[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas19 páginas

Boja24 196 00019 51734 01 - 00308683

Cargado por

David G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas19 páginas

Boja24 196 00019 51734 01 - 00308683

Cargado por

David G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO

Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Dirección General de Formación


Profesional para el Empleo, por la que se convoca para el año 2024 la
concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva
para la compensación económica a las empresas que hayan posibilitado la
realización de prácticas profesionales no laborales a las personas participantes
desempleadas en acciones formativas de formación profesional para el empleo,
previstas en la Orden de 10 de noviembre de 2021, por la que se establecen los
procedimientos para la realización y compensación de prácticas profesionales
no laborales y de concesión de becas y ayudas a personas participantes en
acciones formativas de formación profesional para el empleo.

Por Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, de 10 de


noviembre de 2021, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número
221, de 17 de noviembre de 2021, se establecen los procedimientos para la realización y
compensación de prácticas profesionales no laborales y de concesión de becas y ayudas
a personas participantes en acciones formativas de formación profesional para el empleo.

De conformidad con lo establecido en el artículo 22.2 del Reglamento de los


Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de
Andalucía, aprobado por Decreto 282/2010, de 4 de mayo, el artículo 2.4 y la disposición
transitoria cuarta de la Orden de 10 de noviembre de 2021, esta Dirección General

RESU ELV E

Primero. Convocatoria.
1. Esta resolución tiene por objeto convocar, para el ejercicio presupuestario 2024, la
concesión en régimen de concurrencia no competitiva de las siguientes subvenciones:
LÍNEA PARTIDA PRESUPUESTARIA ANUALIDAD 2024 (euros)
Compensación económica prácticas 1200180000G/32D/47304/00 438.904,35€
profesionales no laborales 1200180000G/32D/48303/00 61.095,65€
TOTAL 500.000,00 €

2. Esta convocatoria será de aplicación a aquellas prácticas profesionales no laborales


finalizadas durante el año 2024 hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes de esta convocatoria, vinculadas a acciones formativas de formación profesional
para el empleo financiadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
definidas en el artículo 5.1.a) y b) de la Orden de 10 de noviembre de 2021.

Segundo. Régimen jurídico.


Las subvenciones que se concedan al amparo de esta convocatoria se regirán
por lo establecido en la Orden de 10 de noviembre de 2021 por la que se establecen
los procedimientos para la realización y compensación de prácticas profesionales
no laborales y de concesión de becas y ayudas a personas participantes en acciones
formativas de formación profesional para el empleo, así como en la Orden TMS
368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de
00308683

julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el
Sistema de Formación profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la
oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/2

las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su


financiación y en la Orden EFP/942/2022, de 23 de septiembre, por la que se regula la
oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales efectuada por las administraciones
competentes, se establecen bases reguladoras, así como las condiciones para su
financiación.

Tercero. Objeto y ámbito de aplicación.


Será objeto de esta subvención la compensación económica a las empresas que han
posibilitado la realización, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de
prácticas profesionales no laborales finalizadas durante el año 2024 hasta la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria, vinculadas
a acciones formativas de formación profesional para el empleo financiadas por la
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y dirigidas a personas trabajadoras
desempleadas, de acuerdo con el Capítulo II de la Orden de 10 de noviembre de 2021.

Cuarto. Entidades solicitantes.


1. Podrán solicitar la subvención y resultar empresas beneficiarias, aquellas
empresas donde se hayan realizado las prácticas profesionales no laborales vinculadas
a las acciones formativas financiadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo
Autónomo y dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, en el periodo temporal
indicado en el resuelve tercero.
A estos efectos, se entiende por empresa, toda entidad u organización, cualquiera
que sea su naturaleza jurídica, que disponga al menos de un centro de trabajo donde
el alumnado haya desarrollado, en las condiciones requeridas, las citadas prácticas,
incluyéndose en este concepto, las entidades e instituciones sin ánimo de lucro.
No podrán solicitar la subvención objeto de la presente convocatoria, las
administraciones públicas, las sociedades públicas, las empresas públicas ni las
entidades vinculadas o dependientes de cualquiera de ellas.

Quinto. Requisitos.
1. Las empresas solicitantes citadas en el resuelve cuarto deben reunir los siguientes
requisitos para poder obtener la condición de empresas beneficiarias:
a) Haber suscrito un acuerdo con la entidad de formación para la realización de
las prácticas profesionales no laborales, conforme al artículo 6 de la Orden de 10 de
noviembre de 2021.
b) En el supuesto contemplado en el artículo 14.1 de la Orden de 10 de noviembre
de 2021, de prácticas no vinculadas a certificados de profesionalidad cuya financiación no
haya sido programada y aprobada inicialmente, haber sido autorizadas por la Delegación
Territorial correspondiente.
c) Haber llevado a cabo y gestionado las prácticas profesionales no laborales en
las condiciones y con el contenido establecido en el Capítulo II de la Orden de 10 de
noviembre de 2021.
2. No podrán obtener la condición de empresa beneficiaria cuando concurra alguna
de las siguientes circunstancias:
a) Las contempladas en el artículo 13 apartados 2, 3 y 3 bis de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre, General de Subvenciones, así como en el artículo 116.2 del Texto
Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado
por el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo. La acreditación de dicha circunstancia
constituye una obligación de la empresa beneficiaria que deberá cumplir con anterioridad
00308683

a dictarse la propuesta de resolución de concesión.


b) De conformidad con lo establecido en el artículo 13.2 de Ley 12/2007, de 26 de
noviembre, para la promoción de la Igualdad de género en Andalucía, la Administración

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/3

de la Junta de Andalucía no formalizará contratos ni subvencionará, bonificará o


prestará ayudas públicas a aquellas personas físicas y jurídicas condenadas por alentar
o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente,
durante un plazo de cinco años desde la fecha de la condena por sentencia firme.
Tampoco podrán acceder a ningún tipo de ayudas que conceda la Administración de la
Junta de Andalucía y sus agencias, aquellas personas físicas o jurídicas que, mediante
resolución administrativa firme, sean objeto de las sanciones accesorias previstas en los
artículos 80.2.a) y 80.3.a) de la citada ley.
c) Aquellas personas jurídicas sancionadas por resolución administrativa firme por
atentar, alentar o tolerar prácticas en contra de la Memoria Democrática de Andalucía,
de acuerdo con lo previsto en la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y
Democrática de Andalucía.
d) Las empresas a las que se les haya impuesto mediante resolución firme sanción,
por infracción grave y/o muy grave en materia de formación profesional para el empleo,
que conlleve la sanción accesoria de exclusión del acceso a subvenciones y ayudas, de
acuerdo con lo establecido en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones
en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
3. Las circunstancias a que se refiere el apartado 2, junto con la comprobación del
cumplimiento de los requisitos del artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio,
de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, se recogerán
en una declaración responsable incluida en la solicitud de la subvención, sin perjuicio
de que pueda requerirse la oportuna acreditación documental durante el transcurso del
procedimiento.

Sexto. Cuantía.
1. De acuerdo con los artículos 17.1, 19.3 y el Anexo V de la Orden de 10 de noviembre
de 2021, las empresas donde se realicen las prácticas profesionales no laborales podrán
percibir una compensación económica por alumno/a y hora.
2. La cuantía máxima subvencionable será el resultado de multiplicar tres euros (3 €)
por alumno/a por horas de prácticas profesionales no laborales realizadas.
3. A los efectos del cálculo de la cuantía máxima subvencionable habrá de tenerse en
cuenta lo dispuesto en los apartados 1 y 2 del artículo 12 de la Orden de 10 de noviembre
de 2021 en relación con las posibles bajas del alumnado y faltas de asistencia. De
esta manera, las horas de prácticas profesionales no laborales realizadas deberán ser
minoradas con las horas no realizadas como consecuencia de faltas injustificadas y/o
bajas del alumnado.
De acuerdo con el artículo 11.3 de la Orden EFP/942/2022, de 23 de septiembre,
y el artículo 10.3 de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, se considerará que han
finalizado la acción formativa, y, por tanto, el periodo de prácticas profesionales no
laborales, aquellas personas que tuvieran que abandonarla por haber encontrado empleo,
así como aquellos participantes que hayan causado baja en el curso por enfermedad
o accidente acreditado, siempre que en ambos supuestos hubiesen realizado el 50 por
ciento de las prácticas.

Séptimo. Financiación, fiscalización y régimen de compatibilidad.


1. Los créditos presupuestarios destinados a financiar las subvenciones establecidas
en esta convocatoria son los contenidos en la partida y por los importes que se detallan
en el resuelve primero y con la distribución consignada en el apartado 4.
2. La concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito
adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.
00308683

3. Los créditos máximos destinados a financiar las subvenciones establecidas en


esta convocatoria, con cargo a las partidas presupuestarias consignadas en el resuelve
primero, ascienden a quinientos mil euros (500.000,00 €).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/4

4. A efectos de gestión, los créditos se distribuirán por provincias con carácter


estimativo entre los ámbitos territoriales que se indican a continuación conforme a lo
previsto en la tabla siguiente:
DOTACIÓN EJERCICIO 2024
PROVINCIA TOTAL
Entidades privadas Entidades sin ánimo de lucro
ALMERÍA 9.267,85 € 411,90 € 9.679,75 €
CÁDIZ 44.753,37 € 5.550,41 € 50.303,78 €
CÓRDOBA 66.955,00 € 12.130,57 € 79.085,57 €
GRANADA 44.279,69 € 11.121,41 € 55.401,10 €
HUELVA 43.002,78 € 5.910,82 € 48.913,60 €
JAÉN 28.318,40 € 2.522,91 € 30.841,31 €
MÁLAGA 89.311,09 € 6.508,08 € 95.819,17 €
SEVILLA 113.016,17 € 16.939,55 € 129.955,72 €
TOTAL 438.904,35 € 61.095,65 € 500.000,00 €

5. De acuerdo con lo previsto en los artículos 9.1 y 10 de la Orden de 6 de abril


de 2018, por la que se regula el procedimiento de gestión presupuestaria del gasto
público derivado de las subvenciones otorgadas por la Administración de la Junta de
Andalucía y sus agencias administrativas y de régimen especial, la distribución de créditos
estimada en el apartado cuatro podrá ser posteriormente modificada por parte del órgano
que efectúa esta convocatoria, en un acuerdo motivado adoptado con anterioridad al
comienzo de la evaluación previa de las solicitudes presentadas, dándole difusión en los
mismos medios de publicidad de aquélla.
6. Los expedientes de gastos serán sometidos a fiscalización previa de conformidad
con el artículo 90 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la
Junta de Andalucía.
7. De acuerdo con el artículo 120 bis apartado segundo del Texto Refundido de la Ley
General de La Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, se establece la posibilidad
de adquirir compromisos de gasto de carácter plurianual, según lo establecido en el
artículo 40 de este Texto Refundido, conforme a la distribución por anualidades e importes
establecidos en el resuelve primero.
8. El régimen de compatibilidad será el establecido en el artículo 3 de la Orden de 10
de noviembre de 2021.
9. La financiación de las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria
provienen en su totalidad de fondos de la Administración General del Estado y estará
financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado a través de los créditos
específicamente consignados cada año en el presupuesto de gastos del Servicio Público
de Empleo Estatal.

Octavo. Órganos competentes.


1. De acuerdo con los artículos 8.2 y 18.2 de la Orden de 10 de noviembre de 2021,
la ordenación e instrucción del procedimiento corresponderá al Servicio de Formación
Profesional para el Empleo adscrito a la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y
Trabajo Autónomo en la provincia donde se haya realizado la acción formativa relacionada
y vinculada con las prácticas, como órgano instructor del procedimiento.
2. De conformidad con los artículos 8.2 y 19.1 de la Orden de 10 de noviembre
de 2021, la competencia para resolver la solicitud corresponde, por delegación de la
persona titular de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a la persona
titular Delegación Territorial de Empleo, Empresa, Trabajo Autónomo en la provincia
donde se haya realizado la acción formativa relacionada y vinculada con las prácticas,
como órgano competente para resolver.
00308683

Noveno. Régimen de concesión.


1. El procedimiento de concesión se tramitará y resolverá en régimen de concurrencia
no competitiva, de conformidad con lo previsto en el artículo 120.1 párrafo segundo del

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/5

Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, y en


el artículo 2.2.b) del Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones
de la Administración de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 282/2010, de 4 de
mayo. El procedimiento se iniciará a solicitud de la empresa interesada.
Las solicitudes presentadas se tramitarán individualmente por orden de fecha de
presentación en cada provincia, sin que sea necesario establecer la comparación entre
solicitudes ni la prelación entre las mismas.
2. Las subvenciones se otorgarán con arreglo a los principios de publicidad,
transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Su gestión se
realizará con criterios de eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados y eficiencia
en la asignación y utilización de los recursos públicos.
Décimo. Tramitación.
1. La instrucción de las solicitudes presentadas se efectuará siguiendo el orden
correlativo de entrada en cada provincia, y hasta el límite de la consignación presupuestaria,
en su caso.
2. Las solicitudes se tramitarán, resolverán y notificarán de manera individual.
Undécimo. Aprobación de formularios y forma de presentación.
1. Se aprueban con esta convocatoria el formulario de solicitud y el de alegaciones
y aportación de documentos, que se incorporan respectivamente como Anexos I y II a
la presente resolución y que estarán disponibles en la oficina virtual que se indica en el
apartado dos.
2. A titulo informativo y sin perjuicio de lo establecido en el apartado siguiente, los
formularios y anexos de los apartados anteriores estarán disponibles en la url siguiente:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo/
areas/formacion-empleo/empresa-entidad-fpe/paginas/sub-compensacion-practicas-
profesionales-2024.html
3. La presentación de los formularios se hará, exclusivamente, a través de la siguiente
url en la Oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo e irán
dirigidas al órgano competente para resolver:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25143.html
4. El acceso a dicha oficina así como la firma electrónica de los correspondientes
formularios, deberá efectuarse a través de alguno de los sistemas de identificación y
firma electrónica que respectivamente se encuentran previstos en los artículos 9 y 10
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas
5. No se tendrán por presentadas las solicitudes que se presenten en forma distinta a
la recogida en este resuelve, de conformidad con el artículo 16.8 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre.
Duodécimo. Presentación de solicitudes.
1. La presentación de solicitudes se ajustará a lo siguiente:
a) Las empresas que soliciten la compensación económica por posibilitar la realización
de prácticas profesionales no laborales de diferentes alumnos y alumnas vinculadas a la
misma acción formativa, deberán presentar una única solicitud para todo el alumnado
participante en dicha acción.
En el supuesto de empresas que soliciten la compensación económica por posibilitar
la realización de prácticas profesionales no laborales vinculadas a diferentes acciones
formativas, estas deberán presentar una solicitud por cada acción formativa.
En ambos casos, se referirán a prácticas profesionales no laborales finalizadas
durante el año 2024 hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
00308683

de esta convocatoria vinculadas a acciones formativas de formación profesional para el


empleo financiadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo definidas
en el artículo 5.1.a) y b) de la Orden de 10 de noviembre de 2021.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/6

b) El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día
siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto de
esta convocatoria.
c) El trámite se realizará en la forma y a través del lugar establecido en el resuelve
undécimo, proporcionando dicha oficina el correspondiente Anexo I cumplimentado, tras
la firma electrónica de los mismos.
2. Sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, en el momento de presentación de la solicitud deberá aportarse:
a) El acuerdo suscrito entre el centro de formación y la empresa regulado en el
artículo 6 de la Orden de 10 de noviembre de 2021 y demás documentación que lo
acompañe según el artículo 15 de la citada orden.
b) La autorización regulada en el artículo 14.1 de la Orden de 10 de noviembre de 2021,
en su caso.
c) Las certificaciones emitidas de la realización de las prácticas establecidas en el
artículo 16 de la Orden de 10 de noviembre de 2021.
d) Declaración responsable del alumnado de que ha realizado el periodo de prácticas
profesionales no laborales en la empresa.
Las empresas solicitantes tienen derecho a no aportar documentos de las letras a),
b) y c) que ya se encuentren en poder del órgano instructor o hayan sido elaborados
por el mismo o bien por el órgano competente para resolver. El órgano instructor podrá
consultar o recabar dichos documentos salvo que el interesado se opusiera a ello.
3. De acuerdo con el artículo 18.1 de la Orden de 10 de noviembre de 2021, en todo
caso, la presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para
recabar las certificaciones a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por
la Tesorería General de la Seguridad Social y por la Consejería de Economía, Hacienda
y Fondos Europeos, que sean requeridas de acuerdo con las obligaciones impuestas
por las disposiciones vigentes, y efectuándose de oficio por el órgano instructor las
correspondientes comprobaciones.
4. El régimen de protección de datos personales será el establecido en el artículo 4
de la Orden de 10 de noviembre de 2021.
5. Serán inadmitidas, previa resolución que deberá ser dictada en los términos del
artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, aquellas solicitudes que:
a) Se presenten para compensar prácticas profesionales diferentes a las incluidas en
el resuelve tercero.
b) Se presenten por empresas que no hayan suscrito un acuerdo para la realización
de las prácticas profesionales no laborales o bien no hayan obtenido la autorización
correspondiente en el supuesto recogido en el artículo 14.1 de la Orden de 10 de
noviembre de 2021.
c) No se ajusten al formulario incorporado a esta convocatoria, o bien, se presenten
de forma distinta a la recogida en el resuelve undécimo, de acuerdo con el artículo 16.8
de la Ley 39/2015, de 1 octubre.
d) Se presenten fuera de los plazos previstos.

Decimotercero. Subsanación de solicitudes.


1. Según lo establecido en los artículos 24 y 33 del Reglamento de los Procedimientos
de Concesión de subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía, si la
solicitud no reuniera los requisitos exigidos, el órgano instructor requerirá a la empresa
interesada, para que en el plazo de diez días proceda a la subsanación de la falta o
acompañe los documentos preceptivos, en su caso, con la indicación de que, si así no
00308683

lo hicieran, se les tendrá por desistidas de su solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el


artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, previa resolución que deberá ser dictada
en los términos del artículo 21 de la referida ley.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/7

2. El plazo para subsanar podrá ser ampliado, hasta cinco días más, a petición de
la empresa solicitante de la subvención o a iniciativa del órgano competente, cuando la
aportación de los documentos requeridos presenten especiales dificultades, de acuerdo
con el artículo 68.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Decimocuarto. Propuesta provisional de resolución de concesión, trámite de audiencia,


y propuesta definitiva de resolución de concesión.
1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 18.2 de la Orden de 10 de noviembre
de 2021, el órgano instructor realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias
para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales
debe formularse la propuesta provisional de resolución.
2. El órgano instructor formulará la propuesta provisional de resolución de concesión
notificándola a las empresas interesadas para que en un plazo de diez días, y utilizando
el formulario que figura como Anexo II, las empresas beneficiarias provisionales, así
como las empresas cuya solicitud haya quedado desestimada, puedan alegar o presentar
los documentos y justificaciones que estimen pertinentes en los términos que prevé el
artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
3. La propuesta provisional de resolución de concesión se tendrá por aceptada
cuando se proponga la concesión de la subvención por un importe inferior al solicitado,
al transcurrir el plazo para alegar sin que las empresas beneficiarias provisionales
comuniquen su desistimiento.
4. El órgano instructor, analizará, en su caso, las alegaciones efectuadas, comprobará
la documentación aportada, en su caso, y formulará la propuesta definitiva de resolución
respecto de aquellas solicitudes susceptibles de ser estimadas, hasta el agotamiento del
crédito disponible, elevándose esta al órgano competente para resolver de acuerdo con
el artículo 88.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
5. Se podrá prescindir de los trámites anteriores cuando no figuren en el
procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas
que las aducidas por la empresa interesada, y concurran de manera acumulativa las
siguientes circunstancias:
a) Que la propuesta lo sea por el importe solicitado.
b) Que la empresa interesada hubiera presentado con la solicitud toda la documentación
exigida.
En tal caso, la propuesta provisional tendrá el carácter de definitiva.
6. Si antes del vencimiento del plazo las empresas interesadas manifiestan su
decisión de no efectuar alegaciones ni aportar nuevos documentos o justificaciones, se
tendrá por realizado el trámite.

Decimoquinto. Resolución.
1. La resolución del procedimiento, dictada por el órgano competente, se motivará
con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho, con el siguiente contenido
mínimo:
a) La indicación de la empresa beneficiaria, de la actividad, proyecto o comportamiento
realizado.
b) La cuantía de la subvención, y en su caso, los conceptos o líneas de subvenciones
en que se desglose; la aplicación presupuestaria del gasto y, en su caso, su distribución
plurianual; cuando proceda, tanto el presupuesto subvencionado como el porcentaje de
ayuda con respecto al presupuesto aceptado.
c) La forma y secuencia del pago y los requisitos exigidos para su abono.
d) Las condiciones que, en su caso, se impongan a las empresas beneficiarias.
00308683

2. El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento, será de dos


meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el Registro Electrónico
Único de la Administración de la Junta de Andalucía. Transcurrido el plazo establecido

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/8

sin que se hubiese dictado y notificado resolución expresa, las empresas interesadas
podrán entender desestimadas por silencio administrativo sus solicitudes, de acuerdo con
lo preceptuado en el artículo 120.4 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda
Pública de la Junta de Andalucía.
3. En el supuesto de agotamiento del crédito, se dictará por el órgano concedente
resolución única declarando la desestimación de todas las solicitudes presentadas por
las empresas interesadas que hayan presentado su solicitud con posterioridad a la última
empresa que haya resultado beneficiaria y cuyo texto íntegro se publicará en el Boletín
Oficial de Junta de Andalucía.
4. La resolución del procedimiento pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo
interponerse contra ella potestativamente recurso de reposición en los términos
establecidos en el artículo 123.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 115.2
de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, ante
el mismo órgano que la dictó o bien ser impugnada ante el órgano competente de la
jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día
siguiente a la fecha de notificación, en la forma y plazos establecidos en la Ley 29/1998,
de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, sin que ambos
puedan simultanearse.

Decimosexto. Notificación.
1. Las notificaciones de los actos relativas al procedimiento de concesión de las
subvenciones se realizarán de forma individual, a través del Sistema de Notificaciones
Electrónicas de la Junta de Andalucía en la dirección electrónica habilitada para la
práctica de notificaciones electrónicas (https://ws020.juntadeandalucia.es/Notifica/login),
para lo cual habrán de darse de alta en el mismo.
2. A tal efecto, en los formularios de solicitud figurará un apartado para que la
empresa interesada pueda señalar expresamente una dirección electrónica a los efectos
del aviso de la puesta en disposición de la notificación electrónica.
3. Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición por medio electrónico
de cualquier acto de trámite o definitivo que se dicte en el procedimiento, transcurrieran
diez días naturales sin que se acceda a su contenido, se entenderá que la notificación ha
sido rechazada con los efectos previstos en el artículo 43.2 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, salvo que de oficio o a instancia del interesado se compruebe la imposibilidad
técnica o material del acceso a la notificación.
4. El sistema de notificación permitirá acreditar la fecha y hora en que se produzca
la puesta a disposición del interesado del acto objeto de notificación y se entenderá
practicada a todos los efectos legales.
5. La práctica y efectos de las notificaciones electrónicas se regirá por lo dispuesto en
el Capítulo VI del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica,
simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.

Decimoséptimo. Pago.
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 19.2 a) del Reglamento de los
Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de
Andalucía, el abono de las subvenciones se realizará mediante pago único por importe
del 100% de las ayuda concedida, que se realizará con posterioridad a la resolución de
concesión, y, por tanto, previa justificación del cumplimiento de los requisitos, que se
acreditarán mediante la documentación correspondiente.
2. En todo caso, antes de proponerse el pago, las empresas beneficiarias tendrán la
00308683

obligación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente


a la Seguridad Social, así como no ser deudoras de la Junta de Andalucía por cualquier
otro ingreso de Derecho Público.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/9

3. El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que la empresa


beneficiaria haya indicado en la solicitud. Para ello, como requisito previo al pago de
la subvención, las empresas beneficiarias deberán dar de alta la cuenta bancaria en el
Fichero Central de Personas Acreedoras. El alta se realizará exclusivamente de forma
telemática en la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos
Europeos (https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/).

Decimoctavo. Medidas de publicidad y transparencia pública sobre las subvenciones


concedidas.
Las subvenciones concedidas estarán sujetas al régimen de publicidad y transparencia
previsto en el artículo 18.2 y el artículo 20.8.b) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
el artículo 123 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta
de Andalucía, así como el artículo 15 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia
Pública en Andalucía.

Decimonoveno. Obligaciones de la empresa beneficiaria.


Además de las obligaciones establecidas con carácter general en los artículos 14
y 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y los artículos 116 y 119.2.h) del Texto
Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, las
empresas beneficiarias deberán cumplir las siguientes obligaciones generales:
a) Someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero que
corresponden a la Intervención General de la Junta de Andalucía, en relación con las
subvenciones y ayudas concedidas, y a las previstas en la legislación del Tribunal de
Cuentas y de la Cámara de Cuentas de Andalucía, facilitando cuanta información le sea
requerida por dichos órganos.
b) Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos
o recursos que financien las actividades subvencionadas, de cualesquiera Administraciones
o entes públicos o privados, nacionales o internacionales. Esta comunicación deberá
efectuarse tan pronto como se conozca. Asimismo se comunicará cualquier alteración de
las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención.
c) Conservar los documentos justificativos de los fondos recibidos, en tanto puedan
ser objeto de las actuaciones de comprobación y control.
d) Facilitar a la Administración de la Junta de Andalucía la información necesaria para
cumplir con las determinaciones establecidas tanto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,
de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como en la Ley
1/2014, de 24 de junio, debiendo aportar al órgano instructor competente la información
que les sea requerida en todo momento para tal fin.
e) Comunicar al órgano concedente el cambio de domicilio, de la dirección de correo
electrónico o de los datos indicados por las empresas para la práctica de notificaciones,
desde la solicitud de la subvención hasta el momento en que concurra la prescripción,
referida al derecho de la Administración a exigir el reintegro, y respecto de las infracciones
y sanciones que resulten de aplicación conforme a la normativa que rija la subvención, en
su caso.
f) A relacionarse única y exclusivamente de forma electrónica, de acuerdo con el
artículo 14.2.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
g) Al cumplimiento estricto de las obligaciones en materia de protección de datos de
las personas participantes, en las condiciones se establecen en el artículo 4 de la Orden
de 10 de noviembre de 2021.

Vigésimo. Reintegro.
1. Además de los casos de nulidad y anulabilidad de la resolución de concesión
00308683

previstos en el artículo 36 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, procederá también


el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora
correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/10

acuerde la procedencia del reintegro, o la fecha en que la empresa deudora ingrese el


reintegro si es anterior a esta, en los supuestos establecidos en el artículo 37.1 de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre.
2. En el supuesto de que el importe de las subvenciones resulte ser de tal cuantía que,
aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos,
supere el coste de la actividad subvencionada, procederá el reintegro del exceso obtenido
sobre el coste de la actividad subvencionada, así como la exigencia del interés de demora
correspondiente.
3. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho
público. El interés de demora aplicable en materia de subvenciones será el interés legal
del dinero incrementado en un veinticinco por ciento, salvo que la Ley de Presupuestos
Generales del Estado o la normativa comunitaria aplicable establezcan otro diferente.
4. La incoación y resolución del procedimiento de reintegro corresponderá a la
persona titular del órgano competente para resolver. El procedimiento, cuyo plazo máximo
para resolver y notificar la resolución será de doce meses desde la fecha del acuerdo de
iniciación, tendrá siempre carácter administrativo.
5. La resolución de reintegro será notificada por la Agencia Tributaria de Andalucía,
con indicación de la forma y plazo en que deba efectuarse el pago.

Vigesimoprimero. Régimen sancionador.


1. Las infracciones administrativas cometidas en relación con las subvenciones previstas
en la Orden de 10 de noviembre de 2021, se sancionarán conforme a lo establecido en
el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, siendo competente para acordar e
imponer las sanciones la persona titular del órgano competente para resolver.
2. La instrucción del procedimiento sancionador de las subvenciones previstas en la
Orden de 10 de noviembre de 2021, corresponderá al órgano instructor.

Vigesimosegundo. Devolución a iniciativa del perceptor.


1. De conformidad con el artículo 124.3 quáter del Texto Refundido de la Ley General
de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, la empresa beneficiaria podrá efectuar
la devolución voluntaria de la subvención recibida sin el previo requerimiento de la
Administración, así como solicitar la compensación con reconocimiento de deuda y el
aplazamiento o fraccionamiento con reconocimiento de deuda.
2. En el supuesto de devolución voluntaria de la cuantía de la subvención recibida, se
informará de ello al órgano competente para resolver la concesión de las subvenciones,
mediante escrito dirigido al mismo.
3. Los medios disponibles y el procedimiento a seguir se encuentran en la siguiente
página web:
https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/tributos/pagos/
pagos.htm

Vigesimotercero. Efectos.
Los efectos de esta resolución se producirá a partir del día siguiente de la publicación
del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de
conformidad con lo previsto en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Sevilla, 2 de octubre de 2024.- La Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo,


P.D. (Orden de 14.10.2022, BOJA núm. 201, de 29.10.2022), la Directora General, María
Eva Melero Torres.
00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/11

(Página 1 de 6 ) ANEXO I

Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

SOLICITUD

SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, DESTINADAS A LA COMPEN-


SACIÓN ECONÓMICA A LAS EMPRESAS POR LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO
LABORALES. (Código de procedimiento: 25143)

CONVOCATORIA:

de de de (BOJA nº de fecha

1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE


APELLIDOS Y NOMBRE/RAZÓN SOCIAL/DENOMINACIÓN: SEXO: DNI/NIE/NIF:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE DE LA PERSONA REPRESENTANTE/RAZÓN SOCIAL/DENOMINACIÓN: SEXO: DNI/NIE/NIF:
H M
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

ACTÚA EN CALIDAD DE:

2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA


Las notificaciones que proceda practicar se efectuarán por medios electrónicos a través del sistema de notificaciones de la
Administración de la Junta de Andalucía y se tramitará su alta en caso de no estarlo (1).
Indique un correo electrónico y, opcionalmente, un número de teléfono móvil donde informar sobre la notificación practicada en el
sistema de notificaciones.
Correo electrónico: Nº teléfono móvil:
(1) Debe acceder al sistema de notificaciones con su certificado electrónico u otros medios de identificación electrónica; puede encontrar más
información sobre los requisitos necesarios para el uso del sistema y el acceso a las notificaciones en la dirección: https://
www.juntadeandalucia.es/notificaciones.

3. DATOS BANCARIOS
IBAN: E S / / / / /
Entidad:
Domicilio:
Localidad: Provincia: Código Postal:
NOTA: Deberá estar de alta en el Fichero Central de Personas Acreedoras de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SOLICITA


SUBVENCIÓN
4.1. DATOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA Y LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES
ENTIDAD DE FORMACIÓN:
Nº EXPEDIENTE:
ACCIÓN FORMATIVA:
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES:
FECHA INICIAL: / / FECHA FINAL: / /
004440/1

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/12

(Página 2 de 6 ) ANEXO I

4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SOLICITA


SUBVENCIÓN (Continuación)
4.2. DATOS DEL ALUMNADO Y SUS PRÁCTICAS REALIZADAS
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE SEXO: NIF/NIE: HORAS AUTORIZADAS: HORAS REALIZADAS: HORAS NO JUSTIFICADAS:
H M

5. IMPORTE DE SUBVENCIÓN SOLICITADO


TOTAL
Nº TOTAL DE ALUMNADO: Nº TOTAL DE HORAS REALIZADAS: IMPORTE SOLICITADO :
HOMBRES MUJERES

6. DECLARACIONES
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que la persona o entidad solicitante:
Cumple con los requisitos exigidos en las bases reguladoras para obtener la condición de beneficiaria, y aporta junto con esta
solicitud la documentación acreditativa exigida de las bases reguladoras.
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta
solicitud, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales e internacionales
004440/1

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/13

(Página 3 de 6 ) ANEXO I

6. DECLARACIONES (Continuación)
Solicitadas
Fecha/Año Administración / Ente público o privado, nacional o internacional Importe/Concepto Minimis
(Sí/No)









Concedidas
Fecha/Año Administración / Ente público o privado, nacional o internacional Importe/Concepto Minimis
(Sí/No)










PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas.


No se halla incursa en ninguna de las prohibiciones contempladas en las presentes bases reguladoras.
El alumnado citado en el apartado 4.2 ha realizado las prácticas profesionales no laborales de la acción formativa con los
datos indicados en el apartado 4.1.
No se halla incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones.
No se halla incursa en ninguna de las circunstancias previstas en los apartados 2, 4 y 5 del artículo 116 del Texto Refundido de
la Ley General de Hacienda Pública de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
No se halla incursa en la circunstancia prevista en el artículo 13.2 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción
de la igualdad de género en Andalucía.
No se halla incursa en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de
protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
Otra/s (especificar):

7. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona solicitante a través del Sistema de Verificación de Datos de
Identidad, cuando actúe a través de representante, y aporto copia del DNI/NIE/NIF.
ME OPONGO a la consulta de las certificaciones emitidas de la realización de las prácticas establecidas en el artículo 16 de la
Orden de 10 de noviembre de 2021, y aporto copia de las mismas.
ME OPONGO a la consulta de la autorización regulada en el artículo 14.1 de la Orden de 10 de noviembre de 2021, en caso de
que sea aplicable, y aporto copia de la misma.
ME OPONGO a la consulta del acuerdo suscrito entre la entidad de formación y la empresa regulado en el artículo 6 de la
Orden de 10 de noviembre de 2021, y aporto copia de la misma.
004440/1

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/14

(Página 4 de 6 ) ANEXO I

8. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Declaración responsable del alumnado de que ha realizado el periodo de prácticas profesionales no laborales en la empresa.
Y en el caso de haberme opuesto a su consulta en el apartado 7:
Copia del DNI/NIE/NIF, de la persona solicitante, si actúa a través de representante.
El acuerdo suscrito entre la entidad de formación y la empresa regulado en el artículo 6 de la Orden de 10 de noviembre de
2021.
Las certificaciones emitidas de la realización de las prácticas establecidas en el artículo 16 de la Orden de 10 de noviembre de
2021.
La autorización regulada en el artículo 14.1 de la Orden de 10 de noviembre de 2021.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento Fecha de emisión Procedimiento en el que se
Consejería/Agencia y Órgano o presentación emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

9
10
(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones Públicas, e indico a
continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento Fecha de emisión Procedimiento en el que se
Administración Pública y Órgano o presentación emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

9. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA


La persona abajo firmante DECLARA, bajo su expresa responsabilidad, que son ciertos cuantos datos figuran en el presente
formulario, así como la documentación adjunta y SOLICITA la concesión de la subvención.

En , a la fecha de la firma electrónica.


LA PERSONA SOLICITANTE/REPRESENTANTE

Fdo.:
004440/1

ILMO/A. SR./A. DELEGADO/A TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO EN


Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:
00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/15

(Página 5 de 6 ) ANEXO I

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo cuya
dirección es Avda. Albert Einstein, 4, Isla de la Cartuja, 41092-Sevilla y correo electrónico dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ceeta@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento "Gestión y justificación de subvenciones" con la
finalidad de tramitar, gestionar y justificar la convocatoria de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no
competitiva para la compensación económica a las empresas que hayan posibilitado la realización de prácticas profesionales no
laborales a las personas participantes desempleadas en acciones formativas de formación profesional para el empleo; la licitud
de dicho tratamiento se basa en el cumplimiento del artículo 6.1.c) del Reglamento General de Protección de Datos (tratamiento
necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento), según lo establecido en la Ley
30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su
tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) La Dirección General de Formación Profesional para el Empleo no tiene prevista la cesión de datos a terceros, más allá de las
comunicaciones por obligación legal.
La información adicional detallada, se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/172024.html

La presentación de esta solicitud conllevará a la autorización al órgano gestor para recabar las certificaciones a emitir por la Agencia
Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por la Agencia Tributaria de Andalucía, que
sean requeridas por las bases reguladoras, de acuerdo con el artículo 120.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda
Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
004440/1

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/16

(Página 6 de 6 ) ANEXO I

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO

1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE


La persona que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser esta quién
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA OBLIGATORIA
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso, inde-
pendientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano ges-
tor del procedimiento.
3. DATOS BANCARIOS
Deberán cumplimentarse todas las casillas requeridas en el formulario y como requisito previo al pago de la subvención, las
empresas beneficiarias deberán dar de alta la cuenta bancaria en el Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos,
Sistema GIRO. El acceso telemático a través de la oficina virtual proporcionado por la Junta de Andalucía (mediante autenticación
con certificado digital) para alta y mantenimiento de cuentas bancarias es el siguiente:
https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/general/manten_cuenta.html
4. DATOS DE LA ACTIVIDAD SUBVENCIONABLE
4.1 DATOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA Y LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES
Deberán cumplimentar la denominación de la Entidad de Formación, el número de expediente y la denominación de la acción
formativa a la que se encuentran vinculada las prácticas profesionales no laborales para las que se solicita la compensación,
así como la fecha de inicio y de fin de las prácticas profesionales no laborales.
4.2.DATOS DEL ALUMNADO Y SUS PRÁCTICAS REALIZADAS
Deberán cumplimentar los datos identificativos del alumnado participante en las practicas profesionales no laborales y el total
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

de horas de prácticas autorizadas, distinguiendo las horas realizadas efectivamente por el alumnado y aquellas horas que
debido a su falta de justificación o por causar baja el alumnado no se consideran justificadas y, por tanto, no se deben
compensar.
5. IMPORTE DE SUBVENCIÓN SOLICITADO.
Deberán indicarse el número total de alumnado que ha realizado las prácticas en la entidad, las horas totales de prácticas
profesionales no laborales realizadas, y por último, de conformidad con lo establecido en el resuelve sexto de la convocatoria, el
importe de subvención solicitado.
6. DECLARACIONES
Deberá marcar aquellas declaraciones que correspondan con su situación concreta.
7. DERECHO DE OPOSICIÓN
Deberá marcar estas casillas sólo en caso de oposición.
8. DOCUMENTACIÓN
Debe aportar la documentación requerida, marcándose únicamente la que se aporte efectivamente.
En el caso de que se haya opuesto a la consulta de algún dato del apartado 7, debe aportar la documentación correspondiente.
Los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones solo procederá cumplimen-
tarlos cuando ejerza su derecho a no presentar la documentación referida. En ese caso, deberá aportar toda la información que se
le solicita.
9. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento, y firmar el formulario.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
004440/1

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/17

(Página 1 de 3 ) ANEXO II

Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

FORMULARIO DE ALEGACIONES Y APORTACIÓN DE DOCUMENTOS

SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, DESTINADAS A LA COMPEN-


SACIÓN ECONÓMICA A LAS EMPRESAS POR LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO
LABORALES. (Código de procedimiento: 25143)

CONVOCATORIA:

de de de (BOJA nº de fecha

1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE


APELLIDOS Y NOMBRE/RAZÓN SOCIAL/DENOMINACIÓN: SEXO: DNI/NIE/NIF:
H M
APELLIDOS Y NOMBRE DE LA PERSONA REPRESENTANTE/RAZÓN SOCIAL/DENOMINACIÓN: SEXO: DNI/NIE/NIF:
H M
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

ACTÚA EN CALIDAD DE:

2. DATOS BANCARIOS (Cumplimentar únicamente en el caso de que no se haya indicado en el Anexo I o


bien si desea modificarlo)
IBAN: E S / / / / /
Entidad:
Domicilio:
Localidad: Provincia: Código postal:
NOTA: Deberá estar de alta en el Fichero Central de Personas Acreedoras de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

3. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE


SOLICITÓ LA SUBVENCIÓN
ENTIDAD DE FORMACIÓN:
Nº EXPEDIENTE:
ACCIÓN FORMATIVA:
PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES:
FECHA INICIAL: / / FECHA FINAL: / /

4. ALEGACIONES/DESISTIMIENTO
Habiéndose notificado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
DESISTO de la solicitud.
ALEGO lo siguiente:
004440/1/A02

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/18

(Página 2 de 3 ) ANEXO II

4. ALEGACIONES/DESISTIMIENTO (Continuación)
Otra/s (especificar) :

5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Documento
1
2
3
4

DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA


Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:

Documento Fecha de emisión Procedimiento en el que se


Consejería/Agencia y Órgano o presentación emitió o en el que se presentó (*)
1
2
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

3
4
5
6
7
8
9
10
(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones Públicas, e indico a
continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:

Documento Fecha de emisión Procedimiento en el que se


Administración Pública y Órgano o presentación emitió o en el que se presentó (*)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
004440/1/A02

00308683

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA Número 196 - Martes, 8 de octubre de 2024


página 51734/19

(Página 3 de 3 ) ANEXO II

6. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA


La persona abajo firmante DECLARA, bajo su expresa responsabilidad, que son ciertos cuantos datos figuran en el presente
formulario, así como la documentación adjunta.
En , a la fecha de la firma electrónica.
LA PERSONA SOLICITANTE/REPRESENTANTE

Fdo.:

ILMO/A. SR./A. DELEGADO/A TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO EN


Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo cuya
dirección es Avda. Albert Einstein, 4, Isla de la Cartuja, 41092-Sevilla y correo electrónico dgfpe.ceeta@juntadeandalucia.es
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.ceeta@juntadeandalucia.es.
c) Los datos personales que nos indica se incorporan a la actividad de tratamiento “Gestión y justificación de subvenciones” con la
finalidad de tramitar, gestionar y justificar la convocatoria de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no
competitiva para la compensación económica a las empresas que hayan posibilitado la realización de prácticas profesionales no
laborales a las personas participantes desempleadas en acciones formativas de formación profesional para el empleo; la licitud
de dicho tratamiento se basa en el cumplimiento artículo 6.1.c) del Reglamento General de Protección de Datos (tratamiento
necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento) según lo establecido en la Ley
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su
tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
e) La Dirección General de Formación Profesional para el Empleo no tiene prevista la cesión de datos a terceros, más allá de las
comunicaciones por obligación legal.
La información adicional detallada, se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/172024.html

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO


1. DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA PERSONA REPRESENTANTE
La persona que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser esta quién
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. DATOS BANCARIOS
Deberán cumplimentarse todas las casillas requeridas en el formulario y como requisito previo al pago de la subvención, las
empresas beneficiarias deberán dar de alta la cuenta bancaria en el Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos,
Sistema GIRO. El acceso telemático a través de la oficina virtual proporcionado por la Junta de Andalucía (mediante autenticación
con certificado digital) para alta y mantenimiento de cuentas bancarias es el siguiente:
https://juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/general/manten_cuenta.html
3. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITÓ LA SUBVENCIÓN
Deberán cumplimentar, la denominación de la Entidad de Formación, el número de expediente y la denominación de la acción
formativa a la que se encuentran vinculada las prácticas profesionales no laborales para las que se solicita la compensación, así
como la fecha de inicio y de fin de las prácticas profesionales no laborales.
4. ALEGACIONES/DESISTIMIENTO
Deberá indicar si la subvención ha sido concedida por un importe inferior al solicitado o bien ha sido desestimada. Estas opciones
son excluyentes, deberá marcar solo una de ellas. A su vez, deberá marcar alguna de las siguientes casillas: desistir de la solicitud/
Alegar/Otros.
5. DOCUMENTACIÓN
Cumplimente en los numerales correspondientes qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza su derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar
toda la información que se le solicita.
004440/1/A02

6. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA


Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento, y firmar el formulario.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
00308683

caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X https://www.juntadeandalucia.es/eboja

También podría gustarte