[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas9 páginas

Conceptos Fundamentales

Cargado por

Gabriel Zhuilema
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas9 páginas

Conceptos Fundamentales

Cargado por

Gabriel Zhuilema
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Eclesiología Contemporánea 1

Diplomado en Teología Contextual

Eclesiología Contemporánea
1. Conceptos Fundamentales

Qué vamos hacer…?


•De nición y Alcance: Explica qué es la

eclesiología contextual y por qué es importante en

el mundo contemporáneo.

•Principios Bíblicos: Examina ejemplos bíblicos de

adaptación cultural y contextualización, como la

misión de Pablo en el mundo grecorromano.

Conducta dentro de la iglesia Mt 18:15-20

•Desafíos y Oportunidades: Discute los desafíos y

oportunidades que surgen al contextualizar la

eclesiología en diferentes contextos culturales.

1. De nición de la Iglesia

Concepto Bíblico de la Iglesia:

La palabra "Iglesia" proviene del griego "ekklesia", que significa "asamblea" o "congregación".

En el contexto del Nuevo Testamento, se refiere a una comunidad de creyentes en Cristo.

De nición Básica:

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, una comunidad espiritual compuesta por todos los creyentes en

Jesús como Señor y Salvador. Es la manifestación visible del reino de Dios en la tierra, llamada a

vivir y compartir el mensaje del evangelio.


fi
fi
fi
Eclesiología Contemporánea 2
Diplomado en Teología Contextual

2. Orígenes de la Iglesia

A. En el Antiguo Testamento:

El Pueblo de Dios: En el Antiguo Testamento, Dios estableció una relación especial con Israel, a

quien se le conoce como el "pueblo de Dios". Esta relación prefiguraba el concepto de la Iglesia

en el Nuevo Testamento.

La Sinagoga y la Asamblea: La práctica de reunirse para adorar y estudiar las Escrituras en la

sinagoga también es un antecedente de la reunión cristiana.

B. En el Nuevo Testamento:

El Ministerio de Jesús: Jesús comenzó a formar la Iglesia durante su ministerio terrenal. En

Mateo 16:18, Jesús dice a Pedro: "Sobre esta roca edificaré mi iglesia".

El Pentecostés: La Iglesia se establece formalmente en el Pentecostés (Hechos 2), cuando el

Espíritu Santo desciende sobre los discípulos y ellos comienzan a predicar el evangelio en

diversas lenguas, resultando en la conversión de miles.

3. Principios Bíblicos sobre la Iglesia

A. La Iglesia como Cuerpo de Cristo:

- 1 Corintios 12:27: "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en

particular." Este versículo destaca que la Iglesia es una entidad unida en Cristo, con cada

miembro teniendo un papel y función únicos.

B. La Iglesia como Comunidad de Creyentes:

- Hechos 2:42-47: Describe la vida comunitaria de los primeros cristianos, quienes se dedicaban

a la enseñanza de los apóstoles, la comunión, el partimiento del pan y la oración.

C. La Iglesia como Testigo y Misión:

- Mateo 28:19-20: Conocida como la Gran Comisión, Jesús instruye a sus seguidores a ir y hacer

discípulos de todas las naciones, bautizándolos y enseñándolos a obedecer todo lo que Él ha

mandado.
Eclesiología Contemporánea 3
Diplomado en Teología Contextual

D. La Iglesia como Lugar de Adoración y Formación Espiritual:

- Efesios 4:11-13: Aquí se describe la función de los líderes de la Iglesia (apóstoles, profetas,

evangelistas, pastores y maestros) en el perfeccionamiento de los santos para la obra del

ministerio y la edificación del cuerpo de Cristo.

4. Alcance de la Iglesia
A. Universal y Local

- Universal: La Iglesia universal incluye a todos los creyentes en Cristo en todo el mundo y a lo

largo de la historia.

- Local: Las iglesias locales son manifestaciones concretas del cuerpo de Cristo en comunidades

específicas, donde se realiza la adoración, la enseñanza y el ministerio.

B. Misión Global y Local:

- La Iglesia tiene una misión global de llevar el evangelio a todas las naciones, pero también una

misión local de servir y impactar a la comunidad en la que se encuentra.

C. Funciones y Propósitos:

- Culto y Adoración: La Iglesia adora a Dios y celebra los sacramentos.

- Enseñanza y Formación: Se dedica a la enseñanza de la Palabra de Dios y al crecimiento

espiritual de sus miembros.


- Comunión y Servicio: Fomenta la comunidad y el servicio mutuo, tanto dentro de la Iglesia
como hacia el mundo exterior.

La Iglesia tiene varias oportunidades significativas en el contexto contemporáneo, muchas de las

cuales se derivan de los desafíos y cambios globales actuales. Aquí hay algunas áreas clave

donde la Iglesia puede tener un impacto positivo hoy en día:


Eclesiología Contemporánea 4
Diplomado en Teología Contextual

Desa os y Oportunidades

1. Digitalización y Medios de Comunicación

Oportunidad:

- Alcance Global: La tecnología digital y las redes sociales ofrecen a la Iglesia la posibilidad de
alcanzar a personas en todo el mundo de manera instantánea. Las plataformas en línea

permiten compartir el mensaje del evangelio, ofrecer enseñanza y conectar con comunidades

de fe globalmente.

Aplicación Práctica:

- Servicios en Línea y Recursos: Las transmisiones en vivo de servicios, estudios bíblicos en línea

y recursos digitales pueden ayudar a llegar a personas que de otro modo no tendrían acceso a la

enseñanza cristiana.

- Redes Sociales: Utilizar las redes sociales para fomentar la comunidad, compartir testimonios y

participar en diálogos significativos sobre temas contemporáneos.

2. Diversidad Cultural y Multiculturalismo

Oportunidad:

- Integración y Unidad: La creciente diversidad cultural en muchas sociedades brinda a la Iglesia

la oportunidad de modelar la unidad en la diversidad y de ser un reflejo de la Iglesia universal.

Aplicación Práctica:

- Ministerios Multiculturales: Desarrollar ministerios que celebren y se adapten a la diversidad


cultural, mientras se mantiene el enfoque en los principios bíblicos universales.
fi
Eclesiología Contemporánea 5
Diplomado en Teología Contextual

- Colaboración Intercultural: Fomentar la cooperación entre iglesias y comunidades de

diferentes orígenes culturales para promover una comprensión mutua y el trabajo en conjunto en

la misión de la Iglesia.

3. Justicia Social y Responsabilidad Social

Oportunidad:

- Promoción de la Justicia: La Iglesia puede jugar un papel crucial en abordar cuestiones de

justicia social, desigualdad y derechos humanos, ofreciendo esperanza y soluciones prácticas a los

problemas sociales.

Aplicación Práctica:

- Proyectos de Servicio Comunitario: Iniciar o apoyar iniciativas que aborden necesidades

locales, como la asistencia a los pobres, el apoyo a los refugiados y la promoción de la equidad.

- Ser una voz profética en temas de justicia social y ética, ofreciendo perspectiva y orientación

desde una visión cristiana.

4. Desafíos Éticos y Morales Contemporáneos

Oportunidad:

- Guía en la Toma de Decisiones: En un mundo que enfrenta dilemas éticos y morales complejos,

la Iglesia tiene la oportunidad de ofrecer una guía y una perspectiva basada en principios

bíblicos.

Aplicación Práctica:
- Enseñanza y Formación:Proporcionar enseñanza bíblica y pastoral que aborde temas
contemporáneos como la ética en la tecnología, la bioética y la justicia social.
Eclesiología Contemporánea 6
Diplomado en Teología Contextual

- Diálogo Abierto: Fomentar espacios para el diálogo y la reflexión sobre temas éticos y morales

en la vida moderna.

5. Crecimiento Espiritual y Renovación

Oportunidad:

- Renovación Espiritual: La búsqueda de autenticidad y significado en la vida brinda una

oportunidad para que la Iglesia ofrezca una profunda renovación espiritual y un auténtico

crecimiento en la fe.

Aplicación Práctica:

- Discipulado y Formación Espiritual: Enfocar los esfuerzos en el discipulado y la formación

espiritual para ayudar a los creyentes a profundizar en su relación con Dios y en su compromiso

con la misión de la Iglesia.

- Retiros y Espacios de Re exión: Ofrecer retiros espirituales y oportunidades para la reflexión

personal y comunitaria.

6. Colaboración Ecuménica y Comunitaria

Oportunidad:

- Unión de Fuerzas: Trabajar con otras denominaciones y organizaciones para abordar problemas

comunes y colaborar en proyectos de misión y servicio.

Aplicación Práctica:

- Iniciativas Ecuménicas: Participar en iniciativas que unan a diferentes tradiciones cristianas


para trabajar juntos en la misión de la Iglesia y en la resolución de problemas sociales.
fl
Eclesiología Contemporánea 7
Diplomado en Teología Contextual

- Redes Comunitarias: Crear alianzas con organizaciones comunitarias para fortalecer el impacto

local y responder a las necesidades de la comunidad de manera más efectiva.

7. Innovación en la Adoración y la Comunidad

Oportunidad:

- Adaptación a Nuevas Formas: La innovación en la forma de adorar y conectar con la

comunidad puede ayudar a la Iglesia a mantenerse relevante y efectiva en un mundo cambiante.

Aplicación Práctica:

- Formas Creativas de Adoración: Explorar nuevas formas de adoración y participación

comunitaria que resuenen con las generaciones actuales, incluyendo música, arte y formas

innovadoras de expresión.

- Espacios de Comunidad Inclusivos: Crear entornos que sean acogedores y accesibles para

personas de todas las edades y antecedentes.

Cada una de estas oportunidades ofrece una forma de fortalecer el testimonio y la misión de la

Iglesia en el mundo contemporáneo, abordando las necesidades y desafíos actuales con

esperanza, fe y acción.

Libros y Artículos

1. "Eclesiología: Un enfoque bíblico" - Harold O. J. Brown


◦ Este libro ofrece una visión comprensiva de la eclesiología desde una perspectiva

bíblica, abordando tanto la historia como la teología de la Iglesia.


Eclesiología Contemporánea 8
Diplomado en Teología Contextual

2. "La Iglesia y su Misión: Un estudio bíblico" - Edmund Clowney


◦ Este libro proporciona una exploración profunda sobre la naturaleza de la Iglesia y

su misión según las Escrituras.

3. "La Iglesia: Su naturaleza, misión y gobierno" - Kevin J. Vanhoozer y Andreas J.


Köstenberger

◦ Un estudio que analiza la Iglesia desde diferentes ángulos: teológico, bíblico y

práctico.

4. "Eclesiología y Misión: Una guía para el siglo XXI" - John Stott


◦ Un libro que explora la relación entre la eclesiología y la misión, brindando una

perspectiva práctica para la vida de la Iglesia en el contexto contemporáneo.

5. "La Iglesia en el Nuevo Testamento" - F.F. Bruce


◦ Bruce examina cómo se presenta la Iglesia en el Nuevo Testamento,

proporcionando un contexto histórico y teológico esencial.

Artículos Académicos

1. "La Iglesia en el Nuevo Testamento: Teología y Eclesiología" - N.T. Wright


◦ Un artículo que explora el papel y la naturaleza de la Iglesia en el contexto del

Nuevo Testamento.

2. "La Eclesiología en la Historia de la Iglesia" - Alister E. McGrath


◦ Un análisis de cómo la comprensión de la Iglesia ha evolucionado a lo largo de la

historia del cristianismo.


Eclesiología Contemporánea 9
Diplomado en Teología Contextual

Recursos en Línea

1. Biblia Online - Recursos sobre la Iglesia


◦ Utiliza recursos bíblicos en línea para estudiar pasajes clave sobre la Iglesia y sus

funciones.
2. Desiring God - Artículos sobre la Iglesia
◦ Un sitio web con artículos y recursos sobre la Iglesia, escritos por teólogos

contemporáneos como John Piper.

3. The Gospel Coalition - Eclesiología


◦ Ofrece artículos y recursos sobre la eclesiología desde una perspectiva reformada.
4. Stanford Encyclopedia of Philosophy - Church
◦ Una enciclopedia filosófica que proporciona una visión académica sobre el

concepto de la Iglesia.

Materiales Adicionales

1. Guías de Estudio Bíblico:


◦ Puedes proporcionar guías de estudio bíblico que exploren pasajes clave

relacionados con la Iglesia, como Efesios 4, Hechos 2 y 1 Corintios 12.


2. Documentos de la Iglesia Primitiva:
◦ "Didaché" (Enseñanza de los Doce Apóstoles): Un antiguo documento cristiano

que ofrece perspectivas sobre la práctica y la organización de la Iglesia en los

primeros días del cristianismo.


3. Declaraciones y Confesiones de Fe:
◦ "La Confesión de Fe de Westminster": Incluye secciones sobre la naturaleza y el

propósito de la Iglesia que pueden proporcionar un contexto histórico y teológico

adicional.

También podría gustarte