ser, pero es verdad. No es la
atracción, ni la química, ni siquiera nuestras evidentes diferencias de clase
social lo que me frena a la hora de perseguir cualquier interés que parezca
tener Adrian. De hecho, una parte de mí, quizá mayor de lo que debería,
está secretamente encantada de que Adrian se sienta atraído por mí.
Pero no quiero acabar muerta.
—No tengo intención de matarte —dice con una mueca.
—Ahora mismo.
Me lanza una mirada poco impresionada
—Ya te he pillado dos veces rebuscando entre mis cosas y descubriendo
mis secretos más oscuros. Si no te maté entonces, no creo que tengas que
preocuparte de que un desacuerdo sobre los planes de la cena me ponga
nervioso. —Y luego, más suavemente, añade—: No tienes por qué ponerte
nerviosa.
Ya siento que mi determinación se debilita, así que cambio de marcha
rápidamente.
—Lo que hiciste antes en clase... me forzaste. Podrías haber esperado.
Podrías haberme llamado en cualquier otro momento y defender tu caso,
pero elegiste hacer un espectáculo delante de todos.
Omito la parte en la que, momentáneamente, me gustó el espectáculo y
la atención y todas las miradas envidiosas porque él no necesita saberlo.
Su boca se curva, sin vergüenza o culpa.
—Bueno, nunca dije que fuera un santo. O estar por encima del chantaje.
Deberías acostumbrarte.
—¿Debería?
—Sí. —No hay lugar para la discusión en su tono—. Ahora eres mía.
—Justo lo que siempre he querido —respondo sarcásticamente—. Una
relación construida sobre una base de chantaje y secretos.
Se encoge de hombros, su voz baja a un murmullo.
—Bueno, creo que descubrirás que ser mía también tiene muchas
ventajas.
No sé si es afecto o posesión lo que brilla en sus ojos, o cuál de las dos
cosas hace que mi estómago se vuelque como una tortita.
Sólo sé que esto tiene el potencial de terminar muy, muy mal.
o extraño comienza el próximo período.
Mi profesora no se inmuta cuando llego a mi próxima clase con casi
veinte minutos de retraso, pero me pregunta si ya he elegido un
vestido para el baile de San Benito.
Al parecer, la noticia ha corrido como la pólvora y he ascendido a un
nuevo peldaño en la escala social de Lionswood: la popularidad. Cuando
rebusco desesperadamente en mi mochila en mitad de Biología en busca
de un lápiz, la chica que está detrás de mí me da uno con una sonrisa.
—Aquí tienes, Poppy —me dice—. Te presto el mío.
—Oh, gracias, Molly. Me aseguraré de devolvértelo antes de que acabe
la clase.
—No te preocupes —me dice, y luego se inclina sobre su escritorio con una
sonrisa curiosa—. ¿Te he dicho alguna vez lo mucho que me gusta tu
cabello?
—No lo creo.
Bueno, lo sé, teniendo en cuenta que es la primera vez que hablo con
Molly. Conozco su nombre desde el primer año, la hija de un CEO de
tecnología y una famosa bailarina, y estoy casi segura de que nunca ha
mirado mi cabello lo suficiente como para formarse una opinión sobre él, y
mucho menos discernir su color.
—Es tan plateado —suspira, jugueteando con uno de sus propios rizos
castaños—. ¿Qué foto de referencia le enseñas a tu estilista?
—Ninguna. Este es mi color natural.
Se le dibuja una sonrisa en la cara y se le ve el hueco entre los dientes.
—¿Y tus pecas? ¿También son naturales?
Asiento con la cabeza.
Se burla y señala las manchas marrones que se alinean en el puente de su
nariz.
—Qué envidia. Yo me dibujo los mías. Y en cuanto cumpla dieciocho el
mes que viene, me las tatuaré. —Agarra su teléfono de la esquina del
escritorio—. ¿Te importaría si uso el tuyo como inspiración para enviárselo a
mi tatuador?
—Eh... claro.
Molly no es la última estudiante que pregunta por mi cabello. O mis pecas.
Mientras guardo los libros de texto en el casillero después de la última clase
del día, una voz chillona me grita desde el pasillo:
—¡Poppy!
No reconozco al dúo de chicas de último año que descienden sobre mí
como buitres, armadas con preguntas sobre mi rutina de cuidado de la piel,
mi rutina de ejercicios y mi rutina de maquillaje. Y cuando les digo que mi
maquillaje procede del CVS de la calle de al lado y no de alguna lista de
relaciones públicas impulsada por el lujo, no se burlan ni se ríen.
Ni una sola vez.
—Eres tan minimalista —suspira Sadie o Saffie o Sally.
—Me encanta encontrar un buen clon —asiente Adelita.
Absorben mis respuestas como si fuera el evangelio, como si el nombre de
mi sombra de ojos o de mi crema hidratante pudiera revelar cómo he
conseguido enganchar al chico de oro de Lionswood.
Y cuando compruebo mis notificaciones de vuelta al Ala Oeste, se me cae
la mandíbula. Más de trescientas solicitudes de seguimiento en Instagram. Al
menos cien en el Facebook que ya no utilizo nunca, y al menos tres personas
han encontrado mi Reddit.
Jesús.
He pasado cuatro años observando desde la barrera con toda la
deferencia que se le daría a una maceta, y ahora, la atención de Adrian ha
conseguido captar la de todos los demás.
Debería despreciar este cambio tan brusco.
Una persona más fuerte y con más principios lo haría.
Pero mentiría si no admitiera que no había cierta satisfacción en ser por fin
alguien a quien consideraban digna de su envidia.
Cuando vuelvo a mi dormitorio, todavía estoy revisando las solicitudes de
DM. Al menos tres chicas diferentes me paran en el camino de vuelta,
elogiando la propuesta de Adrian para San Benito y preguntando si pueden
ver fotos de mi vestido.
Como si necesitara un recordatorio sobre la compra de vestidos.
Suspiro y abro la puerta para recibir el ataque inmediato de las rosas, que
ocupan casi todas las superficies disponibles en el estrecho dormitorio,
incluida la cama.
No es la peor forma de recibir una bienvenida a casa. Me acerco al ramo
que tengo más cerca: las rosas negras medianoche que están sobre mi
tocador, y la voz de mi madre resuena en mi cabeza.
—Sabes que van en serio cuando te regalan flores, cariño —decía—.
Nada artificial ni de plástico, sino flores de verdad, cortadas a mano. Ahí es
cuando lo sabes.
Acerco una mano tímida a los pétalos y me sorprendo al ver que son tan
reales como parecen. Los pétalos son sedosos al tacto y alguien, quizá el
florista que los entregó ha recortado cuidadosamente los tallos y los ha
sumergido en agua.
Tragando saliva, compruebo los otros también. Todo real.
Mi madre es probablemente la última persona de la que debería recibir
consejos sobre relaciones, pero de todos modos me recorre una excitación
nerviosa. No tengo ni idea de hacia dónde se dirigen las cosas con Adrian
(o hacia dónde quiero que se dirijan), pero no voy a negar que las flores son
preciosas.
Voy a reorganizar algunos de los ramos para tener espacio suficiente para
tumbarme, pero me detengo cuando mi vista se fija en una caja alojada
detrás de las rosas de color albaricoque.
Bueno, eso no es mío.
No reconozco el diseñador francés estampado en la parte delantera, pero
tengo cuidado de no dañar la cinta de seda roja que envuelve el top, y...
Oh.
Oh.
Puedo decir que el vestido color merlot doblado y tendido sobre un lecho
de papel de seda es precioso incluso antes de haberlo sacado.
El material es suave como la mantequilla entre mis dedos, y creo que se
supone que es de mi talla, pero no hay etiqueta de ropa en el interior para
confirmarlo.
Sin embargo, todavía hay una nota en la caja, y me pongo casi tan roja
como la tela cuando reconozco el elegante garabato.
Debajo de unos montones de papel de seda, descubro también un par
de Manolos de ante a juego.
Me encojo de hombros para quitarme el uniforme escolar antes de que
pueda cambiar de opinión. Tardo al menos dos intentos en averiguar cómo
se supone que deben quedar sobre mi cuerpo los largos y gruesos tirantes
que forman la parte superior del traje, pero cuando lo consigo, me doy
cuenta de que me queda perfecto.
El vestido en forma de A se ciñe en la cintura y, mientras que la parte
inferior abraza mis caderas, los gruesos fajines de la parte superior envuelven
mis pechos y se anudan detrás de mi cuello, creando un escote profundo.
Y no tiene espalda.
Paso varios minutos pavoneándome de un lado a otro en el espejo,
admirando cómo la seda brilla como rubíes líquidos a la luz.
Esto es, con diferencia, lo más bonito que me he puesto en el cuerpo, y sin
duda lo más caro. No necesito una etiqueta con el precio para estar segura
de lo segundo.
Por delicado que parezca, no se parece a los vestidos reciclados de moda
rápida que a veces encuentro en las tiendas de segunda mano de Mobile,
que empiezan a deshilacharse casi de inmediato.
No, esto... las costuras son resistentes, cada puntada colocada
intencionadamente para resaltar todos los lugares correctos.
No me atrevo a quitármelo en mucho tiempo.
—¿Te gusta el vestido? —Siento a Adrian antes de oírle, una mano se
desliza por mi cintura mientras guardo los libros de texto en mi casillero. El
movimiento me sobresalta, pero me recupero rápidamente y me giro hacia
él con el estómago lleno de nervios.
Apoyado contra el casillero de mi vecino, ya está sonriendo, una sonrisa
de suficiencia que me dice que ya sabe la respuesta.
Y sigue tocándome.
Suspiro. Esta es la parte en la que le digo que no me gusta el vestido. Que
no puede comprar mi afecto y que prefiero ir al baile con un vestido de
segunda mano que con la preciosa prenda que me han dejado en el
dormitorio.
Pero las palabras se me atascan en la garganta.
No puedo hacerlo.
No puedo obligarme a degradar el vestido más bonito que he visto en mi
vida, independientemente de las intenciones de Adrian.
Al haber crecido como lo he hecho, no debería sudar por un vestido y
unos zapatos bonitos, pero la pobreza no me ha hecho inmune a la
esclavitud de los artículos de lujo.
Así que, cuando abro la boca para decirle que lo odio, lo que sale en su
lugar es:
—El vestido es precioso.
Tendré que ser débil de voluntad y estar impecablemente vestida.
Hay una chispa de victoria en sus ojos, como si entendiera a lo que acabo
de entregarme.
—Me alegro. Normalmente, mandaría hacer algo a medida, pero dada
la poca antelación...
Su mano sigue apoyada en mi espalda, su calor se filtra a través de mi
americana, y no sé muy bien cómo interactuar con esta versión de Adrian.
¿Me inclino hacia su tacto? ¿Le doy una bofetada? ¿Le aprieto contra las
casilleros y me enrollo con él?
Seamos lo que seamos, nos convirtamos en lo que nos convirtamos, es
territorio desconocido para los dos. Una amistad con él ya era bastante rara,
pero al menos las amistades tienen límites claros. Reglas implícitas que seguir.
Cosas que no se dicen, lugares que no se tocan.
No tengo ni puta idea de cuáles son las normas ahora.
Todavía estoy intentando entenderlo cuando suena el timbre de aviso y
Adrian se inclina, me da un beso casto en la dura línea de la mandíbula y
murmura:
—Hasta luego, cariño.
Mi piel sigue hormigueando mucho después de que desaparezca por la
esquina.
Molly me invita a prepararme para el baile en su dormitorio.
No estoy segura de por qué digo que sí, pero sí sé por qué. Porque la oferta
de Molly incluye los servicios gratuitos de un peluquero y un maquillador
profesionales, lo que me ahorra tener que sacar del armario mi rizador de
cabello de hace diez años.
La última vez que intenté usarlo, casi me electrocuta hasta la muerte.
—Tengo tantas preguntas para ti, Poppy —dice Sally, dos sillas más abajo,
con los ojos cerrados y los labios fruncidos mientras una maquilladora hace
su magia. De algún modo, Molly ha conseguido meter a cuatro
adolescentes, una peluquera, una maquilladora y todo su equipo en un
dormitorio no más grande que el mío.
Es una hazaña impresionante.
—Pregunta —digo, haciendo una mueca de dolor mientras la peluquera
me peina unos nudos que ni siquiera sabía que tenía. Molly me dijo que no
tendría que pagar ni un céntimo por nada de esto, pero ya sabía el
verdadero precio de venir aquí esta noche: un interrogatorio relacionado
con Adrian.
—Tenemos que saber. ¿Cómo empezaron a salir Adrian y tú? —Molly
pregunta. Se está blanqueando los dientes junto al tocador.
—Oh, no estamos... —El estilista está sacando las horquillas ahora—.
Bueno, las cosas son complicadas. Estamos explorando cosas. Es muy nuevo.
—Estoy mirando la colección de cristales de Molly en la pared, y puedo sentir
cada una de sus miradas hambrientas clavándose en un lado de mi cabeza.
—Explorando cosas... —Esto viene de Adelita, que se está metiendo en un
vestido rojo canela con volantes que complementa su tez oscura—. ¿Es
bueno en la cama? Siempre me lo he preguntado.
Casi me atraganto con mi propia saliva mientras las chicas sueltan risitas
histéricas, esperando que el calor que se extiende por mi cara no derrita los
tres kilos de base de maquillaje y corrector que llevo puestos.
—Eh...
—No tienes por qué contestar a eso —interrumpe Molly, todavía riéndose—
. Adelita sólo está siendo entrometida. —Le lanza a su amiga una mirada
que no es realmente mordaz.
Adelita se encoge de hombros.
—¿Qué? Todos tenemos curiosidad. —Una sonrisa tímida resalta la marca
de belleza bajo su nariz—. Apuesto a que sí. Es tan generoso en todas las
recaudaciones de fondos de la escuela. Estoy segura de que ese rasgo se
extiende al dormitorio.
—Yo no estaría tan segura —añade Sally con un suspiro—. Quiero decir,
Matt bien podría ser la Madre Teresa hasta que nos quitamos la ropa.
Empezamos a tener sexo hace un año, y todavía no entiende que veinte
minutos de martilleo no van a hacer que tenga un orgasmo espontáneo.
Se produce otra ronda de risitas, pero me encuentro tragando saliva, con
una imagen inesperada pasando por mi cerebro: es Adrian, desnudo y con
un músculo delgado como una de sus manos...
No, no, no. No voy a ir allí.
Ni siquiera nos hemos besado. Probablemente no debería imaginarlo
desnudo hasta que hayamos cruzado el territorio de primera base.
—¿Recuerdas aquel jugador de Lacrosse de Cedarsville con el que salí el
año pasado? Eso sí que fue malo —dice Molly antes de volverse hacia mí—.
No tienes ni idea de la suerte que tienes, Poppy. Adrian es uno de los
auténticos. No se pone una máscara como la mayoría de los chicos.
Tengo que luchar contra las ganas de reír porque Molly, por desgracia, no
está haciendo un chiste irónico. No tiene ni idea.
Sólo conocerán a Adrian como el brillante ideal de generosidad y
bondad.
Nunca lo conocerán como yo.
Y eso no debería provocarme una punzada territorial, pero a una parte de
mí le gusta saber que, mientras el resto del mundo puede ver su máscara, yo
lo veo a él. Todas sus partes oscuras y retorcidas.
Sonrío a las chicas y me dirijo al baño.
—Creo que voy a cambiarme.
El vestido es aún más bonito de lo que recordaba y se desliza por mi piel
como aceite. Los fajines, atados en un lazo alrededor del cuello, me rozan
la piel de la espalda cada vez que me muevo un poco, por ejemplo, en ,
pero también dan la impresión de que soy un regalo que hay que
desenvolver.
El regalo de Adrian, supongo.
La tela se me pega cuando salgo y me encuentro con tres chicas
boquiabiertas y el espejo de cuerpo entero de Molly.
—Oh. Dios mío.
Mi corazón se hunde en mi estómago.
La chica del espejo es una versión de mí que nunca he conocido. Su
cabello liso se ha transformado en ondas sueltas, el color platino acentuado
por el aceite capilar que la estilista se pasó varios minutos masajeando mi
cuero cabelludo. Tiene pómulos afilados esculpidos en el aire y los labios
rojos de una sirena.
Esta chica no parece una pobre estudiante becada, luchando sin cesar
por seguir el ritmo de sus compañeros.
Esta chica parece que pertenece aquí.
—Bien, ¿de dónde demonios has sacado este vestido? —me pregunta
Molly. Se acerca a mí con una sonrisa socarrona que me dice que se está
llevando todo el mérito de mi transformación a lo Cenicienta.
—Fue un regalo.
Sus ojos se agrandan.
—¿De Adrian?
Asiento con la cabeza, provocando una serie de suspiros del resto de la
sala.
—En serio. Tienes mucha suerte —dice, y por primera vez me pregunto si
tiene razón.
e he dicho lo guapa y hermosa que estás esta noche? —
Adrian me lleva por el salón de baile sin ni siquiera mirar hacia
la fiesta que ya está en pleno apogeo.
Está demasiado ocupado mirándome.
—Al menos tres veces —respondo, como si no estuviera disfrutando de su
atención como un gato al sol. Porque, aunque se me haga un nudo en el
estómago, no tengo ninguna queja de que Adrian no haya podido apartar
los ojos de mí desde el momento en que bajé las escaleras del Ala Oeste y
enganchó un brazo entre los míos.
El peso total de su atención solía ser inquietante, ahora empiezo a
encontrarlo emocionante.
—No puedo evitarlo —se encoge de hombros descaradamente—. Me
gusta vestirte así. —Alcanza a un servicio de catering que se abre paso entre
el mar de vestidos rojos y trajes negros y coge dos copas de tallo largo de la
bandeja.
—¿Cómo? ¿Como una muñeca? —Examino el vaso de líquido cobrizo
que me tiende.
—Precisamente. —Toma un trago de lo que supongo que es algún tipo de
sidra espumosa, con los ojos brillantes.
—Una bonita muñequita de la que puedo presumir... y que sólo yo puedo
tocar. —Sus palabras están impregnadas de algo codicioso y posesivo que
me provoca una inesperada oleada de calor.
No debería gustarme esto.
Doy un trago a la bebida para disimular el calor que pueda haberme
llegado a la cara, arrugando la nariz por el regusto amargo.
—Bueno, esto no es sidra de manzana.
Se encoge de hombros.
—Por supuesto que no. Siempre hay alguien que soborna a los del catering
para que cambien la mezcla de zumos sin alcohol que deben servir por
champán.
—¿Dean Robins no lo sabe? —El hombre en cuestión repasa la lista de
canciones con el cuarteto de cuerda instalado en una de las esquinas.
—Oh, él lo sabe, pero mientras una buena cosecha llegue a su despacho
el lunes por la mañana, no dirá ni una palabra.
Bebo unos sorbos más. Me quema, pero el agradable calor que me invade
el estómago lo compensa con creces.
Definitivamente mejor que las Busch Lights que Rick solía guardar en el
congelador.
—Tú también estás muy guapo esta noche —suelto de repente—. No
recuerdo si lo dije antes.
Arquea una ceja.
—No horrible, quiero decir. —Culpo al alcohol—.Te ves... no horrible.
Más bien lo contrario de horrible.
Sus rizos oscuros se han apartado de la frente y se han domado
adecuadamente, su traje negro le sienta a la perfección. Como es tradición,
lleva una flor en el ojal roja para encajar con el tema de esta noche, pero
ha sustituido la rosa habitual por otra cosa.
Una amapola.
Una sonrisa divertida se dibuja en sus labios.
—Me alegro de que pienses así.
Con las mejillas teñidas de rosa, vuelvo la mirada hacia el baile antes de
decir nada más que pueda estar alimentado por el alcohol que corre por
mis venas.
Está claro que no se ha escatimado en gastos para hacer realidad esta
noche. Sólo había estado una vez en el Grimaldi Hall, donado por los
Grimaldi, y fue durante una visita escolar en mi primer año.
Incluso entonces, sin nada más que la luz del sol filtrándose por sus grandes
ventanales, era como si me hubiera metido accidentalmente en el cuento
de hadas de otra persona.
Esta noche, parece mi cuento de hadas.
La sala es tan grande como el gimnasio, aunque cambia la madera por
el mármol y las gradas por una escalera de caracol. Varias arañas de cristal
bañan el espacio de calidez, y el sol menguante se deja ver a través de las
enormes ventanas arqueadas de la sala.
Las rosas rojas cubren las barandillas, las cortinas y componen la mayoría
de los centros de mesa, pero el verdadero centro de atención esta noche
somos nosotros.
Nos han mirado desde que entramos por la puerta.
He temido este momento, la oleada de timidez que seguiría a sus miradas
inquisitivas, pero nunca llega.
En todo caso, es como si me hubiera bebido un frasco de coraje líquido
que se activó en el momento en que encontré a Adrian esperándome al pie
de esos escalones porque quiero que me miren.
Bebo otro sorbo de champán, mi mirada se fija en un rostro concreto e
inconfundible al otro lado de la sala, y parte de mi recién adquirida
confianza se desvanece.
Sophie está de pie junto a su cita, con un aspecto que deja boquiabierta
porque, por supuesto, es así. En cualquier otro sitio, su vestido carmesí de
cuello halter podría parecer sin forma, pero el satén suelto que le llega a los
pies no hace más que acentuar lo diminuta que es.
Lleva el cabello recogido en un elegante recogido que resalta sus
delicadas facciones, especialmente sus ojos verdes, que en estos momentos
arden de celos.
Conozco la expresión demasiado bien como para confundirla con otra
cosa.
No me mira a mí ni a Adrian, sino al espacio que hay entre nosotros, justo
donde mi brazo se entrelaza con el suyo.
Levanto la boca y desvío la mirada antes de que me descubra.
De todas las miradas de envidia que probablemente recibiremos esta
noche, ya sé que la amarga envidia de Sophie es la que sabe más dulce.
—¿Te gustaría bailar? —La voz grave de Adrian llena de repente mi oído.
Ha empezado una nueva canción, dulce y lenta, y le doy mi mejor
impresión de ciervo en los faros.
—Oh, no, no puedo...
Ya está tirando de mí hacia la masa de cuerpos balanceándose antes de
que pueda protestar apropiadamente.
—No, Adrian... —Su mano acomoda mi cintura—. No puedo bailar. —
Lanzo una mirada de pánico hacia las otras parejas que bailan, ninguna de
las cuales parece estar tanteando el terreno como yo estoy a punto de
hacerlo.
Adrian parece totalmente despreocupado mientras coloca mi mano
sobre su hombro, reacomodándome como la muñeca que parece creer
que soy.
—¿Confías en mí?
Parpadeo.
—¿Es una pregunta trampa?
No contesta, pero me hace girar tan rápido que me mareo. La música
sube de volumen.
—Adrian...
Me sumerge.
Me agarro a él con todas mis fuerzas, aterrorizada de que me suelte,
porque podría hacerlo, pero él se inclina hacia mí y sonríe suavemente.
—¿Ves? No tienes por qué ponerte nerviosa.
Sus palabras absorben parte de la tensión de mi cuerpo y me relajo de
mala gana.
Afortunadamente, consigo no hacer el ridículo con todos los saltos, giros y
movimientos de pies, aunque eso tiene mucho más que ver con Adrian que
conmigo. Es elegante sin esfuerzo, capaz de hacer que todos y cada uno
de mis pasos en falso parezcan intencionados.
—¿Dónde aprendiste a bailar así? —pregunto, con la esperanza de que
hablar me dé algo en lo que centrarme aparte de las veces que he
pisoteado sus mocasines italianos.
—Mi madre me apuntó a clases en cuanto pude andar —responde, y
señala a las parejas que giran a nuestro alrededor—. Como puedes ver...
nada inusual. Demasiadas funciones sociales en la infancia.
Asiento con la cabeza.
—Supongo que valió la pena.
Sus ojos se encuentran con los míos, esa suave sonrisa sigue jugando en sus
labios.
—Supongo que sí.
El aire ha cambiado a algo más ligero esta noche. Adrian es más ligero.
Menos intimidante. Menos como el sociópata peligroso que he llegado a
conocer, más como un adolescente normal.
Normal.
Es una palabra que no he podido usar últimamente.
Pero aquí estoy: una chica normal pasando una noche normal en un baile
escolar normal con un chico muy normal. Tal vez el universo me está tirando
un hueso. Una experiencia normal en el instituto para compensar toda una
vida de experiencias mediocres.
Para cuando bailamos dos canciones más, estoy un poco mareada de
tanto dar vueltas y de la media copa de champán que aún está haciendo
efecto en mi torrente sanguíneo, así que me separo de Adrian lo suficiente
para ir al baño.
Evito el baño del Grimaldi Hall, sabiendo que estará lleno de chicas
arregladas que intentan hacerse fotos de grupo o desastres de última hora
con el peinado y el maquillaje.
Está misericordiosamente vacío.
Me apoyo en uno de los lavabos de mármol, cierro los ojos y disfruto de la
paz y la tranquilidad. Siento un cosquilleo en la espalda con el tacto
fantasma de Adrian, como si aún estuviera aquí, guiándome suavemente
de una posición de baile a la siguiente.
La puerta chirría, abro un ojo y se me cae el estómago al ver una bata de
cuello halter que me resulta familiar.
Estupendo.
Sus tacones repiquetean contra el mármol cuando entra y se detiene junto
al lavabo sobre el que estoy inclinado.
—Perdona, ¿necesitas usar el lavabo? —pregunto medio en broma,
recordando la última vez que me acorraló en un baño y me exigió que
dejara de “pedirle caridad a Adrián”.
Me doy la vuelta para mirar, preparada para cualquier cosa... pero su
expresión me deja clavada en el sitio.
Es duda, derrota y devastación a la vez, una versión sorprendentemente
cruda de Sophie que nunca he visto, y cuando habla, su voz carece de ese
característico sentido de superioridad.
—Necesito saber —es todo lo que dice.
Mantengo la espalda pegada al lavabo, sin saber qué hacer con esta
Sophie. Demasiado para esa racha de normalidad que tenía.
—¿Qué?
Puede que la luz fluorescente me esté jugando una mala pasada, pero
juraría que hay un brillo de lágrimas en la línea de sus pestañas.
—Necesito saber cómo lo hiciste.
Me limito a parpadear.
Sus labios, de un color que combina perfectamente con su vestido, se
curvan en una mueca.
—No te hagas la tonta. Necesito saber cómo lo hiciste. —Le tiembla la voz.
Un poco de lástima me agita el pecho.
—¿Qué pasa? —suelta cuando no respondo de inmediato—. En serio.
Cuéntamelo. Dime cómo conseguiste que el puto príncipe azul te halagara.
Ni siquiera sabes a quién persigues, quiero decir. No es tu príncipe azul. No
es el príncipe azul de nadie.
—Sophie...
—Cuatro años de mi vida. He hecho de todo. Sin maquillaje. Toneladas de
maquillaje. Cabello castaño. Cabello rubio, que... —Se tira de un mechón
pelirrojo y se burla—. Me quedaba horrible, por cierto. He sido pegajosa. Me
he hecho la difícil. He intentado ponerle celoso. He hecho de todo, y él
nunca me ha mirado dos veces. Nunca ha mirado dos veces a nadie. Para
ser sincera, estaba empezando a pensar que era asexual o algo así. —
Sophie me señala con una uña acrílica—. Pero entonces llegas tú y se te
echa encima. Así que, antes de que acabe este año, antes de seguir
adelante con mi vida y casarme con alguien que merezca mi tiempo y mi
energía, quiero saberlo. Dime qué tienes tú que yo no tenga.
Su mirada es feroz e inflexible, y aunque no creo deberle nada a Sophie
Adams, esa onda de lástima es irritantemente persistente.
Ella nunca creería nada cercano a la verdad, pero...
—¿De verdad quieres saberlo?
Me mira expectante.
Suspiro.
—Le gusto porque soy lo único que tú no eres.
Su mirada se agudiza.
—¿Qué es?
Levanto las manos, un gesto de rendición.
—Un caso de caridad.
—Oh, por favor —se burla—. Dime la verdad.
Sacudo la cabeza.
—No, es verdad. Ya lo conoces. Tiene complejo de salvador. Tengo una
historia triste que le ha tocado la fibra sensible.
—Tienes que estar de broma —contesta.
Finjo encogerme de hombros.
—Puedes serlo todo, Sophie. Excepto pobre.
Me estudia de la cabeza a los pies como si pudiera descubrir un frasco de
feromonas o un libro de brujería escondido en mi bolsillo, y enseguida se
burla cuando no encuentra nada.
Murmura algo en voz baja que suena sospechosamente como una
pérdida de mi puto tiempo antes de salir del baño sin decir ni una palabra
más.
No puedo quitarme la sonrisa de la cara.
No tiene gracia, la verdad, pero creo que es la única explicación que
Sophie se tragaría.
El triste caso de caridad y el chico con el corazón sangrante que no pudo
resistirse.
No podría estar más lejos de la realidad.
Vuelvo a la fiesta y descubro que Dean Robins ha enredado a Adrian en
una animada conversación al otro lado de la sala, y que la subasta ha
comenzado.
Este fue el motivo oficial del Baile de San Benito: artículos donados por
alumnos y profesores para ser subastados, cuyos beneficios se destinarán a
una organización benéfica que financia la investigación de trastornos
neurológicos.
Extraoficialmente, refuerza la reputación de la escuela y da a todo el
mundo una excusa para despojarse de sus uniformes escolares y disfrazarse.
Penelope Lawson, ataviada con un vestido de lentejuelas rojo volcán,
ejerce de anfitriona desde el balcón del segundo piso.
—Y nuestro siguiente tema es... —Mira las fichas que tiene en la mano y
suelta una risita. Supongo que ha bebido más de una copa de champán—.
¡Una prueba de conducción en el Lamborghini de Tristan Bell!
Para cuando he cogido otra copa de champán, se ha ido por 300 dólares.
A continuación, una botella de vino añejo que se subasta por 1.500 dólares
a uno de los profesores. Algunos estudiantes de último curso intentan pujar
por ella, pero los profesores que los acompañan les cierran el paso.
Hay joyas, recuerdos deportivos firmados, bolsos vintage e incluso sesiones
de estilismo profesional, pero mi interés sólo despierta cuando veo un rollo
de viaje. Es de cuero auténtico, hecho a mano, con todo tipo de ranuras
para guardar mis pinceles y lápices.
Podría llevarlo a Pratt.
Cuando Penélope comienza la puja, yo balanceo mi paleta en el aire,
sólo para que Monica Jensen llegue primero.
—¡Me lo llevo por 100 dólares! —Ella llama.
—150 dólares —responde otro.
—¡$200.00!
Mi sueño se marchita.
Decepcionada pero no sorprendida, dejo de prestar atención a la puja y
vuelvo a lo único que puedo permitirme esta noche: el champán de
cortesía. Adrian sigue cautivo de Dean Robins. Su encantadora sonrisa está
empezando a parecer enrojecida.
Tal vez debería rescatarlo.
—Poppy.
Abro mucho los ojos y me doy la vuelta, casi atragantándome con lo que
me queda de champán.
—¡Freddy! —Espero que no note la gota de champán que me ha caído
en la barbilla—. Me alegro de verte.
Lanza una tímida sonrisa hacia sus lustrosos zapatos de vestir.
—A mí también.
—Estás muy guapo —digo, pero rápidamente añado—: Con Millie. Están
muy guapos juntos.
Se ajusta la corbata color albaricoque.
—Gracias. Su cita se escapó en el último segundo, pero trabaja rápido. Lo
eligió todo para que hiciéramos juego. Aunque no estoy seguro de que el
color me haga ningún favor.
Sacudo la cabeza.
—No, parece realmente...
No digas bonito. O bueno.
—...genial. Te resalta los ojos —termino.
Esboza una sonrisa.
—Gracias.
Un silencio incómodo cubre el espacio entre nosotros, y yo jugueteo con
el tallo de mi copa de champán vacía.
—Así que, eh, sobre tu rosa...
Sacude la cabeza con vehemencia.
—No hace falta que me lo expliques. No he venido por eso y,
sinceramente, ya vi lo que pasó en Preparativos para la Universidad. La
propuesta de Adrian dejó a la mía fuera del agua. No hacen falta
explicaciones.
De alguna manera, la suave tranquilidad de Freddy me hace sentir aún
peor.
Me trago el nudo que se me hace en la garganta.
—Tu propuesta también fue muy bonita. Es sólo que...
Nunca tuviste una oportunidad desde el momento en que Adrian decidió
que estaba interesado en mí.
Me hace un gesto con la mano.
—Adrian y tú tienen algo. Lo entiendo. Como dije: no hace falta
explicación.
Tampoco estoy segura de tener muchas posibilidades.
—De todos modos... —Freddy busca a tientas algo en su bolsillo trasero—.
En realidad vine aquí para darte esto. —Saca el rollo de viaje.
Se me corta la respiración.
—¿Ganaste?
Se encoge de hombros.
—Sí. No iba a pujar, pero vi cómo lo mirabas.
—No necesitabas hacer esto —le digo—. Sé que era caro. —Ahora me
siento culpable por no recordar lo caro que era.
—No. Mis padres me dieron dinero para la subasta, y nada más me llamó
la atención. Consideré pujar por esa botella de vino, pero la profesora Ayala
parecía dispuesta a repartir suspensiones.
Asiento con la cabeza.
—Probablemente una elección segura.
Le tiende la mano.
—Toma. Es tuyo.
—¿Estás seguro? —Me pican los dedos para coger el rollo, pero contengo
el impulso.
Asiente alentador.
—Definitivamente. No creo que vaya con mi estilo.
Le quito el rollo de la mano, con un rubor que nada tiene que ver con el
alcohol inundando mis mejillas.
—Gracias, Freddy. Esto es muy dulce.
Toda su cara se ilumina, y de repente me asalta un pensamiento: si alguien
aquí esta noche encaja en el perfil del príncipe azul, probablemente sea
Freddy. Atractivo. Reflexivo. Fácilmente podría ser el protagonista del dulce
y pegajoso cuento de hadas de otra persona.
Se frota la nuca, de repente avergonzado.
—Sabes, si realmente quisieras agradecérmelo, podrías bailar conmigo.
Se me abren los ojos y abro la boca para responder, pero alguien se me
adelanta.
—Oh, ¿no es esto encantador? —La voz de Adrián es como agua fría
deslizándose por mi columna, o tal vez sea la mano fría que envuelve mi
cintura. Su otra mano roza el cuero del rollo—. Deberías haberme avisado,
cariño. Te habría comprado lo que quisieras.
—Oh, bueno, la subasta ya terminó —responde Freddy, levantando una
ceja poblada—. Y tú no estabas aquí.
—No, supongo que no. —Adrian se muestra tranquilo y comedido. Sólo la
mano que me rodea la cintura indica su disgusto.
Freddy sonríe, Adrian sonríe y yo sonrío, pero me siento como si me
hubieran atado a unos juguetes para masticar y me hubieran lanzado al ring
con un golden retriever y una pantera cabreada.
Uno de nosotros es felizmente inconsciente del peligro aquí, y no soy yo.
Adrian dirige su mirada hacia mí.
—Tendrás que perdonarme. Te prometo que intenté escapar -múltiples
veces, pero Dean Robins estaba decidido a hablarme al oído sobre la
contribución de la familia Ellis a la recaudación de fondos de este año.
Mis cejas se fruncen.
—¿Tu familia hizo una contribución fuera de la subasta?
Sólo cuando los ojos de Adrian se deslizan hacia Freddy me doy cuenta
de que su explicación no iba dirigida a mí.
—Por supuesto. Me las arreglé para convencer a mi padre de dos millones.
La confianza de Freddy flaquea.
No va a ganar este tira y afloja.
—Adrian —digo ansiosamente. Demasiado ansiosa—. Creo que la música
va a empezar de nuevo pronto. ¿Quieres bailar conmigo? —Por si fuera
poco, pongo mi mano sobre la suya, la que está tocando mi rollo de viaje.
Su mirada oscura se posa en mí.
—Por supuesto, cariño.
Se me escapa un suspiro de alivio mientras nos aventuramos de nuevo a
la pista de baile.
Crisis evitada.
—¡Poppy! —Freddy llama—. Olvidé decírtelo. ¡Estás preciosa esta noche!
Ni siquiera tengo tiempo de abrir la boca antes de que Adrian se haya
dado la vuelta y su puño choque contra la cara de Freddy con un crujido
repugnante.
res segundos. Eso es todo lo que se necesita.
Adrian se aprieta contra mí y luego ya no, está golpeando a
Freddy contra el suelo de mármol.
—¡Joder! —Grito.
Alguien grita.
Alguien grita.
Algunos miembros del equipo de natación se abren paso, inseguros de si
deben ayudar o detener a su capitán.
Tres o cuatro jugadores de Lacrosse se abalanzan sobre Adrian, y hacen
falta al menos dos intentos y su fuerza bruta combinada para despegarlo de
Freddy.
Adrian se tambalea hacia atrás, con los ojos desorbitados, justo cuando
Dean Robins grita:
—¿Qué está pasando aquí? ¿Quién se está peleando?
Y el latido que tarda Dean Robins en abrirse paso entre la multitud reunida
es todo lo que Adrian necesita para recomponerse, para volver a colocar
en su sitio esa meticulosa máscara humana.
—Es culpa mía, Dean —dice Adrian, con las manos levantadas en señal
de rendición, como si sus nudillos no estuvieran salpicados de sangre.
La sangre de Freddy.
Echo un vistazo al jugador de Lacrosse y me estremezco. Su nariz sangra a
borbotones, sus ojos se hinchan y se cierran; el daño que Adrian ha sido
capaz de causarle en tres segundos es desconcertante.
Si hubieran estado solos, si Adrian hubiera tenido diez segundos más sin ser
molestado...
Me revuelve el estómago.
Sus compañeros de Lacrosse se arrodillan a su lado. Sé que no debo
unirme a ellos. De hecho, lo único que quiero hacer ahora mismo es
desaparecer entre las paredes mientras Adrian se distrae con Dean Robins y
Freddy recibe atención médica.
—Adrian —Dean Robins pone tanta decepción en el nombre como nunca
he oído—. ¿Quieres contarme lo que acaba de pasar?
Es Freddy quien responde con un gemido, y Dean Robins se gira
rápidamente.
—Que alguien llame al Dr. Peterson. Ahora mismo.
—Está de vacaciones —dice alguien.
—¡Entonces llama a la enfermera de guardia! —Ladra—. Estos chicos
necesitan... —Sus ojos pasan de un Adrian ileso a un Freddy hinchado y
golpeado—. ¡Este necesita atención médica!
Algunos acompañantes se escabullen.
Adrian agacha la cabeza.
—Como dije, Dean, es mi culpa. Freddy y yo estábamos bromeando, y esa
sidra espumosa... —Se frota la frente—, me ha estado haciendo sentir raro
toda la noche. Ni siquiera recuerdo por qué estaba tan molesto hace un
segundo. Sólo que lo estaba. Lo siento mucho. —Su voz se tambalea y sus
ojos inyectados en sangre nadan de arrepentimiento.
Es una actuación digna de un Oscar.
Dean Robins hace señas a un camarero y bebe un sorbo de champán,
sólo para volver a escupirlo en la copa.
—Esto no es sidra espumosa —gime—. Esto es alcohol. Alguien ha sustituido
la sidra sin alcohol por champán y ha animado a los menores a beber esta
noche. —Se gira, fijándose en cada copa de champán medio vacía—. Si
han estado bebiendo de las bandejas que circulan esta noche, tienen que
dejar de hacerlo. Inmediatamente. Cualquiera que beba a partir de este
momento será considerado participante intencionado en el consumo ilegal
de alcohol por menores de edad.
Se oye un estruendo de copas mientras los estudiantes se apresuran a
deshacerse de su champán. Incluso vuelvo a comprobar que no sigo
sosteniendo mi propia copa.
Adrian se pasa una mano ensangrentada por los rizos y mira horrorizado a
Freddy.
—Oh, Dios. No quería hacer esto. Juro que no quería hacerle daño. No sé
qué me pasó.
Incluso a varios metros de distancia, puedo ver el momento exacto en que
la decepción de Dean Robin se transforma en preocupación paternal.
—¿Cuánto de ese champagne tomaste, hijo?
Adrian niega con la cabeza.
—No estoy seguro. Por lo menos tres copad. Quizá cuatro. No tenía ni idea
de que fuera alcohol.
Entrecierro los ojos.
Más bien una copa, si eso.
Giro la cabeza en busca de alguien que pueda estar viendo la actuación
de Adrian como la farsa que es, pero nadie parece ni remotamente
sospechoso, sólo tan preocupado como conmocionado. Por la forma en
que Adrian lo cuenta, no me sorprendería que lo consideraran tan víctima
como a Freddy.
¿Realmente soy la única que lo ve?
La verdadera víctima de la refriega de esta noche suelta otro gemido de
dolor y Dean Robins asegura:
—Espere un segundo, señor Rook. Tenemos atención médica en camino.
Por suerte, es el momento exacto en que la enfermera de guardia entra
por la puerta con un botiquín en las manos.
—De acuerdo, de acuerdo. Ya estoy aquí. Déjame ver los daños.
Los jugadores de Lacrosse sientan a Freddy mientras la enfermera de
mediana edad le toma el pulso y le pincha los moratones que ya aparecen
en su piel bronceada.
Cuando termina su rápido examen, suelta un largo suspiro y se dirige al
decano.
—Bueno, tiene la nariz rota y la mandíbula casi rota. Nada que ponga en
peligro su vida, por lo que veo, pero recomendaría que le echara un vistazo
un médico de verdad.
Dean Robins murmura algo en voz baja que suena sospechosamente
como una maldición.
—Llama al doctor Williams y que venga en cuanto pueda. —Mira a los
jugadores de Lacrosse que siguen apiñados alrededor de Freddy—. Mientras
tanto, ¿por qué no ayudan a su amigo a ir a la enfermería?
Los chicos asienten, se echan los brazos de Freddy al hombro y siguen a la
enfermera.
—¿Estás seguro de que no deberíamos llamar a una ambulancia? —
Adrian interviene, la imagen de la contrición—. ¿O a la policía? No me
importa hablar con ellos, señor. Lo que ha pasado es culpa mía y me siento
fatal. Estoy más que dispuesto a asumir la responsabilidad de mis actos.
—No, no, no. —El decano sacude la cabeza—. No veo ninguna razón para
involucrar a la policía y lidiar con la mala prensa que pueda surgir de esto.
—La arruga de su ceño sugiere cuál de las dos cosas le preocupa más—. Las
heridas del Señor Rook no son críticas, y no tengo ninguna duda de que
puedo llevar a quien haya drogado este suceso ante la justicia por mi
cuenta. —Puntúa la frase con una mirada de piedra al resto del alumnado
de último curso—. Y si el autor se presenta ahora, podemos hablar de
indulgencia.
Nadie parece especialmente entusiasmado con la idea de asumir
responsabilidades, y supongo que el lunes no tendrá una buena cosecha
sobre su mesa, así que el decano vuelve a centrar su atención en Adrian.
—En cuanto a ti, hijo, tu voluntad de asumir la responsabilidad es
admirable, pero está claro que tus acciones de esta noche no fueron tuyas.
Espero que te disculpes con Freddy una vez que se sienta mejor, por
supuesto, pero considerando las circunstancias...
—Por supuesto, señor.
Adrian aprieta los nudillos cubiertos de sangre y Dean Robins parece darse
cuenta, frunciendo el ceño.
—¿Necesitas atención médica, hijo?
—No, señor. Sólo necesito limpiarme.
—¿Estás seguro?
Una sonrisa se abre paso a través de la agitación que hace estragos en el
rostro de Adrian.
—Si empiezo a sentirme mal, señor, Poppy siempre puede acompañarme
a la enfermera.
Me pongo rígida. ¿Qué puedo hacer ahora?
Pero Dean Robins ya está asintiendo.
—Bien. Usa el baño de mi oficina, ¿quieres? Tiene un botiquín de primeros
auxilios.
—Claro. —Adrian me mira expectante. Esperando.
No me muevo.
Mi rollo de viaje, ahora arruinado, sigue tirado sobre el mármol con lo que
queda de la sangre de Freddy filtrándose en el cuero.
—¿Poppy? —Adrian llama.
Me tiembla la mandíbula.
—Ya voy.
Ninguno de los dos dice una palabra en el vacío trayecto hasta el
despacho del decano. Estoy demasiado ocupada sumida en el caos de lo
que acaba de ocurrir. Bajo mi exterior tranquilo, soy un lío nervioso de rabia
y horror reprimidos; estoy esperando a que estemos realmente solos para
descargarme.
Y una vez que llegamos al despacho desocupado del decano, acciono
el interruptor de la luz de su cuarto de baño anexo y cierro la puerta, me
arremeto contra él.
—¿Qué mierda te pasa? Eso fue...
Los labios de Adrian chocan contra los míos y se tragan mis palabras, mi
rabia y mi sorpresa. Cuando me empuja contra la encimera del baño y me
mete la lengua en la boca, no hay nada de delicadeza.
Mis manos se enredan en su cabello engominado y mi lengua se enreda
con la suya. Es implacable, decidido a descubrir cada rincón de mi boca.
Le tiro del cabello, con fuerza, pero él solo gime en voz baja, y el sonido
me provoca una oleada de calor.
Jesucristo.
Sé que debería apartarlo, pero mi cerebro no está en el asiento del
conductor ahora mismo. Estoy bastante segura de que ha dejado el coche
por completo.
Pero cuando le paso la lengua por el labio inferior y lo pincho para que
entre, me pellizca, me pellizca de verdad, y me retiro lo suficiente para decir:
—Adrian...
—Cállate —gruñe contra mi boca, tragándose cualquier otra protesta.
Es entonces cuando me doy cuenta de lo que es esto.
Ni un momento provocado por la lujuria o incluso la curiosidad.
Es una muestra de dominio.
Bueno, dos pueden jugar a este juego.
Mientras ordena mi boca, desenredo mis manos de su cabello y las paso
por cada centímetro de piel expuesta que encuentro: sus mejillas, su
mandíbula, su cuello.
Nunca lo había tocado así. Siempre es él quien me toca a mí, pero su piel
es tan suave y firme, estirada sobre la extensión de su mandíbula y su nuez
de Adán.
Pero quiero más. Quiero tocarlo entero.
Tanteo los botones de su camisa de vestir bien confeccionada cuando su
boca se aferra a mi cuello y se me escapa un gemido asustado y
vergonzosamente fuerte.
Hago una pausa. No me había dado cuenta de que podía sonar así, al
menos, no sin intentarlo, pero no tengo tiempo de recrearme en ningún tipo
de mortificación mientras Adrian me da besos por el cuello.
Para cuando he desabrochado tres botones, encuentra el punto dulce en
mi nuca y me arranca otro gemido licencioso.
Es un rayo de electricidad directo a mi corazón.
Y cuando empieza a chupar, casi me aflojo en sus brazos, abandonando
mi misión de despojarle de la camisa.
No tenía ni idea de que pudiera sentirse tan bien.
Se me escapa un gemido de protesta cuando de repente se aparta para
mirarme.
Desaliñado no es una palabra que asociaría a Adrian Ellis en ninguna otra
circunstancia, pero con el cabello revuelto en un millón de direcciones, las
pupilas dilatadas por el deseo y un brillo rosado cubriendo sus mejillas, no se
me ocurre otra más adecuada.
Y yo soy quien lo puso así.
La idea provoca más satisfacción de la que probablemente debería.
No estoy segura de cuánto tiempo permanecemos así, sin aliento y
empapados de las secuelas de nuestro beso, pero es el tiempo suficiente
para que olvide mi ira.
El deseo ha sofocado todo lo demás.
Pero entonces me giro y me miro en el espejo del baño, y me doy cuenta
de que se me han caído mis delicados rizos, se me ha corrido el carmín y
tengo un chupetón gigante en el cuello.
No importa. Recuerdo por qué estoy enfadada.
—¿Qué demonios? Has dejado una marca. —Tendré suerte si hay
suficiente corrector en el mundo para ocultarlo el lunes por la mañana.
Los brazos de Adrian me enjaulan contra la encimera, su pecho me
aprieta la espalda.
—Bien —murmura.
Toda la furia que sentí al entrar en este baño vuelve a la vida.
—¿Bien? —Intento colocarme el cabello para cubrir el moretón—. No, no
está bien.
Me aparta el cabello y deja al descubierto el chupetón.
—¿Por qué no? Eres mía. Puedo marcarte como quiera. —La oscuridad
cruza su rostro—. Después de todo, algunas personas claramente necesitan
un recordatorio visual.
Y ahí está, el meollo del asunto, cuya sangre todavía está salpicada en los
nudillos de Adrián. Me giro para enfrentarlo.
—¿Lo que hiciste esta noche? Eso estuvo muy mal.
Sus ojos se entrecierran.
—¿Fue así? Porque me alejé durante diez minutos, y Freddy Rook estaba
adulándote. Comprándote baratijas feas como si tuviera derecho a
comprarte algo. —Hay un tono peligroso que sugiere que estoy pisando una
delgada línea, pero estoy demasiado cabreada para preocuparme.
—No me estaba adulando —replico—. Tuvo un gesto cariñoso y, en todo
caso, se mostró muy comprensivo por cómo fueron las cosas en Preparación
Universitaria. En cuanto a lo que dijo mientras nos alejábamos... —Respiro—.
Bueno, sí, probablemente fue para cabrearte, pero mi opinión sigue en pie.
Una sonrisa divertida se dibuja en la comisura de sus labios.
—Realmente eres una cosa dulce e ingenua, ¿verdad?
—No soy ingenua.
—Oh, cariño —ronronea—. ¿Crees que te compró ese regalo para ser
amable? ¿Para ser dulce?
La presencia de Adrian pesa sobre mí, pero me niego a acobardarme
bajo su peso.
—Tal vez.
Pone los ojos en blanco.
—Cierto. Para ser amable. ¿Sin ninguna esperanza de que hacerlo le
acerque un paso más a un baile o una cita o una mano bajo tu falda?
Mi boca se cierra. Freddy me estaba invitando a bailar cuando Adrian
interrumpió pero...
—Basta ya. —Intento empujarlo hacia atrás, pero no se mueve ni un
milímetro—. Sé lo que intentas hacer.
Ladea la cabeza.
—¿Y qué es eso?
—Intentas manipularme —me quejo—. Intentas hacer que todos los demás
parezcan los malos para que tú puedas parecer el menor de los males. Y no
funciona. Cualesquiera que hayan sido las intenciones de Freddy no borran
lo que tú hiciste.
Se me cae el corazón al estómago cuando su sonrisa se vuelve
francamente depredadora.
—Bueno, nunca dije que no fuera un mal tipo. —Me acaricia suavemente
la mejilla—. Pero ahora mismo, soy tu chico malo.
—¿Y si te digo que no quiero un chico malo? —la pregunta me hace un
nudo en la garganta.
Su sonrisa no vacila.
—Entonces te diría que estás mintiendo.
Sacudo la cabeza.
—Tú no...
—Podrías haber dicho algo, ¿sabes? —interrumpe—. Con toda esa ira que
pareces tener, podrías haber dicho algo. Pero no lo hiciste.
—¿Qué?
—Cuando todo el mundo estaba allí de pie —explica—, y el decano me
estaba haciendo preguntas, podrías haber dicho algo. Podrías haber
saltado en cualquier momento y decirles que estaba mintiendo, pero no lo
hiciste. No dijiste ni una palabra. ¿Por qué?
Abro la boca.
Y luego lo cierro.
Porque tiene razón. Podría haber dicho algo. Podría haber saltado en
defensa de Freddy, o, al menos, refutado la mentira de Adrian sobre el
alcohol.
—Estaba en shock. Acabo de ver cómo le rompías la nariz a Freddy —
tartamudeo—. Y hubieras tergiversado mis palabras, de todos modos.
Sus dientes perfectamente blancos brillan bajo la luz.
—Puede que sí. Pero ni siquiera lo intentaste.
No lo intenté.
¿Por qué no lo intenté?
Yo no era el que yacía en el suelo con la mandíbula muy magullada.
—¿Sabes lo que pienso?
Trago saliva.
—¿Qué?
Se inclina, su boca roza la concha de mi oreja.
—Creo que te ha gustado.
No tengo adónde ir, pero retrocedo de todos modos.
—¿Qué? Podrías haberlo matado. A ninguna parte de mí le gustó eso.
No parece ni remotamente convencido por mi negación.
—¿De verdad?
—Sí. De verdad —digo bruscamente—. Puede que te guste la violencia
innecesaria. A mí no.
Sus ojos oscuros se clavan en los míos.
—Quizá no la violencia en sí misma... pero creo que te gusta ver hasta
dónde soy capaz de llegar. —Me aparta un cabello de la cara—. Lo sucio
que estoy dispuesta a llegar. Por ti.
De repente soy hiperconsciente de los latidos de mi corazón latiendo
detrás de mis ojos.
—No, eso no es... —Sacudo la cabeza—. Estás intentando proyectar algo
en mí.
Sus ojos son inusualmente suaves, pero su voz es dura como el acero.
—Sabes que habría seguido si no hubiera nadie cerca para interrumpir la
pelea, ¿verdad? Quizá le habría matado. O le habría dado una paliza de
muerte. Y lo habría hecho por ti. —Su mano se tensa casi dolorosamente
alrededor de mi mandíbula, sus ojos brillan—. Sólo por ti. Por el único delito
de pensar que tenía una oportunidad contigo. No me digas que ese tipo de
devoción no te interesa.
No tengo explicación para la insoportable oleada de calor que me
recorre el bajo vientre al oír sus palabras.
Es demasiado. Esto es demasiado. Esto no me gusta. No me puede gustar
esto. ¿Qué clase de persona se excita con lo que ha pasado esta noche?
—Te equivocas —es todo lo que consigo decir, cada palabra tan tensa
como me siento en este momento.
—¿Lo estoy? —Su otra mano se desliza bajo mi vestido y sube por la suave
piel de mi muslo.
Y se sumerge justo en mis bragas.
Se me corta la respiración.
¿Va a...?
Dos dedos rozan burlonamente mis pliegues, pero, para mi sorpresa, eso
es todo. Su mano sale de mi ropa interior tan rápido como entró, pero esta
vez me cubre.
Me ruborizo. No esperaba que buscara pruebas, pero eso es exactamente
lo que es: pruebas de que alguna parte de mí, quizá subconsciente, quizá
sólo físicamente, se siente atraída por este tipo de toxicidad oscura y
retorcida.
Se mete los dedos en la boca con una sonrisa desvergonzada y luego
balbucea:
—Cierto. Estoy proyectando.
Odio cómo incluso eso despierta algo en mí.
Esto está muy jodido.
—No hay nada de qué avergonzarse, cariño —murmura—. Esta parte de
ti... sólo confirma lo que me di cuenta a principios de esta semana.
Que somos perfectos juntos, mi cerebro suministra. No necesito que me
recuerden la conversación que mantuvimos tras la proposición de San
Benito de Adrian.
Pero esto parece lo contrario de perfecto, y lo peor es que cuanto más
tiempo pasamos aquí hablando, no sé si está tratando de convertirme en
algo que no soy o simplemente sacando a relucir partes oscuras y sórdidas
de mí que no han visto la luz del día en años.
—Puede que aún necesites algún tiempo para aceptarlo —continúa, su
voz se agudiza—. Pero después de esta noche, te mantendrás alejada de
Freddy Rook.
No puedo decir si es la rabia, los latidos de mi corazón o una combinación
de ambos lo que resuena en mis oídos.
—¿Perdón?
—No vas a hablar con él. No vas a disculparte. No vas a hacer nada más
que ignorarlo —dice rotundamente.
La cuerda que ha mantenido mi compostura desde la pelea finalmente
se rompe.
—Estás loco. En realidad estás... —Sacudo la cabeza con incredulidad—.
Hace un mes, no habrías pestañeado si terminara muerta, y ahora estás
tratando de forzarme a entablar una relación. Eres el mayor maniático del
control que he conocido en mi vida.
Sus ojos brillan y sé que he tocado un nervio.
—Tienes razón, cariño. Soy un maniático del control. Soy un Ellis, como si lo
llevara en el ADN. Tengo una vena obstinada kilométrica y nunca aprendí a
compartir. Lo que me pertenece... —Engancha un dedo bajo mi barbilla—.
Me perteneces. Si crees que voy a divertirme con alguien más incluso
pensando que podría tener una oportunidad contigo, entonces no debes
haber estado prestando mucha atención esta noche.
Vuelve a estar ahí, ese golpe de calor en mi interior, algo oscuro y
depravado que cobra vida cuando me recuerda hasta dónde está
dispuesto a llegar para hacerme suya.
Ahora que Adrian lo ha señalado, soy más consciente de que está ahí.
Pero eso no significa que no pueda sofocarlo.
Enderezo los hombros.
—No voy a dejar que me quites mis opciones.
—No tengo intención de hacerlo —responde, con la voz baja y suave—.
Puedes elegir mantener a Freddy cerca. Incluso puedes elegir perseguirlo
románticamente si lo deseas. Sólo que no creo que te guste el resultado de
esas elecciones en particular.
Se me hiela todo el cuerpo.
—No lo harías.
Arquea una ceja, su significado es claro: sí, lo haría.
—¿Ves? Ambos tenemos opciones, cariño, y la tuya es ésta: puedes elegir
observar el resto de la pacífica vejez de Freddy desde la distancia o... —Su
boca se rompe en una sonrisa salvaje que lo dice todo.
O Freddy podría caerse por la ventana de su habitación. O por las
escaleras. O ahogarse en la piscina. O tener un sinfín de accidentes que le
valdrían una página conmemorativa en el anuario, pero que en última
instancia nunca se relacionarían con Adrian.
—Eres un monstruo —susurro.
Se limita a parpadear, imperturbable.
—Eso ya lo sabías —dice en voz baja, y acaricia la marca que me ha
dejado en el cuello—. Pero soy un monstruo encaprichado.
a pelea de Adrian y Freddy inducida por el alcohol es noticia durante
unos tres días antes de que empiecen los exámenes y los cotilleos se
reduzcan al mínimo.
Si hay un momento en el que recuerdo que no pertenezco a Lionswood,
es durante las dos semanas de exámenes que preceden a las vacaciones.
El año pasado me las arreglé para salir del paso con un puñado de
aprobados y algún notable, pero sólo después de pasar la noche en la
biblioteca.
Este año, el de la universidad, sé que estoy jodida.
—No entiendo por qué estás tan preocupada —me dice Adrian, tumbado
en mi cama, vestido sólo con sus pantalones de uniforme y una camisa
blanca a medio abrochar.
—Porque estas puntuaciones lo determinan todo —digo desde la silla de
mi escritorio, encorvada sobre una de las viejas guías de estudio de Adrian y
mordisqueando los sándwiches gourmet que ha traído. No sé cómo supo
que no había comido hoy, pero este sándwich de pavo al pesto está muy
por encima de la barrita de proteínas que me iba a comer.
Las notas de Adrian son, por supuesto, mucho más meticulosas que las
mías.
—Y Pratt's es extremadamente selectivo. Necesito un portafolio de arte
increíble y notas que no apesten. Tengo una C en Inglés, lo que significa que
necesito hacerlo nada menos que genial en este examen si quiero mantener
mi GPA.
Incluso hablar de ello dispara mis niveles de cortisol.
Sólo son dos semanas. Puedo hacerlo dos semanas.
—¿Cómo obtienes una C en AP Lit? —Se queja. Se ve ridículamente
grande en el colchón de tamaño individual—. Tomé esa clase en segundo
año. Es análisis literario básico. Lo relacionas todo con la mortalidad y el
papel de la muerte en el ciclo vital, y sacas un sobresaliente.
Pongo los ojos en blanco.
—No todos somos genios.
Una sonrisa burlona se dibuja en su boca.
—Bueno, según los resultados del SSAT que presentaste para entrar en
Lionswood, eres...
Algo de mi alegría se apaga.
—No necesitamos hablar de eso.
—¿Por qué? —Cierra el libro y me mira con toda su atención—. Nunca me
has contado cómo te las arreglaste para llegar hasta aquí haciendo
trampas. Tengo mucha curiosidad.
—El cómo no importa.
—No estoy de acuerdo.
—Entonces acordaremos no estar de acuerdo.
—No, quiero saberlo —dice y se sienta del todo—. He pensado en ello.
Nunca he tenido que hacer uno de esos exámenes, pero he oído que están
muy regulados. Inspectores humanos, cámaras... Me he preguntado si
sobornarías a alguien para inflar tu puntuación, pero eso requeriría más
dinero del que imagino que podrías reunir. —Le brillan los ojos. Está
disfrutando demasiado—. Entonces, ¿cómo lo hiciste? ¿Escondiste una
chuleta en la etiqueta de tu botella de agua? ¿Escondiste un teléfono en el
examen? ¿Contrataste a otra persona para que hiciera el examen en tu
lugar?
Jugueteo con el borde de la guía de estudio.
—No. Nada de eso. Como he dicho, el cómo no importa.
Aunque Adrian conoce mi secreto desde hace unas semanas, no me
siento más cómoda hablándolo ahora que la noche en que lo utilicé para
regatear por mi vida.
La cama cruje cuando se levanta del colchón y se acerca a mi silla,
inclinándose hasta que sus rizos me hacen cosquillas en la cara.
—¿No puedes satisfacer mi curiosidad? —Me murmura al oído—. Hiciste
trampas para entrar en el internado más selecto del mundo. Te mereces
presumir, cariño.
Me muevo en mi asiento y, cuando nuestras miradas se cruzan, me
distraigo temporalmente con las largas pestañas negras que enmarcan sus
ojos oscuros.
Según él mismo admite, es un monstruo, pero en ciertos momentos, bajo
ciertas luces, hasta yo lo confundiría con un inocente.
Me sacudo el pensamiento.
—No te lo voy a decir. Es mejor que no lo sepas.
—Porque puede que te des cuenta de que estoy tan jodida como tú —
quiero añadir pero no lo hago. No es una parte de mi historia que me gustaría
volver a visitar pronto. Ni nunca más.
Suspira.
—Está bien. —Me da un beso casto en el cuello y se levanta—. Todavía
tenemos que discutir los planes para las vacaciones.
—Bueno, estaré en Mobile con mi madre —respondo—. Acabo de
conseguir un billete.
No es frecuente que me apetezcan las vacaciones en casa, pero este año
se perfila como la excepción. Necesito un descanso. De casi todo, pero
sobre todo de la nueva relación que aparentemente tengo con el chico que
actualmente estira sus largas extremidades en mi dormitorio.
El baile fue... intenso.
Y aunque desde entonces no ha habido ni un eco de intención asesina
por parte de Adrian, sé que necesito espacio.
Necesito aclarar mis ideas, y necesito hacerlo en algún lugar que no haya
sido tocado por Adrian, en algún lugar que él nunca haya impregnado con
su presencia.
El hombre en cuestión tararea.
—Sabes, me has hablado de tu padre, pero nunca has dicho mucho de
tu madre.
Hago una pausa. Mi madre. Uno de mis temas de conversación menos
favoritos.
—Ella es... —Me froto la nuca—. Nació y creció en Mobile. Actualmente
vive allí con su novio. Llevan juntos unos cinco años. Eso es todo.
Dejaré para otra ocasión los temas de mamá profundamente arraigados.
—Ya veo —dice pensativo, y de repente me levanta de la silla del
escritorio, colocándose en el borde de la cama para que yo pueda
colocarme entre sus piernas mientras él me agarra por las caderas. De este
modo, estamos a la altura de los ojos, sin que nadie tenga que estirar el
cuello o encorvar los hombros.
—Bueno, no puedo decir que nunca pensé que de buena gana haría un
viaje a Alabama, de todos los lugares. —Arruga la nariz con desagrado—.
Pero supongo que hay una primera vez para todo.
Lo miro bruscamente.
—¿Qué?
Se encoge de hombros.
—Bueno, debería conocer a tu familia, ¿no? Ahora es un buen momento
como cualquier otro, y me dará una buena razón para eludir a mi familia
durante las vacaciones.
El corazón me late con fuerza. Espero el remate, pero su mirada
expectante no hace más que apretarme el nudo de terror en el estómago.
No me lo esperaba.
—Quieres venir a Mobile. Conmigo. Y conocer a mi madre. —Repetirlo no
parece hacerlo más fácil de digerir.
—¿No es eso lo que hace la gente en las relaciones?
—Bueno, sí, pero... —Trago saliva. Se me ocurren como un millón de
razones por las que me gustaría mantener un radio de mil millas entre Adrian
y Mobile, pero ni una sola que me parezca muy bien—. No hay necesidad
de apresurar este tipo de cosas, ¿verdad? Y, además, novio de mamá, Rick,
es completamente inevitable durante las vacaciones. Te tomará como
rehén con uno de sus desvaríos sobre la teoría de la conspiración del
gobierno. Nunca podría someterte a eso. —Esbozo una sonrisa.
Sus ojos se entrecierran juguetonamente, pero hay un tono duro en su voz
cuando pregunta:
—¿Te avergüenzas de mí, cariño?
Mis ojos se abren de par en par.
—¿Qué? No. Claro que no. Nunca podría avergonzarme de ti. Sólo intento
salvarte de unas vacaciones muy aburridas e incómodas.
Vuelve a tararear pensativo, y no sé si realmente me cree, pero estoy
deseando desviar la conversación.
—¿Y tus padres? —suelto.
Se pone visiblemente rígido.
—Mis padres son difíciles. Ya lo sabes.
—Quiero decir, si estamos hablando de vergüenza...
—No me avergüenzo de ti —dice, y no hay ni un ápice de vacilación en
su tono—. Pero hay mucha logística involucrada en conocer a mis padres.
Sólo pretendía utilizar la pregunta como distracción, pero siento curiosidad
por la familia de Adrian, más de la que probablemente debería. Tal y como
están las cosas, no estoy segura de qué versión de Mary y Edward Ellis
debería tener más cuidado: la brillante e intocable que aparece en las
portadas de las revistas o la monstruosamente abusiva que aparece en el
diario de Adrian.
Temo que ambas versiones sean capaces de comerme viva.
—Ahora que ya no pueden controlarme como antes... —Su expresión se
endurece—. Mis padres se aferran a cualquier tipo de poder que puedan
conseguir en mi vida. Dentro de diez años, tendré pleno acceso al
fideicomiso familiar y ellos dejarán de ser útiles. En cualquier capacidad. Y
tener a alguien a quien estoy unido... —Su agarre en mis caderas se
aprieta—. Tú serías una pieza de garantía para que ellos me presionen. No
dudarían en explotarte si eso significara controlarme.
Trago saliva. Supuse que “logística” se refería a las pequeñas cosas: qué
tenedor usar en la cena y cómo cruzar las piernas como la hija de un CEO y
no de una camarera de Alabama.
No sabía que significaba peligro.
Pero claro que sí. Adrian es peligroso... ¿por qué no lo sería el resto de su
familia?
—No tienes por qué preocuparte, cariño. —Me pasa un pulgar por la
frente arrugada—. Nunca dejaría que mi familia te tocara. Sólo tienes que
preocuparte por un Ellis. —Acentúa el sentimiento con un beso largo y
abrasador que me deja a medio camino sobre su regazo, con las manos
enredadas en su cabello.
Aunque es más suave que la noche del baile, besar a Adrian es tan
apasionante como recordaba. Como un maniático del control, él marca el
ritmo y, cuando se ha saciado de mí, se retira con los ojos entrecerrados por
el deseo, y yo vuelvo a tener uno de esos momentos en los que me quedo
momentáneamente estupefacta ante su belleza.
Espacio, me digo. El espacio será bueno.
Estoy de pie en la entrada de grava de la humilde morada de Rick y
mamá, con el regalo de despedida de Adrian atado a mi espalda: una
nueva mochila de cuero.
No es para tanto. Necesitas una mochila de todos modos, había dicho,
pero el subtexto era claro: necesitaba una mochila que no hubiera venido
de Freddy.
Un gesto irrazonablemente posesivo, pero era difícil discutir con cinco mil
dólares en piel de becerro.
Esperemos que sobreviva a la humedad de Alabama.
Mobile es tal y como la recuerdo: una iglesia baptista en cada esquina y
suficientes palmeras para recordar que es una ciudad costera.
Y caliente.
Es noviembre, y voy en pantalón corto y con medio bote de repelente
mientras subo por el camino. Enseguida veo la camioneta de época de Rick
(palabra suya, no mía) estacionada junto al remolque, pero el Saturn Ion de
mamá no aparece por ninguna parte, así que debe de estar trabajando.
Estupendo. Justo la bienvenida que necesito: unas cuantas horas de Rick
ininterrumpidas sin que mamá haga siquiera de amortiguador.
Hay algunas peonías recién plantadas en los parterres y una nueva corona
navideña enganchada a la puerta mosquitera, pero la misma palmera
desafortunadamente colocada sigue colgando sobre la ventana de mi
dormitorio. Cada vez que hay tormenta, repiquetea contra el revestimiento
de aluminio del remolque y me impide dormir.
Veo que el garaje improvisado de Rick ha sobrevivido milagrosamente
otra temporada.
Bueno, garaje no es la palabra adecuada. El cobertizo montado al azar
junto a nuestra casa móvil no tiene espacio suficiente para albergar un
coche, y mucho menos dos. Por lo que sé, lo único que la desvencijada
estructura de madera protege de los elementos es un puñado de viejas
herramientas.
Suspiro, subo los desvencijados escalones del porche y llamo a la puerta.
El parloteo de cualquier partido deportivo que Rick esté viendo se filtra a
través de la pantalla y, justo cuando empiezo a preocuparme de que no me
haya oído por encima del sonido de los entusiastas comentarios, aparece.
—Lo has conseguido —gruñe y la pantalla se abre—. Tu madre se alegrará.
En cuanto entro en el reducido espacio, me invade el olor a tabaco.
—Mamá me dijo que habías dejado de fumar.
Se encoge de hombros sin compromiso y se rasca la sombra irregular de
su barba incipiente. Rick se parece mucho a Tony Soprano, un Tony Soprano
más desaliñado, corpulento y desempleado.
—Me compró unos parches de nicotina de esos, pero no funcionan una
mierda.
Asiento con la cabeza.
—Bueno, los parterres están bonitos.
Rick da otro gruñido antes de retirarse al salón, aparentemente habiendo
llegado al límite de su batería social, y yo me dirijo a mi habitación.
Aunque técnicamente el remolque tiene dos dormitorios, el segundo
probablemente cabría en una caja de zapatos, pero he hecho lo que he
podido con el espacio. Las paredes están plagadas de viejos bocetos y fotos
mías y de mamá. Incluso he cubierto mi colchón de dos plazas con mantas
de colores y estampados para que no se note que está empezando a
caerse por el paso del tiempo.
Dejo el bolso y el equipaje encima del escritorio reformado que he
conseguido apretujar en un rincón y me desplomo sobre la cama, cuyos
muelles chirrían bajo mi peso.
Tres semanas.
Volver a casa es siempre una mezcla de sentimientos, como intentar
ponerse un abrigo dos tallas más pequeño. Solía pensar que, cuando llegara
a Lionswood e hiciera amigos, podría cortar mis raíces de Alabama y cultivar
otras nuevas.
Pero ahora tengo dos lugares en los que no encajo.
—¡Poppy! —Suena la voz de Rick—. Tráeme una cerveza, ¿quieres?
No digo ni una palabra sobre la borrachera de Rick mientras cojo una de
sus Busch Lights de la nevera.
—Aquí tienes. —Se ha acomodado en el feo sofá marrón amarillento que
mamá compró en un mercadillo hace un par de años, pero el tinte amarillo
es una adición más reciente, un efecto secundario del hábito de fumar de
Rick, que incluso ha decolorado las paredes blancas como la nieve hasta
convertirlas en un tono cáscara de huevo.
—Gracias —murmura Rick, con los ojos clavados en el partido de béisbol
de la pequeña pantalla plana—. Hay algunos platos en el fregadero. Estaría
bien que tu madre llegara a una casa limpia, ¿no crees? —Abre la lata con
los dedos y da un largo trago.
Cruzo los brazos sobre el pecho, un ataque de frustración tan familiar
como esta casa hinchándose bajo mi piel.
No te comprometas.
Acabas de llegar.
No es…
—No son mis platos.
—Tampoco es tu casa, ¿verdad? —Suena un anuncio de Progressive y Rick
me señala con un dedo gordo—. Deberías considerarte afortunada, chica.
Si te hubieras criado con mis padres, te habrían dejado pagando el alquiler
o en la calle en cuanto hubieras cumplido los dieciocho. Tu madre es
demasiado buena para su propio bien. —Se levanta con dificultad del sofá
y se pone de pie—. Voy al garaje.
Tengo que morderme físicamente la lengua para no responderle con un
ruido, pero mientras Rick se acerca a pisotones a la puerta, me sale en voz
baja:
—Tú tampoco pagas el alquiler, pendejo.
Aun así, acabo canalizando mi frustración hacia Rick en la torre de platos
que se agolpa en el fregadero porque tiene razón en una cosa: estaría bien
que mamá volviera a una casa limpia.
Después de fregar los platos, paso a pasar la aspiradora.
Luego fregar.
Para cuando he empezado a lavar la ropa, otra de las exigencias de Rick
se interpone entre la música ligera que zumba en mis oídos.
—¡Poppy! —Rick brama desde el garaje—. ¡Necesito dos cervezas más!
Suspiro, doy un portazo a la puerta de la nevera y me dirijo hacia el
cobertizo.
—Ni siquiera son las dos de la tarde.
Rick me mira con el ceño fruncido en la penumbra y el espacio reducido,
inclinado sobre una moto de cross oxidada.
—No hables de mi bebida, chica. —Me tiende una mano expectante—.
Dámelas.
Cuando le entrego las latas, se vuelve hacia la salida trasera del cobertizo
y silba.
—¡Eh, Ian! Llévate una de éstas.
Un momento después, una melena desgreñada de cabello rubio sucio
asoma por la abertura y siento que se me revuelve el estómago.
¿Qué mierda?
Ian Creasey es al menos cinco o seis centímetros más alto de lo que
recordaba, pero sigue teniendo la misma capa de grasa de bebé pegada
a sus pómulos manchados de grasa.
Instintivamente, doy un paso atrás, pero Ian ni siquiera me dedica una
mirada mientras le arrebata la lata a Rick y desaparece por la salida,
seguido por el chirrido agudo del motor de una moto de cross.
Santo cielo.
Santo cielo.
Santo cielo.
No es hasta que ya no oigo el ruido de la moto por el camino de grava
cuando siento que puedo respirar de nuevo.
—¿Qué demonios te pasa? —Rick gruñe después de un trago
particularmente largo de cerveza.
Trago saliva y consigo encontrar la voz el tiempo suficiente para preguntar:
—¿Por qué está Ian Creasey en nuestro garaje?
—Mi garaje —refunfuña—. Y me está ayudando con mi moto. —Hace un
gesto hacia la moto de cross que está en el centro del garaje antes de darse
la vuelta y colocar las herramientas en el banco de trabajo.
Miro fijamente la espalda del jersey de mujer manchado de sudor de Rick.
—¿Cuánto tiempo?
—Un par de meses.
—¿Con qué frecuencia está aquí?
—Pocas veces a la semana.
—¿Por qué él?
En ese momento, Rick hace una pausa y me mira, con los ojos
entrecerrados por la sospecha.
—¿Por qué haces tantas malditas preguntas?
Respiro con fuerza. No suelo necesitar nada de Rick, lo que hace que esto
sea aún más frustrante.
—¿Ha preguntado por mí? ¿Ha estado hablando de mí? Dímelo.
Rick debe de ser capaz de oír el pánico que se filtra en mi voz porque
levanta una ceja poblada.
—¿Por qué demonios estaríamos hablando de ti, chica?
Evalúo a Rick durante unos largos instantes, buscando en su rostro algún
tipo de engaño o mala intención, pero sólo parece molesto por mi línea de
interrogatorio, no engañoso.
Sacudo la cabeza y murmuro:
—No importa. Hablaré con mamá.
Antes de que Rick pueda echarme en cara el interrogatorio, vuelvo
corriendo a la casa y me encierro en mi habitación.
Santo cielo.
Santa.
Mierda.
Tardo al menos dos minutos en dominar los pensamientos acelerados de
mi cabeza, e incluso entonces, sé que estoy jodida.
Porque de todas las cosas a las que pensé que volvería a casa, el chico
cuya vida arruiné no es una de ellas.
a casa ya no me parece segura, no con la posibilidad de que Ian
Creasey ande rondando por ahí, y por eso no salgo de mi habitación
hasta que oigo el chasquido de la puerta de mosquitera al abrirse y
unas zapatillas suaves y gastadas chirriando por el suelo de la cocina.
Mamá.
—Poppy. —Me envuelve en sus brazos, y ni siquiera ocho horas de aceite
de freír y grasa de tocino pueden ocultar por completo el aroma de su
perfume de vainilla, el que usa porque a Rick le gusta—. Lo lograste.
—Sana y salva.
Se echa hacia atrás, me aparta el cabello de la cara y se le escapa una
risita.
—¡Oh, mira eso! Te está saliendo una arruga.
—¿Una arruga?
Me da un golpecito en la frente.
—Bueno, si sigues arrugando así, sólo lo empeorarás.
—Tengo dieciocho años, mamá. No creo que tenga ni una arruga —
replico, pero aun así tengo que reprimir el instinto de ir corriendo al baño a
ver si tiene razón.
Un minuto y ya ha encontrado algo que criticar.
Se encoge de hombros como respuesta, pero sus labios se curvan en una
sonrisa divertida, de esas que siempre parece esbozar cuando sabe que se
ha metido en mi piel.
—No es culpa mía, cariño. Puedes agradecérselo a tu padre.
Definitivamente te pareces a él.
Siento que la conversación se acerca a un terreno peligroso, así que
cambio de tema.
—Pareces cansada, mamá —le digo—. ¿Has dormido lo suficiente? —Sus
ojos marrones están apagados y su piel tiene un tono cetrino, pero el
verdadero indicador de su cansancio son las raíces marrón oscuro que se
deslizan por su cuero cabelludo.
Porque en cuanto tuve edad suficiente para recibir cumplidos por el tono
plateado de mi cabello, mi madre se decoloró el suyo. Lo heredó de mí, le
decía a la gente. Mi pequeña gemela.
Suya o no, nunca ha escatimado en atribuirse mis mejores rasgos físicos
mientras dejaba todo lo demás para mi padre.
—Bueno, últimamente he estado haciendo turnos extra en el restaurante.
Una de las cocineras dimitió hace unos meses, así que nos falta personal —
suspira—. Y las propinas han sido terribles. Nadie se siente generoso cuando
la espera supera los treinta minutos.
—Lo siento, mamá. Tal vez pueda recoger algo este…
—No, no, no —me dice—. Todo se arreglará solo. Además, tienes que
volver a ese gran internado de lujo, ¿no? Preocúpate de esos masajes y
manicuras gratis, cariño. Yo puedo cuidarme sola. —Me estremezco cuando
se da la vuelta.
Siempre debe tener la última palabra.
¡Mamá se deshace del delantal decorativo, el que dice “Mobile's Finest
Burgers!” en el respaldo de una silla de cocina justo cuando Rick aparece.
—¡Oh, cariño! —Mamá se ilumina visiblemente y se inclina para darle un
prolongado beso en la mejilla—. ¿Qué tal el día? La casa está estupenda.
Has sido muy amable limpiando.
Rick gruñe de acuerdo y, después de todo lo que ha pasado hoy, me
resulta sorprendentemente fácil ignorar la punzada de fastidio de que Rick
se atribuya el mérito de lo que yo he hecho.
—¿Qué hay para cenar? —Rick pregunta.
—Bueno... —Mamá se vuelve hacia mí—. ¿Qué deseas, cariño? Es tu
primera noche en casa. Tú eliges.
Me encojo de hombros.
—Algo sencillo está bien. ¿Qué tal un queso a la plancha? Hace meses
que no como un trozo de pan que no sea sin gluten.
Su sonrisa se ensancha.
—Pues estás de suerte. Me queda suficiente queso americano para
hacerlo.
Eso lo sé. Eché un vistazo en los armarios mientras estaba en el lavado de
platos, así que soy consciente de lo bajo que estamos en los comestibles.
Ella mira a Rick.
—¿Te parece bien, cariño?
—Sabes que no me gusta meterme esa porquería en el cuerpo —dice
bruscamente, como si su barriga cervecera no llevara cuatro años
inflándose como una pelota de baloncesto.
—Dijiste que ibas a hacer bocadillos de pollo.
Mamá frunce el ceño.
—Bueno, nos hemos quedado sin pollo y necesitaría unos bollos en
condiciones...
Rick abre su lata de cerveza.
—Pero podría ir corriendo a la tienda —continúa—. A ver si tienen algo en
oferta—. Su mirada se desvía hacia mí—. ¿Estarías de acuerdo con
bocadillos sobre un queso a la parrilla, Poppy?
No debería molestarme.
Es tan poco conceder... excepto que siempre estoy concediendo.
Y no sólo a Rick. Por mucho que me gustaría creer que está bombeando
feromonas con nicotina para mantener a mi madre bajo su hechizo, ella
siempre ha hecho esto. Con Ed. Con Steven. Con James. El primer lugar en
la vida de mamá nunca me ha pertenecido.
Pero me trago mi enfado y hago acopio de una sonrisa porque me
quedan tres semanas en esta casa y, por mucho que me gustaría, quedar
en segundo lugar no es mi mayor problema ahora mismo.
—Los bocadillos están bien. De hecho, ¿por qué no voy a la tienda por ti?
Acabas de salir del trabajo. Estás claramente cansada. No hay razón para
que salgas corriendo por las preferencias de cena de nadie.
Incluso Rick capta la indirecta, pero no oigo lo que murmura en voz baja
mientras se dirige al salón.
—Eso sería muy útil, cariño.
Asiento y agarro las llaves del coche, pero ella me agarra de la manga.
—¿Y Poppy?
—¿Hm?
Se acerca y frunce el ceño.
—Sé que no siempre están de acuerdo, pero acabas de llegar. Por favor,
no enfades a tu padrastro.
Como si Rick tuviera un hueso paternal en su cuerpo.
Hay que hacer un gran esfuerzo para no erizarse ante la etiqueta.
No es mi mayor problema, ¿recuerdas?
Así que, en lugar de intentar convencer a mamá de que vea mi punto de
vista, dirijo la conversación en una dirección útil.
—¿Sabes por qué Ian Creasey está ayudando a Rick con algunos de sus...
—Dudo en llamar trabajo a la chatarra que yace en el garaje—, cosas?
Parpadea ante el cambio de tema.
—Oh. Ian. ¡Ian! Rick ha estado tratando de conseguir poner en marcha
esta moto de época durante meses. Te lo dije, ¿recuerdas? ¿Por teléfono?
La miro fijamente. Si hubiera mencionado el nombre de Ian en los últimos
años, lo recordaría.
Vuelve a suspirar.
—Nunca me escuchas, Poppy. Es amigo de John Creasey, quien
recomendó a Ian. Es un chico muy inteligente, y al parecer, restaura
vehículos viejos por dinero extra.
—Ya veo.
—Deberías comprobarlo, Poppy —continúa—. Quiero decir, han hecho
muchos progresos. Rick lo atribuye todo a la participación de Ian, pero creo
que es demasiado modesto para...
Hago caso omiso de sus entusiastas elogios a Rick, sabiendo que es más
de lo que nunca ha elogiado nada que yo haya hecho, y pregunto:
—Así que... Ian. ¿Está mucho por aquí? ¿En el garaje?
Rick dijo que un par de veces a la semana, pero mamá es una fuente
mucho más fiable de lo que él nunca será.
—Los lunes, miércoles y viernes —responde—. Según Rick, desde que
acabaron las clases por vacaciones, tiene mucho más tiempo para
dedicarse al proyecto.
Asiento con la cabeza.
Tres días a la semana. Eso no es terrible.
Seguro que puedo arreglármelas para evitar el remolque tres días a la
semana.
—¿Por qué estás tan interesada en Ian, de todos modos? —Ella pregunta,
y luego sus ojos se iluminan—. ¿Crees que es guapo o algo así?
Sacudo la cabeza con vehemencia.
Lo último que necesito es a mamá tratando de hacer de celestina con el
maldito Ian Creasey.
—No. No esperaba encontrarme a un adolescente merodeando por el
garaje, eso es todo. —Hago sonar las llaves del coche y doy un paso hacia
la puerta, decidida a salir rápidamente.
Mamá tararea, como digiriendo esta explicación, antes de preguntar:
—¿No solían ir juntos al colegio?
Me congelo a metro y medio de la puerta principal.
—No en Lionswood, por supuesto —continúa—, pero en la escuela media
o algo así, ¿no?
Lo último que quiero hacer es reafirmar que conozco a Ian Creasey de
algo, pero ciertas partes del condado de Mobile son más pequeñas que
otras, y sólo parecerá más sospechoso si lo niego por completo.
—Sí. —Me froto la nuca—. Sólo en la escuela media. No éramos amigos ni
nada. Ni siquiera estábamos en las mismas clases.
Lo cual es cierto. Mientras el resto de nosotros nos rascábamos la cabeza
con el álgebra básica, a Ian lo enviaron al instituto local para la segunda
mitad de su jornada, y ya iba como un rayo por las clases de geometría.
Lo sé porque, aunque nunca le he dirigido la palabra a Ian Creasey, sé
exactamente lo inteligente que es.
Me paso la mayor parte del jueves intentando dibujar en mi habitación,
pero me siento mucho más atraída por mi teléfono que por lo que hay en la
página.
Han pasado casi cuatro días y Adrian no se ha puesto en contacto
conmigo. Ni una llamada telefónica, ni un mensaje de texto, ni siquiera una
señal de humo en el cielo para hacerme saber que no ha perecido en un
accidente aéreo.
No es que me moleste. En absoluto.
Después de todo, yo soy la que quería espacio. Para pensar. Para digerir
los últimos tres meses de mi vida sin él rondándome, comprándome vestidos
y bolsos y haciéndome promesas de plata al oído.
Es raro.
En Lionswood, se empeñó en infiltrarse en todos los aspectos de mi vida,
para desvanecerse en cuanto salíamos del campus.
Tal vez ha cambiado de opinión sobre mí.
Es un pensamiento fugaz, pero...
No es del todo ridículo.
Después de todo, bastó una fracción de segundo para que Adrian
decidiera que su interés había pasado de amistoso a romántico. ¿Quién
dice que podría decidir que no valgo la pena después de un poco de
espacio para él?
Se me aprieta el pecho hasta un punto casi doloroso.
¿Dónde estaría yo si de repente se despertara y decidiera que no quiere
saber nada de mí? O muerta y enterrada bajo todos los secretos que me
llevaron hasta allí... o, como mínimo, de vuelta al punto de partida. Una
forastera sin nada con lo que llenar sus días salvo cotilleos de segunda mano
y deberes escolares.
De alguna manera, el primer escenario es menos deprimente que el
segundo.
Dios, ¿qué me pasa? Estoy actuando como...
Bueno, estoy actuando como mi madre, lo que es lo suficientemente
aterrador como para sacarme de cualquier reflexión sobre el tema. No
necesito a Adrian. No necesito sus regalos o su atención o su nueva obsesión.
Como si nada, mi teléfono suena y aplasto la punzada de decepción
cuando me doy cuenta de que la notificación es solo de mamá.
Estupendo.
No ha pasado ni una semana y Rick ya está buscando excusas para
echarme antes de tiempo. Sólo puedo imaginar que mi momentáneo
enloquecimiento en el garaje hace unos días sirvió como munición.
Probablemente le ha estado contando a mamá todo tipo de historias
sobre paranoias y cambios de humor inducidos por las drogas, bajo el
pretexto de la preocupación paternal que ella tanto desea que tenga, y
ahora, yo tendré que pasar la mayor parte de esta noche convenciéndola
de que no soy la discapacitada en esta casa.
Que tenga que jugar limpio durante tres semanas no significa que vaya a
dejar que se salga con la suya.
La ira hierve en mis venas mientras considero mis opciones de represalia.
Podría tirarle la cerveza, pero conociendo a Rick, le pediría más a un amigo
o sacrificaría el presupuesto de mamá para comprar una caja nueva.
Pero sus cigarrillos.
El hábito de fumar de Rick ha sido un punto de discordia entre él y mamá
durante años, y si su reserva en el garaje desapareciera, dudo que ella
financiara una nueva.
Me pongo de pie y me dirijo al garaje antes de que pueda convencerme
de lo contrario. Rick no está aquí, lo sé. Oí su camioneta arcaica recorriendo
en el camino hace una hora.
Los cigarrillos también están donde esperaba que estuvieran: en el
segundo cajón de su caja de herramientas, detrás de las llaves ajustables.
Tres paquetes llenos de Pall Malls listos para ser consumidos.
Si vas a decir que me drogo, también podría tomar la tuya.
Impulsada por el rencor, agarro los cigarrillos, debatiendo dónde y cómo
debo deshacerme de ellos, cuando una nueva voz me detiene en seco.
—¿Acabo de entrar en un robo de cigarrillos?
Oh, joder.
Sólo lo he oído unas pocas veces en mi vida, pero reconocería el tono
rasposo de la voz de Ian Creasey en cualquier parte. Incluso a los dieciocho
años, sigue sonando como si estuviera creciendo.
Se me forma un nudo de terror en el estómago.
Sólo mi maldita suerte.
Rick ni siquiera está aquí, ¿por qué demonios está aquí?
Aun así, consigo esbozar una sonrisa temblorosa mientras me doy la vuelta.
—Ian. ¿Qué haces aquí?
Con las cejas levantadas, Ian se apoya en el marco abierto de la puerta,
bañado por las sombras del cobertizo mugriento.
—Bueno, salí del trabajo temprano, así que pensé en pasar por aquí. A ver
si Rick quería echarle unas horas más a la moto. —Sus ojos verdes parpadean
hacia la moto de cross apoyada entre nosotros y luego vuelven a mí—. No
te he visto por aquí antes.
Me alivia un poco que no me reconozca, pero cada músculo de mi
cuerpo se tensa con el instinto de salir corriendo.
—Soy la hija de Mae —ofrezco antes de sacudir los cigarrillos en mis
manos—. Y estos... no se lo menciones a Rick, ¿quieres?
—Oye. No tienes que preocuparte. Conozco bien a Rick. —Para mi
sorpresa, Ian sonríe, mostrando la brecha entre sus dos dientes frontales—.
Supongo que lo que sea que estés haciendo, probablemente se lo merece.
—Gracias. —Le ofrezco una sonrisa de agradecimiento e intento pasar a
su lado.
—Poppy.
El sonido de mi propio nombre hace que mi estómago se hunda como
una piedra y, de mala gana, hago una pausa.
—Poppy Davis. —Chasquea los dedos—. Ahora recuerdo. Fuimos juntos a
la escuela, ¿no?
Mi corazón martillea.
Joder.
—Oh, sí... —Me froto la nuca—. Supongo que sí.
—Es tu cabello —señala—. Me ha estado molestando. Sabía que te
reconocía de alguna parte. Tu cabello es el mismo que en la escuela media.
Blanco como un fantasma.
Haría cualquier cosa por ser un fantasma ahora mismo.
—Antes te veía desde el otro lado del comedor —añade—. Destacas
como un pulgar dolorido.
—Eso me han dicho.
Para mi consternación, Ian da unos pasos hacia delante, con los ojos
brillantes de interés.
—Tú no vas a Mobile High, ¿verdad?
De mala gana, niego con la cabeza.
—No, eh... no lo hago.
—¿Dónde?
Lo peor es que parece realmente curioso, lo que lo hace aún peor. Ian no
tiene ni idea de lo que he hecho, de lo que le he robado... pero cuanto más
tiempo pase respondiendo a sus preguntas, antes se dará cuenta.
O simplemente le preguntará a Rick, y quién sabe lo que dirá.
Al menos aquí, conmigo, puedo medir la reacción de Ian en persona.
Trago saliva.
—Voy a Lionswood.
Se queda boquiabierto.
—¿Lionswood? ¿Como Lionswood Prep? ¿En Connecticut?
—Sí. —Miro hacia la puerta—. De todos modos, debería...
—¿Tú... vas a Lionswood? ¿Como a Lionswood?
—Sí.
—Y no me estás jodiendo, ¿verdad?
Otro trago. Ojalá pudiera cambiarme por uno de los destornilladores
oxidados del banco de Rick.
—No lo hago.
Su mirada pasa de la incredulidad a la sorpresa y a algo que le resulta
dolorosamente familiar.
Hambre.
Casi me sacude hasta la médula.
Ian da un paso adelante y yo resisto el impulso de aplastarme contra el
banco de trabajo.
—¿Cómo has entrado? —Me pregunta, y antes de que pueda esbozar
una respuesta, añade—: La tasa de aceptación es inferior al uno por ciento,
y la matrícula... —Hace una pausa—. Debes de haber conseguido algún tipo
de beca.
Mi corazón revolotea como un colibrí mientras me recuerdo, una vez más,
que Ian no tiene ni idea.
No puede saberlo.
—¿Tuviste que hacer el SSAT? ¿Cómo fue el proceso de solicitud? —
Presiona, y luego, como si se diera cuenta de cuántas preguntas ha logrado
disparar en el lapso de diez segundos, da un paso atrás y suspira—. Lo siento.
No quería bombardearte con todo eso. Es que... —Se pasa una mano por el
cabello lizo—. Intenté con todas mis fuerzas entrar en Lionswood hace unos
años. El consejero de estudios avanzados pensó que sería capaz de entrar,
así que hice el SSAT y me presenté, pero... —Se ríe, pero no hay humor en
ello—. Bueno, ya lo ves. Obviamente no funcionó.
Lo observo fijamente, el silencio cubre el espacio entre nosotros.
No puedo ni contar el número de noches que he pasado en vela,
imaginando todas las formas en que la vida de Ian podría haber resultado si
yo no le hubiera despojado de su futuro, y, sin embargo, no es nada
comparado con el sentimiento de culpa que se me revuelve en las tripas al
verlo en persona.
—Lo siento mucho, Ian. —La vergüenza me obstruye la garganta y, por un
momento, me pregunto si me he delatado, pero él sólo niega con la cabeza.
—No lo sientas —dice—. No es culpa de nadie más que mía. Yo soy el que
no salió bien en el SSAT. —Se encoge de hombros como si no importara, pero
veo que sigue cargando con los resultados de esos exámenes tanto como
yo.
Soy una persona terrible, horrible.
—Pero la cosa es... —Chasquea la lengua—. Pensaba que sí.
Lo miro bruscamente.
—¿Qué?
Ian exhala y se echa hacia atrás, con un brazo cruzado sobre el otro.
—Es que... nadie sale de un examen bombardeado pensando que ha
sacado un sobresaliente, ¿verdad? En algún nivel, sabes que lo has hecho
mal.
—Supongo.
—Y estudié durante meses —continúa—. Salir de esa habitación pensando
que había aprobado el examen sólo para... —Su rostro decae
momentáneamente—. Quiero decir, lo hice fatal. Como si ninguna escuela
privada me fuera a aceptar.
Hago un gesto de dolor.
Bueno, Ian no lo había hecho fatal en el SSAT.
Yo había hecho fatal.
—En fin... —Suspira—. No quiero poner todo esto en ti. El hecho de que
alguien de Mobile aterrizó en Lionswood es... —Logra una pequeña sonrisa—
. Bastante impresionante.
Lo que he hecho no tiene nada de impresionante.
Es como si alguien me hubiera atado una roca al pecho.
El intento de Ian de hacerme sentir mejor por su fracaso percibido sólo me
hace sentir peor.
Al final, la única respuesta que puedo dar es un mudo
—Gracias.
Otra pausa se extiende entre nosotros, y justo cuando abro la boca para
hacer una salida elegante, él dice:
—Sabes, tienes suerte de no haber hecho el SSAT cuando yo lo hice.
Mis ojos se abren de par en par.
—Hubo todo un... incidente —explica—. Justo cuando el supervisor estaba
haciendo los exámenes. La chica que estaba a mi lado tuvo una reacción
alérgica masiva, y había profesores y ambulancias y padres llorando... —Se
rasca la nuca—. Al final se puso bien, pero hubo que sacar a todo el mundo
de la habitación y separarlos. Fue todo un acontecimiento.
Trago saliva.
—Sí. Eso suena... caótico.
Se ríe de nuevo.
—Así fue. Ojalá pudiera echarle la culpa a mi mala puntuación.
El inconfundible rugido de la camioneta de Rick corta el momento y se me
escapa un suspiro de alivio.
Gracias a Dios.
Reajusto los cigarrillos en mis manos.
—Debería...
—Oh, no. Definitivamente —Ian asiente—. Yo distraeré a Rick. Tú sal de
aquí.
Incluso cuando hago eso, la inquietud sigue punzando mi espina dorsal
mucho después de encerrarme en mi dormitorio, con los cigarrillos
escondidos detrás de la estantería.
No se acuerda.
En realidad no se acuerda.
Y el hecho de que no lo haga debería hacerme sentir mejor. Esa
interacción podría haber ido mucho peor, y sin embargo, me siento
pegajosa de vergüenza.
Sucia.
Yo soy la razón por la que no está en Lionswood, floreciendo como
debería.
Y no tiene ni idea.
No se acuerda.
Puede que Ian sepa que asisto a la escuela de sus sueños, pero no parece
recordar que yo estuviera allí ese día.
Dos filas, tres sillas abajo.
Haciendo el SSAT igual que él.
Y orquestando el robo de su futuro.
Una oleada de pánico arde en mi pecho.
Y ahora sólo tengo que sentarme, esperar, y tener esperanza que nunca
lo recuerde todo.
a lo sabes, cariño. Sólo estamos preocupados por ti. —Mamá
está sentada al otro lado de la mesa de la cocina, con las manos
cruzadas sobre el regazo y una mirada que me implora que
confiese—. Rick está preocupado por ti.
—Claro —digo—. Tan preocupado que no puede salir del garaje el tiempo
suficiente para tener una conversación al respecto. —Para alguien que
toma las teorías conspirativas como un evangelio, Rick es
sorprendentemente hábil manipulando a mi madre. Una semilla plantada
aquí o allá crece inevitablemente hasta convertirse en una mala hierba con
la que tendré que lidiar más tarde.
Ella sacude la cabeza.
—Hablo en serio, Poppy. No sé en qué se meten esos niños ricos de tu
colegio, pero no voy a tener una hija drogadicta. Sólo porque tengas
dieciocho años...
—No me drogo. —Es la quinta vez que lo repito y siento que mi paciencia
se agota con cada nuevo intento.
—Rick dice que has estado paranoica y discutiendo desde que llegaste.
Te encierras en tu habitación o pasas horas fuera de casa haciendo Dios
sabe qué.
—Rick no tiene ni idea de lo que está hablando.
Cruza los brazos sobre el pecho y me doy cuenta de que he
desencadenado el reflejo defensivo de Rick.
—Sé que estás enfadada, Poppy, pero no hace falta que hables así de tu
padrastro. Confío en su opinión...
—¿Sobre la mía?
Hace una pausa.
—Eso no es lo que yo...
—O crees a Rick o me crees a mí —Odio inclinarme por el debate “Rick o
yo” sobre todo porque no siempre estoy segura de salir victorioso, pero hay
ciertos momentos en los que es necesario.
Mamá suspira y se frota el puente de la nariz, las sombras bajo sus ojos aún
más evidentes.
—Poppy.
—Sé que Rick está preocupado... —Esa frase sabe extraña en mi lengua—
, pero yo no tomo drogas. Me escondo en mi habitación para dibujar. Voy
a la biblioteca pública para terminar las solicitudes de la universidad, y no
necesito estar drogada para pelearme con Rick.
Mamá vuelve a suspirar y creo que la he agotado, pero entonces dice:
—No es sólo él quien está preocupado.
Levanto una ceja.
—¿Qué quieres decir?
Extiende una mano sobre la mesa y la pone sobre la mía.
—Bueno, no estaba segura de si debía decir algo, pero... hay algo
diferente en ti, cariño. No sé qué, pero cuando te miro, lo noto. No eres la
misma chica que vi el verano pasado. Pareces... —Sus ojos marrones se
clavan en los míos idénticos—. Inquieta.
Por un breve instante, pierdo parte de mi compostura y me preocupa que
se aproveche de algún tipo de intuición maternal y lo lea todo en mi cara:
la forma en que mentí para entrar en Lionswood, los secretos que he
guardado en sobre la muerte de Mickey, mi jodida relación con Adrian...
Y entonces la puerta se abre de golpe.
—¿Dónde está mi alijo? —Rick entra pisando fuerte en la cocina, con la
cara roja y el ceño fruncido, y el momento con mamá se esfuma.
—¿Cariño? —Mamá pregunta.
Rick se detiene cerca de la mesa.
—Mis cigarrillos. No están. Quiero saber dónde están. —Su mirada oscila
entre nosotros, sin duda tratando de decidir cuál de los dos es mejor
culpable: la esposa que le exige vehementemente que deje de fumar o la
adolescente a la que ha cabreado.
La preocupación de mamá se agria.
—¿Por eso estás tan preocupado? ¿Tus cigarrillos?
Rick resopla.
—Ya no quedan. Sabes que las guardo en el garaje.
—Bueno, no sé nada de eso.
Rick la ignora y dirige su mirada hacia mí.
—Tú. Chica. ¿Los tomaste?
—¿Cómo voy a saberlo? —Pongo los ojos en blanco—. Tomo demasiadas
drogas, ¿recuerdas?
Me señala con un dedo gordo.
—No te pases de lista con...
—Está bien, está bien —interviene mamá—. Rick, ya basta. Has estado
intentando dejarlo, ¿verdad? Ahora es un buen momento. No tenemos
espacio en el presupuesto para ellos de todos modos.
Cuando Rick abre la boca para discutir, llaman a la puerta.
Mamá frunce el ceño y se levanta de la silla de la cocina.
—Más vale que no sea Debbie buscando algo más para pedir prestado.
Mientras los pasos de mamá se arrastran por la falsa madera, siento la
fugaz satisfacción de que, aunque haya tenido que pasarme la última hora
y media dando explicaciones, no soy yo quien tiene que dejar de fumar.
Así que, cuando capto la mirada de Rick, no puedo evitar guiñarle un ojo.
Diviértete con esas abstinencias de nicotina.
Sus ojos se abren hasta un punto hilarante.
—Tú...
—Cariño.
Cada pizca de mi actitud engreída se desvanece cuando me doy la
vuelta, el mundo se inclina conmigo, y encuentro a Adrian Ellis siguiendo a
mi madre hasta la cocina.
—Poppy —dice mamá en un tono que promete retribución en privado—.
No me dijiste que tu novio venía de visita.
Mi cabeza no ha dejado de dar vueltas en cinco minutos.
Sentado cómodamente en nuestro sofá de mercadillo, Adrian Ellis admira
la decoración de segunda mano de HomeGoods como si fuera arte y no un
cartel que dice “Esta casa funciona con gratitud y amabilidad” en letra
grande y cursiva.
—Su casa es preciosa, señora Davis.
No sé por qué esa amabilidad me ha sentado como una patada en las
costillas. Quizá porque sé que, a pesar de su sonrisa, este lugar no tiene nada
de encantador.
Por muy limpia que esté, el remolque es demasiado pequeño para no
estar eternamente desordenado, y hay tantos residuos de humo pegados a
las paredes que es un milagro que mamá y yo no suframos también síndrome
de abstinencia a la nicotina cada vez que nuestros pulmones entran en
contacto con el aire fresco.
De momento, lo único bonito que hay aquí son los girasoles frescos sobre
la mesa de la cocina, los que trajo Adrian.
Y por la forma en que su boca se tensa, creo que mamá también se da
cuenta.
—No es mucho, lo sé.
—Bueno, tu sofá es cien veces más cómodo que el sofá seccional de
cuero flotante que mi madre se empeñó en importar de Tayikistán —le dice,
recostándose en los cojines manchados—. Y parece que apoya mucho
mejor la espalda.
El comentario surte el efecto deseado, los hombros de mamá se relajan
de inmediato y su sonrisa se vuelve un poco más genuina.
—Bueno, ¿no eres un encanto? —Bromea—. Y guapo también. No
esperaba menos, mi hija se parece a su madre. —Se ríe, pero no paso por
alto la forma en que su mirada se detiene en la afilada mandíbula o en los
anchos hombros que se tensan contra su camisa de lino blanco.
Aprieto la mandíbula y lucho contra el repentino impulso de estallar: No lo
mires. Es mío.
Pero no lo hago, ni siquiera cuando mamá se burla de él por lo mucho que
le gustan los girasoles.
—... como dije, tendrás que disculpar el desorden. —Mamá regaña a Rick
por las latas de cerveza desparramadas en una mesa auxiliar—. No sabía
que tendríamos invitados... —Me lanza una mirada fulminante.
—Oh, por favor, no culpes a Poppy —interviene Adrian—. No tenía ni idea
de que iba a visitarlos. —Sus ojos se encuentran con los míos, y de repente
siento como si todo el oxígeno hubiera sido succionado de la habitación, y
ya no puedo recordar por qué debería estar enojada con él—. Y comprendo
perfectamente lo inapropiado que puede parecer todo esto, señora Davis.
Si quiere que me vaya...
—Oh, no, no, no —se ríe—. En absoluto. Estamos un poco sorprendidos, eso
es todo. ¿Verdad, Rick?
Cinco minutos y medio.
Eso es lo que ha tardado Adrian en convencer a mi madre para que pase
por alto el hecho de que un extraño se ha presentado en su porche sin previo
aviso y ha pedido que le inviten a entrar.
Rick parece que lo último que quiere hacer en el mundo es darle la razón
a mamá, pero cruza ambos fornidos brazos sobre su pecho de barril y
murmura un muy poco convincente:
—Cierto.
—Bueno, gracias por recibirme. —La sonrisa de Adrian brilla casi tanto
como sus mocasines marrones Hermès.
Los ojos de mamá se clavan directamente en ellos.
—¿Cómo dijiste que era tu apellido?
—Ellis, señora.
—¿Ellis? —Se vuelve hacia Rick—. ¿Por qué me suena familiar? Es como...
—Sus ojos se abren de par en par, su espalda se endereza, su boca se abre
de par en par—. ¡Jesús! He visto las entrevistas de tu madre en la revista
People. —Su cara se ilumina como si hubiera traído a casa un juguete
nuevo—. Y estás saliendo con mi Poppy.
—Lo estoy, señora.
Echa la cabeza hacia atrás, se ríe y se acerca lo suficiente para apretarle
el hombro.
—¡Oh, no hace falta nada de eso! Puedes llamarme Mae.
Me encojo, incapaz de decir qué es peor: que Adrián haya conocido
ahora a mi madre o que mi madre haya conocido ahora a Adrián.
Para cuando consigo separar a Adrian de mi madre y arrastrarlo hasta mi
dormitorio, el estupor ha desaparecido y mi ira vuelve con toda su fuerza.
—¿Qué demonios estás haciendo aquí?
Para alguien que probablemente acaba de cruzar el país en avión, tiene
un aspecto detestablemente bien peinado y no le molesta la tela áspera de
un asiento de avión.
Adrian no se da cuenta de que estoy a punto de explotar y prefiere mirar
las chucherías apiladas encima de mi cómoda.
—No sabía que fueras un chica tan mona —dice—. O fan de Elizabeth
Taylor.
—No lo soy. —Mis mejillas se inflaman de color mientras arranco de sus
dedos una foto mía, con siete años y una peluca oscura demasiado grande
para mi cabeza—. Sólo pensaba que era cool.
Y sin esfuerzo elegante de la manera que siempre quise ser.
Mamá solía tener un montón de sus viejas películas en DVD, así que pasé
más que suficiente tiempo de mi infancia preguntándome cómo sería vivir
una vida que pudiera contarse a través de diamantes tan bien como a
través de historias.
—¿Y tú obsesión con el color verde? —Señala un puñado de viejos
bocetos pegados a las paredes, todos hechos en distintos tonos de verde.
Me encojo de hombros.
—Había una marca específica de lápices de colores que quería mucho
de niña. El paquete verde era todo lo que podía permitirme.
Después de recorrer mi cómoda, dirige su atención a mi cama.
—Ya veo por qué nunca te quejas de la desvencijada camita de tu
dormitorio. —Presiona el colchón con la palma de la mano, y cuando los
muelles protestan ruidosamente aunque sea una fracción de su peso, se
vuelve para mirarme, con una ceja enarcada—. Por favor, dime que no
duermes en ella todas las noches.
Es este comentario en particular el que me recuerda que no soy yo quien
debería responder a las preguntas en este momento.
—Mi cama está bien —replico—. Ahora, ¿necesitas un tour por el resto de
mi infancia, o podemos tener una conversación?
—Bueno, no me importaría dar una vuelta. —Adrian se endereza y la parte
superior de su cabeza casi roza el techo.
—Creo que ya has tenido suficiente recorrido. ¿Por qué estás aquí? —
Gracias a la delgadez de las paredes de la caravana, parece más un susurro
que un grito.
Adrian sólo tarda un milisegundo en cerrar el espacio que nos separa, en
deslizar sus manos alrededor de mi cintura, en hundir su cabeza en el pliegue
de mi cuello.
—¿No se me permite echarte de menos?
Casi da vergüenza admitir que, tras una semana sin él, su tacto abrasa
más que el sol de Alabama.
Suspiro.
—Adrian…
Su boca se encuentra con mi piel.
—Creo que me gusta cuando dices mi nombre así.
De repente, me viene una imagen a la cabeza: el cuerpo de Adrian
apretado contra el mío, mis muñecas sujetas al colchón y yo gritando su
nombre.
No, no, ahora no.
No pienses en esto ahora.
Se supone que estás teniendo una conversación.
Aun así, me permito unos tres segundos para empaparme del placer de
los besos con la boca abierta que me da en el cuello antes de apartarlo.
Y me cuesta hasta el último gramo de autocontrol hacerlo.
—Sé lo que estás haciendo —le digo, aunque mi voz es ciertamente más
temblorosa que cuando empezamos—. Y no me gusta.
Con las manos aún plantadas alrededor de mi cintura, me pregunta:
—¿Y qué es lo que estoy haciendo?
—Estás tratando de distraerme —le digo—. Y no está funcionando.
—Mentirosa —susurra una vocecita en el fondo de mi cabeza.
Doy otro paso atrás, agradecida cuando no me sigue, y aspiro.
—¿Por qué estás aquí, Adrian?
Me mira a través de sus largas y oscuras pestañas.
—Te lo dije. Te he echado de menos.
Levanto una ceja.
—Me echaste tanto de menos que ni siquiera te molestaste en llamarme
o mandarme un mensaje una vez.
—Bueno, tú tampoco.
—Porque quería espacio —replico.
—Te di una semana entera de espacio.
—Deberían haber sido tres.
—Pero yo...
—Querías joderme —interrumpí—. ¿Por qué darme espacio cuando
puedes fingir que lo haces, aparecer en el último segundo e invadir mi casa?
—“Invadir” es una palabra un poco fuerte, ¿no crees? —las comisuras de
sus labios se curvan divertidas, lo que me dice exactamente lo en serio que
se está tomando esta conversación.
Sacudo la cabeza.
¿Así es como va a ir esto?
Bien.
Esbozo una sonrisa.
—¿Sabes qué? No hace falta que discutamos por esto.
—En eso estamos de acuerdo, cariño.
—Bien. —Mi voz se vuelve enfermizamente dulce—. Porque si no te vas
ahora mismo, saldré de esta habitación, empezaré a sollozar y le explicaré a
mi madre que me engañaste. Ella misma te echará.
Probablemente sea más gratificante de lo que debería ver cómo se le
borra la diversión de la cara.
—¿Es así?
—Sí. —Asiento con la cabeza—. Y créeme, no habrá suficientes girasoles
en el mundo para que vuelvas a caerle en gracia. Ella desprecia el engaño.
—Hay todo un arsenal de ex novios de mierda para agradecer por eso.
Adrian hace una pausa como si estuviera meditando la proposición y
luego dice:
—Bueno, le echaré la culpa a las hormonas del embarazo.
Me quedo quieta.
—¿Qué?
Ladea la cabeza y le brillan los ojos de obsidiana.
—¿Cómo de decepcionada crees que estaría al saber que estás a punto
de ser madre adolescente?
Sé que el pánico que chisporrotea en mi pecho es exactamente la
reacción que él espera, pero no puedo evitarlo.
—No lo harías.
—Puedo montar una escena tanto como tú, cariño —responde—. Sólo
importa cuál de las dos crea Mae primero.
Me gustaría decir que a mí.
Como su hija, debería poder decir que me creería antes que al
encantador chico que entró en su casa hace veinte minutos.
Y no puedo.
Porque si hay algo que entiendo de Mae Anne Davis, además de su
aversión absoluta por los adúlteros, es que ella tomaría absolutamente la
palabra de un encantador desconocido antes que la de su propia hija
cualquier día de la semana.
Diablos, Rick le metió la idea en la cabeza de que podría estar drogada,
y tardó casi una hora y media en convencerla de lo contrario.
Y la realidad de eso me drena hasta la última pizca de lucha.
—Sabes —digo finalmente—. Cuando me confesaste lo que sentías por mí,
bromeé diciendo que tendríamos una relación basada en secretos y
chantajes, pero no estoy segura de haber entendido lo que eso significaba
en ese momento.
—Bueno, no todo es chantaje —responde—. Tal vez sólo el cincuenta por
ciento.
—¿Y si quiero el cero por ciento? ¿Si no quiero quedarme sentada
esperando a ver qué es lo próximo que haces para desconcertarme? —
Sacudo la cabeza, la frustración de repente saliendo de mí como el agua a
través de una presa rota—. Siempre es una lucha de poder contigo. Es como
si... nunca estuviera segura de pisar suelo firme. Y cuando lo consigo, tengo
que luchar con uñas y dientes porque tú no estás dispuesta a ceder ni un
milímetro.
»»Tres semanas. Es todo lo que quería. Sólo unas semanas para
despejarme, para tener un poco de espacio, y ni siquiera pudiste darme eso.
—Claro —dibuja, su voz afilándose hasta la punta de un cuchillo—. ¿Y
estás segura de que tres semanas habrían bastado para hacerte creer que
lo nuestro no es real?
—Eso no es...
Levanta una ceja desafiante.
—Eso es lo que entiendes por espacio, ¿verdad, cariño? Tómate un
tiempo. Despeja tu mente. Convéncete de que tus sentimientos por mí no
son genuinos.
Se me seca la boca.
Por supuesto, ya sabía, o sospechaba, que Adrian podría discernir la razón
principal por la que quería pasar las vacaciones por separado, pero resulta
sorprendentemente crudo tenerlo tan claro.
—No me estaba convenciendo de nada —replico—. Sólo quería pensar,
y quería hacerlo en un lugar al que tú no le hayas chupado ya el oxígeno.
Se le afina la boca.
Me cuadro de hombros.
Exhala ruidosamente por la nariz.
Cruzo los brazos.
Ninguno de los dos quiere acobardarse bajo el peso del disgusto del otro,
pero tras un rato de silencio, Adrián rompe el duelo de miradas, suspira y
admite:
—No sé cómo hacer esta parte.
—¿Qué parte?
Ahora es él quien mira hacia otro lado, con la boca torcida como si le
hubiera hecho tragar un caramelo agrio.
—La parte en la que no tengo el control.
Es una respuesta sorprendentemente sincera.
—La gente es fácil, ¿sabes? Averiguas lo que buscan, alabanza,
admiración, dinero, prestigio social, y se lo das tan despacio que nunca se
dan cuenta de que, para empezar, están comiendo de tu mano. Pero tú...
Cuando se vuelve y me mira de nuevo, hay tanta intensidad en sus ojos
que me siento clavada en el sitio.
—No puedo darte una línea. No puedo crear una versión de mí a la que
respondas porque ya sabes exactamente quién soy. Por eso me siento tan
atraído por ti.
»»Y ahora no sé qué hacer con todos estos... —Sacude la cabeza—.
Sentimientos. Dices que piso tierra firme, pero me has robado todo lo que
tenía debajo. Tienes un control sobre mí que nadie ha tenido nunca. Estas
tres semanas... no he podido soportarlo. Sólo puedo pensar en ti. No puedo
dejar de preocuparme de que si te dejo escapar de mis manos, aunque sea
por un momento, decidirás que has terminado conmigo, y no habrá nada
que pueda hacer para convencerte de lo contrario. Y es aterrador. Por
primera vez en mucho tiempo, estoy aterrorizado.
Y justo aquí, en sus ojos, juro que vislumbro a un Adrian mucho más joven
y vulnerable, uno que aún no ha sido destrozado por su familia ni moldeado
para convertirse en un manipulador.
Me devuelve a la vida con la fuerza de un desfibrilador y, antes de que
me dé cuenta, acorto la distancia que nos separa y lo atraigo hacia mí.
Bueno, lo intento. Es tan alto que soy yo la que acaba abrazada a él, con
la barbilla metida bajo su clavícula y el suave lino de su camisa contra mi
mejilla. Él responde sin vacilar, rodeándome con los brazos y apoyando la
barbilla sobre mi cabeza.
—Yo también estoy aterrorizada —murmuro, sin saber qué versión de
Adrian pretendo consolar.
Me resopla en el cabello.
—Después de todo eso, ¿aún tienes miedo de que te mate?
Sacudo la cabeza.
—No es eso lo que me aterroriza. Ya no. Sólo estoy...
Aterrorizada de que me consumas hasta no saber nada más.
Aterrorizada de que puedas hacer lo mismo que te preocupa que yo
haga: despertarte y decidir qué has terminado conmigo.
—Aterrorizada —es todo lo que digo—. Sólo estoy aterrorizado. Eso es todo.
Sorprendentemente, no pide detalles concretos.
Quizá baste con saber que estamos igual de aterrorizados el uno del otro.
Se aclara la garganta.
—Pero, tal vez, ir en contra de tus deseos e invadir su descanso no era la
mejor manera de expresar mis temores. Entiendo si aún quieres que me vaya.
No puede ver mi expresión, ni la forma en que mis cejas se dirigen
inmediatamente hacia la línea del cabello. Esperaba un alto el fuego, pero
esto ha sido una retirada en toda regla.
Abro la boca.
La cierro.
Y la abra de nuevo.
Tiene razón. Tengo todo el derecho a hacer que se vaya, pero...
No estoy del todo segura de querer hacerlo.
Ahora que ambos hemos dicho lo que teníamos que decir y nos hemos
abrazado, literalmente, mi enfado parece haberse suavizado hasta
convertirse en una leve irritación. Más que eso, creo que una pequeña,
minúscula parte de mí está secretamente encantada de que esté aquí.
Definitivamente me pasa algo.
Suspiro.
—Bueno, te agradezco las disculpas y todo eso... —Aparto la cara de su
pecho y, como si previera mi rechazo, me agarra con más fuerza, pero yo
sólo levanto la cabeza para mirarle a los ojos—. Supongo que no puedo
echarte después de que hayas venido hasta aquí para dormir en nuestro
colchón de aire. Creo que sigue enterrado en el armario.
Hay un parpadeo de alivio antes de que se ría, cualquier tensión restante
se desvanece.
—Un colchón de aire —repite—. Esperas que duerma en un colchón de
aire.
No es una oferta seria, pero me divierte ver cómo arquea los labios de
disgusto ante la idea.
—O en el sofá —bromeo.
Levanta una ceja.
—Bueno, por muy generosa que sea esa oferta, ya he arreglado lo de
dormir. —Hay un brillo en sus ojos—. Para los dos.
ubo un período de tres meses, entre los diez y los once años, en el
que mamá y yo vivíamos en uno de los lúgubres moteles de la
planta baja abarrotados a lo largo de la Ruta 65.
Me encanta.
Había televisión por cable gratuita, cenas en máquinas expendedoras y
una piscina tan pequeña que casi podía tocar los dos extremos si estiraba
los brazos, pero piscina al fin y al cabo.
Guardo ese recuerdo en el fondo de la mente mientras Adrian me lleva a
un íntimo hotel boutique escondido junto al agua.
No es llamativo ni ostentoso como los hoteles de lujo que he visto en las
películas, pero basta con echar un vistazo al mobiliario antiguo y a la rica
madera noble histórica para darse cuenta de que está diseñado para
clientes de alto nivel. Una serie de guitarras eléctricas enmarcan las paredes,
e intento no quedarme boquiabierta cuando veo una firmada por Jimi
Hendrix.
—Si necesita algo, Señor Ellis, lo que sea, no dude en llamarme —repite el
director del hotel por quinta vez, con un aspecto tan serio que no dudo de
que soltaría un riñón o medio hígado si Adrian se lo pidiera.
—Agradecemos su hospitalidad —Adrian asiente cortésmente—. Así como
su total discreción. —La agudeza de su tono sugiere que la discreción es una
expectativa, no una petición.
—Por supuesto. —Cuando el director sonríe, el poblado bigote que ocupa
la mayor parte de la mitad inferior de su cara sonríe con él. —Aquí tendrá
intimidad, junto con su... —Sus ojos se detienen en mí una fracción de
segundo, tratando claramente de discernir la relación entre nosotros.
—Amiga —Adrian dice—. Gracias.
No novia.
Amiga.
Un término mucho más amplio que puede significar cualquier cosa, desde
¡Sí! Somos amigos, nos conocemos desde los pañales hasta Sí. Somos amigos.
La saqué de la calle hace cinco minutos.
Y a juzgar por la breve e insincera sonrisa que me dedica el director, tengo
la sensación de saber cuál cree que soy.
Tal vez por eso sigo fijándome en esas cuatro letras que faltan, incluso una
vez que estamos en el ascensor, con el elegante metal cerrándonos por
todos lados mientras Adrian teclea el código de acceso a la última planta.
—Me has llamado amiga —suelto, y me siento tonta en cuanto las
palabras salen de mi boca.
Y aún más cuando se vuelve para mirarme y los bordes de su boca
empiezan a curvarse en una mueca de satisfacción.
—¿Por qué? ¿Te molesta, cariño?
Pongo los ojos en blanco.
—Claro que no. Tú eres el que necesita todas las etiquetas... sólo tenía
curiosidad.
Dada la forma en que ensancha su sonrisa, no tengo mucha fe en que se
trague esa explicación, pero aun así contesta.
—Hay que tener tacto con estas cosas. Hay que dejar cierto margen a la
interpretación —dice—. Sólo hace falta una foto, una “fuente exclusiva”
chirriando a una revista, y entonces me enfrento a una llamada furiosa de
mis padres. —En esa última parte, su boca se tuerce en una mueca.
Bien.
Los padres.
Los que tienen toda la “logística”.
Estoy media tentada de replicar que no hubo tacto cuando cruzó el país
en avión e irrumpió para conocer a mi madre, pero en lugar de eso
pregunto:
—¿Y no te preocupa el tacto en Lionswood?
Se encoge de hombros.
—Lionswood es diferente. Allí la gente sabe que no debe hablar con la
prensa, y mis padres dan poca importancia a los rumores que puedan oír
sobre novias o tatuajes... —Su nariz se arruga con desagrado ante esto
último—, en las cenas.
—Bueno, podrías hacerte un tatuaje. No es un rumor tan loco.
Se burla.
—Nunca me haría un tatuaje.
Cualquier otra discusión sobre el tema se interrumpe en el momento en
que se abre el ascensor, revelando la entrada privada a nuestra suite.
Santo cielo.
Entra dando zancadas.
—Tendrás que perdonarme por el alojamiento. Las opciones en Alabama
eran bastante... —Pone nuestras maletas en una tumbona burdeos—.
Limitadas.
No respondo, demasiado ocupada empapándome de mi entorno, que
parece cualquier cosa menos limitado.
La suite tiene todo el carácter de un antiguo almacén o fábrica: techos
altos, paredes de ladrillo y enormes ventanales de cristal que aportan
suficiente luz natural al espacio para compensar los accesorios de color
carbón.
Y hay una Fender atada a la pared.
Firmado por Eric Clapton.
El deseo tira de mi vientre.
Podría pintar en un lugar así.
La vista de la extensa bahía de Mobile es hermosa de por sí, pero si
entrecierro los ojos, puedo ver incluso algunos rascacielos del centro de la
ciudad besando el horizonte.
Brevemente, imagino que no es Mobile lo que veo a lo lejos, sino otra
ciudad. Nueva York, Los Ángeles o Chicago. Un lugar lleno de gente y con
una lista interminable de cosas que hacer.
Podría pertenecer a un lugar así.
Me alejo de las ventanas cuando el tirón empieza a ser casi doloroso, e
inmediatamente me ruborizo tanto como las peonías de la mesilla de noche.
Adrian, que aún se cierne sobre la tumbona, me observa con una
expresión pensativa que me hace preguntarme si es capaz de leerme la
mente.
Me pregunto qué debo parecerle yo, asombrada por las mismas cosas
que él considera “limitadas”.
Si tan sólo pudiera leerlo.
Me aclaro la garganta.
—No deberías disculparte.
Para ocultar el enrojecimiento de mis mejillas, me meto en el cuarto de
baño. Hay una ducha completa y una antigua bañera negra de pedestal.
—Por cualquier cosa. Quizá nunca más —digo por encima del hombro.
Se ríe.
—Tu arte es precioso, cariño, pero tengo que confesar... que esto no es lo
que me imaginaba que estaríamos haciendo en una habitación de hotel a
solas —la voz de Adrian se filtra por la habitación, desde donde sé que está
leyendo en la cama.
Estoy eternamente agradecida de que, con las piernas colgadas así sobre
el lateral de la tumbona, no pueda verme la cara ni el rubor que ahora la
pinta de rosa.
Dejo el lápiz sobre el boceto a medio terminar del follaje otoñal de
Lionswood y suspiro.
—Lo sé, pero tengo que terminar esto. Las solicitudes para Pratt se cierran
pronto, y todavía tengo que dar algunos toques finales a algunas de las
piezas para mi portafolio.
Esa había sido una de las pocas ventajas de un destierro de tres semanas
en Mobile: tiempo de sobra para sentarme y terminar mi solicitud para Pratt.
Se hace un silencio y luego dice:
—Entonces, ¿te has decidido por el Instituto Pratt?
Ante esa pregunta, me asomo por el lateral de la tumbona.
—Por supuesto. Es una de las mejores escuelas de arte del país. ¿Por qué
lo preguntas?
Para mi sorpresa, cierra su libro de medicina, se levanta y viene a sentarse
conmigo en la tumbona. Intento moverme para hacerle sitio, pero me
agarra las piernas y me las pone sobre su regazo.
—Estoy sorprendido, eso es todo. No te creía del tipo que pone todos los
huevos en la misma cesta.
—Bueno, no están todos en la misma cesta —replico—. También estoy
solicitando plaza en otras. La Escuela de Diseño de Rhode Island, el Instituto
de Arte de California, Chicago... —Procedo a enumerarlas dedo a dedo—.
Pero Pratt es el santo grial.
Sus dedos empiezan a dibujar suaves patrones por el lateral de mis piernas.
—¿Y si no entras en ninguna de ellas?
Me enderezo.
—Estoy solicitando plaza en diez escuelas de arte diferentes. Estoy segura
de que voy a entrar en al menos una de ellas.
Tengo que hacerlo.
—Estoy seguro de que lo harás, cariño —acepta, pero suena como el tipo
de condescendencia azucarada que un padre le daría a un niño que sueña
con ser una princesa o un capitán espacial.
—Lo haré —repito con más firmeza.
Me acaricia la pantorrilla.
—Sí, seguro que sí.
—Tengo una cartera bastante fuerte y una educación de Lionswood. Sólo
con eso debería entrar en al menos la mitad de estas escuelas, incluida Pratt.
Adrian se queda pensativo.
Exhalo por la nariz.
—Para con eso.
—¿Parar qué?
—Deja de darme la razón cuando me doy cuenta de que estás pensando
en otra cosa. Sea lo que sea, dilo. Dime lo que realmente estás pensando.
Suspira.
—Eres un artista increíble, y una educación en Lionswood sin duda
reforzará tu solicitud, pero...
—¿Pero? —Presiono.
—Pero no tenías tiempo en tu agenda para tomar AP Arte este año…
—Pero todavía tengo una carta de recomendación de la Señora Hanson..
—Pero tus notas han sido, como tú misma has admitido, menos que
fuertes…
—Pero no terribles..
—Pero mucho más notable dada tu falta de actividades extracurriculares.
—Hago actividades extracurriculares —interrumpo—. Formé parte del club
de carpintería el segundo año... durante tres semanas... —Hago una
mueca—. Bien, puede que en realidad no haga tantas actividades
extraescolares, pero en mi defensa, el arte y mantener una nota de
aprobado en casi todas mis clases ha sido mi enfoque singular.
Me masajea los músculos tensos de la parte inferior de las piernas.
—Lo cual es admirable, cariño, aunque no estoy seguro de que Pratt
piense lo mismo. Tienes que prepararte para la posibilidad de que miren tu
solicitud y vean a una estudiante que se las ha arreglado con mediocridad
académica a pesar de haber aprobado en un internado de élite. —Sus
dedos bailan sobre mi tendón de Aquiles—. Y aunque te acepten, tendrás
que pagar la matrícula, el alojamiento y la comida, vivir en Manhattan...
Trago saliva, sin querer reconocer la creciente semilla de duda que está
sembrando en el fondo de mi estómago.
—Lo sé. Conozco esas cosas. También sé que hay becas y ayudas. Ayudas
financieras. Conseguiré un trabajo. Dos si lo necesito. Y si no entro en Pratt...
—Respiro, la posibilidad me sabe a tierra en la boca—, entonces Rhode
Island. O California. O Chicago. O...
—Harvard —interrumpe.
Hago una pausa.
—¿Harvard?
Asiente pero no da más detalles.
Sacudo la cabeza.
—Quiero decir, no he pensado seriamente en ninguna de las Ivies, y
mucho menos en Harvard...
—Bueno, como era de esperar, tiene una gran facultad de arte —dice—.
Y hay nuevos profesores que se incorporan al departamento el año que
viene. Un artista de renombre. Alguien llamado Rory, creo. Tendré que revisar
el folleto...
El corazón me da un vuelco.
—Estás hablando de Rory Huber. Es el tipo que hizo esta increíble serie
sobre Hércules que se expuso en Atenas. Se hizo viral en el mundo del arte
y... —De repente dejo de hablar, la última pieza de un rompecabezas
encajando cuando descubro la sonrisa satisfecha que empieza a tomar
forma de su boca—. Espera. Espera un momento. Vas a ir a Harvard. —
Intento retroceder del sofá, pero su agarre se vuelve férreo—. Y ahora
intentas venderme Harvard.
Por un momento, me siento tonta por haber tardado tanto en atar cabos
cuando debería haberlo sabido desde el segundo en que empezó a
sembrar dudas sobre Pratt.
O tal vez desde el instante en que abrió la boca, porque Dios sabe que no
la usa sin algún tipo de agenda oculta bajo la manga.
Y aunque me he dado cuenta, Adrian todavía tiene el descaro de fingir
inocencia.
—No intento venderte nada, cariño. —Toma mis manos entre las suyas,
acercándome aún más—. Sólo creo que deberías considerar todas tus
opciones.
—No sabía que Harvard era una.
—¿Por qué no iba a serlo?
¿Por qué no iba a serlo?
Como si tuviera que elegir entre lo chino y lo italiano, como si fuera una
marca más en la misma estantería, tan accesible para mí como cualquier
otra.
No puedo evitar reírme.
—Porque estoy casi segura de que la tasa de aceptación está por debajo
del cinco por ciento, y como ya has señalado, un diploma de Lionswood no
va a disimular mis flojas notas o mi falta de actividades extracurriculares. Sería
mejor que cogiera los 80 dólares de la tasa de solicitud y los tirara a un pozo
de los deseos.
—Bueno, normalmente, estaría de acuerdo contigo... —No me gusta el
brillo que se enciende en sus ojos oscuros. No me gusta nada—. Pero eso es
lo bueno de estar con un Ellis, cariño.
Se me seca la boca como el Sahara.
—¿Qué estás sugiriendo?
—Mi familia es bastante cercana al Rector de Harvard —explica—. Hace
tiempo que está invitado a la mayoría de las cenas de mi madre, al menos
a las que se celebran en la Costa Este. Tengo su número de teléfono personal
desde hace años. Dudo que haga falta más que una llamada para
asegurarse de que se presta especial atención a tu solicitud y a cualquier
ayuda financiera que puedas necesitar.
Parpadeo.
—Una llamada telefónica. ¿Eso es todo?
Me dedica una sonrisa torcida.
—Bueno, eso y la promesa implícita de una cuantiosa donación una vez
que esté en la junta de antiguos alumnos. También recibirá su libra de carne.
Vuelvo a tener esa sensación: como si todo mi mundo se hubiera inclinado
cuarenta grados a la derecha y mi cerebro fuera el último en darse cuenta.
Respiro hondo.
Y luego otro.
Y luego una más.
—Me estás ofreciendo Harvard. —Tengo la lengua tan pesada que se me
pega al fondo de la boca—. Como si estuviera en bandeja de plata o algo
así.
Se ríe, claramente divertido por mi desconcierto.
—Si lo que quieres es una bandeja de plata, seguro que puedo pedir una
al servicio de habitaciones.
—Eso es... —Sacudo la cabeza—. No funciona así.
Ladea una ceja.
—¿Por qué no?
Me faltan las palabras.
—Porque...
Porque no se trataba de un bonito bolso o un par de zapatos o un bonito
vestido envuelto para regalo en mi dormitorio.
Fueron los siguientes cuatro años de mi vida.
Cuatro años que ya había trazado.
—Ya tengo un plan —le digo—. Y no puedo desecharlo.
—Bueno, no hace falta que lo desguaces —replica—. Simplemente
ajustarlo.
Se me escapa un resoplido indigno.
—Lo que propones no es un ajuste. Es un giro de 180 grados.
—Yo lo llamaría noventa —dice—. Ambos sabemos que prosperarías
como artista en cualquier parte. Pratt no es la única escuela de arte con
profesores o clases de renombre mundial.
Me resisto a admitir que tiene razón.
Quizá ese sea parte del problema de perseguir el santo grial. Llevo tanto
tiempo convenciéndome de que Pratt lo era, la obra magna de todo mi
esfuerzo, que no he prestado mucha atención a todo lo demás que pudiera
estar enterrado a su lado.
Y Harvard es... bueno, es Harvard.
La gente se resiste a Harvard. Enmarcan las cartas de rechazo. Compran
sudaderas cursis con la esperanza de que alguien les confunda con antiguos
alumnos.
No me cabe duda de que Harvard tendría su propio arsenal de artistas de
renombre mundial impartiendo sus clases, y casi tantas oportunidades de
establecer contactos en Pratt.
Y Harvard tendrá a Adrian.
Trago saliva.
—No creas que no sé lo que estás haciendo. Mencionas todo esto de Pratt,
de Harvard, pero tienes un motivo oculto de mil demonios. Me quieres en
Harvard porque vas a ir a Harvard.
Se limita a inclinar la cabeza hacia un lado, y su tono se suaviza
audiblemente.
—¿Es eso tan malo? ¿Querer estar cerca de mi novia? —Desenreda una
de sus manos de la mía y me la pasa suavemente por el cabello—.
Conseguiremos un bonito apartamento fuera del campus. Quedaremos
después de clase y estudiaremos juntos en la biblioteca. Los fines de semana
iremos a la ciudad, desayunaremos y después te llevaré a comprar lo que te
apetezca. —Su pulgar me roza el pómulo, y ni siquiera necesito la
descripción: ya me lo imagino bastante bien en mi cabeza.
Dicho así, parece muy sencillo.
Y el hecho de que incluso quiera que le siga, que haya pensado en un
futuro más allá de las puertas de hierro de Lionswood, despierta más
satisfacción de la que probablemente debería.
Pero este es Adrian.
Las cosas nunca son sencillas con Adrian.
—Sigues proponiendo soborno —argumento—. Comprando mi plaza en
Harvard.
A esa acusación, la sonrisa de Adrian sólo se ensancha, sus ojos oscuros
de repente centellean con alegría.
—Tu indignación es un poco hipócrita, ¿no crees?
Sacudo la cabeza.
—No, eso no es...
—Lo digo como un cumplido más que otra cosa —ataja con suavidad—.
Sabes, es una de las primeras cosas que admiré de ti.
—¿Qué? ¿Mi hipocresía?
—Tu tenacidad. —Su mirada se dirige a nuestras manos unidas—. Uno de
los primeros días que pasamos juntos, me dijiste que ibas a ser artista.
—Lo recuerdo.
También recuerdo que Adrian fue la primera persona que me tomó en
serio. No se había reído. No me dijo que era un plan ridículo. Simplemente
me creyó.
—Y no había duda en tu voz. Ninguna vacilación. Dijiste que simplemente
tomarías lo que quisieras. —Vuelve a mirarme a los ojos, con todo el peso de
su mirada clavándome en el sitio—. Me di cuenta de que lo decías en serio.
En ese momento, no me di cuenta de cuánto lo decías, pero aun así. Ese
tipo de tenacidad... es tan rara. La gente quiere cosas todo el tiempo. Se
pasan la vida queriendo dinero, una nueva carrera, una vida mejor, pero a
muchos les falta valor para conseguir lo que quieren. Pero a ti no. No te falta
tenacidad. Ni agallas. Lionswood es prueba de ello. —Una sonrisa afectuosa
se dibuja en su rostro, suavizando sus facciones.
—Todo esto para decir —continúa, sacándome de mis pensamientos
antes de que pueda espirar—. No hay necesidad de fingir que estás por
encima de usar las ventajas a las que tienes acceso. Sabes tan bien como
yo que la gente como yo no lo hará.
Una parte de mí odia que tenga razón.
Y después de cuatro años en Lionswood, sé exactamente cuánta razón
tengo. La verdadera riqueza de mis compañeros de clase no está en los
bolsos de diseño y los zapatos rojos, sino en los contactos. Es el padrastro de
Sophie compartiendo un partido de golf con casi toda la junta de admisión
de Dartmouth. Es la pandilla de tutores y consejeros universitarios que la
madre de Ava había contratado desde que tenía edad suficiente para
andar. Es la madre de Adrian invitando a cenar al Rector de Harvard.
Por mucho que me esfuerce, por mucho que estudie, por mucho que
trabaje en mi arte, siempre he estado jugando al mismo juego con la mitad
de las cartas que los demás.
Y yo también me quedaré jugando a este juego en Pratt.
Suponiendo que lo consiga, seguiré faroleando en el mismo juego,
enfrentado a chicos que han tenido clases particulares de arte desde que
sabían sostener un lápiz y fondos fiduciarios para pagar sus apartamentos de
Manhattan.
Una voz que se parece sospechosamente a la de Adrian susurra en mi
cabeza: ¿No te mereces tú también algunas ventajas?
Mira lo duro que trabajaste para Lionswood.
Esa es la prueba de tu tenacidad.
Entonces, como una descarga eléctrica, llega otro pensamiento: o
simplemente la prueba de que no tienes ningún problema en tomar lo que
no es tuyo.
Ian Creasey es el que merecía Lionswood. Trabajó duro.
Un repentino sentimiento de culpa me obstruye la garganta.
Unos cuantos piropos y me estoy convenciendo de que soy yo la que ha
salido perjudicado de unas cuantas oportunidades, cuando en esta historia
hay una víctima real.
A todas luces, Ian Creasey debería estar cortejando a las Ivy Leagues
ahora mismo, no trabajando en el cobertizo de Rick por unas cuantas Busch
Lights. Debería estar planeando su brillante futuro.
Pero aquí estoy, tratando de engañar a mi manera en la mía.
Adrian está equivocado.
No soy tenaz.
Soy una ladrona.
—¿Cariño? —Me lanza una mirada expectante.
—Suenas como el diablo en mi hombro —murmuro.
—Con mucho gusto seré tu diablo. —Su sonrisa se vuelve un poco
maliciosa, haciendo que la comparación parezca aún más adecuada—.
No hace falta que te decidas ahora. Tenemos dos semanas de vacaciones
para disfrutar. Piénsatelo. —Su confianza en sí mismo sugiere que ya sabe
exactamente cuál elegiré.
Abro la boca para replicar, y casi pego un grito cuando me coge en
brazos y se levanta de la tumbona.
—Vamos a la cama, cariño —murmura, y me quedo sin habla al sentirme
absolutamente ingrávida entre sus brazos.
Se gira y mi estómago se revuelve.
Sólo hay una cama.
Por supuesto que me di cuenta cuando entramos en la habitación del
hotel, pero entre salivar por las preciosas vistas de la habitación y las idas y
venidas sobre mi futuro, mi cerebro no había calculado realmente lo que
eso significaría: vamos a dormir en la misma cama esta noche.
Aun así, es una cama grande.
No tiene nada que envidiar a la estrecha cama de mi habitación en
Lionswood y al colchón de dos plazas del remolque.
Es al menos una cama King, con un lobo adornado que parece tallado a
mano en el cabecero, y sábanas que ya puedo decir que son tan suaves
como las nubes.
Pero es una cama.
Mientras me deposita sobre las sábanas oscuras y satinadas y se dirige al
baño para prepararse para dormir, otro pensamiento revolotea por mi
cabeza: ¿vamos a acostarnos esta noche?
Mi corazón retumba.
Bueno, eso es lo que hacen los adolescentes en las habitaciones de hotel,
¿no?
Dios sabe que en el condado de Mobile se producen al menos dos o tres
embarazos adolescentes después de cada baile de graduación.
Y, a pesar del rabioso complejo de superioridad que parecen tener la
mayoría de los chicos de Lionswood, sólo han cambiado las habitaciones de
pago por horas por casas de vacaciones, suites de lujo y algún que otro yate
familiar.
Sí, el sexo es exactamente lo que ocurre cuando metes a una adolescente
hormonal en una habitación de hotel sin supervisión con un adolescente
hormonal.
Pero Adrian no se deja llevar por las hormonas.
No babea por el brillo de las bragas de Millie Roger cuando anima
demasiado alto en los partidos de Lacrosse. Él no clasifica el éxito de sus fines
de semana por la cantidad de bases que fue capaz de robar. No atrae a
las chicas de Cedarsville a su dormitorio con el pretexto de “enseñarles el
yate familiar la próxima vez”.
Por extraño que parezca, la intimidad física es lo único por lo que no me
ha presionado. Claro, una mano en la cintura por aquí, una sesión de besos
por allá, lo suficiente para dejarme con ganas de más, pero también
preguntándome si él quiere más.
Bueno, también estaba la noche del baile.
Mis mejillas se calientan y vuelvo a comprobar que aún oigo el golpeteo
del agua contra la pared de la ducha antes de dejar que mi mente se
traslade a la noche en que me empujó contra el lavabo, me devoró la boca
y luego lamió sus dedos hasta dejarlos limpios de mi excitación.
Un destello de calor se enrolla en mi bajo vientre.
Me había tomado desprevenida entonces, pero ahora...
Me recuesto en la cama, imaginando lo que se sentiría al ser empujada
hacia esta superficie. Las sábanas de satén son más suaves que el borde de
mármol del lavabo del Decano. Hay espacio más que suficiente para abrir
las piernas al máximo, y también los brazos.
Apuesto a que me los inmovilizaría.
O tal vez los ataría.
Y mis piernas.
No tendría a dónde ir, completamente a su …
El agua se detiene.
Vuelvo a ponerme en posición erguida, esperando que no se me note en
la cara nada de mi pequeña fantasía autocomplaciente.
O tal vez simplemente no está interesado en ninguna de estas cosas. Tal
vez se hartó de ellas mucho antes de conocerme.
Ese pensamiento me enfría inmediatamente.
¿No estaba intentando demostrar algo la noche del baile? Estaba
enfadado. Quería que supiera que yo era suya, y ahora que lo ha
demostrado...
La puerta del baño se abre con un chirrido y mi monólogo interior se
apaga en cuanto veo salir a Adrian, con el torso completamente desnudo
y una toalla colgada de la cintura.
—La presión del agua no es adecuada para mi cabello —son las primeras
palabras que salen de su boca—. Tendré que quejarme.
—Oh, parece... —De repente tengo la lengua pegada al paladar—, bien
para mí.
Más que bien.
No sólo tiene los rizos húmedos pegados a la frente en pequeños
tirabuzones perfectos, sino que parte del exceso de agua ha empezado a
gotear por su torso, acentuando aún más las duras líneas esculpidas en su
abdomen.
No se debería permitir que la gente fuera tan sexy.
La última vez que lo vi sin camiseta, me había esforzado mucho por no
quedarme mirando.
Esta vez, no tengo las mismas reservas, así que bebo en cada centímetro
de piel expuesta.
Mis ojos se clavan en los huesos de la cadera que sobresalen a ambos
lados de su cintura, en su línea en V, en los rizos oscuros que desaparecen
bajo la toalla.
Se me seca la boca.
—¿Ves algo que te guste?
Vuelvo a mirarlo a la cara. Su boca se tuerce como si luchara contra el
impulso de sonreír, y yo reprimo el instinto de apartar la mirada.
—Tal vez.
Por supuesto.
Sí.
—¿Tal vez? —La palabra sale como un ronroneo de su boca, y cuando se
acerca a hurtadillas, con los ojos brillando como piedras de ónice a la luz,
no estoy segura de que se haya parecido nunca más a un depredador—.
¿Tal vez? —Debería ser ilegal que alguien hiciera que esa palabra, una
palabra inocua e inofensiva, sonara tan pecaminosa.
Hay otro destello de calor, o quizá sea una sacudida de calor, cuando se
cierne sobre mí, con las manos a ambos lados de mi cuerpo, de modo que
estoy enjaulada contra la cama.
Se me acelera la respiración.
¿Me gusta esto?
Creo que esto me gusta.
Y no es la primera vez que me enjaula entre sus brazos, pero hay tanta
tensión entre nosotros ahora mismo, que parece que debería poder estirar
la mano y tirar de ella.
Mis ojos se fijan en una gota de agua que se desliza por su cuello y, antes
de que me dé cuenta, me inclino para lamérsela.
Se queda completamente quieto bajo mi boca, pero es sólo un
milisegundo, y luego me alejo, con una sonrisa en los labios.
—Tal vez.
Su rostro refleja una auténtica sorpresa. No esperaba que me inclinara
hacia el juego.
Bueno, quizá yo también tenga algunos trucos en la manga.
Por supuesto, al más puro estilo de Adrian, se recupera demasiado rápido
como para que yo me deleite en tener la sartén por el mango.
—Creo que es hora de dormir un poco, ¿no crees, cariño? —Sus ojos bailan
divertidos.
Intento ignorar el ardor de la decepción mientras me meto bajo las
sábanas, acurruco mi cuerpo contra el suyo y dejo que me acerque.
Me da un suave beso en el cabello.
—Buenas noches, cariño.
Sólo ahora, con la cabeza apoyada en su pecho, me doy cuenta de que
su corazón late como un rotor.
abes, no tienes que cenar con mi madre. Te libero oficialmente
de esta obligación de novio —digo, parpadeando contra el sol
de la tarde que nos ilumina.
Mobile es casi el único lugar del país que requiere gafas de sol en pleno
invierno.
Aun así, agradezco que haya un poco de luz solar para cortar el frío que
crispa los arbustos. El Jardín Botánico de Mobile no alcanza su máximo
esplendor hasta principios de la primavera, pero sus jardines de invierno
siempre me han parecido especialmente espectaculares.
El banco oscilante que hemos elegido es especialmente acogedor. Está
acurrucado entre las camelias rosa pálido y los cerezos de Taiwán.
—¿Prefiere la cocina francesa a la marroquí? —Adrian ni siquiera me
dedica una mirada mientras busca posibles restaurantes en su teléfono.
—No puedo decir que haya comido ninguna.
—Hay un pintoresco bistró francés en el centro, pero el restaurante
marroquí parece más privado —explica—. También hay algunas choperías,
pero dudo que haya algo que merezca la pena en este estado. —Por fin se
vuelve para mirarme—. ¿A tu madre le da miedo volar?
Le guiño un ojo.
—Por favor, dime que no estás a punto de proponer un restaurante al que
tenemos que volar.
Hace pucheros. Realmente hace pucheros.
—¿Por qué no? Hay un increíble restaurante de la granja a la mesa en
Maine, y la mejor barbacoa que he probado en mi vida en Tennessee. Sería
un vuelo corto. Puedo fletar un jet privado para nosotros y...
Otro parpadeo.
—¿Quieres fletar un jet privado? ¿Para cenar?
—No es lo ideal, lo sé —responde—. Preferiría usar uno de los jets de la
familia, pero si lo hago, tendré que explicar por qué uso uno de los jets de la
familia...
—Tu familia tiene jets privados. No jet. Pero jets —repito—. ¿Seguro que esa
palabra debe ser plural?
—Bueno, tenemos cuatro —explica sin más deferencia que si estuviera
enumerando una colección de cojines—. Antes eran cinco, pero mis padres
regalaron el Gulfstream a unos amigos de la familia.
Sé que después de todo lo que he aprendido sobre Adrian, la propiedad
de un jet privado debería ser un concepto más digerible, pero es en
momentos como éste, como la conversación de Harvard, cuando me
acuerdo de lo dolorosamente poco profundo que estoy.
Una sonrisa reservada se dibuja en su boca mientras añade:
—Sabes... tendré pleno acceso al Bombardier en Harvard. Puedo llevarte
a cualquier parte del mundo.
Levanto una ceja, ignorando la chispa de excitación que se enciende en
mi pecho.
—Estás intentando venderme Harvard otra vez.
—No —corrige—. Sólo te hago saber que podríamos pasar los fines de
semana en Santorini. O Dubai. O en Japón. Tú gira el globo, mira dónde se
posa tu dedo, y yo te llevaré allí.
La posibilidad de que ocurra me emociona, y por eso necesito todo mi
autocontrol para fingir que no es así.
—Bien. Fines de semana en Santorini. Eso suena terrible. Simplemente
horrible.
Su sonrisa se ensancha.
—Pero esta noche no —continúo, desesperada por cambiar de tema—.
No tiene por qué haber aviones privados ni cenas lujosas en otros estados.
En realidad, no hace falta que haya ninguna cena para conocer al novio.
—Pienso en Rick intentando pedir una Coors Light y quejándose del tamaño
de las raciones en un restaurante francés.
Me acobardo.
Su boca se tuerce.
—Entonces, ¿un restaurante local?
Voy a discutir, pero una ráfaga de viento le alborota el cabello y me
quedo temporalmente sin habla por lo hermoso que le hace parecer sin
esfuerzo.
Para mí, el sol del sur es un adversario implacable que quema más de lo
que besa, pero sólo ha suavizado los rasgos de Adrian, calentando sus ojos
infinitamente negros hasta convertirlos en un marrón almibarado y
resaltando los tonos cobrizos de su cabello.
Hasta la Madre Naturaleza está encantada con él.
Suspiro.
—Mira, te agradezco el gesto, pero no es necesario. Por si no te has dado
cuenta, mi relación con mi madre es... —Me rebusco en la cabeza la
palabra adecuada—, complicada. Está a una acusación de drogas,
alcohol o hurto de convertir mi habitación en la cueva de Rick o algo así.
Arquea una ceja.
—Razón de más para impresionarla entonces.
Se me escapa una risita amarga.
—Seguro que ya lo ha hecho. Cualquiera menos su propia hija es capaz
de hacerlo.
—Bueno, eso es un paso adelante de mis padres. No se dejan impresionar
por nadie. —A diferencia de mí, no hay resentimiento enterrado en su tono.
Probablemente porque sus padres han hecho mucho peor que ser un
poco apáticos con sus logros.
Antes de que mis pensamientos se desvíen hacia el diario y lo que leí en
él, digo:
—De todas formas, no sé por qué estás tan empeñado en pasar tiempo
con mi familia. Ya has conocido a mi madre. Y a Rick. Créeme cuando te
digo que son mejores en pequeñas e infrecuentes dosis.
Adrian se queda mirando una rama del gran cerezo que se inclina sobre
nuestro banco y nos da una sombra mínima, y frunce el ceño.
—Para ser sincero, no estoy del todo seguro.
Le lanzo una mirada fulminante.
—¿No estás seguro de por qué intentas someternos a ti y a mí, pero sobre
todo a mí, a una incómoda cena familiar en la que todo el mundo va a tener
un cuchillo de carne a su disposición?
—Bueno... —Sus cejas se arquean y me encuentro luchando contra el
impulso de estirar la mano y alisar las nuevas arrugas que se forman en su
cara—. En cualquier otro contexto, no lo haría. No me sometería a una cena
incómoda por un filete mediocre. No me arriesgaría a una conversación aún
más incómoda con mis padres sólo para poder volar hasta aquí. —Hace una
pausa para aplastar una mosca que está peligrosamente cerca de posarse
en mi hombro—. Un lugar que parece repleto de bichos en pleno invierno. Y
los peores tatuajes que he visto en mi vida. Y demasiadas banderas
confederadas. No haría ninguna de estas cosas si no fuera por ti. —Sacude
la cabeza—. Es como un... impulso. Necesito saberlo todo sobre ti. Necesito
ver dónde has crecido. Necesito ver a tu familia. Necesito ver cada parte de
tu vida, pasada y presente, hasta estar seguro de que te conozco mejor de
lo que te conoces a ti misma. No es un deseo. Tengo que hacerlo.
Sus ojos irradian tanta intensidad como sus palabras, y abro la boca para
responder.
Entonces la cierro.
Y la abro de nuevo.
Esto se siente igual que hace unas noches cuando él estaba de pie en mi
dormitorio, confesando lo fuera de control que se sentía a mi alrededor.
Bueno, eso es lo que es, ¿no?
Se aferra al control. Por comprensión. Por conocimiento.
Si puede armarme como un rompecabezas, también sabrá cómo
desarmarme.
La parte racional de mí quiere culparle por ello. Las personas pueden ser
rompecabezas para resolver, pero las piezas están destinadas a ser dadas
libremente. Una a una. Y sólo con el tiempo.
No te las llevas. No vuelas a través del país para poder añadir unos cuantos
más a tu colección. No fuerzas los asuntos familiares para tener un poco más
de perspectiva.
Pero tampoco tengo espacio para hablar.
No hace tanto tiempo que era yo quien se aferraba al control, a la
comprensión, al conocimiento suficiente para poder resolver lo de Adrián. Y
esas piezas tampoco se daban libremente.
—¿Y si...? —Respiro hondo—. ¿Y si algunas de mis partes no están hechas
para ser examinadas de cerca y personalmente?
Su tono es una mezcla de curiosidad y diversión.
—¿De qué tipo de partes estamos hablando aquí, cariño?
—Partes feas —admito—. Del tipo de feas que ni siquiera quieres mirar. Tan
feas que ni siquiera te atreves a simpatizar con ellas.
No puedo nombrar la emoción que parpadea en sus ojos, pero su voz se
reduce a un murmullo que se desliza como agua por mi espina dorsal.
—¿Crees que me da miedo la fealdad?
Se me corta la respiración.
—¿No lo es todo el mundo? Al menos un poco.
—¿Te asustan mis partes feas? —Su voz vuelve a tener ese filo que me hace
sentir como si estuviera en uno de esos dibujos animados, con un piano
colgando sobre mi cabeza y a una palabra equivocada de hacerme
pedazos.
—No lo sé. —No hay duda en mi respuesta—. No puedo decir que las haya
visto todas.
Si yo no he mostrado todas mis cartas, dudo que Adrian tampoco lo haya
hecho.
Y sería ingenuo pensar que lo que pasó con Mickey es todo de lo que es
capaz.
Durante un rato no dice nada, sólo me mira como si intentara ver a través
de mí, no a mí, y luego se calla:
—Las verás. Igual que yo veré todas las tuyas.
El pavor me hace un nudo en el estómago, pero no es por miedo a ver su
fealdad, sino a que él vea la mía.
El restaurante en el que Adrian hace las reservas no requiere un jet privado
para llegar a él, pero sigue siendo mucho más lujoso de lo que podría haber
imaginado.
Es un majestuoso edificio antiguo enclavado en el palpitante corazón del
centro de Mobile, con mobiliario verde bosque, grandes ventanales y una
araña de cristal que me recuerda a la lluvia.
El personal susurra mucho cuando Adrian da su nombre, pero un minuto
después estamos sentados en un lujoso sofá verde en un salón privado, con
una botella de vino tinto “de la casa” del año 2002 esperándonos en la
mesa.
Ya me siento mareada.
—Mira ese vestido —dice mamá boquiabierta desde el otro lado de la
cabina—. Ahora sé que no tenías eso colgado en tu armario.
Me froto la nuca.
—No, en realidad fue un regalo de Navidad de Adrian. —Omitiendo que
el vestido de cóctel negro sin mangas que llevo también es Dior vintage.
El tejido me abraza las caderas como una segunda piel, pero tiene la
misma durabilidad cosida a mano que espero de la ropa de diseño, y
exactamente lo que voy a necesitar esta noche.
Este vestido es lo más parecido que tengo a una armadura.
—Qué dulce —dice mamá—, es precioso, cariño. De hecho,
probablemente te estaría acosando para que me lo prestaras si pensara que
me quedaría bien. —Se ríe entre dientes y se vuelve hacia Adrian—. He sido
extra, pequeña toda mi vida. La única vez que no lo fui fue cuando estaba
embarazada de Poppy. A la pobre le quedaron las caderas de su padre. No
hemos podido intercambiar ropa desde que tenía trece años.
Y ahí está.
El cumplido que sabía que iba a llegar en cuanto me senté con este
vestido.
Supongo que es bueno que no haya visto mis zapatos rojos. Lo siguiente
que haría sería apuntar a mi talla de pie.
Afortunadamente, unos días en un hotel de lujo y lejos de mi madre me
han dejado equipada para manejar lo que sea que intente lanzarme esta
noche.
Esbozo mi mejor sonrisa.
—Estás muy guapa esta noche, mamá.
Ha elegido un vestido de jersey verde oliva aún más ceñido que el mío, sin
duda uno de sus “conjuntos elegantes” normalmente reservados para las
primeras citas y los nuevos novios.
A Rick también lo han metido en un traje chaqueta que debe tener al
menos una década o dos, dada la forma en que sus fornidos hombros casi
se salen por las costuras.
Su expresión agria me produce más satisfacción de la que probablemente
debería.
—Las dos están guapísimas —dice Adrian con suavidad, con un brazo
echado perezosamente por encima del respaldo de la cabina—. Ya veo de
dónde saca Poppy su aspecto. Para ser honesto, a primera vista, pensé que
ustedes dos podrían haber sido hermanas.
Mamá echa la cabeza hacia atrás y se ríe como si fuera una broma, pero
incluso al otro lado de la mesa me doy cuenta de que está secretamente
satisfecha por el cumplido.
—Realmente eres encantador —bromea—. Pero no eres el primero que lo
piensa. Cuando era más joven, paseaba a Poppy en cochecito y la gente
me paraba por la calle, preguntando dónde estaba nuestra madre. Incluso
una vez me confundieron con gemelas.
Tengo que morderme la lengua para no replicar que nunca nos han
confundido con gemelas.
—E incluso cuando era mayor —continúa mamá, y me doy cuenta de que
probablemente debería haber advertido a Adrian de que la interminable
juventud de mamá es su tema favorito—. Nadie me creía cuando les decía
que era madre. Ni siquiera Rick cuando nos conocimos.
Doy las gracias al camarero que se deja caer para describir los platos
especiales, un wagyu de dos kilos y pescado blanco pescado esta mañana,
aunque sólo sea para interrumpir la tangente de mamá.
—Sabes, tengo mucha curiosidad, Mae —dice Adrian mientras vierte un
poco de vino tinto en las copas de cada uno. Mamá sigue el movimiento,
pero no dice ni una palabra—. Sobre cómo se conocieron. Tengo entendido
que llevan juntos bastante tiempo.
Y aquí está el segundo tema favorito de mamá: su floreciente historia de
amor con Rick.
Es casi preocupante lo rápido que la ha descubierto. No es que Mae Davis
sea difícil de seducir mientras trabajes con un cromosoma, pero aun así...
Creo que una parte de mí esperaba que...
Bueno, no sé lo que esperaba.
Bebo un sorbo de mi vino, que baja suavemente y carece del regusto
ácido que parecen tener todas las botellas de tres dólares que mamá a
veces se lleva del trabajo.
—Oh, no es ninguna locura —dice, pero aprieta la mano de Rick entre las
suyas—. Pero fue romántico. Nos conocimos en California. Venice Beach.
Hace casi cinco años... bueno, en realidad la semana que viene. Fue justo
después de las vacaciones. Yo estaba tirada en la playa, usando este
pequeño bikini rojo. ¿Recuerdas ese bikini, Rick?
Rick gruñe algo demasiado ininteligible para que yo lo entienda.
—Y, entonces, se me acercó, queriendo robarme una cerveza de,
bueno... —Se vuelve tímida—. No estoy exactamente orgullosa de esto, pero
yo estaba allí con otro hombre. Nadie serio. Sólo un tipo con el que salía en
ese momento. Tenía una multipropiedad en la playa que podía usar fuera
de temporada y me invitó a un viaje. Sinceramente, ni siquiera recuerdo su
nombre. —Ella frunce las cejas—. ¿Robbie? No. Tampoco Rhett. Era...
—Ralph —interrumpí—. Su nombre era Ralph.
Mamá parpadea.
—Cierto. Ralph. Eso es. —Se ríe entre dientes—. Poppy tiene mucha mejor
memoria que yo.
—Bueno, me dejaste con el primo de Ralph durante cinco días. —Se le
escapa un poco más bruscamente de lo previsto.
—¿Fueron cinco días? —Su frente se arruga aún más—. Cariño, creo que
estás exagerando. Fueron como dos días. Si eso.
—Fueron cinco.
Su sonrisa está preparada para cortar como uno de los cuchillos de la
mesa.
—Si tú lo dices, cariño. De todos modos, volviendo a la historia...
Rechino los dientes de frustración mientras mamá cuenta las
desvergonzadas frases de Rick para ligar en la playa.
No puede pensar en serio que sólo fueron dos días.
Por otra parte, tengo mejor memoria que mamá, aunque sólo sea porque
la mía no es selectiva.
Y ciertamente recuerdo esas fiestas más que otras. Me pasé la
Nochebuena ayudando a Reba, la prima de Ralph, a hacer chupitos de
gelatina para la fiesta que estaba organizando, y luego me escabullí a ver
la tele por cable en el futón del sótano cuando sus invitados empezaron a
alborotarse.
—... una semana más tarde, ya estaba viajando en su camioneta hasta
Mobile —termina con otra mirada de ojos enormes en dirección a Rick—. Y
no hemos mirado atrás desde entonces, ¿verdad, Rick?
—Cierto —murmura Rick, y ante la mirada expectante de ella, añade—:
No he mirado atrás ni una sola vez.
Mamá suspira.
—Y, por supuesto, también ha dado un paso adelante por Poppy. La ha
apoyado más que su verdadero padre.
Y aquí está mi tema menos favorito: los inexistentes instintos paternales de
Rick.
No digas nada.
No digas nada.
Sólo sobrevive a la cena.
Adrian me pone una mano en el muslo y me aprieta, un gesto silencioso
que sugiere que, aunque mi madre sea ajena a la tensión que irradio, él no
lo es.
Me tranquiliza.
Marginalmente.
Una vez más, el camarero tiene una sincronización impecable, volviendo
para tomar los pedidos y ofreciendo un lapso momentáneo de mamá sobre
la vena poética de Rick. Adrian pide pescado blanco, mamá y yo optamos
por filetes miñones, y Rick se decide por un Tomahawk de treinta y cuatro
onzas, lo que me recuerda que tendré que sentarme aquí y verle comer
Tomahawk de treinta y cuatro onzas.
—Él es el pegamento que mantiene unida a nuestra familia…
Y lo ha vuelto a hacer.
—… aunque pronto seremos nidos vacíos porque Poppy se va a Nueva
York a hacer sus “retratos” —Otra carcajada.
Pongo los ojos en blanco.
—Son más que “retratos”.
—Cariño, sabes que sólo estoy bromeando. —Como siempre, su tono es
dulce como el azúcar para disimular lo mordaz de sus palabras—. Tus dibujos
son muy bonitos. De verdad.
Me erizo, pero esta vez es Adrian quien salta en mi defensa.
—En realidad, Poppy es una artista increíble. He visto su trabajo. Tiene un
verdadero talento natural.
Con eso quiere decir que me acorraló en mi dormitorio, hojeó mi cuaderno
de bocetos y luego me lo robó.
Por extraño que parezca, su recuerdo no despierta ninguna ira, sólo la
comprensión de que intentar meter a Adrian en problemas y enfrentarse a
él en la piscina podría haber sido hace un millón de años.
—Claro que sí. —Mamá da un sorbo generoso a su vino y suelta una risita—
. Bueno, excepto por...
Se me retuerce el estómago.
—No creo que tengamos que contar esa historia.
Mamá estira una mano hacia mí.
—Oh, vamos, cariño. Fue mono. A todo el mundo le ha parecido una
monada. —A continuación se dirige a Adrian, con sus ojos castaños brillantes
de alegría—. Una de nuestras antiguas vecinas, una simpática ancianita
llamada señora Shelby, sabía lo mucho que le gustaba dibujar a Poppy y le
encargó un cuadro para el señor Shelby. Se suponía que era una recreación
de su foto de boda. Un regalo de aniversario o algo así. Planeaba pagarle a
Poppy y todo eso.
De repente me entran ganas de entrar en la cocina y pedirles que me
maten para cenar.
—Bueno, Poppy pasa semanas trabajando en esta cosa. Es tan diligente
que no deja que nadie la vea hasta que está terminada —explica mamá—
. Pero finalmente, se lo presenta a la Señora Shelby y...
Mi cara se inunda de calor.
Estoy viendo un accidente de coche.
Mi accidente de coche.
—Bueno, por muy encantadoras que sean algunas de sus obras, ésa no lo
era. —Sus hombros tiemblan con una risa apenas contenida—. En serio,
debería haber visto la cara de la señora Shelby cuando vio ese cuadro. El
señor Shelby tenía la cabeza del tamaño de una sandía y el cuerpo de un
lápiz. La nariz de la señora Shelby era enorme, y Poppy se olvidó de incluir el
broche de su abuela en el dibujo, pero de alguna manera, se las arregló
para pintar cada una de las arrugas de la mujer.
—Para que conste, tenía diez años —interrumpo—. Y nunca había pintado
nada en mi vida.
—Pobre mujer —termina mamá. Se está secando los ojos, al borde de las
lágrimas por mi vergüenza—. Nunca dijo nada malo al respecto. Quiero
decir, su cara decía mucho, pero ni una palabra. Le pagó a Poppy y todo.
Esto provoca otra ronda de risitas de mamá y Rick, pero ya no los miro.
Con el estómago hecho un nudo, miro a Adrian.
Y no se ríe.
Está sonriendo, por supuesto. La misma sonrisa cortés que se ha deslizado
bajo las defensas del decano Robins y el profesor Ayala y otras innumerables
figuras de autoridad.
Pero sus ojos, fijos en mi madre, están muertos.
—Qué historia tan encantadora —dice.
—¿Ves, cariño? —Mamá se vuelve hacia mí—. A veces te tomas
demasiado en serio eso de ser “artista”. Está bien que te relajes.
—Bueno, tiene derecho a estarlo —le dice Adrian—. En un par de meses,
sospecho que aceptará una oferta de la Escuela de Arte de Harvard.
El silencio cubre la mesa.
Mamá parpadea, su diversión se desvanece.
—¿Qué?
Jodidamente genial.
El olor a grasa chisporroteante y mantequilla derretida asalta mi nariz
cuando el camarero se deja caer de nuevo, esta vez trayendo nuestros
pedidos.
Mamá no le dedica ni una mirada a su filet mignon, demasiado ocupada
mirándome.
Termino mi copa de vino.
—¿Otra botella, señor Ellis? —Pregunta el camarero—. Estaríamos más que
encantados de sacar algo más de la bodega. ¿Un Bordeaux 2004 tal vez?
Adrian le hace un gesto con la mano, el camarero desaparece y la tensión
se multiplica por diez.
—Poppy, ¿es verdad? —Toda su cara se ha arrugado como una
servilleta—. ¿Vas a ir a Harvard?
Lanzo una mirada fulminante a Adrian.
—Nada está escrito en piedra.
—Todo menos piedra —replica Adrian. No parece ni un poco arrepentido
de haber lanzado una bomba atómica justo sobre la tenue paz de esta
noche—. En otoño, tu hija estudiará en Harvard.
Le doy una patada por debajo de la mesa.
Rick gruñe.
—Oye, ¿quién me pateó?
Vaya.
—Harvard... —Mamá repite—. Vas a ir a Harvard. —Esta vez, no hay
ninguna ocurrencia, ningún cumplido de espaldas.
—O Pratt —añado—. No he tomado una decisión.
—Y esto es... —Termina su copa de vino—. ¿Para tus cosas de arte?
—Sí.
—Jesús... —La fuerza de su acento sureño se filtra mientras procesa la
noticia, pero sé que no debo pensar que la he dejado completamente
muda. Si en algo destaca Mae Davis es en tomar buenas noticias,
especialmente las mías, y agujerearlas.
Me preparo para la herida punzante.
A continuación se dirige a Rick, el único aliado claro que le queda en la
mesa.
—Y yo que no me había dado cuenta de que necesitabas ir hasta Nueva
York o Harvard sólo para aprender a hacer unos dibujos. Sobre todo con ese
talento natural, pero... —Por fin mira en mi dirección y una sonrisa se dibuja
en su rostro—. Enhorabuena, cariño. Es una gran noticia. Me alegro mucho
por ti.
Exhalo bruscamente.
—Gracias.
—Sólo espero que no te conviertan en uno de esos “artistas muertos de
hambre” —añade, incapaz de terminar una conversación sin tomar la última
palabra para sí misma—. Al fin y al cabo, la gente sigue necesitando para
comprar tu arte, ¿verdad, cariño? Quiero decir, encontrar clientes y todo
eso. Quién sabe si...
—Yo los compraría. —Adrian me mira mientras lo dice—. Compraría hasta
el último de ellos.
Mientras la primera sonrisa genuina de la noche se dibuja en mi cara, mi
madre se zampa en silencio su filete.
El resto de la comida no es más que una cortés charla sobre Mobile,
algunas preguntas indiscretas de mamá sobre la familia de Adrian (que él
elude cortésmente) y algunos elogios de Rick sobre el filete.
Me escapo al baño mientras Adrian hojea la carta de postres, con los
nervios tan alterados como la batería de un coche descargada. Solo tengo
que socializar con un trozo de tarta y luego podré retirarme al hotel con
Adrian, acurrucarme bajo las sábanas y olvidar esta cena en los rincones
más recónditos de mi mente.
Dicho esto, esta noche podría haber ido peor.
Claro, todavía puedo sentir la tensión bajo mi piel, tensando mis músculos,
pero nadie se echó a llorar. Nadie salió enfadado. Nadie intentó tirar los
caros cubiertos.
Esta noche, hemos evitado por poco el derramamiento de sangre, y
Adrian, en su intento de examinar cada parte de mí bajo un microscopio,
podría haber sido una víctima.
Me apoyo en uno de los lavabos del cuarto de baño, cierro los ojos y
suspiro tan fuerte que rebota en las paredes verde bosque. Al menos, la
iluminación de este lugar es perfecta para mi temperamento actual.
Esto es toda la paz y tranquilidad que he tenido en la última hora.
Y entonces la puerta se abre.
—Oh, cariño. Aquí estás. Me preguntaba adónde habías ido.
Tiene que ser una broma.
De mala gana, abro los ojos y miro a mi madre.
—Estaba comprobando mi maquillaje, eso es todo. —Por suerte, esta
noche mi rímel y mi pintalabios rosa han estado mucho mejor que mi
cordura.
Se detiene junto al lavabo de mi izquierda.
—Bueno, ese color de labios es definitivamente el tono equivocado para
tu tez, pero este es el tipo de preguntas que se hacen antes de cenar, cariño.
No después.
No se da cuenta de mi mirada mientras se gira para examinar su propio
reflejo en el espejo.
Mentirosa.
Este color de labios me queda genial.
Me aclaro la garganta.
—Bueno, debería volver a...
—Pareces muy tensa —interrumpe mamá—. ¿Pasa algo malo, Poppy?
La miro fijamente.
Con cualquier otro, pensaría que sólo buscan una reacción.
Desafortunadamente, con mamá, sé que no es así.
Estoy segura de que, en el tiempo que tardó en ir de la mesa al baño, ya
ha retorcido la narración en algo que la dejará con un aspecto mucho más
favorable.
¿Puedes creerlo, Rick? Sólo estaba expresando un poco de preocupación
maternal, ¡y Poppy intentó arrancarme la cabeza por ello!
—Estoy bien —miento—. De verdad. No estoy tensa.
Mete la mano en su bolso de piel para volver a pintarse los labios. El suyo
es rojo cereza.
—Apuesto a que es ese vestido. Jugar a disfrazarse no siempre es cómodo,
sobre todo cuando es el hombre el que te viste.
—El vestido está bien.
—Sabes, cariño, estoy muy orgullosa de ti.
¿Cómo?
—¿Qué?
Si mamá puede oír la sorpresa en mi voz, la ignora.
—Lo has hecho muy bien, Poppy. —Se aplica una nueva capa y frunce los
labios en el espejo—. Esta noche es la prueba de ello.
El rescoldo de esperanza que se enciende en mi pecho es algo muy
peligroso, lo sé, pero de todos modos echa chispas.
—Bueno... me alegro de que pienses así. —Me froto la nuca,
repentinamente insegura de cómo manejar esta faceta de mi madre.
Un lado, aparentemente, orgulloso.
—Como he dicho antes —continúo—. Nada está escrito en piedra.
Todavía tengo que enviar las solicitudes, así que pasarán unos meses antes
de que sepa algo concreto.
Mamá parpadea.
—Ah, sí, bueno, yo también estoy orgullosa de eso... —Se acerca, me
coge de las manos y sonríe como si estuviéramos compartiendo un secreto—
. Pero, cariño, en realidad estaba hablando de tu pequeña aventura. Hiciste
bien. Encantador, rico y guapo rara vez terminan en el mismo acervo
genético.
Mi mente sólo se concentra en una palabra.
—Adrian no es una aventura. Es mi novio.
Ella se encoge de hombros.
—Bueno, novio. Ligue. Como quieras llamarlo.
—Es mi novio. —Primero el gerente del hotel, ahora mi madre, bien podría
pegar una etiqueta en la frente de Adrian para borrar cualquier confusión
más.
—En cualquier caso —dice—, me recuerdas a mí cuando tenía tu edad.
Bueno, antes...
De mí.
—Empezaba a perder la esperanza de que tuvieras algo de mi encanto
cuando volviste a casa tres veranos seguidos sin ningún pretendiente. —Su
voz baja a un susurro encantado—. Ahora veo que le has echado el ojo a
un pez más grande todo este tiempo.
También podría haber rociado esa única brasa con agua fría.
—No, no es... —Sacudo la cabeza—. No es así.
Ella arquea una ceja.
—No necesitas ser tímida, cariño. Me alegro por ti. —Su mirada se desliza
por mi vestido—. Conseguir que venga hasta aquí para las vacaciones, esta
cena, y ese vestido... está claro que estás haciendo valer su dinero mientras
se queda.
Le suelto las manos y doy un paso atrás.
—Esto no es eso. No estoy estafando a Adrian por dinero.
—Yo no he dicho que lo estuvieras —argumenta ella—. Estoy segura de
que, todo el dinero que se ha gastado ese chico ha sido por voluntad propia.
Seguro que no has pedido nada.
—No lo he hecho. —Odio sonar a la defensiva cuando mi madre está
haciendo lo que mejor sabe hacer: intentar hacer agujeros en los pedazos
de mi vida.
—Y no te juzgaría si lo hubieras hecho, cariño —dice con un tenor suave
en la voz. Como si yo fuera la irrazonable—. Los hombres, especialmente los
hombres así... su atención es fugaz. Toma lo que puedas mientras puedas.
La frustración burbujea bajo mi piel.
—No sabes de lo que estás hablando. Esto no es una aventura, y la
atención de Adrian no es fugaz. Es él quien intenta convencerme de que
vaya a Harvard con él.
Me escruta en silencio.
Y luego se ríe.
No es la risita adolescente que soltaba cuando relataba su relación con
Rick ni la misma risita burlona que menospreciaba mi arte.
Es un sonido dentado y agudo que empaqueta treinta y seis años de
amargura, y siento cada uno de ellos resonando en las paredes del cuarto
de baño.
Apenas contengo una mueca de dolor.
—Oh, Poppy —dice—. Pobrecita. —Se detiene justo a mi lado y me coge
la cara con las manos para que estemos perfectamente frente a frente—.
Pobre ingenua. Todavía no lo entiendes, ¿verdad?
Me trago las preguntas que se me agolpan en la garganta. No voy a darle
la satisfacción de su curiosidad.
Debería salir de este baño.
No necesito oír la revelación a la que cree haber llegado tras una sola
cena en presencia de Adrian.
Pero sigo quedándome.
—Seguro que crees que tienes algo especial con ese chico —dice en voz
baja—. Pero cariño, tienes que escucharme. Tienes que ser realista. Esto es
una aventura. Te lo metes en la cabeza ahora, o te lo metes dentro de tres
meses cuando su atención se desvíe hacia otro lado.
Me burlo.
—Eso no lo sabes.
—Lo sé —dice ella con firmeza—. No importa lo que te diga, cariño. No
importa lo que te compre. A los hombres les atraen los juguetes nuevos y
relucientes. Dentro de unos meses, ya no serás brillante ni nuevo, así que
empezará a buscar el siguiente. Es mejor que te prepares ahora cuando...
—Para. —Me arranco la cara de su agarre—. La última persona que
necesito que me aconseje sobre hombres eres tú.
Se ríe entre dientes.
—¿Ah, sí?
Me doy cuenta de que estoy pisando terreno peligroso, a un palmo de
crear un daño duradero que no estoy segura de poder deshacer.
Lo que debería hacer es mantener la boca cerrada y dejar que diga lo
que piensa, como he hecho esta noche.
Como todos los días de mi vida.
¿Por qué es la única a la que se le permite infligir daño?
¿Por qué tengo que ser yo la adulta?
Incluso ahora, con los brazos cruzados y la barbilla levantada en señal de
desafío, se ha metido en su papel sin esfuerzo. Puede decir lo que quiera,
sabiendo que soy yo quien se lo tragará todo en silencio.
Respiro hondo, años de resentimiento me queman la garganta.
Esta vez no.
—Así es —le digo, y la sorpresa se dibuja en su cara—. No puedes hablar
de Adrian como si fuera un perdedor más que se queda tres meses en el
sofá. No es Ed. No es Steve. No es Jeremy. Y definitivamente no es Rick.
Como sospechaba, es ese apellido el que dispara a mamá.
—No te atrevas a decir nada malo de Rick. Él es...
—¿Él es qué? —Me quejo—. ¿Un adicto? ¿Un alcohólico? ¿Una carga
para tus finanzas? Quiero decir, honestamente, mamá, miras a Rick como si
él personalmente hubiera colgado las estrellas en el cielo, y yo ni siquiera le
he visto colgar un puto cuadro en la pared.
Se aclara la garganta.
—Sabes, pensaría que le tienes más respeto dada la forma en que se...
—¿Se ha hecho cargo? —Me rio—. Claro. Rick. Padrastro del año. Me lleva
a pescar. Llama para charlar sobre mi día. Se asegura de que llegue a casa
para Navidad. Ofrece consejos paternales. —Toco mi dedo contra mi
barbilla como si estuviera pensando—. Oh, espera. No hace ninguna de esas
cosas. —Ella abre la boca. Y luego la cierra..
»»Sé que mis estándares para un padre son bastante bajos teniendo en
cuenta que, bueno, nunca he tenido uno, pero que apenas tolere mi
presencia no cuenta —continúo—. Rick no se preocupa por mí, y nunca lo
hará, no importa lo que me digas o te digas a ti misma.
Probablemente no debería ser tan satisfactorio ver a mi madre
estremecerse ante mis palabras, pero lo es.
Por una vez, estoy feliz de cortarla tan profundamente como ella me ha
cortado a mí.
—Eso no es... —Ella sacude la cabeza con vehemencia. Su labio inferior
empieza a tambalearse—. Sólo dices esas cosas. Sólo quieres molestarme.
No quieres que sea feliz. Nunca lo has sido. Nunca se trata de mi felicidad.
—¡Siempre se trata de tu felicidad! —grito, y luego hago una pausa,
dándome cuenta de lo alto que hablo. Más bajo, añado—: Y has dejado
muy claro que yo soy la razón por la que tú no lo eres. Me culpas por no ir a
la universidad. Por quedarte atrapada en Mobile. Por no encontrar a un
buen tipo de cuello blanco que te ponga un anillo en el dedo.
—Nunca te he culpado —se lamenta—. He sido yo quien ha puesto
comida en la mesa y un techo sobre tu cabeza. Me he sacrificado... no es
que me lo hayas agradecido. Nada de lo que hago es suficiente para ti.
—Nada de lo que hago es suficiente para ti —replico—. Puedes hablar de
sacrificio todo lo que quieras, pero soy yo la que siempre queda en segundo
lugar. Quiero decir, me dejaste pasar la Navidad con extraños para poder
retozar en California con Ralph. Gastaste tu sueldo en un regalo de Navidad
para Ed. Le dijiste a Steve que yo era tu hermana menor sólo para tenerlo
cerca. —La larga lista de rencores que he acumulado contra mi madre sale
de mí de golpe—. Estabas extasiada con Lionswood, y no porque hubiera
entrado en el mejor internado del mundo, sino porque por fin podías vivir tu
cuento de hadas sin niños con Rick nueve meses al año. Y, esta noche,
cuando traigo a casa a alguien que me importa, también intentas restarle
importancia, pero no voy a dejar que proyectes en mí tu pésima suerte con
los hombres. —Casi me quedo sin aliento al terminar.
Mamá rompe a llorar, su mejor arma, pero no me provoca el sentimiento
de culpa habitual.
En todo caso, me siento aliviada.
Y probablemente tres kilos menos ahora que no estoy intentando enterrar
dieciocho años de problemas maternales donde nadie pueda encontrarlos.
Sigue llorando mientras me doy cuenta de que hemos pasado al menos
diez minutos aquí, discutiendo, lo que significa que he dejado a Adrian para
que se ocupe de Rick.
Suspiro pesadamente.
—Mira... esta noche ha sido mucho, y seguro que Adrian se pregunta
dónde estoy, así que debería volver. Podemos volver a hablar de esto en
otro momento.
Probablemente nunca.
Mi mano casi roza el pomo de la puerta cuando suena la voz de mamá:
—Poppy.
Siempre debe tener la última palabra.
Me doy la vuelta de mala gana.
Con el rímel corrido por las mejillas, dice:
—Te equivocas en una cosa. —Levanta la barbilla—. He tenido una suerte
de mierda con los hombres, eso es cierto... ¿pero lo que dije antes? También
es verdad. Y puedes pensar que soy la peor madre del mundo, pero no
quiero verte con el corazón roto.
Sacudo la cabeza.
—No voy a entretenerme con esto. Adrian no es una aventura. Él se
preocupa por mí. Yo me preocupo por él. Tenemos un futuro juntos.
Resulta extraño hablar con tanta confianza de ello cuando, un mes o dos
antes, estaba seguro de que no lo hacíamos.
—Oh, cariño. —Su sonrisa acuosa no contiene más que lástima—. Los
hombres así no acaban con chicas como nosotras. Les gusta acostarse con
nosotras. Les gusta salir con nosotras. Les gusta comprarnos cosas bonitas.
Puede que incluso se crean enamorados de nosotras, pero al final se
casarán con una mujer con más pedigrí. Alguien que puedan llevar a casa
a sus familias, presumir ante sus amigos.
Me trago el nudo que se me forma en la garganta.
—Adrian no es así.
—Cariño, todos son así.
—Él no. Tenemos historia —argumento—. Es él que quiere un futuro. Es él
quien presiona para conseguirlo. Él es el que quiere que vaya a Harvard. Él
quiere...
—Él quiere —interviene ella—. Eso no significa que lo haga. Las promesas
no significan nada, cariño. —Resopla mientras da otro paso hacia mí.
—Las promesas de Adrian sí. Se las toma en serio.
—¿Has conocido a su familia?
—Bueno, no. Todavía no. Es complicado, hay logi…
—¿Te ha dicho que te ama?
Dudo, la pregunta me pilla desprevenida, pero parece ser respuesta
suficiente.
—Oh, Poppy. —Incluso su tono está lleno de lástima—. ¿Ni siquiera te ha
dicho que te ama?
Me arden las mejillas y quiero discutir, pero se me ha secado la boca.
Acorta la distancia entre nosotros, posando sus manos en mis hombros.
—Escúchame, cariño. —Sus uñas se clavan ligeramente en mis hombros—
. Ahórrate la angustia. Ve a Harvard o a Nueva York o donde demonios sea
para tus cosas de arte, pero no vayas a ningún sitio por él. Puede que ese
chico te esté prometiendo el mundo ahora mismo, pero nunca te lo dará.
Nunca lo hacen, no a chicas como tú.
Sus ojos se clavan en los míos y me doy cuenta de que no es otro agujero
que intenta abrir. No es un intento de meterse en mi piel.
Lo dice en serio.
abes a qué me recuerda el novio de tu madre? —me pregunta
Adrián cuando entramos en la habitación del hotel. Ya se está
quitando la chaqueta, dejando ver el polo blanco de Prada que
se puso para cenar.
—¿A qué? —Me quito los Louboutin de una patada, con cuidado de
volver a colocarlos en la robusta caja marrón en la que venían.
—Una amiga de mi madre tenía perezosos de dos dedos como mascotas
—explica—. Dormían la mayor parte del día, requerían muchos cuidados
especializados y funcionaban muy lentamente. —Hace una pausa—. Y
sorprendentemente volátiles.
Ni siquiera tengo que pensar en ello.
—Sí... esa es una descripción bastante adecuada para Rick.
Se acerca a mí y me rodea la cintura con las manos.
—Sabes, estoy empezando a sentirme un poco culpable por lo de esta
noche, lo cual es inusual en mí. No suelo sentirme culpable.
—¿Culpable? ¿Por qué?
—Bueno... —Se muerde el labio inferior y yo reprimo el repentino deseo de
cogerlo entre los dientes—. No exagerabas con lo de tu madre. Está claro
que es muy dura, y te hice pasar toda una cena con ella por mis propios
motivos egoístas.
Trago saliva.
No sabes ni la mitad.
No le he dicho ni una palabra a Adrian sobre la pelea que tuve con ella
en el baño, aunque sí que he pensado en ello.
Lo pensé cuando volví a la mesa, con las manos temblorosas, y me
disculpé por el retraso.
Pensé en ello mientras el conductor nos llevaba de vuelta al hotel,
acurrucados juntos en el asiento trasero del Lincoln alquilado.
E incluso lo he pensado ahora, mirándole fijamente e incapaz de
sacudirme el peso de las palabras de mi madre.
Pero sólo son eso, palabras dichas por una mujer que no ha hecho más
que ponerme de revés cada vez que ha podido, y si las digo en voz alta, si
se las digo a él...
No, no le daré esa satisfacción.
—No te preocupes por eso —digo en su lugar—. Me alegro de que te haya
conocido.
—Sabes que se equivoca, ¿verdad? —Me mira, sorprendentemente serio.
Aunque sé que estamos pensando en cosas distintas, se me corta la
respiración de todos modos.
—¿Crees que se equivoca?
—Por supuesto —murmura—. Está resentida por las cosas que no logró, y
ahora, está aún más resentida por las cosas que lograrás.
—Bien. —Asiento con la cabeza—. Ya lo sé.
Prácticamente se lo dije en el baño.
—No necesitas su aprobación —dice—. Ya estás más allá de eso. —Se
inclina, me da un beso casto en la boca... para que yo le rodee la nuca con
las manos y lo acerque aún más.
No estoy segura de lo que quiero conseguir en este momento, pero
necesito más.
Más de esto.
Más de Adrian.
No quiero palabras. No quiero promesas. Ahora mismo, quiero algo lo
bastante físico como para dejar marcas, algo tangible que pueda sostener
a la luz y proclamar: ¿Ves? Esto es real. Esto significa algo.
Adrian responde del mismo modo, amoldando sus labios a los míos y
apretando más fuerte. Su tacto no es más que puro calor lamiéndome las
caderas y la caída de mi cintura, pero...
Sigue sin ser suficiente.
Hay demasiado espacio entre nosotros, así que aprieto mi frente contra la
suya, con la intención de eliminar cada milímetro.
Se le escapa un sonido de sorpresa, algo a medio camino entre un gemido
y un quejido, que me espolea.
Más.
Mis dedos vuelan hacia su camisa, hacia la fina tela que me separa de la
suave extensión de piel que hay debajo, y siento la energía que hay entre
nosotros. Está viva, vibra, es...
Su teléfono.
Su teléfono está vibrando.
Nos desconectamos inmediatamente, y sólo tengo un breve momento
para saborear la forma en que sus pupilas parecen haberse tragado sus iris
antes de que esté sacando el dispositivo de su bolsillo.
Se queda mirando la pantalla, con la boca entreabierta.
—Es mi madre —dice en voz baja, y lo que quedaba de humor se estropea
de inmediato.
—¿La llevamos a cenar? —Es un chiste flojo, pero la comisura del labio de
Adrian se tuerce de todos modos.
—Esta noche no —dice y luego suspira—. Me llama para ver cómo estoy.
No estoy del todo seguro de que se haya creído que he pasado las
vacaciones en prácticas. —Echa otra mirada de desagrado al teléfono y
luego me mira, su expresión se suaviza—. Terminaremos esto más tarde. Voy
a salir, a ver si consigo mejor cobertura.
Me froto la nuca.
—Por supuesto.
Su beso de despedida es suave (y realmente casto esta vez) antes de que
desaparezca por la puerta, pero sé, sin lugar a dudas, que no terminaremos
esta noche.
A la mañana siguiente, me despierto con un acontecimiento histórico.
Un mensaje de Rick.
No puedo decir cuál de los dos eventos debería quedar registrado en los
libros: el hecho de que Rick realmente me haya enviado un mensaje de
texto o que su mensaje esté sorprendentemente libre de errores
gramaticales. Mis dedos dudan sobre la caja de mensajes. Este evento
histórico, único en la vida, debe haber sido orquestado por mamá, quien
claramente no quiere hablar conmigo, pero no es lo suficientemente
rencorosa como para dejarme colgada académicamente. Le respondo:
Luego, pensando mejor, añado:
La respuesta de Rick es sorprendentemente rápida pero no más
esclarecedora:
Suspiro.
¿Por qué pregunté siquiera? Rick es incapaz de ser útil.
Lo último que quiero hacer es visitar el remolque después del
enfrentamiento de anoche, pero no puedo estar segura de que el
documento no sea importante.
Por desgracia, Lionswood se enorgullece de comunicarse como si fueran
Hacienda. Los correos electrónicos pueden existir para noticias urgentes y
cambios de horario que no pueden esperar de dos a tres días hábiles, pero
todo lo demás, boletines de noticias para el año académico, las
calificaciones trimestrales, los informes de mal comportamiento, es juego
limpio.
Por lo que sé, podría ser una lista actualizada de los requisitos de las
asignaturas para el próximo semestre, esa carta de recomendación que le
he estado rogando a la señora Hanson o cualquier otro documento
importante.
Me muerdo el labio, insegura de cuál es el mayor riesgo: encontrarme con
mamá y Rick o no poder graduarme.
Sigo mirando el teléfono cuando se abre la puerta y entra Adrian con dos
cafés en la mano.
—Te has despertado. Por fin. Me fui a tomar un café.
Me fijo en su camisa empapada de sudor y en la pesada subida y bajada
de su pecho.
—Parece que te has ido a tomar un café.
Me entrega el vaso de papel azul decorado con un logotipo que no
reconozco.
—Sólo el camino de ida —me dice—. Volví andando por razones obvias.
—Mira el reloj Apple que lleva en la muñeca—. Se me ha pasado el tiempo.
Tomo un sorbo y casi suspiro de placer cuando me doy cuenta de que es
el robusto producto artesanal que no necesita ser ahogado en leche y
azúcar.
—¿De verdad?
—En mis últimos 15 kilómetros hice 55:42. Este es de 55:50 —murmura, medio
distraído por las estadísticas que está consultando en el reloj—. Y mi ritmo
cardíaco pasó más tiempo en la zona tres que en la zona dos.
—Bueno... son sólo ocho segundos. —Parpadeo y me doy cuenta—:
¿Corriste diez millas para traernos café?
Ignora la última parte.
—Está ocho segundos por detrás.
Conociendo a Adrian, esos ocho segundos bien podrían ser ocho minutos,
y poco puedo decir para convencerle de lo contrario.
Así que, en vez de eso, redirijo.
—Hoy tengo que pasarme por casa. Llegó un documento de la escuela y
necesito asegurarme de que no sea importante.
Sigue mirando su reloj.
—Llamaré al conductor. Una vez que me duche, podemos...
—No. —Se me escapa antes de tiempo, lo que me hace levantar una
ceja—. Quiero decir... no, probablemente sea mejor si voy sola. Una persona
menos a la que tender una emboscada.
Y no tengo que preocuparme de que mamá le repita a Adrián alguna de
sus conclusiones a medias.
—¿Estás segura?
Asiento con la cabeza.
—Volveré dentro de una hora.
Para mi sorpresa, está de acuerdo y, aunque no me hace mucha ilusión
pasar parte del día cerca de mamá o de Rick, al menos sé que no estoy
condenando a Adrian al mismo destino.
Abandono con gran reticencia la seguridad del conductor de Adrian por
lo desconocido que acecha en el remolque, pero siento un gran alivio
cuando me doy cuenta de que el Saturn Ion de mamá no aparece por
ninguna parte.
Tampoco la camioneta de Rick.
Es imposible que tenga tanta suerte.
Uso la llave extra que mamá guarda bajo la maceta del porche para
entrar. No oigo ningún partido deportivo en el salón ni a mamá trasteando
en la cocina, lo que significa que estoy realmente sola.
Gracias a Dios.
Cruzo el umbral de la cocina, el vinilo chirría bajo mis zapatillas, y me
detengo en seco.
No hay nada en la mesa de la cocina.
Bueno, nada para mí.
Un par de viejas facturas para mamá, algo de la seguridad social para
Rick, pero nada dirigido a mí, y desde luego nada con el sello de Lionswood.
La frustración me quema el estómago mientras busco en los mostradores
de al lado y, de nuevo, no encuentro nada.
Luego la mesa de café, nada.
Mi dormitorio, nada.
Incluso en el dormitorio principal no hay nada, aunque estoy segura de
que no me desharé pronto de la imagen del sujetador de leopardo de mi
madre colgado sobre el cabecero.
No está en la mesa de la cocina, le mando un mensaje a Rick. Intento
canalizar telepáticamente toda mi frustración en su dirección.
Incluso considero la posibilidad de llamar, pero no puedo imaginar que
sea más útil en tiempo real.
Su respuesta llega en breve.
Exhalo bruscamente. ¿Está confundido?
Por un momento, me pregunto si se trata de una de las nuevas tácticas de
guerra de mi madre: darme información falsa que no llevará a ninguna parte
más que a una búsqueda inútil.
Quizá le divierta saber que voy a destrozar el remolque por una carta que
no existe.
O tal vez sólo está esperando a que ceda y le envíe un mensaje de texto
al respecto.
No está sucediendo.
Como último recurso, me dirijo al garaje.
Dudo que esté aquí, en el santuario de Rick, pero si no hay nada más,
puedo ver si su alijo de cigarrillos ha sido repuesto y emplear una táctica de
guerra por mi cuenta.
Cuando entro en el cobertizo, sólo me recibe la oscuridad y, aunque es
de día, aunque no le tengo miedo a la oscuridad, algo parecido al miedo
me recorre la espalda.
Como si la misma aura de Rick intentara empujarme fuera.
Sólo un vistazo rápido.
Enciendo la única bombilla del techo, que apenas ilumina el espacio, pero
revela el mismo desorden de herramientas y proyectos a medio hacer que
recuerdo de la última vez.
Pero no hay carta.
Tal vez lo escondió en el mismo cajón que sus cigarrillos.
Es más astuto de lo que esperaría de Rick, pero si ya estoy aquí...
Estoy rebuscando entre las llaves ajustables cuando la puerta del garaje
se cierra de golpe.
Joder.
Me doy la vuelta, dispuesta a soltarle excusas a Rick... y siento que el
corazón se me sube a la garganta.
—Ian —respiro, sin saber si sentir más alivio o pánico.
Enmarcado en la esquina sombría del garaje, no puedo distinguir más que
su silueta, pero es sólo él. Solo. Sin Rick.
—¿Estás aquí para trabajar en la moto? —Pregunto—. Rick no está aquí.
No estoy seguro de cuándo volverá. Estaba buscando algo, pero no parece
estar aquí, así que probablemente debería irme. Quítate de encima.
Ocurren tres cosas a la vez.
Me doy cuenta de que ya no hay ninguna moto en el garaje, Ian sale a la
luz y me doy cuenta, por primera vez, de que sus ojos verdes están llenos de
una furia espeluznante y fría.
Y lleva una navaja en la mano izquierda.
l mundo se detiene.
Tiene un cuchillo.
Tiene un cuchillo.
Tiene un cuchillo en la mano.
El metal brilla bajo la luz, la hoja no es más ancha que un lápiz afilado, pero
me hiela la sangre en las venas igualmente.
—Ian —vuelvo a respirar—. ¿Qué estás haciendo aquí?
Que siga hablando.
Sólo tienes que hacer que siga hablando.
Ya has estado aquí antes.
Excepto que no lo he hecho, no así.
He temido por mi vida antes. He temido por mi vida con Adrian. He tenido
mi espalda presionada contra la pared. He tenido su mano alrededor de mi
cuello, y me preguntaba si sería la última sensación que experimentaría.
Pero yo sólo fui un daño colateral para Adrian.
Una molestia que amenaza con hablar con la policía sobre Mickey. Un
lastre andante con uno de sus oscuros secretos de más. Un factor externo
que, al fin y al cabo, podría seguir razonando con él.
Pero esto, lo que sea que esté a punto de pasar...
Esto es personal.
Y eso me asusta más que cualquier cosa que Adrian haya hecho.
—Ian —lo intento de nuevo—. ¿Qué está pasando?
Bajo la luz parpadeante, las sombras que se extienden por su rostro son
irregulares y afiladas: no se parece en nada al niño regordete con cara de
niño que conocí hace una semana.
Su boca se tuerce en un ceño tan fruncido como el arma que lleva en la
mano.
—Sabes por qué estoy aquí, Poppy —dice en voz baja, pero hay suficiente
rabia silenciosa en esa frase como para llenar la habitación.
Se necesita casi toda la onza de coraje para mirarlo a los ojos.
—Yo no, Ian. Sólo pasé a coger algo...
—No te hagas la tonta —me dice, y da un paso amenazador en mi
dirección.
—¡No lo hago! —Me acurruco en el banco de trabajo, todo lo físicamente
retirada que soy capaz, y el borde se me clava en la columna—. Escucha,
Rick...
—En Birmingham. Ayudando a un amigo hoy —dice Ian—. Se fue hace
una hora. Casi olvidó su teléfono y todo.
Me invade una oleada de horror nauseabundo.
Dios mío.
No hay una carta escolar.
Nunca hubo ningún carta escolar para mí.
—Tú eres el que me envió el mensaje —me doy cuenta—. Desde el
teléfono de Rick. Tú me atrajiste hasta aquí. —Me apoyo en el banco de
trabajo, mis piernas no son más funcionales que un montón de gelatina
instantánea—. ¿Rick...?
Ian ríe, frío y agudo.
—Claro que no. Borré los mensajes.
Lo que explica el mensaje lleno de signos de interrogación que envió. No
tenía ni idea de lo que estaba hablando.
—Llegaste antes de lo que esperaba —reflexiona Ian—. Ni siquiera estaba
seguro de que comprobarías el garaje, pero...
El pánico se apodera de mí.
Debería haberlo dejado estar.
Debería haberme arriesgado con el vago mensaje de Rick.
Debería haber pasado el día con Adrian y haber hecho cualquier otra
cosa.
Y ahora...
Ian no es especialmente alto ni corpulento, pero va armado, lo que
significa que, en cierto modo, está dispuesto a hacerme daño. Tal vez incluso
matarme, y a menos que sea capaz de quitarle el cuchillo (lo dudo),
convertir esto en un altercado físico no va a terminar a mi favor.
Así que vuelvo al principio.
Que siga hablando.
—Está claro que te has tomado muchas molestias para traerme aquí. —
Me tiembla la voz, me tiembla todo el cuerpo, pero consigo encontrar las
palabras—. Así que será mejor que me digas por qué.
Sé que he empezado con mal pie cuando su rostro se ensombrece
visiblemente y me dice con desprecio:
—Ya te lo he dicho. No te hagas la tonta. Sabes por qué estás aquí. —Al
menos, no intenta acercarse más—. Quiero oírtelo decir, Poppy. —La
desesperación se filtra en su tono—. Quiero oírte admitirlo.
Trago saliva.
—Ian...
—¡Dilo! —Su voz hace sonar las paredes del garaje.
Me invade otra oleada de pánico y alzo las manos en señal de rendición.
—De acuerdo —jadeo—. Lo siento. Perdóname. Lo siento. Sé por qué estoy
aquí. —Otro trago—. Es Lionswood. Sabes sobre Lionswood.
Le tiembla la mandíbula.
—¿Qué pasa con Lionswood?
Se me hace un nudo en el estómago.
Por supuesto que me hará decirlo en voz alta.
—Yo... —Mi garganta se constriñe alrededor de la confesión. Esto es cien
veces peor que cualquier pesadilla que haya tenido—. Hice trampa para
entrar en Lionswood.
Sus ojos verdes se oscurecen.
—Me engañaste para entrar en Lionswood.
Mi admisión es silenciosa.
—Sí.
—No. —Sacude la cabeza con vehemencia y luego apunta el cuchillo en
mi dirección—. Me has engañado. Dilo.
Mis ojos se fijan en el cuchillo. No más de un metro de espacio nos separa.
Todo lo que tendría que hacer es embestir hacia adelante y...
—Te engañé. Te engañé —suelto.
Se le escapa un fuerte suspiro y me doy cuenta de que no soy la única
que tiembla. Ian tiembla con la fuerza de algo... ira o nerviosismo, no estoy
segura.
Utilizo el silencio momentáneo a mi favor.
—¿Cómo te enteraste?
Sus ojos verdes me clavan en el sitio.
—No podía dejar de pensar en ello —explica, sonando más tranquilo que
hace diez segundos—. Esa conversación que tuvimos.
Bien.
La conversación a la que (estúpidamente) di poca importancia.
Había estado nerviosa después de nuestra primera conversación en este
garaje, pero entonces apareció Adrian, y todo lo relacionado con Ian
Creasey se desvaneció en el fondo de mi mente.
Estúpida.
Maldita estúpida.
—Quiero decir, al principio, estaba tan impresionado. —Se ríe, pero no
contiene nada más que veneno—. Entraste en Lionswood. El maldito
Lionswood. Ya me había convencido de que ese lugar era una quimera
porque nadie entra en Lionswood. Nadie en ningún sitio, pero especialmente
aquí no. —Se pasa la mano del cuchillo por el cabello—. Pero lo hiciste.
Entraste. Y estabas tan jodidamente reacio a decirlo, me di cuenta. Como si
no importara. Como si estuvieras avergonzada. Lo cual es una locura. Nadie
se avergüenza de ir allí, especialmente nadie que haya aprobado lo
suficiente para conseguir una beca completa.
Es casi vergonzoso lo fácil que ha visto a través de mí.
Cuando Ian se enfrentó a mí aquel día, no había tenido tiempo de
prepararme, de trazar una estrategia. Simplemente esperé lo mejor.
Y me había equivocado.
—Así que me quedé pensando —continúa—. Sobre tu beca. En lo
inteligente que debías de ser para entrar ahí. Más lista que nadie. Más lista
que yo. —Se me corta la respiración cuando gira el cuchillo—. Tengo un
coeficiente intelectual de 140, ¿lo sabías?
Sacudo la cabeza.
—Me hicieron la prueba cuando tenía ocho años —proclama—. Fue
entonces cuando los orientadores empezaron a barajarme. Ya conoces los
colegios públicos: demasiados niños, pocos recursos. Pero hicieron lo que
pudieron. Me subieron de curso. Empezaron a ofrecerme cursos de
bachillerato, cursos universitarios... y finalmente, Lionswood.
Incluso ahora, puedo oír el hambre que siente en su voz. El tiempo no ha
calmado el dolor.
—No me lo creía —dice Ian—. Al principio no. Seguro que lo sabes: la
matrícula es más de lo que la mayoría de la gente tendrá la suerte de ganar
en su vida.
Me mira expectante y yo asiento a regañadientes.
—Y entonces me enteré de su programa de becas. Ya sabes, aceptan a
dos estudiantes cada cuatro años, los que obtengan las mejores notas en el
SSAT del país. —Esboza los criterios que ya conozco como la palma de mi
mano, pero al menos habla. No me está amenazando.
—Todos los consejeros con los que hablé estaban seguros de que lo
conseguiría —dice—. Estudié durante meses. Matemáticas avanzadas,
lectura comprensión, vocabulario... —De repente me fulmina con la mirada,
encendida de ira—. ¿Estudiaste, Poppy?
—Yo... —Mi lengua bien podría ser de plomo—. Lo intenté.
Me ofrece una sonrisa cruel.
—Oh, ¿lo intentaste?
Cierro la boca.
¿Cuánto tiempo llevamos aquí?
Si gritara, ¿vendría alguien a rescatarme? ¿Vendría alguien a rescatarme?
En este barrio, es una tirada de dados, e Ian podría hacer mucho con ese
cuchillo antes de que alguien me alcance.
—Aún no me has dicho cómo lo has averiguado —digo en voz baja,
decidida a mantener la atención en él, no en mí.
Por una fracción de segundo, sus ojos se entrecierran como si se hubiera
dado cuenta, pero me hace caso.
—Mentiste sobre ello —dice—. Y yo no me acordaba, al principio no... pero
luego me di cuenta. Ese día, en el centro de pruebas, estabas allí. Un par de
filas más atrás. —Sus ojos se dirigen a mi cabeza—. Recuerdo tu cabello.
Asiento con la cabeza. Había pensado lo mismo.
—Ian...
—¡Cállate! —Gruñe, y blande el cuchillo en mi dirección—. Tú no eres el
que tiene preguntas aquí. He terminado de hablar. Es tu turno. —Mi corazón
se acelera cuando da otro paso hacia delante, con el cuchillo levantado a
escasos centímetros de mi cara—. Y vas a contármelo todo.
Suelto un suspiro tembloroso de mis pulmones, asimilando la gravedad de
mi situación: si me niego, me apuñalará. Y si le explico, querrá apuñalarme.
Al menos esto último me dará un poco más de tiempo.
Le miro fijamente a los ojos.
—Si te lo digo, ¿vas a dejarme ir?
Su labio se curva en un gruñido.
—Lo veremos cuando lleguemos al final de la historia.
No es muy tranquilizador, pero no sé si tengo muchas opciones.
—Sabía que no iba a entrar —empiezo. Me tiembla la voz—. Incluso antes
de hacer el examen, sabía que no iba a entrar. —Me muerdo el labio,
insegura de si la siguiente parte desencadenará otro ataque de ira—. Pero
yo sabía que ibas a hacer el examen. Hablaste de ello durante meses y
pensé... —Otro suspiro tembloroso—. Pensé que si quería entrar en
Lionswood, tú eras mi mejor oportunidad.
En sus ojos verdes se enciende la ira, pero su voz es inquietantemente
tranquila cuando pregunta:
—¿Cómo cambiaste las pruebas?
Por extraño que parezca, la peor parte de la historia es la más fácil de
contar.
—Bueno, hubo que planearlo —explico—. No había muchos chicos
apuntados al examen, así que sabía que el supervisor prestaría mucha
atención.
—Hasta que no lo hiciera —se burla—. Anna. Ella debe haber estado en
esto también. ¿La sobornaste o algo?
Y aquí está: la peor parte de la historia.
—No. —Sacudo la cabeza—. No lo estaba. Un par de meses antes, nos
acercamos y conseguí convencerla para que hiciera el SSAT.
Sus ojos se abren de par en par, pero continúo.
—Y recuerdas lo estrictos que eran sobre lo que podíamos y no podíamos
llevar. Sólo lápices y una botella de agua.
Ian frunce las cejas.
—No me digas que frotaste un montón de cáscaras de naranja en sus
lápices o algo así.
Me froto la nuca.
—No, fue el agua. Puse un poco, sólo un par de gotas, de zumo de naranja
en mi agua. Luego, durante nuestro último descanso para ir al baño, justo
antes de que el supervisor nos hiciera los exámenes, las cambié.
—Y casi la mata —añade bruscamente.
—¡Pero no lo hice! —Le respondo—. Sólo fueron un par de gotas. Lo
suficiente para causar una reacción, para asustar al supervisor, pero no para
matarla.
Me había pasado los meses anteriores haciéndole a Anna todo tipo de
preguntas sobre su rara pero grave alergia a las naranjas.
También sabía que llevaba un EpiPen encima en todo momento.
Por primera vez desde que me emboscó, Ian me mira con una mirada que
no es de ira, sino de incredulidad.
—Tú la envenenaste.
Me erizo.
—Apenas.
—Entonces, ¿qué? ¿Mientras todos estaban preocupados por la muerte
de Ana, cambiaste las pruebas? ¿Tachaste mi nombre y añadiste el tuyo?
—Justo antes de que el vigilante nos sacara a todos de la sala —respondo
en voz baja.
Un silencio tenso y sofocante se apodera del garaje mientras Ian asimila la
verdad.
No me muevo.
No respiro.
No hago nada más que mantener la esperanza de que, si permanezco
aquí el tiempo suficiente, me confundirá con una de las polvorientas
herramientas eléctricas de Rick y se marchará.
—Tú... —Sacude la cabeza—. ¿Tienes idea de lo que me has hecho? —Su
voz se quiebra, y también mi determinación.
—No sabes cuánto lo siento —le suplico. Doy un paso hacia él—. Ian, yo...
—¿Lo sientes? —Y vuelve a estallar de rabia, lanzándome el cuchillo con
descuidado abandono—. ¡Me robaste Lionswood! ¡Me robaste todo mi
futuro!
Me presiono contra el banco de trabajo.
—Lo sé, yo...
—¡No lo sabes! —Grita—. ¿Sabes que pasé meses castigándome por ese
examen? Meses revisando las preguntas de práctica para ver dónde la
había cagado. Una vez que obtuve mi puntuación, fui al consejero
académico y rogué, realmente rogué, ver las preguntas en las que me había
equivocado.
Mi mirada baja al suelo.
—Lo siento.
—Deja de decir eso —sisea—. Tus disculpas no significan nada para mí,
Poppy. No cambia nada. Quiero decir... —Una carcajada maníaca se le
escapa de la garganta—. Hijo de puta. Podría haber estado estudiando con
compañeros tan inteligentes como yo. Podría haber recibido clases de
profesores de renombre mundial. Y, ahora mismo, no debería estar
solicitando plaza en un colegio comunitario sólo para ahorrar dinero.
Debería tener Ivy Leagues haciendo cola a mi puerta con becas completas.
—Su mirada se afila—. ¿Puede tu “lo siento” arreglar alguna de esas cosas?
Me estremezco.
—No.
—Entonces, por favor, dime qué mierda debería hacer contigo.
—Podrías entregarme —suelto, con algo parecido a un plan tomando
forma en mi cabeza.
Resopla.
—¿Entregarte? ¿Qué, como si a la policía le fuera a importar un incidente
de fraude académico que tuvo lugar hace cuatro años?
—A Lionswood le importará —le digo—. Su reputación académica es
sagrada. No pueden tener este tipo de escándalo amenazando con
mancharla.
—O simplemente lo taparán —replica—. Ya les has sacado cuatro años
de educación. ¿Qué son un par de meses más?
—No si amenazas con ir a la prensa —digo—. Tendrán que hacer algo,
discretamente, por supuesto. Me echarán sin diploma. Probablemente me
botarán de todas las universidades del mundo.
Ian permanece en silencio mientras sopesa mi oferta, y yo intento no soltar
un visible suspiro de alivio cuando la mano que sujeta el cuchillo se desploma
a su lado.
Por favor, sólo di que sí, y déjame salir de aquí.
—¿Cómo sé que realmente lo admitirás? —Su tono está teñido de
escepticismo—. Tienes miedo. Estás dispuesta a decir cualquier cosa con tal
de salir de aquí. Dudo que seas tan generosa cuando vuelvas a la escuela.
Puede que incluso intentes convencer al profesorado de que el mentiroso
soy yo.
Se me seca la boca.
—Bueno...
—Quiero una confesión en vídeo —interviene—. Aquí y ahora. Saco mi
teléfono y confiesas todo.
Se me revuelve el estómago.
—De acuerdo.
Ian retrocede para que yo tenga espacio suficiente para respirar, saca el
teléfono de su bolsillo y, tal vez sea la distancia lo que alimenta mi coraje,
pero pregunto:
—Sabes que esto parece una confesión coaccionada, ¿verdad? Yo, de
pie en un garaje sucio, con cara de susto. Debería ser audio.
Resopla.
—¿Por qué? ¿Para que puedas decirle a la gente que es falso? ¿Qué
contraté a alguien para imitarte? ¿O que usé IA? No lo creo. —Me fulmina
con la mirada desde detrás de su teléfono—. No te vas a librar de esta,
Poppy. Más te vale que sea convincente. —Parece más tranquilo que hace
cinco minutos, pero el peligroso tono de su voz me hace replantearme
cualquier otro comentario sarcástico.
Me apunta con la cámara y yo, en contra de todos mis instintos, intento
hacer pasar el miedo que se me dibuja en la cara por remordimiento.
Declaro mi nombre y mi estatus en Lionswood, así como el de Ian, pero
omito algunos de los aspectos más oscuros de la historia: a saber, que
intoxiqué a una compañera de clase y que ahora estoy completando esta
admisión bajo coacción.
Y no es hasta que Ian baja la cámara cuando la realidad golpea como
una certera patada en las costillas.
Ian puede hacer, y probablemente hará, lo que quiera con este vídeo.
Enviárselo a Dean Robins, claro, pero también podría ponerlo en Internet.
Podría enviarlo a todas las universidades del país.
Voy a perder mi futuro.
Sin Pratt, sin Harvard, y lo más probable, sin Adrian...
El pánico se apodera de mi corazón.
Un fraude privado es una cosa, pero uno público...
Ni siquiera él será capaz de protegerme.
Y lo más probable es que no quiera.
Oigo mi propia voz a través del altavoz del teléfono, admitiendo todo,
mientras Ian vuelve a ver la confesión, demasiado absorto en el vídeo para
prestarme atención.
La adrenalina inunda mis extremidades.
Lo siento.
Mantengo la mirada fija en Ian.
No te mereces nada de esto.
Me inclino hacia atrás hasta que siento que una de mis manos se cierra
alrededor de las llaves ajustables de Rick.
Pero he trabajado demasiado para ver ahora mi futuro arder en llamas.
Y entonces me muevo.
La llave ajustable choca contra el cráneo de Ian. La sorpresa le atraviesa
los ojos y se desploma en el suelo.
stá respirando. Puedo decir que está respirando.
Agachada a su lado, llevo una eternidad observando el constante
subir y bajar del torso de Ian, y cada vez que su cavidad torácica
consigue llenarse de aire, me recuerdo a mí misma que no soy una
asesina.
Todavía.
Compruebo mi teléfono, con la ansiedad retumbando en mis venas.
Han pasado veinte minutos, pero podrían haber sido veinte horas. No
estoy del todo segura de que quede un mundo fuera de este garaje, al
menos no uno con el que esté familiarizado. Por lo que sé, el sol ha quemado
vivo el resto del planeta mientras yo he estado atrapada aquí con Ian.
Si no fuera por la sangre que le resbala por la frente, manchando de
carmesí el subsuelo de Rick, pensaría que está dormido. No hay ira que
marque las líneas de su frente, no hay furia saliendo de su boca, no hay
cuchillo en sus manos.
Pateé la hoja a través del garaje en el momento en que cayó.
Vuelvo a comprobar mi teléfono.
Veintiún minutos.
No puede ser una buena señal que haya estado inconsciente tanto
tiempo, ¿verdad?
Miro fijamente su pecho, preguntándome si es sólo mi paranoia o si su
respiración empieza a ser superficial.
Tal vez debería llamar a la policía.
Puedo inventar algo sobre encontrarlo aquí, ya inconsciente.
Me muerdo el labio.
Veintidós minutos.
Debería llamar a una ambulancia, sin importar las consecuencias.
Y justo cuando mi dedo se posa sobre el botón de llamada de emergencia
de mi teléfono, se oye un golpe seco en la puerta del garaje.
Con el corazón palpitante, me pongo en pie en un santiamén, con el
cuerpo preparado para el impacto.
Oh, Dios.
Ha sido un error.
Debería haberme arriesgado con la policía.
Miro hacia el cuerpo caído de Ian.
Demasiado tarde.
—Entra —llamo roncamente.
La puerta se abre por completo.
—Realmente sabes cómo crear suspense, cariño. Decirme que venga
solo, que traiga material médico, llamar tres veces... —La amplia silueta de
Adrian llena la puerta. Pasa, botiquín en mano, y se detiene, con los ojos
desorbitados.
—... curioso —termina.
No digo nada mientras él asimila la escena con el mismo ojo analítico con
el que ha corregido mis trabajos de historia y estudiado mis deberes de
matemáticas. Su mirada se dirige al cuerpo inconsciente de Ian, a la llave
inglesa ensangrentada que yace a su lado y luego vuelve a mí.
Hay un destello de sorpresa en sus ojos, sólo un destello, antes de que
rectifique su expresión.
—¿Estás herida? —Me pregunta.
Antes de que el no salga de mi boca, ya está cruzando la distancia que
nos separa e intentando examinarme él mismo.
—¿Sangras por algún sitio? —Sus manos recorren mi cabello, mi nuca e
incluso mi camiseta, sin duda buscando una capa pegajosa de sangre—.
¿Te duele algo, cariño?
—Los suministros médicos no son para mí. —Hago un gesto hacia Ian—. Es
a él a quien deberías echar un vistazo.
Su respuesta llega sin vacilar:
—No hasta que esté seguro de que estás bien. Puede que ni siquiera lo
sepas. Tu cuerpo podría estar en shock, podrías estar...
—¡Adrian! —Es a la vez una orden y una súplica—. Por favor. No tengo ni
un rasguño. Sólo revísalo. Por favor.
Su rostro se suaviza visiblemente y obedece, volviendo su atención hacia
Ian.
Se arrodilla, coge un par de guantes desechables del botiquín y examina
la herida.
—¿Cuánto tiempo lleva inconsciente?
Revoloteo justo fuera de su alcance, preocupada de que mis nervios
pueda contagiar a Adrian si me acerco demasiado.
—Desde que te llamé.
Sorprendentemente, esa respuesta no parece provocar en él el mismo
pánico que en mí. De hecho, Adrian está más tranquilo que nunca mientras
pregunta por el estado de Ian.
—¿Y ha estado sangrando todo este tiempo?
—Creo que sí —respondo—. Quería detener la hemorragia, pero no pude
encontrar nada lo suficientemente limpio para usar aquí.
Y tenía demasiado miedo de que recobrara el conocimiento de repente
y desapareciera si iba a buscarlo al remolque.
—Probablemente sea mejor que no lo hayas hecho —murmura. Saca una
gasa estéril del botiquín y la coloca con cuidado sobre la herida de Ian.
La sangre empapa inmediatamente la tela blanca.
—No me di cuenta de que le había dado tan fuerte. —Me muevo de un
pie a otro—. Fue sólo un golpe y se fue...
Abajo.
Como un árbol, cortado de raíz.
—Sin duda tiene, como mínimo, una lesión cerebral moderada —dice
Adrian.
Un atisbo de esperanza se enciende en mi pecho.
—¿Como una conmoción cerebral?
—Probablemente peor —explica—. Por lo que he leído, la mayoría de las
conmociones cerebrales no causan una pérdida de conciencia durante
tanto tiempo. Podría tener una fractura de cráneo. Tal vez una contusión,
pero está estable. Sus vías respiratorias no están afectadas. Su pulso es fuerte.
No puedo asegurarlo, pero debería estar bien. Al menos por ahora.
Suspiro y siento el pecho diez veces más ligero que hace un momento.
Yo no lo maté.
No soy una asesina.
Aparentemente satisfecho de que Ian no vaya a morir en este mismo
instante, Adrian dirige todo el peso de su mirada hacia mí.
—Vas a contármelo todo, cariño.
Vuelvo a respirar hondo.
Y entonces empiezo a explicar.
Me escucha absorto mientras le explico la conexión entre Ian y yo, las
interacciones que tuvimos la semana pasada y cómo debió de requisar el
teléfono de Rick para atraerme hasta aquí después de descubrir que le
había engañado.
Tiene cara de piedra todo el tiempo hasta que...
—¿Te amenazó con un cuchillo? —El filo letal de su voz me envía un
escalofrío por la columna, y de repente me doy cuenta de lo cerca que
todavía está de Ian. Si quisiera, solo necesitaría estirar la mano y…
—No creo que tuviera la intención de usarlo —argumento—. Quiero decir,
no lo sé. No creo que él supiera. Creo que solo estaba tratando de
asustarme. Evitar que huyera tan pronto como me diera cuenta de por qué
estaba aquí.
Le tiembla la mandíbula.
—Y no importa de todos modos, ¿verdad? —Continúo—. Soy yo quien le
ha hecho daño. Yo le hice esto.
La culpa me obstruye la garganta.
Yo le hice todo esto.
—No tenías elección —dice Adrian—. Te atrajo a... —Mira las herramientas
oxidadas que cubren las paredes—, lo que claramente podría confundirse
con una especie de choza de asesinato. Todo lo que ocurrió después es en
defensa propia.
—Pero no fue en defensa propia. Al menos, no la llave inglesa. La llave fue
intencional. —Los mundos se me escapan en un delirio nervioso
condensado—. Él tenía el video, y podría haber hecho cualquier cosa con
él y...
—¿Qué vídeo? —interviene Adrián, con los ojos entrecerrados, y me doy
cuenta de que yo también había olvidado esta parte. La experiencia
cercana a la muerte de esta mañana bien podría haberme dejado el
cerebro hecho un montón de huevos revueltos.
Mis ojos se detienen en el teléfono desbloqueado de Ian, a unos metros
de distancia.
Adrian coge el aparato, se pone en pie y vuelvo a oír mi voz temblorosa
filtrarse por el altavoz del teléfono. No tengo ningún deseo de ver el vídeo
después de haber participado en él hace tan solo unos minutos, pero le
observo a él.
Incluso una vez que la versión en vídeo de mí ha terminado de confesar
mi mayor pecado, sigue mirando fijamente a la pantalla, una máscara de
calma ilegible.
—Así que esta iba a ser su palanca.
Asiento con la cabeza.
Pulsa un par de botones y luego tira el teléfono a los pies de Ian.
—Y ahora su apalancamiento se ha ido.
No estoy preparada para el alivio que me invade como un maremoto. Me
tropiezo y, al parecer, caigo en los brazos de Adrian. El peso de esta mañana
se abate sobre mí mientras apoyo la cabeza en su pecho.
—Gracias —murmuro, aunque no estoy segura de qué parte pretendo
agradecerle.
¿Vienes a rescatarme sin hacer preguntas?
¿Asegurando que Ian probablemente viva para ver una habitación de
hospital?
¿Borrar el vídeo sin decir nada?
Sus manos frotan círculos relajantes en la parte baja de mi espalda.
—No tienes nada que agradecerme —murmura.
Su tacto es un bálsamo tranquilizador en las heridas más profundas de esta
mañana.
—Bueno, lo siento entonces —digo—. Por arrastrarte a mi lío.
Llamar a Adrian había sido más un instinto que una decisión. Incluso
aterrorizada, sabía que podía contar con él.
Probablemente porque no es la primera vez que comete un asesinato.
—Bueno, es nuestro lío —me mira fijamente, con ojos oscuros brillantes—.
Y aún tenemos que solucionarlo.
Suspiro.
Bien.
Herida sangrante en la cabeza.
Lesión cerebral moderada.
—Podríamos llamar a una ambulancia. Decir que lo encontramos aquí —
digo—. Su prueba ha desaparecido, y dudo que vuelva a intentarlo.
El cuerpo de Adrian se endurece contra el mío y su expresión se vuelve
incrédula.
—¿Pretendes dejarlo vivo?
Y ahora soy yo la que se pone rígida en su abrazo.
—¿No? —Me quedo boquiabierta.
Sus ojos se entrecierran y sus labios se fruncen con desagrado.
—Por supuesto que no. Si lo dejas vivo, estarás dejando un cabo suelto.
Un cabo suelto.
Ese término provoca un cierto tipo de déjà vu: así es como él también
había llamado a Mickey.
Doy un paso atrás, incapaz de pensar con claridad en la niebla del aroma
calmante de Adrian.
—Pero él... —Miro hacia el cuerpo de Ian—. Esto no es culpa suya.
—Te acorraló en un garaje y te retuvo a punta de cuchillo —dice
rotundamente Adrian—. Lo mataría sólo por eso.
Se me hace un nudo en la garganta.
—Pero yo le hice esto. Quiero decir, has visto el vídeo. Yo no soy la víctima
aquí. Lo que sea que haya pasado esta mañana... yo lo llevé a eso. —Cierro
los ojos, imaginando la furia que bailaba en los ojos de Ian, su risa maníaca—
. Le robé su futuro. Se suponía que iba a ir a Lionswood.
—Y ahora es una mala hierba —añade Adrian—. Puede que le hayas
arrancado el espíritu esta mañana, pero volverá a crecer. Volverá a
enfadarse. Querrá venganza. Tal vez dentro de un mes. Quizá dentro de un
año. Tal vez diez años. Tal vez...
—¡No! —Estoy temblando de nuevo—. No. No puedo hacer esto. No
puedo hacer eso. —La náusea revuelve mi estómago—. Ya soy una
tramposa. Ya he arruinado su vida. No puedo.. —Me ahogo con el
pensamiento—. Quitársela también.
—Cariño. —Se acerca, su voz tan suave como la mantequilla, como si yo
fuera un animal acorralado preparándose para huir de él—. Ya está
gravemente herido.
Parpadeo.
—Lo llamaste una herida moderada.
—Eso seguramente se volverá grave sin el tratamiento adecuado.
—No. Absolutamente no. No voy a...
—No tienes que hacerlo —dice en voz baja, y tardo un momento en
comprender lo que está diciendo. Lo que está ofreciendo.
—No —respiro—. No, no quiero que hagas eso. Nunca podría pedirte que
hicieras eso.
Su boca se curva en una sonrisa sardónica.
—Tienes un montón de complejos morales para alguien que podría haber
llamado a la policía, pero en vez de eso, me llamó a mí.
Abro la boca para discutir, pero un gemido de dolor corta el aire y ambos
nos giramos hacia la fuente.
Algunos gemidos suaves más escapan de la boca de Ian mientras
recupera la consciencia.
Se me corta la respiración.
—Ian...
—¿Cómo te sientes? —Adrian llega a Ian antes que yo, cerniéndose sobre
él a toda su altura—. ¿Recuerdas lo que pasó?
Dios mío.
Ian parpadea grogui, como si el mundo se enfocara por primera vez.
—Uh... —Su mirada se posa en Adrian—. ¿Quién eres tú?
—No deberías intentar levantarte —le dice Adrian—. Tienes una herida en
la cabeza.
Ian parpadea de nuevo.
—Tengo un... —Y entonces su mirada se posa en mí, y lo veo: el momento
exacto en que su confusión se aclara y recuerda, al menos, por qué está tan
enfadado conmigo.
Adrian también lo ve.
—Se acuerda lo suficiente —replica—. Ahora, ¿debo atar este cabo suelto
para ti? —Mira a Ian con una intensidad tan gélida que hasta yo me
estremezco—. Creo que lo disfrutaría.
—Qué... —Ian está demasiado somnoliento para entender bien lo que
dice Adrian, pero yo sí.
Agarro el brazo de Adrian como si pudiera detenerlo físicamente.
—No.
A su favor, no me sacude, pero me lanza una mirada ligeramente
decepcionada.
—Lo sabes tan bien como yo: las malas hierbas hay que arrancarlas de
raíz.
—Ya le he quitado bastante —murmuro sólo para los oídos de Adrian—.
Por favor, no me hagas vivir quitándole nada más. —Aun así, no puedo evitar
que mate a Ian. A la hora de la verdad, no voy a hacer ninguna heroicidad.
Voy a quedarme quieta y dejar que pase como la cobarde que soy.
Pero, por favor, no me hagas más cobarde de lo que ya soy.
Su ceño se frunce ligeramente, un parpadeo de algo desconocido, y
luego...
Resolución.
—Está bien, cariño —concede—. Lo haremos a tu manera.
No hay tiempo para que el alivio se asiente antes de que vuelva su
atención a Ian, cada onza de suavidad desaparecida.
—Esto es lo que va a pasar, Ian Creasey.
Aún desorientado, Ian le mira fijamente.
—Ni siquiera sé quién eres... —Un mocasín italiano en la garganta le corta
el resto de la frase.
Mi mandíbula se une a mi estómago en el suelo.
—Adrian…
—Querrás escuchar con atención, Ian. No voy a repetirme.
He oído cientos de variaciones de la voz de Adrian, pero nunca había oído
el torrente de calma mortal que sale ahora de su boca.
Es como la calma que precede al huracán. El silencio inquietante en el
bosque cuando los pájaros huyen, y los insectos dejan de zumbar, y tu
cuerpo reconoce que está en presencia de un depredador ápice mucho
antes de que lo veas.
Eso es lo que es este momento.
Pero no para mí.
Los ojos de Ian se abren de par en par hasta que prácticamente se le salen
de la cabeza. Lucha contra el peso del zapato de Adrian en su cuello, pero
es en vano.
—Intenta estarte quieto —le reprende Adrian burlonamente—. Podrías
tener una fractura de cráneo. Un cerebro magullado. Cuanto más te agites,
más se agravará la lesión.
Ian se queda quieto bajo su zapato.
Adrian afloja, pero su pie permanece en su lugar. A un golpe certero de
aplastar la tráquea de Ian.
—¿Qué estás...? —Ian jadea.
—Voy a ofrecerte un trato —le dice Adrian—. Es mucho más de lo que
creo que te mereces, pero no es por ti.
¿Un trato?
—Hace cuatro años, te engañaron para que no recibieras una educación
en Lionswood —explica, y la sorpresa aflora a las facciones de Ian—. Te
perdiste los uniformes escolares, los inviernos de Connecticut y las chicas
ricas que te llevan como si fueras un bolso nuevo durante una semana. Así
que ahora te sientes menospreciado. Estás enfadado. Estás vengativo.
Los ojos de Ian se deslizan hacia mí, el objeto de su desdén, pero sólo por
un momento porque luego vuelve a jadear.
—Mantén tus sucios ojos lejos de ella —Adrian gruñe—. No puedes mirarla.
Ian obedece, girando inmediatamente hacia Adrian, y el peso se
desprende.
Espero sentirme horrorizada por la exhibición de vileza de Adrian, incluso
asqueada, pero no es eso lo que chispea en mi bajo vientre.
No, no, no.
Eso no me excitó.
—Como iba diciendo —continúa Adrian, ajeno a mi difícil situación—.
Quieres justicia. Supongo que eso es lo que pretendía el vídeo. Ibas a
enviarlo, asegurarte de que Poppy nunca llegara a graduarse y empaparte
de tu persistente resentimiento durante años.
Ian parece que intenta entrecerrar los ojos, pero en su situación actual, en
lugar de eso parece un tic.
—Afortunadamente para ti, voy a ofrecerte algo mejor que justicia —dice
Adrian—. Compensación.
La conmoción tiñe mi expresión.
¿Compensación?
—No puedo devolverte las oportunidades educativas que podrías haber
tenido en Lionswood —explica—. Pero puedo darte los fondos a los que
habrías tenido acceso. Cuatro años de matrícula, que serían...
$846,000.00
Estoy casi seguro de que mi corazón deja de latir.
—... $846,000.00 Más que suficiente para que te financies la educación
secundaria que quieras o empieces de nuevo en una nueva ciudad. Puedo
hacerte un cheque aquí y ahora.
Los ojos de Ian se abren de par en par.
—Hay condiciones, por supuesto —añade Adrian—. Dentro de diez
minutos, llamarás a una ambulancia, seguro que ya la necesitas, y les dirás
que esta mañana te has resbalado y te has caído trabajando en el garaje.
Vas a borrar el nombre de Poppy, y cualquier fechoría de la que puedas
sospechar, de tu memoria. No vas a ir a la prensa. No vas a enviar un email
al Decano. No vas a contarle nada a nadie. Vas a seguir tranquilamente con
tu vida y gastar mi dinero y estar agradecido de que, aunque puedas
culparla por arruinar tu vida, ella es la razón por la que podrás seguir
viviéndola después de hoy.
Ian abre la boca, pero la lucha para formar palabras es evidente.
—¿Cómo puedo...?
—¿Cómo puedes confiar en que no estoy mintiendo sobre el dinero? —
Adrian termina por él—. Bueno, cuando te entregue un cheque, puedes
buscar en Google el apellido adjunto. Estoy seguro de que eso aclarará
cualquier confusión. —Hace una pausa—. Y una cosa más. Dentro de un
año, dentro de cinco, puede que incluso diez, puede que quieras más. Más
dinero. Más venganza. Cuando eso ocurra, y estoy seguro de que ocurrirá...
—Ian tose y resopla contra el peso de su zapato mientras la voz de Adrian
baja—. Puedo prometerte que es una muy, muy mala idea.
La piel se me pone de gallina.
—¿Tenemos un trato? —Adrian pregunta.
Tengo tanta inquietud en la cara como Ian, pero él asiente.
La sonrisa de respuesta de Adrián es brillante.
a profesora de arte de Lionswood, la Señora Hanson, tiene un término
para los proyectos que han cruzado el umbral de ser rescatables.
Hace un ruido con la lengua, señala los lugares donde los colores se
han vuelto demasiado confusos o las proporciones aparentemente
incorrectas, y decía: Has llegado al punto de no retorno, Poppy.
Eso es exactamente lo que se siente en este momento, excepto que, esta
vez, soy yo la que ha llegado al punto de no retorno. Esta mañana me ha
confundido más allá del reconocimiento.
Me miro en el espejo del baño del hotel y no sé quién me devuelve la
mirada.
No es la novata con ojos de luna que espera encontrar un verdadero
hogar tras las puertas de hierro de Lionswood. No es una marginada sin
amigos que se sienta sola en el almuerzo, almacenando chismes de
segunda mano en su cabeza como si fueran la respuesta a sus deberes de
matemáticas.
Es alguien nuevo.
O quizá no, quizá lleva años enterrada en mí, hibernando las estaciones,
saliendo a la superficie sólo cuando la necesito para engañar o mentir o
cometer un pecado para el que no tengo estómago.
La parte más oscura y depravada de mí.
Y ahora, después de esta mañana, después de lo que hice, después de lo
que le permití hacer a Adrian, ella es todo lo que veo.
Todo lo que alguien va a ver cuando me miran.
Suena un golpe en la puerta del baño.
—Cariño, ¿estás bien? —La suave voz de Adrian se filtra a través de la
barrera y mi corazón se encoge.
Adrian también va a verla.
Quiero decir, ya lo ha hecho. Tramposa. Cobarde. Aspirante a asesina.
Esta mañana, tuvo un asiento en primera fila para ver mis pecados más
oscuros volver a perseguirme.
Si no fuera por él, estaría sentada en otra sala de interrogatorios,
intentando mentir para librarme de las heridas de Ian.
O su muerte.
Me recorre un escalofrío y me doy cuenta de que aún no he contestado,
así que vuelvo a llamar:
—Estoy bien.
Sólo el silencio me responde al otro lado, y me sorprende temporalmente
que se haya retirado tan rápido.
Y entonces la puerta se abre de golpe.
Levanto una ceja en el espejo.
—Un poco presuntuoso, ¿no crees?
Veo que, mientras yo he estado aquí encerrada, él se ha puesto un
pantalón azul marino y un jersey crema que acentúa sus anchos hombros...
e incluso ahora, a pesar del desastre de culpa que soy, mis ojos se quedan
clavados en él.
Adrian se apoya en el marco de la puerta y se encoge de hombros.
—Bueno, podrías haber cerrado la puerta.
—¿Te habría mantenido fuera?
—Improbable. —Su boca se tuerce, pero luego me mira de arriba a
abajo—. Has estado muy callada desde que salimos de esa choza de
asesino de película de bajo presupuesto.
Ni siquiera me atrevo a reírme.
—Lo sé. Sólo necesitaba un momento para mí. Eso es todo.
—Parece que vas a enfermar —dice—. Estás muy pálida. ¿Tienes fiebre?
No se equivoca. Mi piel está tan pálida como mi cabello, lo que no hace
sino pronunciar las oscuras bolsas violáceas que ensombrecen mis ojos.
—Estoy bien. Es sólo que...
—¿Intento de asesinato y chantaje no te sientan bien al estómago? —Su
tono es burlón, pero sus ojos oscuros brillan con curiosidad.
Mi mirada se encuentra con su reflejo.
—Le diste todo ese dinero. Casi un millón de dólares. Le hiciste un cheque
como si... como si no fuera nada.
—Porque no fue nada.
—Era casi un millón de dólares.
Otro encogimiento de hombros.
—Cuando dejas caer un centavo en un pozo de los deseos, ¿lo echas de
menos?
Resoplo.
—Creo que tus padres podrían echarlo de menos.
Y entonces me asalta un nuevo horror: rescatarme de un accidente de
coche autoinfligido podría meter a Adrian en problemas con su familia.
Mi estómago empieza a dar volteretas, pero Adrian parece mucho menos
preocupado que yo.
—¿Estás preocupada por mí, cariño? —Una sonrisa divertida curva los
bordes de su boca.
—Claro que sí —digo, girando para mirarle de frente—. Tenías que arreglar
algo que yo causé, y si hay más represalias...
—No lo habrá —me asegura—. Si mis padres preguntan, y dudo que lo
hagan, perdí una apuesta con uno de los chicos del equipo de natación y
tuve que pagar un yate nuevo. —Levanta una ceja—. Y no se trata del
dinero. Dime qué pasa realmente por esa cabeza tuya.
Trago saliva.
—No quiero.
—Dímelo. —Sus ojos de ónice se encuentran con los míos a través del
espejo, sin un ápice de diversión en ellos—. O te lo sacaré a la fuerza.
Se me corta la respiración, y no es una punzada de miedo lo que me
recorre la espina dorsal, sino anticipación.
Como si no tuviera suficiente de mi depravación en exhibición.
Mi mirada se desvía hacia el suelo, hacia los mismos mocasines italianos
que casi pulverizan la tráquea de Ian esta mañana.
—Me pasa algo —le digo—. Un cable que se cruzó demasiado pronto. Una
brújula moral que se quebró en algún punto del camino, pero está esto... —
Intento encontrar la palabra adecuada—. Esta oscuridad en mí. Este
egoísmo. Esta... hambre.
Me apoyo en el lavabo, agarrándome al borde.
—Quizá sea porque me he pasado la vida aceptando sobras. Sólo lo
suficiente para llenar mi barriga, nunca lo suficiente para saciarme —
continúo—. Y algunas personas, la mayoría, se acostumbran a las sobras.
Aprenden a hacer una comida completa con ellas de una forma que yo
nunca he hecho. Pero yo siempre quiero más, y he hecho cosas terribles para
conseguir más. Y solía pensar que Lionswood saciaría mi hambre. Creía que
sería la llave a un futuro brillante lejos de Mobile y de mi madre, y que lo
único que necesitaba era arruinar una vida. —Sacudo la cabeza—. Y, claro,
me he sentido culpable por ello, pero mi instinto de conservación siempre ha
sido mucho más fuerte que mi conciencia. Tú también lo sabes. Podría haber
seguido buscando justicia por la muerte de Mickey, en mi propio detrimento,
pero no lo hice.
»»Mantuve la boca cerrada porque no quería morir, y en cuanto supe por
qué lo mataste, empecé a mantenerla cerrada también por otras razones.
Una parte de mí se muere por ver si mi verdad ha despertado en él tanta
vergüenza como en mí, pero me niego a mirar. Porque si lo hago, y lo ha
hecho, no estoy segura de poder terminar. No sé si podré volver a poner
palabras a estos sentimientos.
—La primera vez que nos vimos, realmente nos vimos, dijiste que te
gustaba mi honestidad, lo cual, en retrospectiva, sólo tiene gracia porque
soy una mentirosa. He mentido a Dean Robins, he mentido a mi madre, he
mentido a casi todo el mundo menos a ti. —Respiro hondo—. Y aun así, me
aterra que si te dejo ver cada parte oscura y retorcida de mí, quieras huir. —
Me tiembla el labio—. Quizá después de esta mañana, ya lo haces.
Es sofocante, este silencio.
Creo que me sentiría menos vulnerable si me quitara la ropa y desfilara
desnuda.
—¿Recuerdas nuestra conversación en los jardines?
Ante la pregunta, levanto la cabeza y lo miro fijamente. Su rostro es neutro,
plano y frustrantemente ilegible.
—Por supuesto.
Cruza los brazos sobre el pecho.
—Ya te dije entonces que no me asustaba la fealdad. ¿Crees que mi
respuesta ha cambiado?
Miro hacia abajo.
—Bueno, no te culparía si así fuera.
Para cuando las palabras salen de mi boca, él ya está dando zancadas
hacia mí.
—No ha sido así. —Me levanta la barbilla para que me vea obligada a
sostenerle la mirada, por pesada que sea—. De hecho... —Su voz deja caer
un murmullo melódico que se desliza bajo mi piel—. Me gusta bastante tu
oscuridad.
Se me corta la respiración cuando su pulgar me roza el labio superior.
—Hablas de ello como si fuera una debilidad o algún tipo de defecto —
dice—, pero tu oscuridad te hace fuerte. Te trajo a Lionswood. Y a mí. —Sus
ojos brillan con intensidad—. ¿Crees que estaríamos tan atraídos el uno por
el otro como lo estamos si no hubiera algo roto dentro de ti, cariño? No te
escondes tan bien como crees. No siempre he sabido lo que está roto, pero
he sabido que está ahí. He conocido tu oscuridad. Más que eso... —Su
agarre en mi cara se tensa, no hasta el punto del dolor, sino de la
conciencia—. Me atrae. Soy una polilla para tu llama. Esta mañana la he
probado. —Su mirada se dirige a mi boca—. Y ahora, lo quiero todo. Quiero
saciar tu hambre.
Y luego me besa.
Mi cuerpo vibra con electricidad, como si todos los nervios cobraran vida
exactamente al mismo tiempo para gritar: Sí. Sí. Esto es lo que quiero.
Le rodeo la nuca con la mano para intentar ponerlo a mi altura, pero el
tiro le sale por la culata cuando sus manos se posan en las curvas de mi culo
y me sube a la encimera con un solo movimiento, sin romper el beso.
Su boca es suave y sorprendentemente flexible contra la mía, y supongo
que me está dejando llevar la iniciativa, solo para darme cuenta un segundo
demasiado tarde de que no es eso lo que está pasando.
En el momento en que intento usar mi lengua, él ataca, utilizando mis
labios entreabiertos para abrirme descaradamente la boca y explorar cada
centímetro. Es implacable, no deja grieta sin tocar, y cuando termina, me
doy cuenta de que ahora soy yo la dócil.
Astuto.
Jadeando, apoyo la cabeza en el espejo frío mientras Adrian se inclina
sobre mí, me sujeta con las manos contra la encimera. Debe de ser el día
entero de altibajos emocionales, pero no puedo evitar reírme, aunque lo
hago más como un resoplido que otra cosa.
—¿Esto va a ser lo nuestro? —pregunto—. ¿Las encimeras de mármol en
los baños?
Me mira fijamente, con las pupilas dilatadas por el deseo.
—Podría... aunque hay una cama perfectamente buena a unos metros.
Sugiero que la usemos en su lugar.
Mis ojos se abren de par en par, mi corazón galopa directo a mi garganta.
¿Quiere decir...
Y, como si pudiera leer el pensamiento a medio formar de mi cabeza, me
responde con un beso en la mandíbula.
—Ya te lo he dicho. Lo quiero todo.
Un escalofrío me recorre.
—Entonces tómalo.
Siento su sonrisa contra mi piel y luego mete las manos bajo mi espalda y
mis rodillas para levantarme.
Me lleva, al estilo nupcial, por el umbral del dormitorio como una novia
mientras vuelvo a tener ese pensamiento fugaz: que estoy a punto de
aventurarme más allá del punto sin retorno.
Me deja suavemente en el borde y me hace una pregunta que no
esperaba, pero que probablemente debería haber hecho.
—¿Has hecho esto antes?
Contengo la respiración.
—No, no lo he hecho. Aunque tomo anticonceptivos. Desde que empecé
a ir a Lionswood. —Y entonces—: ¿Y tú?
Mi corazón se aprieta esperando el “sí”.
Claro que lo ha hecho.
Seguramente, no con nadie del colegio, al menos eso esperaba, sino con
alguien. Tal vez una supermodelo en ciernes en una playa de arena blanca,
pidiéndole tímidamente que le aplicara crema solar en la espalda mientras
se quitaba la parte de arriba del bikini.
O la hija de un miembro de la alta sociedad extranjera que protesta por
una cena aburrida colándose en su habitación. Tal vez incluso algún día-va-
a-ser condesa o duquesa o…
—No —dice—. No lo he hecho.
Apenas soy capaz de mantener la mandíbula unida al resto de mi cara.
—¿Tú... no?
La sombra de una sonrisa divertida cruza su rostro.
—Bueno, no te sorprendas tanto.
—Bueno, quiero decir, sólo asumí... —El calor tiñe mis mejillas—. Ya sabes,
curiosidad y todo eso.
Sacude la cabeza.
—Pero nunca he sentido curiosidad. No hasta ahora.
—Pero es sexo. Todo el mundo siente curiosidad por el sexo —digo, y luego
rectifico con—: Al menos a cierto nivel.
Considera mi respuesta.
—Sólo académicamente. Y he usado mi atractivo sexual como táctica de
manipulación con otros, pero... —Sus ojos se centran en mí con una
intensidad sorprendente—. Eres la primera persona que me ha hecho querer
participar en el acto.
La satisfacción primaria me desgarra y me cuesta mantener una expresión
neutra.
—Entonces, antes de mí, nunca has hecho…
—Nada —termina él—. Nunca he tenido ningún deseo de hacerlo.
No se me escapa la ironía de este momento: justo cuando acordamos
tener sexo, la discusión gira en torno a Adrian teniendo sexo con otras.
Pero ahora tengo curiosidad.
—Entonces, ¿me estás diciendo que nunca le has mirado el culo a Millie
Roger? ¿Ni siquiera una vez? —Enarco una ceja—. O sus pechos. Ya sabes,
¿con esa camisa blanca? ¿Con un poco de escote a la vista?
Sonríe satisfecho.
—Es sólo un culo. Y tetas.
—¿Y yo soy diferente? ¿No soy sólo un par de culos y tetas?
Su diversión se desvanece, sustituida por una emoción a la que no puedo
poner nombre.
—¿Recuerdas la noche del baile? ¿Cuándo te besé por primera vez?
Asiento con la cabeza.
—Nunca he tenido ese impulso de intimar físicamente con otra persona.
Ninguna atracción sexual, supongo —explica—. Para mí, el sexo siempre ha
sido sólo una serie de sustancias químicas. La liberación de dopamina y
endorfinas y oxitocina, todo lo cual se puede conseguir de formas más
sencillas y sin necesidad de otra persona. Pero la noche del baile fue la
primera vez que me di cuenta de que podía ser diferente de lo que
pensaba. Contigo... —Le tiembla la mandíbula y ahora reconozco la
emoción en su rostro.
Es hambre.
—Siento el impulso. Hay placer, y no sólo el mío, sino también el tuyo. Me
encuentro pensando en qué tipo de sonidos podría arrancar de tu cuerpo.
Pienso en saborearte. Pienso en tu boca. En tus labios, en particular, y en
cómo se sentirían envolviendo ciertas partes de mí.
Mi respiración se entrecorta.
—Esos son los pensamientos mansos, por supuesto —continúa—. También
tengo otros. Fantasías más oscuras, menos convencionales. Pienso en utilizar
corbatas de seda roja para atarte en todo tipo de posturas y luego hacer
una comida contigo. Pienso en comprarte una gargantilla cara con
diamantes que la gente adorará en las fiestas... sin saber los moratones
oscuros y feos que se esconden debajo. Pienso en hacerte rogar. En
realidad, en muchas cosas.
El calor se enciende en mi bajo vientre, las partes depravadas de mí
cantan que he encontrado un alma gemela... y el deseo, más fuerte de lo
que he sentido nunca, tira de mí.
Quiero eso.
Tal vez no debería.
Son fantasías oscuras y poco convencionales, pero si ya he llegado al
punto de no retorno con Adrian, ¿qué me impide sumergirme por completo?
El corazón me martillea en el pecho.
—Creo que me gustarían esas cosas —digo con voz ronca—. Creo que me
gustarían todas. Contigo.
Es todo el permiso que necesita.
Estoy tumbada boca arriba, con su cuerpo suspendido sobre el mío, y él
me va lanzando suaves besos por el cuello. Presta especial atención al suave
hueco de mi pulso, besándolo, chupándolo y...
—¡Ay! —Respiro—. Me has pellizcado.
Sonríe contra mi piel, todo dientes.
—Sabes, creo que me gustan las gargantas —ríe entre dientes, y su aliento
frío produce un agradable cosquilleo en la zona afectada—. O quizá la tuya
en particular. Toda tu fuerza vital está aquí. —Jadeo cuando me lame la
carótida—. Tan frágil. Mira cómo te tiembla el pulso bajo mi contacto. ¿Es
miedo o excitación?
Mi corazón late como si quisiera desgarrar mi caja torácica.
—Excitación.
—¿No te preocupa lo que pueda hacer? Podría decidir cortarte de
repente el flujo sanguíneo aquí. —Me chupa el pulso como si quisiera marcar
su marca en la parte más delicada de mi cuerpo para siempre—. Incluso
podría arrancarte la garganta.
Inhalo bruscamente. Podría. Sé que podría, y sin embargo...
—No lo harás.
—No. —Hay un beso más en mi piel tierna, este tan ligero como una
pluma—. No lo haré. —Se retira, mirándome a los ojos—. Nunca lo haría.
—¿Ni aunque intentara arrancarte la tuya? —Indefensa y tendida bajo él,
probablemente no sea la pregunta más inteligente, pero algo en mí se
muere por saberlo. ¿Cuánta indulgencia me daría antes de sufrir el mismo
destino que Mickey? ¿O cualquier otro que lo desafíe?
Me mira fijamente, con unos ojos color humo que desprenden una pasión
que nunca había visto.
—Mi vida ya es tuya, cariño —jura—. Igual que la tuya es mía.
Siento el peso de sus palabras instalarse en mi pecho, echar raíces entre
mis pulmones y mi corazón, y el deseo de tocarle se multiplica por diez.
Le agarro el jersey y él lo entiende de inmediato, se despoja de la prenda
y deja al descubierto la piel bronceada y tersa que ocultaba bajo la gruesa
cachemira.
—Quiero dibujarte —son las primeras palabras que salen de mi boca, lo
que probablemente no sea una gran palabrota, pero no puedo evitarlo.
Es hermoso.
Demasiado hermoso.
Este es el tipo de pecho desnudo que Da Vinci habría apreciado en su
búsqueda de la forma humana perfecta. Esbelto y fuerte, perfeccionado
tras años de entrenamiento disciplinado y un par de genes de élite.
Mientras trazo con avidez cada cresta esculpida de su abdomen, me
pican las manos por coger un lápiz y recrear cada hendidura de la página.
Esbozar minuciosamente las venas que se ramifican por sus antebrazos como
ríos en un mapa.
Más tarde, me digo.
Podría perderme durante horas en los pliegues y valles de su torso, pero
Adrian me coge las manos, planas sobre su pecho, sobre su corazón, y me
lanza una sonrisa hambrienta.
—Te toca, cariño.
Estoy casi segura de que tengo el corazón en un puño, pero obedezco, o
lo intento. En cuanto intento quitarme la camiseta, me detiene.
—Permíteme.
Se me cierran los ojos mientras me quita la tela por la cabeza.
¿Y si no le gusta lo que ve?
¿Y si su curiosidad empieza y acaba aquí?
Después de todo, ha quedado más que demostrado que Adrian no es el
típico chico de dieciocho años. Si puede encogerse de hombros ante las
dobles D de Millie Roger, ¿quién puede decir que las mías despertarán su
interés?
Respiro con fuerza y abro un ojo.
Adrian se ha callado, con los ojos fijos en mi pecho expuesto.
Trago saliva, preparándome para la decepción.
—No pasa nada si no te gustan —digo—. Esto es nuevo para ti, así que si...
—Creo que eres lo más bonito que he visto en mi vida —murmura, y lo oigo
en su voz: una sensación de asombro. Como cuando alguien descubre por
primera vez la electricidad, la Coca-Cola, la tarta de chocolate o algo que
cambia la vida por igual.
Y entonces empieza a tocarme.
Al principio es cuidadoso, amasa la carne casi experimentalmente, pero
cuando su pulgar roza mi pezón, una sensación inesperadamente
placentera me recorre y jadeo.
Hace una pausa.
Sonríe.
Y luego retoca el otro.
Es casi injusto lo rápido que aprende. No hay vacilación real, ni tanteos
incómodos en , y en unos instantes ha descubierto cómo moverse entre la
sensibilidad placentera y la incomodidad.
Me hace rodar los pezones entre sus ágiles dedos y se ríe cuando el
movimiento le provoca otro suave gemido.
—Haces los sonidos más dulces, cariño. —Su voz es grave, casi seria—.
Ahora quiero ver qué otros puedes hacer.
No estoy preparado para que vuelva a usar la boca.
Sigue una línea de besos persistentes por mi garganta, pasando por mi
esternón y a la derecha...
Oh.
Eso sienta bien.
No estoy segura de qué sensación debe captar mi atención. Su boca en
un pezón o sus dedos en el otro o...
¿Espera?
¿Qué hace con la otra mano?
Había estado demasiado distraída con lo que ha estado haciendo por
encima de mi cintura para darme cuenta de lo que ha estado haciendo por
debajo.
Desabrochándome los vaqueros.
La energía nerviosa me recorre las venas, la anticipación de lo que se
avecina por fin se instala en mí.
—Adrian —digo, aunque no estoy segura de lo que quiero decir.
¿Por favor, no pares?
Por favor, no me arruines...
Sea lo que sea, nunca sale de mi garganta.
Se echa hacia atrás, con los ojos más oscuros que he visto nunca.
—Levanta —me ordena, y yo obedezco, levantando las caderas para que
pueda quitarme los vaqueros y dejar al descubierto las bragas de algodón
azul bebé que hay debajo.
Por supuesto, hoy de todos los días, elijo estos.
No los negros de encaje que me compré hace un año. Ni el par rojo
transparente que mi madre me compró como regalo de broma cuando
tenía quince años y que guardé en el fondo del armario para olvidarme de
él.
Pero estos... algodón liso, cero sex appeal.
Cuando esto termine, tal vez debería enmarcarlas.
Estas bragas han visto mucho hoy.
Primero, intento de asesinato y ahora la pérdida de mi virginidad.
Afortunadamente, Adrian parece demasiado concentrado en todo lo
que rodea a las bragas como para pensar demasiado en ellas.
Me planta más besos con la boca abierta en la parte baja del esternón y
a lo largo de ambas caderas, y luego se mueve, tumbándose boca abajo y
separándome las piernas.
Sus manos me agarran por las caderas.
Amanece la comprensión.
Dios mío.
Va a...
—¿Sabes en qué he estado pensando desde la noche del baile? —Suelta
una risita grave y gutural, y siento su aliento rozando la carne sensible del
interior de mis muslos.
Un escalofrío me recorre.
—¿En qué?
—Tu sabor. —Le da un beso en un muslo—. No he podido quitármelo de la
cabeza. —Un beso en el otro muslo—. ¿Sabes cuántas veces he pensado en
encontrar un aula vacía, levantarte la falda y saciarme de ti? O incluso aquí,
en esta habitación, mientras dibujas en la tumbona o te tomas el café en la
cama... —Me toca los bordes de las bragas y empieza a quitármelas
lentamente, muy lentamente.
Una inyección de necesidad me recorre.
—¿Por qué no lo hiciste? —No quiero que suene quejumbroso, pero lo
hace. Pensar que podría haber tenido su cabeza entre mis piernas incluso
un par de horas antes...
—Porque... —Mis bragas están casi completamente fuera ahora—. Me di
cuenta de que te estabas escondiendo de mí.
—No estaba... —De repente me da una fuerte bofetada en el culo y
jadeo.
—Lo estabas. —Ahora su voz tiene un tono duro. Una advertencia—.
Estabas asustada. Es comprensible, pero... —Me baja las bragas de un tirón—
. No puedes esconderte de mí nunca más.
Su boca está tan cerca de mi centro.
Tan cerca que puedo sentir cada palabra abanicar mi -
—¿Lo entiendes? —Sus uñas se clavan en mis muslos. Otra advertencia.
—Sí —gimo—. Sí, lo entiendo.
Responde, no con la boca, sino con la lengua.
El placer me recorre cuando me lo pasa por los labios y luego por el clítoris,
porque, por supuesto, el chico que estudia libros de medicina como si fuera
un pasatiempo sabe exactamente dónde está el clítoris.
Siento un gemido grave vibrar en mi interior.
—Sabes incluso mejor de lo que recordaba —murmura—. Jodidamente
delicioso, cariño. —Presiona su lengua completamente contra mi clítoris y lo
lame.
Oh, Dios.
No debería ser tan bueno en esto.
No recuerdo haberle dado los códigos de mi cuerpo, pero parece saber
exactamente dónde lamer, besar y cuánta presión aplicar.
Al principio lo hace con delicadeza, rodeando mi clítoris y mis labios
externos con ligeras y suaves caricias que provocan olas de placer
sorprendentemente intensas que me recorren de la cabeza a los pies.
Y entonces, justo cuando me doy cuenta de que el placer empieza a
aumentar, cambia de táctica. Su lengua, jugueteando con mis labios
exteriores, se sumerge dentro de mí.
Es inesperado. Es territorio inexplorado. Es lo mejor que he sentido en mi
vida.
Todo mi cuerpo se arquea hacia él, buscando más, más, más, mientras su
lengua me invade.
Un gemido que suena más animal que humano se arranca de mi
garganta.
—Por favor. Eso se siente... —El resto de la frase muere cuando su lengua
se enrosca, y mi cuerpo con ella.
El calor se enrolla en mi bajo vientre.
—Por favor —suplico. No tengo ni idea de lo que estoy suplicando.
Otra descarga de placer cuando vuelve a centrar su atención en mi
clítoris.
Mis músculos se tensan, la espiral de calor me aprieta por dentro.
—Por favor.
Le tiro de los rizos, sin saber cuándo empecé a pasarle las manos.
Es implacable, muerde y chupa mi clítoris como si quisiera devorarlo,
devorarme... pero entonces, levanta la vista, directamente hacia mí, ojos
oscuros ahogados en excitación, y si pudiera hacer una foto, si pudiera vivir
este momento, aquí, al borde, con él, lo haría.
En cambio, me deshago.
De repente, mi cuerpo sufre espasmos, me tiemblan las piernas y siento un
placer tan intenso que me deja sin aliento.
Aun así, sigue dándose un festín, sorbiendo todo lo que mi núcleo sensible
tiene para dar mientras exhalo:
—Adrian.
Se ríe, con sus rizos haciéndome cosquillas en el interior de los muslos.
—Oh, no crees que hayamos terminado, ¿verdad, cariño? —Ronronea—.
Eres lo más delicioso que he probado nunca. Aún no me he saciado de ti.
Y entonces lo siento.
Uno de sus dedos roza mi entrada mientras se aferra a mi clítoris, ahora
palpitante y sensible, y muevo las caderas.
Me pierdo cuando uno de sus dedos se desliza dentro de mí y mi cuerpo
se aprieta alrededor del dígito. Nunca he tenido los dedos de otra persona
dentro de mí, y menos los suyos, largos, ágiles y adecuados para tocar la
guitarra, el piano u otro instrumento.
Supongo que eso es lo que está haciendo. Tocar mi cuerpo como si fuera
una cuerda que tocar, arrancándome gemidos como si fuera música.
Estoy demasiado distraída con lo que hace su boca para darme cuenta
de que hay un segundo dedo acariciándome los labios, pero cuando lo
introduce, noto una punzada de incomodidad.
—Yo..
—No pasa nada. —Su voz es una madera tranquilizadora contra mi piel—
. Puedes soportarlo, cariño.
Y quizá sea porque sigue provocando descargas de placer con su boca,
o quizá sea porque no quiero decepcionarlo, así que lo hago.
El calor chisporrotea mientras mi núcleo se estira lentamente alrededor del
segundo dedo, creciendo en mi interior como una olla a presión.
—Mírate —tararea—. Eres una chica tan buena para mí.
No es la primera vez que me elogia, ni siquiera es la primera vez que utiliza
ese elogio en concreto, pero mi cuerpo parece especialmente receptivo a
él esta noche.
El calor sigue acumulándose en mi bajo vientre.
Sus dedos se sienten tan condenadamente bien, y su boca se siente tan
condenadamente bien, y quiero ser buena para él. Quiero, quiero, quiero...
Estallo de placer por segunda vez, más sensible que nunca, más intenso
que nunca.
Jesucristo.
Cuando termina de comerme, mis piernas parecen de gelatina. Adrian se
mueve, retira los dedos y la boca, y estoy casi segura de que su visión me
deja sin aliento.
Tan hermoso.
Gracias a mí, tiene los rizos enmarañados, los labios hinchados y toda la
mitad inferior de la cara le brilla, bueno, de mis jugos.
Pero sonríe con el brillo satisfecho de un depredador que acaba de
atrapar y consumir a su presa... y luego, como si la imagen no fuera
suficientemente erótica, se lame los dedos.
El calor vuelve a mi bajo vientre.
—Creo que podría pasarme el día entero entre tus piernas, cariño —dice.
Deberías, susurra una parte de mí, pero estoy demasiado jadeante para
hacer otra cosa que lloriquear.
Sus ojos parpadean hacia los míos, hacia la forma en que me agito y
jadeo, aunque no he hecho nada más que quedarme tumbada y dejar que
me arranque un orgasmo tras otro, y su sonrisa se ensancha.
—Quizá lo haga —musita—. Mañana. Pero esta noche...
Un estremecimiento de expectación me recorre la espina dorsal.
Se echa hacia atrás sobre las rodillas, se lleva la mano a la cremallera de
los pantalones y se despierta un nuevo deseo.
—Espera —digo—. Permíteme.
Aún me tiemblan las piernas, pero consigo incorporarme y colocarlas a
ambos lados de las suyas. No estoy en su regazo, pero sí lo bastante cerca
como para inclinarme y desabrocharle la cremallera.
Sin palabras, se baja los pantalones y...
Oh.
Oh.
No estoy segura de lo que esperaba, pero no es esto.
Con lo alto que es, la polla que se libera sigue pareciendo
proporcionalmente enorme: larga y delgada, pero no demasiado.
Y bonita.
Tiene una polla preciosa, lo cual es una pena, porque no creo que quepa
dentro de mí. No estoy segura de que mi cuerpo tenga una sola hendidura
en la que pueda caber.
La inquietud nubla parte de mi deseo.
—Uh... no estoy segura si...
—Puedes tomarlo. —Una vez más, su tono ha bajado a un timbre bajo y
tranquilizador, como una sirena a punto de guiarme suavemente a la
muerte.
Le miro fijamente, con los ojos muy abiertos.
—Sentí el estiramiento con dos dedos, y esto...
Definitivamente no es más de dos dedos.
—Va a caber bien —me tranquiliza—. ¿Sabes cómo lo sé, cariño? —Una
de sus grandes manos me acaricia la mejilla.
Sacudo la cabeza.
—Porque eres mía. —Toda su cara se suaviza, los ojos como carbón
humeante—. La mayoría de la gente nunca sobreviviría al peso de mi
oscuridad. Los consumiría antes de que tuvieran la oportunidad de huir. Pero
tú... —Se inclina hacia delante y apoya la frente en la mía—. Tomas todo lo
que te doy, cariño. Lo tomas todo, y nunca te quiebras. Ni siquiera vacilas.
Me soportas de una forma que nadie más podría. Por eso sé que eres mía.
Estamos hechos el uno para el otro.
Tiemblo.
—Y si estás hecha para mí... —Me da besos por la mandíbula—. Entonces
también estás hecha para esta parte de mí. —Me pone una mano en el
hombro y me empuja hacia las sábanas—. No te romperé, cariño. No así. Y
si lo hago... —Otro beso, este en la comisura de mis labios—. Me pasaré toda
la vida recomponiéndote.
La emoción se apodera de mí, pero no es miedo.
Cualquier miedo que pudiera haber tenido se evapora al verle así,
cerniéndose sobre mí, con cada centímetro de su poderoso cuerpo a la
vista.
Para mí.
Nadie lo había visto así.
—Lo deseo —murmuro, mitad para mí misma, mitad para él—. Te quiero a
ti. Todo de ti.
Me lo concede.
Me preparo para la inevitable incomodidad, pero él empieza despacio,
la cabeza de su polla acariciando mis sensibles y empapados pliegues.
Le acaricio la nuca y me fijo en la forma en que sus bíceps ondulan con
fuerza.
Ambos inhalamos agudamente cuando la cabeza de su polla roza mis
pliegues.
Y luego un poco más.
Un grito ahogado, esta vez mío.
Es mucho más ancho que dos dedos, y hay una punzada de incomodidad
cuando mi cuerpo protesta por el estiramiento inicial, pero no es doloroso.
Y luego un poco más.
Se introduce lentamente en mí, muy atento a cada inhalación y
exhalación y a cualquier otra señal de incomodidad.
—Lo estás haciendo muy bien, cariño —me elogia. Me besa la frente—.
Me tomas tan bien como sabía que lo harías.
Y luego un poco más.
Gimo.
La incomodidad empieza a desaparecer, sustituida por una punzada casi
placentera. Como si pudiera leer el interruptor en mi cara, Adrian se
adelanta y...
Joder.
Eso tiene que ser-
—Todo —respira, completamente quieto y enfundado dentro de mí,
mientras asimilo esta novedosa sensación.
No es como un par de dedos o incluso una lengua, esto es...
Estoy llena.
Puedo decir que mi cuerpo está al límite, y aun así...
—Eres perfecta. —Adrian me mira fijamente, con un cóctel de emociones
que nunca he visto: asombro, admiración y placer, todo en uno—. Eres lo
más perfecto que he sentido en mi vida.
Abro la boca para responder, pero lo único que sale es una retahíla de
gemidos sin aliento.
A paso lento, comienza a moverse.
Pongo los ojos en blanco porque, joder, ¿debería sentirme así de bien? No
debería sentirme tan bien, ¿verdad?
No creo que deba sentirse tan bien.
Mis manos vuelan hacia sus hombros, anclando nuestros cuerpos juntos
mientras él le da tiempo a mi cuerpo para adaptarse.
—Eres mía —gruñe Adrian, aparentemente incapaz de apartar sus ojos de
mí—. Me perteneces. —Me pasa una mano por el cabello y me tira con
fuerza—. Dilo. Necesito oírtelo decir.
Gimoteo.
—Yo —El placer anula cualquier otro sentido y él acelera el ritmo—. Yo…
Gruñe:
—Dilo.
—Soy tuya —consigo decir, por ininteligibles que sean.
—Eres mía —afirma—. No hay vuelta atrás, ya no. Esto es para siempre.
¿Me entiendes, cariño? —Se balancea hacia delante, envainando toda su
longitud dentro de mí de una vez.
Escupo un quejido que suena vagamente como un acuerdo.
—No importa si cambias de opinión —gime—. No importa si un día te
despiertas y decides que me odias. Nunca te dejaré marchar. —Su ritmo se
acelera, pero sus caricias empiezan a ser descuidadas—. No me importa lo
que tenga que hacer. A quién tenga que matar. Te romperé en pedacitos y
te reconstruiré yo mismo si eso significa que puedo quedarme contigo.
Nunca me dejarás, cariño.
—Nunca —gimo.
—Vas a venir a Harvard conmigo.
Mi gemido de respuesta no parece ser suficiente para él.
—Dilo —me dice—. Di que vas a venir a Harvard.
—Yo... —Hay señales de alarma que suenan en el fondo de mi mente, pero
están demasiado alejadas del placer que estoy experimentando como para
que les preste mucha atención—. Iré a Harvard contigo.
—Voy a darte el mundo —continúa—. Todo lo que quieras. Dinero, estatus,
joyas, coches... Voy a poner el mundo entero a tus pies.
Por un momento, no estoy segura de que haya un mundo fuera de
nosotros, fuera de este momento. No puede haberlo. Lo único que existe
ahora mismo somos él y yo, conectados en todos los sentidos.
Grito mientras él empuja una vez más y luego se detiene.
El mundo entero se detiene.
Santo cielo.
No puedo decir con certeza cuánto tiempo nos quedamos así, respirando
a través de nuestro placer combinado, pero cuando Adrian finalmente
parpadea hacia mí, con los ojos aún empañados por la excitación, lo sé con
certeza.
No soy la única que ha llegado al punto de no retorno.
abes quién me ha llamado esta mañana? —El buen humor de
Adrian es francamente contagioso cuando se acerca a mí en el
pasillo después de la segunda clase y entrelaza su mano con la
mía.
Levanto una ceja a modo de pregunta.
Me ofrece una sonrisa socarrona.
—El Rector de Harvard.
Se me revuelve el estómago.
—¿Oh?
—Quedó muy impresionado con tu entrevista telefónica de la semana
pasada —explica—. Cree que serías un valioso activo para el alumnado de
Harvard este próximo otoño.
Resoplo.
—Quieres decir que cree que serías un activo valioso para el alumnado de
Harvard. Yo sólo soy el accesorio.
Adrian se encoge de hombros.
—Tendrás mucho tiempo para demostrar lo contrario.
En general, la entrevista telefónica con el Rector de Harvard la semana
pasada fue bien. Claro, no duró más de diez minutos, y pasó al menos la
mitad de ese tiempo relatando su larga amistad con la familia Ellis y la otra
mitad tratando de descifrar mi amistad con la familia Ellis, pero...
Se había entusiasmado.
No necesariamente sobre mí, pero al menos sobre la noción de acumular
algunos puntos con el heredero de los Ellis.
—Deberías recibir tu aceptación en cualquier momento —dice Adrian, y
mis ojos se abren de par en par.
—¿Así de fácil?
Su sonrisa se vuelve petulante.
—Así de fácil.
Parpadeo.
—No puede ser tan fácil.
—Prometí que lo haría realidad, ¿no? —Tira de nuestros dedos
entrelazados, me da un suave beso en el dorso de la mano y me derrito...
sólo un poco—. Vas a ir a Harvard, cariño.
Me pongo de puntillas y le beso.
—No puedo esperar.
—Las promesas no significan nada, cariño —susurra en mi cabeza una voz
extrañamente parecida a la de mi madre.
Desde que salimos de Mobile, la oigo cada vez más: un demonio
murmurador en mi hombro que atormenta cada momento feliz con Adrian.
Cállate. Harvard es algo bueno. No vas a arruinar esto.
Mientras me acompaña a clase, espero a que me invada la euforia, el
subidón de saber que me han aceptado en la institución más antigua y
respetada de Estados Unidos.
Pero nunca llega.
A lo largo de la semana siguiente, los alumnos de último curso de
Lionswood se ven inundados de aceptaciones y rechazos universitarios. El
lunes, Penélope compra suficientes magdalenas de chocolate para
alimentar a toda la escuela, cada una con la inscripción: Futuros alumnos
de la Universidad Brown.
El martes, Dean Robins llama a los bomberos después de que Roddy Locke
suba a lo alto de la torre del reloj del Ala Oeste. Roddy se apresura a asegurar
a todo el mundo que no va a saltar: sólo quería destrozar su carta de rechazo
de Oxford y ver cómo los trozos se alejan flotando desde tres pisos de altura.
El miércoles, Sophie Adams publica tranquilamente su “rutina de
maquillaje” con un nuevo jersey de Dartmouth, y rápidamente se vuelve tan
viral por su aceptación de la universidad como por su rutina de tres pasos
para las cejas.
El jueves, Maddie Mason tiene un ataque en medio de la clase de historia
después de darse cuenta de que no entró en su primera opción, su segunda
opción, o su tercera opción Ivies.
Soy una de los afortunadas.
No estoy luchando por comprar una segunda, tercera o cuarta opción.
No estoy pegada al teléfono entre clase y clase, refrescando
frenéticamente mi Gmail.
La parte del último año que pensé que sería la más dura ha resultado ser
la más fácil.
El correo electrónico de aceptación de Harvard llega a mi bandeja de
entrada el martes, y viene con una beca completa por méritos.
Adrian está extasiado, por supuesto. Hace planes para que visitemos el
campus dentro de unas semanas y atiende las llamadas de un agente
inmobiliario de la familia. Me pregunta si prefiero dos pisos o uno, victoriano
o moderno.
Hago todo lo que puedo para responder a cada una de sus preguntas,
mientras finjo que no estoy enganchado a un tren que entra en la estación
a velocidad de vértigo.
Deseo tanto un futuro para Adrian que me pican los dedos por labrarlo yo
misma, pero también quiero recuperar el aliento.
El viernes, me dirijo a la zona de chicas del Ala Oeste por primera vez en
semanas, imaginando el polvo que definitivamente se ha instalado en mi
dormitorio tras mi ausencia.
No dejé esa taza de té en el escritorio, ¿verdad?
Dios, espero que no. Ya estará creciendo su propio ecosistema.
Mientras subo los escalones, intento recordar, pero me detengo al oír una
risa familiar que sale de la sala común de las chicas.
Oh, tienes que estar bromeando.
Por supuesto, ahora más que nunca...
El miedo me hace un nudo en el estómago, pero he llegado hasta aquí y
este año me he enfrentado a cosas mucho más aterradoras que...
—Oh, Poppy, ¿eres tú? —Acurrucada en el sillón más cercano a la
chimenea está Sophie Adams, que parece encantada de verme.
Respirando hondo, subo el último escalón y entro en la sala común, que
parece cualquier cosa menos el espacio acogedor que debería ser ahora
mismo.
—Hola, Sophie.
Como era de esperar, Ava y Penélope se sientan en el sillón más cercano
a ella, mientras unos cuantos jóvenes ansiosos se apiñan a su alrededor.
Sophie me lanza una sonrisa francamente depredadora.
—Me alegro de haberte pillado, Poppy. Ya nunca te veo por aquí.
En eso tiene razón. No estoy segura de haberle dicho una palabra a
Sophie desde la noche del baile, cuando me acorraló en el baño,
extrañamente desesperada por saber qué clase de hechizo había usado
para cautivar a Adrian.
No puedo decir con certeza qué la ha mantenido alejada de mí, o de
Adrian, desde entonces. Tal vez fue la vergüenza de degradarse delante de
un estudiante becado sin dinero. Tal vez fue ver a Adrian cometer actos
violentos en mi nombre. Tal vez fue el darse cuenta de que, a pesar de ser
un estudiante becado sin dinero, Adrian va más en serio conmigo de lo que
ha ido nunca con nadie más.
Es por eso por lo que no voy a dejar que se meta en mi piel ahora.
Aun así, cuadro los hombros como si me estuviera preparando para una
bala.
—Sí, ha pasado un tiempo, Sophie.
—Tú eres Poppy —respira una de las estudiantes sin nombre situadas al otro
lado de la sala. Parece que ha llevado demasiado lejos la rutina de tres
pasos de Sophie para las cejas, y su cabello rubio platino es casi del color
del mío—. Tú eres la chica que está saliendo con Adrian Ellis.
Me enderezo, sin poder evitar el destello de orgullo que me recorre
porque, sí, estoy saliendo con Adrian Ellis.
—Es una palabra un poco fuerte, ¿no crees? —Sophie se burla—. Sólo se
conocen desde hace un par de meses. Llevo más tiempo con estas
extensiones en el cabello. —Juguetea con un mechón de su cabello
castaño, peinado sin esfuerzo como de costumbre.
Su comentario provoca algunas risitas en la sala, pero no me atrevo a
molestarme de verdad. Estoy casi segura de que Sophie se freiría y se partiría
en mil pedazos si supiera la mitad de las cosas que yo sé sobre Adrian.
Esbozo mi sonrisa más amistosa.
—Enhorabuena por entrar en Dartmouth, Sophie. —Mi mirada se desvía
hacia el sofá—. Y a Stanford, Ava. —Un toque de sinceridad entra en mi
rostro—. Y las magdalenas estaban deliciosas, Penélope.
Es cierto que sólo comí tres bocados de uno, pero pude ver cómo los ojos
de Adrian se cerraban con un placer momentáneo y dulzón mientras se
tragaba al menos dos de ellos.
Ambas me devuelven una sonrisa sincera.
Si tuviera que adivinar, la proximidad del final del último año está
suavizando las aristas duras de todos.
—¿Y adónde vas, Poppy?
Bueno, excepto uno.
Ignoro la mirada de halcón de Sophie.
—Voy a Harvard.
Murmullos de sorpresa recorren la sala porque, incluso aquí, incluso entre
los miembros de la Ivy Leagues de segunda, tercera y cuarta generación,
Harvard sigue reinando.
—Harvard... —Sophie frunce los labios como si se hubiera tragado algo
agrio.
—¿No es allí donde Adrian va también? —pregunta la chica sin nombre
de primer año.
Asiento con la cabeza.
—¡Eso es tan genial! —exclama ella—. Ustedes son como novios de la
secundaria de verdad.
Me encojo de hombros.
—Quiero decir, supongo que sí…
—Bueno, Adrian ha querido ir a Harvard durante años —interrumpe
Sophie—. Su abuelo y su padre son ambos exalumnos. —Levanta una ceja
perfectamente esculpida hacia mí—. Supongo que no puede evitar quién
lo sigue.
No puedo evitarlo.
Me erizo como un gato doméstico ante un molesto caniche ladrador.
—No le sigo —replico, e inmediatamente me arrepiento de mi actitud
defensiva instintiva cuando veo que la sonrisa de Sophie se ensancha—. Yo
también quiero ir a Harvard.
Más bien, quiero un futuro con Adrian.
Está ocurriendo en Harvard.
—Por supuesto. —Sophie se inclina hacia delante como si yo fuera un pez
al que va a atrapar—. No quise decir nada con eso. De hecho...
Aquí vamos.
—Creo que es realmente admirable lo que ustedes dos están haciendo —
continúa ella—. Quiero decir, yo nunca podría ir a la universidad con mi… —
Su boca se tuerce en una mueca momentánea—. Novio de la secundaria.
No cuando sé que va a terminar en un inevitable desamor.
Mis ojos se entrecierran.
—Nadie va a tener el desamor.
—Bueno… —Su risa va dirigida a Ava y Penélope—. No Adrian, eso es
seguro.
¿Sabes qué?
Ya está.
Estoy lista para ir a la guerra cuando abro la boca pero,
sorprendentemente, Penélope golpea el frente primero.
—No todos acaban con el corazón roto —añade—. Mi hermana mayor se
casó con su novio del instituto.
Ante la mirada fulminante de Sophie, Penélope intenta refugiarse en los
cojines del sofá.
—¿Tu hermana no tuvo también una aventura con su paisajista?
Penélope asiente en silencio.
—Bien. —Sophie se vuelve hacia mí, con los ojos brillantes de victoria—. Un
ejemplo.
Respiro hondo, vuelvo a recordarme que Sophie no sabe absolutamente
nada sustancial sobre Adrian y digo:
—Gracias por la información. Estoy segura de que estaremos bien.
Vete, Poppy.
—Oh, estoy segura —ronronea—. Las relaciones están hechas para ser
probadas, ¿verdad?
Sólo vete.
—Y la universidad consiste en conocer gente nueva e interesante... —se
interrumpe—. Especialmente Harvard. Sólo aceptan a los mejores. Estoy
segura de que encontrarás a tu gente, igual que Adrian encontrará gente
más cercana a su propio pedigrí.
—Los hombres así no acaban con chicas como nosotras —el susurro
vicioso de mamá vuelve a llenar mi cabeza—. Les gusta acostarse con
nosotras. Les gusta salir con nosotras. Les gusta comprarnos cosas bonitas.
Puede que incluso se crean enamorados de nosotras, pero al final se
casarán con una mujer con más pedigrí.
Estupendo.
El peor momento para ser perseguida por el fantasma de madres pasadas.
Lo último que quiero es que Sophie se dé cuenta de que ha conseguido
quebrar una mínima parte de mi seguridad exterior, así que resisto el impulso
de juguetear con el dobladillo de la falda y sonrío.
Es tan falsa como la extensión de su cabello, y brillante, pero es una sonrisa.
—Tengo que irme, pero te agradezco el consejo, Sophie. —Marcho
rígidamente hacia la escalera que lleva a los dormitorios.
—Oh, cuando quieras, Poppy. —Siento su petulante superioridad
pellizcándome los talones todo el camino.
Me agarro a la barandilla, subo un pie y giro hacia el grupo.
—Oh, ¿Sophie?
Su ceja forma un signo de interrogación.
—No estoy segura de que Adrian esté interesado en el pedigrí —le digo—
. Al menos, no lo estaba mientras me follaba anoche.
La sala se queda en silencio y Sophie me mira boquiabierta, pero no me
quedo a ver el efecto dominó.
Sin embargo, aprovecho el subidón temporal para volver a mi dormitorio.
Puede que Sophie tenga un don para meterse en mi piel, pero yo tengo algo
que ella nunca ha estado ni siquiera cerca de conseguir.
El deseo de Adrian.
Desbloqueo mi dormitorio, deteniéndome cuando veo que la ranura del
correo está llena.
Claro que sí.
Hace semanas que no lo compruebo.
Me tumbo en la cama y revuelvo las cartas: correo basura, recaudación
de fondos para la que no tengo dinero, más basura y...
¿Qué es esto?
Entre una oferta de tarjeta de crédito preaprobada y una oferta de
premio que promete que he ganado miles de dólares, hay un sobre amarillo
y grueso.
Me quedo quieta.
Ni de broma.
En el milisegundo que tardo en rasgar el sobre cerrado, seguro que me
hago cien cortes de papel, pero no importa.
El corazón me late en los oídos.
Leo la carta adjunta al menos cinco veces antes de confiar en que no
estoy alucinando con su contenido.
Pero todo está aquí.
Membrete estampado. Tinta negra. Firmado por el Decano.
Mi carta de aceptación del Instituto Pratt.
Cuando volvimos de las vacaciones en Mobile, no tenía pensado solicitar
plaza en Pratt. Adrian insistía en que Harvard era un hecho. No necesitaba
refuerzos ni redes de seguridad ni segundas opciones, pero la solicitud para
Pratt ya estaba casi hecha, y creo que una parte masoquista de mí quería
saberlo.
Así que presenté mi solicitud en silencio y esperé a que la carta de rechazo
llegara a mi bandeja de entrada.
Pero esto...
Se trata de una beca completa por méritos, la misma que ofrece Harvard.
Y encerrada en la oscuridad de mi dormitorio, me digo a mí misma que
esto no cambia nada. No puede cambiar nada.
Pratt no es mi futuro, Adrian es mi futuro, y no importa si estudio arte en las
históricas salas de Harvard o en las de Pratt.
Mi pecho se hincha con un dolor incómodo.
Porque amo a Adrian.
Llevo pensando en ello desde Mobile y he hecho todo lo que estaba en
mi mano para no tocarlo.
Puede que Adrian y yo conozcamos los secretos más oscuros del otro,
puede que hayamos conectado en el nivel más bajo y físico, pero...
El amor es la forma más elevada de poder que puedes dar a otro ser
humano.
En ciertas manos, también es un arma.
—Oh, Poppy. ¿Ni siquiera te ha dicho que te quiere? —La voz burlona de
mamá llena mi cabeza.
—Especialmente Harvard. Sólo aceptan a los mejores. Estoy segura de que
encontrarás a tu gente, igual que Adrian encontrará a gente más cercana
a su propio pedigrí —interviene Sophie.
Se me escapa una respiración agitada.
No conocen a Adrian como yo.
Su atención no es voluble. Lleva dieciocho años rodeado de gente guapa
y dispuesta, y yo soy la que ha despertado su curiosidad. Soy la que ha
provocado una serie de emociones humanas de las que no se creía capaz.
Estamos hechos el uno para el otro.
Su oscuridad baila con la mía.
—Pero los hombres así no acaban con chicas como nosotras —susurra
mamá.
Me paso los dedos por el cabello.
Adrian es diferente. Claro que está en deuda con su familia en algunos
aspectos, pero no es como si fuera a levantarse una mañana y decidir que
prefiere compartir su cama con una europea de la alta sociedad en lugar
de con la hija de una camarera.
Pero podría.
Podía hacer lo que quisiera, y yo sería la que quedaría a la intemperie.
Miro fijamente la carta de aceptación arrugada entre mis dedos.
Y entonces agarro mi teléfono.
—Me has traído una magdalena —son las primeras palabras que salen de
la boca de Adrian cuando atravieso la puerta de su dormitorio—. ¿Estás
tratando de sobornarme?
—Por supuesto que no. —Le entrego la magdalena de chocolate,
esperando que la ofrenda distraiga de toda la energía nerviosa que acabo
de traer a la habitación.
Me despojo de mi chaqueta de plumón Moncler -otro regalo de Adrian- y
tomo asiento en uno de los sillones reclinables.
—Me pasé por la cafetería. Había una venta de pasteles. —Jugueteo con
uno de los brazos plisados.
—Creía que estabas decidida a pasarte toda la noche quitando el polvo
de tu dormitorio antes de las inspecciones de fin de curso de la semana que
viene —dice—. ¿Has venido a pedirme por fin ayuda para lo que sea que
esté creciendo moho en tus tazas de café?
—Nunca sometería a otro ser humano a eso. —Desvío la mirada hacia la
chimenea crepitante. Ya estamos en mayo, pero Adrian tiende a mantener
la chimenea encendida siempre que está aquí, independientemente de la
humedad primaveral de Connecticut.
No es que pueda culparle, las llamas suavizan más el espacio que las luces
del techo.
—Algo va mal.
—No hay nada...
—Estás inquieta —me dice—. Siempre te mueves cuando estás nerviosa.
—Adrian se reclina en el otro sillón y me hace un gesto para que me
acerque.
Ahora que me ha invitado, no pierdo el tiempo y me acurruco en su
regazo como un gato doméstico contento, saboreando su colonia con
aroma a cedro.
Ni siquiera debería mencionarlo.
Debería quedarme así, exactamente así, para siempre.
Dejemos que las cosas sigan su curso.
Es un pensamiento fugaz y tentador, pero la autopreservación es un hábito
demasiado fuerte como para abandonarlo, y es ahora o nunca, así que
separo mi cabeza de su jersey y digo:
—He estado pensando. En Harvard.
Me mira con una ceja expectante.
Endurezco mis nervios.
—Digamos que rompimos...
—No romperíamos. —La respuesta plana y visceral es exactamente lo que
espero que salga de su boca.
—Pero si lo hiciéramos...
—No lo haríamos.
—Pero si, por alguna razón, lo hiciéramos...
—Nosotros, por ninguna razón, no.
Se le escapa un suspiro exasperado.
—Bien, en una situación hipotética, si nosotros...
—No hay ninguna situación, hipotética o no, en la que romperíamos. —Le
tiembla un músculo de la mandíbula.
Respiro hondo.
—Está bien. En un universo alternativo, con un Adrian y una Poppy
alternativos que también van a Harvard, ¿qué crees que pasaría si
rompieran?—El entrecerrar de sus ojos es la única respuesta que recibo, así
que añado—, ¿Nos saludaríamos incómodamente en los pasillos?
¿Enviaríamos el ocasional mensaje de texto borrachos? —Respiro hondo—.
¿Me quitarías Harvard?
La comprensión aligera su expresión.
—¿Eso es lo que te preocupa? ¿Que pueda quitarte Harvard?
—Podrías —admito en voz baja—. Tú eres la única razón por la que lo
tengo en primer lugar.
No lo niega.
Ninguno de los dos ha pretendido nunca que me ganara Harvard
limpiamente.
—Nunca aceptaría algo que me permite tenerte cerca —responde.
No estoy segura de lo bien que disimulo la frustración que me invade.
—Pero si ya no quisieras tenerme cerca...
—No hay futuro en el que no estemos juntos —suelta—. Creía que lo
entendías tan bien como yo.
—Yo sí —argumento—. Claro que sí. Te estoy entregando mi futuro. Lo
tienes en tus manos mientras hablamos, y necesito saber que si pasara algo...
—¿Y qué crees que puede pasar? —ladea la cabeza, la advertencia en
su voz es tan fuerte como las sirenas que suenan en la carretera.
—Bueno... —Trago saliva, visiblemente incómoda. No me gusta considerar
los “y si” más que a él, pero los considero—. Podrías conocer a alguien. Ya
sabes, alguien más cercano a tu... —No voy a decir pedigrí. Me niego a usar
esa palabra—, posición social.
—Claro —dice—. Porque hasta ahora me ha interesado mucho la posición
social. —Me agarra la mandíbula y me obliga a mantener el contacto
visual—. Mírame. ¿Has olvidado la parte en la que tolero a casi todo el
mundo menos a ti? Ni siquiera me había dado cuenta de que era capaz de
desear, de desear de verdad, hasta que llegaste tú.
Debería hacerme sentir mejor. Debería tranquilizarme, pero...
—El deseo es voluble. —Sacudo la cabeza—. El deseo crece y mengua
por lo superficial. El estrés, un vestido ajustado, un par de kilos, el
aburrimiento...
Se burla.
—Deberías conocerme lo suficiente para saber que mi deseo no es voluble
ni superficial.
—Quizá ahora no.
—Nunca.
—Eso no lo sabes. No con seguridad —respondo—. Dale un año. O dos. A
lo mejor te aburres. A lo mejor te das cuenta de que te gustaría traer a
alguien a casa con tu familia sin preocuparte de toda la logística. A lo mejor
empiezas a pensar que no soy tan especial. Tal vez tu deseo cambie, y yo
sólo...
Rota en un millón de pedazos.
Me quedé sin Harvard, sin Pratt, sin nada más que la sombra de un futuro
que podría haber tenido.
Un futuro sin Adrian me destrozaría a pesar de todo, pero si ocurriera
entonces, después de haber entregado voluntariamente mi futuro, no estoy
segura de poder recuperarme de nuevo.
Pensar en ello me revuelve el estómago.
—Cariño —Adrian me frota la mejilla tranquilizadoramente—. Cualquier
cosa que necesites de mí, te la daré con gusto si eso alivia tus temores de
que vaya a despertarme una mañana y ya no te quiera a mi lado.
Le miro de frente.
—Te amo.
Mi confesión cuelga en el espacio que nos separa, tan frágil como el
corazón que ahora late en mi garganta.
—Sólo necesito saber que tú también me amas —susurro—. Y sé que es
estúpido. Sé que ya me has demostrado tu devoción, pero necesito oírlo.
Necesito saber que no estoy desarraigando mi vida por deseo o por querer
o... —Trago saliva—. Sólo necesito oírlo. Necesito saberlo.
Aire muerto es mi única respuesta.
Adrian me mira como si yo fuera un par de faros de camión apuntándole
directamente, y nunca le he visto asustado, pero ahora mismo parece
aterrorizado.
De mí.
Juro que puedo sentir cómo el tiempo se astilla: cada segundo, cada
milésima de segundo estira el silencio hasta hacerlo insoportablemente
tenso sobre mi piel.
Traga saliva.
—Yo…
La primera vez le dejo sin habla, y es cuando necesito sus palabras más
que nunca.
Su mirada se aparta de mí.
—Cariño, yo...
—Sólo tres palabras —le digo, como si yo misma intentara sonsacárselas—
. Es todo lo que necesito. Si realmente somos el uno para el otro, entonces...
—Estamos hechos el uno para el otro.
—Entonces dime que me amas como yo te amo. —Le pongo una mano
en la mejilla y se estremece, se estremece de verdad, al contacto.
Dios mío.
El dolor que me invade no es un dolor sordo ni una picadura irritante. Es un
puñetazo en las tripas.
No me ama.
Él me desea. Él me quiere.
Pero él no me ama.
Separo mis extremidades de las suyas antes incluso de tomar la decisión
consciente de hacerlo, pero él me agarra por la cintura cuando intento
levantarme de su regazo.
—Cariño, espera. —Ahora hay un tono desesperado en su voz—. Esas
palabras... yo no... —Sus cejas se fruncen, lo que no es una buena señal, pero
creo que prefiero la confusión al miedo—. El amor no es una emoción con
la que pueda identificarme.
Parpadeo mirándole.
En boca de cualquier otra persona, sería una excusa irrisoria, pero se trata
de Adrian, y Adrian roza la superficie de algunas emociones, y se sumerge
en lo más profundo de otras.
Tal vez fue estúpido pensar que ésta podría ser la segunda.
—Deseo, lo entiendo. Pero el amor... —Sacude la cabeza.
Mi voz es suplicante cuando pregunto:
—Dijiste que nunca habías deseado nada de verdad antes de mí. ¿No
puede el amor funcionar de la misma manera? ¿No puedo ayudarte a
entenderlo?
—No estoy seguro de ser capaz de hacerlo.
Me estremezco.
—Pero lo que siento por ti, cariño... —Sus ojos de brea se clavan en mí, la
luz de las llamas se refleja en ellos—. Es más. No es una emoción vaga y fugaz.
Me has consumido. Te has metido en mi cerebro y has infectado cada
centímetro de él. Me has convertido en un hombre obsesionado. Lo que
siento por ti... —Hace una pausa. Buscando la palabra adecuada—. No es
amor, es limerencia. —Su agarre en mi cintura se aprieta—. No es paciente.
No siempre es amable. No es desinteresado. Es tan oscuro y retorcido como
yo.
Y no es amor.
—¿Entiendes? —Desde la silla, me mira fijamente. Suplicante.
Implorando—. Dime que lo entiendes, cariño.
Un adormecimiento tranquilo, casi reconfortante, circula por mí,
calmando las heridas del rechazo.
Mis ojos se encuentran con los suyos.
—Lo entiendo.
Y lo entiendo.
Por primera vez, entiendo dónde estamos Adrian y yo más que él.
Limerancia.
Pero no amor.
l día de la graduación siempre está lleno de gente.
Dean Robins siempre se comporta de la mejor manera, deseoso de
impresionar a los ausentes (pero importantes) padres que han
volado para la ceremonia, y aún más deseoso de impresionar a los
realmente importantes que no lo han hecho.
Este año, más que otros, ha hecho todo lo posible: hordas de fotógrafos
profesionales agrupados en torno al patio para obtener ángulos de máxima
audiencia, espacios para un programa en directo en las cadenas de
noticias locales y nacionales, y discursos conmemorativos de antiguos
alumnos destacados, como la Princesa de España y un medallista de oro
olímpico.
Horas antes de que empiece la ceremonia, y cuando el horizonte empieza
a teñirse de rosa, paso por el patio.
Ya está repleto de periodistas, fotógrafos, guardias de seguridad y chicos
impecablemente vestidos que intentan ensayar su paso por el escenario.
—Voy a matar a alguien.
Ese chillido en particular pertenece a Sophie Adams, que está requisando
a todo un grupo de fotógrafos desde el podio.
—¿Qué ángulo es ese? —le dice a un cámara a la izquierda. Ya está
peinada y maquillada, con el cabello castaño rizado en tirabuzones
perfectos—. ¿Crees que quiero que todo Internet piense que tengo
papada? Mi prima es duquesa, ¿lo sabías? Deberías tratarme como a una
dama.
Es curioso.
En cualquier otro momento, ver a Sophie podría ser el catalizador de un
mal humor, pero hoy, la nostalgia tiñe todo de un tono más brillante, incluso
su mala actitud.
Aún recuerdo el optimismo absoluto que sentí la primera vez que caminé
por estos terrenos. No tenía más de catorce años y estaba segura de haber
encontrado el lugar al que por fin pertenecía.
Cuatro años después, no puedo decir que este lugar haya hecho mucho
más que resquebrajar todo ese optimismo de cola tupida. Lionswood nunca
ha sido el hogar que pensé que sería, pero me ha dado una cosa que nunca
podré reemplazar.
Una persona.
Justo a tiempo, otra oleada de arrepentimiento me golpea, las piernas me
tiemblan como si pudieran anular mi cerebro y llevarme de vuelta al interior
si pierdo la concentración durante más de un segundo.
Sin embargo, este tipo de arrepentimiento no es nuevo para mí, y he
estado lidiando con estos impulsos toda la semana.
Y no voy a ceder precisamente hoy.
He llegado demasiado lejos para no seguir adelante con esto, por mucho
que mi cuerpo me grite lo contrario.
Así que suspiro, echo un último vistazo a las puertas de hierro que me han
quitado tanto como me han dado.
Y entonces salgo de ellas.
El primer mensaje llega apenas unos instantes después de salir del Uber, y
siento cómo mi corazón cae en picado sobre el cemento.
¿Ya?
Me debato entre borrar el texto inmediatamente porque, en el fondo, sé
que mi determinación ya está flaqueando, e incluso un texto inocuo podría
llevarme al límite.
Aun así, la curiosidad me puede y desbloqueo el teléfono en cuanto estoy
en la cola de seguridad.
Me tiemblan los dedos. Debe haberse despertado, lo que significa...
—Señorita —El agente que tengo delante se aclara la garganta—.
Necesitaré ver su identificación y su billete.
En cuanto llego a mi puerta, mi teléfono vuelve a sonar.
Casi me obligan a darle a la Princesa de España una “visita actualizada”
de la escuela. ¿Por qué no estás aquí para rescatarme?
Me divierto un momento cuando leo eso y, casi inmediatamente, me entra
una depresión paralizante cuando me doy cuenta de que va a ser la última
vez que me divierta.
—Comenzaremos el proceso de embarque para el vuelo 422 con destino
a la ciudad de Nueva York en unos instantes —suena la voz del miembro del
personal a través del intercomunicador—. Empezando por nuestros
miembros de American Airlines Advantage One...
Trago saliva y me guardo el teléfono en el bolsillo.
Ya está.
A estas alturas, toda la clase del último curso de Lionswood debe de estar
despierta, si no el resto de la escuela. Seguro que hay algún desayuno
gourmet gratuito en la cafetería, cortesía de algún padre ostentoso.
Mi estómago se revuelve al pensar en los croissants de almendra
hojaldrados y el rosti de jamón y queso cheddar ahumado que llenaban las
mesas el año pasado, pero habría sido demasiado para mí quedarme el
tiempo suficiente para comer algo.
Mi teléfono suena justo cuando el auxiliar llama a mi grupo de embarque,
pero lo ignoro, me levanto de la mullida silla del aeropuerto y cojo mi
equipaje.
Vuelve a llamar mientras escaneo el billete y el empleado me mira mal.
—Lo siento —murmuro, pero ya tengo un nudo en el estómago.
Debe haber encontrado la nota.
Al amanecer de un jueves por la mañana, el vuelo está relativamente
vacío y la mayoría de la gente opta por instalarse en la parte delantera del
avión, cerca de la salida, para poder hacer sus conexiones.
Pero Nueva York no es una conexión para mí.
Mientras me abrocho el cinturón, vuelve a llamar.
Esta vez, me armo de valor para afrontar el naufragio emocional que se
avecina y respondo.
No me sorprende que las primeras palabras que salgan de su boca sean:
—¿Dónde demonios estás?
Respiro hondo.
No te emociones.
No dejes que te moleste.
Sé, más que nadie, que si le doy a Adrian una pulgada, él tomará una
milla.
—No en la escuela —digo rotundamente.
La carcajada del otro lado suena sin aliento.
—Bueno, ya lo tengo, cariño. Tu dormitorio está vacío. Y he encontrado tu
nota. —El matiz de disgusto en su voz me dice exactamente qué piensa del
gesto—. “Querido Adrian, te amo, pero no puedo basar mi futuro en alguien
que no siente lo mismo. Con amor, Poppy” —balbucea, y oigo el arrugado
papel.
¿Lo está desmenuzando?
—Lo siento. No quería que acabara así. —Me trago el nudo del tamaño
de una roca que se me forma en la garganta—. Pero mantengo lo que dije.
—Si es necesario, se liberarán máscaras de oxígeno por encima de la
cabeza. Para iniciar el flujo de oxígeno, levante la mano y tire de la máscara
hacia usted. Coloque la máscara sobre la nariz y la boca y deslice la banda
elástica sobre la cabeza...
Adrián suelta una risita, y sé que ha oído el anuncio alto y claro.
—A ver si me pongo al día, cariño. Está claro que estás en un avión. Te
diriges a... —Hace una pausa—. No a casa. No, no volverías a Mobile. No
tienes pasaporte, así que tampoco a ningún sitio fuera del país.
—No sabes que no tengo pasaporte —replico.
—Lo sé, cariño. —La confianza en su voz ahuyenta cualquier discusión
sobre el tema—. Y dudo que hayas elegido un lugar al azar. Seguro que
tienes problemas económicos, así que has elegido bien el destino. Déjame
adivinar... —Se oye un tsking—. Nueva York. —Otra pausa—. Entraste en
Pratt.
Un escalofrío me recorre la espalda, pero me mantengo firme.
—Eso no lo sabes.
—No lo hago —replica, y juro que puedo oír la sonrisa burlona en su voz—
. Pero me lo acabas de confirmar. —Y luego, más bruscamente—: ¿Y qué?
Ahora que lo de Pratt está hecho, ¿ya no me necesitas? ¿Un último polvo y
te vas a un estado completamente nuevo como un extraño en la noche?
¿Debería haberte dejado dinero para el taxi al salir?
Me estremezco.
Claro que está enfadado, tiene todo el derecho a estarlo.
—No es así —argumento—. Nunca fue así. Tú lo sabes. Quería un futuro
contigo. Iba a desarraigar toda mi vida para estar contigo. Sólo necesitaba
una cosa.
La rubia y alegre azafata avanza por el pasillo y va cerrando los
compartimentos superiores.
—¿Sabes lo que pienso, cariño? —Hay una burla—. Creo que estás usando
eso como excusa. Estoy seguro de que necesitarás algo que decirte a ti
misma cuando la decisión que estás tomando ahora te quite el sueño.
Mis dedos temblorosos todavía.
—Te equivocas.
—No lo estoy.
—Te amo, Adrian. —Mi voz sale tan clara, tan fuerte, como siempre lo ha
sido—. Aunque te deje, estoy desesperadamente enamorada de ti, y si
puedes decirme que sientes lo mismo ahora mismo, me bajaré de este avión.
Volveré contigo. Abandonaré a Pratt. Abandonaré todo menos a ti.
Una inhalación aguda al otro lado... y luego silencio.
—Tres palabras —continúo—. Sólo dime que me amas.
—Yo... —Vacila—. Por favor, vuelve conmigo. —Suena inusualmente
pequeño, y siento que parte de mi determinación amenaza con
resquebrajarse—. Son sólo palabras, cariño. Sabes lo que siento por ti.
—No son sólo palabras, Adrian.
La azafata llega a mi pasillo y señala el teléfono que tengo en la mano.
—Nos estamos preparando para la salida, señorita. Los dispositivos deben
estar en modo avión.
Le hago un gesto con la cabeza y le digo a Adrian:
—Tengo que irme. Estamos a punto de despegar...
—Esto no ha terminado —interrumpe, sin un ápice de súplica—. Tienes que
saberlo, cariño. Puede que no te tomes tus promesas tan en serio como yo,
pero cuando te dije que nunca te dejaría marchar, lo decía en serio.
Ignoro el golpe.
—¿Qué? ¿Vas a venir a Nueva York y arrastrarme de vuelta? Puedes mover
muchos hilos, Adrian, pero dudo que Harvard acepte traslados a
regañadientes.
—No, claro que no —dice en voz baja—, Eso sería demasiado fácil, y a
pesar de lo que puedas pensar, me importas, cariño. Si lo que deseas es a
Pratt, quiero que lo tengas. No tienes que preocuparte de que aparezca y
arruine tu futuro.
A pesar de sus palabras, me siento todo lo contrario de tranquilo.
—Bueno... eso está bien entonces. Me alegro de que estemos de acuerdo.
—Bueno, ahora mismo, eso es —corrige, y mi cuerpo se aquieta—. Pero no
te equivoques: pienso recuperar lo que me pertenece.
No puedo decir si mi escalofrío es de miedo o de anticipación.
—No te pertenezco. Ya no.
—Pero lo haces —ronronea—. Nos pertenecemos el uno al otro, cariño, y
este juego que has empezado...
—No es un juego.
—Pero lo es. —Su risita vibra a través de mí como si estuviera a diez
pulgadas de distancia, no a diez millas—. Ya te lo he dicho. Ya no hay vuelta
atrás. Esto es para siempre. —Una pausa—. ¿Quién sabe? Tal vez en un año
o cinco o diez...
Se me corta la respiración, pero algo en mí acepta el desafío.
—¿Quién dice que serías capaz de encontrarme dentro de un año? ¿O
en cinco? ¿O diez? Podría desaparecer por completo para entonces.
—Adelante —dice—. Corre tan lejos como quieras. Corre a Nueva York, a
California, a Europa, a África, al fin del mundo si quieres. —Su voz es tan
grave que tengo que agacharme para oírle—. Porque cuando te
encuentre, y es cuando, no si, cariño, tengo la intención de cobrar mi
premio. No estoy seguro de que te guste lo que sucederá cuando lo haga.
—Ya veremos —respiro, y con todo el coraje que puedo reunir—: Adiós,
Adrian.
Mi último acto de rebeldía es colgar el teléfono antes de que pueda
responder y bloquear inmediatamente su número.
La voz del piloto resuena por los altavoces.
—Muy bien, todo el mundo. Despegue en cinco minutos. Hoy tenemos un
vuelo corto a Nueva York. Por favor, recuerden...
Sigo temblando mientras el avión despega, pero un futuro sin nubes se
extiende ante mí y me doy cuenta de que la promesa de Adrian no evoca
miedo ni temor.
Sólo emoción.