“…RETEN LO QUE TIENES…” Gn.
38:12-26
Introd: Judá significa “alabanza o el que alaba a Dios”. Tamar su nuera representa la
tentación que viene a Judá, y que logra seducirle y quedarse con “el anillo de sellar y el
báculo o cayado de pastor de Judá. La tentación muchas veces no viene de lejos sino de
cerca. No de gente que no conocemos sino de personas que conocemos muy bien.
(Gn.3:6). Tarde o temprano todos seremos tentados. Podemos responder
espiritualmente y ser más que vencedores o ser carnales y ser completamente
derrotados. Podemos retener nuestro anillo de sellar con su cordón y nuestro báculo, o
perderlos en la batalla contra la tentación. (Stgo.1:13-14).
P.S: El relato bíblico nos muestra dos elementos que Tamar le pidió a Judá.
I. EL ANILLO CON EL CORDON. 38:18c.
A. Judá le entrego a Tamar su sello o anillo de sellar que regularmente se
llevaba en el dedo o colgado en el cuello con un cordón. El anillo de
sellar era sumamente importante para el jefe de familia, era el sello
familiar.
B. El anillo de sellar o sello servía para autorizar documentos, comprar o
vender. Indicar pertenencia. Imprimir la imagen de alguien especial.
Perder el sello era perder la imagen. La pertenencia. La identidad.
C. El anillo de sellar o el sello simboliza “nuestro buen testimonio” “nuestra
buena imagen como cristianos” simboliza nuestro ser “sal y luz de este
mundo” nuestra buena conducta y comportamiento cristiano.
D. La Iglesia de Antioquia tenía su anillo de sellar . Su buen testimonio
cristiano. Su buena imagen de hijos de Dios. “Y se congregaron allí todo
un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se
les llamó cristianos por primera vez en Antioquía” (Hch.11:26).
E. ¡Que distinta la iglesia de Antioquia, imitando a Cristo. Buscando ser
como Cristo. Dando un buen testimonio ante los demás. Con respecto a
la iglesia de los cretenses!
F. “Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos,
malas bestias, glotones ociosos. Este testimonio es verdadero; por tanto,
repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe” (Tit.1:12-13).
G. ¡Cuántos cristianos han entregado su anillo de sellar ante la tentación!
¡Cuántos cristianos han caído y su imagen ha sido destruida! ¡A cuantos
nosotros mismos le hemos destruido su imagen con mentiras y
falsedades!
H. Cuando entregamos el anillo de sellar en nuestro juego con el pecado,
entregamos la imagen de pureza y santidad. Una imagen que al perderla
cuesta tiempo, dolor, lágrimas y mucho esfuerzo poder recuperar.
I. Sin embargo, este es el día y esta es la hora en que nos vamos a levantar
y vamos a recuperar el anillo de sellar. Vamos a recuperar nuestra
imagen como cristianos. Vamos a hacer las cosas bien. Vamos a imitar a
Cristo. “vamos a resplandecer, imitar lo bueno…” (Fil.2:15/4:8/He.12:14
II. EL BACULO DE JUDA. 38:18d.
A. El báculo o cayado era considerado un elemento de valor. Un
instrumento para apoyo, sostén y consuelo. Era usado con utilidad por
los débiles y ancianos.
B. Sin el Señor somos débiles, Él es nuestra fuerza; pero cuando jugamos
con el pecado quedamos sin sostén y, entonces, nos volvemos débiles y
sin fuerzas. ¡pregúntele a Sansón! (Jue.16:20-21/Is.40:29-31).
C. El báculo o cayado era símbolo de autoridad. Quedamos sin autoridad
cuando entregamos el báculo en el juego con el pecado.
D. El báculo o cayado representa la autoridad del Espíritu Santo.
Representa dignidad y poder espiritual. Simboliza la presencia victoriosa
de Dios en nuestras vidas.
E. MOISÉS Y SU BACULO O CAYADO. “Y tú alza tu vara, y extiende tu
mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio
del mar, en seco” (Ex.14:16).
F. ¡Qué triste, que lamentable, que muchos creyentes estén entregando su
báculo ante la tentación! ¡Qué triste, que doloroso, que muchos estén
perdiendo su cayado y entregándolo ante la tentación! ¡Que doloroso es
perder la presencia victoriosa del Espíritu Santo en nuestras vidas!
G. Sin el báculo, sin el cayado, sin la presencia victoriosa del Espíritu de
Dios, solo sufriremos derrotas. “El Espíritu de Jehová se apartó de Saúl,
y le atormentaba un espíritu malo de parte de Jehová” (1.S.16:14).
H. Más todavía queda pueblo de Dios. Todavía quedan hombres y mujeres
que vamos a recuperar nuestro cayado, nuestro báculo. Vamos a
recuperar cueste lo que cueste la presencia victoriosa del Espíritu de Dios
en nuestras vidas. (Ef.6:12/Zac.4:12)
I. IMITEMOS A DAVID. “No me eches de delante de ti, Y no quites de
mí tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble
me sustente” (Sal.51:11-12).
CONCLUSION: Judá fue tentado y perdió su anillo de sellar y su báculo o cayado.
Símbolos de su nobleza y autoridad. Muchos creyentes hoy están perdiendo su anillo de
sellar, su testimonio cristiano. Multitudes están perdiendo su báculo o cayado, la
presencia victoriosa del Espíritu de Dios en sus vidas. Es necesario no entregar ni el
anillo ni el báculo. Sin embargo, si usted los ha perdido este es el momento y la hora de
luchar por recuperarlos. “Y no les faltó cosa alguna, chica ni grande, así de hijos como
de hijas, del robo, y de todas las cosas que les habían tomado; todo lo recuperó David”
(1.S.30:19).