To-Do List: Aprender Python hasta Funciones
November 13, 2024
Semana 1: Instalación y Fundamentos de Python
(Variables, Tipos de Datos, Operadores)
1. Dı́a 1: Instalación y primeros pasos
Instalar Python desde python.org.
Instalar un editor como VSCode o Thonny.
Crear el archivo hola mundo.py e imprimir el mensaje: ¡Hola,
mundo!.
2. Dı́a 2: Variables y tipos de datos
Crear variables para nombre, edad, altura y estado (bool).
Imprimir el valor de las variables.
Realizar una operación simple con variables, como concatenar un
string con la edad.
3. Dı́a 3: Operadores Aritméticos
Crear un programa que pida dos números y calcule su suma, resta,
multiplicación, división y módulo.
Escribir un programa que calcule la multiplicación de dos números
elevados al cuadrado.
4. Dı́a 4: Operadores de Comparación
Escribir un programa que compare dos números y diga si son may-
ores, menores o iguales.
Crear un programa que utilice operadores de comparación para
evaluar si un número es positivo, negativo o cero.
1
5. Dı́a 5: Operadores Lógicos
Crear un programa que pida la edad de una persona y determine
si puede votar (mayor de 18 y ciudadano).
Realizar un programa que use and, or y not para evaluar difer-
entes condiciones.
6. Dı́a 6: Entrada de Usuario
Usar input() para obtener datos del usuario.
Escribir un programa que pida el nombre y la edad del usuario e
imprima un mensaje de saludo.
7. Dı́a 7: Repaso y práctica
Repasar todos los conceptos de la semana.
Realizar al menos 3 ejercicios de nivel básico en Programiz.
Resolver al menos 3 ejercicios de práctica en LeetCode o SPOJ.
2
Semana 2: Condicionales y Bucles
1. Dı́a 8: Condicionales if, else, elif
Crear un programa que pida un número y determine si es positivo,
negativo o cero usando if, else, elif.
2. Dı́a 9: Bucles for
Crear un programa que imprima los números del 1 al 10 utilizando
un bucle for.
Crear un programa que imprima los elementos de una lista uti-
lizando for.
3. Dı́a 10: Bucles while
Crear un programa que imprima los números del 1 al 10 utilizando
un bucle while.
Crear un programa que calcule la suma de los números del 1 al n,
donde n es un número dado por el usuario.
4. Dı́a 11: Control de flujo (break, continue, pass)
Crear un programa que utilice break para salir de un bucle cuando
un número especı́fico sea encontrado.
Crear un programa que utilice continue para saltar una iteración
del bucle.
5. Dı́a 12: Ejercicios combinados
Crear un programa que pida un número y determine si es par o
impar utilizando condicionales y bucles.
Crear un programa que calcule el factorial de un número usando
un bucle for.
6. Dı́a 13: Repaso y práctica
Repasar todos los conceptos de la semana.
Resolver al menos 3 problemas en HackerRank.
Resolver al menos 3 problemas en LeetCode o SPOJ que involu-
cren bucles y condicionales.
7. Dı́a 14: Evaluación de la semana
3
Repasar lo aprendido durante la semana y hacer autoevaluaciones.
Realizar 1-2 problemas de ICPC en UVa Online Judge.
4
Semana 3: Funciones en Python
1. Dı́a 15: Introducción a funciones
Aprender la sintaxis básica de funciones: def y retorno de valores.
Crear una función que calcule el área de un cı́rculo dado su radio
(usa pi = 3.1416).
2. Dı́a 16: Parámetros y retorno de valores
Crear una función que reciba dos números como parámetros y
devuelva su suma.
Crear una función que devuelva el mayor de dos números.
3. Dı́a 17: Parámetros por defecto
Crear una función con parámetros por defecto, por ejemplo, un
mensaje de saludo que reciba un nombre (si no se recibe, que
salude ”Mundo”).
4. Dı́a 18: Funciones con múltiples parámetros
Crear una función que calcule el promedio de tres números.
Crear una función que calcule la hipotenusa de un triángulo rectángulo
usando el teorema de Pitágoras.
5. Dı́a 19: Uso de *args y **kwargs
Crear una función que reciba un número variable de argumentos
utilizando *args y calcule la suma de todos ellos.
Crear una función que reciba un número variable de parámetros
con nombre utilizando **kwargs.
6. Dı́a 20: Funciones recursivas
Crear una función recursiva que calcule el factorial de un número.
Crear una función recursiva que calcule la serie de Fibonacci.