NOMBRE DE ASIGNATURA: FINANZAS I.
SEMANA 1: ÁMBITO DE LAS FINANZAS – ANÁLISIS Y CONTROL FINANCIERO.
Nombre del estudiante: Jocelyn González González
Fecha de entrega:
INTRODUCCIÓN.
Podemos decir que las finanzas dentro de una empresa son de vital importancias dentro de estas, los
cuales permite poder ver cómo está la empresa en sí, detalladamente dentro de los análisis que se
realicen adecuadamente dentro de todos los términos y desarrollo que se realicen dentro de la empresa.
DESARROLLO
1- Balance de Resultados y calcule las siguientes Razones Financieras:
A) Liquidez ( Razón Circulante)
RAZÓN CIRCULANTE = ACTIVOS CIRCULANTES
PASIVOS CIRCULANTES
RAZÓN CIRCULANTES = 739.000.000
562.000.000
RAZÓN CIRCULANTE = 1,315
B) Prueba Acida
PRUEBA ACIDA = ACTIVO CIRCULANTE - INVENTARIO
PASIVO CIRCULANTE
PA= 739.000.000 - 433.000.000
562.000.000
PA= 306.000.000
562.000.000
PA= 0,544
C) Rotación de Inventarios
ROTACIÓN DEL INVENTARIO= COSTO DE VENTA
INVENTARIO
ROTACIÓN DEL INVENTARIO= 1.352.000.000
433.000.000
ROTACIÓN DEL INVENTARIO= 3,122
DIAS DE VENTA DEL INVENTARIO= 365 (DIAS)
ROTACIÓN DEL
INVENTARIO
DIAS DE VENTA DEL INVENTARIO= 365
3,122
DIAS DE VENTAS DEL
INVENTARIO= 116,912
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR = VENTAS
CUENTAS POR COBRAR
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR = 2.325.000.000
196.000.000
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR = 11,862
DIAS EN CUENTAS POR COBRAR = 365 (DIAS)
(Ó PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA) ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR
DIAS DE CUENTAS POR COBRAR = 365
11,862
DIAS DE CUENTAS POR COBRAR = 30,771
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR= COSTO DE VENTA
CUENTAS POR PAGAR
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR= 1.352.000.000
355.000.000
ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR PAGAR= 3,808
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS = VENTAS
ACTIVOS FIJOS NETOS
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS = 2.325.000.000
2.960.000.000
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS = 0,785
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS TOTALES = VENTAS
ACTIVOS TOTALES
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS TOTALES = 2.325.000.000
3.699.000.000
ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS TOTALES = 0,629
D) Razón Deuda a Capital
RAZÓN DEUDA CAPITAL = PASIVO TOTAL
CAPITAL
RAZÓN DEUDA CAPITAL = 3.099.000.000
600.000.000
RAZÓN DEUDA TOTAL = 5,165
E) Margen de Utilidad
MARGEN DE UTILIDAD = UTILIDAD NETA
VENTAS
MARGEN DE UTILIDAD = 3.099.000.000
2.325.000.000
MARGEN DE UTILIDAD = 1,333
F) UADI (EBIDTA)
NÚMERO DE VECES QUE SE CUBRE EL INTERÉS= UAII
INTERESES
NÚMERO DE VECES QUE SE CUBRE EL INTERÉS= 691.000.000
144.000.000
NÚMERO DE VECES QUE SE CUBRE EL INTERÉS= 4,799
COBERTURA DE EFECTIVO = UAII + DEPRECIACIÓN
INTERESES
COBERTURA DE EFECTIVO = 691.000.000 + 282.000.000
144.000.000
COBERTURA DE EFECTIVO = 973.000.000
144.000.000
COBERTURA DE EFECTIVO = 6,757
2- Explique el resultado de cada indicador (razones financieras determinadas en el punto 1) y señale.
- RAZÓN
CIRCULANTE = 1,315
Podemos decir que la empresa tiene 1.315 pesos en activos circulantes por cada peso de pasivos
circulantes, como de igual forma podemos decir que los activos circulantes son las 1.315 veces de
pasivos circulantes.
- PA= 0,544
Podemos decir que la PRUEBA ACIDA es la capacidad de la empresa para enfrentar sus deudas a corto
plazo, lo cual en esto no se considera las existencias y mercaderías, lo que se explica que en este ejercicio
es de 0.544.
- ROTACIÓN DEL
INVENTARIO= 3,122
Esto significa de que la empresa roto 3.122 veces durante el año.
- DIAS DE VENTAS DEL
INVENTARIO= 116,912
Podemos decir que la empresa tiene un periodo de inventario de 116 días, lo cual podemos decir que
se necesitan 116 días para poder salir del inventario actual.
- ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR
COBRAR = 11,862
En este punto podemos decir que la empresa cobro sus créditos y volvió a otorgarlos en 11.862 veces
en el año.
- DIAS DE CUENTAS POR COBRAR = 30,771
Con esta información podemos decir que la empresa en promedio cobra sus ventas a créditos
alrededor de 30 días a promedio, como decimos que, esto implica que las ventas de la ecuación
deben ser las ventas a créditos o suponemos que todo se vende a crédito.
- ROTACIÓN DE LAS CUENTAS POR
PAGAR= 3,808
Con esta información podemos decir que las cuentas por pagar en su rotación es de 365/3.808 lo cual
esto nos informa de un total de 95 días.
- ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS = 0,785
Podemos decir de que por cada peso de activos fijos netos, se generó $ 0.785 de ventas.
- ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS
TOTALES = 0,629
Podemos decir que cada peso de activos totales se generó un $ 0.629 de las ventas.
- RAZÓN DEUDA TOTAL = 5,165
Podemos identificar de que cada 50% es de deuda con acreedores y el 50% de inversiones de los
accionistas.
- MARGEN DE UTILIDAD = 1,333
Podemos decir, de decir que el $1.333 de utilidad neta por cada $1 de ventas, si el margen es bueno o
es malo es relativo y debe compararse con otras empresas y otros periodos.
- NÚMERO DE VECES QUE SE CUBRE EL
INTERÉS= 4,799
La cobertura de efectivo: un problema que presenta es de 4.799 veces podemos decir de que se cubre
el interés, es de que la UAII no es una medida real de efectivo disponible para el pago de interés.
- COBERTURA DE EFECTIVO = 6,757
En esto podemos decir que el 6.757, es el interés antes de la depreciación.
3- Si el capital de trabajo es lo que queda disponible a corto plazo (activo circulante menos pasivos
circulantes), ¿Cuánto seria para esta empresa?
CTN = ACTIVOS CIRCULANTES
PASIVOS CIRCULANTES
CTN = 739.000.000
562.000.000
CTN = 1,315
Podemos decir que en esta empresa se encuentra en el rango de 1.315 en el capital de trabajo
disponible a corto plazo.
RAZÓN CTN A ACTIVOS TOTALES = 739.000.000 - 562.000.000
3.699.000.000
RAZÓN CTN A ACTIVOS TOTALES = 177.000.000
3.699.000.000
RAZÓN CTN A ACTIVOS TOTALES = 0,048
MEDICIÓN DE INTERVALO = ACTIVOS CIRCULANTES
PROMEDIO DE COSTO DIARIO DE
OPERACIÓN
COSTOS TOTALES = 1.352.000.000
COSTO PROMEDIO DIARIO = 1.352.000.000
365
COSTO PROMEDIO DIARIO = 3.704.109,59
MEDICIÓN DE INTERVALO = 739.000.000
3.704.109,59
MEDICIÓN DE INTERVALO = 199,51
CONCLUSIÓN.
En este trabajo se realizaron y aprendido el términos de las finanzas y de cómo se pueden ir ejecutando
cada una de ellas, lo cual pude diferenciar los valores contables con sus determinadas formulas y
términos de cada uno de ellos dentro de lo desarrollado, lo que se permitió poder analizar y desarrollar
adecuadamente cada términos de ellos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Texto de lectura de IACC:
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1
Referencia: artículo en sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=z8X66-LsB_g