Actividades de
aprendizaje
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Taller 2
GRUPO: N° 11
DOCENTE:
MSC. EVELYN JAZMIN HENRIQUEZ ANTEPARA
INTEGRANTES :
CABEZAS PUEBLA BRYAN HOSSMED
JACOME CERDA EDWIN EDUARDO
SALGADO FLORES MIREYA JOSMANI
Actividades de
aprendizaje
Tema: El GPS como recurso didáctico para el desarrollo de la habilidad “ubicación espacial”
en la enseñanza de la geografía
Objetivo: Desarrollar la habilidad “ubicación espacial” aplicando el GPS para el proceso de
aprendizaje de la geografía.
Actividades:
1.- Lea la siguiente explicación:
Desarrollar la habilidad de "ubicación espacial" en estudiantes de educación básica
utilizando el GPS como herramienta de aprendizaje de la geografía puede ser una forma
interesante y efectiva de enseñarles sobre el mundo que les rodea. Aquí tienes algunos
pasos para implementar esta estrategia:
● Introducción al GPS: Comienza explicando a los estudiantes qué es el GPS
(Sistema de Posicionamiento Global) y cómo funciona. Enséñales cómo los
satélites transmiten señales que permiten determinar la ubicación precisa en
la Tierra.
● Conceptos básicos de geolocalización: Explica a los estudiantes los
conceptos básicos de la geolocalización, como latitud, longitud, coordenadas
y puntos de referencia geográficos. Utiliza ejemplos prácticos y actividades
interactivas para ayudarles a comprender estos conceptos.
● Uso de dispositivos GPS: Proporciona a los estudiantes dispositivos GPS,
como teléfonos inteligentes, tabletas o receptores GPS portátiles. Enséñales
cómo utilizar estas herramientas para obtener información sobre su ubicación
actual y cómo registrar puntos de interés.
● Excursiones y actividades de campo: Organiza excursiones y actividades de
campo en las que los estudiantes utilicen los dispositivos GPS para explorar
lugares y marcar puntos de interés geográfico. Pueden ser parques locales,
monumentos históricos, ríos, montañas u otros lugares significativos desde el
punto de vista geográfico.
● Investigación geográfica: Asigna proyectos de investigación geográfica en los
que los estudiantes utilicen el GPS para recopilar datos sobre diferentes
lugares. Por ejemplo, pueden investigar las coordenadas y la ubicación de
ciudades importantes, accidentes geográficos o lugares emblemáticos en el
mundo.
● Creación de mapas: Utiliza herramientas digitales o programas de cartografía
para que los estudiantes creen sus propios mapas. Pídeles que marquen
Actividades de
aprendizaje
puntos de interés geográfico y que utilicen las coordenadas obtenidas con el
GPS. Esto les ayudará a visualizar y comprender la ubicación espacial de los
lugares.
● Análisis de datos y comparaciones: Ayuda a los estudiantes a analizar los
datos recopilados y a realizar comparaciones entre diferentes ubicaciones.
Pueden investigar las diferencias climáticas, características físicas o
culturales de distintas regiones utilizando los datos obtenidos con el GPS.
● Reflexión y discusión: Fomenta la reflexión y la discusión en clase sobre las
experiencias y aprendizajes adquiridos a través del uso del GPS. Pregunta a
los estudiantes cómo el GPS les ayudó a comprender mejor la ubicación
espacial y cómo se relaciona con la geografía.
Recuerda adaptar las actividades al nivel y edad de los estudiantes, proporcionar
orientación adecuada y garantizar la seguridad durante las excursiones o actividades
en campo. Al combinar el uso del GPS con el aprendizaje de la geografía, los
estudiantes podrán desarrollar habilidades de ubicación espacial de manera práctica
y significativa.
2. Diseñe una clase para enseñar la ubicación geográfica de los principales relieves
ecuatorianos aplicando el GPS como recurso didáctico. Subnivel básico superior.
Actividades de
aprendizaje
PLAN DE CLASE - CIENCIAS SOCIALES
“GEOGRAFÍA”
TEMA Ubicación Espacial y Uso del GPS
SUBNIVEL Básica Superior
CURSO Décimo
OBJETIVO Desarrollar la habilidad de ubicación espacial en estudiantes utilizando el GPS como herramienta de aprendizaje de la
geografía.
DESTREZA CON Utilizar dispositivos GPS para determinar coordenadas geográficas, demostrando comprensión de los conceptos de latitud,
CRITERIO DE y longitud, y aplicar este conocimiento para identificar y registrar puntos de interés en actividades de campo. Además, crear
DESEMPEÑO un mapa digital con los puntos de interés registrados y reflexionará sobre la importancia del GPS en la vida cotidiana y en
diversas disciplinas.
Utilizar correctamente un dispositivo GPS para obtener y registrar coordenadas geográficas (latitud, longitud, altitud), crear
INDICADOR DE
un mapa digital con los puntos de interés identificados y explicar la relevancia del GPS en la vida cotidiana y en diversas
EVALUACIÓN
disciplinas.
Eje Transversal Protección del medio ambiente a través del conocimiento de los relieves del Ecuador
DISEÑO DE ACTIVIDADES
Introducción al GPS
- Utilizar una presentación multimedia para explicar el funcionamiento del GPS, destacando cómo los satélites transmiten
señales que permiten determinar la ubicación precisa en la Tierra.
EXPERIENCIA
- Presentar un video introductorio sobre el GPS, explicando cómo los satélites transmiten señales para determinar la
ubicación precisa en la Tierra.
- Plantear preguntas a los estudiantes para evaluar su conocimiento previo sobre el GPS.
Actividades de
aprendizaje
Conceptos Básicos de Geolocalización
- Explicar conceptos como latitud, longitud, coordenadas y puntos de referencia geográficos, utilizando mapas impresos,
globos terráqueos, dispositivos GPS (teléfonos inteligentes, tabletas).
- Utilizar un globo terráqueo para explicar la diferencia entre latitud y longitud, mostrando cómo estos conceptos ayudan a
identificar ubicaciones específicas en el planeta.
- Permitir que los estudiantes practiquen con dispositivos GPS para encontrar y registrar su ubicación actual, explicando
cómo leer y entender las coordenadas.
Reflexión sobre el Uso del GPS
- Fomentar la reflexión sobre cómo el GPS ayuda en la comprensión de la ubicación espacial y su relación con la geografía.
Preguntas Reflexivas:
- ¿Cómo crees que el GPS nos ayuda a entender mejor el lugar donde vivimos?
REFLEXIÓN
- ¿Qué diferencia encuentras entre usar un mapa tradicional y un GPS?
- ¿Cómo puede el GPS ser útil en nuestra vida diaria?
- ¿Qué importancia tiene conocer las coordenadas de un lugar?
- ¿Cómo piensas que el GPS puede ayudar en la investigación geográfica?
Explicación de Definiciones:
- GPS (Sistema de Posicionamiento Global): Es una tecnología que permite determinar la ubicación exacta de un objeto
en cualquier parte del mundo mediante el uso de satélites.
- Geolocalización: Es la capacidad de identificar la ubicación geográfica real de un objeto, como un dispositivo móvil o
CONCEPTUALIZACIÓN una persona, en el mundo.
- Latitud: Es una medida angular que indica la distancia de un punto al norte o al sur del ecuador de la Tierra.
- Longitud: Es una medida angular que indica la distancia de un punto al este o al oeste del meridiano de Greenwich, que
es el meridiano de referencia de 0°.
Funcionamiento del GPS:
Actividades de
aprendizaje
- Explicar detalladamente cómo los satélites GPS trabajan en conjunto para proporcionar coordenadas exactas.
- Mostrar una animación o gráfico interactivo que ilustre cómo los satélites envían señales y cómo estas señales son
recibidas por los dispositivos GPS para calcular la posición.
Aplicaciones Prácticas del GPS:
- Presentar varios ejemplos prácticos de cómo el GPS se usa en la vida cotidiana, como en la navegación vehicular, la
exploración de rutas para senderismo, y la investigación científica en estudios ambientales.
- Mostrar videos cortos o casos de estudio que resalten estas aplicaciones.
Demostración Práctica con Dispositivos GPS:
- Realizar una demostración práctica utilizando dispositivos GPS.
- Elegir un punto en el aula o en el patio de la escuela y mostrar cómo ingresar coordenadas específicas en el dispositivo
GPS.
- Permitir que los estudiantes practiquen encontrando y marcando coordenadas específicas dentro del área escolar.
Excursión y Proyecto de Investigación Geográfica
- Realizar una excursión a un parque local o un sitio geográfico cercano donde los estudiantes puedan utilizar el GPS para
marcar puntos de interés geográfico, utilizando dispositivos GPS, cuadernos de campo, hojas de registro de datos.
Organización de la Excursión:
- Planificar una visita a un parque local, o cualquier sitio significativo desde el punto de vista geográfico.
- Explicar las normas de seguridad y la logística de la excursión.
APLICACIÓN
Uso de Dispositivos GPS:
- Proporcionar a los estudiantes dispositivos GPS y enseñarles cómo marcar puntos de interés geográfico.
- Durante la excursión, los estudiantes deben marcar varios puntos de interés, registrando las coordenadas y tomando
notas sobre el lugar.
Creación de Mapas:
- De vuelta en el aula, los estudiantes utilizarán herramientas digitales para crear mapas con los puntos registrados.
Actividades de
aprendizaje
- Usar programas como Google Earth o Google Maps para visualizar y analizar los puntos de interés.
Proyecto de Investigación:
- Asignar proyectos de investigación donde los estudiantes investiguen las coordenadas y características de diferentes
lugares utilizando el GPS.
- Los estudiantes pueden investigar temas como la historia del lugar, características geográficas, o importancia cultural, y
presentar sus hallazgos en forma de informes escritos, presentaciones orales o carteles.
Instrumento de Evaluación: Rúbrica para Proyectos de Investigación Geográfica
Excelente Bueno Satisfactorio Necesita Mejora
Criterio
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Descripción detallada y Descripción clara de la Descripción parcial de las Descripción incompleta
Descripción de la precisa de todas las mayoría de las ubicaciones, con detalles o confusa de las
Ubicación ubicaciones marcadas ubicaciones, con algunos mínimos. ubicaciones.
con el GPS. detalles.
Uso preciso y correcto del Uso adecuado del GPS, Uso limitado del GPS, con Escaso o nulo uso del
Uso de GPS y
EVALUACIÓN GPS para marcar puntos con algunos errores varios errores. GPS.
Datos
de interés geográfico. menores.
Presentación muy Presentación bien Presentación aceptable, Presentación
Presentación del organizada y creativa, con organizada, con buena pero con algunos desorganizada o difícil
Proyecto información visualmente claridad visual. problemas en la de entender.
atractiva. organización o claridad.
Análisis profundo y Análisis adecuado, con Análisis superficial, con Análisis incorrecto o
Análisis de Datos preciso de los datos algunos errores varios errores. incompleto.
geográficos recopilados. menores.
- Presentación multimedia sobre el GPS y la geolocalización.
RECURSOS - Dispositivos GPS, como teléfonos inteligentes, tabletas.
- Mapas interactivos y tradicionales.
Actividades de
aprendizaje
- Cuadernos de campo y hojas de registro de datos
Preguntas para la Discusión:
- ¿Cómo el uso del GPS cambió tu forma de ver la geografía?
- ¿Qué aprendiste sobre la ubicación espacial utilizando el GPS?
- ¿Cómo te ayudó el GPS a entender mejor la ubicación de diferentes lugares en el mapa?
Sesión de Discusión:
DISCUSIÓN
- Organizar a los estudiantes en grupos pequeños para que discutan sus respuestas.
- Invitar a cada grupo a compartir sus ideas con el resto de la clase.
Reflexión Personal:
- Pedir a los estudiantes que escriban una breve reflexión personal sobre cómo el GPS puede ser una herramienta valiosa
en sus futuros estudios y en su vida diaria.
Actividades de
aprendizaje
Criterios para la evaluación
Proceso metodológico según destreza con criterio de desempeño 40 p
Uso acertado del GPS 60 p