[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Biologia Diciembre Luchi

es para segundo año sistema respiratorio circulatorio y urinario

Cargado por

lorenzocepe11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Biologia Diciembre Luchi

es para segundo año sistema respiratorio circulatorio y urinario

Cargado por

lorenzocepe11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio está compuesto por múltiples órganos que trabajan juntos
para oxigenar el cuerpo mediante el proceso de la respiración. Este proceso es
posible gracias a la inhalación de aire y su conducción hacia los pulmones, en donde
ocurre el intercambio gaseoso. Durante el intercambio gaseoso, el oxígeno ingresa a
nuestra sangre y se intercambia por dióxido de carbono, el cual sale de nuestro
cuerpo durante la exhalación.

1-De qué se encarga el Sistema Respiratorio?


Los pulmones y el aparato respiratorio nos permiten respirar. Permiten la entrada
de oxígeno en nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de
carbono (expiración o exhalación).
Este intercambio de oxígeno y dióxido de carbono recibe el nombre de "respiración".
SE ENCARGA DE CONSEGUIR 02 Y ENERGÌA MEDIANTE INTERCAMBIOS GASEOSOS
Y ELIMINAR COMO DESECHOS EL CO2
2- Recorrido que realiza el aire desde que ingresa al organismo hasta el primer
intercambio gaseoso?
El aire llega al interior de los pulmones a través de las vías respiratorias. El aire entra
por las fosas nasales, pasa por la faringe, laringe y tráquea. De allí, llega a los
bronquios y pasa a los pulmones donde ingresa por los alvéolos y pasa a la sangre.
De la sangre a las células y de las células a la mitocondria.

3-Qué estructura impide el paso del alimento hacia la laringe?


En la primera etapa de la deglución, la lengua empuja los alimentos hacia la
garganta. En la segunda etapa, un pequeño pero importante colgajo de tejido
llamado epiglotis se dobla sobre la laringe a la entrada de la tráquea, evitando así
que los alimentos tomen el camino equivocado.
4- Qué brinda el Oxígeno que nos permite vivir?
El oxígeno que nos permite vivir nos brinda la ENERGÍA
5- Hacia qué organela de la célula debe llegar el Oxígeno?
Debe llegar a la MITOCONDRIA.
6-Dónde y entre quiénes se producen los intercambios gaseosos?
Se produce en el interior de los pulmones en los alvéolos.

ALVÉOLOS SANGRE CÉLULA MITOCONDRIA ENERGÍA


7-Dónde se encuentran las cuerdas vocales?
ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

Las cuerdas vocales se encuentran en la LARINGE.


8- Mecánica Respiratoria
Ésta consiste en la expulsión de gases de los pulmones. Durante la inspiración, los
músculos intercostales y el diafragma se contraen, permitiendo que el aire penetre
en los pulmones. Durante la expiración, los músculos utilizados para la inspiración se
relajan haciendo que los gases sean expulsados de los pulmones.

TÉRMINOS IMPORTANTES
-Frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que se realizan por minuto.
-Ventilación pulmonar el volumen de aire que se mueve entre el interior de los
pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad normalmente el
minuto. Su determinación se realiza mediante el producto del volumen corriente por
la frecuencia respiratoria.12 jun 2017

-Volumen residual (VR): volumen de aire que queda en el pulmón luego de una
espiración máxima y no se puede medir por espirometría. Capacidad pulmonar total
(CPT): Máxima cantidad de aire que tiene el pulmón al realizar una inspiración
máxima.

-Capacidad pulmonar total: La capacidad pulmonar es la cantidad de aire contenido en los


pulmones tras un proceso de inspiración máxima. Hay algunos factores físicos que
determinan la función pulmonar, como son: la edad, el sexo, el grupo étnico, la talla y los
factores musculoesqueléticos.

SISTEMA CIRCULATORIO
ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

El sistema circulatorio está compuesto por un órgano "motor" cuya función es


bombear sangre hacia todo el cuerpo, para que los nutrientes y el oxígeno lleguen a
todas las células de nuestro cuerpo. Este proceso es posible gracias a los
movimientos que realiza el corazón haciendo que la sangre avance a través de los
vasos sanguíneos denominados "venas y arterias". Así mismo, la sangre interviene
no solo en el transporte de sustancias sino también en las defensas de nuestro
cuerpo y en el mantenimiento de la temperatura.
1-Qué función cumple el Sistema Circulatorio?
Bombear sangre hacia todo el cuerpo, para que los nutrientes y el oxígeno lleguen a
todas las células de nuestro cuerpo
2-

.
3- Indica a qué estructura hace referencia cada una de las siguientes oraciones
a- Cavidad que recibe sangre de las venas cavas: AURÍCULA DERECHA
b- Válvula que permite el paso de la sangre hacia el ventrículo ízquierdo:
VÁLVULA MITRAL
c- Arteria que transporta sangre a los órganos respiratorios: ARTERIA
PULMONAR
d- Válvula que permite el paso a la arteria aorta: VÁLVULA AÓRTICA
ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

4- Diferencia entre arterias y venas

5- Recorrido que realiza el circuito mayor: DESDE EL HACIA EL RESTO DEL


CUERPO
CIRCULACIÓN MENOR O PULMONAR (ENCARGADA DE OXIGENAR LA SANGRE)
La aurícula derecha recibe sangre pobre en oxígenos de todas las venas del
organismo. La aurícula se contrae e impulsa la sangre a través del ventrículo
derecho. La contracción de ese ventrículo conduce la sangre hacia los pulmones a
través de la arteria pulmonar. La sangre en los pulmones se carga del oxígeno del
aire y descarga el CO2 hacia afuera. Esta sangre regresa al corazón a través de la
vena pulmonar que desemboca en la aurícula izquierda
CIRCULACIÓN MAYOR (TRANSPORTA LA SANGRE OXIGENADA AL CUERPO)
En la circulación mayor o general, la sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda.
La contracción de esta aurícula impulsa la sangre pasando por la válvula mitral al
ventrículo izquierdo. La contracción del V.I impulsa la sangre por la arteria aorta
hacia todo el cuerpo.
6- COMPONENTES DE LA SANGRE: GLÓBULOS ROJOS, BLANCOS Y PLAQUETAS
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada
plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La
parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos.
Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario
del cuerpo.
Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una
herida.
ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

7- CIRCULACIÓN CERRADA, COMPLETA Y DOBLE


La circulación es completa porque nunca se mezclan la sangre rica en oxígeno con la
que no lo es y es cerrada porque se inicia y finaliza en el corazón, viajando a través
de los vasos sanguíneos sin salir de ellos.

8- FUNCIÓN DE LA SANGRE

La sangre transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que
puedan seguir funcionando.
La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho
hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de
expulsarlos al exterior.
Regula la temperatura corporal enfriando órganos donde se produce exceso de
calor: hígado, músculos, y calentando la piel.
Participa en mecanismos que defienden al organismo de los microorganismos
patógenos.

9- Con qué otros sistemas de nuestro cuerpo se relaciona el sistema Circulatorio?

El sistema circulatorio funciona en conjunto con el sistema respiratorio. Los


sistemas circulatorio y respiratorio trabajan en conjunto para aportar oxígeno al
cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. La circulación pulmonar facilita el proceso
de respiración externa: La sangre desoxigenada fluye hacia los pulmones.

10- Qué sucede cuando s produce una herida en nuestro cuepo?

Los vasos sanguíneos se abren en la zona, así que la sangre puede llevar oxígeno y
nutrientes a la herida. El oxígeno es esencial para la sanación. Los glóbulos blancos
ayudan a combatir las infecciones a causa de microbios y comienzan a reparar la
herida.

SISTEMA EXCRETOR/ URINARIO


1- FUNCIÒN
El Sistema Excretor se encarga de
-eliminar los productos químicos de desecho a través de el sistema urinario
-regular el contenido de agua y sales minerales a través de las glándulas
sudoríparas.

Se encarga de eliminar lo que nuestro cuerpo no necesita. La eliminación de la


orina no es asunto menor, dado que es un líquido que contiene sustancias que, en
caso de almacenarse por demasiado tiempo en nuestro organismo, nos podría
suponer problemas de salud tales como una intoxicación.

2- ÓRGANOS QUE PERTENECEN A ÉSTE SISTEMA


ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

Riñones, uréteres, vejiga, uretra

Parte superior Riñones - filtran la sangre y producen orina


(abdominal) Uréteres - transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria

Parte inferior Vejiga urinaria - almacena la orina y permite controlar la micción


(pélvica) Uretra - transporta la orina desde la vejiga urinaria hacia el exterior del
cuerpo

3- CÉLULAS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE LA ORINA

Nefronas, células del glomérulo, células epiteliales, células del túbulo


contorneado distal y células del ducto colector.

4- FORMACIÓN DE LA ORINA

1- Llegada de la sangre a la nefrona


2- Filtración en los capilares del glomérulo
3- Paso del líquido filtrado
4- Reabsorción de sustancias útiles

5- NEFRONA: SUS PARTES


ESTUDIA MALDITO CELL SLAVE!!!!

6- QUÉ DESECHOS SE PRODUCEN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES?

-Metabolismo Celular:
-Metabolismo de las Proteínas:
-Degradación de los ácidos nucleicos:

También podría gustarte