1
1.POR QUE EL CAPITALISMO GENERO CONDICIONES DESFAVORABLES PARA LOS
TRABAJADORES
El capitalismo generó condiciones desfavorables para los trabajadores porque según la teoría
marxista se basó en la explotación del hombre por el hombre donde la burguesía -apropiada
de los medios de producción- se encontraría explotando al proletariado en sus industrias a
cambio de un efímero salario, y la clase proletaria carecía de consciencia sobre la situación,
pero la podría obtener.
2.CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL MOVIENTO OBRERO
El movimiento obrero es un fenómeno social y político que tiene sus orígenes en Inglaterra
en el siglo XVIII. Este fenómeno tuvo como principal objetivo mejorar el bienestar de
los trabajadores y surgió a partir de la Revolución Industrial y los cambios que trajo aparejada.
3.ELABORA UNA INVESTIGACION SOBRE QUE ORGANISMO EN LA ACTUALIDAD ES O CUMPLE
LAS LABORES DE LA AIT
Después de la disolución de AIT en 1982, no hay una organización laboral que cumpla
exactamente la misma función. Sin embargo, varias organizaciones laborales en Francia han
surgido para llenar el vacío dejado por AIT. Estas organizaciones incluyen la Confederación
General del Trabajo (CGT), la Intersindical Francesa (ISF) y la Confederación Francesa
Democrática del Trabajo (CFDT).
4.CUALES HAN SIDO LAS REINVIDICACIONES DE LAS MUJERES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Algunas reivindicaciones de las mujeres a lo largo de la historia han sido:
    1. El realce de los derechos de las mujeres.
    2. La inclusión e integración de la mujer en la sociedad.
    3. El reconocimiento de muchas mujeres y sus logros en la antigüedad, por ejemplo, hoy
        en día se reconocen todos los logros de Marie Curie (magnifica mujer).
    4. Se le ha dado más roles y protagonismo a la mujer en la sociedad.
    5. La mujer, hoy en día, tiene derecho al voto y a la educación.
5.POR QUE LOS PROYECTOS POLITICOS ILUSTRADOS NO CUMPLIERON LAS PERSPECTIVAS
SUFRAGISTAS
Los proyectos políticos ilustrados no cumplieron las perspectivas sufragistas porque estos
proponían derecho y participación al sufragio a todo tipo de género, clase, raza y color; caso
que no se cumplió, pues durante estos regimenes se produjo un machismo muy sobresaliente,
impidiendo que las mujeres pudieran votar.
6.DEFINE EN TUS PALABRAS INDIGENISMO
El indigenismo es una corriente de pensamiento que tiene como objeto la valoración
de las culturas indígenas en el continente americano.
                                                2
7.CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DEL INDIGENISMO DEL SIGLO XXI
La principal característica del indigenismo en el siglo XXI es el apostar a hablar de las culturas,
la conciencia en la juventud o nueva generación y sus procesos y responsabilidades en la
nueva sociedad y realidad nacional.
8.IDENTIFICA LOS ELEMENTOS COMUNES ENTRE DOLORES CACUANGO Y TRANSITO
AMUGUAYAÑA
Ambas fueron mujeres con vidas muy dificiles, pero con espiritus incansables, que lograron
abrirse paso en la política, ser pioneras en la fundacion de escuelas Bilingues en Ecuador y
fundando federaciones para el apoyo de los grupos minoritarios como los Indigenas, Agrícolas
y campesinos.
9.RESPONDE POR QUE EL CAPITALISMO ATENTA CONTRA EL MEDIO AMBIENTE
El capitalismo se basa en el consumismo, en las industrias y la producción masiva sin importar
otra cosa. El consumo, y las industrias producen muchos desperdicios ademas que usan
demasiados recursos naturales y esto atenta contra el medio ambiente
10.¿CUANDO SE HICIERON MAS PALPABLES LOES EFECTOS DE LA EXPLOTACION DE LA
NATURALEZA ? ¿CREES QUE EN LA ACTUALIDAD LA INDUSTRIA HA DISMINUIDO LOS
EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA NATURALEZA?
Estos efectos se hicieron más palpables con el descubrimiento de América, acontecimiento
que implicó la explotación indiscriminada de los recursos minerales del continente americano y
provocó notables transformaciones en el ecosistema local
Los efectos negativos que mantienen las industrias en la naturaleza no han disminuido, más
bien se han incrementado de forma desigual en el planeta, especialmente en aquellos países
que no mantienen una cuota mínima en la emisión de gases ante sus producciones.
11.QUE ANALOGIA ESTABLECEN LOS MOVIMIENTOS ECOFEMINISTAS ENTRE LA MUJER Y LA
MADRE TIERRA
Según el ecofeminismo la mujer ha sido relacionada con la madre tierra debido a que ambas
han sido consideradas inferiores ante el hombre y la cultura (la cultura ha sido relacionada con
la figura masculina).
12.RESPONDE ¿Qué RELACIONEXISTE ENTRE EL ARTE MODERNO Y EL PODER ?
El arte moderno se basa mucho en los puntos de la historia más importante, y en lograr
mostrar personajes de gran poder, ya sea social, político, moral u otros, pudiendo generar un
gran impacto, así podemos observar que el arte moderno busca enforcar, muchas veces,
su forma de expresión en el poder de otros.
13.IDENTIFICA LAS CORRIENTES ARTISTICAS MODERNAS                     IDENTIFICADAS     CON     LAS
ILUSTRACION Y EL MOVIMIENTO OBRERO Y SOCIALISTA
Tenemos que la corriente moderna, artística, que se logra identificar con la ilustración, el
movimiento obrero y el socialismo es el realismo socialista.
                                               3
14.RESPONDE ¿QUE ES EL CUARTO PODER?
Nombre con que se hace referencia a los medios de comunicación en cuanto sector
dotado de gran poder o influencia en los asuntos sociales y políticos de un país.
1.ANALIZA Y REFLEXIONA
A.¿QUE DIFERENCIA LOS               SISTEMAS       ECONOMICOS        DE    LOS     PERIODOS
PALEOLITICO Y NEOLITICO?
Si en el Paleolítico se obtenían materias primas y alimentos únicamente agrediendo a
la tierra y a otras especies, en el Neolítico la agricultura y la ganadería tenían un
enfoque más orientado a la producción.
B.EN UN DIAGRAMA DE VENN COMPARA Y CONTSRATA EL PERIODO
PALEOLITICO Y EL NEOLITICO
2. ANALIZA Y REFELXIONA
A.¿CUAL ES TU APRECIACION SOBRE LA AGRICULTURA ,MINERIA Y MANUFACTURA EN LA
AMERICA PRECOLOMBINA EN EL ASPECTO ECONOMICO?
La producción de la agricultura precolombina era la base de economía indígena, estaba
íntimamente ligada al ambiente y la sociedad. Se utilizaban métodos como la roza, la quema y
el regadío ya que eran los que mejoraban la producción económica.
En la minería precolombina los protagonistas eran las piedras preciosas como son la obsidiana
y el jade, aunque extraían metales lucrativos como oro y plata. Por lo que el mercado de estos
era                                        muy                                       rentable.
En cuanto a la manufactura, la producción textil era la principal y no solo se realizaba para el
beneficio de la población si no que comercializaban con ello, aunque no eran tan rentable
como la minería o la agricultura.
                                              4
B.REALICEN UNA COMPARACION SOBRE AL ECONOMIA PRECOLOMBINA Y LA ECONOMIA
ACTUAL
La economía pre-colombina podría catalogarse como economía primitiva, ya que eran las
actividades económicas que desarrollaban las civilizaciones aborígenes.
En ese sentido, se enfocaron principalmente en el sector primario de la economía: la
agricultura, la caza y la recolección.
En contra-parte, la economía actual es mucho más diversificada, y se incorpora el sector
secundario, terciario y cuaternario.
La economía actual es exorbitantemente más grande de lo que era en la época pre-colombina.
3.¿QUE ERA EL MERCANTILISMO? ¿EN QUE SE BASABA?
El           mercantilismo               es       una            doctrina         económica.
El mercantilismo se basa en argumentar que un país será más rico, cuánto mayor cantidad de
metales preciosos posea, la riqueza proviene de metales como el oro y la plata.
4.EXPLICA LAS RAZONES PARA SU EXPANSION
De acuerdo con las ideas mercantilistas, la acumulación de metales preciosos era la base de la
riqueza de las naciones, por lo que debía buscarse la expansión económica a partir del
fomento del comercio exterior y de la obtención de una balanza comercial favorable
5.REALIZA UN ENSAYO SOBRE LA EXPANSION COLONIAL EN LOS PUEBLOS AMERICANOS,
ESCRIBE TUS IDEAS PRINCIPALES
La colonización de América es el proceso comprendido desde el 12 de octubre de 1592 hasta el
13 de agosto de 1898 en donde se implantó una administración similar a la administración
peninsular contemporánea. La colonización fue realizada por la Corona Real de Castilla, es
decir,                         la                       Corona                      Española.
En el siglo XV los territorios indígenas fueron incorporados paulatinamente a la Corona
mediante el proceso de conquista, iniciando el proceso de mercantilismo y consolidando el
Imperio Español. Durante el siglo XIX con la transformación del Estado Liberal, inicia la
independencia hispanoamericana de la mano de figuras como Simón Bolívar o Francisco de
Miranda.
La consecuencia mas notable de la colonización fue el mestizaje, producto de factores como la
aceptación de los indígenas por la iglesia y de los distintos cruces de razas, donde también
participaron negros esclavos, y derivando en las razas mestizo, mulato y zambo.
                                               5
6.BUSQUEN INFORMACION SOBRE LA ESCLAVITUD EN LA ACTUALIDAD ¿CRES QUE PERSISTE LA
ESCLAVITUD EN OTRAS FORMAS ¿Cuáles? ¿Dónde?
Sí, lamentablemente existe la esclavitud en nuestros días, y obedece a razones y condiciones
específicas.
Por ejemplo, la migración ilegal ha propiciado la esclavitud ya que estos emigrantes no poseen
papeles de legalidad y esto hace que los dueños de negocios infieran en leyes de trabajo y por
tanto exploten a estas personas en países americanos como Estados Unidos y parte de Europa
como                                         en                                         España.
Adicionalmente, se tienen esclavos relacionados a la sexualidad, en países subdesarrollados se
presentan situaciones bastante desagradables, en las cuales se tienen personas trabajando en
este sector de forma obligatoria.
7.EXPLICA A UNO DE TUS COMPAÑEROS LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL
CAPITALISMO INDUSTRIAL
       El capitalismo industrial se caracterizó por la preeminencia de la propiedad privada de
        los factores de producción (capital, tierra), en lugar del control estatal. Se basó en el
        reconocimiento de los derechos individuales establecidos durante la Ilustración,
        incluidos los derechos de autor.
       Surgió y se consolidó el concepto del trabajador asalariado, que marcó definitivamente
        esta etapa crucial en el desarrollo del capitalismo. La fuerza de trabajo se convirtió en
        una mercancía más (Marx) que se compraba y vendía en el mercado. Los trabajadores
        se vieron obligados a vender su trabajo en un mercado laboral cada vez más
        competitivo.
1.EXPLICA CUALES FUERON LAS PRINCIPALES IDES DEL PENSAMIENTO HUMANISTA
Las principales ideas del pensamiento humanista fueron:
El desarrollo de las cualidades que que distinguen al ser humano.
Enaltecer las dotes y facultades humanas del individuo.
Contemplar y suplir las necesidades humanas como la sensibilidad y la inteligencia
2.BUSCA INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNICO DE LOS SIGLOS XV Y XVI
Y REDACTA UN BREVE INFORME
Entre los siglos XV y XVI inicio el periodo histórico conocido como el Renacimiento, donde
resurgieron las ciencias del oscurantismo de la Edad Media.
Durante este periodo hubo un gran enfoque hacia el humanismo, es decir se estudiaba al ser
humano como el centro del universo. A pesar de estas circunstancias el estudio astronómico,
el descubrimiento del nuevo mundo, el estudio de la anatomía humana, la alquimia, la
invención de la imprenta, entre otros, fueron los principales avances científicos de la época.
                                                 6
3.EXPLIQUE POR QUE RAZON SE LLAMO RENACIMIENTO AL NUEVO ESTILO ARTISTICO
SURGIDO EN EL SIGLO XV. JUSTIFICA TU RESPUESTA
Se llamo renacimiento al nuevo estilo artístico surgido en el siglo XV porque fue el
resurgimiento del arte, donde este obtuvo de nuevo valía y significado
El renacimiento significo un impacto y contraste con el pensamiento medieval, ya que este
se basaba en el conocimiento y en las nuevas formas de pensamiento, logrando aplazar todo
lo que el oscurantismo significaba.
4. EXPLICA POR QUE SURIGIERON LAS IGLESIAS PROTESTANTES EN EL SIGLO XVI
Los humanistas proponían desarrollar un pensamiento crítico en lugar del pensamiento
dogmático que explicaba el mundo a través de la revelación divina. Consideraban al ser
humano como la más perfecta creación de Dios y en ese sentido, afirmaban que la naturaleza
estaba subordinada a lo humano.
A.¿QUE ASPECTOS DE LA IGLESIA CATOLICA FUERON CRITICADAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI?
En el siglo XVI, los abusos en forma de simonía y el tráfico al que dieron lugar fueron el motivo
principal que llevaron a Martín Lutero a enfrentarse con las autoridades eclesiásticas de la
Santa Sede, constituyendo así, uno de los principales detonantes de la ruptura protestante en
1517.
B.CITA LAS PRINCIPALES IGLESIAS PROTESTANTES Y EXPLICA SUS CARACTERISTICAS
     Anglicana: Iglesia radicada en Inglaterra, que conserva los principios del catolicismo
      combinados con la acepción del protestanismo Luterano.
     Luteranismo: Iglesia fundada por Martín Lutero, creyente de Jesucristo como fundador
      espiritual y comparten la existencia de Dios y la Santísima Trinidad. Esta comparte la
      interpretación bíblica de que Dios no juzga al hombre por las buenas acciones, sino por
      su fe en Él, representando la base de la fe Luterana.
C.¿QUIEN FUE MARTIN LUTERO?
Martín Lutero (1483-1546) fue un sacerdote, monje y teólogo alemán, figura central del
movimiento religioso y cultural conocido como la Reforma protestante. Aunque otros
reformadores anteriores ya habían expresado los mismos puntos de vista que Lutero, su
personalidad carismática y el uso eficiente de la imprenta estimularon la aceptación
generalizada de su visión del cristianismo.
D.EXPLICA LOS PRINCIPALES RASGOS DEL LUTERISMO
    1. La salvación solo es posible por la fe y el sacrificio de Cristo.
    2. Las Sagradas Escrituras (Biblia) son la máxima autoridad
    3. La pérdida de importancia de la Iglesia
5.EXPLICA EN LA ACTUALIDAD LA SITUACION DE LAS RELIGIONES EN TU PAIS.RELACIONA ESTA
INFORMACION CON LAS IGLESIAS Y RELIGIONES QU CONOCES.RESPONDE A LAS PREGUNTAS
                                                 7
¿EXISTE UNA UNICA RELIGION, CUAL ES LA CORRECTA?
EXISTEN MUCHAS RELIGIONES EN MI PAIS Y EN TODO EL MUNDO TIENE DIFERENTES FORMAS
DE CRENCIAS Y DOCTRINAS
LA CORRECTA ES LA RELIGION QUE TE AYUDA A SER MEJOR PERSONA Y A VIVIR EN ARMONIA
CON TODOS LOS DEMAS HABITANTES
6.ELABORA UN ESQUEMA CON LAS PRINCIPALES IDEAS DE LOS PENSADORES ILUSTRADOS
7.RESPONDE ¿POR QUE CREES QUE EL SIGLO XVII SE DENOMINA EL SIGLO DE LAS LUCES?
Al siglo XVIII se le conocerá como el Siglo de las Luces , pues la luz de la razón es la que mejor
caracteriza un movimiento que en Gran Bretaña se denominó Enlightenment, Les Lumières en
Francia, Aufklärung en Alemania e Ilustración en España. Un nuevo espíritu, nacido de la
secularización, el racionalismo crítico y la ciencia moderna.
8.INVESTIGA LOS TERMINOS TEOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
Teocentrismo: Corriente de pensamiento característico de la Edad Media, que supone que
Dios es el centro del Universo y rige sobre todo, incluyendo toda actividad humana. Es una
filosofía de época que usualmente da más importancia al plano espiritual que al plato terrenal.
Antropocentrismo: Corriente de pensamiento que postula al ser humano como centro del
universo. Esta doctrina reemplazó al Teocentrismo y sostiene que los intereses de los hombres
                                              8
son más importantes que otras cuestiones y que la condición humana es la única que guía el
juicio.
9. RESPONDE ¿Cuál ES EL PRINCIPAL LEGADO DE LA ILUSTRACION A LA CULTURA OCCIDENTAL?
El periodo de la ilustración dió paso a grandes cambios políticos en el mundo occidental,
su principal legado es que sentó las bases a nuevas estructuras de organización del Estado, que
antes se basaba principalmente en la figura del Rey como máximo líder y gobernante
autoritario que decidía sobre todos los asuntos