[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas26 páginas

Revista ZGZ-NOV 2024 - Low

Cargado por

Mauro Bergoglio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas26 páginas

Revista ZGZ-NOV 2024 - Low

Cargado por

Mauro Bergoglio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

C H E S S

Tu r e v i s t a d i g i t a l
Madrid, España - Número 36 Noviembre 2024

LA PARTIDA DE ATAQUE DEL MES


Baezinger, F (2434) vs Southcoott-Moyers, I (2143)

APERTURAS PSICOLOGÍA DEL LA PARTIDA


SECUNDARIAS ERROR ESTRATÉGICA DEL MES
Por FI Daniel Muñoz. Por FI Daniel Muñoz. Por el GM Herminio Herraiz.

REMATES

Por el GM Herminio Herraiz.


FI Daniel Muñoz GM Herminio Herraiz

Daniel Muñoz es Instructor FIDE y director de la El GM Herminio Herraiz es uno de nuestros


Escuela Internacional The Zugzwang Members. colaboradores de referencia y también es nuestro
Además, es el autor de uno de los libros más vendidos profesor de cabecera en The Zugzwang Members,
de ajedrez en Amazon “El Método Zugzwang”. También nuestra academia de ajedrez online.
es el director del blog de ajedrez The Zugzwang Blog Nos ayudará a comprender posiciones y partidas
con más de 200.000 visitas al mes. relevantes y, sobre todo, a mejorar nuestro nivel
de juego como lleva años haciendo con cientos de
alumnos.

Guillermo Pérez
Director
FI Daniel Muñoz
GM Herminio Herraiz

Colaboradores
FI Daniel Muñoz
GM Herminio Herraiz
Dr. Eduardo Álvarez Avelino

Diseño gráfico
Guillermo Pérez

Suscripciones Guillermo Pérez, es copywriter y aficionado al


http://bit.ly/2KDI7pD ajedrez. Colaborador regular de The Zugzwang
Blog.

Gracias por estar ahí un mes más en esta edición de


ajedrez gratuito para todos nuestros suscriptores
de Youtube.
Si tienes más amigos que aman el ajedrez como
nosotros nos ayudarás mucho dando a conocer
nuestro trabajo, es la mejor manera de que nos
ayudes a difundir lo que hacemos y nuestra pasión
por la enseñanza de este noble arte.

2
CONTENIDO

4
La partida de ataque
del mes

8 Aperturas secundarias

11 Psicología del error

10 del
La partida estratégica
13 mes

18 Sección de Remates

Todo el material gratuito que encontrarás en ¡ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD!


esta revista, en nuestro Blog y en nuestro
canal de Youtube te ayudará a disfrutar de tu https://www.youtube.com/thezugzwangblog
afición y a entretenerte, y también te ayudar
á a mejorar un poquito tu juego. Pero si de verdad
quieres progresar necesitas ser constante, mejorar
https://thezugzwangblog.com
tus debilidades y estudiar ajedrez de manera
regular.

https://www.thezugzwangmembers.com

3
La partida estratégica bando. Las blancas , con su peón aislado, h pueden
buscar dos ideas principalmente:
del mes 1) Desprenderse del peón aislado (en buenas
condiciones, claro) con el futuro avance d5.
Por el GM Herminio Herraiz
2) Jugar de manera activa , buscando las debilidades
del rival, para compensar así el déficit de estructura.

Baenziger, F (2434) -
Southcott-Moyers, I (2143)

Open Babaria 2024

En la siguiente Partida de Ataque del Mes vamos a


analizar prácticamente una “miniatura”, donde las
blancas destrozan la posición rival con mazazos
tan directos como contundentes. Disfrutaremos
de brillantes golpes, pero también estudiaremos
la relación entre la estructura y el juego dinámico
y de ataque. Las blancas compensarán su déficit
de estructura con un juego enérgico y dinámico
que busca poner en apuros continuos al rival.
¡Disfrutemos de esta brillante producción!
Las blancas han desarrollado en esta posición
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 dxc4 5.e3 diferentes planes. Por ejemplo
Las blancas definen rápido su idea. Renuncian
a variantes más agresivas con e4, ocupando 10.a3!? Una jugada aparentemente tranquila pero
el centro, y prefieren recuperar el peón con que contiene interesantes ideas dinámicas. El
tranquilidad. A lo que hay que añadir otro detalle. avance controla el posible salto Cb4, así las negras
Las blancas ya tienen en mente la estructura que no tendrán facilidad para bloquear en el punto
surgirá en la partida, ¡el peón “d” aislado! clave “d5”. Por otro lado el alfil de casillas blancas
obtiene retiradas sanas hacia a2. Y a todo ello hay
5...c5 6.Axc4 cxd4 7.exd4 Nos encontramos que añadir que la dama blanca consigue una casilla
en una posición teórica, y temática, donde la estable en “d3” (sin poder ser atacado con Cb4). Así
presencia del peón aislado “d” es clave. Esta la batería de dama y alfil en la gran diagonal b1-h7
estructura de peones se encuentra en diferentes puede ser clave para el ataque sobre el rey rival.
aperturas y defensas (gambitos de dama, [10.Te1 Otro alternativa sana, centralizando
nimzoindias, ataque Panov de Caro kahn etc) torres y ocupando líneas abiertas. a6 11.Tc1 b5
Las blancas poseen una peor estructura (con sus 12.d5!? ¡llega el golpe temático! Cb4 13.Ab3
tres islas y su peón aislado en el centro), pero Cbxd5 14.Cxd5 exd5 obligada.
a cambio disponen de un juego más activo de Donde las blancas han demostrado interesante
piezas. Esta peor estructura “exige” al Blanco compensación por el peón entregado.
jugar con dinamismo y energía, evitando cambios (14...Cxd5?? perdería material tras 15.Axd5
innecesarios y buscando poner en apuros exd5 (15...Axg5 16.Axa8) 16.Axe7)
continuos al rival. Mientras, las negras buscarán 15.Cd4 donde el poderoso caballo centralizado y
lo contrario. Intentarán aliviar la presión rival, las columnas abiertas “e” y “c” permiten al Blanco
buscar cambios de piezas favorables, que le compensar el déficit material.
acerquen a un medio juego/final donde el peón (15.De2!? Ab4 16.Ted1 Ab7 17.De5 Ae7
de “d” pueda sufrir. ¡La lucha está servida! 18.Dc7)]

7...Ae7 8.Cf3 0-0 9.0-0 Cc6 La posición 10...a6 11.Aa2


es de aproximado equilibrio. Aunque como [11.Dd3 es más usada, aunque no cambia la
hemos mencionado anteriormente, con valoración de la posición]
ideas diametralmente opuestas para cada
4
11...b5 12.Tc1 Ab7 13.Dd3 Tc8 Alcanzamos una (16...Axd5 sería un grave error que permite
posición interesante de la partida. El Negro confía 17.Txc8 Dxc8 18.Axe7)
en sus triunfos: (16...exd5 tampoco es correcta. Y tras
1. Mejor estructura y poder presionar con fuerza 17.Txc8 Axc8 18.Axe7 Dxe7 19.Axd5 el
el peón aislado de “d4”. Para ello la columna Blanco gana material y sigue con la presión)
semiabierta de “d” es importante. 17.Txc8 Axc8
2. La casilla “c4”, apoyada por la torre en c8 y la (17...Dxc8 los caballos entran con fuerza
maniobra Ca5-Cc4. Así el alfil de “a2” podría 18.Cb6 Dd8 19.Cbd7 Te8 20.d5! y el golpe
quedar parcialmente bloqueado. temático entra en escena. Las blancas se
3. Un poderoso alfil en la gran diagonal blanca h1- libran de su peón “feo”. Pero quieren más. La
a8. disposición de sus piezas es más activa y la
Sin embargo la iniciativa blanca no debe descartarse: apertura del juego permite poner en apuros al
1. Posible ataque sobre h7 (Dd3-Ab1, con ayuda rival. exd5
de la captura Axf6) (20...Axd5 21.Axd5 exd5 22.Dxd5 De7
2. Columnas (semi)abiertas “e” y “c” para las torres. 23.g3 con fuerte control Td8 24.h4 Ah6
3. El peón aislado de “d” otorga casillas fuertes a 25.Cf6+ ganando la torre negra.)
los caballos en e5-c5 21.Cxf7!! más leña al fuego. Rxf7 22.Axd5+
4. El avance d5 está latente y ambos jugadores Axd5 23.Dxd5+ Rg6 24.g4 donde las negras
deben estar alerta siempre a esta posibilidad. están casi perdidas. NO sólo su rey está en
apuros. También el alfil (tras h4) , o la dama
con descubiertas tácticas.)
18.Cc3 y las blancas siguen con su peón aislado
pero también con fuerte iniciativa y presión.
Tanto b4 como de nuevo la ruptura d5 (o incluso
Ce4) están latentes.]

14...Te8 Primer paso en falso, aunque quizá nada


evidente. El Negro, temeroso de la presión sobre
e6-e7 centraliza su torre. Sin embargo la jugada
directa “b4” ya podría haber resuelto varios de los
problemas de la posición
[14...b4! Si las negras tenían en mente este
avance, aquí tenían el momento justo. EL cambio
podría ayudar a colocar un fuerte caballo en
“b4”, y de paso cambiar el fuerte alfil de casillas
blancas. Y si.... 15.Ab1 g6 16.Ca4 el negro tiene
un juego equilibrado tras bxa3 17.bxa3 Ca7
14.Tfe1
[14.Tfd1 También se ha ensayado. Y tras Ca5
(14...b4 La idea empleada en la partida, y que
en este caso sería más precisa. El Negro busca
cambios con la entrada de su caballo en “b4”
15.Ab1 g6 obligada ante la amenaza Axf6
16.Ca4 bxa3 17.bxa3 Ca7 Con opciones para
ambos jugadores. 18.Txc8 Dxc8 19.Cc5 Axf3
20.Dxf3 Cd5)
15.Ce5 El caballo se instala fuerte en el centro
y las ideas tácticas sobre f7 e6 también pueden
coger fuerza. El Negro debe ser cuidadoso. Por
ejemplo Cd5 Busca aliviar la presión con cambios.
Aunque después de
(15...Cc6 16.Cxf7 y el rey negro empieza a
estar expuesto. Rxf7 17.Dh3 Cd5 18.Cxd5
exd5 19.Tc5!! con fuertes amenazas.)
16.Cxd5 (16.Ad2!?) 16...Axg5 forzada.
5
despejando la diagonal para el alfil y anticipando opciones dinámicas y de ataque. La partida
el salto Cc5.] podría seguir 17.Ce5! El caballo blanco
aprovecha que el caballo rival ha dejado sin
15...g6 control esta importante casilla central. Y de
repente las amenazas sobre f7 e6 empiezan a ser
reales (Te1, Aa2, Ce5 coordinan a la perfección
en este sentido) La siguientes variantes ilustran la
dificultad de la posición negra. (17.d5 es también
interesante.) 17...Cd5
(17...Cc4 el mal menor, aunque asumiendo la
pérdida de un peón 18.Cxc4 bxc4 19.Axc4)
(17...Ch5 perdería de manera directa tras

Ahora sí, llega el primer error. Al no encontrar


jugadas útiles, las negras intentan cerrar la diagonal
b1-h7, y anticipar posibles problemas por ella. Sin
embargo el avance deja varios inconvenientes en
la posición. Primero debilita el enroque, por casillas
negras. La estructura negra queda también más
rígida, y con puntos de contacto (como h4-h5). Y
además, el Negro no aprovecha el factor tiempo de
18.Cxf7! Rxf7 19.Axe6+ Rg7 20.Axc8 Axc8
manera precisa. La jugada directa b4 ponía en dudas
21.Txe7+! Txe7 22.d5 y el peón avanza
más concretas al rival.
triunfal hacia d6. h6 23.Axe7 Dxe7 24.d6
[15...b4 de nuevo era más precisa que una jugada
Dd7 25.Ce4 con amenazas decisivas (Dc3+-
después.]
Dxa5, Cc5-d7...))
18.Ce4! y sigue el juego por casillas negras (g5-
16.h4! Por supuesto Baenziger aprovecha la
f6-c5 son casillas muy debilitadas) Axg5 19.hxg5!
oportunidad. El punto de contacto en h5 puede ser
donde Axd5-Cf6 ya está preparado.]
clave. Y de paso el alfil queda defendido. Un detalle
importante, como comprenderemos a continuación.
17.d5!!
[16.d5 No es tan decisivo como en la partida,
pues seguiría Cxd5 17.Axd5 Axg5 aquí vemos
la diferencia. El alfil no se encontraba defendido.
18.Cxg5 exd5 19.Txe8+ Dxe8 20.Cxd5 De5
donde las blancas “solo” están un poco mejor.
21.h4]

16...b4?? ¡Por fin llega la reacción! ¡pero en el


momento menos indicado! Las negras confían en su
contraataque para aliviar la presión, pero pasan por
alto una jugada que cambia radicalmente la posición.
¡Y quedan directamente perdidas! Pero, ¿qué han
omitido?
[16...Ca5 era completamente necesaria para
frenar en parte la fuerza del avance d5. Sin
embargo las blancas poseen ahora demasiadas
6
De repente todo queda claro. Ante la amenaza rival 20.Dxc3! ¡Más amenazas! Primero al despejar la
, las blancas comprenden que tienen 2 opciones: columna “d” para atacar la dama negra. Pero además
1. Resolver la amenaza. el rey negro ahora se encuentra en el punto de mira
2. Crear una amenaza igual o superior. La ruptura de la dama.
d5 permite crear amenazas poderosas sobre el
campo rival. 20...Db6 21.Axc8! Momento de recuperar material,
Ahora vemos la importancia de la jugada Td1 ¡y de crear nuevas y decisivas amenazas!
(defendiendo la dama), y el defecto de la tener la
torre negra en e8. dxc6 es amenaza pero también 21...Axc8
dxe6 seguido de exf7.

17...bxc3
[17...Cxd5 18.Cxd5 Axg5 19.Cxg5 exd5
20.Axd5 El Blanco no sólo ha conseguido librarse
de su mala estructura. Además la posición se
ha abierto en su favor. Cada pieza blanca es
superior a la del rival. Y las amenazas directas ya
son decisivas. La presión sobre el enroque negro
no puede resolverse. Por ejemplo Txe1+
(20...Ce5 21.Txe5 Txe5 22.Axf7+ y la entrada
en “d8” decide Rg7 23.Dxd8 Txd8 24.Txd8)
21.Txe1 Tc7 22.Df3 con mortal entrada en “f7”]

18.dxe6! Así de sencillo y contundente. La idea no


es capturar el caballo negro, sino seguir creando
amenazas por la gran diagonal. El peón “aislado”
de “d4” sigue con su camino. Y amenaza con llegar
hasta f7 e8 de forma directa. 22.Td6!! Brillante colofón a una gran partida de
ataque. Las negras abandonaron pues no pueden
18...fxe6 capturar la torre, pero tampoco resolver las
[18...Dxd3 perdería material tras 19.exf7+ Rg7 amenazas por la sexta fila, columna “e” y diagonales
20.fxe8D Dxd1 negras. Por ejemplo
(20...Txe8 21.Txd3 cxb2 22.Tb3)
21.Df7+] 22...Axd6
[22...Ab7 23.Axf6+ Axf6 24.Dxf6+ Rh6
19.Axe6+ Rg7 De momento las negras presentan 25.Txe8]
pieza de ventaja, y confían en sobrevivir a la gran
cantidad de líneas abiertas del rival. Pero sigue el 23.Dxf6+ Rg8 24.Txe8+ Af8 25.Txf8#
juego preciso y contundente de las blancas.
1-0

7
Aperturas “ El ajedrez es el arte del

secundarias análisis.

Por Daniel Muñoz


Mijaíl Botvínnik
(1911 - 1995)
Ajedrecista y Campeón del Mundo
soviético.

Las aperturas de ajedrez son el punto de partida de toda partida, y mientras las más conocidas
como la Apertura Española o la Defensa Siciliana acaparan la mayor atención, existe un vasto
mundo de aperturas secundarias que también tienen mucho que ofrecer. Estas aperturas, aunque
no son tan populares entre los jugadores de élite, tienen características que las hacen valiosas
para ciertos contextos y estilos de juego. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las
aperturas secundarias, por qué vale la pena conocerlas, y cómo pueden influir en tu estilo de
juego. Además, incluiremos un repaso histórico sobre su evolución.

¿Qué son las aperturas secundarias?

Las aperturas secundarias en ajedrez son aquellas que no se juegan de manera frecuente en la
élite mundial, pero que pueden ser perfectamente válidas en ciertos niveles y situaciones. Estas
aperturas suelen ser menos exploradas en términos de teoría, lo que puede generar sorpresas
estratégicas. A menudo, se caracterizan por desviarse de las líneas principales tempranamente,
evitando los caminos más trillados.

A diferencia de las aperturas más populares, las secundarias suelen ser seleccionadas por jugadores
que buscan llevar la partida a posiciones menos conocidas para escapar de la teoría densa y
preparar trampas tácticas (a veces también estratégicas). Un jugador que conozca a fondo una
apertura secundaria puede encontrar ventaja frente a un oponente que se sienta incómodo fuera
de los esquemas más conocidos. En una época donde la preparación teórica es
cada vez más detallada, salir del guion con una
Algunos ejemplos clásicos de aperturas apertura inesperada puede ser una estrategia
secundarias incluyen el Ataque Indio de eficaz.
Rey, la Apertura Bird y el Gambito Blackmar-
Diemer. Aunque estas aperturas no se ven con De hecho, nosotros mismos en nuestra Escuela
regularidad en torneos de alto nivel, jugadores Internacional de Ajedrez, recomendamos
creativos o de club pueden encontrar en ellas un muchas líneas secundarias a nuestros alumnos,
terreno fértil para expresar su estilo personal. tanto para jugar sus aperturas en general
como para enfrentarse a los problemas que
Antecedentes históricos de las plantean las líneas principales de las aperturas
más jugadas. Puedes encontrar todas nuestras
aperturas secundarias “recetas” aquí: recetas de aperturas.

Históricamente, las aperturas secundarias Por ejemplo, jugadores como Bent Larsen
han sido un reflejo del contexto ajedrecístico o Michael Adams han sido conocidos por
y cultural de su tiempo. Durante el siglo XIX, utilizar aperturas secundarias con gran éxito,
cuando los jugadores se inclinaban por aperturas sorprendiendo a sus rivales y obteniendo
de estilo romántico con sacrificios tempranos posiciones dinámicas desde el principio.
y agresivos, muchas de las aperturas que hoy Larsen, en particular, fue un gran defensor de
consideramos secundarias eran en realidad la Apertura Bird (1. f4), que rara vez se ve en
muy populares. Por ejemplo, el Gambito de la élite, pero que permite construir posiciones
Rey y otras aperturas de gambito dominaban el interesantes y asimétricas.
escenario. Sin embargo, con la llegada de los
maestros posicionales como Wilhelm Steinitz Otro ejemplo interesante es el Gambito
y Siegbert Tarrasch, las aperturas sólidas y más Blackmar-Diemer (1. d4 d5 2. e4). Este gambito
estructuradas, como la Defensa Caro-Kann o es poco utilizado en torneos de gran nivel,
el Sistema Reti, empezaron a ganar terreno, pero tiene una gran base de seguidores entre
relegando a las aperturas más agresivas o los jugadores de club, gracias a su enfoque
menos ortodoxas a un segundo plano. agresivo y su capacidad para generar posiciones
complejas donde el cálculo táctico y la iniciativa
En el siglo XX, con el auge del ajedrez posicional son primordiales.
y la gran importancia de la teoría de aperturas,
los jugadores comenzaron a gravitar hacia líneas
que ofrecían más seguridad y que, tras años de Conclusión: ¿Debes jugar aperturas
análisis y partidas de referencia, se consideraban secundarias?
más fiables. Esto, no obstante, no significó la
desaparición de las aperturas secundarias, sino Si eres un jugador que se siente cómodo
más bien su especialización en ciertos contextos explorando nuevos territorios y no te importa
o para jugadores que buscaban sorpresas. desviarte de los caminos más tradicionales,
las aperturas secundarias pueden ser una
Ventajas de las aperturas herramienta excelente para añadir variedad
a tu repertorio. En lugar de seguir siempre
secundarias en el ajedrez moderno las aperturas más conocidas y preparadas,
incorporar una apertura secundaria puede
En el ajedrez actual, las aperturas secundarias
ofrecerte sorpresas y nuevas perspectivas en
son especialmente útiles para jugadores que
tus partidas. Como siempre, es importante
buscan salir de los caminos más transitados. Una
estudiar y practicar estas aperturas, ya que su
de las mayores ventajas de jugar una apertura
efectividad depende de la comprensión de las
secundaria es que tu oponente puede no estar
ideas estratégicas y tácticas que las sustentan.
familiarizado con los detalles o las sutilezas de
esa apertura, lo que te da una ventaja psicológica
9
Por último, también comentarte que, por lo
general, estas ideas secundarias funcionan
mejor en partidas rápidas donde tu oponente ¿Disfrutando el
artículo?
tiene menos tiempo de reaccionar a opciones
sorpresivas.

www.thezugzwangmembers.com

En The Zugzwang
Members tenemos
todos los recursos
que necesitas para
desarrollar todo tu
potencial.

Si estás interesado
en llevar tu ajedrez
al siguiente nivel
inscríbete y prueba
nuestra academia
online.

10
Psicología del error: Cómo recuperarse tras
perder material.
Por Daniel Muñoz

En ajedrez, perder material puede ser devastador, especialmente cuando afecta el equilibrio
psicológico de un jugador. En este artículo vamos a explorar cómo superar ese golpe emocional
y mantener el enfoque estratégico en la partida. A través de un análisis profundo y antecedentes
históricos, aprenderemos a transformar la pérdida en una oportunidad de mejora.

La importancia de la mentalidad en el ajedrez


El ajedrez es un deporte mental en el que la concentración y el control emocional son
tan importantes como el conocimiento teórico. Sin embargo, incluso los mejores jugadores
experimentan lapsus que pueden costarles una pieza. ¿Qué sucede cuando perdemos material?
La tendencia natural es entrar en pánico, jugar de forma precipitada o resignarse a la derrota.
Pero en el ajedrez, como en la vida, el error no es definitivo; lo importante es cómo reaccionamos
ante él.

La clave para recuperarse no radica tanto en evitar el error (aunque lógicamente es algo que
debemos evitar) como en controlar la respuesta emocional que desencadena. Mantener una
actitud fría y estratégica tras un desliz puede transformar una partida aparentemente perdida en
una victoria inesperada.

Errores famosos en la historia del ajedrez


La historia del ajedrez está plagada de ejemplos en los que grandes jugadores han perdido material
y, aun así, han logrado recuperarse o al menos minimizar el impacto del error. Un caso famoso
y relativamente reciente es el de Magnus Carlsen contra Gawain Jones. Durante una partida,
Carlsen cometió un error que le costó una pieza. Lejos de dejarse vencer, mantuvo la calma,
reorganizó sus piezas y finalmente consiguió neutralizar las amenazas del negro, llevándose la
victoria en una compleja batalla táctica.

Se lo hemos visto a hacer al mismo Magnus Carlsen jugando contra grandes maestros.

Este tipo de historias nos enseñan que, incluso en los niveles más altos, los jugadores cometen
errores. Lo que distingue a los campeones es su capacidad para sobreponerse a esos momentos
de adversidad.

Las emociones descontroladas solo empeoran la situación.

Análisis psicológico: cómo afrontar la pérdida de material


Cuando un jugador pierde material, experimenta una respuesta emocional inmediata. Esta
respuesta puede variar desde el enfado hasta la frustración, pero casi siempre hay una sensación
de impotencia que afecta el juicio y que tiñe la valoración de un cierto gris. En este contexto, es
crucial reconocer las emociones sin dejarse dominar por ellas. Es algo de lo que hablo en distintos
apartados de mi libro “Coachess“.
11
Una técnica efectiva es la de la pausa Lecciones clave para jugadores
estratégica. Tras cometer un error, tómate unos
segundos para respirar y analizar la situación
avanzados
objetivamente. Pregúntate: “¿Cómo puedo
Para los jugadores avanzados, la pérdida de
seguir generando presión en la posición? ¿Existen
material no debería ser vista como el fin de
compensaciones por el material perdido, como
la partida, sino como un desafío estratégico.
la iniciativa o un mayor control del espacio?”. De
Los grandes jugadores saben que el ajedrez es
hecho, muchas veces el jugador que ha ganado
una batalla multifacética donde la adaptación
material puede volverse demasiado confiado y
y la resiliencia son esenciales. De hecho, es
cometer imprudencias tácticas.
en estas situaciones cuando un jugador puede
realmente poner a prueba su capacidad de
El enfoque correcto tras perder material consiste
resolver problemas.
en buscar activamente el contrajuego. Mantén
una mentalidad agresiva en vez de simplemente
Algunos puntos clave a recordar:
defenderte. La historia ha demostrado que las
partidas se ganan no solo con material, sino
• Mantén la calma tras un error; las emociones
con recursos dinámicos como el ataque, la
descontroladas solo empeoran la situación.
actividad de las piezas o la estructura de peones.
• Busca siempre el contrajuego, la presión y las
En este enlace te dejo una guía para entender
amenazas pueden compensar la desventaja
el juego dinámico.
material.
• Toma la iniciativa y nunca te resignes a jugar
Estrategias para la recuperación: a la defensiva.
cómo seguir luchando
En resumen, perder material no significa
Superado el shock inicial, es hora de centrarse perder la partida. Con la mentalidad correcta,
en la estrategia. La clave para recuperarse tras la una estrategia bien enfocada y un análisis frío,
pérdida de material es identificar cómo complicar cualquier error puede convertirse en una nueva
la posición. Estos son algunos enfoques prácticos: oportunidad.

• Aprovecha la iniciativa: Si el oponente ha


gastado tiempo capturando una pieza,
usa ese tiempo para mejorar la actividad
de tus piezas. Una pieza bien colocada
puede valer más que una torre inactiva.
• Genera amenazas: Recuerda que cada
amenaza obliga a tu oponente a reaccionar.
Esto puede crear oportunidades de
contrajuego y compensar el material perdido.
• Simplifica si es necesario: En algunos casos,
buscar el cambio de piezas puede reducir
la desventaja material. Si logras llegar a
un final con menos material, pero con
piezas más activas, podrías tener chances
de salvar medio punto o incluso ganar.

En esta partida, Capablanca perdió material


en la apertura, pero su capacidad para
reagrupar sus piezas y generar actividad le
permitió crear amenazas en el medio juego y
finalmente obtener una victoria estratégica.
12
La partida interesante plan. El negro traslada su caballo a
d6, desde donde podrá ayudar a cambiar alfiles
con Af5. Y libera la casilla f6 para el posible
estratégica del mes avance f6-e5 10.0-0 f6 11.Ah4 (11.Ae3 e5)
11...Cd6 12.Te1 Cf5 con juego equilibrado.]
Por el GM Herminio Herraiz
8.Db3 Por supuesto Erigaisi no rehuye la lucha, y
defiende el ataque de la forma más activa.
Erigaisi Arjun (2797) - Haring,Filip (2486)

Campeonato Europa Clubes 2024

La siguiente Partida Estratégica del Mes muestra


interesantes detalles en la maniobra y mejora
de piezas. Y su relación con los cambios y
transformaciones. Erigaisi, uno de los pocos
jugadores en la historia en superar la increíble cifra
de los 2800 puntos de elo hace una demostración
de técnica espectacular. ¡Empecemos!

1.d4 Cf6 2.Ag5 El joven jugador indio inicia la


partida con la Apertura Trompovsky, saliendo de
caminos más trillados y teóricos.

2...d5 3.e3
[3.Axf6 es una alternativa en esta posición. 8...Cc6
Aunque las negras han mostrado suficientes [8...c4 Este avance es temático en este tipo
recursos para compensar la estructura. Por de situaciones. Sin embargo el blanco posee
ejemplo exf6 4.e3 Ad6 5.c4 dxc4 6.Axc4 0-0 opciones interesantes tras 9.Dxb6
7.Cc3 f5 8.Cf3 Cd7 traslando el caballo hacia (9.Da3 Las blancas también disponen de esta
f6-e4, con juego equilibrado. 9.0-0 Cf6 10.Dc2 interesante retirada. El alfil fianchetado en
c6] g7 (y no en e7) permite a la dama conseguir
esta interesante diagonal, y apoyar la futura
3...g6 Por supuesto otras jugadas como e6, c5 o ruptura b3)
Cbd7 son también naturales. 9...axb6 10.a3 anticipando el plan b5-b4 Cc6
11.Axf6 una interesante interpretación. ¿Por
4.Cd2 Ag7 5.c3 0-0 Ambos jugadores centran de qué ceder la pareja de alfiles tan rápido?
momento sus esfuerzos en desarrollar y controlar 1. El alfil en f6 de momento choca contra el
el centro. muro blanco y no es un buen alfil.
2. El caballo negro desparece y tanto d5 como
6.h3 Una jugada poco empleada, pero típica del e4 quedan ahora sin tanto control. Axf6
estilo de Eirgaisi. Las blancas se centran no tanto en 12.g3 El blanco entiende que ahora su alfil
seguir continuaciones teóricas como en conseguir en g2 puede ser una pieza poderosa. Tanto
posiciones simplemente naturales donde mostrar para la presión en “d5”, como para preparar
luego su mejor comprensión. El peón en h3 restringe la ruptura “e4” b5 13.Td1]
la salida del alfil de c8 y obliga a las negras a definir
su juego. 9.Ae2 El juego blanco puede ser desconcertante.
[6.Ad3 o Cgf3, son más empleadas.] No parece aspirar a ventaja con un juego tan
tranquilo. Sin embargo las negras deben ser muy
6...c5 7.Cgf3 Db6 Las negras definen ya su plan. cuidadosas en sus siguientes pasos si no quieren
Primero con la presión sobre “b2”, pero también acabar en una posición inferior.
con la intención de buscar rápido un final (o medio
juego sin damas) donde realizar la ruptura e5) 9...Cd7 Una interesante jugada, que traza el plan
[7...cxd4 8.exd4 Cc6 9.Ad3 Ce8 era otro de ruptura e5. Sin embargo, posteriormente no fue
13
completado de la forma correcta. Veamos el porqué. 11.axb3! Primera captura importante. Eirgaisi
prefiere peones doblados pero móviles (el avance
b4-b5 para ganar espacio está latente). Y también
una importante columna semiabierta para presionar
sobre “a7”

11...e5 12.dxe5 h6 Haring entiende que el alfil es


molesto y controla casillas clave como e7-d8. Sin
embargo ahora se mejora con precisión, y en la
diagonal h2-b8 será una pieza importante.
[12...Cdxe5 es la jugada natural. Aunque las
blancas también estaría más cómodas tras
13.Cxe5 Axe5 Y ahora llega un nuevo cambio,
¡en este caso de estructura!
(13...Cxe5 14.Ae7 ganando material. Te8
15.Axc5)
14.f4! Ag7 15.e4 donde las blancas ganan
espacio, golpean el centro rival y buscan activar
las piezas en busca de nuevas debilidades. Te8
10.0-0
(15...dxe4 16.Cxe4 tanto c5 como f6
[10.Dxd5 era muy peligrosa, y tras Dxb2 11.0-
empiezan a ser puntos muy débiles del Negro.
0 h6 12.Ah4 Dxc3 el Negro momentáneamente
b6 17.Af3 con posición demoledora, donde el
ha ganado un peón y además la dama blanca
salto Cd6 es imposible de parar. A la debilidad
no está cómoda. 13.Tac1 Db4 14.dxc5 Td8 con
de la diagonal blanca se une la presión en a7
buen juego para negras.]
y el importante punto d6.)
16.Af3 d4 17.e5 Con interesante dominio
10...Dxb3?! Llega la imprecisión. Quizá Haring
blanco. El peón en “e5” es una cuña de
pensaba que en el final se notaría más la fuerza de
descoordina las piezas negras. Y además permite
la ruptura “e5”. Sin embargo Erigaisi demostrará que
al alfil de f3 ser un alfil dominador. Y también
van a surgir importantes debilidades en el campo
casillas fuertes para el caballo blanco (circuitos
negro, que le prondrán en dificultades.
como Ce4-Cd6 o Cc4 Cb6)+]

13.Af4 g5

[10...e5 era correcta. Y si 11.dxe5 (11.Dxd5


cxd4 12.exd4 exd4 13.cxd4 Dxb2 con posición
compleja y opciones para ambos jugadores.) 11...
Hora de evaluar los primeros cambios (de damas,
Cdxe5 12.Cxe5 Cxe5 13.Tfd1 Ae6 14.Dxb6
apertura de la columna “a”, de estructura en el flanco
axb6 y , comparado con el final que se jugó en la
de rey) y los cambios que están por llegar (posible
partida, el Negro está más activo y sin debilidades
captura en e5, o avance e6) El Blanco puede estar
importantes.]
14
satisfecho, pues ya ha creado los primeros puntos peón. Pero tras 15.exd7 Axd7 16.exf4 Tfe8 al
de ataque. La columna “a” necesita defensa, “d5” menos las piezas se activan y la ventaja blanca
se encuentra en columna semiabierta y podrá ser no es clara. 17.Ab5 d4 con opciones claras de
presionado, y además existen múltiples rupturas contrajuego. 18.cxd4 cxd4 19.Cc4 a6 20.Axc6
en el centro. Erigaisi sigue con un juego creativo y Axc6 21.Cfe5 y, gracias a los fuertes alfiles, la
realiza una interesante interpretación. ventaja blanca es leve.]

14.e6!? Sin ser necesaria, sí que Erigaisi nos 15.Ad6! Primera pieza que se incrusta en la posición
demuestra la importancia de estar alerta a las rival. Además con ganancia de tiempo, y fijando el
posibles transformaciones en la posición. El Negro caballo a la defensa del punto “c5”. El flanco de dama
debe valorar ahora si capturar en “f4” o “e6” negro queda colapsado y sin desarrollo sencillo.
[14.Ah2 era quizá la forma “sencilla” de demostrar
ventaja. Pues tras Cdxe5 15.Cxe5 Cxe5 15...Td8
(15...Axe5 16.Axe5 Cxe5 17.f4 Los múltiples
cambios (damas, caballos, alfiles, peones)
derivan en un final superior para blancas por
la mejor actividad de sus piezas. gxf4 18.exf4
Cc6 19.g4 preparando Af3, y también
acercando el rey al centro con Rf2.)
16.Tad1 la presión simultánea sobre e5-d5 no es
fácil de resolver. Por ejemplo Ae6

16.Ab5! Otro golpe más, y una jugada nada


evidente. Aunque el alfil ya se había desarrollado,
se reubica creando amenazas poderosas. La captura
en “c6” doblaría peones, pero también conseguiría
debilitar aún más el punto “c5” y aislaría el peón
atrasado de “a7”. Cada jugada blanca se centra
en mostrar más evidentes las debilidades rivales.

(16...Td8 es lo menos malo, pero permite.... 16...a6


17.Ce4! aprovechando la clavada. Y [16...Af8 Buscaría cambiar el molesto alfil
mejorando el caballo b6 18.Cg3 Donde las blanco. Sin embargo no se cumple el objetivo.
blancas no sólo podrán colocar un caballo 17.Ac7 (17.Ah2) 17...Te8 18.h4 donde nuevas
poderoso en h5. Además será apoyado por la rupturas castigan los puntos débiles del rival.
ruptura f4 para “romper” el enroque negro, y gxh4 19.Cxh4 Rg7 20.e4 y todo el tablaro está
permitir la entrada de piezas.) bajo la presión blanca. Mientras, el Negro sin
17.f4! una a una las piezas negras son restringidas desarrollo, no puede encontrar contrajuego.]
Cc6 18.f5 Ac8 19.f6 Ah8 20.e4! con gran control
central y piezas negras sin juego. Especialmente 17.e4?! Otra curiosa ruptura, y quizá uno de
triste es el alfil de “h8” los pocos momentos donde el jugador indio dio
algún tipo de oportunidad al rival. Aprovechando
14...fxe6?! Una nueva imprecisión, y que empieza a la clavada del peón de “a6” Erigaisi busca nuevos
dejar al Negro con un final triste. puntos de choque. Pero, ¿es correcta la ruptura?
[14...gxf4 Era la jugada clave , para conseguir [17.Axc6 bxc6 18.Ta5 Ya era interesante , y quizá
contrajuego. Es cierto que las negras pierden un la forma más precisa, de castigar las debilidades
15
negras.] 22.Axg5! Tras el gran juego posicional llega
la transformación táctica. Estrategia y táctica
17...Ta7? Las negras no encuentran sus mejores siempre de la mano Txe1+ 23.Txe1 hxg5 24.Te8+
recursos y devuelven el error. A partir de ahora ya recuperando la pieza y encontrando nuevas
no habrá más oportunidades. debilidades. Rf7 25.Txc8 y c6-g5 empiezan a
estar en graves apuros.]
[19...Af8 tampoco alivia todos los males del
Negro. 20.Axf8 Cxf8
(20...Rxf8 21.exd5 exd5 22.Te6 con nuevos
puntos de ataque por la sexta fila.)
21.Ta5]

20.Txa6! Cb8

[17...axb5! Un recurso al que debió agarrarse


Haring para intentar aliviar la presión rival. La
secuencia táctica continua tras 18.Txa8 Cb6
con ataque doble en “a8” y “d6”, que obliga a
devolver el material. 19.Txc8 Txc8 20.Axc5
Cd7 Las blancas han ganado un peón, pero de
repente todas las piezas negras están activas y
las rupturas d4 y b4 preparadas. ¡El Negro ha
conseguido contrajuego! 21.exd5 exd5 22.Aa3 21.Axb8! Más y más cambios, todos precisos para
Ta8 con ideas como d4,b4 o Ce5 Cd3. ¡Hay imponer la ventaja.
partida!]
21...Txb8 22.Txc6 A pesar del carácter abierto de la
18.Axc6!? Un interesante cambio que debilita aún posición los alfiles no pueden compensar el material
más la estructura rival. Y de paso deja encerrado al entregado y las diversas debilidades.
alfil de “c8” es una incómoda jaula.
[18.exd5 exd5 19.Axc6 bxc6 20.Tfe1 era 22...Af8 23.exd5 Llega la fase de realización final. Y
también fuerte, controlando la importante para ello el fuerte jugador indio busca la entrada de
columna central.] nuevas piezas.

18...bxc6 19.Tfe1! La posición negra es realmente 23...exd5 24.Ta1!? Cada pieza blanca es mejor que
incómoda y delicada. Sus piezas están o encerradas la del rival, y Erigaisi se preocupa de no dar opciones.
(Ac8) o atadas a la defensa (caballo defendiendo La columna “a” es ahora de dominio blanco y no
c5, torre defendiendo a6) La ventaja posicional permite a las torres negras activarse por ella.
empieza a ser importante.
24...Ad7 25.Tg6+ Rh7 26.Ce5 ¡Todas las piezas
19...Tb7 Haring busca finalmente la baza del activas y coordinadas!
contraataque, entregando material. Sin embargo ,
con firmeza, Erigaisi muestra que las debilidades 26...Tb7 27.Tga6! Hay otras formas de demostrar
negras siguen siendo importantes. la ventaja. Pero, ¿por qué no un nuevo cambio
[19...a5 gana espacio y busca la salida del favorable? Ta7 permitirá conseguir la séptima fila, y
alfil. Sin embargo la dominación blanca es eliminar contrajuego al rival.
total también tras 20.exd5 exd5 21.Ae7 Te8
16
35.Cxg5+ EL Negro abandonó sin esperar

27...Ae8 28.Ta7 Tdb8 29.T1a5 Es triste contemplar


que el Negro, con grave desventaja material, debe 35...Rg8 36.Txa7 Ag6 Donde las blancas poseen
estar atado a sus debilidades. tres peones de ventaja pero pueden mejorar aún
más su posición
29...Ad6 30.Cg4! Ae7
37.g4 hxg4 38.hxg4 Txb3 Perdería de forma directa
tras la clavada

39.Ta8

1-0

31.T5a6! No hay tregua. Más maniobras precisas y


más debilidades en el campo negro. Ahora “h6” es
el objetivo.

31...h5 32.Ce3 ¡Y por qué no “d5” y “f5”! La posición


es una auténtica pesadilla para el bando defensor.

32...Af7 33.Cf5 Af8 34.Cf3 Finalmente la posición


colapsa, y las cuatro piezas blancas han alcanzado
una coordinación perfecta.

34...Txa7
[34...g4 35.Ce5 Ag8 36.Cc6 donde las blancas
ganan material.]
17
¿CUÁL ES TU NIVEL DE AJEDREZ? PONTE A

Ejercicios PRUEBA CON EL GM HERMINIO HERRAIZ

Vamos a ver si eres capaz de resolver estas posiciones.


Algunas de ellas pertenecen a partidas de nuestros alumnos
Por el GM Herminio Herraiz de
The Zugzwang Members.
B = Blancas N = Negras

Ejercicio 1N
¿Cómo realizarlos?

Coloca estas posiciones en un tablero “normal”


y dedica un máximo de 30 minutos a analizarlas
y a decidir cómo jugarías.

Es importante que trates de profundizar y no te


conformes con encontrar una jugada sin más,
sino de entender las ideas y lo que de verdad
está sucediendo en la partida.

¿De qué sirven?

La realización de ejercicios es muy


importante para que mejores tu ajedrez.
Nosotros recomendamos realizar ejercicios
semanalmente.

¿Y las soluciones? Ejercicio 2B


Las soluciones las encontrarás en la página 26
de este número.
Ejercicio 3B Ejercicio 5N

Ejercicio 4N Ejercicio 6B

19
Solución ejercicios Ejercicio 2
Por el GM Herminio Herraiz
Frischmann, R (2364) -
Ejercicio 1 Markmann, U (2230)
Open Babaria 2024
Garcia Fernandez, V (2353) -
Sofronie, I (2365) Las blancas presentan un peón de desventaja. Sin
embargo es realmente prometedora. La presencia
Open Benidorm 2024 de los enroques opuestos invita a ataques rápidos
sobre el rey rival. El factor tiempo es clave, y las
Las negras han entregado una pieza para abrir líneas negras han cedido importantes tiempos (no han
sobre el rey rival. Sin embargo deberán ser precisas iniciado su ataque y aún presentan problemas con
si no quieren que su ataque se evapore y la ventaja su desarrollo). Además la coordinación de piezas
material de las blancas se imponga. blancas es excelente (dama y alfil en batería),
columnas (semi)abiertas para las torres, y un
26...Td1+! A la hora de buscar el remate debemos poderoso caballo centralizado. Sólo falta el remate.
empezar el análisis por las jugadas más directas. En Y para ello habrá que ser preciso, antes de que el
este caso el jaque no deja más opciones al rival que caballo , atacado, sea desalojado del centro.
cubrirse en “f1”
[26...De6 Mantendría ideas de ataque, pero el 19.Ah7+! El inicio de una gran combinación. Primero
Blanco tiene tiempo ahora de reorganizarse en el rey es desviado de la defensa del punto débil “f7”.
defensa. 27.Txe2 Dxe2 28.Tf2! Jugada única, Además se despeja la columna “d” para la torre.
pero muy eficaz. Dd1+ 29.Tf1 Dxa4 El Negro
recupera la pieza, pero las blancas pasan al 19...Rh8 20.Txf7! Brillante golpe, jugando con que
contraataque, con ventaja 30.Ae7! Ce4 31.De5 el rey negro se encuentra sin casillas y la dama
Te8 32.Dd5+ Rh8 33.Ad8! y a las negras les sobrecargada en la defensa de los puntos “f7” y “d8”.
espera una difícil defensa.] De nuevo una pieza es desviada. La torre negra es
[26...Ce4 No es suficiente. Y tras 27.Txe2 Cxc3 clave para la defensa de la primera fila.
28.Txc3 El Blanco tiene demasiado material a [20.Cxf7+! también era contundente. Txf7
cambio de la pieza, y el rey seguro. Td1+ 29.Rf2 21.Txf7 y las negras no pueden frenar
Th1 30.Cxb6] convenientemente als múltiples amenazas (Tf8,
Txc7, Td8) Dxf7 22.Td8+]
27.Tf1 Db7!! Continuación clave que complementa
la jugada anterior. Se ha despejado la gran diagonal 20...Ad7 Las negras intentan defender la primera
blanca h1-a8, y la dama sigue creando amenazas fila, pero ya es tarde.
muy directas. Dg2++ debe frenarse. Pero ya no hay [20...Txf7 recibiría jaque mate de dos formas
defensa eficaz. distintas. 21.Td8+! Una nueva “desviación”
(21.Cxf7+ Dxf7 22.Td8+ Df8 23.Txf8#)
28.Txe2 Sigue ahora una secuencia forzada hasta 21...Dxd8 22.Cxf7# Acabando de forma
el jaque mate. brillante con una versión del “mate de la coz”.]
28...Txf1+ 29.Rxf1 Dh1+! 30.Rf2 Cg4# ¡Todas las 21.Cg6+! Rxh7 22.Cxf8+ Rg8 23.Tdxd7! Y las
piezas han colaborado en el remate! ¡Qué importante negras abandonaron ante las múltiples amenazas
es la actividad y coordinación en ajedrez! (Dh7, Txg7, Txc7)
[23.Dg6! también muy directa De5 24.Tdxd7]
0-1

1-0

20
Ejercicio 3 Ejercicio 4
Korpa, B (2550) - Wiersma, E (2292) -
Csonka, A (2286) Klabis, R (2399)
Cto Europa de Clubes 2024 Cto Europa de Clubes 2024

Existen multitud de detalles que debemos tener en Las negras han centrado sus esfuerzos en el
cuenta en una posición (seguridad del rey, espacio, ataque del enroque rival. Más en concreto sobre la
centro, líneas abiertas, debilidades, estructura, etc). casilla “g2”. Sin embargo las blancas se mantienen
Pero también es importante conocer que una sola aún férreas en defensa. El Alfil de casillas blancas
pieza mal colocada puede arruinar totalmente una sostiene “g2”, y el de casillas negras impide el salto
posición. En este caso la posición de la dama negra Ch4. Las negras necesitan de nuevos recursos para
es clave. ¿Cómo aprovechar su situación expuesta? aumentar la presión. En caso contrario el ataque
desaparecerá y podría imponerse la ventaja de
26.d5! Brillante interpretación. El Blanco no sólo espacio de las blancas.
alivia la presión sobre “d4” sino que además quita la
única casilla de escape a la dama rival. 17...fxe5! Muy enérgico y muy directo. El factor
[26.Ad3Es también candidata, y ventajosa, pero tiempo es clave para desarrollar el ataque, antes
permite al Negro algunos recursos. El primero de que el Blanco pueda desclavarse de la columna
poder escapar con la dama vía “d5”. Y el segundo “g”. La captura permite abrir líneas para el ataque.
buscar algún tipo de contrajuego con la entrega Primero la columna “f”, pero también la gran diagonal
de dama por varias piezas. Dd5 negra g1-a7.
(26...cxd4 27.Axc4 Txc4 Sin ser suficiente, al [17...h5Jugadas lentas como esta cederían un
menos el Negro busca complicar la partida al tiempo importante para la defensa. 18.Rh1 Ag4
capturar el segundo alfil.)] 19.Axg4
(19.a4 preparando tanto a5, como el traslado
26...Txd5 de la torre hacia el flanco de rey, vía “a3”.)
[26...Da6 Era el mal menor, salvando la dama, 19...hxg4 20.Dd3]
pero la situación se vuelve también insostenible.
27.d6 Creando un peón pasado y apoyado en 18.dxe5 ¿Qué nuevos detalles han surgido tras la
sexta, pero también restringiendo el juego de apertura de la gran diagonal?
todas las piezas negras. [18.fxe5 Intenta manter cerrada la diagonal.
(27.dxe6 es también demoledor. fxe6 28.f5 y Pero a cambio cede la importantísima columna
la masa de peones avanza sin oposición exf5 “f”. El remate llega con rapidez tras Cxd4! De
29.gxf5 Ch4 30.f6 con amenazas decisivas. nuevo con energía y rapidez. No importa ceder
Af8 31.Axh7+ Rh8 32.De4) el caballo si el alfil de “f3” desaparece. 19.Axd4
27...Ah4 Y el Blanco tiene múltiples formas de Txf3! Un nuevo mazazo. La torre no puede ser
demostrar su ventaja. 28.g5 encerrando el alfil, capturada, por la amenaza de mate en “g2”.
que puede ser fácilmente atacado posteriormente Pero entonces nuevas amenazas surgen sobre la
con Dg2-Dg4 por ejemplo (28.Dd3 Buscando posición blanca. Por ejemplo 20.Cg3
un final totalmente ganador.)] (20.Txf3 Dxg2#)
(20.Cc1 Axd4+ La dama está sobrecargada y
27.Txd5! Precisión hasta el final. El alfil es la pieza el jaque mate llega directo. 21.Dxd4 (21.Rh1
clave que las blancas deben mantener en el tablero. Txf1#)
El Negro abandonó sin esperar (21.Tf2 Dxg2#) 21...Dxg2#)
[27.Axd5? La jugada “materialista” complicaría Td3 Con ataque doble decisivo 21.De1 Axd4+
innecesariamente la partida. exd5 y el Negro, con ventaja material decisiva.]
de repente, presente cierto contrajuego con su [18.Rh1 Era también candidata, creando la
masa de peones centrales.] amenaza gxh3. Sin embargo las negras crean
una amenaza igual o superior con e4! 19.gxh3
27...exd5 28.Ad3! Y la dama finalmente ha sido exf3 20.Tg1 Dh6 Con ventaja material, pero
cazada. sobre todo piezas más activas y una estructura
de peones muy superior.]
0-1
21
18...Ch4! El alfil de “f2” está ahora clavado y no
puede impedir la entrada de nuevas piezas al
Ejercicio 5
ataque. “g2” no aguanta más presión
Wagner, J (2123) -
19.Axb6? Una jugada que acelera la derrota. Dolzhykova, K (2343)
[19.Cg3 Era el mal menor. Aunque después de Open Babaria 2024
Cxf3+ 20.gxf3 Axf1 Las negras ganan material
de forma decisiva, a la vez que han destrozado el Las blancas han jugado la apertura de forma
enroque y la estructura rival. 21.Txf1 Dh6] descuidada. Para capturar un peón han cedido
varios tiempos y su posición tiene varios problemas
19...Cxf3+ 20.Txf3 Dxg2# Finalmente , la acción importantes:
conjunta de las piezas negras, permite la entrada en 1. Rey en el centro (y al que le quedan aún al
el punto “clave”. menos dos tiempos para poder enrocar)
2. Falta de desarrollo (con cuatro piezas aún en la
0-1 primera fila) Pero además hay que añadir otro
punto más.
3. La única pieza desarrollada, la dama, puede
estar expuesta a ataques de las piezas negras.
Como vemos el Negro presenta varias ventajas
importantes a cambio de un simple peón. Pero,
¡cuidado! Estas ventajas son “temporales”. Y si
no actuamos con energía podrían desaparecer
(por ejemplo tras Ae2-0-0). El factor tiempo y la
precisión serán clave.

13...Te4! Importante jugada que ataca la dama


blanca y pretende dejarla sin casillas.

14.f4 Necesaria para poder escapar con la dama.


Sin embargo Dolzhykova sigue atacando con fuerza.
[14.Dg3 La jugada “natural” pero que se
encontraría con la secuencia directa Ch5!y la
dama queda cazada tras 15.Df3 Ag4! El Negro
combina el ataque sobre la dama con la amenaza
de mate en “d1”. Así la torre negra es intocable.
16.Dxe4 (16.Ae2 Axf3) 16...Dd1#]

14...Ag4! No hay descanso para el rival, ni posibilidad


de terminar el desarrollo y enrocar.

15.Ad2
[15.Ae2 Axe2 16.Rxe2 Txc4 El Negro ha
recuperado el peón entregado, pero además
suma nuevas de ideas de ataque con la entrada
en séptima fila o aprovechando las casillas
blancas debilitadas. Curiosamente el rey blanco
se encuentra más adelantado que la mayoría de
sus piezas. 17.Td1 De8 18.Rf2 Tc2+ 19.Rg1 Td8
y no es claro cómo las blancas pueden terminar
el desarrollo sin ceder más material. 20.Txd8
(20.Te1 Ce4 triste posición para las piezas
blancas del flanco de dama. (20...De4))
20...Dxd8 21.De1 Dd3 Con dominación total, y
amenazas directas como Te2-Dc2 y Ce4(o Cg4)
22.b4 Te2 23.Df1 Dc2 y las blancas literalmente
22
no pueden moverse. Sólo les queda esperar el Ejercicio 6
remate. 24.h3 Ce4 25.Rh2 Tf2 26.Dg1 De2 con
ideas como Tf1 o Df3 Dg3]
Lagarde, M (2595) -
15...Dd4! ¡Más ataque! El rey en el centro permite Barkhagen, J (2413)
estos detalles tácticos. Las blancas abandonaron. Campeonato Europa de Clubes 2024
16.Ae2 desclavaba el peón y atacaba tanto la La posición es favorable a las blancas por su
dama como el alfil negros. Sin embargo las negras buen control central (e4-d4) y el fuerte caballo
resuelven ambas amenazas con contundencia avanzado en “f5”. Sin embargo para demostrar
[16.Dg3 Td8] que la posición es totalmente ganadora las
blancas deben encontrar nuevos detalles.
16...Dxb2!
21.Axf4! Un cambio muy preciso, como demostrará
0-1 la secuencia posterior. En el tema del cambio no
es tan importante qué pieza se cambia, como lo
que queda en el tablero. Las blancas se aseguran
que el caballo negro quede ahora inestable. Pero
principalmente consiguen la tercera fila para el
traslado de su dama. La ventaja de espacio blanca
permite maniobrar con mayor facilidad que su rival.
[21.Cg5 consigue ventaja, pero no es tan directa
como la secuencia de la partida. Ce6 22.d5! La
clave. Cxg5
(22...Axe3 23.dxe6 con la doble amenaza en
f7 y e3)
(22...Cc5 23.Dc3 con gran ataque.)
23.Axa7 Ta8 24.Ad4 con fuerte presión]

21...Cxf4 22.Cg5! Ahora “f7” necesita defensa. Y ,


de paso, se despeja definitivamente la tercera fila.
El ataque se desarrolla de forma furiosa en el flanco
de rey. Mientras, las piezas negras en el flanco de
dama son meros espectadores.

22...d5
[22...Ce6 Era la alternativa, bloqueando la
diagonal y atacando el caballo blanco. Sin
embargo sigue sin ser suficiente. 23.Dg3! La
dama cambia rápidamente de objetivo, y ahora
la columna “g”, y especialmente “g7” , son los
objetivos de ataque. Cxg5
(23...Dd7 permite 24.Ch6+ Rh8
(24...Rf8 25.Cxh7+ Re7 26.Dh4+ f6
27.e5 rompiendo finalmente la posición
defensiva de las negras.)
(24...gxh6 perdería de forma directa tras
25.Cxe6+ Rh8 26.Dg7#)
25.Cgxf7+)
(23...g6 24.Ch6+ Rg7 25.Chxf7 ganando
un peón, y además rompiendo el enroque.
Cxg5 26.Cxg5 h6 27.Cf3 Con varias ventajas
importantes:
1. Material.
2. Rey negro inseguro
23
3. Masa de peones central móvil.
4. Importante ventaja de espacio.
5. Alfil fuera de juego. De6 28.e5 Dxa2
29.Ch4 Df7 30.Td3 y el ataque empieza a ser
decisivo tras Tf3)
COACHESS:
Inteligencia del ajedrez para tu desarrollo
24.Dxg5 Y no hay respuesta eficaz ante la doble personal y profesional.
amenaza Dxg7 y Ce7. g6 25.Ce7+ ganando la
calidad y con ventaja decisiva. Txe7 26.Dxe7] En este libro, el entrenador oficial FIDE
[ 22...Dd7 23.Dg3 Cg6 la ventaja blanca es muy Daniel Muñoz explora la vertiente más
importante, y con distintas opciones. Pero la desconocida del ajedrez, aquella vinculada
temática Dg4 sentencia rápidamente. 24.Dg4 con la toma de decisiones, el pensamiento
las damas enfrentadas permiten la idea táctica analítico, la gestión del tiempo y la
Ch6+-Dxd7. Y tras Tbd8 25.h4 no se puede aplicación de la lógica y la estrategia a
frenar convenientemente el ataque con h5. Por multitud de procesos de nuestra vida, con
ejemplo h6 26.Ch3 donde el punto g7 quedará el objetivo de mejorarla.
expuesto de manera directa tras h5.]
Daniel Muñoz Sánchez nació en Madrid
23.Df3! Un nuevo golpe más. Ahora se ve la (España). Licenciado en Derecho. Máster en
importancia de la captura inicial (Axf4) El caballo Recursos Humanos. Máster en Programación
negro está inestable, pero no puede retirarse sin Neurolingüística e Inteligencia Emocional.
perder material. Por ejemplo Titulado por la Federación Madrileña de
Ajedrez y por la Fundación Kasparov para la
23...Ce6 1 recibiría jaque mate de manera forzada Enseñanza Pedagógica del Ajedrez. Jugador
después de en activo y preparador con más de 20 años
de experiencia.
24.Ch6+! gxh6
[24...Rh8 25.Cgxf7#] Adquiérelo aquí: https://amzn.to/3AMMEiQ
[24...Rf8 25.Dxf7#]

25.Dxf7+ Rh8 26.Dxh7# Bonitas y efectivas


maniobras con la dama para alcanzar finalmente su
objetivo.

1-0

24
¿Te gustaría colaborar?

Si crees que tienes cosas importantes


que contar en el mundo del ajedrez
y te gustaría colaborar con nosotros
publicando un artículo o dando a
conocer algún proyecto, ¡no dudes en
escribirnos!

contacto@thezugzwangblog.com

Aviso legal importante


Esta revista es gratuita, sin embargo, si has accedido a ella a través de
lugares no autorizados estarás fomentando que se infrinjan los derechos de
propiedad intelectual y se dificulten la distribución de nuestro trabajo.

Solo es legal la recepción de esta revista por correo electrónico del dominio
thezugzwangblog.com o para nuestros alumnos en
www.thezugzwangmembers.com

No está permitida su distribución ni alojamiento en ningún tipo de web que


no haya sido previa y expresamente autorizada por Daniel Muñoz Sánchez.

Queda prohibida la copia, duplicación, redistribución, comercialización,


manipulación o reproducción de esta revista.

Este tipo de conductas ilegales serán perseguidas para proteger a los


suscriptores que gratuita y legítimamente hacen uso de sus derechos.

Para recibir LEGAL y GRATUITAMENTE esta revista puedes suscribirte


AQUÍ

25
C H E S S
2 0 2 0

También podría gustarte