UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES,
GESTIÓN 2021 – 2023
El 28 de mayo, por sorteo aleatorio convocado por la Federación Sindical de Docentes de la
Universidad Mayor de San Andrés (FEDSIDUMSA) y en el marco de su Estatuto y Reglamento, se
nominó a los miembros del Comité Electoral, quienes conformaron su directiva el 9 de junio de 2021.
En esta reunión, por mandato de la Asamblea General de Docentes de la Facultad y respaldados en
el Artículo 8 (Constitución) de la Resolución HCU – 418 – 2013, redactaron también la convocatoria
a elecciones para la Directiva de la Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, gestión
2021 – 2023, en fiel cumplimiento a la democracia universitaria y respeto a la institucionalidad.
Las normas que regirán el acto eleccionario se enuncian en la presente convocatoria y están
enmarcadas en el Estatuto y Reglamentos de la FEDSIDUMSA y el Reglamento para Elecciones de la
Asociación de Docentes Facultativas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
I. DE LAS FECHAS
Art. 1º La elección para la Directiva de la Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales,
gestión 2021 – 2023, se desarrollará el miércoles 21 de julio de 2021.
Art. 2º La inscripción documentada de los candidatos y sus Fórmulas se recibirán hasta las 15:00 hrs.
del lunes 5 de julio de 2021, en la oficina de la FEDSIDUMSA (segundo patio del Monoblock Central).
Art. 3º La habilitación de candidatos se realizará en la reunión del Comité Electoral, programada para
las 12:00 horas. del martes 6 de julio de 2021.
Art. 4º La presentación de candidatos se efectuará el día jueves 15 de julio a horas. 12:00, en el
Auditorium “Salvador Romero” (planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales), en modalidad
semipresencial.
II. DE LA COMPOSICIÓN DE LAS FÓRMULAS
Art. 5º La inscripción de candidatos será por Fórmula de tal manera que los documentos de
inscripción deberán detallar lo siguiente:
a. El nombre del Frente
b. La lista de candidatos con sus respectivas carteras
Art. 6º Cada Fórmula estará compuesta mínimamente por:
a. PRESIDENTE
Delegado Nato (Órganos de Co-gobierno)
Delegado Titular al H.C.U.
b. VICEPRESIDENTE
Delegado alterno al H.C.U.
Delegado Titular al H.C.F.
c. SECRETARIO GENERAL
Delegado alterno al H.C.F.
d. SECRETARIO DE CONFLICTOS
Delegado Titular la FEDSIDUMSA
e. SECRETARIO DE FINANZAS
Delegado alterno a la FEDSIDUMSA
f. SECRETARIO DE CULTURA, BIENESTAR DOCENTE Y DEPORTES
Cada unidad Facultativa podrá llenar otras carteras de acuerdo a sus características y requerimientos
así como también estructurar su funcionamiento.
III. DE LOS REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
Art. 7º Los candidatos de las Fórmulas para ser habilitados deberán cumplir los siguientes requisitos:
a. Ser docente titular en ejercicio de la Facultad de Ciencias Sociales, con dos años de
antigüedad como mínimo, para representantes a los órganos de cogobierno.
b. No tener proceso ejecutoriado en la UMSA.
c. No tener antecedentes de conducta antiautonomista.
d. No tener deudas pendientes con las instancias respectivas (DAF, Área Desconcentrada de la
Facultad de Ciencias Sociales y FEDSIDUMSA).
e. No estar en ejercicio de autoridad titular o interina universitaria, en el HCU, CAU, Consejos
Facultativos, Consejos de Carrera o en función Directiva en la FEDSIDUMSA.
• Si algún candidato ejerce función en la FEDSIDUMSA o es delegado titular o alterno
a un órgano de cogobierno, deberá presentar renuncia hasta dos (2) días antes de
la inscripción del Frente.
• Si algún candidato es autoridad dentro de la UMSA, éste deberá presentar renuncia
a su cargo hasta 5 días antes de la inscripción del Frente.
f. No podrán habilitarse como candidatos los miembros del Comité Electoral.
Art. 8º Adjunto a la solicitud de inscripción de la Fórmula y para respaldar el cumplimiento de los
anteriores incisos, los candidatos deberán presentar:
• Fotocopia simple de cédula de identidad.
• Para el inciso a) fotocopia de una papeleta de pago de cualquiera de los últimos tres
meses.
• Para los incisos b), c) y d) informe de respaldo emitido por las instancias
correspondientes (Sala de Procesos, Secretaría General, Asesoría Jurídica, DAF, Área
Desconcentrada de la Facultad de Ciencias Sociales y FEDSIDUMSA).
• Para el inciso e) copia registrada de la carta de renuncia para la instancia que
corresponda, respetando los plazos establecidos.
Art. 9º Cada Frente que se postule deberá presentar una propuesta de Plan de Trabajo que contenga
mínimamente 10 páginas. Las propuestas serán socializadas por el Comité Electoral.
Art. 10º El Comité Electoral elaborará el acta de habilitación de Fórmulas y candidatos.
IV. DE LA HABILITACIÓN DE FRENTES Y CANDIDATOS
Art. 11º El Comité Electoral recibirá impugnaciones justificadas y respaldadas con documentos hasta
las 12:00 horas. del martes 6 de julio de 2021, en la oficinas de la FEDSIDUMSA (segundo patio del
Monoblock Central).
Art. 12º El Comité Electoral publicará la nómina de los Frentes inscritos y candidatos habilitados, el
martes 6 de julio.
Art. 13º Los candidatos que incumplan algunos de los Artículos 7º, 8º y 9º serán inhabilitados.
V. DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
Art. 14º La campaña electoral podrá iniciarse después de la publicación de la presente convocatoria
y deberá concluir 24 horas antes del verificativo electoral.
Art. 15º En el marco de los principios de la FEDSIDUMSA y sus organismos internos de sanción
(Tribunal de Honor y otros), la campaña electoral no deberá contemplar insultos, agresiones físicas
o verbales, calumnias públicas (incluidas Redes Sociales) y otras acciones negativas. El pintado de
paredes y otras actividades de campaña deberán regirse a las normas vigentes en la UMSA. Las
fórmulas infractoras y sus candidatos serán pasibles a las sanciones correspondientes.
VI. DE LA ELECCIÓN
Art. 16º La elección será por voto directo y secreto, mediante lista entregada por el Departamento
Personal Docente y previa certificación de las carreras de la Facultad.
.
Art. 17º Deberán votar todos los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales que se encuentren en
ejercicio hasta el 21 de julio de 2021 (titulares, contratados, interinos, invitados e investigadores),
con carácter obligatorio.
Art. 18º El día de las elecciones deberá instalarse una mesa electoral, que estará ubicada en la planta
baja del Edificio René Zavaleta. La mesa de sufragio estará compuesta por un Jurado Electoral que
tendrá un Presidente (miembro del Comité Electoral) y un delegado de cada Frente. La mesa
electoral funcionará de horas 9:00 a 17:00, cumpliendo las 8 horas reglamentadas.
Art. 19º La votación se realizará aplicando el sistema de papeleta única en la que figura la lista
completa de los nombres de los candidatos de cada Fórmula habilitada.
Art. 20º Cada docente para votar deberá presentar su Cédula de Identidad (Pasaporte para
extranjeros) y figurar en la lista oficial de la Facultad emitida por Personal Docente. La lista será
publicada por el Comité Electoral 2 días antes de la elección, previa certificación de las carreras que
tengan carga horaria semestral.
VII. DEL ESCRUTINIO
Art. 21º El escrutinio se verificará de la siguiente manera:
a. El Jurado Electoral deberá llenar correctamente:
• El acta de apertura de ánfora, para dar inicio a la votación
• El acta de cierre de ánfora, para dar por finalizada la votación
• El acta de escrutinio de ánfora, para consignar los resultados
b. En el recuento de los votos se tomará las siguientes previsiones:
• Se verificará el número de docentes que emitieron su voto y se cotejará con el
número de papeletas de sufragio existentes en el ánfora.
• En caso de que el número de papeletas en el ánfora sea mayor al número de
votos emitidos, se procederá de la siguiente manera:
i. Si el número de votos excedentes es inferior o igual a cuatro, se excluirá
al azar los sobrantes y serán destruidos sin conocer el contenido.
ii. Si el número de papeletas excedentes es superior a cuatro, la votación
de la mesa será anulada.
iii. Si el número de papeletas del ánfora fuese menor que el número de
votos emitidos y registrados en la lista de docentes, se realizará el
escrutinio con el número de papeletas existentes.
Art. 22º Para fines de recuento se considerará como votos válidos:
• Aquellas papeletas que lleven en el reverso la firma del Presidente de la mesa y los
delegados de la mesa.
• Aquellas papeletas que ostenten la marca del voto en el cuadro correspondiente a una
de las formulas.
• Las papeletas sin marca de voto, se consideran como votos blancos
• Las papeletas que estén rayadas, tengan una marca fuera del recuadro correspondiente
o tengan alguna inscripción, se consideran como votos nulos.
Art. 23º El Comité Electoral realizará el escrutinio en forma pública.
VIII. DE LA FÓRMULA GANADORA
Art. 24º La Fórmula ganadora se determinará por simple mayoría, es decir, se declarará ganador al
Frente que haya obtenido la mayor votación sobre las demás fórmulas y los votos en blanco.
Art. 25º Si el número de votos en blanco fuese la mayoría, el Comité Electoral declarará nulas las
elecciones y convocará a otro encuentro electoral, que deberá realizarse en un plazo no mayor a
veinte (20) días, a partir de la fecha de anulación de la elección.
Art. 26º De ocurrir un empate en la primera vuelta entre los Frentes que tengan mayor votación,
una semana después se realizará una segunda elección entre las Fórmulas que lograron el empate.
IX. DE LA PROCLAMACIÓN Y POSESIÓN
Art. 27º Finalizado el escrutinio y conforme al artículo 24º de esta convocatoria, el Comité Electoral
proclamará a la Fórmula ganadora.
Art. 28º Dentro de los quince días posteriores a la proclamación, la FEDSIDUMSA posesionará a la
nueva directiva.
X. DE LA EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO
Art. 29º El Comité Electoral queda encargado de la ejecución y cumplimiento de lo establecido en
la presente convocatoria. Todo lo que no estuviera especificado en la presente convocatoria será
resuelto de acuerdo al Estatuto y Reglamentos de la FEDSIDUMSA.
Art. 30º Por decisión de la Asamblea Docente Facultativa, la convocatoria será difundida por medios
virtuales (Redes Sociales) y medios internos de la UMSA.
POR EL COMITÉ ELECTORAL DE LA A.D.C.S
La Paz, 22 de junio de 2021