[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

E5-S1-A10-SESION REL. Fe

Cargado por

Lessly Tisnado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

E5-S1-A10-SESION REL. Fe

Cargado por

Lessly Tisnado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 10

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 80695 -PARRAPÓS
1.2 Grado : QUINTO
1.3. Área : RELIGION
1.4. Duración : 45 MINUTOS
1.5. Fecha : 09/08/2023
1.6. Docente : Diana Lizbeth Hipólito Caballero

LA FE

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


En esta oportunidad los estudiantes aprenderán sobre la fe y mensajes bíblicos.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


-Imágenes
-Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador
-Texto Informativo
-Anexos

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Construye su identidad como persona  Relaciona sus experiencias de vida  Oración del LISTA DE COTEJO.
humana, amada por Dios, digna, libre y con los acontecimientos de la Credo y
trascendente, comprendiendo la doctrina Historia de la Salvación como compromisos
de su propia religión, abierto al diálogo
manifestación del amor de Dios. de fe ante las
con las que le son cercanas.
 Conoce a Dios Padre y se reconoce adversidades.
- Conoce a Dios y asume su identidad como hijo amado según las Sagradas
religiosa y espiritual como persona Escrituras para vivir en armonía con
digna, libre y trascendente. su entorno.
- Cultiva y valora las manifestaciones  Participa en la Iglesia como
religiosas de su entorno comunidad de fe y amor, y respeta
argumentando su fe de manera la integridad de las personas y las
comprensible y respetuosa. diversas manifestaciones religiosas.
 Promueve la convivencia cristiana
basada en el diálogo, el respeto, la
comprensión y el amor fraterno.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO

Se realizará una oración por agradecimiento por tener el amor de Dios Padre, que nos cuida y nos ama.
Se propicia la situación comunicativa presentando las imágenes:
Escuchan, entonan y bailan la canción: “El Padre Abraham tiene muchos
hijos.
https://www.youtube.com/watch?v=ezVEkRz6J30
Comentan:
¿Sabían que Abraham es el padre de la fe? ¡vamos a descubrir por qué!
Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: cultiva y comparte la fe de Abraham a través de la oración del credo

 Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

 Relata la historia de Abraham, padre de la fe.


 Lee e interpreta el mensaje de textos bíblicos.
 Escribe oraciones y compromisos donde manifiesta su fe.

DESARROLLO

VER
Miran el video de la Historia de Abraham:
https://www.youtube.com/watch?v=aotQIojp0QA
Responden a interrogantes:
¿Qué observan en la imagen?
¿Quién es Abraham?
¿Qué hizo Abraham?
¿Cómo se le denomina a Abraham?
¿Por qué lo conocemos como el padre de la fe?
¿de qué trata la historia?
¿Quién es el llamado a guiar el pueblo de Dios?
¿Qué debe de hacer Abraham?

JUZGAR

Escuchan la palabra de Dos con atención (Gén. 12. 1-3).


Comentan sobre la palabra de Dios.
Leen con ayuda de imágenes la historia ilustrada
Comentan sobre la historiaa de Abraham
Reflexionan sobre la enseñanza de Abraham
Lee los textos bíblicos y extrae las ideas principales.
ABRAHAM: “EL PADRE DE LA FE”
El señor dijo a Abraham:

“Vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de


tu padre a la tierra que yo te mostraré. De tí
haré una nación grande y te bendeciré.
Engrandeceré tu nombre; y serás tú una
bendición Gn. 12.1-2”
1. En el año 1850 a.C. Dios, intervino en la historia de una persona que se llamó Abrahán,
llamado después Abraham— y con él empezó la formación del pueblo de Israel.
2. Abraham, nace en Ur de aldea, Mesopotamia, donde vivirá junto a su mujer Sara. Vivía
con su padre y su familia. Se dedicaba a cuidar rebaños y vivía en tiendas. Cuando Dios lo
llama a salir de la tierra de su padre, él tenía 75 años de edad, y no podía tener hijos
porque ya era muy anciano y su esposa no podía tener hijos.
3. Abraham confió en Dios y obedeció. El Señor le había ofrecido una tierra y un hijo.
4. Abraham agradeciéndole al Señor por lo bueno que ha sido con él le hizo una pregunta a
Dios. “ ¿Para qué quiero tantas riquezas si no tengo un hijo que me herede’“, Dios le
respondió: "Mira al cielo, y cuenta las estrellas, si puedes contarlas. Así será tu
descendencia."
5. Abraham confía en Dios y Dios hace una alianza con Abraham. Cuando Abraham tenía
100 años nació su hijo al que llamó Isaac que quiere decir "el hijo de la alegría" porque
cuando Sara se enteró de que iba a tener un hijo dijo: "Dios me ha dado de que reír; todo
el que oiga se reirá conmigo".
6. Isaac creció y Abraham y Sara le querían mucho. Tanto querían a su hijo, que olvidaron
que Dios era quien se lo había dado, es decir, hicieron una IDOLATRÍA: Preferir algo o
alguien antes que a Dios.
7. Dios pone a prueba a Abrahán pidiéndole que sacrifique a su propio hijo. Abraham sintió
un gran dolor en su corazón. Pero tenía la certeza y la esperanza de que el Señor se lo
devolvería y no rompería la promesa que le hizo.
8. Dios detuvo a Abraham de sacrificar a su hijo y lo bendijo una vez más porque no le
negó al Señor lo más apreciado que tenía Abraham, por eso es considerado el Padre de la
fe.
"... Por no haberme negado tu hijo, el único, yo colmaré de bendiciones..."(Gn 22,16 - 17)

La fe es necesaria para la salvación: el señor mismo lo afirma: “el que crea y sea
bautizado se salvará: el que no crea, se condenará ".

Características de nuestra fe
En el libro de hechos de los apóstoles nos exhorta como debemos de vivir los unos con los otros, luego
de conocer por fe a Dios y a su hijo Jesús. Las características de nuestra fe deberían ser escuchar las
enseñanzas de los apóstoles (hoy nuestros sacerdotes); la fracción del pan (las misas dominicales);
hablará con Dios padre por medio de las oraciones, para vivir con alegría; compartir según nuestras
necesidades; ofrecer nuestros bienes y servicios para los demás; orar en grupo a Dios para darle las
gracias cumpliendo cada uno nuestra misión.
“Alababan a Dios y gozaban de la simpatía de todo el pueblo; y el señor hacia que los bautizados se
integraran cada día en la iglesia en mayor número.”
Hch 2 , 47
ACTUAR
Reflexiona acerca del significado de la fe
¿QUÉ SIGNIFICA LA FE?
La fe es un REGALO de Dios, que lo podemos recibir, si se lo pedimos constantemente
Es una gracia SOBRENATURAL, que es necesaria para nuestra salvación.
La fe se AUMENTA si escuchamos con mucha atención la voluntad de Dios
La fe nos permite gustar por adelantado LA ALEGRÍA DEL CIELO
La fe se manifiesta en el AMOR AL PRÓJIMO
Responden:
1. ¿Qué le ocurrió a Abraham después del nacimiento de su hijo?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. ¿Por qué Dios quiso que Abraham sacrificara a su hijo Isaac?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. ¿Qué hizo Abraham cuando escucho la voz de Dios?
___________________________________________________________
4. ¿Qué es la fe?
_____________________________________________
_____________________________________________
5. ¿Por qué la fe sin obras está muerta?
_____________________________________________
6. ¿Qué opinan de la fe de Abraham?
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
7. ¿Qué debemos hacer para cultivar nuestra fe como la de Abraham?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Reconocen que la oración del Credo es el símbolo de nuestra fe.
CIERRE
REFLEXIONAMOS SOBRE LO APRENDIDO:
El docente aplica una meta cognición:
¿Cómo hemos aprendido este tema?
TRANSFERENCIA: Resuelven ficha de aplicación.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


Lo logré Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación intentando apoyo
Relata la historia de Abraham, padre de la fe.
Lee e interpreta el mensaje de textos bíblicos.
Escribe oraciones y compromisos donde manifiesta su fe.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.
Relata la historia de Lee e interpreta el Escribe oraciones y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Abraham, padre de la mensaje de textos compromisos donde
fe. bíblicos. manifiesta su fe.

Necesita ayuda

Necesita ayuda

Necesita ayuda
intentando

intentando

intentando

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES

1 CARBAJAL BACILIO, Jherson


2 FLORES CARBAJAL, Jordin Leonel
3 ISIDRO FABIAN, Lismer Aldair
4 PAVON AVALOS, Gustavo Gael
5 POLO REYES, Maharai
6 REYES FLORES, Neymar Axel
7 REYES REYES, Vasti Ruth
8 REYES RUIZ , Noyer Jhosimar
9 ROJAS SOCORRO, Britany Abigail
10 RUIZ RUIZ Yarita Brideyda
11 RUIZ SANTOS, Delly Kelita
12 SANTOS ROJAS, Teresa Miharay

También podría gustarte