HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)
Fecha de versión: 12/04/22                                     Pág 1/7     Hipoclorito de Calcio
Versión: 01
Sección 1: Identificación de la sustancia o mezcla y de la sociedad o empresa
Forma del producto                            : Mezcla
Nombre de la sustancia química                : Hipoclorito de Calcio
Nombre comercial                              : Enochem70
Usos recomendados                             : Tratamiento de agua, potabilización
Nombre proveedor                              : Inex Química SpA
Dirección proveedor                           : Américo Vespucio 6443 Dp 311, Santiago
Teléfono proveedor                            : 222215612 – 992213317
Email                                         : ventas@inexquimica.cl
Teléfono de emergencia toxicológica           : CITUC – 2 2635 3800
Teléfono de emergencia química                : CITUC – 2 2247 3600
Sección 2: Identificación del peligro o los peligros
Clasificación según Regulación EC 1272/2008 (CLP)
H272: sólido oxidante (Categoría 2)
H302: toxicidad oral aguda (categoría 4)
H331: toxicidad aguda inhalación (categoría 3)
H314: irritación de la piel (Categoría 1B)
H318: serio daño ocular (Categoría 1)
H400: peligroso para el ambiente acuática (Categoría 1)
Etiquetado según Regulación EC 1272/2008 (CLP)
Palabra de advertencia
Peligro
Declaración de peligrosidad
H272: puede intensificar el fuego; oxidante
H302: peligroso si es ingerido
H314: causa graves quemaduras en la piel y lesiones oculares
H331: peligroso si es inhalado
H318: causa grave daño ocular
H400: muy tóxico para la vida acuática
NCh382             : 5.1
Distintivo según NCh2190                      Distintivo según NCh1411/4
                                                             Pág 2/7          Hipoclorito de Calcio
Sección 2: Identificación del peligro o los peligros (continuación)
Declaración de precaución
P210: Mantenga alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas abiertas. No fume
P260: No respire polvo, humos, vapores, rocío
P270: Evite liberar al ambiente
P280: Use equipo de protección personal
Declaración EUH
EHU031: contacto con ácido libera gases tóxicos
EUH071: corrosivo al tracto respiratorio
Sección 3: Composición/información sobre los componentes
Clasificación                                  : Mezcla
Fórmula                                        : Ca(ClO)2
Nombre                                         : Cloro activo liberado
N° CAS                                         : 7778–54–3
N° CE                                          : 231-908-7
Concentración                                  : >=70 %
Regulación CE                                  : Tóxico agudo, 4 oral
                                                 Tóxico agudo, 3 inhalación
                                                 Corrosivo piel, 1B
                                                 Acuático agudo, 1
                                                 Oxidante, 2
Nombre                                         : Cloruro de Calcio
N° CAS                                         : 10043-52-4
N° CE                                          : 233-140-8
Concentración                                  : <=5 %
Regulación CE                                  : Irrita ojos, 2
Nombre                                         : Hidróxido de Calcio
N° CAS                                         : 1305-62-0
N° CE                                          : 215-137-3
Concentración                                  : <=5 %
Regulación CE                                  : Irrita piel, 2
                                               : Daña ojos, 1
Nombre                                         : Clorato de Calcio
N° CAS                                         : 10137-74-3
N° CE                                          : 233-378-3
Concentración                                  : <=5 %
Regulación CE                                  : No regulado
                                                               Pág 3/7        Hipoclorito de Calcio
Sección 4: Primeros auxilios
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
- inhalación: lleve al afectado al aire fresco, manténgalo en posición cómoda. Haga respiración
artificial si fuese necesario y llame a un médico
- contacto con la piel: bajo la ducha quite la ropa impregnada. Lave con abundante agua. Si la
piel está irritada, llame a un médico inmediatamente
- contacto con los ojos: lave con abundante agua por varios minutos, mantenga los párpados
abiertos. Llame a un médico. Si hay lentes de contacto, retírelos y siga lavando
- ingestión: no induzca el vómito, lave la boca. Llame inmediatamente a un médico
Efectos y síntomas importantes, agudos y retardados:
- causa de daño severo ocular
- causa severa quemadura en la piel
- peligroso si es ingerido
- tóxico si es inhalado
Las personas que brindan los primeros auxilios deben retirarse las ropas y elementos de
protección contaminados, usar guantes para evitar contactos peligrosos
Sección 5: Medidas para lucha contra incendios
Agentes de extinción adecuados            : Adopte medidas apropiadas a las condiciones locales
                                          y al medio ambiente
Agentes de extinción inadecuados          : Sin información disponible
Productos de descomposición peligroso en caso de fuego
Se descompone rápidamente por calor, pudiendo generar gases y vapores irritantes, tóxicos
Medidas preventivas                   : Elimine posibles fuentes de ignición. Mantenga los
tambores herméticamente cerrados, lejos del calor, chispas y llamas
Precauciones para combatir el fuego : Use equipos de protección personal adecuado, equipo
de respiración autónomo. Combata el fuego desde máxima distancia. Enfríe los tambores
solamente con chorros finos de agua. Evacuar al personal a área segura. Ventile bien. Evite
contacto con piel, ojos e inhalar vapores
Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de vertido/derrame accidental
Precauciones al personal
- asegure ventilación adecuada en el área de derrame
- evite contacto con la piel y ojos y respirar gases y polvo
- aleje al público del área peligrosa
- coloque señalizaciones de peligro
- aleje materiales combustibles (madera, papel, aceites)
Precauciones al personal de emergencia
- use equipos de protección personal
- equipo de protección respiratoria si es necesario
- evite contacto con piel y ojos y respirar gases y polvo
- evacúe al personal a zona segura
- detenga la fuga si es seguro hacerlo
- evite la entrada del producto a alcantarillado y cauces de agua. Si sucede lo contrario,
notifique a las autoridades
Método de limpieza
- absorber con material inerte (arena) y depositar los derrames en contenedores apropiados,
sellados y marcados
                                                            Pág 4/7           Hipoclorito de Calcio
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Manipulación
- use elementos de protección personal
- manipule tambores en áreas bien ventiladas y lejos de fuentes de ignición
- no respire gases, vapores, humos o polvo
- evite todo contacto con esta sustancia
- no coma, beba o fume cuando use este producto
- lavarse abundantemente con agua las manos y cualquier otra zona expuesta
- despojarse de la ropa y calzado contaminados
- lave la ropa antes de reutilizarla
- manipule los envases vacíos como si estuviesen llenos, pueden haber generado presión
Almacenamiento
- mantenga en lugar seco, fresco y bien ventilado, protegido de luz solar directa
- mantenga alejado de alimentos y bebidas, incluidos los productos de alimentación animal
- aleje de fuentes de calor y llamas
- almacene lejos de ácidos, amoníaco, compuestos nitrogenados, compuestos orgánicos
- producto no debe entrar en contacto con materiales combustibles ni oxidables como el hierro
- debe envasarse en recipientes plásticos
- mantenga cerrado el envase cuando no se use
- siempre mantenga el producto en el envase original
Sección 8: Controles de exposición/protección personal
Parámetro de control
Hidróxido de Calcio  : 5 mg/m3      USA - ACGIH TWA
Elementos de protección personal
Vías respiratorias   : Lleve máscara anti-polvos autorizada si se genera polvo
Manos                : Use guantes de goma resistentes a productos químicos
Piel                 : Ropa de protección adecuada (mangas largas y cuellos cerrados)
Ojos                 : Gafas de seguridad con pantallas laterales
Vigilancia ambiental   : No verter en el medio ambiente
El lugar de trabajo debe haber buena ventilación natural o forzada, también ducha y ducha
lava-ojos. Deben retirarse las fuentes de ignición
Sección 9: Propiedades físicas y químicas
Estado físico                  : sólido granular
Color                          : blanco
Olor                           : a cloro
pH                             : 11, 94 alcalino cuando se disuelve en agua
Temperatura de fusión          : 202 °C
Temperatura de auto-ignición   : sin dato disponible
Temperatura descomposición     : sin dato disponible
Densidad                       : 1 g/ml
Solubilidad en agua            : 193 g/L
Presenta propiedades oxidantes; podrían aumentar con el fuego
No presenta propiedades de inflamabilidad o explosivas
Producto estable bajo condiciones normales de uso, almacenaje y transporte
                                                                  Pág 5/7      Hipoclorito de Calcio
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad físico-química              : estable en condiciones normales de uso y transporte
Riesgo de explosión, contacto con       : aminas, amoníaco, sustancias orgánicas, acetileno,
                                        cloruro de amonio, óxidos de hierro, etanol, urea,
                                        glicerina, metanol, nitrometano, azufre, ácido acético
Riesgo de reacción peligrosa            : metales alcalinos, combustibles, agentes reductores,
                                        agua, grasas, tioles, mercaptanos, aceites, fenol, ácido
                                        clorhídrico, antraceno, sulfuros orgánicos, calor
Condiciones a evitar                    : calor, chispas, humedad, luz solar directa prolongada
Materiales incompatibles                : aminas, amoníaco, sustancias orgánicas, cloruro de
                                        amonio, óxidos de hierro, ácido acético/cianuro
                                        potásico, etanol, urea, glicerina, carbón, metanol,
                                        azufre, combustibles, metales alcalinos, agua, agentes
                                        reductores, éter, grasas, aceites, tioles, mercaptanos,
                                        ácido clorhídrico, nitrometano, antraceno
Sección 11: Información toxicológica
Efectos toxicológicos
Toxicidad aguda (oral)             : perjudicial si es ingerido
Toxicidad aguda (dérmica)          : no clasificado
Toxicidad aguda (inhalación)       : tóxico si es inhalado
Emisión de cloro activo desde hipoclorito de calcio
DL50 oral rata                  : 850 mg/kg
DL50 dérmica conejo             : > 2000 mg/kg
Dañino si es ingerido
Grupo IARC                      : 3 – no clasificable
Exposición simple               Oral. Si la recuperación es rápida, no se espera daño
                                gastrointestinal permanente
                                 Piel: Soluciones de hipoclorito > 2 % son irritantes
                                 Ojos: Salpicaduras provocan molestias temporales leves
                                  después de corto período de tiempo o de lavar con agua
                                 Aerosoles del producto podrían irritar el tracto respiratorio
Exposición repetitiva               Oral. Sin indicaciones de toxicidad crónica
                                     Piel: no clasifica
                                    Inhalación: cloro gas sin efecto adverso, NOAEC = 0,5ppm
Aspiración peligrosa                Se espera que los aerosoles de hipoclorito de calcio sean
                                     irritantes al tracto respiratorio
Carcinogenicidad, mutagenicidad, toxicidad reproductiva: no presenta potencial
Hidróxido de Calcio
DL50 oral rata                    : 7340 mg/kg
Cloruro de Calcio
DL50 oral rata                    : 1000 mg/kg
DL50 dérmica conejo               : > 5000 mg/kg
                                                                Pág 6/7        Hipoclorito de Calcio
Sección 12: Información ecotoxicológica
Ecotoxicidad general          : muy tóxico a la vida acuática
Emisión de cloro activo desde hipoclorito de calcio
CL50 peces salmón Coho       : 0,032 mg/L (96h)
CL50 Crustáceos              : 0,09 mg/L (96h)
ErC50 Algas                  : 0,0365 mg/L (72h)
Persistencia y degradabilidad : sin información
Potencial de bioacumulación : coeficiente KOW= -0,87
Mobilidad en el suelo         : sin información
Otros efectos adversos        : para preservar a organismos marinos y aves, no debe ser
                              liberado a océanos y áreas de aguas
Sección 13: Información relativa a la eliminación de la sustancia o mezcla
Tratamiento de los residuos : No deposite en basureros domiciliarios. Residuos peligrosos
                            debido a su toxicidad. Elimine esta sustancia y su recipiente en
                            un punto de acopio autorizado de residuos peligrosos
Embalajes y envases         : Los envases vacíos susceptibles de contener residuos del
                            producto deben ser recuperados o eliminados según las
                            normas locales
Sección 14: Información relativa al transporte
De acuerdo con ADR/RID/IMDG/IATA/ADN
Nº UN                            : 2880 Hipoclorito de Calcio hidratado, o Hipoclorito de
                                 Calcio mezcla hidratada, con no menos de 5,5 % pero
                                 con no más de 16 % de agua
Clasificación UN                 : Clase 5.1 (sustancia oxidante)
                                 Clase 8 riesgo secundario (sustancia corrosiva)
Grupo de embalaje                     : II
Precauciones al transportar           : Al transportar en vehículos, éstos deben llevar letreros
                                      amarillos
                                      Proteger de la luz solar directa
                                      No exponer al agua
                                      No acostar lo envases
Precauciones al manipular             : Manipule los envases cautelosa y cuidadosamente
                                      para evitar dañarlos y esparcir el contenido
                                      No los haga rodar
                                      No los empuje con ganchos de tecles
                                      Evite las fugas de agua y el contacto con gas de
                                      escape de vehículos
                                      Evite el contacto con ácido tricloro isocianúrico, ácidos
                                      y sustancias reductoras, sustancias /inflamables
Peligroso para el ambiente y contaminante marino
                                                             Pág 7/7          Hipoclorito de Calcio
Sección 15: Información sobre la reglamentación
Normas nacionales   : NCh 382; NCh 2190; NCh 2245; NCh 1411/4
Decretos Supremos   : DS 148 Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos
                    : DS 123 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
                    Básicas en los Lugares de Trabajo
Norma internacional : AWWA Standard for Hypochlorites ANSI/AWWA B300-92
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto
químico
Sección 16: Otras informaciones
Producto usado en el tratamiento de agua
La presente Hoja de Seguridad fue preparada, en su primera versión, en Octubre 2019
La última versión y modificación (V.2) se realizó el 12 de Abril de 2022 siguiendo los
lineamientos indicados en Norma Chilena NCh2245.2021 Hoja de datos de seguridad para
productos químicos – Contenido y orden de las secciones y DS57-2019
La presente Hoja de Seguridad se preparó basándose en la Hoja de Seguridad entregada por
el proveedor del producto
Límite de responsabilidad del proveedor
En este acto se deja constancia que la información vertida en el presente documento es
oportuna y transparente, conforme a los requerimientos de las normas nacionales e
internacionales, a su vez, se establece que el uso apropiado de este producto, kit o sustancia,
podría generar daños en las personas, propiedad privada y/o medio ambiente. Se aconseja,
leer detenidamente el presente documento y contactar a un experto para que lo oriente en caso
de requerir asistencia