[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
383 vistas5 páginas

Patrón Amigurumi Dory Bebé

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
383 vistas5 páginas

Patrón Amigurumi Dory Bebé

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Amigurumi Dory bebé

InmaMT 1 Noviembre, 2016 Amigurumi, Animales, patrones amigurumi, Películas, Todos2 Comments 9,164
Views

Con el boom de la nueva película de Buscando a Dory, me pidieron la traducción de este


precioso amigurumi Dory bebé. ¡Espero que os guste!
Mensaje de la autora:
Por favor, no vendas este patrón de amigurumi Dory o alteraciones del mismo
realizadas por ti.
Por favor, no vendas amigurumis creados a partir de este patrón.
Materiales para hacer el amigurumi Dory bebé:

 Aguja de crochet G/4mm


 Lana azul, negra, amarilla, rosa
 Fieltro negro
 Aguja lanera
 Pegamento

Cuerpo
Usa lana azul
El cuerpo empezamos a hacerlo en espiral, pero lo terminaremos cerrando las vueltas (a
partir de la vuelta 17). Lo hacemos así principalmente para suavizar la transición de color.
Al principio de la cada vuelta, empieza en el mismo punto en el que hiciste el punto
deslizado. A la hora de contar los puntos, el punto deslizado no cuenta como punto.
Vuelta 1. Anillo mágico de 6 puntos (6)
Vuelta 2.*Aumento, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos bajos* toda la
vuelta (8)
Vuelta 3. 1 punto bajo en el próximo punto, 3 puntos bajos juntos en el próximo punto, 1
punto bajo en cada uno de los siguientes 3 puntos bajos, 3 puntos bajos juntos en el
próximo punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos bajos (12)
Vuelta 4.*1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos bajos, Puntos bajos 3 en el
próximo punto, 1 punto bajo en los siguientes 2 puntos bajos, aumento* x2 (18)
Vuelta 5.*1 punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos, 3 puntos bajos juntos en el
próximo punto, 1 punto bajo en los siguientes 4 puntos bajos, aumento* x2 (24)
Vuelta 6.*1 punto bajo en los siguientes 4 puntos bajos, 3 puntos bajos juntos 3 en el
próximo punto, 1 punto bajo en los siguientes 6 puntos bajos, aumento* x2(30)
Vuelta 7.*1 punto bajo en los siguientes 5 puntos bajos, 3 puntos bajos en el próximo
punto, 1 punto bajo en los siguientes 8 puntos bajos, aumento* x2(36)
Vueltas 8-13. Puntos bajos toda la vuelta
Vuelta 14. 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos, 3 disminuciones, 1 punto bajo en
los siguientes 12 puntos bajos, 3 disminuciones, 1 punto bajo en los siguientes 9 puntos
bajos (30)
Vuelta 15. Puntos bajos toda la vuelta
Vuelta 16. 1 punto bajo en el próximo punto, 3 disminuciones, 1 punto bajo en los
siguientes 9 puntos bajos, 3 disminuciones, 1 punto bajo en los siguientes 8 puntos bajos
(24)
Vuelta 17. Puntos bajos toda la vuelta. En el último punto bajo, cambia a lana de color
negro, punto deslizado en el próximo punto (Al principio de la cada vuelta, empieza en el
mismo punto en el que hiciste el punto deslizado. A la hora de contar los puntos, el punto
deslizado no cuenta como punto).
Vuelta 18. 1 cadeneta, 4 disminuciones, 1 punto bajo en los siguientes 6 puntos bajos,
disminución, 1 punto bajo en los siguientes 6 puntos bajos, disminución, punto deslizado
en el siguiente punto (18)
Vuelta 19. 1 cadeneta, 3 disminuciones, 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos, 2
disminuciones, 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos, disminución, punto deslizado
en el siguiente punto (12)
Vuelta 20. 1 cadeneta, aumentos toda la vuelta (2 puntos bajos en cada punto). En el
último punto bajo, cambia de lana y usa amarillo, 1 punto deslizado en el siguiente punto
(24)
Vuelta 21. 2 cadenetas, puntos medio altos toda la vuelta, punto deslizado en el siguiente
punto, remata.
Rellena el cuerpo dejando la cola plana. Aplana la aleta y coge lana amarilla para cerrar la
cola.
Vuelta 22. 1 cadeneta, 1 punto bajo toda la hilera (cogiendo a la vez el punto de la primera
y el de la segunda capa) (12) Remata.
Ojos (haz 2)
Usa lana blanca
Los ojos no se tejen en espiral, sino que iremos cerrando las vueltas.
Al principio de la cada vuelta, empieza en el mismo punto en el que hiciste el punto
deslizado. A la hora de contar los puntos, el punto deslizado no cuenta como punto.
Vuelta 1. Anillo mágico de 6 puntos, punto deslizado en el próximo punto (6)
Vuelta 2. 1 cadeneta, aumento toda la vuelta , punto deslizado en el próximo punto (12)
Vuelta 3. 1 cadeneta, *Aumento, 1 punto bajo en el próximo punto* toda la vuelta, punto
deslizado en el próximo punto (18)
Vuelta 4. 1 cadeneta, puntos bajos toda la vuelta, punto deslizado en el próximo punto F/O

Iris (haz 2)
Usa lana rosa
Las pupilas no se tejen en espiral, sino que iremos cerrando las vueltas.
Al principio de la cada vuelta, empieza en el mismo punto en el que hiciste el punto
deslizado. A la hora de contar los puntos, el punto deslizado no cuenta como punto.
Vuelta 1. Anillo mágico de 6 puntos, punto deslizado en el próximo punto (6)
Vuelta 2. 1 cadeneta, Aumento toda la vuelta, punto deslizado en el próximo punto (12),
Remata

Cejas (haz 2)
Usa lana azul
Hilera 1. 8 cadenetas, da la vuelta a la labor
Hilera 2. 1 punto bajo en la segunda cadeneta, 1 punto bajo en las siguientes 5 cadenetas,
3 puntos bajos en el próximo punto.
Ahora tejemos en el otro lado de la cadeneta (ahora lo que era la parte de arriba será la de
abajo), (sáltate el punto donde acabas de hacer 3 puntos bajos), 1 punto bajo en los
siguientes 5 puntos, aumento (16)
Hilera 3. Puntos bajos toda la vuelta (16) Remata
Aplana y haz puntos deslizados en ambas capas.

Aleta dorsal
Usa lana azul
Hilera 1. 10 cadenetas, gira la labor
Hilera 2. punto deslizado en la segunda cadeneta, punto deslizado, 1 punto bajo en las
siguientes 3 cadenetas, medios puntos altos en las siguientes 3 cadenetas, punto alto,
cambia a lana negra en el último punto alto, gira la labor.
Hilera 3. 1 cadeneta, puntos bajos hasta el último punto. Punto deslizado en el último
punto. Remata.

Aletas laterales (haz 2)


Usa lana azul
Las paletas no se tejen en espiral, sino que iremos cerrando las vueltas.
Al principio de la cada vuelta, empieza en el mismo punto en el que hiciste el punto
deslizado. A la hora de contar los puntos, el punto deslizado no cuenta como punto.
Vuelta 1. Anillo mágico de 6 puntos. En el último punto bajo, cambia a lana negra. punto
deslizado en el próximo punto (6)
Vuelta 2. 1 cadeneta, *Aumento, 1 punto bajo en los siguientes 2 puntos bajos* toda la
vuelta, punto deslizado en el próximo punto (8)
Vuelta 3. 1 cadeneta, *Aumento, 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos bajos* toda la
vuelta. En el último punto bajo, cambia a lana amarilla. punto deslizado en el próximo
punto (10)
Vuelta 4. 1 cadeneta, puntos medio altos toda la vuelta, (no haga un punto deslizado en el
próximo punto)
Aplana la aleta y haz lo siguiente uniendo ambas capas.
Vuelta 5. 1 punto bajo en los siguientes 2 puntos, puntos medio altos en los siguientes 2
puntos, 2 puntos altos en el último punto (6) Remata

Montaje del amigurumi Dory bebé


1. Corta círculos de fieltro negro para las pupilas y cóselos al iris.
2. Con lana blanca, haz un nudo y coselo al el iris dejando el nudo visible al lado de las
pupilas.
3. Cose el iris a los ojos.
4. Cose los ojos al cuerpo. No te olvides de rellenarlos antes de coserlos.
5. Cose las cejas por encima de los ojos de tu amigurumi Dory. Uno de los lados bordeará
los ojos y el otro doblado cosido al cuerpo.
6. Cose la aleta dorsal a la parte superior del cuerpo.
7. Cose las aletas a los lados del cuerpo.
8. Corta la forma de la boca en fieltro negro y cósela o pégala al cuerpo.
9. ¡Felicidades! ¡Has terminado tu amigurumi Dory!

También podría gustarte