[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas27 páginas

Reglamento de Capellanes Portadores L PDF

Cargado por

Rosa Mike
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas27 páginas

Reglamento de Capellanes Portadores L PDF

Cargado por

Rosa Mike
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

REGLAMENTO

DE CAPELLANES
PORTADORES
DE PAZ
INTERNACIONAL
407985
ARTÍCULO I: TÍTULO
•Este reglamento se conocerá
como “Reglamento de
Capellanes Portadores de Paz
Internacional, Incorporado al
Departamento de Estado
# 407985
ARTICULO II: BASE BIBLICA

•Se fundamenta en las


enseñanzas de la Santa
Biblia Reina Valera.
ARTÍCULO III: PROPÓSITO
•El propósito es describir las políticas y
prácticas de los capellanes que comprende
el Ministerio de Capellanes Portadores de
Paz Internacional, Inc.
•Debe ser utilizado como reglamento de
orientación y práctica de los Capellanes.
Este será el instrumento del Ministerio
Evangélico de Capellanes supervisado por
la Iglesia Ciudad Refugio: Jesucristo es el
Señor, para identificar, endosar y supervisar
•a todos los capellanes que formen
parte de este cuerpo y determinará el
uso de vestimenta, identificaciones,
comunicación y cualquier otro recurso
de la iglesia que sea apropiado para el
ejercicio de las funciones como cuerpo.
ARTÍCULO IV: MISIÓN
•El Ministerio de Capellanes
Portadores de Paz Internacional, Inc.
ofrece a la ciudadanía servicios
voluntarios de cuidado y guía
espiritual en situaciones de
necesidades, emergencias, desastres
naturales y crisis.
ARTÍCULO V: VISIÓN

•Crear un organismo basado en


la fe, del Señor Jesucristo y la
Santa Biblia, con el fin de
proveer cuidado espiritual en
situaciones, incidentes o
eventos a nivel local, estatal e
internacional.
ARTÍCULO VI: APLICABILIDAD Y
ALCANCE

•Este Reglamento aplicará dentro de


la jurisdicción del Estado Libre
Asociado de Puerto Rico y de los
Estados Unidos de América. También
aplicará para todos aquellos eventos
o incidentes naturales, tecnológicos
y/o terroristas, entre otros.
ARTÍCULO VII: DEFINICIONES

•Para los fines de este Reglamento, se definen los


siguientes términos:
•Iglesia- congregación que ha aceptado a Cristo
como su salvador personal y cree en la
inspiración de las Escrituras por Dios, cree en
Dios como el único y verdadero Dios, cree en la
Trinidad como Padre, Hijo y Espíritu Santo, cree
en la caída del hombre, cree en la salvación del
hombre a través del arrepentimiento y
aceptación de Jesucristo en su vida,
•cree en el bautismo en aguas y la santa
comunión, cree en el bautismo del Espíritu
Santo y su evidencia inicial de hablar en
otras lenguas, cree en la santificación como
el acto de la separación de todo lo malo y la
dedicación a Dios, cree en la iglesia y su
misión siendo la iglesia el cuerpo de Cristo y
la morada de Dios por el Espíritu Santo, con
el encargo divino de cumplir su gran
comisión de evangelizar a toda criatura,
•la adoración a Dios y la edificación de un
cuerpo de santos para perfeccionarlos a la
imagen de Cristo, cree en la Santidad Divina
como parte integrar del evangelio, cree en la
resurrección de los que han muerto en Cristo
y su arrebatamiento junto a los que estén
vivos en la segunda venida del Señor, cree
en el reino milenario de Cristo, cree en el
juicio final y los cielos nuevos y la tierra
nueva.
•Capellán- Persona delegada y educada en
el sacerdocio ministerial, comisionado por
Dios, nombrado por entidades cristianas
para colaborar y apoyar en la solución de
situaciones, problemas y necesidades de
índole espiritual y social del ser humano en
los diferentes ámbitos sociales, fuera de la
iglesia.
•Comunicación Confidencial-
Comunicación hecha a una persona en su
carácter profesional como consejero
espiritual, capellán, pastor en la confianza
de que la misma no será divulgada a
terceras personas, salvo a aquellas que sea
necesario para llevar a cabo el propósito
de la comunicación o salvar vidas. (Código
Penal de Puerto Rico)
ARTÍCULO VIII: REQUISITOS PARA CUALIFICAR COMO
CAPELLANES
•Endoso Eclesiástico
•Tener 18 años o más.
•Certificado negativo de Antecedentes
Penales expedido por la Policía de Puerto
Rico (renovación continua a partir de la fecha
de vigencia). De haber sido convicto debe
haber trascurrido al menos (4) cuatro años de
su última excarcelación o cumplimiento de
sentencia en el caso de delitos graves y (2)
años en el caso de delitos menos graves.
•Certificado Negativo Ley 300 Ofensores
Sexuales (renovación continua a partir de la
fecha de vigencia). De haber sido convicto por
delito que envuelvan depravación sexual no
podrán ser elegibles, salvo por vía de excepción
y mediante recomendación especial de su
pastor, luego de haber transcurrido 10 años de
su excarcelación o cumplimiento de sentencia,
con conducta intachable y sujeto a la aprobación
del Comité Evaluador. No trabajará en ningún
área relacionada con menores de edad.
•Certificado de Salud (anual)
•Los casados deben presentar su Certificado de
Matrimonio y traer fotocopia.
•Ser miembro activo en su iglesia.
•Debe estar accesible y disponible para responder
a cualquier tipo de situación de manejo de
incidente o evento.
•Ser sensible a la necesidad emocional y espiritual
de la persona en respuesta a una situación de
crisis, emergencia, accidente o desastre.
•Disposición para tomar cursos de educación
contínua (mínimo de 12 horas por año)
•Mantener un testimonio intachable como
cristiano en todo momento en lo personal,
profesional y las redes sociales, viviendo de
acuerdo a lo establecido en la Santa Biblia.
•(1Corintios 6:9-10) No se admiten
personas viviendo en concubinato,
fornicación, adulterio, ni relaciones
homosexuales.
•Queda a discreción del Comité Evaluador
solicitar cualquier tipo de evaluación
adicional del área emocional.
ARTICULO IX: FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES
•.1. Participar activamente en su iglesia y
asistir con regularidad.
•2. Integrarse activamente en un ministerio
que requiera de su servicio como capellán,
tales como, pero sin limitarse: hospitales,
cárceles, deambulantes, hogares de
ancianos, hogares de huérfanos, mujeres
maltratadas, ancianos abandonados en su
hogar, casas de refugio, etc.
•3. Completar el entrenamiento para certificarlo
como capellán.
•4. Registrar por escrito su labor como capellán y
presentarla al Comité Evaluador al momento de
solicitar la renovación de la credencial.
•5. Uso de vestimenta adecuada y con decoro.
Las féminas usarán blusa o camiseta con cuello
clerical con falda línea A o pantalón. Los varones
camisa o camiseta con cuello clerical y pantalón
largo.
ARTÍCULO X: EXPULSIÓN DE
MIEMBROS
•Los Capellanes elegidos a formar parte del
Ministerio de Capellanía, podrán ser expulsados si
se da alguna de las siguientes circunstancias:
•1. Convicción de delito grave o menos grave
•2. Uso de sustancias controladas
•3. Pérdida de las facultades mentales
•4. Incumplimiento con las responsabilidades y
requisitos establecidos en este Reglamento
•.5 Expulsado de su ministerio
•6. Testimonio negativo como cristiano en su vida
personal, profesional y las redes sociales
•Estos podrán ser suspendidos temporalmente de
sus funciones hasta tanto el Comité Evaluador
(Pastor Fundador del Ministerio de Capellanes
Portadores de Paz Internacional, Inc, su
Presidente, Secretario y el pastor de la Iglesia del
capellán) se reúna y tome una determinación
final y firme sobre su expulsión, mediante una
votación de mayoría o de manera unánime.
•APROBADO el 13 de abril de 2018
PRONTUARIO
FECHA TALLER

13 agosto REGLAMENTO
PRONTUARIO
3 septiembre HOSPITALES; Protocolo y leyes
10 septiembre MATRIMONIO Y FAMILIA
17 septiembre LEY DE MALTRATO: Leyes
24 septiembre DEAMBULANTES: Leyes
TRABAJANDO CON LA EDAD
DORADA
1 octubre LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN
FECHA TALLER
8 octubre MUERTE, FUNERAL Y CREAMACIÓN
15 octubre SANTA CENA
BAUTISMO EN AGUAS
22 octubre SANIDAD INTERIOR
29 octubre SIMBOLOS DE INIQUIDAD
5 noviembre REGLAMENTO DE CARCELES
ROL DEL CAPELLÁN: leyes
12 noviembre CÓMO TRABAJAR CON NIÑOS: leyes
EVANGELISMO
19 noviembre INTENTOS SUICIDAS
CÓMO TRABAJAR CON JÓVENES EN ALTO RIESGO

26 noviembre RETIRO GUERRA ESPIRITUAL


3 diciembre GRADUACIÓN
Documentos a entregar
• Solicitud para Capellanía
• Si es casado, copia del Certificado de Matrimonio
• Dos Certificados de Antecedentes Penales (Originales)
• Ley 300 Ofensores Sexuales – Llevar uno de los
Certificados de Antecedentes Penales, dos fotos 2 X 2,
Copia de una identificación, Copia de recibo de agua o luz,
Sobre pre-dirigido
• Dos sellos de $ 1.50
• Certificado de Salud (Sangre y tuberculina) Para
diciembre)
• Copia de vacunas del COVID (si interesa trabajar en
instituciones)
• Endoso Eclesiástico
$ 160.00 Cuota por persona, incluye:
•Placa con estuche
•Identificación de Capellán
•Biblia del Ministro
•Certificados
•Recordatorio capellanes
•Recordatorio invitados especiales
•Merienda (Graduación)
•Decoración del local Día de Graduación
•Invitaciones
•Miscelaneos
Uniforme del Capellán

•Camisa o blusa con cuello clerical color


vino.
•Pantalón de vestir para caballeros
negro.
•Pantalón de vestir o falda línea A a la
rodilla negra.
•Chaleco para damas / chaqueta para
caballeros negra.
•DIOS
LOS
BENDIGA

También podría gustarte