CLAUSULADO ANEXO A LA CARTA DE ACEPTACIÓN No.
1118-2021 RECARGA Y MANTENIMIENTO TÉCNICO DE
EXTINTORES (INCLUYE PRUEBA HIDROSTÁTICA, SI SE REQUIERE: PINTURA EPÓXICA CONTRA OXIDO DEL
CILINDRO Y CAMBIO DE PIEZAS CON DETERIORO COMO CORNETAS, SOPORTE DE COLGAR EL EXTINTOR,
ETIQUETAS DEL EXTINTOR, ENTRE OTROS) PARA PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y DE SEGURIDAD HUMANA PARA
LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA.
EMILIO ARMANDO ZAPATA, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía No. 72.225.142 expedida en
Barranquilla, en su calidad de Rector y Representante Legal, designado mediante Acuerdo No. 019 del 2 de octubre de 2017
emanado por el Consejo Directivo, quien actúa en nombre y representación de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA,
Establecimiento Público de Educación Superior del orden Distrital con impacto en el área metropolitana, con personería
jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito a la Secretaría de Educación Distrital, con carácter
académico de Institución Universitaria otorgado mediante la Resolución No. 20964 del 22 de diciembre de 2015 e incorporado
al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla mediante Acuerdo 0012 del 14 de julio de 2016, en adelante LA
INSTITUCIÓN por medio del presente escrito me permito comunicarle que he aceptado su oferta, presentada en desarrollo
de la Selección de Mínima Cuantía cuyo RECARGA Y MANTENIMIENTO TÉCNICO DE EXTINTORES (INCLUYE PRUEBA
HIDROSTÁTICA, SI SE REQUIERE: PINTURA EPÓXICA CONTRA OXIDO DEL CILINDRO Y CAMBIO DE PIEZAS CON
DETERIORO COMO CORNETAS, SOPORTE DE COLGAR EL EXTINTOR, ETIQUETAS DEL EXTINTOR, ENTRE OTROS)
PARA PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y DE SEGURIDAD HUMANA PARA LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA.
conforme a lo establecido en los artículos 94 de la Ley 1474 de 2011 y 85 del Decreto 1082 de 2015 y demás normas que lo
modifiquen o reglamenten. Hacen parte del presente documento y se constituyen en obligaciones para el mismo, los estudios
y documentos previos y la invitación correspondiente al proceso y la propuesta presentada por usted, el cual se regirá por las
siguientes:
CLÁUSULAS:
RECARGA Y MANTENIMIENTO TÉCNICO DE EXTINTORES (INCLUYE PRUEBA
HIDROSTÁTICA, SI SE REQUIERE: PINTURA EPÓXICA CONTRA OXIDO DEL CILINDRO Y
1) Objeto: CAMBIO DE PIEZAS CON DETERIORO COMO CORNETAS, SOPORTE DE COLGAR EL
EXTINTOR, ETIQUETAS DEL EXTINTOR, ENTRE OTROS) PARA PREVENCIÓN DE
INCENDIOS Y DE SEGURIDAD HUMANA PARA LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS EXIGIDAS:
NECESIDADES RECARGA Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES ITSA
ITEM DESCRIPCION UNIDAD SOLEDAD BARRANQUILLA TOTAL
Recarga y mantenimiento (incluye
pintura epóxica contra oxido del
cilindro y cambio de piezas que
requieran cambio como cornetas,
soporte de colgar el extintor,
etiquetas del extintor, entre otros)
1 UNIDAD 12 3 15
de Extintor Dióxido de Carbono de
15 libras, incluye soporte de extintor
para 20 libras que tenga 3 puntos de
anclaje, señalización del extintor
30x20 cms. 3 aros de seguridad y 3
amarres plásticos.
Recarga y mantenimiento de
Extintor Dióxido de Carbono
(incluye pintura epóxica contra
oxido del cilindro y cambio de
piezas que requieran cambio como
cornetas, soporte de colgar el
2) Alcance del Objeto
2 extintor, etiqueta del extintor, entre UNIDAD 13 6 19
otros) de 10 libras incluye soporte
de extintor para 20 libras que
tengan 3 puntos de anclaje,
señalización del extintor 30x20 cms.
3 aros de seguridad y 3 amarres
plásticos.
Recarga y mantenimiento de
Extintor Dióxido de Carbono
(incluye pintura epóxica contra
oxido del cilindro y cambio de
piezas que requieran cambio como
cornetas, soporte de colgar el
3 extintor, etiqueta del extintor, entre UNIDAD 0 1 1
otros) de 20 libras incluye soporte
de extintor para 20 libras que
tengan 3 puntos de anclaje,
señalización del extintor 30x20 cms.
3 aros de seguridad y 3 amarres
plásticos.
4 Recarga y mantenimiento de UNIDAD 2 6 8
extintor a base de polvo químico
seco (PQS) ABC (incluye pintura
epóxica contra oxido del cilindro y
cambio de piezas que requieran
cambio como cornetas, soporte de
colgar el extintor, etiqueta del
extintor, entre otros) de 10 libras
incluye soporte de extintor para 20
libras que tengan 3 puntos de
anclaje, señalización del extintor
30x20 cms. 3 aros de seguridad y 3
amarres plásticos.
Recarga y mantenimiento de
extintor a base de polvo químico
seco (PQS) ABC (incluye pintura
epóxica contra oxido del cilindro y
cambio de piezas que requieran
cambio como cornetas, soporte de
5 colgar el extintor, etiqueta del UNIDAD 4 4 8
extintor, entre otros) de 20 libras
incluye soporte de extintor para 20
libras que tengan 3 puntos de
anclaje, señalización del extintor
30x20 cms, 3 aros de seguridad y 3
amarres plásticos.
Recarga y mantenimiento de
extintor a base de polvo químico
seco (PQS) ABC (incluye pintura
epóxica contra oxido del cilindro y
cambio de piezas que requieran
cambio como cornetas, soporte de
6 colgar el extintor, etiqueta del UNIDAD 0 1 1
extintor, entre otros) de 30 libras
incluye soporte de extintor para 20
libras que tenga 3 puntos de
anclaje, señalización del extintor
30x20 cms. 3 aros de seguridad y 3
amarres plásticos.
Recarga y mantenimiento (incluye
pintura epóxica contra oxido del
cilindro y cambio de piezas que
requieran cambio como cornetas,
soporte de colgar el extintor,
etiqueta del extintor, entre otros) de
7 Extintor Agua a presión 2.5 galones UNIDAD 3 2 5
incluye soporte de extintor para 20
libras que tenga 3 puntos de
anclaje, señalización del extintor
30x20 cms. 3 aros de seguridad y 3
amarres plásticos.
GARANTIA de 1 año si llegasen a despresurizarse sin ser usados, al momento de recoger los
extintores el contratista le entregará extintores de préstamo para dejar protegido a la Institución,
mientras se hace el servicio respectivo.
VALOR AGREGADO charla teórico-práctica para el manejo adecuado de extintores, inspección e
instalación de los equipos
El contratista debe presentar las credenciales que lo acrediten que están habilitados para
hacer el mantenimiento y recarga de los extintores.
El contratista deberá tener domicilio en la ciudad de Barranquilla y/o su área metropolitana,
con la finalidad de contar con la prestación del servicio en oportunidad
El valor del contrato es la suma por valor de: DOS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS
MIL PESOS M/CTE ($2.966.000) Incluido todos los impuestos que haya lugar,
La Institución Universitaria ITSA pagará al contratista el valor del contrato mediante (1) pago,
3) Valor del contrato y
pagaderos previa certificación a satisfacción expedida por el supervisor del contrato y presentación
forma de pago
de la Factura o cuenta de cobro, según corresponda, debidamente soportada con la certificación
original expedida por el representante legal o revisor fiscal de los pagos de seguridad social y
parafiscales, o la acreditación del cumplimiento de las obligaciones de aportes parafiscales por
parte del Contratista
El futuro contrato tendrá un plazo de ejecución hasta el 17 de diciembre de 2021, contados a partir
4) Plazo de ejecución de la fecha de inicio del mismo, una vez se cumplan los requisitos de perfeccionamiento y ejecución
dispuestos en el artículo 41 de la ley 80 de 1993.
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1. Actuar de tal manera que primen la eficiencia, la
celeridad y la calidad en la ejecución. 2.Asumir los gastos y riesgos que implica el desarrollo del
contrato bajo su propia responsabilidad.3.Constituir las pólizas pactadas en el contrato dentro de
los 5 días hábiles siguientes a la entrega del contrato. 4.Cumplir con el objeto del contrato,
desarrollando todas las actividades que hacen parte del mismo, según las especificaciones dadas
por el ITSA. 5.Informar de forma oportuna a la Institución la fecha de la visita técnica de recolección
de extintores y las personas encargadas con su respectiva identificación que la realizarán.6.Instalar
en cada uno de los puntos acordados, los extintores ya recargados, revisados y
reparados.7.Entregar una calcomanía o sticker, marca destacada o enseña donde conste la
revisión para ser colocada en un lugar visible de ITSA.8.Garantía de un año si llegasen a
despresurizarse sin ser usados, al momento de recoger los extintores el contratista le entregará
extintores de préstamo para dejar protegido el establecimiento, mientras se hace el servicio
respectivo. 9.Encontrarse al día en el pago de los aportes parafiscales durante la ejecución del
5) Obligaciones:
contrato.7.Cumplir de buena fe con el objeto del contrato.8.Asumir los gastos y riesgos que implica
el desarrollo del contrato bajo su propia responsabilidad.9.Presentar factura para el pago
correspondiente.10.Presentar en el plazo establecido en la Invitación Pública, los documentos y
cumplir con los requisitos exigidos como condición previa e indispensable para suscribir el Acta de
Iniciación del Contrato.11.Legalizar el contrato de los 5 días hábiles siguientes a la suscripción.
OBLIGACIONES DE ITSA.
La Institución ITSA se obliga, para con EL CONTRATISTA a lo siguiente: 1.Cancelar el valor del
Contrato en la forma y términos establecidos en los Datos del Contrato. 2.Permitir el desarrollo y
ejecución del Contrato por parte del CONTRATISTA. 3.Designar un funcionario para que ejerza la
Supervisión en la ejecución de las obligaciones del CONTRATISTA en los términos del artículo 83
de la Ley 1474 de 2011. 4.Suministrar oportunamente la información que requiere el contratista
para el cumplimento de sus obligaciones contractuales. 5.Obrar de buena fe en el desarrollo del
Contrato.
6) Sujeción a las El Contrato se encuentra amparado con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 210783
apropiaciones de 18 de noviembre de 2021, de la presente vigencia fiscal expedida por el Responsable de
presupuestales Presupuesto
Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de corrupción
y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, LA INSTITUCIÓN, vigilará
permanentemente la correcta ejecución del objeto contratado a través de un supervisor. La
supervisión consistirá en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico que,
sobre el cumplimiento del objeto del contrato, es ejercida por LA INSTITUCIÓN, cuando no
requieren conocimientos especializados. La supervisión, vigilancia y control del cumplimiento de
las obligaciones del CONTRATISTA, será ejercida por el Profesional Universitario Responsable
del proceso de Gestión Humana, quien deberá certificar el cumplimiento de las obligaciones del
contratista y cumplir entre otras funciones, las siguientes: a) Colaborar y coordinar en la ejecución
7)Supervisión del contrato. b) Exigir el cumplimiento del contrato de los términos pactados. c) Certificar el
cumplimiento de las obligaciones contractuales a cargo del contratista. d) Dar aviso por escrito de
cualquier inconsistencia e incumplimiento del Objeto del contrato y su ejecución. e) Informar las
situaciones que requieran suspensión, prorroga o modificación, para someterlas a aprobación de
la Secretaria General. f) Certificar por escrito el cumplimiento periódico de la ejecución del contrato.
g) Realizar la revisión de las planillas de aportes a seguridad (salud, pensión y riesgos laborales)
presentados por los contratistas en sus facturas o cuentas de cobro, según el caso. h) Las demás
necesarias para el fiel cumplimiento del objeto contratado Parágrafo: El ordenador del gasto podrá
en cualquier momento modificar el supervisor sin que para ello se requiera la suscripción de otro
si y para ello bastará la comunicación al nuevo supervisor y contratista de tal modificación
podrá imponer al CONTRATISTA multas sucesivas del 0.5% del valor del Contrato, por cada día
8)Multas de mora en el cumplimiento de sus obligaciones. Para su imposición deberá surtirse el
procedimiento establecido en la Ley 1474 de 2011 y demás normas concordantes
El incumplimiento definitivo de cualquiera de las obligaciones por parte del CONTRATISTA, dará
lugar a que LA INSTITUCIÓN le imponga una pena pecuniaria, a título de indemnización anticipada
de los perjuicios ocasionados con el incumplimiento, equivalente al diez por ciento (10%) del valor
del Contrato. La aplicación de esta pena igualmente deberá surtirse a través del procedimiento
previsto en la Ley 1474 de 2011, y demás normas concordantes. Esta pena se impondrá sin
9)Penal Pecuniaria
perjuicio de que LA INSTITUCIÓN persiga la indemnización de perjuicios adicionales ocasionados
con el incumplimiento, cuando el monto de la pena pecuniaria no permita su total reparación.
Parágrafo: El valor de las multas o de las penas pecuniarias impuestas al CONTRATISTA, podrá
ser tomado del saldo a su favor si lo hubiere, de la garantía única de cumplimiento, o se podrá
cobrar vía ejecutiva.
10) Terminación,
Modificación, LA INSTITUCIÓN podrá hacer uso de las cláusulas exorbitantes de terminación, modificación e
Interpretación interpretación unilaterales, y de caducidad, en los términos y condiciones establecidos en la ley 80
Unilaterales y de 1993 y demás normas concordantes
Caducidad
EL CONTRATISTA no podrá ceder ni subcontratar el presente contrato, salvo con expresa
11) Cesión y
autorización del LA INSTITUCIÓN. En el segundo caso, será responsable por el cumplimiento de
Subcontratación
la totalidad de las obligaciones derivadas del Contrato.
El presente Contrato podrá ser liquidado de común acuerdo por las partes, en la forma que lo
establece la Ley 1150 de 2007. Si EL CONTRATISTA no se presenta a la liquidación, o las partes
12) Liquidación
no llegan a un acuerdo sobre el contenido de la misma, se practicará la liquidación unilateral por
LA INSTITUCIÓN, en los términos establecidos en ley
Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato: Por una suma equivalente al diez por
ciento (10%) del valor total del mismo y con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro (4)
meses más contados a partir de la suscripción del contrato.
13) Garantías
Calidad de los servicios: Por una suma equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del
mismo y con una vigencia igual al plazo del contrato y un (1) año más contados a partir de la
suscripción del contrato. .
En cualquier evento en que se aumente o adicione el valor del contrato o se prorrogue su término,
el contratista deberá ampliar el valor de la garantía otorgada o ampliar su vigencia, según el caso.
El incumplimiento de la obligación del contratista de mantener la suficiencia de la garantía, facultará
a LA INSTITUCIÓN para declarar la caducidad del contrato. Parágrafo: De acuerdo con lo
14) Restablecimiento
dispuesto en el último inciso del artículo 2.2.1.2.3.1.18. del Decreto 1082 de 2015, si el contratista,
o Ampliación de la
incumple con la obligación de obtener, ampliar o adicionar una garantía, en el caso de las pólizas
Garantía.
de seguros, podrá aportar una garantía bancaria o un patrimonio autónomo, la cual será aprobada
por ITSA. Si pese a lo anterior, no hay forma de garantizar el aseguramiento de los riesgos
cubiertos por las garantías que sean pertinentes, las partes, acordarán de común acuerdo, las
acciones que sean necesarias para cumplir con dicha obligación legal y contractual.
De conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 del 2002 y 828 de 2003, el
contratista se obliga a presentar al INSTITUTO los documentos, planillas y pagos que demuestren
15) Pago de aportes a
el cumplimiento del giro de sus aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones
seguridad social y
y parafiscales, cuando a ello haya lugar. Conforme al artículo 23 de la ley 1150 de 2007, para cada
parafiscales
pago EL CONTRATISTA deberá acreditar estar al día en el pago de estos aportes
Hacen parte integrante del presente Contrato, los siguientes documentos: a) Los estudios previos.
16) Documentos b) La documentación precontractual contentiva del contrato No. 1118-2021 c) El Certificado de
integrantes del Disponibilidad Presupuestal y el Registro Presupuestal. d) La presente minuta de clausulado
contrato: adicional al contrato electrónico No. 1118-2021. e) Los documentos, actas, acuerdos,
comunicaciones y demás actos que se produzcan en desarrollo del objeto del contrato.
17) Requisitos de
Este contrato se perfecciona con la aprobación de las partes en la plataforma del SECOP II y tendrá
perfeccionamiento y
como requisitos de ejecución el registro presupuestal.
ejecución:
Acorde a lo establecido en los Estatutos Tributarios del Distrito de Barranquilla y el Departamento
del Atlántico, los contratos celebrados por la Institución Universitaria ITSA, como entidad
18) Estampillas descentralizada de orden Distrital, genera la liquidación y pago de Estampillas Departamentales y
Distritales, ante la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, respectivamente.
Parágrafo: El pago de Estampillas será un requisito para el pago del presente contrato
Las partes manifiestan libremente que han procedido a la lectura total y cuidadosa del texto del
presente anexo, por lo que, en consecuencia, se obligan a todo lo consignado y manifestado.
19) Manifestaciones: Igualmente acuerdan, que, en caso de aclaración del presente anexo, en alguna de sus cláusulas,
por errores de digitación o aritméticos, se realizará la aclaración directamente por parte del ITSA,
sin necesidad de firma y/o aprobación por parte del contratista.