CULTURA GRIEGA
Se utiliza el término “cultura griega”
para identificar a la civilización que
habitó Grecia en la Edad Antigua. Se
trata de una de las civilizaciones antiguas
más importantes, debido a su influencia en
otras sociedades contemporáneas a ella y
en la sociedad occidental posterior.
La cultura griega habitó el sudeste de
Europa y las islas del Mediterráneo oriental hacia el siglo XII a. C. Allí tomó rasgos
culturales de las antiguas civilizaciones minoica y micénica. Se extendió por la costa de Asia
Menor y más tarde por otras islas del Mediterráneo occidental, hasta que fue conquistada por
los romanos en el siglo II a. C.
Historia de la cultura griega
Civilización minoica (2500-1600 a. C.)
Esta civilización estuvo integrada por diferentes poblaciones organizadas en torno a palacios
y centros urbanos en la isla de Creta.
Civilización micénica (1600-1200 a. C.)
Durante esta etapa, hubo diversos reinos pequeños que competían entre sí por el poder y el
control de recursos. El más importante fue Micenas, en la península del Peloponeso.
Edad oscura (1200-800 a. C.)
Durante este periodo, los reinos griegos atravesaron una profunda crisis, una gran pobreza
material y la caída de los palacios y centros urbanos. Además, ingresaron diversos pueblos
guerreros a la región y desapareció la escritura.
Era arcaica (800-500 a. C.)
Este periodo se caracterizó por el desarrollo cultural, económico y militar de pequeñas
ciudades-Estado independientes llamadas polis.
Época clásica (500-330 a. C.)
Durante la época clásica, las polis griegas vivieron un periodo de expansión material y
esplendor cultural. Crecieron las diferentes ramas de las artes y el conocimiento.
Época helenística (330-30 a. C.)
En este periodo, el rey macedonio Alejandro Magno conquistó las diferentes polis griegas y
las unificó bajo un gran imperio que se extendió hacia todas las direcciones. A través de
diferentes instituciones, el imperio de Alejandro
difundió varios aspectos de la cultura griega hacia
Oriente.
Ubicación geográfica de la cultura
griega
CULTURA NORDICA
La cultura nórdica abarca las tradiciones y costumbres de
países como Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e
Islandia, destacando por su rica mitología, la fama de los
vikingos, el uso de runas y el diseño minimalista. Esta
cultura ha dejado una huella significativa en la literatura, el
arte y la arquitectura, influyendo incluso en la sociedad
moderna.
Los vikingos, guerreros y navegantes del norte de Europa entre los siglos VIII y XI, eran
expertos en construcción y artesanía. Hablaban nórdico antiguo y practicaban una religión
con dioses como Thor y Odín. Su legado perdura en la cultura popular y en hallazgos
arqueológicos.
La sociedad nórdica era jerarquizada, destacando guerreros y líderes militares. Su religión
incluía múltiples dioses, rituales y literatura rica en sagas y poemas épicos. Las leyes
nórdicas se centraban en la resolución de conflictos y la protección de la propiedad.
Dioses principales de la mitología nórdica
La mitología nórdica es abundante en dioses y deidades, así como en criaturas
sobrenaturales. Los principales dioses son los siguientes:
Odín. También llamado Wotan, es el dios padre de los Aesir, dios de la
sabiduría, la guerra y la poesía, la magia, la profecía, la caza y la victoria.
Thor. Dios del trueno y de la fuerza, vinculado con el éxito de las cosechas
y, naturalmente, con la justicia y la batalla, empleaba un gran martillo
Heimdal. Dios guardián del Bifrost, puente entre el mundo de los mortales y
el de los dioses, era hijo de Odín y de nueve mujeres gigantes que lo criaron
tomando sangre de jabalí.
Balder. Dios de la paz, el perdón y la luz, es el segundo hijo de Odín,
también es llamado Baldur o Balder.
Loki. Hijo de los gigantes Farbauti y Laufey, es una figura misteriosa del
panteón nórdico, dios del engaño y la manipulación, que los Aesir ataron a
tres rocas como castigo.
Hela. Diosa y reina de Helheim, hija de Loki y de la gigante Angrboda, es
representada como una mujer hermosa de un lado y cadavérica y putrefacta
por el otro,
Frigg. Esposa de Odín, diosa del cielo y reina de los Aesir, está asociada a
la fertilidad femenina, el amor, el hogar y el matrimonio, la maternidad y las
tareas domésticas
Tyr. Dios de la guerra nórdico, representado como un hombre de una sola
mano, es hijo de Odín y Frigg,
Frey. Vanir hermano de Freya, es el señor de la vegetación, la lluvia, el sol
saliente y la fertilidad masculina.
Freya. Vanir hermana de Frey, diosa del amor, la seducción y la belleza, así
como de la fertilidad femenina, invocada para tener buen resultado en los
partos y en las cosechas.
CULTURA MAYA
Se conoce como cultura maya o civilización maya a un
conjunto de poblaciones indígenas que habitaron parte
de Mesoamérica, concretamente el sur de México (la
península de Yucatán y partes de Chiapas y Tabasco) y el
norte de América Central. La civilización maya se desarrolló
desde el período Preclásico (2000 a. C.-250 d. C.) hasta el
período Posclásico (900-1524 d. C.), cuando se inició la
conquista española de la región. Su época de esplendor fue durante el período Clásico
(250-900 d. C.).
UBICACIÓN
La cultura maya se desarrolló en
Mesoamérica, una de las seis regiones del
mundo en las que surgieron sociedades
estatales y urbanas de manera
independiente. La región mesoamericana
se extiende desde el actual centro de
México hasta América Central.
Los mayas llegaron a abarcar el sudeste
de México (la península de Yucatán y partes de los estados de Chiapas y Tabasco),
Guatemala, Belice y la región occidental de El Salvador y Honduras. Por lo tanto,
habitaron las tierras altas de clima templado y las tierras bajas de clima tropical, y tuvieron
contacto con el golfo de México, el litoral caribeño y el océano Pacífico.
Controlaron aproximadamente un tercio de la extensión total de Mesoamérica pero no
conformaron un gran imperio, sino que se organizaron en diversas jefaturas y Estados
que competían entre sí.
Organización social y política de la cultura maya
La sociedad maya se dividía entre una
élite dominante y una mayoría de
plebeyos. Este orden se sostenía mediante
la fuerza militar y la tradición religiosa. De
todos modos, el crecimiento sostenido de
los Estados mayas propició la aparición de
sectores sociales más complejos.
Se distinguía entre el gobernante, su corte y los
nobles (que podían ser altos funcionarios, sacerdotes y guerreros), y un amplio sector de
súbditos que incluía a sacerdotes y funcionarios de bajo rango, soldados, artesanos,
comerciantes, campesinos (que además de trabajar la tierra debían disponer su mano de
obra para las construcciones públicas) y sirvientes. La base de la pirámide social la
conformaban los esclavos, capturados en las guerras.
CREACION DEL UNIVERSO BIBLICOÇ
¿Qué creó Dios en cada día de la creación?
Para continuar con este resumen sobre la creación del mundo según la Biblia debemos
hablar sobre el proceso de la creación, es decir, qué hizo Dios en cada uno de los 7 días en
los que creó que mundo.
El primer día, Dios creó los cielos y la tierra. La palabra cielo hace referencia a
todo aquello más allá de la tierra, es decir, a todo aquello que se encuentra en el
espacio ultraterrestre. En el primer día no se especifica de que esta hecha la tierra,
pero si se hace mención a que ya existe el agua. Luego Dios separó la luz de la
oscuridad, nombró a la luz día y a la oscuridad la llamó noche, y con ello el creador
hizo que cada día hubiera luz durante unas horas, y después la oscuridad volviera
unas horas.
El segundo día, Dios creó el cielo. El cielo funcionaba como una barrera que
separaba el agua de la atmósfera terrestre, y el agua de la humedad que encontramos
en el cielo, creando un firmamento.
El tercer día, Dios creó la tierra seca. Es decir, los continentes e islas que estaban
encima de la superficie del mar. Dios llamó a las grandes masas de agua “mares” y a
la tierra seca la llamó “tierra”. El mismo día Dios creo la vegetación, las plantas eran
autosuficientes, y con ellas lleno de vida la superficie terrestre.
El cuarto día, Dios creó las estrellas y los cuerpos celestes que habitaban en el
espacio. Gracias a ello el ser humano podía registrar el tiempo, especialmente gracias
al Sol y a la Luna, que permitían saber si era de día o de noche.
El quinto día, Dios creó a todas las criaturas que habitaban en el mar, y al mismo
tiempo también creó a las criaturas aladas. Todos estos animales son las primeras
criaturas que recibieron la bendición de Dios. Todas ellas recibieron el don de poder
reproducirse, gracias a lo cual podían perpetuar su especie.
El sexto día, Dios creó a todas las criaturas que viven en tierra firme, siendo uno de
ellos el hombre. Dios diseñó al hombre a su imagen y semejanza, les bendijo para
que se reprodujeran, llenaran la tierra, y la gobernaran sobre el resto de especies. En
este día Dios termina con toda su obra, y pensó que todo lo creado era bueno de gran
manera.
El séptimo día, Dios descansa debido a que su creación ya está terminada. Dios
descansa el día 7, un día que es muy especial para el pueblo de Dios, al ser un día de
descanso.
En estos siete días, Dios creó el mundo según la Biblia, formando en muy poco tiempo todo
lo que conforma el universo.