[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

El Arte de La Estrategia TRUCOS PSICOLOG

Cargado por

Gueiston
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

El Arte de La Estrategia TRUCOS PSICOLOG

Cargado por

Gueiston
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El Arte de la Estrategia

TRUCOS PSICOLOGICOS
Lenguaje corporal
El 90% de nuest ra com unicación es no
verbal. Tras leer est a página, logr a r á s le e r
los pe n sa m ie n t os y e m ocion e s de los
dem ás.

¡Cuida do!
Tus m ovim ie nt os t e de la t a n
El le n g u a j e cor p or a l, que no es m ás que t odo lo que t ú
t r asm it es por m edio de m ovim ient os o gest os, de la t a
com plet am ent e t us sent im ient os o per cepción acer ca de la
per sona con la que est á int er act uando.

Cuando conv er sas con una o v ar ias per sonas, r e f le j a s y


e n v ía s m ile s d e se ñ a le s y m ensaj es a t r av és de t u
com por t am ient o. Así que p r e st a a t e n ción y sá ca le
pr ove ch o a los siguient es dat os, por que t ant o en t u v ida
labor al com o en la per sonal, t e ser án de gr an pr ovecho.

ACTO LO QUE REFLEJA


Acar iciar se la quij ada Tom a de decisiones
Ent relazar los dedos Aut or idad
Dar un t irón al oído I nsegur idad
Mirar hacia abaj o No cr eer en lo que se escucha
Frot arse las m anos I m paciencia
Apret arse la nariz Ev aluación negat iv a
Golpear liger am ent e los dedos I m paciencia
Sent arse con las m anos agarra ndo Seguridad en sí m ism o y
la cabeza por det r ás super ior idad
I nclinar la cabeza I nt erés
Palm a de la m ano abier t a Sincer idad, fr anqueza e inocencia
Cam inar er guido Confianza y seguridad en sí m ism o
Pararse con las m anos en las
Buena disposición para hacer algo
cader as
Falt a de confianza en sí m ism o e
Jugar con el cabello
insegur idad
Com er se las uñas I nsegur idad o ner v ios
La cabeza descansando sobr e las
Abur r im ient o
m anos o m irar hacia el piso
Unir los t obillos Apr ensión
Manos agarradas hacia la espalda Fur ia, ir a, fr ust r ación y apr ensión
Cr uzar las pier nas, balanceando
Abur r im ient o
ligeram ent e el pie
Brazos cruzados a la alt ura del
Act it ud a la defensiva
pecho
Cam inar con las m anos en los
bolsillos o con los hom br os Abat im ient o
encor v ados
Manos en las m ej illas Ev aluación
Frot arse un oj o Dudas
Tocarse ligeram ent e la nariz Ment ir , dudar o r echazar algo

TRUCOS
U sa t u s oj os p a r a Los oj os son las v ent anas del alm a. La per sona que
h a b la r m ir a lim p ia m e n t e a los oj os de ot r os es una
persona segura, am ist osa, m adur a y sincer a. Sus
oj os y su m irada pueden decir t ant o porque
e x p r e sa n p r á ct ica m e n t e t od a s la s e m ocion e s:
alegr ía, t r ist eza, inquiet ud, t ensión, pr eocupación,
est im ación o r espet o. Por sus oj os m uchas v eces se
puede saber lo que est á pensando. Por eso,
const it uy en una ay uda poder osa en la conv er sación.

El u so a d e cu a d o Tus m anos se pueden apr ovechar m uy bien par a


d e la s m a n os com p le m e n t a r t u s p a la b r a s y dar m ayor fuerza a
t u conv er sación. No las ut ilices inút ilm ent e y m ucho
m enos pa r a hacer cualquier cosa que dist r aiga a la
ot r a per sona. Tam poco las uses v iolent am ent e,
palm ot eando o pasándoselas casi en el r ost r o a la
ot ra persona.

Cu id a d o con lo Hay m uchas per sonas que siem pr e est án dando


qu e t oca s palm adas en la espalda o t ocando a los ot r os en los
br azos, com o par a llam ar su at ención. Es bueno
dem ost r ar car iño, per o t am bién hay que guar dar el
debido respet o a los dem ás. Muést ralo n o t o ca n d o
a la ot r a p e r son a in n e ce sa r ia m e n t e . Hay quien
se sient e m uy m olest o si le t ocan, t en cuidado. Pero
t am poco hables o escuches con las m anos m et idas
dent r o de los bolsillos por que eso denot a
indifer encia y m ala educación.
Ge st os q u e La act it ud física dem uest r a lo que el alm a est á
d e n ot a n sint iendo. Si a lg u ie n f in g e int er és en una
im p a cie n cia o conver sación, la ot r a per sona se dar á cuent a m uy
a bu r r im ie n t o fácilm ent e por sus gest os y adem anes. Mov er se
ner v iosam ent e o lev ant ar se, cr uzar y descr uzar las
piernas, m overse en el asient o o m irar
const ant em ent e el r eloj dem uest r a abur r im ien t o y
es una gr an falt a de r espet o. Si t ie n e s q u e m ir a r
la h or a , h a z lo e n e l r e loj d e ot r o.

Ap r e n d e r a Apr ende a sent ar t e t r anquilo y com por t ar t e cuando


se n t a r se se escucha. Repar t e equit at iv am ent e el peso de t u
cuer po par a no cansar t e m ient as est ás sent ado
conv er sando. Si t e sient as en e l bor de de la silla ,
es indicat iv o que deseas ir t e t an pr ont o com o sea
posible.

Si cam bias const ant em ent e de posición, est ás


ex pr esando a gr it os que est ás a bur r ido. Si
m u e v e s in ce sa n t e m e n t e los p ie s dur ant e la
c onv er sación, t u int er locut or pensar á que est ás
m olest o, insegur o, ir r it ado, ner v ioso, cansado o
abur r ido. Sit úat e en una posición cóm oda y
descansada que t e per m it a r espir ar m ej or y
m anej ar m ej or t u v oz.

Con t r ol de la Cuando est és hablando con alguien, n o e st é s


m ir a da m ir a n d o a t od os la d os: a la v ent ana, al t echo, al
suelo o lim piando sus uñas. Tam poco m ires
m or bosa y cur iosam ent e los zapat os, pant alones,
cam isa o peinado del que habla. M a n t é n e l
co n t a ct o o cu la r, per o sin fij ar en ex ceso la
m ir ada: eso lo hacen los locos. De t odas for m as, si
quieres f ij a r la m ir a d a durant e m ucho t iem po en
alguien sin cansar t e psicológicam ent e, m ir a su
e n t r e ce j o. Par a el ot r o/ a no hay difer encia.

Con t r ol de la s ¡Son r íe ! I nt ercalar son r isas cálidas y fr ancas en la


e x p r e sion e s d e l conv er sación t r ansm it e confianza, alegr ía y buena
r ost r o disposición. Sin em bar go, n o e x a g e r e s. Sonr eír
dem asiado fr ecuent em ent e puede conv er t ir el gest o
en una especie de m ueca y dar la im presión de que
es algo hueco, v acío y fingido. Ap r e t a r
e x a g e r a d a m e n t e los la b ios puede delat ar que
t ienes dudas o desconfianza acer ca de lo que el ot r o
est á diciendo o suger ir que no est ás expr esando
r ealm ent e lo que piensas o sient es.
Con clu sion e s Todo lo que aquí has leído, es una m u y p e q u e ñ a
p a r t e sob r e e l t e m a d e l le n g u a j e cor p or a l.
Esper o que t e haya sem br ado inquiet udes. Desde
luego, puedes em pezar a p r a ct ica r cu a n t o a n t e s.
Adem ás, hay abundant e bibliogr a fía en el
m er cado.

También podría gustarte