Los 17 tipos de café (y sus características y
beneficios)
Diferentes maneras de preparar una de las bebidas más
populares del mundo.
Oscar Castillero Mimenza
13 noviembre, 2018 - 16:57 — Actualizado 4 diciembre, 2024 - 19:38 CEST
Comparte
                                                                          Un
repaso a las variantes de esta bebida.
Desde que en países árabes fue preparado en infusión por primera vez y
posteriormente fuera exportado y difundido por Europa en el siglo XVII, el
café se ha transformado en una de las bebidas más consumidas a nivel
mundial.
Altamente conocido por sus propiedades estimulantes y su capacidad
para combatir fatiga y cansancio, además de por otras propiedades
beneficiosas, desde los orígenes de su consumo se han ido elaborando
diferentes formas de preparaciones, existiendo hoy en día una amplia
variedad de tipos de café que podemos tomar. Es por ello que a lo
largo de este artículo veremos algunos de los más habituales y
conocidos en el mercado.
      Artículo   relacionado: ""Los 5 tipos de sabores, y dónde están
        sus receptores en la lengua"
¿Qué es el café?
Aunque se trata de un concepto ampliamente conocido, antes de hablar
de tipos de café puede ser conveniente hacer una breve mención a qué
es lo que llamamos café.
Denominamos como tal la bebida obtenida mediante el infusión realizada
con los granos tostados (sean enteros o molidos) del cafeto o planta del
café, un pequeño arbusto originario de África y Asia y que
posteriormente se ha ido exportando a todo el mundo. De gusto amargo
e intenso, se trata de un producto alto en cafeína, la cual tiene
propiedades estimulantes y activadoras para nuestro organismo.
El tipo de sabor y propiedades de la bebida obtenida van a depender en
gran medida de las condiciones en que crezcan las plantas de los cuales
se van a obtener los granos, siendo por ejemplo la luz, la humedad, el
clima, el método de separación de los granos y el proceso de tueste
previo al molido elementos a tener en cuenta además de la existencia de
diferentes especies y variedades para explicar las variaciones en cuanto
a sabor y potencia.
      Quizás     te interese: "Las 12 mejores infusiones para relajarse"
Tres tipos básicos en función del origen de
la planta
Si bien existe una amplia cantidad de países en que se cultivan los
cafetos, lo cierto es a nivel general nos podemos encontrar con tres
grandes tipos de café en función de la variedad de la planta que se
cultiva, siendo principalmente dos especies las utilizadas y la tercera de
las opciones la combinación de los granos de ambos tipos.
1. Café arábica
El tipo de café que más se utiliza y a su vez que más apreciado resulta
es el que se corresponde con las primeras variantes utilizadas para
elaborar la bebida: el café arábica.
Esta especie procedente de Etiopía y con varias subespecies tiende a
ser delicada y a proporcionar un grano con un sabor muy aromático y
una cantidad considerable pero menor a la otra variedad existente en
cuanto a nivel de cafeína. Pese a su origen africano en la actualidad
suele ser más cultivado en los países de Sudamérica, Asia y
Centroamérica.
2. Café robusta
Si bien tiende a ser menos utilizado a nivel general, esta variedad posee
la importante característica de tener un nivel mucho más elevado de
cafeína que el anterior, algo que provoca que el sabor que produce a
la hora de beberse sea mucho más intenso. y con tono bastante más
amargo.
3. Combinaciones
Una gran parte de los cafés que nos tomamos no proceden únicamente
de una de las dos especies anteriores y sus variedades, sino que por lo
general nos encontramos ante una mezcla en diferentes proporciones de
ambas. La proporción exacta puede depender entre otras cosas del
tipo de elaboración que se pretende realizar.
Principales tipos de café en función de su
preparación
Además del tipo de cafeto del que se obtiene, resulta de gran utilidad
tener en cuenta que existe una amplia variedad de tipos de café en base
al tipo de preparación que llevamos a cabo con los granos o si lo
acompañamos con elementos como la leche, el cacao o incluso bebidas
alcohólicas. Algunos de los más conocidos son los siguientes.
1. Expresso/ Café solo
Uno de los tipos de café más básicos y sencillos, únicamente consta de
un infusión de café la cual se realiza hirviendo agua en contacto con
el grano. Se puede preparar en pocos segundos. Se trata de un tipo de
café corto, y su tamaño suele ser de alrededor de 30 cl. Es habitual el
uso de café de la variante arábiga. Habitualmente suele tener algo de
espuma por encima.
2. Ristretto