[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas80 páginas

Para Crear Una Base de Datos de Inventario en MySQL

crear base dedatos mysql

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas80 páginas

Para Crear Una Base de Datos de Inventario en MySQL

crear base dedatos mysql

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 80

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos

a través, de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una


falta de visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a
una pérdida de eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita
desarrollar una aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo
real, y también, permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se
solicita que la aplicación a desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación
debe conectarse a una base de datos para almacenar los registros del inventario. • Se
necesita llevar el registro de los productos, su cantidad y ubicación en el almacén, los
cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y eliminados en cualquier momento. •
La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que permita a los empleados
registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. • La aplicación
debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su llegada al
almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada, fecha
de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura
a través del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2.
Identifica cuál es la base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión
entre el sistema y el gestor de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar
el registro y control del inventario en el almacén se debe construir el código necesario para
examinar y manejar las operaciones básicas de la base de datos, como la inserción,
actualización y eliminación de registros. También se debe construir el código para el
control de acceso de los empleados y para el seguimiento de los productos desde su llegada
al almacén hasta su despacho.
ChatGPT Plus

ChatGPT

Para cumplir con los requisitos planteados por la empresa ABC, vamos a desarrollar el
sistema propuesto utilizando PHP y una base de datos compatible como MySQL, que es
comúnmente utilizada con PHP. El sistema constará de tres módulos principales:

1. Gestión del Inventario: Registro de productos, cantidades y ubicaciones.


2. Control de Acceso: Sistema de autenticación y autorización de empleados.
3. Seguimiento de Productos: Registro de llegada, ubicación, fecha de despacho y
número de seguimiento.

1. Desarrollo del Sistema - Estructura y Funcionalidades

Estructura de la Base de Datos

Primero, definimos la estructura de la base de datos. Vamos a crear varias tablas para
gestionar los productos, los empleados y el seguimiento de los productos.

1.1 Base de Datos (MySQL)


sql
Copiar código
CREATE DATABASE inventario_logistica;
USE inventario_logistica;

-- Tabla de empleados (para el control de acceso)


CREATE TABLE empleados (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(100) NOT NULL,
correo VARCHAR(100) UNIQUE NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL, -- Contraseña encriptada
rol ENUM('admin', 'operador', 'supervisor') NOT NULL
);

-- Tabla de productos (inventario)


CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(100) NOT NULL,
cantidad INT DEFAULT 0,
ubicacion VARCHAR(100) NOT NULL,
fecha_llegada DATE NOT NULL,
fecha_despacho DATE DEFAULT NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(100) DEFAULT NULL
);

-- Tabla de movimientos de inventario (registro de entradas y salidas)


CREATE TABLE movimientos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
producto_id INT,
tipo_movimiento ENUM('entrada', 'salida') NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
fecha TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
FOREIGN KEY (producto_id) REFERENCES productos(id)
);

1.2 Conexión a la Base de Datos en PHP

En PHP, utilizaremos la extensión mysqli para conectarnos a la base de datos MySQL.

php
Copiar código
<?php
// Datos de conexión
$servername = "localhost";
$username = "root"; // Usuario de la base de datos
$password = ""; // Contraseña de la base de datos
$dbname = "inventario"; // Nombre de la base de datos

// Crear la conexión
$conn = new mysqli($servername, $username, $password, $dbname);

// Verificar la conexión
if ($conn->connect_error) {
die("Conexión fallida: " . $conn->connect_error);
}
echo "Conexión exitosa!";
?>

2. Gestión del Inventario: Operaciones Básicas

A continuación, implementamos las operaciones básicas de inserción, actualización y


eliminación para gestionar el inventario de productos.

2.1 Inserción de Productos

php
Copiar código
// Función para agregar un nuevo producto al inventario
function agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion, $fecha_llegada,
$conn) {
$sql = "INSERT INTO productos (nombre, cantidad, ubicacion,
fecha_llegada)
VALUES ('$nombre', $cantidad, '$ubicacion',
'$fecha_llegada')";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Producto agregado con éxito";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
agregarProducto('Laptop HP', 50, 'Almacén A, Estante 3', '2024-11-01',
$conn);

2.2 Actualización de Cantidad de Producto

php
Copiar código
// Función para actualizar la cantidad de un producto en el inventario
function actualizarCantidad($producto_id, $nueva_cantidad, $conn) {
$sql = "UPDATE productos SET cantidad = $nueva_cantidad WHERE id =
$producto_id";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Cantidad actualizada con éxito";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
actualizarCantidad(1, 40, $conn); // Actualizar la cantidad del producto
con id = 1 a 40 unidades

2.3 Eliminación de Producto


php
Copiar código
// Función para eliminar un producto del inventario
function eliminarProducto($producto_id, $conn) {
$sql = "DELETE FROM productos WHERE id = $producto_id";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Producto eliminado con éxito";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
eliminarProducto(1, $conn); // Eliminar el producto con id = 1

3. Control de Acceso de Empleados

Ahora, implementamos el control de acceso para que los empleados puedan registrarse y
acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos.

3.1 Registro de Empleado

php
Copiar código
// Función para registrar un nuevo empleado
function registrarEmpleado($nombre, $correo, $contrasena, $rol, $conn) {
// Encriptar la contraseña
$contrasena_encriptada = password_hash($contrasena,
PASSWORD_DEFAULT);

$sql = "INSERT INTO empleados (nombre, correo, contrasena, rol)


VALUES ('$nombre', '$correo', '$contrasena_encriptada',
'$rol')";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Empleado registrado con éxito";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
registrarEmpleado('Juan Pérez', 'juan@example.com', '123456', 'operador',
$conn);

3.2 Autenticación de Empleado

php
Copiar código
// Función para autenticar un empleado
function autenticarEmpleado($correo, $contrasena, $conn) {
// Obtener el usuario desde la base de datos
$sql = "SELECT * FROM empleados WHERE correo = '$correo'";
$result = $conn->query($sql);

if ($result->num_rows > 0) {
$empleado = $result->fetch_assoc();

// Verificar la contraseña
if (password_verify($contrasena, $empleado['contrasena'])) {
echo "Acceso permitido. Bienvenido, " . $empleado['nombre'];
return $empleado; // Devolver los datos del empleado
autenticado
} else {
echo "Contraseña incorrecta";
}
} else {
echo "Empleado no encontrado";
}
}

// Ejemplo de uso
autenticarEmpleado('juan@example.com', '123456', $conn);

3.3 Control de Acceso basado en Roles

php
Copiar código
// Función para verificar el rol de un empleado
function verificarRol($empleado) {
if ($empleado['rol'] == 'admin') {
echo "Acceso de administrador";
} elseif ($empleado['rol'] == 'operador') {
echo "Acceso de operador";
} else {
echo "Acceso restringido";
}
}

// Ejemplo de uso después de autenticación


$empleado = autenticarEmpleado('juan@example.com', '123456', $conn);
verificarRol($empleado);

4. Seguimiento de Productos (Desde su Llegada hasta su Despacho)

4.1 Registrar la Llegada de Productos

php
Copiar código
// Función para registrar la llegada de un producto
function registrarLlegada($producto_id, $fecha_llegada, $conn) {
$sql = "UPDATE productos SET fecha_llegada = '$fecha_llegada' WHERE
id = $producto_id";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Fecha de llegada registrada";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
registrarLlegada(1, '2024-11-01', $conn); // Registrar la fecha de
llegada del producto con id = 1

4.2 Registrar el Despacho de un Producto

php
Copiar código
// Función para registrar el despacho de un producto
function registrarDespacho($producto_id, $fecha_despacho,
$numero_seguimiento, $conn) {
$sql = "UPDATE productos SET fecha_despacho = '$fecha_despacho',
numero_seguimiento = '$numero_seguimiento' WHERE id = $producto_id";

if ($conn->query($sql) === TRUE) {


echo "Despacho registrado";
} else {
echo "Error: " . $sql . "<br>" . $conn->error;
}
}

// Ejemplo de uso
registrarDespacho(1, '2024-11-02', '123ABC456', $conn);

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos
a través, de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una
falta de visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a
una pérdida de eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita
desarrollar una aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo
real, y también, permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se
solicita que la aplicación a desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación
debe conectarse a una base de datos para almacenar los registros del inventario.
ChatGPT Plus

ChatGPT

Para abordar los requisitos de la empresa ABC y desarrollar una aplicación que solucione
los problemas de visibilidad en la gestión de inventario, se debe plantear un diseño integral
que contemple tanto la infraestructura técnica como las características clave que se
mencionan. Aquí te detallo un enfoque que podría cumplir con los requisitos:
1. Arquitectura General

La aplicación podría tener una arquitectura cliente-servidor, donde:

 El servidor se encargará de gestionar la base de datos y la lógica de negocio (a


través de una API).
 El cliente (que podría ser una aplicación web o móvil) se encargará de la
interacción del usuario y la visualización de los datos.

Tecnologías sugeridas:

 Frontend: React (para web), Flutter o React Native (para móvil).


 Backend: Node.js con Express, Django o Flask (Python).
 Base de Datos: MySQL, PostgreSQL o MongoDB (dependiendo de las necesidades
específicas de la aplicación).
 Autenticación: OAuth2 o JWT para autenticación de usuarios.
 Control de versión: Git con un repositorio en GitHub o GitLab.

2. Características y Funcionalidades Principales

a. Registro Detallado del Inventario

La aplicación debe permitir a los empleados registrar productos en el sistema de forma


detallada, almacenando información como:

 ID de producto (único para cada artículo).


 Descripción del producto (nombre, marca, especificaciones).
 Cantidad disponible (cantidad en el almacén).
 Ubicación en el almacén (pasillo, estante).
 Fecha de llegada (cuando el producto fue recibido).
 Fecha de vencimiento (si aplica, para productos perecederos).
 Precio y/o costo (dependiendo de la gestión de la empresa).
 Estado del producto (nuevo, defectuoso, etc.).

b. Visibilidad en Tiempo Real

La aplicación debe permitir a los empleados ver el inventario en tiempo real, lo que
implica:

 Actualización inmediata del inventario cada vez que se registra una entrada o salida
de productos.
 Alertas de bajo stock cuando el nivel de inventario de un producto llega a un
umbral mínimo predefinido.
 Búsqueda avanzada por diferentes criterios (ID de producto, nombre, ubicación,
etc.).

c. Gestión de Pedidos

El seguimiento de los productos desde su llegada hasta su despacho es esencial. La


aplicación debe permitir:

 Registrar la llegada de nuevos pedidos de clientes.


 Asignar productos del inventario a cada pedido.
 Marcar pedidos como "en proceso", "despachado" o "entregado".
 Realizar un seguimiento de las órdenes desde su creación hasta la entrega final.

d. Reportes y Análisis

La aplicación debe generar reportes sobre el estado del inventario y las operaciones del
almacén, tales como:

 Reportes de productos más vendidos o solicitados.


 Reportes de nivel de inventario.
 Historial de entradas y salidas de productos.
 Reportes de eficiencia operativa (tiempo promedio de despacho, etc.).

e. Seguridad y Autenticación

Es fundamental garantizar que solo personal autorizado pueda realizar ciertas acciones,
como agregar o eliminar productos del inventario. Por lo tanto, se deben implementar
mecanismos de:

 Autenticación de usuarios (por ejemplo, con nombre de usuario y contraseña, o


utilizando autenticación de dos factores).
 Roles y permisos: Diferenciar entre usuarios administrativos, gerentes, y
operativos.

3. Base de Datos

Se debe utilizar una base de datos relacional para almacenar toda la información
relacionada con el inventario, productos, pedidos, y usuarios. Algunas tablas que se podrían
incluir:

 Productos:
o ID (PK)
o Nombre
o Descripción
o Cantidad disponible
o Ubicación
o Precio
o Fecha de llegada
o Estado
 Pedidos:
o ID (PK)
o ID de cliente
o Fecha de creación
o Estado del pedido (en proceso, despachado, entregado)
o Productos (relación muchos a muchos con la tabla de productos)
 Usuarios:
o ID (PK)
o Nombre de usuario
o Contraseña (encriptada)
o Rol (administrador, operario, etc.)
 Historial de movimientos:
o ID (PK)
o ID de producto
o Tipo de movimiento (entrada, salida)
o Cantidad
o Fecha

4. Integración y APIs

La aplicación podría beneficiarse de integraciones con otros sistemas, como un sistema de


ERP o software de gestión de pedidos. Esto podría hacerse a través de APIs RESTful para
asegurar que la información fluya entre las diferentes plataformas de manera sincronizada.

5. Interfaz de Usuario (UI/UX)

La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar. Algunas consideraciones incluyen:

 Dashboard de inventario con una vista clara del estado general.


 Notificaciones y alertas visibles para los empleados en cuanto haya cambios
importantes (como bajo stock).
 Filtros y búsqueda rápida para localizar productos o pedidos rápidamente.
 Diseño responsivo para que la aplicación funcione tanto en dispositivos de
escritorio como móviles.
6. Cronograma de Implementación (MVP)

Fase 1: Análisis y Diseño (1-2 semanas)

 Reunión con stakeholders para definir requisitos finales.


 Elaboración del diseño de base de datos y arquitectura.
 Diseño de interfaz de usuario.

Fase 2: Desarrollo del Backend (3-4 semanas)

 Creación de la base de datos.


 Desarrollo de la API para manejar inventarios, productos, y pedidos.
 Implementación de autenticación y seguridad.

Fase 3: Desarrollo del Frontend (3-4 semanas)

 Desarrollo de la aplicación web/móvil.


 Implementación de vistas de inventario, pedidos, y reportes.

Fase 4: Pruebas e Iteración (2 semanas)

 Pruebas de la aplicación con usuarios clave.


 Corrección de errores y ajustes de usabilidad.

Fase 5: Despliegue y Formación (1 semana)

 Despliegue de la aplicación en el entorno de producción.


 Formación de los empleados en el uso de la nueva plataforma.

7. Mantenimiento y Escalabilidad

Una vez que la aplicación esté en funcionamiento, será importante:

 Monitorear el rendimiento y realizar ajustes.


 Asegurar que la aplicación sea escalable, agregando nuevas funcionalidades como
integración con proveedores, módulos de predicción de demanda, entre otros.

Conclusión

Desarrollar esta aplicación no solo mejorará la visibilidad del inventario en tiempo real,
sino que también optimizará la gestión de pedidos y reducirá los errores operativos. Al
integrar tecnología de manera eficiente, la empresa ABC podrá tener un control más
detallado de sus operaciones logísticas, lo que incrementará la productividad y reducirá los
costos operativos.

4o mini

Tú dijiste:

• La aplicación debe conectarse a una base de datos para almacenar los registros del
inventario.
ChatGPT Plus

ChatGPT

Para que la aplicación de gestión de inventarios de la empresa ABC se conecte


correctamente a una base de datos y almacene los registros del inventario, es necesario
seguir una serie de pasos técnicos que aseguren una integración adecuada y una gestión
eficiente de los datos. A continuación, te detallo cómo puedes realizar este proceso:

1. Elección de la Base de Datos

Dependiendo de las necesidades de la empresa, se debe elegir el tipo de base de datos que
mejor se ajuste al sistema de inventarios. Las dos opciones más comunes son:

 Base de Datos Relacional (SQL): Si la empresa prefiere una estructura más


organizada y con relaciones claras entre las tablas (como productos, pedidos,
usuarios, etc.), MySQL o PostgreSQL son opciones ideales. Estas bases de datos
permiten la integridad de los datos y facilitan consultas complejas.
 Base de Datos No Relacional (NoSQL): Si se espera que el sistema maneje
grandes volúmenes de datos no estructurados o si se necesitan escalabilidad y
flexibilidad, entonces MongoDB sería una opción válida.

2. Diseño del Esquema de la Base de Datos

Es esencial diseñar un esquema adecuado para la base de datos que incluya las tablas
necesarias para gestionar los inventarios, productos, pedidos y usuarios. Aquí tienes un
ejemplo de cómo podrían ser las tablas principales:

Tablas de la Base de Datos:

1. Productos

sql
Copiar código
CREATE TABLE Productos (
id_producto INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
descripcion TEXT,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(100),
precio DECIMAL(10, 2),
fecha_llegada DATE,
estado ENUM('Nuevo', 'Defectuoso', 'En proceso') DEFAULT
'Nuevo'
);

2. Pedidos

sql
Copiar código
CREATE TABLE Pedidos (
id_pedido INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
id_cliente INT NOT NULL, -- Relacionado con la tabla Clientes
(opcional)
fecha_creacion DATETIME DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
estado ENUM('En proceso', 'Despachado', 'Entregado') DEFAULT
'En proceso'
);

3. Detalle de Pedidos (relación productos-pedidos)

sql
Copiar código
CREATE TABLE Detalle_Pedidos (
id_detalle INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
id_pedido INT,
id_producto INT,
cantidad INT NOT NULL,
FOREIGN KEY (id_pedido) REFERENCES Pedidos(id_pedido),
FOREIGN KEY (id_producto) REFERENCES Productos(id_producto)
);

4. Usuarios

sql
Copiar código
CREATE TABLE Usuarios (
id_usuario INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(100) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL, -- Asegurarse de encriptar la
contraseña
rol ENUM('Administrador', 'Operativo', 'Gerente') DEFAULT
'Operativo'
);

5. Historial de Movimientos (entradas y salidas de productos)

sql
Copiar código
CREATE TABLE Historial_Movimientos (
id_movimiento INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
id_producto INT,
tipo_movimiento ENUM('Entrada', 'Salida') NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
fecha DATETIME DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
FOREIGN KEY (id_producto) REFERENCES Productos(id_producto)
);

3. Conexión de la Aplicación con la Base de Datos

Para conectar la aplicación con la base de datos, el backend (API) deberá configurarse para
interactuar con el sistema de base de datos. El proceso de conexión varía dependiendo del
lenguaje y el framework que elijas para el desarrollo del backend. Aquí te muestro cómo
realizarlo con dos opciones populares.

Ejemplo de Conexión usando Node.js (con MySQL)

1. Instalar dependencias necesarias: Primero, necesitas instalar el paquete de


MySQL en el backend de Node.js:

bash
Copiar código
npm install mysql2

2. Conexión a la base de datos: En el archivo de configuración o el archivo principal


de tu servidor, crea una conexión con la base de datos:

javascript
Copiar código
const mysql = require('mysql2');

const connection = mysql.createConnection({


host: 'localhost', // Dirección del servidor de la base de
datos
user: 'usuario_db', // Usuario para acceder a la base de
datos
password: 'contrasena', // Contraseña para acceder a la base de
datos
database: 'inventario_db' // Nombre de la base de datos
});

connection.connect((err) => {
if (err) {
console.error('Error de conexión: ' + err.stack);
return;
}
console.log('Conectado a la base de datos como id ' +
connection.threadId);
});

Ejemplo de Conexión usando Python (con PostgreSQL)

1. Instalar dependencias necesarias: Instalar el paquete psycopg2 para interactuar


con PostgreSQL:
bash
Copiar código
pip install psycopg2

2. Conexión a la base de datos: En tu archivo de Python (por ejemplo, usando Flask


o Django como framework), puedes conectarte a PostgreSQL de la siguiente
manera:

python
Copiar código
import psycopg2

# Establecer conexión
conn = psycopg2.connect(
host="localhost",
database="inventario_db",
user="usuario_db",
password="contrasena"
)

# Crear un cursor para realizar operaciones


cursor = conn.cursor()

# Verificar la conexión
cursor.execute("SELECT version();")
version = cursor.fetchone()
print(f"Conectado a la base de datos: {version}")

# Cerrar la conexión
cursor.close()
conn.close()

4. Funcionalidades Específicas para Gestión de Inventario

Para registrar, actualizar y obtener datos del inventario, deberás crear las funciones que
interactúan con la base de datos. Algunos ejemplos:

 Agregar un nuevo producto:

javascript
Copiar código
const agregarProducto = (producto) => {
const query = 'INSERT INTO Productos (nombre, descripcion,
cantidad, ubicacion, precio, fecha_llegada) VALUES
(?, ?, ?, ?, ?, ?)';
connection.query(query, [producto.nombre, producto.descripcion,
producto.cantidad, producto.ubicacion, producto.precio,
producto.fecha_llegada], (err, result) => {
if (err) {
console.error('Error al agregar producto:', err);
} else {
console.log('Producto agregado con éxito');
}
});
};

 Obtener el inventario:

javascript
Copiar código
const obtenerInventario = () => {
const query = 'SELECT * FROM Productos';
connection.query(query, (err, results) => {
if (err) {
console.error('Error al obtener inventario:', err);
} else {
console.log('Inventario actual:', results);
}
});
};

 Actualizar la cantidad de un producto:

javascript
Copiar código
const actualizarCantidadProducto = (idProducto, cantidad) => {
const query = 'UPDATE Productos SET cantidad = ? WHERE
id_producto = ?';
connection.query(query, [cantidad, idProducto], (err, result)
=> {
if (err) {
console.error('Error al actualizar cantidad:', err);
} else {
console.log('Cantidad actualizada con éxito');
}
});
};

5. Seguridad y Mantenimiento

 Protección de datos sensibles: Asegúrate de encriptar las contraseñas de los


usuarios utilizando bibliotecas como bcrypt en Node.js o werkzeug en Python.
 Manejo de errores: Implementa un sistema de manejo de errores para que la
aplicación pueda seguir funcionando sin interrupciones y con retroalimentación
clara en caso de fallos.
 Respaldo y recuperación de datos: Establece políticas para respaldar regularmente
la base de datos, para que los datos no se pierdan ante un fallo del sistema.

6. Escalabilidad

Cuando la aplicación se expanda, podrías necesitar mejorar la base de datos y la


infraestructura para manejar más productos, más pedidos y más usuarios simultáneamente.
Algunas opciones incluyen:
 Sharding o particionamiento de la base de datos para mejorar la distribución de la
carga.
 Uso de bases de datos distribuidas como Cassandra o CouchDB si se requiere
alta disponibilidad y escalabilidad horizontal.

php
// Conexión a la base de datos
$servername = "localhost";
$username = "usuario";
$password = "contraseña";
$dbname = "inventario_db";

// Crear conexión
$conn = new mysqli($servername, $username, $password, $dbname);

// Verificar conexión
if ($conn->connect_error) {
die("Conexión fallida: " . $conn->connect_error);
}

// Función para agregar un producto


function agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion) {
global $conn;
$sql = "INSERT INTO productos (nombre, cantidad, ubicacion) VALUES
('$nombre', $cantidad, '$ubicacion')";
$conn->query($sql);
}

// Función para modificar un producto


function modificarProducto($id, $nombre, $cantidad, $ubicacion) {
global $conn;
$sql = "UPDATE productos SET nombre='$nombre', cantidad=$cantidad,
ubicacion='$ubicacion' WHERE id=$id";
$conn->query($sql);
}

// Función para eliminar un producto


function eliminarProducto($id) {
global $conn;
$sql = "DELETE FROM productos WHERE id=$id";
$conn->query($sql);
}

// Función para buscar productos


function buscarProducto($nombre) {
global $conn;
$sql = "SELECT * FROM productos WHERE nombre LIKE '%$nombre%'";
return $conn->query($sql);
}

// Cierre de conexión
$conn->close();
?>

2. Base de datos compatible con PHP

Una de las bases de datos más comunes y compatibles con PHP


es MySQL. A continuación, se incluye un comentario que documenta
esto:

php
// Base de datos compatible: MySQL
// MySQL es ampliamente utilizado con PHP y permite una fácil conexión y
manejo de datos.
// Se puede utilizar MySQLi o PDO para interactuar con la base de datos.

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos
a través, de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una
falta de visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a
una pérdida de eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita
desarrollar una aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo
real, y también, permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se
solicita que la aplicación a desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación
debe conectarse a una base de datos para almacenar los registros del inventario. • Se
necesita llevar el registro de los productos, su cantidad y ubicación en el almacén, los
cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y eliminados en cualquier momento. •
La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que permita a los empleados
registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. • La aplicación
debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su llegada al
almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada, fecha
de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura
a través del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2.
Identifica cuál es la base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión
entre el sistema y el gestor de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar
el registro y control del inventario en el almacén se debe construir el código necesario para
examinar y manejar las operaciones básicas de la base de datos, como la inserción,
actualización y eliminación de registros. También se debe construir el código para el
control de acceso de los empleados y para el seguimiento de los productos desde su llegada
al almacén hasta su despacho.
ChatGPT Plus

ChatGPT

Para abordar este requerimiento, vamos a construir una aplicación básica que cubra los
puntos esenciales que mencionas, utilizando PHP para la parte del backend y una base de
datos MySQL para almacenar los datos. Te proporcionaré una estructura básica del sistema
con los componentes que necesitas.

1. Estructura y arquitectura del sistema

La arquitectura básica de la aplicación será de tipo Modelo-Vista-Controlador (MVC).


Este patrón ayuda a separar las responsabilidades de la aplicación, mejorando la
organización del código y facilitando su mantenimiento.

La estructura del proyecto puede ser algo así:

arduino
Copiar código
/mi_aplicacion
/config
db_config.php // Configuración de la base de datos
/controllers
InventoryController.php // Lógica de control de inventarios
UserController.php // Controlador para el login y permisos
/models
Inventory.php // Modelo de inventario (base de datos)
User.php // Modelo de usuario (base de datos)
/views
login.php // Vista de login
inventory.php // Vista de inventario
dashboard.php // Vista principal
/public
index.php // Página principal
style.css // Estilos de la aplicación
2. Base de Datos

La base de datos debe contener las tablas necesarias para almacenar los datos de los
productos en inventario, los usuarios y sus permisos. Una posible estructura de base de
datos en MySQL sería la siguiente:

Tabla users (para control de acceso)

sql
Copiar código
CREATE TABLE users (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
username VARCHAR(50) NOT NULL,
password VARCHAR(255) NOT NULL,
role ENUM('admin', 'employee') NOT NULL, -- 'admin' puede gestionar
todo, 'employee' solo inventarios
created_at TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP
);

Tabla products (para inventario)

sql
Copiar código
CREATE TABLE products (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
name VARCHAR(100) NOT NULL,
quantity INT NOT NULL,
location VARCHAR(100) NOT NULL,
arrival_date DATE NOT NULL,
dispatch_date DATE DEFAULT NULL,
tracking_number VARCHAR(100) DEFAULT NULL,
created_at TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP
);

3. Código PHP para interactuar con la base de datos y realizar operaciones


CRUD

3.1. Conexión a la base de datos (db_config.php)

php
Copiar código
<?php
// Archivo de configuración de la base de datos

$host = 'localhost'; // Dirección del servidor de la base de datos


$dbname = 'inventario'; // Nombre de la base de datos
$username = 'root'; // Usuario de la base de datos
$password = ''; // Contraseña de la base de datos

try {
// Establecer la conexión PDO
$pdo = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$dbname", $username,
$password);
$pdo->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
die("ERROR: No se pudo conectar a la base de datos. " . $e-
>getMessage());
}
?>

3.2. Registro, actualización y eliminación de productos (InventoryController.php)

php
Copiar código
<?php
// Archivo que gestiona las operaciones sobre el inventario

require_once 'config/db_config.php';

class InventoryController {

// Método para agregar un producto al inventario


public function addProduct($name, $quantity, $location,
$arrival_date) {
global $pdo;
$sql = "INSERT INTO products (name, quantity, location,
arrival_date)
VALUES (:name, :quantity, :location, :arrival_date)";

$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':name' => $name, ':quantity' => $quantity,
':location' => $location, ':arrival_date' => $arrival_date]);
}

// Método para actualizar la cantidad o detalles de un producto


public function updateProduct($id, $quantity, $location) {
global $pdo;
$sql = "UPDATE products SET quantity = :quantity, location
= :location WHERE id = :id";

$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':id' => $id, ':quantity' => $quantity,
':location' => $location]);
}

// Método para eliminar un producto del inventario


public function deleteProduct($id) {
global $pdo;
$sql = "DELETE FROM products WHERE id = :id";

$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':id' => $id]);
}

// Método para listar todos los productos


public function listProducts() {
global $pdo;
$sql = "SELECT * FROM products";
$stmt = $pdo->query($sql);
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}

// Método para obtener los detalles de un producto específico


public function getProduct($id) {
global $pdo;
$sql = "SELECT * FROM products WHERE id = :id";
$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':id' => $id]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

3.3. Control de acceso (UserController.php)

php
Copiar código
<?php
// Archivo que gestiona las operaciones de login y control de acceso

require_once 'config/db_config.php';

class UserController {

// Método para autenticar a un usuario


public function login($username, $password) {
global $pdo;
$sql = "SELECT * FROM users WHERE username = :username";
$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':username' => $username]);
$user = $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);

if ($user && password_verify($password, $user['password'])) {


// Iniciar sesión si la contraseña es válida
session_start();
$_SESSION['user_id'] = $user['id'];
$_SESSION['role'] = $user['role'];
return true;
} else {
return false;
}
}

// Método para registrar un nuevo usuario


public function register($username, $password, $role) {
global $pdo;
$hashed_password = password_hash($password, PASSWORD_BCRYPT);
$sql = "INSERT INTO users (username, password, role) VALUES
(:username, :password, :role)";
$stmt = $pdo->prepare($sql);
$stmt->execute([':username' => $username, ':password' =>
$hashed_password, ':role' => $role]);
}
// Método para verificar el rol del usuario
public function checkRole($role) {
return isset($_SESSION['role']) && $_SESSION['role'] == $role;
}
}
?>

4. Interfaz de usuario (views)

4.1. Login (login.php)

php
Copiar código
<?php
// Vista de inicio de sesión
?>

<form method="POST" action="login_action.php">


<label for="username">Usuario:</label>
<input type="text" name="username" required>
<label for="password">Contraseña:</label>
<input type="password" name="password" required>
<button type="submit">Iniciar sesión</button>
</form>

4.2. Inventario (inventory.php)

php
Copiar código
<?php
// Vista para listar y gestionar productos
require_once 'controllers/InventoryController.php';

$inventoryController = new InventoryController();


$products = $inventoryController->listProducts();

foreach ($products as $product) {


echo "<div>Producto: {$product['name']}, Cantidad:
{$product['quantity']}, Ubicación: {$product['location']}</div>";
// Aquí se agregarían botones para editar o eliminar productos si el
usuario tiene los permisos adecuados
}
?>

Resumen y flujo de trabajo:

 Control de acceso: Los usuarios se autentican con su nombre de usuario y


contraseña, y tienen un rol (admin o employee). El acceso al inventario se controla
según el rol.
 Inventario: Los usuarios pueden añadir, actualizar, eliminar y listar productos. El
inventario es accesible y modificable en tiempo real.
 Base de datos: La base de datos MySQL almacena los usuarios y los productos del
inventario.

Esta es una implementación básica y podría expandirse con características adicionales,


como validaciones más complejas, un sistema de notificaciones, etc.

CREATE TABLE productos ( id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,

nombre VARCHAR(255) NOT NULL,

cantidad INT NOT NULL,

ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,

fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP

, fecha_despacho TIMESTAMP NULL,

numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL

CREATE TABLE usuarios ( id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,

nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,

contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,

rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para llevar a cabo este proyecto en PHP, podemos implementar una arquitectura básica con
comentarios en el código, explicando la funcionalidad de cada módulo. También sugeriré
una base de datos y estructura que cubra los requisitos de la aplicación.

Aquí tienes una propuesta de desarrollo para cada actividad solicitada:

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de registro y control del inventario


en PHP

Para la aplicación se usará PHP en el backend, junto con HTML, CSS y JavaScript en el
frontend. Utilizaremos MySQL como gestor de base de datos, que es compatible con PHP
y permite operaciones eficientes para los registros.

Estructura de carpetas:

bash
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración de base de datos y
constantes.
├── /public # Archivos públicos (CSS, JavaScript, imágenes).
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para interactuar con la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de inicio que redirige a los
controladores.

Ejemplo de funcionalidad en el archivo index.php

php
Copiar código
<?php
// index.php - Redirecciona las solicitudes a los controladores
correspondientes

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Controlador para manejar las solicitudes de inventario


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>

2. Configuración y conexión a MySQL

PHP es compatible con varias bases de datos, y MySQL es una opción popular debido a su
facilidad de integración y compatibilidad con PHP. La conexión puede establecerse usando
el siguiente código en el archivo config/db.php:

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Conexión a la base de datos MySQL

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Operaciones de la base de datos y control de acceso

Para las operaciones de CRUD en la base de datos y el control de acceso, se crean


controladores y modelos específicos.

Ejemplo de controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador de inventario
require_once '../models/Inventario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Ejemplo de modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para manejar operaciones de
inventario

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {

public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

public static function eliminarProducto($id) {


global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}
public static function obtenerProductos() {
global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Control de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el inicio de
sesión y control de acceso

require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Creación de la base de datos MySQL

La estructura básica de las tablas en MySQL podría ser:

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);
Conclusión

Este código proporciona una estructura inicial para desarrollar la aplicación de inventario
en PHP con una base de datos MySQL. Los comentarios ayudan a identificar cada parte del
sistema, haciendo más comprensible la arquitectura. La implementación permite gestionar
productos en tiempo real, controlar accesos y realizar un seguimiento completo del ciclo de
cada producto en el almacén.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para el desarrollo de una aplicación en PHP que permita a la empresa ABC gestionar su
inventario en tiempo real y realizar un seguimiento de los productos, he elaborado una
propuesta detallada. Esta solución incluye la estructura de la arquitectura, comentarios en el
código para una fácil comprensión y las funcionalidades requeridas. Además, se usará una
base de datos MySQL, compatible con PHP, para almacenar y gestionar los datos.

Desarrollo del Sistema

El sistema se organiza en tres módulos principales: Control de Acceso, Gestión de


Inventario y Seguimiento de Productos.

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de inventario en PHP

Para estructurar el proyecto, se implementa la arquitectura MVC (Modelo, Vista,


Controlador). La aplicación en PHP se organiza en diferentes carpetas para separar cada
funcionalidad y hacer el mantenimiento del código más sencillo.

Estructura de carpetas

plaintext
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración y conexión a la base de
datos.
├── /public # Archivos públicos como CSS, JavaScript, y otros
recursos.
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para operaciones en la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de entrada principal.

Ejemplo de index.php para redirigir a controladores específicos

php
Copiar código
<?php
// index.php - Controlador principal para redirigir a otros controladores
según la página solicitada

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Redirigir a controladores según la página solicitada


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>
2. Configuración de la base de datos MySQL

Se selecciona MySQL como gestor de base de datos compatible con PHP. En PHP, la
conexión con MySQL puede realizarse de manera sencilla y segura usando PDO.

Configuración de conexión a la base de datos (db.php)

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Configuración de la conexión a la base de datos

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
// Conexión a MySQL con PDO
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Código para operaciones básicas de la base de datos y control de acceso

Los siguientes ejemplos ilustran cómo manejar las operaciones CRUD para la gestión de
inventario y cómo implementar un sistema básico de control de acceso.

Controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador para gestionar
operaciones de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

// Verificar método de solicitud


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para operaciones CRUD en la tabla
de productos

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
// Método para agregar un producto
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

// Método para eliminar un producto


public static function eliminarProducto($id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

// Método para actualizar un producto


public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}

// Método para obtener todos los productos


public static function obtenerProductos() {
global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>
Controlador de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el sistema de
autenticación de usuarios

require_once '../models/Usuario.php';

// Verificar credenciales de usuario


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de usuarios: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php - Modelo para la autenticación de usuarios

require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
// Método para verificar credenciales de usuario
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ? AND contrasena = ?");
$stmt->execute([$username, $password]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Estructura de la base de datos en MySQL

Para satisfacer los requerimientos, la base de datos debe incluir las tablas productos y
usuarios. La tabla productos gestionará el inventario, mientras que usuarios controlará
el acceso a la aplicación.

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Conclusión

Este diseño cumple con los requisitos de la empresa para gestionar su inventario en tiempo
real y realizar un seguimiento detallado de los productos desde su llegada hasta su
despacho. Los comentarios en el código y la estructura modular facilitan el mantenimiento
y escalabilidad del sistema.

4o

Dijiste:

como relaciono esas dos tablas

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para relacionar las tablas productos y usuarios, podemos establecer una relación que
permita rastrear qué usuario ha realizado cada acción de inventario (como agregar,
actualizar o eliminar un producto) o que lleve un registro de quién gestionó el ingreso y
despacho de cada producto.

Relación entre productos y usuarios

1. Propósito de la Relación: Suponiendo que queremos que cada registro de producto


tenga una referencia al usuario que lo gestionó (por ejemplo, el empleado
responsable de recibir o despachar el producto).
2. Tipo de Relación: En este caso, usaremos una relación de uno a muchos entre
usuarios y productos. Esto se logra agregando una clave foránea en la tabla
productos que apunte al usuario que realizó cada acción relevante.
3. Modificación de la Tabla productos: Añadimos un campo usuario_id en la tabla
productos, que será una clave foránea que referencia el id de la tabla usuarios.
Creación de las tablas con la relación en MySQL

Aquí tienes un ejemplo de cómo se crean las tablas relacionadas en MySQL:

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

CREATE TABLE productos (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT, -- Nuevo campo para la relación con la tabla
`usuarios`
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

Explicación del Código SQL

 usuario_id: Este campo en la tabla productos representa el ID del usuario que gestionó
el producto.
 FOREIGN KEY: La declaración FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES
usuarios(id) establece la relación con la tabla usuarios, vinculando usuario_id en
productos con id en usuarios.
 ON DELETE SET NULL: Esta opción permite que, si se elimina un usuario de la tabla
usuarios, los registros de productos que hacen referencia a ese usuario establezcan su
valor de usuario_id como NULL, evitando problemas de integridad referencial.

Modificación del Modelo Inventario.php

Cuando agregues un producto en el modelo Inventario.php, deberás incluir el


usuario_id de quien realizó la acción. Aquí tienes un ejemplo del método para agregar
productos:

php
Copiar código
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

Modificación del Controlador de Inventario (inventarioController.php)

Al procesar la solicitud en el controlador, asegúrate de incluir el usuario_id en las


acciones relevantes. Supongamos que el usuario_id está almacenado en la sesión:

php
Copiar código
session_start();
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id']; // El ID del usuario autenticado

if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}

Resumen

Con este ajuste, la tabla productos ahora tendrá un campo usuario_id que se utiliza para
identificar el usuario responsable de cada registro en el inventario, estableciendo una
relación clara entre usuarios y productos. Esto permite una mejor trazabilidad y
administración de acciones por parte de los empleados.

Compartir

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para llevar a cabo este proyecto en PHP, podemos implementar una arquitectura básica con
comentarios en el código, explicando la funcionalidad de cada módulo. También sugeriré
una base de datos y estructura que cubra los requisitos de la aplicación.

Aquí tienes una propuesta de desarrollo para cada actividad solicitada:

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de registro y control del inventario


en PHP

Para la aplicación se usará PHP en el backend, junto con HTML, CSS y JavaScript en el
frontend. Utilizaremos MySQL como gestor de base de datos, que es compatible con PHP
y permite operaciones eficientes para los registros.

Estructura de carpetas:

bash
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración de base de datos y
constantes.
├── /public # Archivos públicos (CSS, JavaScript, imágenes).
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para interactuar con la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de inicio que redirige a los
controladores.

Ejemplo de funcionalidad en el archivo index.php


php
Copiar código
<?php
// index.php - Redirecciona las solicitudes a los controladores
correspondientes

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Controlador para manejar las solicitudes de inventario


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>

2. Configuración y conexión a MySQL

PHP es compatible con varias bases de datos, y MySQL es una opción popular debido a su
facilidad de integración y compatibilidad con PHP. La conexión puede establecerse usando
el siguiente código en el archivo config/db.php:

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Conexión a la base de datos MySQL

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Operaciones de la base de datos y control de acceso

Para las operaciones de CRUD en la base de datos y el control de acceso, se crean


controladores y modelos específicos.

Ejemplo de controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Ejemplo de modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para manejar operaciones de
inventario

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {

public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

public static function eliminarProducto($id) {


global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}

public static function obtenerProductos() {


global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Control de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el inicio de
sesión y control de acceso

require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Creación de la base de datos MySQL

La estructura básica de las tablas en MySQL podría ser:

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Conclusión

Este código proporciona una estructura inicial para desarrollar la aplicación de inventario
en PHP con una base de datos MySQL. Los comentarios ayudan a identificar cada parte del
sistema, haciendo más comprensible la arquitectura. La implementación permite gestionar
productos en tiempo real, controlar accesos y realizar un seguimiento completo del ciclo de
cada producto en el almacén.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT
Para el desarrollo de una aplicación en PHP que permita a la empresa ABC gestionar su
inventario en tiempo real y realizar un seguimiento de los productos, he elaborado una
propuesta detallada. Esta solución incluye la estructura de la arquitectura, comentarios en el
código para una fácil comprensión y las funcionalidades requeridas. Además, se usará una
base de datos MySQL, compatible con PHP, para almacenar y gestionar los datos.

Desarrollo del Sistema

El sistema se organiza en tres módulos principales: Control de Acceso, Gestión de


Inventario y Seguimiento de Productos.

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de inventario en PHP

Para estructurar el proyecto, se implementa la arquitectura MVC (Modelo, Vista,


Controlador). La aplicación en PHP se organiza en diferentes carpetas para separar cada
funcionalidad y hacer el mantenimiento del código más sencillo.

Estructura de carpetas

plaintext
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración y conexión a la base de
datos.
├── /public # Archivos públicos como CSS, JavaScript, y otros
recursos.
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para operaciones en la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de entrada principal.

Ejemplo de index.php para redirigir a controladores específicos

php
Copiar código
<?php
// index.php - Controlador principal para redirigir a otros controladores
según la página solicitada

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Redirigir a controladores según la página solicitada


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>

2. Configuración de la base de datos MySQL

Se selecciona MySQL como gestor de base de datos compatible con PHP. En PHP, la
conexión con MySQL puede realizarse de manera sencilla y segura usando PDO.

Configuración de conexión a la base de datos (db.php)

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Configuración de la conexión a la base de datos

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
// Conexión a MySQL con PDO
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Código para operaciones básicas de la base de datos y control de acceso

Los siguientes ejemplos ilustran cómo manejar las operaciones CRUD para la gestión de
inventario y cómo implementar un sistema básico de control de acceso.

Controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador para gestionar
operaciones de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

// Verificar método de solicitud


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para operaciones CRUD en la tabla
de productos

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
// Método para agregar un producto
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

// Método para eliminar un producto


public static function eliminarProducto($id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

// Método para actualizar un producto


public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}

// Método para obtener todos los productos


public static function obtenerProductos() {
global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Controlador de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el sistema de
autenticación de usuarios

require_once '../models/Usuario.php';

// Verificar credenciales de usuario


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de usuarios: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php - Modelo para la autenticación de usuarios

require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
// Método para verificar credenciales de usuario
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ? AND contrasena = ?");
$stmt->execute([$username, $password]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Estructura de la base de datos en MySQL

Para satisfacer los requerimientos, la base de datos debe incluir las tablas productos y
usuarios. La tabla productos gestionará el inventario, mientras que usuarios controlará
el acceso a la aplicación.
sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Conclusión

Este diseño cumple con los requisitos de la empresa para gestionar su inventario en tiempo
real y realizar un seguimiento detallado de los productos desde su llegada hasta su
despacho. Los comentarios en el código y la estructura modular facilitan el mantenimiento
y escalabilidad del sistema.

4o

Dijiste:

como relaciono esas dos tablas

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para relacionar las tablas productos y usuarios, podemos establecer una relación que
permita rastrear qué usuario ha realizado cada acción de inventario (como agregar,
actualizar o eliminar un producto) o que lleve un registro de quién gestionó el ingreso y
despacho de cada producto.

Relación entre productos y usuarios

1. Propósito de la Relación: Suponiendo que queremos que cada registro de producto


tenga una referencia al usuario que lo gestionó (por ejemplo, el empleado
responsable de recibir o despachar el producto).
2. Tipo de Relación: En este caso, usaremos una relación de uno a muchos entre
usuarios y productos. Esto se logra agregando una clave foránea en la tabla
productos que apunte al usuario que realizó cada acción relevante.
3. Modificación de la Tabla productos: Añadimos un campo usuario_id en la tabla
productos, que será una clave foránea que referencia el id de la tabla usuarios.

Creación de las tablas con la relación en MySQL

Aquí tienes un ejemplo de cómo se crean las tablas relacionadas en MySQL:

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

CREATE TABLE productos (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT, -- Nuevo campo para la relación con la tabla
`usuarios`
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

Explicación del Código SQL

 usuario_id: Este campo en la tabla productos representa el ID del usuario que gestionó
el producto.
 FOREIGN KEY: La declaración FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES
usuarios(id) establece la relación con la tabla usuarios, vinculando usuario_id en
productos con id en usuarios.
 ON DELETE SET NULL: Esta opción permite que, si se elimina un usuario de la tabla
usuarios, los registros de productos que hacen referencia a ese usuario establezcan su
valor de usuario_id como NULL, evitando problemas de integridad referencial.

Modificación del Modelo Inventario.php

Cuando agregues un producto en el modelo Inventario.php, deberás incluir el


usuario_id de quien realizó la acción. Aquí tienes un ejemplo del método para agregar
productos:

php
Copiar código
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

Modificación del Controlador de Inventario (inventarioController.php)

Al procesar la solicitud en el controlador, asegúrate de incluir el usuario_id en las


acciones relevantes. Supongamos que el usuario_id está almacenado en la sesión:

php
Copiar código
session_start();
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id']; // El ID del usuario autenticado

if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}

Resumen

Con este ajuste, la tabla productos ahora tendrá un campo usuario_id que se utiliza para
identificar el usuario responsable de cada registro en el inventario, estableciendo una
relación clara entre usuarios y productos. Esto permite una mejor trazabilidad y
administración de acciones por parte de los empleados.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para satisfacer las necesidades de la empresa ABC, propongo el desarrollo de una


aplicación de inventario en PHP con MySQL. La aplicación estará diseñada para manejar el
flujo completo del inventario, desde la llegada de los productos hasta su despacho. Esta
solución incluye un módulo de control de acceso y funcionalidad CRUD (Crear, Leer,
Actualizar, Eliminar) para la gestión de inventario, junto con un sistema de seguimiento de
productos.

1. Requerimientos y Diseño General

La aplicación constará de tres módulos principales:

 Módulo de Control de Acceso: Permite a los empleados registrarse, iniciar sesión y


acceder con diferentes permisos (por ejemplo, admin y empleado).
 Gestión de Inventario: Los empleados pueden registrar nuevos productos, actualizar sus
datos, eliminar productos y buscar productos en el inventario.
 Seguimiento de Productos: Los empleados pueden registrar el estado de un producto,
incluyendo la ubicación en el almacén, la fecha de llegada y la fecha de despacho, así
como el número de seguimiento.

2. Estructura de la Base de Datos

Para satisfacer estos requisitos, se diseñarán dos tablas principales en MySQL: usuarios y
productos.

Estructura de la Tabla usuarios

La tabla usuarios almacenará información sobre los empleados y sus roles dentro de la
aplicación.

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL UNIQUE,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Estructura de la Tabla productos


La tabla productos almacenará la información sobre cada producto en el inventario,
incluyendo un campo usuario_id para registrar qué usuario gestionó cada registro.

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

3. Desarrollo de la Aplicación en PHP

Usaremos una arquitectura MVC (Modelo, Vista, Controlador) para estructurar el código
de la aplicación.

Estructura de Archivos del Proyecto

plaintext
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Configuración de la base de datos
├── /public # Recursos públicos como CSS, JavaScript
├── /src # Código fuente
│ ├── /controllers # Controladores
│ ├── /models # Modelos de la base de datos
│ └── /views # Vistas o interfaz de usuario
└── index.php # Archivo principal de entrada

Configuración de la Conexión a la Base de Datos (config/db.php)

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Conexión a la base de datos

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
// Conexión a MySQL usando PDO
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

Módulo de Control de Acceso (loginController.php y Usuario.php)

El controlador loginController.php maneja el proceso de autenticación de usuarios,


mientras que el modelo Usuario.php verifica las credenciales en la base de datos.

Controlador de Acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para autenticación

session_start();
require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario_id'] = Usuario::obtenerId($username);
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de Usuario: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php - Modelo de Usuario para autenticación

require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ? AND contrasena = ?");
$stmt->execute([$username, password_hash($password,
PASSWORD_DEFAULT)]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}

public static function obtenerId($username) {


global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT id FROM usuarios WHERE
nombre_usuario = ?");
$stmt->execute([$username]);
return $stmt->fetchColumn();
}
}
?>

Módulo de Gestión de Inventario (InventarioController.php y Inventario.php)

Controlador de Inventario: InventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id']; // Obtener el usuario
autenticado

if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombre = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}
}
?>

Modelo de Inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para gestionar productos

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion, $usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

public static function obtenerProductos() {


global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

4. Ejemplo de Código de Interfaz (HTML)

Para la interfaz, creamos formularios básicos en HTML. Un formulario de ingreso de


productos podría verse así:

html
Copiar código
<!-- src/views/inventarioForm.php -->
<form method="POST" action="index.php?page=inventario">
<input type="hidden" name="action" value="agregar">
<label>Nombre del Producto:</label>
<input type="text" name="nombre" required>
<label>Cantidad:</label>
<input type="number" name="cantidad" required>
<label>Ubicación:</label>
<input type="text" name="ubicacion" required>
<button type="submit">Agregar Producto</button>
</form>

5. Proceso de Autenticación y Control de Acceso

Los usuarios deberán iniciar sesión en la aplicación con su nombre de usuario y contraseña.
Dependiendo de su rol (admin o empleado), tendrán distintos permisos en la aplicación:

 Admin: Acceso completo a todas las funcionalidades.


 Empleado: Acceso restringido a ciertas funciones de inventario.

Conclusión

Esta estructura proporciona una solución completa para la gestión de inventario de la


empresa ABC, incluyendo el registro de productos, el seguimiento de su ubicación en el
almacén y el control de acceso según roles. La arquitectura MVC facilita el mantenimiento
y la escalabilidad, y la relación entre productos y usuarios permite registrar quién
gestionó cada acción de inventario.

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a
través, de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida
de eficiencia en la gestión de los pedidos.
Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una aplicación que permita llevar un registro
detallado del inventario en tiempo real, y también, permita a los empleados realizar el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a desarrollar tenga las
siguientes características:

 La aplicación debe conectarse a una base de datos para almacenar los registros del
inventario.

 Se necesita llevar el registro de los productos, su cantidad y ubicación en el almacén,


los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y eliminados en cualquier
momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que permita a
los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos.

 La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos


desde su llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén,
fecha de llegada, fecha de despacho y número de seguimiento de envío.

Al respecto, resuelve las siguientes actividades:

1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través del uso de


comentarios, que permita el registro y control del inventario.

2. Identifica cuál es la base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión
entre el sistema y el gestor de datos. Utiliza los comentarios para documentar.

3. Para llevar el registro y control del inventario en el almacén se debe construir el código
necesario para examinar y manejar las operaciones básicas de la base de datos, como la inserción,
actualización y eliminación de registros. También se debe construir el código para el control de
acceso de los empleados y para el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta
su despacho.
La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para llevar a cabo este proyecto en PHP, podemos implementar una arquitectura básica con
comentarios en el código, explicando la funcionalidad de cada módulo. También sugeriré
una base de datos y estructura que cubra los requisitos de la aplicación.

Aquí tienes una propuesta de desarrollo para cada actividad solicitada:

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de registro y control del inventario


en PHP
Para la aplicación se usará PHP en el backend, junto con HTML, CSS y JavaScript en el
frontend. Utilizaremos MySQL como gestor de base de datos, que es compatible con PHP
y permite operaciones eficientes para los registros.

Estructura de carpetas:

bash
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración de base de datos y
constantes.
├── /public # Archivos públicos (CSS, JavaScript, imágenes).
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para interactuar con la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de inicio que redirige a los
controladores.

Ejemplo de funcionalidad en el archivo index.php

php
Copiar código
<?php
// index.php - Redirecciona las solicitudes a los controladores
correspondientes

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Controlador para manejar las solicitudes de inventario


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>

2. Configuración y conexión a MySQL

PHP es compatible con varias bases de datos, y MySQL es una opción popular debido a su
facilidad de integración y compatibilidad con PHP. La conexión puede establecerse usando
el siguiente código en el archivo config/db.php:

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Conexión a la base de datos MySQL
$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Operaciones de la base de datos y control de acceso

Para las operaciones de CRUD en la base de datos y el control de acceso, se crean


controladores y modelos específicos.

Ejemplo de controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Ejemplo de modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para manejar operaciones de
inventario

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {

public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

public static function eliminarProducto($id) {


global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,


$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}

public static function obtenerProductos() {


global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Control de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el inicio de
sesión y control de acceso

require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Creación de la base de datos MySQL

La estructura básica de las tablas en MySQL podría ser:

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Conclusión

Este código proporciona una estructura inicial para desarrollar la aplicación de inventario
en PHP con una base de datos MySQL. Los comentarios ayudan a identificar cada parte del
sistema, haciendo más comprensible la arquitectura. La implementación permite gestionar
productos en tiempo real, controlar accesos y realizar un seguimiento completo del ciclo de
cada producto en el almacén.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para el desarrollo de una aplicación en PHP que permita a la empresa ABC gestionar su
inventario en tiempo real y realizar un seguimiento de los productos, he elaborado una
propuesta detallada. Esta solución incluye la estructura de la arquitectura, comentarios en el
código para una fácil comprensión y las funcionalidades requeridas. Además, se usará una
base de datos MySQL, compatible con PHP, para almacenar y gestionar los datos.

Desarrollo del Sistema

El sistema se organiza en tres módulos principales: Control de Acceso, Gestión de


Inventario y Seguimiento de Productos.

1. Arquitectura y desarrollo del sistema de inventario en PHP

Para estructurar el proyecto, se implementa la arquitectura MVC (Modelo, Vista,


Controlador). La aplicación en PHP se organiza en diferentes carpetas para separar cada
funcionalidad y hacer el mantenimiento del código más sencillo.

Estructura de carpetas

plaintext
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Archivos de configuración y conexión a la base de
datos.
├── /public # Archivos públicos como CSS, JavaScript, y otros
recursos.
├── /src # Contiene el código fuente.
│ ├── /controllers # Controladores de lógica de negocio.
│ ├── /models # Modelos de datos para operaciones en la base de
datos.
│ └── /views # Vistas o interfaces de usuario.
└── index.php # Archivo de entrada principal.

Ejemplo de index.php para redirigir a controladores específicos

php
Copiar código
<?php
// index.php - Controlador principal para redirigir a otros controladores
según la página solicitada

session_start();
require_once 'config/db.php'; // Configuración de la base de datos

// Redirigir a controladores según la página solicitada


if ($_GET['page'] == 'inventario') {
include 'src/controllers/inventarioController.php';
} elseif ($_GET['page'] == 'login') {
include 'src/controllers/loginController.php';
} else {
include 'src/views/home.php';
}
?>

2. Configuración de la base de datos MySQL

Se selecciona MySQL como gestor de base de datos compatible con PHP. En PHP, la
conexión con MySQL puede realizarse de manera sencilla y segura usando PDO.

Configuración de conexión a la base de datos (db.php)

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Configuración de la conexión a la base de datos

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
// Conexión a MySQL con PDO
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>
3. Código para operaciones básicas de la base de datos y control de acceso

Los siguientes ejemplos ilustran cómo manejar las operaciones CRUD para la gestión de
inventario y cómo implementar un sistema básico de control de acceso.

Controlador de inventario: inventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador para gestionar
operaciones de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

// Verificar método de solicitud


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
} elseif ($_POST['action'] == 'eliminar') {
$id = $_POST['id'];
Inventario::eliminarProducto($id);
} elseif ($_POST['action'] == 'actualizar') {
$id = $_POST['id'];
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::actualizarProducto($id, $nombreProducto, $cantidad,
$ubicacion);
}
}
?>

Modelo de inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para operaciones CRUD en la tabla
de productos

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
// Método para agregar un producto
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion) VALUES (?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion]);
}

// Método para eliminar un producto


public static function eliminarProducto($id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("DELETE FROM productos WHERE id = ?");
$stmt->execute([$id]);
}

// Método para actualizar un producto


public static function actualizarProducto($id, $nombre, $cantidad,
$ubicacion) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("UPDATE productos SET nombre = ?, cantidad =
?, ubicacion = ? WHERE id = ?");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $id]);
}

// Método para obtener todos los productos


public static function obtenerProductos() {
global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Controlador de acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para el sistema de
autenticación de usuarios

require_once '../models/Usuario.php';

// Verificar credenciales de usuario


if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario'] = $username;
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de usuarios: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php - Modelo para la autenticación de usuarios

require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
// Método para verificar credenciales de usuario
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ? AND contrasena = ?");
$stmt->execute([$username, $password]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Estructura de la base de datos en MySQL

Para satisfacer los requerimientos, la base de datos debe incluir las tablas productos y
usuarios. La tabla productos gestionará el inventario, mientras que usuarios controlará
el acceso a la aplicación.

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL
);

CREATE TABLE usuarios (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Conclusión

Este diseño cumple con los requisitos de la empresa para gestionar su inventario en tiempo
real y realizar un seguimiento detallado de los productos desde su llegada hasta su
despacho. Los comentarios en el código y la estructura modular facilitan el mantenimiento
y escalabilidad del sistema.

4o
Dijiste:

como relaciono esas dos tablas

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para relacionar las tablas productos y usuarios, podemos establecer una relación que
permita rastrear qué usuario ha realizado cada acción de inventario (como agregar,
actualizar o eliminar un producto) o que lleve un registro de quién gestionó el ingreso y
despacho de cada producto.

Relación entre productos y usuarios

1. Propósito de la Relación: Suponiendo que queremos que cada registro de producto


tenga una referencia al usuario que lo gestionó (por ejemplo, el empleado
responsable de recibir o despachar el producto).
2. Tipo de Relación: En este caso, usaremos una relación de uno a muchos entre
usuarios y productos. Esto se logra agregando una clave foránea en la tabla
productos que apunte al usuario que realizó cada acción relevante.
3. Modificación de la Tabla productos: Añadimos un campo usuario_id en la tabla
productos, que será una clave foránea que referencia el id de la tabla usuarios.

Creación de las tablas con la relación en MySQL

Aquí tienes un ejemplo de cómo se crean las tablas relacionadas en MySQL:

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

CREATE TABLE productos (


id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT, -- Nuevo campo para la relación con la tabla
`usuarios`
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);
Explicación del Código SQL

 usuario_id: Este campo en la tabla productos representa el ID del usuario que gestionó
el producto.
 FOREIGN KEY: La declaración FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES
usuarios(id) establece la relación con la tabla usuarios, vinculando usuario_id en
productos con id en usuarios.
 ON DELETE SET NULL: Esta opción permite que, si se elimina un usuario de la tabla
usuarios, los registros de productos que hacen referencia a ese usuario establezcan su
valor de usuario_id como NULL, evitando problemas de integridad referencial.

Modificación del Modelo Inventario.php

Cuando agregues un producto en el modelo Inventario.php, deberás incluir el


usuario_id de quien realizó la acción. Aquí tienes un ejemplo del método para agregar
productos:

php
Copiar código
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

Modificación del Controlador de Inventario (inventarioController.php)

Al procesar la solicitud en el controlador, asegúrate de incluir el usuario_id en las


acciones relevantes. Supongamos que el usuario_id está almacenado en la sesión:

php
Copiar código
session_start();
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id']; // El ID del usuario autenticado

if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombreProducto = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombreProducto, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}

Resumen

Con este ajuste, la tabla productos ahora tendrá un campo usuario_id que se utiliza para
identificar el usuario responsable de cada registro en el inventario, estableciendo una
relación clara entre usuarios y productos. Esto permite una mejor trazabilidad y
administración de acciones por parte de los empleados.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para satisfacer las necesidades de la empresa ABC, propongo el desarrollo de una


aplicación de inventario en PHP con MySQL. La aplicación estará diseñada para manejar el
flujo completo del inventario, desde la llegada de los productos hasta su despacho. Esta
solución incluye un módulo de control de acceso y funcionalidad CRUD (Crear, Leer,
Actualizar, Eliminar) para la gestión de inventario, junto con un sistema de seguimiento de
productos.

1. Requerimientos y Diseño General

La aplicación constará de tres módulos principales:

 Módulo de Control de Acceso: Permite a los empleados registrarse, iniciar sesión y


acceder con diferentes permisos (por ejemplo, admin y empleado).
 Gestión de Inventario: Los empleados pueden registrar nuevos productos, actualizar sus
datos, eliminar productos y buscar productos en el inventario.
 Seguimiento de Productos: Los empleados pueden registrar el estado de un producto,
incluyendo la ubicación en el almacén, la fecha de llegada y la fecha de despacho, así
como el número de seguimiento.
2. Estructura de la Base de Datos

Para satisfacer estos requisitos, se diseñarán dos tablas principales en MySQL: usuarios y
productos.

Estructura de la Tabla usuarios

La tabla usuarios almacenará información sobre los empleados y sus roles dentro de la
aplicación.

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL UNIQUE,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

Estructura de la Tabla productos

La tabla productos almacenará la información sobre cada producto en el inventario,


incluyendo un campo usuario_id para registrar qué usuario gestionó cada registro.

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

3. Desarrollo de la Aplicación en PHP

Usaremos una arquitectura MVC (Modelo, Vista, Controlador) para estructurar el código
de la aplicación.

Estructura de Archivos del Proyecto

plaintext
Copiar código
/almacen_app

├── /config # Configuración de la base de datos
├── /public # Recursos públicos como CSS, JavaScript
├── /src # Código fuente
│ ├── /controllers # Controladores
│ ├── /models # Modelos de la base de datos
│ └── /views # Vistas o interfaz de usuario
└── index.php # Archivo principal de entrada

Configuración de la Conexión a la Base de Datos (config/db.php)

php
Copiar código
<?php
// config/db.php - Conexión a la base de datos

$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'usuario';
$password = 'contraseña';

try {
// Conexión a MySQL usando PDO
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

Módulo de Control de Acceso (loginController.php y Usuario.php)

El controlador loginController.php maneja el proceso de autenticación de usuarios,


mientras que el modelo Usuario.php verifica las credenciales en la base de datos.

Controlador de Acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php - Controlador para autenticación

session_start();
require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if (Usuario::verificarCredenciales($username, $password)) {
$_SESSION['usuario_id'] = Usuario::obtenerId($username);
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de Usuario: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php - Modelo de Usuario para autenticación

require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ? AND contrasena = ?");
$stmt->execute([$username, password_hash($password,
PASSWORD_DEFAULT)]);
return $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);
}

public static function obtenerId($username) {


global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT id FROM usuarios WHERE
nombre_usuario = ?");
$stmt->execute([$username]);
return $stmt->fetchColumn();
}
}
?>

Módulo de Gestión de Inventario (InventarioController.php y Inventario.php)

Controlador de Inventario: InventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php - Controlador de inventario

require_once '../models/Inventario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id']; // Obtener el usuario
autenticado

if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombre = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}
}
?>
Modelo de Inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php - Modelo para gestionar productos

require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion, $usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

public static function obtenerProductos() {


global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

4. Ejemplo de Código de Interfaz (HTML)

Para la interfaz, creamos formularios básicos en HTML. Un formulario de ingreso de


productos podría verse así:

html
Copiar código
<!-- src/views/inventarioForm.php -->
<form method="POST" action="index.php?page=inventario">
<input type="hidden" name="action" value="agregar">
<label>Nombre del Producto:</label>
<input type="text" name="nombre" required>
<label>Cantidad:</label>
<input type="number" name="cantidad" required>
<label>Ubicación:</label>
<input type="text" name="ubicacion" required>
<button type="submit">Agregar Producto</button>
</form>

5. Proceso de Autenticación y Control de Acceso

Los usuarios deberán iniciar sesión en la aplicación con su nombre de usuario y contraseña.
Dependiendo de su rol (admin o empleado), tendrán distintos permisos en la aplicación:

 Admin: Acceso completo a todas las funcionalidades.


 Empleado: Acceso restringido a ciertas funciones de inventario.
Conclusión

Esta estructura proporciona una solución completa para la gestión de inventario de la


empresa ABC, incluyendo el registro de productos, el seguimiento de su ubicación en el
almacén y el control de acceso según roles. La arquitectura MVC facilita el mantenimiento
y la escalabilidad, y la relación entre productos y usuarios permite registrar quién
gestionó cada acción de inventario.

4o

Dijiste:

La empresa ABC es una compañía de logística, que busca mejorar sus procesos operativos a través,
de la implementación de tecnología. En las últimas semanas, ha identificado una falta de
visibilidad en la gestión de inventario en su almacén principal, lo que ha llevado a una pérdida de
eficiencia en la gestión de los pedidos. Por ese motivo, la empresa necesita desarrollar una
aplicación que permita llevar un registro detallado del inventario en tiempo real, y también,
permita a los empleados realizar el seguimiento de los productos desde su llegada al almacén
hasta su despacho. Para cumplir con los requisitos de la empresa, se solicita que la aplicación a
desarrollar tenga las siguientes características: • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío. Al respecto, resuelve las siguientes
actividades: 1.Desarrolla el sistema solicitado, distingue la funcionalidad de la arquitectura a través
del uso de comentarios, que permita el registro y control del inventario. 2. Identifica cuál es la
base de datos compatibles con PHP que permita establecer la conexión entre el sistema y el gestor
de datos. Utiliza los comentarios para documentar. 3. Para llevar el registro y control del
inventario en el almacén se debe construir el código necesario para examinar y manejar las
operaciones básicas de la base de datos, como la inserción, actualización y eliminación de
registros. También se debe construir el código para el control de acceso de los empleados y para el
seguimiento de los productos desde su llegada al almacén hasta su despacho.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para la empresa ABC, vamos a desarrollar una aplicación de inventario que cumpla con
todos los requisitos planteados. A continuación se presenta una solución detallada en PHP
utilizando una arquitectura básica que permite una gestión eficiente del inventario.
1. Desarrollo del Sistema

La aplicación contará con una arquitectura basada en PHP con los siguientes módulos
principales:

1. Conexión a la base de datos: Permite que la aplicación se conecte a la base de datos.


2. Módulo de Control de Acceso: Para gestionar los usuarios y sus roles, permitiendo que
empleados y administradores accedan a la aplicación con diferentes permisos.
3. Gestión del Inventario: Permite realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar,
Eliminar) sobre los productos en el inventario.
4. Seguimiento de Productos: Cada producto tendrá información de llegada, despacho,
ubicación y número de seguimiento.

Estructura de la Base de Datos

Usaremos MySQL, que es compatible con PHP y permite una integración robusta para
gestionar los datos de inventario. Aquí está el esquema de la base de datos:

Tabla usuarios

sql
Copiar código
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL UNIQUE,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL
);

 nombre_usuario: Nombre del usuario.


 contrasena: Contraseña encriptada.
 rol: Define el tipo de usuario (admin o empleado).

Tabla productos

sql
Copiar código
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_llegada TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
fecha_despacho TIMESTAMP NULL,
numero_seguimiento VARCHAR(50) NULL,
usuario_id INT,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

 nombre: Nombre del producto.


 cantidad: Cantidad disponible.
 ubicacion: Ubicación en el almacén.
 fecha_llegada: Fecha de llegada del producto.
 fecha_despacho: Fecha de despacho del producto.
 numero_seguimiento: Número de seguimiento del envío.
 usuario_id: ID del usuario que gestionó el registro.

2. Configuración de Conexión a la Base de Datos

Archivo de Configuración (config/db.php)

php
Copiar código
<?php
// Configuración de la conexión a la base de datos
$host = 'localhost';
$db_name = 'inventario';
$username = 'root';
$password = '';

// Intentar la conexión a la base de datos con PDO


try {
$db = new PDO("mysql:host=$host;dbname=$db_name", $username,
$password);
$db->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
} catch (PDOException $e) {
echo 'Error en la conexión: ' . $e->getMessage();
}
?>

3. Código de la Aplicación en PHP

Módulo de Control de Acceso (loginController.php y Usuario.php)

Este módulo permite que los empleados inicien sesión y gestionen el inventario de acuerdo
con sus permisos.

Controlador de Acceso: loginController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/loginController.php
session_start();
require_once '../models/Usuario.php';

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST') {
$username = $_POST['username'];
$password = $_POST['password'];

if ($usuario = Usuario::verificarCredenciales($username, $password))


{
$_SESSION['usuario_id'] = $usuario['id'];
$_SESSION['rol'] = $usuario['rol'];
header('Location: index.php?page=inventario');
} else {
echo 'Credenciales incorrectas';
}
}
?>

Modelo de Usuario: Usuario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Usuario.php
require_once '../../config/db.php';

class Usuario {
public static function verificarCredenciales($username, $password) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("SELECT * FROM usuarios WHERE nombre_usuario
= ?");
$stmt->execute([$username]);
$usuario = $stmt->fetch(PDO::FETCH_ASSOC);

// Verifica la contraseña
if ($usuario && password_verify($password,
$usuario['contrasena'])) {
return $usuario;
}
return false;
}
}
?>

Módulo de Gestión de Inventario (InventarioController.php y Inventario.php)

Controlador de Inventario: InventarioController.php

php
Copiar código
<?php
// src/controllers/inventarioController.php
require_once '../models/Inventario.php';

session_start();

if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] == 'POST' &&


isset($_SESSION['usuario_id'])) {
$usuario_id = $_SESSION['usuario_id'];
if ($_POST['action'] == 'agregar') {
$nombre = $_POST['nombre'];
$cantidad = $_POST['cantidad'];
$ubicacion = $_POST['ubicacion'];
Inventario::agregarProducto($nombre, $cantidad, $ubicacion,
$usuario_id);
}
}
?>

Modelo de Inventario: Inventario.php

php
Copiar código
<?php
// src/models/Inventario.php
require_once '../../config/db.php';

class Inventario {
public static function agregarProducto($nombre, $cantidad,
$ubicacion, $usuario_id) {
global $db;
$stmt = $db->prepare("INSERT INTO productos (nombre, cantidad,
ubicacion, usuario_id) VALUES (?, ?, ?, ?)");
$stmt->execute([$nombre, $cantidad, $ubicacion, $usuario_id]);
}

public static function obtenerProductos() {


global $db;
$stmt = $db->query("SELECT * FROM productos");
return $stmt->fetchAll(PDO::FETCH_ASSOC);
}
}
?>

Formulario de Ingreso de Productos (HTML)

html
Copiar código
<!-- src/views/inventarioForm.php -->
<form method="POST" action="index.php?page=inventario">
<input type="hidden" name="action" value="agregar">
<label>Nombre del Producto:</label>
<input type="text" name="nombre" required>
<label>Cantidad:</label>
<input type="number" name="cantidad" required>
<label>Ubicación:</label>
<input type="text" name="ubicacion" required>
<button type="submit">Agregar Producto</button>
</form>

Resumen

 Base de datos: MySQL almacena información sobre usuarios y productos.


 Módulo de control de acceso: Permite gestionar el acceso de los empleados con niveles
de permisos.
 Gestión del inventario: Los empleados pueden agregar productos, actualizar sus detalles,
y ver todos los productos.
 Seguimiento de productos: Incluye detalles como fecha de llegada, fecha de despacho, y
el usuario que registró cada producto.

Esta estructura permite una administración completa del inventario, con trazabilidad y
acceso controlado, brindando visibilidad en tiempo real sobre el inventario de la empresa.

4o

Dijiste:

necesito una base de datos con estos requisitos • La aplicación debe conectarse a una base de
datos para almacenar los registros del inventario. • Se necesita llevar el registro de los productos,
su cantidad y ubicación en el almacén, los cuales puedan ser buscados, agregados, modificados y
eliminados en cualquier momento. • La aplicación debe tener un módulo de control de acceso que
permita a los empleados registrarse y acceder a la aplicación con diferentes niveles de permisos. •
La aplicación debe permitir a los empleados realizar un seguimiento de los productos desde su
llegada al almacén hasta su despacho, incluyendo su ubicación en el almacén, fecha de llegada,
fecha de despacho y número de seguimiento de envío.

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para cumplir con los requisitos que has indicado, podemos diseñar una base de datos en
MySQL que gestione el inventario de productos y permita el control de acceso de los
empleados. La estructura incluye las tablas principales para usuarios, productos y
movimientos para registrar los eventos de llegada y despacho de productos. A
continuación, te comparto el diseño de la base de datos con los detalles de cada tabla.

Estructura de la Base de Datos

1. Tabla usuarios: Gestiona los empleados y sus roles en el sistema.


2. Tabla productos: Registra los productos en inventario con su cantidad y ubicación.
3. Tabla movimientos: Almacena eventos de llegada y despacho de productos, con
información de seguimiento y fechas.

SQL para Crear la Base de Datos y Tablas


sql
Copiar código
-- Crear base de datos
CREATE DATABASE IF NOT EXISTS inventario_abc;
USE inventario_abc;

-- Tabla de usuarios
CREATE TABLE usuarios (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre_usuario VARCHAR(50) NOT NULL UNIQUE,
contrasena VARCHAR(255) NOT NULL,
rol ENUM('admin', 'empleado') NOT NULL,
fecha_creacion TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP
);

-- Tabla de productos
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_creacion TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
usuario_id INT,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

-- Tabla de movimientos
CREATE TABLE movimientos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
producto_id INT NOT NULL,
tipo ENUM('entrada', 'salida') NOT NULL, -- 'entrada' para llegada,
'salida' para despacho
fecha TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
numero_seguimiento VARCHAR(50),
usuario_id INT,
FOREIGN KEY (producto_id) REFERENCES productos(id) ON DELETE CASCADE,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

Explicación de las Tablas

1. Tabla usuarios:
o id: Identificador único del usuario.
o nombre_usuario: Nombre de usuario único.
o contrasena: Contraseña encriptada del usuario.
o rol: Rol del usuario, puede ser admin o empleado.
o fecha_creacion: Fecha de creación del registro.

2. Tabla productos:
o id: Identificador único del producto.
o nombre: Nombre descriptivo del producto.
o cantidad: Cantidad disponible del producto en el almacén.
o ubicacion: Ubicación dentro del almacén.
o fecha_creacion: Fecha en que se agregó el producto al inventario.
o usuario_id: Identificador del usuario que gestionó el producto (FK con
usuarios).

3. Tabla movimientos:
o id: Identificador único del movimiento.
o producto_id: Identificador del producto asociado al movimiento (FK con
productos).
o tipo: Tipo de movimiento, que puede ser entrada (llegada) o salida
(despacho).
o fecha: Fecha y hora en que se registró el movimiento.
o numero_seguimiento: Número de seguimiento para el movimiento de salida.
o usuario_id: Identificador del usuario que registró el movimiento (FK con
usuarios).

Ejemplos de Consultas Comunes

1. Insertar un Nuevo Producto en el Inventario:

sql
Copiar código
INSERT INTO productos (nombre, cantidad, ubicacion, usuario_id)
VALUES ('Producto A', 50, 'Estante 1', 1);

2. Registrar una Entrada de Producto (Llegada):

sql
Copiar código
INSERT INTO movimientos (producto_id, tipo, usuario_id)
VALUES (1, 'entrada', 1);

3. Registrar una Salida de Producto (Despacho):

sql
Copiar código
INSERT INTO movimientos (producto_id, tipo, numero_seguimiento,
usuario_id)
VALUES (1, 'salida', '123456ABC', 1);

4. Consultar el Inventario con Ubicación y Cantidad:

sql
Copiar código
SELECT p.nombre, p.cantidad, p.ubicacion, u.nombre_usuario
FROM productos p
JOIN usuarios u ON p.usuario_id = u.id;

5. Consultar el Historial de Movimientos de un Producto:

sql
Copiar código
SELECT m.tipo, m.fecha, m.numero_seguimiento, u.nombre_usuario
FROM movimientos m
JOIN usuarios u ON m.usuario_id = u.id
WHERE m.producto_id = 1;

Este diseño de base de datos permitirá a la empresa ABC gestionar el inventario en tiempo
real, llevar un control detallado de los productos desde su llegada hasta su despacho y
garantizar que solo los usuarios autorizados tengan acceso a las diferentes funciones de la
aplicación.

4o

Dijiste:

como relaciono esas tablas

ChatGPT dijo:

ChatGPT

Para relacionar las tablas en este diseño de base de datos, usamos claves foráneas (foreign
keys) que establecen vínculos entre los registros de distintas tablas. En este caso,
relacionaremos las tablas usuarios, productos y movimientos de la siguiente manera:

1. La tabla productos tiene una clave foránea usuario_id que apunta al id de la


tabla usuarios. Esto indica qué usuario registró o modificó cada producto en el
inventario.
2. La tabla movimientos tiene dos claves foráneas:
o producto_id: Apunta al id de la tabla productos, permitiendo rastrear los
movimientos (entradas y salidas) de cada producto.
o usuario_id: Apunta al id de la tabla usuarios, indicando qué usuario registró
cada movimiento de entrada o salida.

Claves Foráneas para Relacionar las Tablas

Ya incluimos las claves foráneas en el código anterior al definir la estructura de cada tabla.
Veamos cómo estas relaciones están estructuradas en el SQL:

sql
Copiar código
-- Tabla de productos
CREATE TABLE productos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
nombre VARCHAR(255) NOT NULL,
cantidad INT NOT NULL,
ubicacion VARCHAR(255) NOT NULL,
fecha_creacion TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
usuario_id INT, -- Relación con la tabla `usuarios`
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

-- Tabla de movimientos
CREATE TABLE movimientos (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
producto_id INT NOT NULL, -- Relación con la tabla `productos`
tipo ENUM('entrada', 'salida') NOT NULL,
fecha TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP,
numero_seguimiento VARCHAR(50),
usuario_id INT, -- Relación con la tabla `usuarios`
FOREIGN KEY (producto_id) REFERENCES productos(id) ON DELETE CASCADE,
FOREIGN KEY (usuario_id) REFERENCES usuarios(id) ON DELETE SET NULL
);

Explicación de las Relaciones

1. Relación entre usuarios y productos:


o productos.usuario_id es una clave foránea que referencia usuarios.id.
o Esta relación indica quién agregó o modificó cada producto en el inventario.
o La opción ON DELETE SET NULL establece que si un usuario es eliminado, el
valor en usuario_id se convierte en NULL en la tabla productos, lo que
permite mantener el registro del producto sin un usuario asignado.

2. Relación entre productos y movimientos:


o movimientos.producto_id es una clave foránea que referencia
productos.id.
o Esta relación permite rastrear todos los movimientos (entradas y salidas) de cada
producto.
o La opción ON DELETE CASCADE indica que si un producto se elimina, todos sus
movimientos también serán eliminados, garantizando consistencia en los datos.

3. Relación entre usuarios y movimientos:


o movimientos.usuario_id es una clave foránea que referencia usuarios.id.
o Esta relación permite saber qué usuario registró cada movimiento.
o La opción ON DELETE SET NULL establece que si un usuario es eliminado, el
valor en usuario_id se convierte en NULL en la tabla movimientos,
manteniendo el registro del movimiento sin asignación de usuario.

Estas relaciones aseguran integridad referencial y ayudan a gestionar las dependencias entre
tablas, permitiendo realizar un seguimiento adecuado de los productos y los empleados que
gestionan el inventario.

También podría gustarte