[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas69 páginas

Documento 4

huhuh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas69 páginas

Documento 4

huhuh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 69

Juzgado de Garantía de Ovalle.

ROL: Ordinaria.-2190-2021 Fecha Ingreso: 31/07/2021


Caratulado: MINISTERIO PUBLICO C/ FRANCISCO JAVIER CORTÉS
CARVAJAL
Delito: Homicidio en riña o pelea.
Estado Actual: Suspendida. Ubicacion: Juzgado de Garantía de
Ovalle.
Etapa: Investigación.

Litigantes

Tipo Nombre o Razón Social


Denunciado. FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL
Denunciante. MINISTERIO PUBLICO
Fiscal. HERBERT ROHDE ITURRA
Defensor. LESLIE JOHANNA ZAPATA LIZARDI
Defensor. GERARDO ANDRÉS TAGLE SEPÚLVEDA
Abogado MAURICIO CORTES GALLARDO
patrocinante.
Abogado RAÚL ALEJANDRO RIVERA ALFARO
patrocinante.
Víctima. MANUEL ENRIQUE POZO IBACACHE
Víctima. JAIME ARTURO POZO IBACACHE
Colaborador. SML LA SERENA
Colaborador. HOSPITAL PHILIPPE PINEL
Colaborador. ITX GENCHI .
Colaborador. CDP OVALLE
Tabla de contenidos

1. Principal 1
1.1. Solicitud.: SOLICITUD PORTAL - 2021-07-31 10:42:16.0 (Folio 33) 1
1.2. Med.Cautelar: FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL - 2021-07-31 11:40:00.0 (Folio
30) 6
1.3. Actuación: MINUTA PARA CALS - 2021-08-06 00:00:00.0 (Folio 27) 7
1.4. Resolución: TÉNGASE POR INTERPUESTO RECURSO DE APELACIÓN - 2021-08-06
00:00:00.0 (Folio 26) 8
1.5. Solicitud.: APELACIÓN. - 2021-08-06 07:54:35.0 (Folio 25) 9
1.6. Resolución: CÚMPLASE LO RESUELTO POR LA ICA - 2021-08-10 00:00:00.0 (Folio
24) 15
1.7. Actuación: RECEPCION CORTE APELACIONES - 2021-08-10 08:26:56.0 (Folio 23) 19
1.8. Solicitud.: ACOMPAÑA DOCUMENTO - 2021-08-10 09:04:00.0 (Folio 22) 22
1.9. Solicitud.: SOLICITUD PORTAL - 2021-08-16 17:44:09.0 (Folio 21) 23
1.10. Resolución: TÉNGASE PTE. DELEGACIÓN DE PODER - 2021-08-17 00:00:00.0 (Folio
20) 24
1.11. Resolución: FIJA AUD API 04/10/2021 09:00 - 2021-09-22 00:00:00.0 (Folio 19) 25
1.12. Solicitud.: SOLICITUD PORTAL - 2021-09-22 13:31:41.0 (Folio 18) 26
1.13. Resolución: COMO SE PIDE, AUTORÍCESE. - 2021-10-01 00:00:00.0 (Folio 17) 27
1.14. Solicitud.: ACOMPAÑA DOCUMENTO - 2021-10-01 08:20:00.0 (Folio 16) 28
1.15. Resolución: SE APRUEBA LA SANCIÓN DISCIPLINARIA PROPUESTA - 2021-10-14
00:00:00.0 (Folio 14) 31
1.16. Solicitud.: AUTORIZACION PARA SANCION DISCIPLINARIA PARA - 2021-10-14
07:59:01.0 (Folio 13) 32
1.17. Resolución: REMITE AL CDP OVALLE - 2021-10-19 00:00:00.0 (Folio 12) 40
1.18. Solicitud.: ACOMPAÑA DOCUMENTO - 2021-10-19 11:52:00.0 (Folio 11) 42
1.19. Resolución: FIJA AUD RPP/458/ 28/10/2021 11:00 - 2021-10-21 00:00:00.0 (Folio 10) 43
1.20. Solicitud.: AUDIENCIA DE REVISION PRISION PREVENTIVA. - 2021-10-21 10:47:39.0
(Folio 9) 44
1.21. Resolución: DESE CUENTA EN AUD. 28/10 - 2021-10-27 00:00:00.0 (Folio 8) 45
1.22. Solicitud.: SOLICITA DOCUMENTO - 2021-10-27 10:25:43.0 (Folio 7) 46
1.23. Actuación: OFICIO SML LA SERENA Y PHILIPPE PINEL - 2021-10-29 00:00:00.0 (Folio
5) 65
1.24. Resolución: TÉNGASE PTE. LO INFORMADO POR PHILIPPE PINEL - 2021-11-02
00:00:00.0 (Folio 3) 66
1.25. Solicitud.: SOLICITUD PORTAL - 2021-11-02 11:35:34.0 (Folio 2) 67
Página 1

EN LO PRINCIPAL: DEDUCE QUERELLA POR DELITOS QUE INDICA.


PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
SEGUNDO OTROSI: SOLICITA DILIGENCIA INVESTIGATIVAS
TERCER OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN
CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

JUEZ DE GARANTIA OVALLE

MANUEL ENRIQUE POZO IBACACHE, chileno, comerciante, cédula


nacional de identidad N°12.350.522-0, domiciliado en Trapiche s/n, teléfono
celular 957469348, correo electrónico mpozoibacache@gmail.com, en causa RIT
2190-2021, seguida en contra de FRANCISCO JAVIER CORTES CARVAJAL,
cedula nacional de identidad N°18.689.148-1, ignoro profesión u oficio,
domiciliado en calle Pedro Saturnino López N° 270, de esta ciudad, a SS.,
Respetuosamente digo:
Que en conformidad a lo previsto en los artículos 111 y 113 del Código
Procesal Penal, así como de las demás normas legales pertinentes y por medio
de esta presentación, vengo en interponer querella criminal en contra de don
FRANCISCO JAVIER CORTES CARVAJAL, ya individualizado, por su
participación criminal en calidad de autor material, directo e inmediato en los
delitos de HOMICIDIO FRUSTRADO, previsto y sancionado en el artículo 392
N°2 y DAÑOS SIMPLES, previsto y sancionado en el artículo 487, ambos del
Código Penal, en relación al artículo 7° del mismo Código, en atención a los
siguientes antecedentes y argumentos de hecho y derecho que paso a exponer:

A) LOS HECHOS:
El día 30 de julio del año 2021, a las 08.30 horas aproximadamente, en la
localidad de Trapiche, de la comuna de Ovalle, en circunstancia que me
encontraba en mi domicilio particular, ingresó de forma repentina y violenta el
querellado a bordo del vehículo PPU VZ 2245, marca Renault, modelo Laguna.
Así, sin mediar provocación alguna, el querellado desciende desde el vehículo
Página 2

señalándome:” Te vengo a matar, porque tú mataste a mi familia”,


manteniendo en cada una de sus manos dos cuchillos cocineros de gran
tamaño, procediendo a acercarse al inmueble subiendo la escalera de este,
procediendo a golpear unos de los ventanales del mismo, rompiéndolo e
intentando ingresar al inmueble con la clara intención de agredirme. Hasta
ahora, los daños son avaluados en la suma de $70.000.
Es así que al ver el actuar violento y las intenciones del querellado,
procedo a salir del inmueble por una puerta trasera a fin de evitar ser agredido
por este, no obstante ello, el querellado se abalanza hacia mí, comenzando un
forcejeo y agrediéndome directamente con los cuchillos que portaba en sus
manos, propinándome diversas estocadas en mi espalda y pecho, no logrando
concretar su intención homicida debido a que logré esquivar dichos ataques y a
mis llamados de auxilio tanto a mi primo, José Santiago Pozo y a mi hermano
Jaime Pozo Ibacache, quienes habitan en el predio colindante y me ayudaron a
reducir, repeler y detener los ataques del querellado. Hago presente que uno de
los cuchillos con los que fui atacado, quedó atascado en el chaleco de lana que
vestía y que debido al auxilio recibido y a que pude esquivar y repeler al menos
parcialmente los ataques del querellado, no se produjo un resultado fatal.
La gran mayoría de los ataques con intención homicida de que fui objeto
fueron presenciados no tan solo por mis familiares ya mencionados sino que
además, por mi hija, Constanza Pozo Cárdenas, quien también colabora
solicitando auxilio a mis familiares ya indicados.
Hago presente además, que mi Hermano, Jaime Pozo Ibacache, quien al
proceder a defenderme de los ataques de que era objeto, resultó con lesiones en
sus brazos producto del actuar del querellado con los cuchillos que este
mantenía en su poder al momento del ataque.
Por ultimo SS., es menester señalar que ignoro las razones que llevaron al
querellado a imputarme alguna responsabilidad en la muerte de su familia, a la
cual no conozco ni conocí.
Página 3

B) CALIFICACIÓN JURÍDICA, GRADO DE PARTICIPACIÓN E ITER


CRIMINIS:

Los hechos anteriormente expuestos configuran el delito de homicidio


frustrado, contemplado en el artículo 391 N°2 y el delito de daños simples
consumado, previsto en el artículo 487, en relación con el artículo 7, todos del
Código Penal, sin perjuicio de otros delitos que pudieran determinarse en el
transcurso de la investigación; en ambos delitos al querellado le cabe
participación criminal en calidad de autor directo e inmediato, en conformidad
al artículo 15 N°1 del mismo Código.

EL DERECHO.
El artículo 391 del Código Penal establece que: “El que mate a otro y no esté
comprendido en los artículos 390, 390 bis y 390 ter, será penado:
2.º Con presidio mayor en su medio en cualquier otro caso.”
El artículo 487 del Código Penal señala:” Los daños no comprendidos en los
artículos anteriores, serán penados con reclusión menor en su grado mínimo o
multa de once a veinte unidades tributarias mensuales”.
El artículo N° 7 del Código Penal señala que: “Son punibles, no sólo el crimen o
simple delito consumado, sino el frustrado y la tentativa.
Hay crimen o simple delito frustrado cuando el delincuente pone de su
parte todo lo necesario para que el crimen o simple delito se consume y esto no se
verifica por causas independientes de su voluntad.
Hay tentativa cuando el culpable da principio a la ejecución del crimen o
simple delito por hechos directos, pero faltan uno o más para su complemento”
Encontrándose, a nuestro juicio, el delito de homicidio en grado de
desarrollo frustrado y el delito de daños simples en grado de desarrollo de
consumado.

La participación del querellado lo es en la calidad de autor, conforme al


artículo 15 Nº1 del Código Penal.
Página 4

POR TANTO, de conformidad con lo expuesto y lo dispuesto en los


artículos 108, 111, 113 y siguientes del Código Procesal Penal y demás normas
legales pertinentes, sírvase SS. tener por interpuesta querella criminal por los
delitos antes mencionados, previstos y sancionados en los artículos 392 N° 2 y
487 del Código Penal, en relación al 7 del mismo Código, en contra de don
FRANCISCO JAVIER CORTES CARVAJAL, ya individualizado, a título de
autor; solicitando que sea declarada admisible por SS., remitirla al Ministerio
Público a fin de que se inicie la investigación correspondiente y en definitiva, el
querellado, una vez acusado, sea condenado el máximo de las penas que
establece la ley y al pago de las costas de la causa; sin perjuicio de las
responsabilidades civiles derivadas del hecho punible.

PRIMER OTROSI: SIRVASE S. S., tener por acompañados los siguientes


documentos:
- Set de fotografías en formato PDF. Relacionadas con los hechos relatados en
esta querella, en las que se aprecia, entre otras cosas, los cuchillos que portaba
el querellado, los daños producidos por este y el chaleco de la víctima posterior al
ataque.

SEGUNDO OTROSÍ: PIDO SS. Tener por señaladas las siguientes diligencias
de investigación, a fin de que el órgano persecutor proceda a instruirlas a quien
corresponda y lograr el completo esclarecimiento de los hechos relatados:
- Se me tome declaración en mi calidad de víctima de los hechos objeto de
esta querella.
- Se tome declaración en calidad de testigos presenciales de los hechos
objeto de esta querella a doña Constanza Camila Pozo Cárdenas, don
José Santiago Pozo y don Jaime Pozo Ibacache, quienes declararan
sobre todo lo que vieron, escucharon y percibieron respecto de los hechos
relatados.
- Se tome declaración a los funcionarios policiales a cargo del
Página 5

procedimiento.
- Se realice pericia por la Brigada de Homicidios de la Policía de
Investigaciones o por quien el Fiscal a cargo de la investigación determine,
del chaleco de lana, que vestía el día de los hechos y que resulta dañado
producto de los ataques del querellado con armas cortopunzante.
- Se instruya a las policías a llevar a cabo cualquier diligencia tendiente al
esclarecimiento de los hechos objeto de esta querella, la dinámica de los
hechos y la participación del querellado.

TERCER OTROSI: SIRVASE SS. Tener como forma de notificación de las


resoluciones que se dicten en esta causa, en conformidad al artículo 31 del
Código Procesal Penal, el correo electrónico majcortesg@gmail.com

CUARTO OTROSÍ: PIDO A SS. tener presente que por este acto vengo en
designar abogado patrocinante y en conferir poder en el abogado habilitado
para el ejercicio de la profesión a don MAURICIO JAVIER CORTES
GALLARDO, cédula nacional de identidad N°13.535.246-2, domiciliado en
Tamaya N°328, ciudad y comuna de Ovalle, confiriéndole poder, con todas y
cada una de las facultades indicadas en el artículo 7º del Código de
Procedimiento Civil, las que doy por expresamente reproducidas y las que
declaro conocer.
Página 6

A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Medidas Cautelares : 932-385-2021

MAT: Informa lo que indica


Ovalle, Treinta y Uno de Julio de Dos Mil Veintiuno
PARA: CDP DE OVALLE
DE: DARÍO ARTURO DÍAZ PEÑA Y LILLO
CARGO: Juez(a) de Garantía
TRIBUNAL: Juzgado de Garantía de Ovalle.

En causa RUC N° 2100694649-3, RIT N° 2190-2021 de este Juzgado, por el delito de Homicidio en riña o
pelea.,Daños simples.,Lesiones menos graves., en contra del imputado FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL,
C.I. N° 0018689148-1, se ha ordenado informar a Ud., que a contar de esta fecha el imputado antedicho se encuentra
sujeto a la siguiente medida cautelar:

III. - Prisión Preventiva, por resolución de esta fecha, dictada por el Juez que suscribe, en contra del imputado (a)
CORTÉS CARVAJAL FRANCISCO JAVIER, cédula de identidad N°18.689.148-1, por los delitos de Homicidio
tentado, Lesiones menor graves y Daños Falta., se ha decretado el ingreso a ese Recinto Penitenciario.

SI NO
x Imputado en prisión preventiva en esta causa.

DARÍO ARTURO DÍAZ PEÑA Y LILLO


Juez(a), Juzgado de Garantía de Ovalle.

Dario Arturo Diaz Pena y Lillo


Juez de garantía
Fecha: 31/07/2021 12:36:47

TRLVVPXVJZ
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 7

RECURSO DE APELACION

A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
1. IDENTIFICACION DE LA CAUSA
Juzgado : Juzgado de Garantía de Ovalle
RUC : -
RIT : -
Delito : Homicidio simple tentado – lesiones menos graves - daños
Procedimiento : Ordinario de acción pública

2. INDIVIDUALIZACION DE LOS INTERVINIENTES


Imputado : FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL
Defensora penal pública : Leslie Zapata Lizardi – -
ovalle @dpp cl
Recurrido : Juez Sr. Dario Diaz peña y Lillo
jgovalle@pjud.cl
Fiscal : Herbert Rohde Iturra – -
fl_ovalle@minpublico.cl
Abogado querellante : Mauricio Cortes Gallardo – -
majcortesg@gmail.com

3. MOTIVO DE ELEVACION
Recurso de apelación interpuesto por defensora penal
pública, respecto de la resolución dictada en audiencia de fecha de Julio de que
decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto del imputado.
La resolución del recurso fue notificada a los
intervinientes con fecha de Agosto de
El registro de audio de la audiencia señalada fue
grabado en la carpeta compartida creada al efecto.
Se encuentra autorizada la notificación vía correo
electrónico a los intervinientes.
Consta que el imputado se encuentra recluido en el
Centro de Detención Preventiva de Ovalle bajo la medida cautelar de prisión preventiva
por la presente causa y además que la Corte de Apelaciones de La Serena no ha
conocido anteriormente de autos.

Ovalle, seis de agosto de dos mil veintiuno.

Marco Antonio Contador Ortiz


Jefe unidad administración de causas
Fecha: 06/08/2021 12:00:56

DGVZVSBTXE
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 8

A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Ovalle, seis de agosto de dos mil veintiuno.-
A lo principal; téngase por interpuesto recurso de apelación en contra de la
resolución dictada en la audiencia de fecha 31 de julio de 2021. Se concede en el solo
efecto devolutivo, debiendo remitirse a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena,
los antecedentes que fueren pertinentes, junto con el registro de audio de la respectiva
audiencia, para un acabado pronunciamiento sobre el recurso.
Al otrosí; notifíquese al correo institucional ovalle2@dpp.cl, según acuerdo
ratificado con fecha 22 de agosto de 2017.
Rol único Nº 2100694649-3.-
Rol interno Nº 2190 - 2021.-

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

//sav. Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 06/08/2021 12:45:26

XXXZVSEKWE
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 9

EN LO PRINCIPAL: Interpone recurso de apelación; EN EL OTROSÍ: Señala forma de


notificación.

SEÑOR JUEZ DE GARANTIA OVALLE

LESLIE ZAPATA LIZARDI, Abogada, Defensora Penal Publica, en representación de


don FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL, imputado, actualmente recluido, bajo la
medida cautelar de prisión preventiva en el Centro de Detención Preventiva de Ovalle, en causa
RUC 2100694649-3, RIT 2190-2021, a US respetuosamente digo:

Que, encontrándome dentro de plazo, vengo a interponer recurso de apelación, contra la


resolución pronunciada en audiencia de fecha 31 de julio de 2021, que decretó respecto de mi
representado la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que su libertad constituye
un peligro para la seguridad de la víctima, resolución que -a juicio de esta defensa- no se ajusta
a derecho, causando agravio a mi defendido, por los fundamentos de hecho y de derecho que a
continuación paso a exponer:

HECHOS

En audiencia de control de detención de fecha 31 de julio de 2021, mi defendido fue


formalizado por los siguientes hechos “El dia 30 de julio de 2021, alrededor de la 08:30 hrs, el
imputado ingresó a gran velocidad conduciendo a bordo de un vehículo al domicilio tipo
parcela, ubicado en el Trapiche S/N, comuna de Ovalle, de propiedad de la víctima Manuel
Pozo Ibacache, descendiendo del vehículo con tres cuchillos cocineros diciéndole el imputado
a la víctima, quien se aercó por la ventana, “te vengo a matar, porque tu mataste a mi familia”
subiendo luego el imputado una escalera del inmueble donde quebró una ventana de
aproximadamente 20 x 30 cms. Daños avaluados en la suma de $10.000, arrancando la víctima
hacia el exterior por una puerta posterior trasera, a fin de evitar un mal mayor, siendo seguido
Página 10

por el imputado, quien avalanzandose sobre la víctima con las cuchillas en las manos con claras
intenciones de matarlo, gritándole en todo momento que lo iba a matar, propinándole golpes y
estocadas a la víctima en el pecho y espalda, quien pese a cortar en diversas partes el chaleco
de lana de la víctima no le ocasionaron heridas cortopenetrantes dibido a que la víctima los
esquivó, sino solo ocasionándole una herida lineal de borde liso de 5 cms en cuadrante superior
izquierdo dorsal, lesiones de carácter clínicamente leve, intentando en todo momento la víctima
controlar al imputado, llegando en ese momento a su domicilio su hermano Jaime Pozo
Ibacache y su primo Orlando Santiago Pozo, quienes intentaron controlar y reducir al
imputado, procediendo este último a propinarle dos cortes en el antebrazo derecho al afectado
Jaime Pozo, a consecuencia de lo cual resultó con dos heridas cortantes en antebrazo derecho
de 2 y 4 cms. lesiones clínicamente de carácter leves, siendo finalmente controlado y reducido
el imputado”. El Ministerio Público calificó estos hechos como un delito de homicidio simple
previsto y sancionado en el artículo 391 Nº 2 del Código Penal, en grado de desarrollo de tentado,
un delito de daños falta, sancionado en el artículo 494 Nº 21 del Código Penal, en grado de
desarrollo de consumado, y un delito de lesiones menos graves, previsto y sancionado en el
artículo 399 del Código Penal, en grado de desarrollo de consumado, atribuyendo a mi
representado participación en dichos delitos calidad de autor.

Que en dicha audiencia, el Sr. Fiscal solicitó la Prisión Preventiva para mi representado,
petición a la que esta defensora se opuso, por considerar que no se configura el presupuesto
contenido en la letra a) y c) del artículo 140 del Código Procesal Penal en relación principalmente
al delito de homicidio tentado que se le imputa, sin embargo, el Tribunal a quo accedió, a la
solicitud del Ministerio Púbico, decretando en contra de mi defendido, la medida cautelar de
prisión preventiva por considerar que constituyen un peligro para la seguridad de la víctima.

DERECHO

El artículo 140 establece los requisitos copulativos que deben concurrir para que el tribunal
pueda decretar respecto de un imputado la medida cautelar de prisión preventiva, los cuales deben
ser cumplidos a cabalidad, debiendo concurrir antecdentes suficientes para su procedencia, que en
la presente investigación no se encuentran presentes, pues tal como se planteó en la audiencia de
rigor, la defensa cuestiona la concurrencia de los requisitos de la letra a) y c) de la norma citada,
esto es, la existencia de antecedentes que justificaren la existencia del delito que se investigare y
Página 11

la necedidad de cautela, para decretar la medida cautelar más gravosa que contempla nuestro
ordenamiento jurídico, según se detalla a continuación:

EN CUANTO A LA LETRA A) DEL ART. 140 DEL CPP:

A juicio de esta defensa, los antecedentes que obran en la carpeta investigativa no cumplen
con el estándar mínimo para presumir fundadamente existencia del delito de homicidio tentado que
el Ministerio Público le imputa a mi representado, considerando más bien esta defensa que de
dichos antecedentes se advierte un ánimo de lesionar y no de matar considerando la dinámica de
los hechos, el tiempo que tuvo el imputado para consumar el supuesto delito que se le imputa, y
pese a ello no se esforzó mayormente en ello, conforme a los fundamentos que se exponen a
continuación:

1) Si bien, de acuerdo a las declaraciones de los testigos, en todo momento


señalan que mi representado estaba matando a la víctima o lo iba a matar, lo cierto es que
el dato de atención de urgencia acompañado a los antecedentes de la detención da cuenta
de que la víctima resulta solo con una “pequeña perforación en su espalda”, lo que se ajusta
más bien a un delito de lesiones que de homicidio como pretende el Miniesterio Público,
pues dicha lesión por la espalda, se produce sin comprometer órgano alguno, sin precisión
de la trayectoria que permita presumir un eventual curso causal que devengue en la muerte
del ofendido.

2) Mi representado llega supuestamente a las 08:30 am al domicilio de la


víctima, a las 09:30 carabineros recibe el llamado y a las 09:40 es detenido. Es decir, estuvo
en dicho domicilio 1 hora y 10 minutos, con cuchillo en las manos, sin embargo, no da
muerte a la víctima como se supone era su intención.

3) El actuar pasivo de mi representado, dio tiempo para que la víctima llamara


a su hija Constanza Pozo, esta se dirigiera a la casa de su tío, al hermano de la víctima don
Jaime Pozzo quien vive en el fundo colindante, sin acometer el imputado contra la víctima
más allá del forcejeo que creemos es más bien propio de una intención de agredir o buscar
pelea que intención de matar.

4) La testigo Constanza Pozo en su declaración, si bien señala que “a su papá


Página 12

lo estabn matando” y que mi representado intenta agredirlo, también aporta un dato


importante, cual es, que observa a la víctima Manuel Pozo, que en medio de la dinámica de
los hechos intentaba abrazar para calmarlo y contenerlo, mientras le decía “Panchito, que
estás haciendo”, actitud que no se condice tanto con la reacción de una víctima de
homicidio, sino de una persona que intenta calmar a una persona alterada, pero en cierta
forma inofensiva, pese a mantener en sus manos las mencionadas cuchillas.

5) Por último, el testigo José Santiago en su declaración señala observar a su


primo Manuel quien tenía tomado a el imputado de una de sus manos quien en ambas manos
mentenía cuchillos. Intante que el imputado podía perfectamente haber utilizado para
consumar el supuesto delito de homicidio.

6) En definitiva, considera esta parte, que la conducta desplegada por mi


representado se subsume en un delito de lesiones, pues de los antecedentes no se advierte
un ánimo real y serio de causar la muerte del imputado, teniendo 1 hora con 10 minutos
para ello, y más de una oportunidad para ello, según se desprende de las declaraciones de
los propios testigos, sin embargo no lo hizo. Es decir, entiende esta parte que mi defensido
realizó la conducta deseada, esto es, agredir a la víctima, consiguiendo el resultado deseado
consistente en causar lesiones, no siendo posible imputarle una intencionalidad que escapa
a los antecedentes objetivos que obran en autos, respecto de un delito hipotético no
consumado.

EN CUANTO A LA LETRA C) DEL ART. 140 DEL CPP:

En lo que dice relación con la necesidad del cautela, en primer término, y conforme a lo ya
señalado, no existiendo antecedentes suficientes para estimar fundadamente que nos encontramos
ante un delito de homicidio simple en grado de desarrollo de tentado según la calificación jurídica
dada a los hechos por el Ministerio Público, sino en presencia de un eventual delito de lesiones
menos graves, no se advierte la necesidad de cautela aludida para decretar en contra de mi
representado la medida cautelar más gravosa que contempla nuestro ordenamiento jurídico.

Sin perjuicio de ello, de considerar SS. Iltma. que se dan los presuspuestos de la letra a y b
del art. 140 del CPP, en relación al delito de homicidio tentado, de todas maneras a juicio de esta
Página 13

defensa no existe respecto de mis representado necesidad de cautela que justifique la imposición
de la medida cautelar decretada en contra de mis representados, cuya procedencia es excepcional,
y que a todas luces resulta desproporcionada al delito que se les imputa.

Sobre este punto, cabe hacer presente que conforme a la calificación jurídica y grado de
desarrollo del delito que hace el Ministerio Público del mismo, nos encontraríamos ante un delito
con pena atenuada, rebajada en dos grados respecto de la pena original asignda al delito,
entendiendo el legislador, que en todo caso la conducta sancionada en esos términos referidos es
merecedora de un reproche menor, en este caso, presidio menor en su grado máximo, por lo que
no se justifica la encarcelación anticipada de mi representado, más aún considerando que dicha
calificación ha sido cuestionada por la defensa desde la audiencia de control de detención, como
ya se ha expuesto latamente en el apartado precedente.

Por último, cabe hacer presente que respecto mi representado concurre la atenuante de
responsabilidad de irreprochable conducta anterior, no registrando anotaciones en su extracto de
filiación y antecedentes, lo que implica que en caso de ser condenado la pena debe ser impuesta
en el mínimum del grado, a lo menos, sin perjuicio, de la teoría de la defensa.

Por todos los argumentos vertidos en el presente libelo, esta defensa considera que es
gravosa y desproporcionada la medida cautelar de Prisión Preventiva a la cual está sujeto mi
defendido, considerando que esta medida cautelar tiene un carácter de extraordinariamente
excepcional, toda vez que el derecho de los imputados es esperar el juicio en libertad y que los
fines del procedimiento se encontrarían suficientemente resguardados con alguna de las medidas
cautelares del artículo 155 Código Procesal Penal. Así las cosas, la mantención de la medida
cautelar de prisión preventiva, no puede sino entenderse como una imposición anticipada de la
pena o un castigo aleccionador, cuestión que no se encuentra amparada por el derecho, pues riñe
con las normas y principios inspiradores de nuestro sistema procesal penal.

EN CUANTO AL PERJUICIO:

La medida cautelar decretada en estos autos, no cumple el estándar establecido en el literal


a) y c) del art. 140 del Código Procesal Penal, por lo que la prisión preventiva dispuesta en contra
de mis representados, mediante la resolución recurrida resulta gravosa, desproporcionada e
Página 14

injustificada, a la luz de los antecedentes fundantes del presente recurso.

POR TANTO,

SÍRVASE SS., tener por interpuesto recurso de apelación en contra de la resolución


individualizada, acogerlo a tramitación y elevar los autos a la Iltma. Corte de Apelaciones de La
Serena, para que está, conociendo de los antecedentes, enmiende conforme a derecho la
resolución recurrida y disponga el cese de la medida cautelar de prisión preventiva por peligro
para seguridad de la víctima decretada en contra de mis representado ya individualizados,
disponiendo en su lugar otra medida cautelar menos gravosa de las señaladas en el artículo 155
del Código Procesal Penal, que sea proporcional a los hechos que se les imputan y concordantes
con los antecedentes de la investigación que obran hasta ahora en la causa, y que a su vez
cautelen la comparecencia de mis representados a los actos procesales futuros, para lo cual se
propone desde ya, las cautelares de arresto domiciliario nocturno o alguna otra que SS., Iltma
disponga.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS., que las resoluciones recaídas en esta presentación
sean notificadas al correo electrónico leslie.zapata@dpp.cl.

LESLIE ZAPATA LIZARDI


Abogada Defensora
Defensoría Penal Pública
Página 15

A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Ovalle, diez de agosto de dos mil veintiuno.
Cúmplase.
Rol único Nº 2100694649-3
Rol interno Nº 2190 - 2021

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

//sav. Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 10/08/2021 13:58:47

NXFTVTJRLH
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl

NXFTVTJRLH
Página 16

ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Luis Alberto Munoz Caamano
Fecha: 10/08/2021 13:58:47
Juez de garantía
A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl

NXFTVTJRLH
Página 17

ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Luis Alberto Munoz Caamano
Fecha: 10/08/2021 13:58:47
Juez de garantía
A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl

NXFTVTJRLH
Página 18

ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Luis Alberto Munoz Caamano
Fecha: 10/08/2021 13:58:47
Juez de garantía
Página 19

La Serena, nueve de agosto de dos mil veintiuno.


Siendo las 09:33 horas, ante la Segunda Sala de esta
Corte de Apelaciones presidida por la Ministra Titular señora
Marta Maldonado Navarro e integrada por el Ministro Titular
señor Sergio Troncoso Espinoza, y el Fiscal Judicial señor
Miguel Montenegro Rossi, se realiza la audiencia fijada para
el conocimiento del recurso de apelación deducido por la
defensa en contra de la resolución dictada por el Juez del
Juzgado de Garantía de Ovalle, señor Darío Díaz Peña y Lillo,
con fecha treinta y uno de julio de dos mil veintiuno, que
decretó la medida cautelar de prisión preventiva del imputado
de autos.
La audiencia, grabada íntegramente en sistema de audio,
se realiza en presencia de la abogada defensora doña Leslie
Zapata, quien alega por 20 minutos, revocando; la abogada
representante del Ministerio Público doña Gloria Montaño, y
el abogado querellante don Mauricio Cortés, quienes alegan
por el lapso de 10 y 6 minutos respectivamente, confirmando.
Terminada la audiencia, el Tribunal fija un receso para
resolver.
Concluido el receso, se da lectura a la siguiente
resolución.
VISTOS Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, a partir el mérito de los antecedentes y
de lo expuesto por los intervinientes en audiencia, se
advierte que no existe mayor controversia respecto de la
dinámica de los hechos, en particular, del acometimiento de
parte del imputado a la víctima, premunido de armas blancas,
limitándose la controversia por tanto, en este punto, a la
calificación jurídica que merece tal conducta.
SEGUNDO: Que, a partir de los antecedentes recabados en
esta etapa procedimental, se estima por estos juzgadores que
TWXBKFXETK

los hechos, por ahora, resultan subsumibles en el tipo penal


propuesto por el persecutor, esto es, homicidio tentado,
conclusión a la cual se arriba a partir de lo declarado por
testigos, en particular, respecto de las expresiones
proferidas por el encartado al momento de atacar a la
víctima, del hecho de premunirse de armas blancas -que por su
naturaleza son susceptibles y aptas para ocasionar la muerte
Página 20

de una persona- y por la propia dinámica de la agresión, lo


cual denota intención homicida, de tal suerte que, en este
estadio procesal, se desestimarán las alegaciones de la
defensa, en orden a recalificar los hechos a un delito de
lesiones.
TERCERO: Que, en cuanto a la necesidad de cautela de la
medida cautelar decretada, considerando las particularidades
del caso, esto es, la relación existente entre el agresor y
la víctima y las propias circunstancias comisivas -ya
referidas-, es que se concluye, como acertadamente razonó el
sentenciador a quo, que la libertad del imputado constituye
un peligro para la seguridad de la víctima, no vislumbrándose
otras medidas cautelares de menor intensidad que logren
satisfacer tal fin.
Por estas consideraciones y visto, además, lo dispuesto
en los artículos 139, 140, 145, 358 y 360 del Código Procesal
Penal, SE CONFIRMA la resolución apelada de fecha treinta y
uno de julio de dos mil veintiuno, que decretó la prisión
preventiva del imputado Francisco Javier Cortés Carvajal, por
estimar que su libertad constituye un peligro para la
seguridad de la víctima.
Con lo actuado, se levanta acta de lo obrado, la que es
suscrita por el Tribunal, actuando como ministro de fe el
relator señor Felipe Vilches Contreras.
Devuélvase vía interconexión.
Rol N° 715-2021 Penal.-

Marta Silvia Maldonado Navarro Sergio Javier Troncoso Espinoza


MINISTRO MINISTRO
Fecha: 09/08/2021 13:13:36 Fecha: 09/08/2021 13:12:10
TWXBKFXETK

Miguel Antonio Montenegro Rossi


FISCAL
Fecha: 09/08/2021 13:14:01
Página 21

Pronunciado por la Segunda Sala de la Ilma. Corte de Apelaciones de La Serena integrada por los Ministros Titulares
señora Marta Maldonado Navarro, señor Sergio Troncoso Espinoza y el Fiscal Judicial señor Miguel Montenegro
Rossi.

En La Serena, a nueve de agosto de dos mil veintiuno, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.

TWXBKFXETK

Este documento tiene firma electrónica y su original


puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 04 de abril de 2021, la hora visualizada
corresponde al horario de invierno establecido en Chile
Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica
Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar
dos horas. Para más información consulte
http://www.horaoficial.cl
Página 22
De: Iltma. Corte Apelaciones de La Serena [mailto:ca_laserena@pjud.cl]
Enviado el: lunes, 9 de agosto de 2021 14:29
Para: Juzgado Garantia Ovalle Correo Oficial Causas Tribunal
CC: cwilliamson@pjud.cl; asepulvedaf@pjud.cl; Sandra Jauriat; Héctor Ponce
Asunto: RV: Devuelve por interconexión causa Penal Rol Corte 715-2021 al Juzgado de Garantía de Ovalle

Estimados:

Junto con saludar, por medio del presente se informa que se ha devuelto,
vía INTERCONEXIÓN, la causa penal de vuestro Tribunal, por haberse
fallado en el recurso de esta Corte que a continuación se detalla:

Atte.

Héctor Ponce Aguirre

Oficial 4°

Unidad de Causas y Sala

Iltma. Corte de Apelaciones de La Serena

e-mail: hponce@pjud.cl

 51-2429200 Los Carrera N° 420, La Serena, Chile

Sólo en caso de ser necesario imprima este correo, cuidemos el medio


ambiente.
Página 23

EN LO PRINCIPAL: DELEGA PODER. OTROSÍ. NOTIFICACIÓN.

JUEZ DE GARANTIA OVALLE

MAURICIO JAVIER CORTÉS GALLARDO, querellante, en causa RIT 2190-


2021, RUC 2100694649-3, a SS., respetuosamente digo:

Que por medio de esta presentación, vengo en delegar poder en el abogado


habilitado para el ejercicio de la profesión don RAÚL ALEJANDRO RIVERA
ALFARO, Cédula Nacional de Identidad N°15.041.137-8, con las mismas
facultades con que actúo en estos autos y de mismo domicilio y forma
notificación.

POR TANTO;

SIRVASE SS., Tenerlo presente.

OTROSÍ: SIRVASE SS., notificarme el proveído de esta presentación al correo


electrónico majcortesg@gmail.com
Página 24

A contar del 4 de abril de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de invierno establecido en Chile Continental. Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sumar una hora, mientras que para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Sala y Gómez restar dos horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Ovalle, diecisiete de agosto de dos mil veintiuno.-
A lo principal; téngase presente la delegación de poder por parte del abogado
Mauricio Javier Cortés Gallardo al abogado Raúl Alejandro Rivera Alfaro, para todo
efecto legal.
Al otrosí; como se pide, notifíquese en la forma solicitada.
Rol único N° 2100694649-3.-
Rol interno N° 2190 - 2021.-

Proveyó doña Isabel Rojas Torres, Juez de Garantía de Ovalle(S).-

Isabel Margarita Rojas Torres


Juez de garantía
Fecha: 17/08/2021 13:58:40
//sav.
XFYXVVMVCX
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 25

Ovalle, veintidós de septiembre de dos mil veintiuno.-


A lo principal; cítese a los intervinientes a una audiencia para el día 04 de octubre
2021, a las 09:00 horas, a fin de debatir la solicitud del señor Fiscal, respecto de la
ampliación del plazo de la investigación.
Al otrosí; como se pide, sólo respecto de la notificación a la casilla de correo
electrónico serviovalle@minpublico.cl

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Rol único N° 2100694649-3.-
Rol interno N° 2190 - 2021.-

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

prg

Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 23/09/2021 15:11:46
xxx
QSMJWXXXZQ
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 26

EN LO PRINCIPAL: Audiencia para debatir ampliación del plazo de


investigación; OTROSI: Notificación.

Señor Juez de Garantía de Ovalle

Herbert Rohde Iturra, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de


Ovalle, en investigación RUC N° 2100694649-3 V.S. respetuosamente
digo:

Vengo en solicitar a V.S. se sirva decretar la realización de


una audiencia para debatir la ampliación del plazo de investigación en
este procedimiento, por existir pendientes a la fecha diligencias
investigativas de trascendental importancia para el adecuado cierre de
la misma, tal cual se expondrá en la audiencia que se fije al efecto.

POR TANTO,

SOLICITO A V.S.: Acceder a lo solicitado, citando a todos los


intervinientes a la audiencia solicitada.

OTROSÍ: Solicito a V.S. disponer que las resoluciones de la causa se


notifiquen a esta Fiscalía Local de Ovalle a los siguientes correos
electrónicos: hrohde@minpublico.cl y fl_ovalle@minpublico.cl.
Página 27

Ovalle, uno de octubre de dos mil veintiuno.-


Como se pide, se autoriza al imputado Javier Cortés Carvajal a recibir la visita de la
médico psiquiatra Paulina Troncoso, el día 12 de octubre de 2021 a las 10:15 horas, a
través de la plataforma zoom.
Póngase en conocimiento de los intervinientes.

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Rol único Nº 2100694649-3
Rol interno Nº 2190 - 2021

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 01/10/2021 14:26:50
//fias
LNRVWLFZGX
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 28
Página 29
Página 30
Página 31

Ovalle, catorce de octubre de dos mil veintiuno.-


En mérito de lo informado por el Centro de Detención Preventiva de Ovalle,
mediante Ord. N° 04.01.02 47, de fecha 07 de octubre de 2021, se aprueba la sanción
disciplinaria propuesta de 30 días de suspensión de visita, en contra del imputado
Francisco Javier Cortés Carvajal.
Notifíquese la presente resolución, vía correo electrónico, al Centro de Detención

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Preventiva de Ovalle.
Rol único N° 2100694649-3
Rol interno N° 2190 - 2021

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 14/10/2021 12:09:00
prg
FXCXWPFPBK
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 32
Página 33
Página 34
Página 35
Página 36
Página 37
Página 38
Página 39
Página 40

Ovalle, diecinueve de octubre de dos mil veintiuno.


Remítase solicitado al Centro de Detención Preventiva de Ovalle para los fines
pertinentes.

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Sirva la presente resolución de suficiente y atento oficio remisor.
Rol único Nº 2100694649-3
Rol interno Nº 2190 - 2021

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.

prg Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 19/10/2021 12:31:32

WNPXWQLJHY
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 41

Ovalle, catorce de octubre de dos mil veintiuno.-


En mérito de lo informado por el Centro de Detención Preventiva de Ovalle,
mediante Ord. N° 04.01.02 47, de fecha 07 de octubre de 2021, se aprueba la sanción

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
disciplinaria propuesta de 30 días de suspensión de visita, en contra del imputado
Francisco Javier Cortés Carvajal.
Notifíquese la presente resolución, vía correo electrónico, al Centro de Detención
Preventiva de Ovalle.
Rol único N° 2100694649-3
Rol interno N° 2190 - 2021

Proveyó don Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de Ovalle.-

//vau Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 19/10/2021 12:31:32

WNPXWQLJHY
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 42
Página 43

Ovalle, veintiuno de octubre de dos mil veintiuno.-


A lo principal y primer otrosí; como se pide, cítese a los intervinientes a una
audiencia para el día 28 de octubre de 2021, a las 11:00 horas, a fin de debatir lo
solicitado por la abogada defensor y revisar la medida cautelar de prisión preventiva que
afecta al imputado Francisco Javier Cortés Carvajal, la cual se realizará por
videoconferencia a través de la plataforma zoom.

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Comuníquese lo resuelto vía correo electrónico, al Centro de Detención Preventiva
de Ovalle, a fin de coordinar la realización de dicha audiencia a través de
videoconferencia y notificar la presente resolución al imputado, de conformidad al
artículo 29 del Código Procesal Penal.
Al segundo otrosí; como se pide, notifíquese en la forma solicitada.-
Rol único Nº 2100694649-3
Rol interno Nº 2190 - 2021

Proveyó don Darío Arturo Díaz Peña Y Lillo, Juez de Garantía de Ovalle.-

prg Dario Arturo Diaz Pena y Lillo


Juez de garantía
Fecha: 21/10/2021 12:21:32

XPMGWRXKWX
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 44

EN LO PRINCIPAL: Solicita audiencia de suspensión por art. 458 del CPP; EN


EL PRIMER OTROSÍ: Solicita se haga extensiva audiencia para revisión de
prisión preventiva; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Señala forma de notificación.

SEÑOR JUEZ DE GARANTIA DE OVALLE

LESLIE ZAPATA LIZARDI, Defensora Penal Pública, por el imputado


FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL, en causa RIT 2190-2021, RUC
2100694649-3, a S.S., con todo respeto digo:

Que, vengo en solicitar a SS., se convoque a una audiencia para discutir


la suspensión del procedimiento conforme a lo dispuesto en el artículo 458 del
Código Procesal Penal, teniendo como fundamento inmediato para ello, los
nuevos antecedentes que serán expuestos por esta defensa en la respectiva
audiencia.

POR TANTO;

SOLICITO A SS: Acceder a lo solicitado, fijando audiencia de suspensión


del procedimiento conforme a lo dispuesto en el artículo 458 del Código Procesal
Penal, citando a todos los intervinientes al efecto.

PRIMER OTROSÍ: Ruego a SS., que la audiencia que se programe conforme a


lo solicitado en lo principal, se haga extensiva a fin de discutir la modificación y/o
cesación de la medida cautelar de prisión preventiva a la que se encuentra
actualmente sujeto mi representado.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S., disponer que las notificaciones que se


ordenen en estos autos sean remitidas a mi casilla de correo electrónico
leslie.zapata@dpp.cl.

LESLIE ZAPATA LIZARDI


Abogada Defensora
Defensoría Penal Pública
Página 45

Ovalle, veintisiete de octubre de dos mil veintiuno.-


A lo principal; téngase por acompañado documentos y dese cuenta en la
audiencia de discusión de la suspensión del procedimiento conforme a lo dispuesto en el
artículo 458 del Código Procesal Penal, fijada para el día 28 de octubre de 2021.
Al otrosí; como se pide, notifíquese en la forma solicitada.
Rol único Nº 2100694649-3

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Rol interno Nº 2190 - 2021

Proveyó don Darío Arturo Díaz Peña Y Lillo, Juez de Garantía de Ovalle.-

//vau Dario Arturo Diaz Pena y Lillo


Juez de garantía
Fecha: 27/10/2021 12:42:00

PFRMWTBHFZ
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 46

EN LO PRINCIPAL: Acredita cumplimiento condición SCP; EN EL OTROSÍ: Señala forma de


notificación.

JUZGADO DE GARANTÍA DE OVALLE

LESLIE ZAPATA LIZARDI, Defensora Penal Pública, en representación del imputado


FRANCISCO JAVIER CORTÉS CARVAJAL, en causa RIT 2190-2021, RUC 2100694649-3, a SS
respetuosamente digo:

Que, por este acto, solicito a SS., tener por acompañados los siguientes documentos
y presente en audiencia programada para el 28 de octubre de presente año:
1.- Informe pericial psiquiátrico evacuado por el profesional Dr. Alvaro Campillay,
respecto de don Francisco Cortés Carvajal.
2.- Informe pericial psicológico evacuado por la Psicóloga Jacqueline Castillo,
respecto de don Francisco Cortés Carvajal.
3.- Oficio Ord. 623/2018 evacuado por el CDP de Ovalle con fecha 30 de
septiembre de 2021, mediante el cual se remite certificado de atención psicológica
de mi representado.

RUEGO A SS., tenerlos por acompañados.

OTROSÍ: Ruego a S.S., disponer que las notificaciones que se ordenen en estos
autos sean remitidas a mi casilla de correo electrónico leslie.zapata@dpp.cl.

LESLIE ZAPATA LIZARDI


Abogada Defensora
Defensoría Penal Pública
Página 47
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

IDENTIFICACION

NOMBRE : FRANCISCO CORTÉS CARVAJAL

EDAD : 27 años.

RUT : 18.689.148-1

RUD : RUD OVA-00845-21

RUC :

RIT : RIT: 2190-2021

Delito : HOMICIDIO FRUSTRADO

Identificador peritaje : PTJ-LSR-00620-21

DEFENSOR : LESLIE JOHANNA ZAPATA LIZARDI

PRUEBAS APLICADAS : Entrevista Clínica

INFORMACIÓN ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL


Página 48
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

I. IDENTIFICACION DEL IMPUTADO

Nombre : Francisco Javier Cortes Carvajal


Edad : 27 años
RUT : 18.689.148-1
Fecha de Nacimiento : 15 de Junio 1994
Estado Civil : Soltero
Ocupación : Técnico mantención de equipos industriales
Escolaridad : Enseñanza media técnica
Fecha de la evaluación : 30 de agosto del 2021
Fecha del informe : 24 de Octubre del 2021

II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

La defensoría penal de La Serena, solicita peritaje psiquiátrico, para


evaluar la condición psiquiátrica de don Francisco Javier Cortes Carvajal,
con miras a determinar se imputabilidad en el delito de Homicidio Frustrado
por la que se encuentra procesado.

III. IDENTIFICACIÓN del PERITO EXAMINADOR

Alvaro Campillay Gaete, médico psiquiatra, con 29 años de ejercicio


clínico de la especialidad; Magíster en Drogodependencias y Magíster en
Neurociencias de la Universidad de Barcelona y candidato a Magister en
Salud Mental Forense de la Universidad de La Plata.

IV. METODOLOGÍA APLICADA

Se practicó entrevista clínica de 40 minutos de duración mediante


video conferencia con la unidad penal de la ciudad de Ovalle. Se
revisaron además antecedentes clínicos y otros documentos
proporcionados por su defensor y familiares del condenado.

V. ANTECEDENTES
 Se cuenta con la epicrisis de una internación en el servicio de
pediatría del Hospital de Ovalle de fecha Mayo del año 2006cuando
contaba con 11 años; motivada por un Síndrome Convulsivo Tónico
Página 49
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

Clónico afebril, clínicamente coherente con una epilepsia.

 En la solicitud del procedimiento pericial su defensora, la Abogado


doña Leslie Johanna Zapata Lizardi, plantea que: “Se requiere
informe psicológico que dé cuenta de la salud mental del imputado,
si se advierte alguna patología que permita sostener una eventual
enajenación mental del imputado. Esta tesis surge atendida la
versión incoherente que entrega el imputado, en cuanto a que las
víctimas lo quieren matar a él y a su familia, que han intentado
ingresar a su domicilio, le dejaron un cordel para que se ahorque y su
madre tuvo que huir y cambiarse de casa por miedo. La madre y el
hermano desmienten esta versión, señalan que Francisco está raro
hace un tiempo, y que a los 12 años tenía epilepsia y/o un problema
neurológico. Se solicitó y recepcionó informe psicológico el cual
refiere que se observa en el relato del imputado ideas delirantes de
tipo persecutorias, en relación a sus funciones cognitivas se apreció
falla grave en la realización del test desiderativo, pobreza en su
vocabulario, falta de memoria, baja abstracción, con un deterioro
importante de sus funciones cerebrales superiores y un juicio alterado
de la realidad, por lo que sugiere sea evaluado por un médico
Psiquiatra para confirmar o descartar alguna patología grave en
relación a su estado mental.”

 Se cuenta con un informe de situación del interno bajo prisión


preventiva, redactado por el psicólogo del CDP de la ciudad de
Ovalle don Adolfo Méndez P. quien señala:

“Frente a dos entrevistas efectuadas, se rescatan los siguientes


aspectos: el interno continuamente tiende a la evasión de las
respuestas, no otorgando una respuesta exacta sino más bien
escudándose en otros aspectos de menor relevancia, además
presenta excesiva latencia de respuesta frente a las preguntas
planteadas, en la que impresiona que le cuesta procesar la
información que proviene del interlocutor. La entonación de su
lenguaje es muy plana y con actitud rechazante ante cualquier
apoyo emocional. Por otro lado refiere que no se encuentra
consumiendo droga dentro del penal ni tampoco fármacos en
estos momentos. En cuanto a ideación suicida el interno es
confuso en su respuesta, no aclarando del todo este aspecto,
Página 50
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

aunque no ha intentado suicidio efectivo, según refiere. En otro


aspecto el interno indica tanto a la profesional técnico en
enfermería como a quien suscribe, producción alucinatoria,
aspecto que de igual forma relata a su madre en la visita,
persona a la cual acabo de entrevistar.

Esta última persona señala que el acto delictual de su hijo es


incomprensible para su familia, de hecho en la acusación
aparece que el interno amenaza de muerte a la persona que
es su jefe donde el interno laboraba, según indica la madre de
éste. En la acusación se indica textual: " …. te vengo a matar ,
porque tú mataste a mi familia ". En este sentido la madre
refiere que nadie de su familia ha fallecido en este último
período, por lo tanto y en apariencia la causa que motiva el
accionar del imputado carece de lógica.

Además el interno indica que estuvo consumiendo marihuana


hasta antes de ingresar al CDP descartando otro tipo de
consumo. Al respecto la madre desconoce otro tipo de
adicción en su hijo. Por otro lado no está claro si el imputado
mantenía relación de pareja, en este sentido el entrevistado
menciona que en este último período no mantenía ninguna
relación de pareja, aunque su madre da a entender que
pareciera que sí mantenía relación con alguien, pero no está
del todo claro este aspecto.

En consecuencia a mi este caso me impresiona con la


presencia de síntomas depresivos, por la manera de
desenvolverse en al situación de entrevista y además por lo
impulsivo de su accionar en el hecho por el cual se encuentra
procesado, siendo que en su historial previo no presenta estas
características impulsivas, de acuerdo a lo indicado por su
madre. De hecho no posee antecedentes penales previos.

Y con respecto a los otro elementos relacionados con las


alucinaciones la profesional técnico en enfermería me indica que
este lunes tendría evaluación médico y posterior posible
evaluación psiquiátrica. De todas maneras el interno continuará,
en observación por cualquier eventualidad…”
Página 51
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

 El informe de una evaluación pericial Psicológica, elaborado pór la


Psicólogo doña Jacqueline Castillo González; RUT 13.058.027-0 quien
el apartado conclusiones señala:

“La profesional que suscribe y de acuerdo a los antecedentes


analizados del informado, y sobre el objetivo del presente informe es
que se concluye que a partir del análisis de la historia de vida de
imputado, se evidenciaría en relación a la entrevista y examen
mental que Francisco Javier Cortes Carvajal, que este presentaría
problemas en su estructura cognitiva, su capacidad de
razonamiento, memoria, dificultando en forma significativa en su
adaptación social, en la capacidad para comprender los hechos y
situaciones sociales, además de señalar que durante su niñez sufrió
de epilepsia, por lo que se sugiere que el imputado sea evaluado
por un médico Psiquiatra para confirmar o descartar alguna
patología grave en relación a su estado mental, ya que en relación
a sus funciones cognitivas se apreció falla grave en la realización del
test desiderativo, pobreza en su vocabulario, falta de memoria, baja
abstracción, con un deterioro importante de sus funciones
cerebrales superiores y un juicio alterado de la realidad.”

 En la carpeta investigativa destaca la narración de los hechos por


parte de la víctima, Don Manuel Enrique Pozo Ibacache, quién
señala que el agresor es su empleado y que este irrumpe en su
domicilio la mañana del 30 de Julio del año en curso, premunido de
armas cortantes gritándole “te vengo a matar porque tu mataste a
mi familia”, agregando que por su culpa se había muerto su familia y
que su madre supuestamente se había ido a vivir al campo. La
victima resulta con cortes de cuchillo de carácter leve, así como
uno de los dos primos y vecinos del dueño de casa que acudieron
en su auxilio (Jaime y José Pozo), logrando entre todos contenerlo y
retenerlo hasta la llegada de carabineros.

VI. ENTREVISTA CLÍNICA Y EXAMEN MENTAL.

Don Francisco es un hombre joven, delgado mesomorfo con buena


presentación personal, inicialmente cooperador y tranquilo, orientado en
tiempo y espacio, con buen nivel de alerta y atención, lenguaje pobre,
con poco desarrollo de ideas, con psicomotricidad normal, afecto plano,
no refiere alteraciones sensoperceptuales, pensamiento concreto y con
Página 52
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

gran pobreza ideática; inteligencia clínicamente normal lenta, sin


embargo logra pasar las pruebas de abstracción con respuestas
tangencialmente atinentes aunque particulares a modo de ejemplo:
¿semejanzas entre pájaro y avión? responde: “los dos están arriba del aire,
tienen una atmosfera al rededor”; ¡diferencias? responde “ el pájaro tiene
plumas y el avión tiene otros materiales, el ADN” calculo muy lento pero
correcto, impresiona interferido; bien en secuencias y alfabeto, memoria
bien salvo respecto a los hechos que se le imputan, no queda claro si es
por genuina falla de memoria u ocultamiento desde lo paranoide, Niega
actividad alucinatoria, aunque comenta que su vista es más rápida y
detallista que antes, sin ideación suicida o síntomas depresivos.
No ha tenido dificultades dentro del penal.
Antecedentes de tratamientos previos: en Hospital de Coquimbo, por una
epilepsia que después se le paso, estuvo en tratamiento por unos 4 años, lo
termino a los 22 años.
Está privado de libertad hace aproximadamente un mes, dice sentirse bien
de salud física y mental, progresivamente se muestra ansioso, alerta y
suspicaz, al tocar puntos respecto al motivo de su detención finalmente se
torna paranoide y manifiesta su derecho a guardar silencio.
Se le decide liberar de la entrevista y solicitar que el abogado informe al
imputado del sentido del procedimiento.
Se encuentra comprometido su juicio de realidad, no logrando diferenciar
el mundo interno del externo, enjuiciar o guiar su conducta o controlar sus
impulsos en base a dicho análisis de la realidad que falla severamente.

Su desarrollo moral, es difícil de evaluar en su estado pero impresiona


convencional.

Sobre su biografía se logra establecer que: Nace en la ciudad de Ovalle,


embarazo de término, nace por cesarea, estuvo en incubadora unos 5
días. Sus padres eran convivientes, él es el mayor de tres hermanos. Su
padre trabajaba como conductor de taxis colectivos; su madre, dueña de
casa. La familia vivía independiente.

Su infancia la describe como normal, tranquila, sin violencia intrafamiliar,


sin problemas de alcoholismo a nivel familiar. En la escuela básica hacia
sus tareas, su conducta era buena, sin repitencias, estudio hasta tercer año
medio en un liceo politécnico de la ciudad de Ovalle, se fue a hacer el
servicio militar a la ciudad de La Serena a los 17 años y completo sus
estudios en un liceo técnico de la dicha ciudad, mientras cumplía con el
Página 53
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

servicio militar. Terminó su cuarto medio se inscribió para soldado de tropa,


pero no lo aprobaron por presentar problemas visuales; después se fue a
trabajar en una minera en la ciudad de El Salvador; como bodeguero, allí
trabajo 5 años, estudió en la universidad de Atacama, terminó como
técnico en mantención mecánica de equipos industriales y estudio
también un curso de conducción de grúas horquillas a los 22 años.
Después trabajó en la fruta en el agro, compra, traslado y venta de
productos. Actividad que desempeña hasta ahora.

Tuvo su primera pareja a los 19 años, la relación duró 3 meses, ha tenido


otras parejas, una dos, la más larga fue en Ovalle tenía él unos 24 años y
duro como un año. Hijos no ha tenido. Sin antecedentes de violencia
intrafamiliar.

Respecto al consumo de drogas refiere uso Marihuana desde los 19 años,


recreacional, sin problemas. Ha consumido ocasionalmente éxtasis desde
los 25 años (2 veces al mes máximo). Una vez probó el Clonazepam; niega
otros consumos

Dice que vivió solo entre los 26 y 27 años. Decide vivir solo porque deseaba
independizarte. Arrendaba una casa.

Al consultarle por el motivo de su privación de libertad su actitud presenta


un giro violento hacia lo suspicaz paranoideo, dice que: “yo fumaba
marihuana y terminé en la cárcel y no me han especificado el motivo”.
Desde ese punto niega, escamotea y finalmente cierra la entrevista
Delitos: no recuerda, nunca habría estado privado de libertad. Finalmente
señala que tiene derecho a guardar silencio y no hablar de los eventos
delictuales ni pasados ni presentes. Prefiere dejar hasta ese punto la
entrevista.

VII.-DIAGNÓSTICOS

Mdiante la entrevista psiquiátrica en que se exploran los datos históricos y


síntomas en la narrativa del sujeto, así como las características del examen
mental del evaluado, permite al perito formular un diagnóstico clínico, el
que con el propósito de homogenizar el lenguaje fundamentalmente para
propósitos de estudios científicos y estadísticos, suele ser expresado de
acuerdo a normas consensuadas por los expertos; las que se encuentran
contenidos en manuales diagnósticos tales como el Manual diagnóstico y
Página 54
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

estadístico de los trastornos mentales.(DSM) o la Clasificación Estadística


Internacional de Enfermedades y problemas relacionados a la Salud (CIE)
en sus distintas versiones.

Este perito, utiliza generalmente el DSM IV-TR como sistema de plantear los
diagnósticos a la hora de elaborar los informes periciales, por ser esta la
que le resulta más conocida y la que mejor maneja; entendiendo que este
instrumento no es más que una forma de ordenar los diagnósticos y no
implica que abarque todas los matices de la patología psiquiátrica, ya
que no siempre los evaluados se ajustan rígidamente a los criterios
propuestos en los criterios propuestos y dichos criterios van variando a la
par del conocimiento y los criterios de los expertos que establecen estos
consensos, prueba de esto es que dichos manuales están en continua
revisión, dando lugar a la edición de diversas versiones a lo largo de la
historia.

Los diagnósticos se presentan en 5 ejes que son:

Eje 1: de los Trastornos Clínicos, Se refiere a cualquier tipo de problema que


pueda requerir la atención de un profesional médico de la salud mental.

Eje 2: de los Trastornos de la personalidad y retraso mental.

Eje 3: de las enfermedades médicas

Eje 4: de los problemas psicosociales y ambientales


Entre ellos encontramos problemas relacionados a lo laboral, a lo
económico, familiar, un duelo emocional.

Eje 5: de la evaluación de la actividad global


Incluye la opinión del clínico acerca del nivel general de actividad del
sujeto. Esta información es útil para planear el tratamiento y medir su
impacto, así como para predecir la evolución. Dentro del informe se aclara
junto a un número del 1 al 100 en base a la Escala de Evaluación de la
Actividad Global (EEAG). La misma evalúa el nivel de funcionamiento de
los enfermos mentales donde 100 representa una amplia gama de
actividades realizadas de modo satisfactoria y el 1 representa peligros de
lesionarse gravemente a otros o a sí mismo.

Según lo evaluado y siguiendo las pautas del DSM-IV TR, se pueden


Página 55
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

plantear los siguientes diagnósticos

Eje I Trastorno Psicótico Paranoide Agudo de causa no determinada.

Eje II Personalidad cluster A.

Eje III Antecedente de epilepsia

Eje IV Problema legal en curso.

Eje V 70 % actual por la fragilidad de su juicio de realidad.

VIII.-COMENTARIOS y SUGERENCIAS

En base a la evaluación pericial y los antecedentes aportados por los otros


evaluadores del área psicológica, además de aquellos contenidos en su
carpeta investigativa se puede concluir que el evaluado está cursando un
cuadro psicótico delirante de tipo paranoide, que es el motor de las
conductas agresivas por las que se encuentra actualmente procesado.

No se encuentra en condiciones de salud mental adecuadas para


enfrentar un procedimiento judicial, al ser su condición coherente con las
figuras de enajenación mental o locura.

Se sugiere respetuosamente considerar a Don FRANCISCO CORTÉS


CARVAJAL; RUT 18.689.148-1 inimputable respecto del delito de Homicidio
frustrado, ya que muy probablemente carecía de razón para comprender
lo ilícito de su conducta, o guiarse de acuerdo a dicha compresión al
momento de ocurrir los eventos, encontrándose en lo que se entiende
coloquialmente como en un estado de locura.

Debe ser trasladado a un centro psiquiátrico forense como el Hospital


Philippe Pinel de Putaendo a la brevedad, para ser tratado y completar su
estudio.

Sin más que informar


Página 56
CENTRO NEUROPSIQUIATRICO DE LA SERENA
PERITAJES PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS
Las Higueras Nº 565 La Serena fono 51 2293029

Alvaro Campillay Gaete.


9.588.126-2
Perito Psiquiátrico

La Serena, Octubre del 2021.

Bibliografía

1.- Hersh, R. (1988). El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Madrid: Ed.


Narcea. Cap. 3: El desarrollo del Juicio moral.

2.- Aliño, J. J. L. I., & Miyar, M. V. (2008). DSM-IV-TR: Manual diagnóstico y


estadístico de los trastornos mentales. American Psychiatric Pub.
INFORME PERICIAL

I.- IDENTIFICACION DEL EVALUADO

Nombre : Francisco Javier Cortes Carvajal


Rut : 18.689.148-1
Fecha de Nacimiento: 15 de Junio 1994
Edad : 27 años
Estado Civil : Soltero
Profesión u oficio: Técnico en mantención mecánica
Página 57
Domicilio : Eliseo Videla Jorquera 109 V. El Molino Ovalle.

II.- ANTECEDENTES DEL INFORME PERICIAL:

FECHA EVALUACION: Lunes 16 de Agosto 2021


FECHA DE INFORME : Miércoles 18 de Agosto 2021
SOLICITUD DE PERITAJE: 133744
PERITO : Jacqueline Castillo González.

III.- ANTECEDENTES JUDICIALES

RUD : OVA-00845-21
Juzgado : Juzgado de Garantía de Ovalle
Delito imputado : Homicidio frustrado

IV.- MOTIVO DE DERIVACIÓN

La Defensoría Penal Pública de la cuidad de Ovalle, a nombre de la


defensora doña Leslie zapata Lizardi, solicita realizar evaluación
psicológica al imputado en causa RUD OVA-00845-21, formalizado
por el delito de Homicidio frustrado, para evaluar imputabilidad y perfil
de personalidad.

V.- FUENTES DE INFORMACIÓN

Ø Antecedentes entregados por el periciado Francisco


Cortes Carvajal
Ø Antecedentes penales del evaluado
Ø Entrevista Clínica en profundidad y entrevista
semiestructurada al informado
Ø Examen de realidad
Ø Test desiderativo
VI.- DINÁMICA DE ELEMENTOS PSICOLÓGICOS EN LA
SITUACIÓN DE ENTREVISTA

Características actitudinales y conductuales en la situación de


entrevista, logrando precisar que Francisco Javier Cortes Carvajal, se
encuentra privado de libertad en el CDP de Ovalle, desde hace más
de dos semanas, imputado por el delito de Homicidio, se observa al
joven tranquilo, mantiene la mirada fija en la examinadora, durante
toda la entrevista. Escrutador. Se le explica el motivo del peritaje y a
quién va dirigido. Durante la entrevista presenta baja capacidad de
comprensión de las instrucciones que se le imparten; explicándole en
Página 58
varias ocasiones, muestra un léxico pobre y la construcción
gramatical es básica, aunque logra hacerse comprensible.
Se observa que realiza esfuerzos en comunicar sus vivencias en
forma exitosa al entrevistador, además de mantener la atención
durante la situación de evaluación. Responde a todas las preguntas
realizadas por la evaluadora.

En cuanto al área salud, manifiesta haber sufrido de Epilepsia,


estando en tratamiento por unos 5 años, en la actualidad no
presentaría síntomas, desde que tenía unos 17 años, en relación al
área de la salud mental manifiesta nunca haber estado en tratamiento
en esta área, ni siquiera con psicólogo, tampoco haber evidenciado
depresiones u otros síntomas.

VII.- ASPECTOS PSICO SOCIALES DE RELEVANCIA

A partir del análisis de los antecedentes recabados en la


entrevista, análisis de la carpeta investigativa, es posible desprender
que el joven Francisco Cortes de 27 años de edad, nacido en la cuidad
de Ovalle, soltero, sin hijos, quien se desempeñaba como operador de
grúa horquilla, para el agro, por un periodo de 4 años, antes de su
detención. Al indagar sobre su trayectoria delictual comenta que no
presenta antecedentes como menor de edad ni como adulto, siendo
esta su primera causa a nivel judicial.

Con lo que respecta a su familia, Francisco proviene de


una familia legalmente constituida, compuesta por su madre doña
Rosa Elena Carvajal Carvajal de 47 años, quien se desempeña como
dueña de casa, su padre don Herman Antonio Cortés Meneses, de 45
años, quien se desempeña como colectivero, además de señalar que
su familia también la compondrían sus dos hermanos más, siendo el
imputado el hijo mayor, posteriormente viene Hans Antonio Cortes
Carvajal de 23 años, quien se desempeña como vendedor y su
hermana menor Florencia Cortes Carvajal de 12 años, estudiante. Al
indagar sobre sus relaciones familiares Francisco comenta que
después de culminar su enseñanza media del Liceo Politécnico de
Ovalle, al tener 17 años se va de su casa ya que comienza a realizar
el servicio militar, posteriormente a los 19 se va a trabajar y a vivir al
Salvador, desempeñándose como bodegero, por un periodo de 5
años, por lo que las relaciones con sus hermanos no han sido tan
estrechas, por lo que no recuerda con exactitud sus años y en lo que
ellos se desenvuelven.

Comenta que al estar trabajando en el Norte en la empresa Estil


Ferrovial, aunque señala que tampoco lo recuerda con claridad,
comienza a estudiar Técnico en mantención Mecánica de equipos
industriales, titulándose de esta profesión después de tres años,
también señala haber realizado un curso de maquinaria pesada, en el
mismo periodo.

En el año 2016 se viene a vivir a la ciudad de Ovalle junto a sus


Página 59
padres y hermanos comenzando a trabajar para la empresa Manuel
Pozo Ibacache, trabajando en este rubro como chofer de grúa
horquilla, sin contrato y salario inestable, según refiere el imputado,
hasta su detención.

En su relato no reporta violencia intrafamiliar, ni haber sido


víctima de abuso sexual.

Al indagar sobre si algún familiar presenta problemas con la


justicia se señala ser el único y el primero de su familia en presentar
problemas legales, según refiere el informado.

Con lo que respecta a su grupo de pares, el informado refiere


no tener amigos y es de pocos conocidos, no se evidenciaría en el
penado contaminación criminógena y asociación a pares negativos,
además de estar la mayoría vinculado a su ámbito laboral.

En relación al consumo de drogas y alcohol manifiesta que


consume marihuana desde hace unos 5 años, de manera habitual, y
consumo de alcohol consume los fines de semana.

Finalmente, es relevante mencionar que al consultar sobre el


delito por el cual está siendo imputado, este manifiesta que tuvo un
altercado con el dueño de la empresa donde trabaja ya que según su
relato estos lo amenazaron de muerte, por lo que fue a su parcela con
tres cuchillos para intimidarlos, se produjo una riña saliendo varias
personas lesionadas ya que ellos eran 4, señala no haber tenido la
intensión de matar a nadie, solo de intimidarlos ya que se sentía
atormentado por ellos, señalando que ellos le querían quitar la vida.
XIII.- ENTREVISTA CLINICA Y EXAMEN MENTAL:

Pensamiento:

Se observa un pensamiento lento, no obstante en su relato, siente que


nadie lo supera en inteligencia, capacidades y que él está en lo
correcto en función a sus pensamientos e ideas. Se evidencia una
necesidad constante de recibir atención y admiración, mostrándose
fantaseoso y presuntuoso, aunque en la realidad sus logros no son
proporcionados.
Al indagar sobre los hechos por los cuales esta imputado tiende a
Página 60
minimizar los hechos, señalando como responsable a los otros,
señalando: ellos fueron quienes me provocaron, era su vida o la de
ellos, percibiendo en su relato ideas delirantes de tipo persecutorias.
No hay conciencia de enfermedad, carece de propositividad vital.

Lenguaje: Muestra un léxico pobre, básico, respondiendo solo lo que


se pregunta, y la construcción gramatical es básica, aunque logra
hacerse comprensible.
No se observa que realice algún esfuerzo en comunicar sus vivencias
en forma exitosa al entrevistador.

Afectividad: Su ánimo es plano. Pese a esto, muestra ansiedad o


temor ante las sanciones penales que pudieran recaer ante él.
Hay absoluta falta de empatía con su víctima, así también como
ausencia de sentimientos de culpa, vergüenza o arrepentimiento por
lo cometido.

Psicomotivilidad: Se observa en él una expresividad pobre y limitada


permanentemente. Permanece, sentado durante toda la entrevista
hipomaniaco, no hay gesticulaciones.

Pseudopercepciones: se evidencia en su relato una ideación


persecutoria en función de las víctimas.

Memoria: Hay una falla importante en la capacidad para ordenar los


hechos en forma secuencial y temporal.

Cognición: Durante el desarrollo de este examen, se observa


subjetivamente un déficit de sus facultades intelectuales. Esto es
posible de objetivar mediante las respuestas entregadas por el
imputado, esto puede deberse a un deterioro en sus capacidades
cognitivas como daño secundario a su epilepsia, con algún índice de
organicidad.
X .- CONCLUSIONES:

La profesional que suscribe y de acuerdo a los antecedentes


analizados del informado, y sobre el objetivo del presente informe es
que se concluye que a partir del análisis de la historia de vida del
imputado, se evidenciaría en relación a la entrevista y examen mental
que Francisco Javier Cortes Carvajal, que este presentaría problemas
en su estructura cognitiva, su capacidad de razonamiento, memoria,
dificultando en forma significativa en su adaptación social, en la
capacidad para comprender los hechos y situaciones sociales,
además de señalar que durante su niñez sufrió de epilepsia, por loPágina
que 61
se sugiere que el imputado sea evaluado por un médico Psiquiatra
para confirmar o descartar alguna patología grave en relación a su
estado mental, ya que en relación a sus funciones cognitivas se
apreció falla grave en la realización del test desiderativo, pobreza en
su vocabulario, falta de memoria, baja abstracción, con un deterioro
importante de sus funciones cerebrales superiores y un juicio alterado
de la realidad.

Lo anterior es todo en cuanto puedo informar.

JACQUELINE CASTILLO GONZALEZ


13.058.027-0
PSICOLOGA
Perito Defensoría Penal Pública

Ovalle, Agosto 2021


Página 62
Página 63
Página 64
Página 65

INDIVIDUALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE REVISION DE PRISION PREVENTIVA/APLICACIÓN ART. 458


DEL CPP.

Fecha Ovalle., veintinueve de octubre de dos mil veintiuno


Magistrado LUIS ALBERTO MUÑOZ CAAMAÑO
Fiscal PAULO DUARTE LOPEZ
Defensor LESLIE ZAPATA LIZARDI
Abog. Querellante MAURICIO CORTES GALLARDO

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Hora inicio 11:05AM
Hora termino 11:33AM
Sala PRIMERA SALA
Tribunal Juzgado de Garantía de Ovalle.
Acta ACB
RUC 2100694649-3
RIT 2190 - 2021
NOMBRE IMPUTADO RUT DIRECCION COMUNA
FRANCISCO JAVIER CORTÉS 0018689148-1 Calle Saturnino Lopez Nº Ovalle.
CARVAJAL (CDP Ovalle) 270, Poblacion Ariztía

ACTUACIONES EFECTUADAS:
 Suspensión del procedimiento. (Artículo 458):
RUC RIT Ambito afectado Detalle del Hito Valor
2100694649-3 2190 - 2021 RELACIONES.: Sub Motivo de Imput.
FRANCISCO JAVIER suspensión enajenado
CORTÉS CARVAJAL / mental art. 458.
Homicidio en riña o
pelea..

 Se ordena oficiar al Servicio Médico Legal de la ciudad de La Serena a fin de que


efectúe informe pericial psiquiátrico respecto del imputado antes individualizado e
indique elementos relevantes para concluir; si se encuentra o no enajenado mental y si
se encuentra en condiciones de enfrentar un procedimiento penal y además se
pronuncie si el imputado es un peligro para sí y para terceros.
 Se designa como curadora Ad Litem a la madre del imputado doña Rosa Carvajal
Carvajal, cédula de identidad N° 14.371.654-6, domiciliada en calle Eliseo Videla
Jorquera N° 109, Villa El Molino, Ovalle.
 Se accederá a la petición de la Defensa, el imputado será trasladado al Hospital
Psiquiátrico Philippe Pinel, mientras tanto se mantendrá la prisión preventiva hasta que
se pueda materializar su trasladado, una vez que se traslade mutara la cautelar de
prisión preventiva a internación provisoria.

Sirva la presente acta de suficiente y atento oficio remisor a:


1.- Servicio Médico Legal – La Serena.
2.- Hospital Philippe Pinel.

Dirigió la audiencia y resolvió – Luis Alberto Muñoz Caamaño, Juez de Garantía de


Ovalle.

Luis Alberto Munoz Caamano


Juez de garantía
Fecha: 02/11/2021 15:23:57

LCMTWVRCGN
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 66

Ovalle, dos de noviembre de dos mil veintiuno

A contar del 5 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl
Téngase presente lo informado por el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel.
Póngase en conocimiento de los intervinientes, vía correo electrónico.
Rol único N° 2100694649-3
Rol interno N° 2190 - 2021

Proveyó don Darío Arturo Díaz Peña y Lillo, Juez de Garantía de Ovalle.-

Dario Arturo Diaz Pena y Lillo


Juez de garantía
Fecha: 02/11/2021 13:40:21
//sav.
RTDXWVVMXM
ESTE DOCUMENTO TIENE FIRMA ELECTRÓNICA Y SU ORIGINAL PUEDE SER VALIDADO EN HTTP://VERIFICADOC.PJUD.CL O EN LA TRAMITACIÓN DE LA CAUSA.
Página 67

HOSPITAL PSIQUIATRICO DR. PHILIPPE PINEL


UNIDAD DE EVALUACION DE PERSONAS IMPUTADAS
José Antonio Salinas Nº 2.500, Putaendo
34-2-490600-490746- 490733

PUTAENDO, 02 de Noviembre del 2021.

SRES.
JUZGADO DE GARANTIA DE OVALLE

 Respecto a acta de fecha 29 de octubre del 2021 por solicitud de cupo de D. FRANCISCO JAVIER
CORTÉS CARVAJAL , RIT:2190-2021, cumplo con informar lo siguiente:

Dejamos presente a SS, que nuestra Unidad de Evaluación de Personas Imputadas,


cuenta con 20 camas y se dispone de una lista de espera para dar solución a las solicitudes de todos
los Tribunales de jurisdicción en lo penal del país; de acuerdo a esto, informamos a SS, que el imputado
D. Francisco Cortés Carvajal , ha sido ingresado a nuestra lista de espera correspondiéndole el lugar
N° 35 de la lista.

También es necesario dejar presente a SS, que existe un protocolo de ingreso a raíz de la
pandemia Covid-19, que tiene por objeto exclusivo salvaguardar la integridad y salud del resto de los
internos, sean de esta Unidad o de otras. Principalmente, todo ingreso debe contar previamente con
un examen PCR Negativo y entre dos ingresos debe haber a lo menos 10 días de distancia.
Rogamos a SS, comprender nuestra situación, respetar la lista de espera y no caer en
apercibimiento, lo que provoca un daño enorme a nuestro funcionamiento, a nuestros usuarios y al
sistema en general, por significar saltarse otras peticiones anteriores de Tribunales de Justicia.

Es cuanto podemos informar.

Atte.

EQUIPO TRATANTE
Unidad de Evaluación de Personas Imputadas
Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pine
Calle José Antonio Salinas 2.500 – Putaendo
34-2490745, 34-2490731
uepihpp@redsalud.gov.cl

También podría gustarte