[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Coloquio Teológico Bautista 2024

Cargado por

alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

Coloquio Teológico Bautista 2024

Cargado por

alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA

PROGRAMA COLOQUIO OCTUBRE, 2024

LUNES 28 DE OCTUBRE

Inauguración (19.00-19.10): Palabras de Bienvenida, Rector Dr. (c) Iván Tobar;


Decana Dr. (c) Tamar Montilla.

CONFERENCIA 1 (19.10-19.50)

Presentador: Dr. Cristián Cabrera Alarcón

Jamie Pitts: (PhD en teología, Universidad de Edimburgo) es profesor de estudios


anabautistas en el Anabaptist Mennonite Biblical Seminary (AMBS) en Indiana, Estados
Unidos. Es además director del Institute of Mennonite Studies en AMBS y editor de la
revista Anabaptist Witness. Tiene en su autoría tres libros (Principalities and Powers,
2013; What Is God's Mission in the World and How Can We Join It?, 2021, escrito con
Juan Francisco Martínez; y Organizing Spirit: Pneumatology, Institutions, and Global
Imagination, próximo a publicarse) y varios artículos académicos. Es miembro de Hively
Avenue Mennonite Church.

Título de la conferencia: "Empezando por el Espíritu: Una narrativa anabautista para la


comunidad de discípulos global."

Diálogo Conferencia 1 (19.50-20.15): Modera Dr. Cristián Cabrera Alarcón

PONENCIAS

Ponencia 1, (20.15-20.35)

Presentador: Alfredo Torres

Robinson Reyes: pastor de la Iglesia Luterana en Chile. Actualmente, sirve en la


comunidad de Santiago, atendiendo los templos El Redentor, en Providencia, y San
Pablo, en Vitacura. Licenciado en Estudios Teológicos, Bíblicos y Diálogo Ecuménico,
por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Licenciado en Teología, por la
Comunidad Teológica Evangélica de Chile. Psicólogo, Magister en Psicoterapia
Cognitiva y Magister en Docencia en Educación Superior. Casado y padre de una hija.

Título: De la razón a la relación. La fe en perspectiva luterana para la vida diaria.


Ponencia 2, (20.35-20.55)

Presentadora: Valentina Contavalli

Pablo Zavala Muñoz: Presbítero anglicano. Pastor titular de la Parroquia El Redentor en


La Serena. Ingeniero de Ejecución en Acuicultura de la Universidad de Chile. Bachiller en
Teología de Centro de Estudios Pastorales de la Iglesia Anglicana de Chile. Magister en
Teología Pastoral de la Universidad Católica el Norte.

Título: La Reforma Anglicana: más allá de los visible, una transformación del corazón.

Ponencia 3, (20.55-21.20)

Presentador: Javier Mansilla

Luis Tapia: Luis Tapia Rubio es Magíster en Filosofía en la Universidad de Chile y Master
of Divinity in Theological Studies en el Anabaptist Mennonite Biblical Seminary en
Indiana, Estados Unidos. Es además candidato a Doctor en teología en la Vrije
Universiteit Amsterdam, Países Bajos, y trabaja como como profesor adjunto del
Seminario Bíblico Anabautista Hispano y del Anabaptist Mennonite Biblical Seminary,
donde también se desempeña como Director del programa Practical Leadership
Training. Este año enseñó el curso “Seminario de eclesiología y misión” del programa del
Magíster en teología del Seminario Teológico Bautista de Santiago de Chile. Vive en
Portland, Oregon, Estados Unidos.

Título: Narrativas identitarias Ana/bautistas: la continua reforma de los herederos de la


Reforma Radical.

Diálogo Ponencias (21.20-21.50): Modera Dr. (c) Iván Tobar

Palabras de Cierre: Decana Dr. (c) Tamar Montilla.

MARTES 29 DE OCTUBRE

Apertura (19.00-19.10): Rector Dr (c) Iván Tobar

CONFERENCIA 2 (19.10-19.50)

Presentadora: Dra. (c) Tamar Montilla

Nancy Bedford: nació en Comodoro Rivadavia, Argentina. Es doctora en teología por la


Universidad de Tubinga (1994). Desde 2003 ha sido profesora titular de teología en el
seminario metodista Garrett de las afueras de Chicago. Anteriormente fue profesora de
teología sistemática en el Instituto Universitario ISEDET y de dogmática en el Seminario
Internacional Teológico Bautista, ambos en Buenos Aires. Es autora, coautora o editora
de once libros y ha escrito más de 100 capítulos de libros y ensayos académicos. Entre
sus últimos libros están Jesús. Una cristología al andar (Juan Uno1, 2024) y -con
Guillermo Hansen- la segunda edición revisada de Nuestra fe. Una introducción a la
teología cristiana (Fortress Press, 2023). Pertenece a una iglesia menonita, donde
participa en el equipo de predicación y en el grupo de trabajo antirracista. Está casada
con Daniel Stutz, con quien tiene tres hijas adultas.

Título de la conferencia: La reforma en movimiento: Aportes de la teología semper


reformanda a nuestros desafíos actuales.

Diálogo Conferencia 2 (19.50-20.15): Modera Dr. (c) Tamar Montilla.

PONENCIAS

Ponencia 4, (20.15-20,35)

Presentador: Álvaro Campos

Miguel Ulloa Moscoso: Presbítero de la Iglesia Metodista, Director del Seminario


Metodistas, Licenciado en estudios Teológicos (CTE de Chile-PUCV) y Magister en
Ciencias Religiosas (UCT).

Título: La reforma dentro de la reforma: Pietistas, puritanos y metodistas.

Ponencia 5, (20.35-20.55)

Presentadora: Fernanda Sánchez

Elizabeth Salazar Sanzana: Magister y Doctorado de la Universidad Metodista de Sao


Paulo, con estudios en pedagogía, ecumenismo, teología feminista, pentecostalismo
entre otras especialidades. Docente de la Facultad Evangélica de Teología, Comunidad
Teológica Evangélica de Chile.

Título: Más allá de las reformas y desformas: Reflexionado sobre la misión, a la luz de
los desafíos que surgen desde nuestro contexto.

Ponencia 6, (20.55-21.20)

Presentador: Alfredo Torres

Daniel Romero: Pastor de la iglesia Bautista Recoleta; Licenciado en Teología del


Seminario Teológico Bautista (Chile); Magíster en Estudios Teológicos del Southeastern
Baptist Theological Seminary. Profesor de Historia de la iglesia e Historia de la Reforma
Radical y de los Bautistas en el Seminario Teológico Bautista.

Título: Los bautistas del siglo XVII y XVIII, su decadencia y proceso de revitalización.

Diálogo Ponencias (21.20-21.50): Modera Mg. (c) Alfredo Torres

Palabras de Cierre: Rector Dr. (c) Iván Tobar

También podría gustarte