FORMATO N° 03
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES
Órgano y/o Unidad Orgánica: SUB GERENCIA DE OBRAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
Actividad del POI:
ADQUISICIÓN DE CEMENTO Y SIMILARES PARA LA EJECUCIÓN DE LA
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA (AII): “LIMPIEZA,
MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO DE
Denominación de la Contratación: HERRADURA PARQUE TURÍSTICO CHORRO PAMPA - TIO PAMPA, EN EL
CENTRO POBLADO DE CHURCAMPA, DISTRITO DE CHURCAMPA -
PROVINCIA DE CHURCAMPA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
código Nº 0900002952. Y CONVENIO N° 09-0014-AII-80.
I. FINALIDAD PUBLICA (Obligatoria)
Efectuar la adquisición de CEMENTO Y SIMILARES, para la ejecución de la ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA (AII):
“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA PARQUE TURÍSTICO CHORRO
PAMPA - TIO PAMPA, EN EL CENTRO POBLADO DE CHURCAMPA, DISTRITO DE CHURCAMPA - PROVINCIA DE
CHURCAMPA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” código Nº 0900002952. Y CONVENIO N° 09-0014-AII-80.
II. OBJETIVO DE LA CONTRATACION (Obligatoria)
Objetivo General
- Adquirir CEMENTO Y SIMILARES para la ejecución de la Actividad de Intervención Inmediata (AII): “LIMPIEZA,
MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA PARQUE TURÍSTICO CHORRO PAMPA -
TIO PAMPA, EN EL CENTRO POBLADO DE CHURCAMPA, DISTRITO DE CHURCAMPA - PROVINCIA DE CHURCAMPA
- DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” código Nº 0900002952. Y CONVENIO N° 09-0014-AII-80.
- Adquisición de cemento portland tipo I (42.5 kg)
- Adquisición de cal hidratada bolsa 25kg
- Adquisición de Yeso bolsa 25Kg
III. CARACTERISTICAS TECNICAS (Obligatoria)
UNIDAD
CANTIDA
ÍTEM DE CARACTERÍSTICAS DEL BIEN
D
MEDIDA
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg)
Se empleará Cemento Portland Tipo I de preferencia ANDINO. El
cemento usado cumplirá con las Normas ASTM C - 150 y los
requisitos de las Especificaciones ITINTEC pertinentes.
El cemento es un material que, combinado con la arena, la piedra y el
agua, crea una mezcla capaz de endurecerse hasta adquirir la
1 4.20 BOL
consistencia de una piedra. El cemento se vende en bolsas de un pie
cúbico que pesan 42.5 kg
Cemento Portland Tipo 1
De uso común y corriente en construcciones de concreto y trabajos de
albañilería donde no se requieren propiedades especiales.
CAL HIDRTADA BOLSA 25KG
Es un material resultante de la humectación de la cal viva (óxido de calcio, CaO) hasta satisfacer
su afinidad química. Polvo blanco, finamente dividido, impalpable e inoloro.
- NOMBRE COMERCIAL: CAL HIDRATADA INDUSTRIAL
2 2 BOL - NOMBRE QUIMICO: HIDROXIDO DE CALCIO
- FORMULA QUIMICA: Ca(OH)2
- PESO MOLECULAR: 74 g/mol
YESO EN BOLSAS DE 25 KG.
Conglomerante obtenido por deshidratación controlada a partir de yeso natural de roca (Sulfato de
Calcio Bihidratado) de máxima pureza.
- Aspecto : Polvo
3 2.214 BOL - Color : Blanco
- Olor : Inodoro
- Pureza: : 85 % a 90% de CaSO4.2H2O
IV. REGLAMENTO TECNICOS, NORMAS METEREOLOGICAS Y/O SANITARIAS
(De corresponder)
- Constitución Política del Estado.
- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Ley N° 31084 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021
- Ley N° 27972; Ley Orgánica de municipalidades.
- Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
- Ley N° 27444 Ley del procedimiento Administrativo General.
- Ley N° 27815 Código de Ética de la función pública y normas complementarias.
- Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones, ampliatorias modificatorias y conexas, de ser el caso.
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Norma Técnica de Edificación. E.070 (Concreto Armado).
- Directiva N° 003-2021-MPCH/GAF.
V. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACION (De corresponder)
No corresponde
VI. GARANTIA COMERCIAL (Obligatorio)
- Garantía de fábrica: 12 meses periodo de inicio después de la conformidad del área.
VII. MUESTRAS (De corresponder)
No corresponde
VIII. VALOR ESTIMADO (De corresponder)
El costo de la adquisición asciende a S/. 243.88 (Doscientos Cuarenta y Tres con 88/100 soles) incluidos todos los tributos,
seguros, transporte, inspecciones, pruebas, seguridad en el trabajo y los costos laborales respectivos conforme a la legislación
vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir sobre el presupuesto.
IX. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder)
- El proveedor deberá de reponer los bienes, productos y/o accesorios que contengan algún desperfecto o falla, contando
para tal fin con (02) dos días calendarios después de haberse notificado.
- El proveedor está obligado a entregar los productos a la entidad en condiciones óptimas y de buena calidad.
- El proveedor es el único responsable ante LA ENTIDAD, de cumplir con la entrega de la adquisición materia del presente
procedimiento, no pudiendo transferir esas responsabilidades a otras empresas o terceros en general.
- El proveedor está obligado a entregar los productos a la entidad en condiciones óptimas y de buena calidad.
- El proveedor es el único responsable ante LA ENTIDAD, de cumplir con la entrega de la adquisición materia del presente
requerimiento, no pudiendo transferir esas responsabilidades a otras empresas o terceros en general.
X. REQUISITOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL (De corresponder)
- Persona Natural o Jurídica
- Ruc Activo y Habido
- RNP Vigente
- Compras
- Contar con CCI.
- No tener impedimento para contratar con el estado
XI. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION (Obligatorio)
Lugar: Los bienes serán entregados en el almacén de la Actividad de Intervención Inmediata.
En la entrega programada de los materiales, el Responsable Técnico, Inspector de la AII en conjunto con el
almacenero, realizaran la recepción de los materiales adquiridos, validando la cantidad y calidad del producto
entregado.
Plazo: El plazo de entrega es de 03 días calendarios contados a partir de la notificación de la orden de compra por Almacén
Central.
XII. CONFORMIDAD (Obligatorio)
- El pago por la adquisición de bienes se realizará al recibirlos previa informe de conformidad del Responsable Técnico,
Inspector de AII, Sub Gerente de Obras y Proyectos de Inversión, Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura. La
entidad deberá realizar el pago a más tardar dentro de 07 días hábiles siguientes, de la presentación del informe de
conformidad del área usuaria.
- De existir observaciones, la Entidad las comunica al contratista, indicando claramente el sentido de estas, otorgándole un
plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de ocho (08) días. Dependiendo de la complejidad o sofisticación de las
subsanaciones a realizar.
XIII. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO (Obligatorio)
- El pago por el bien adquirido se realizará en una sola armada.
- La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (15) días calendario
siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifíquenlas condiciones establecidas en el contrato para ello.
XIV. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA (Obligatorio)
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor de
un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.
XV. PENALIDADES (Obligatorio)
Penalidad por mora en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato u orden de compra, la Entidad
le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula e
acuerdo a la siguiente formula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de obras: F =
0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Papa bienes, servicios y consultorías: F = 0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total de la compra o a la obligación parcial, de ser el
caso, que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
transcurrido no le resulte imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
XVI. OTRAS PENALIDADES
No corresponde
XVII. RESOLUCION CONTRACTUAL
La Municipalidad Provincial de Churcampa puede resolver el contrato u orden de compra, en los siguientes casos:
a) Por el incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido
requerido para ello.
b) Por la acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o por el monto máximo para otras penalidades, en la ejecución
de la prestación a su cargo.
c) Por la paralización o reducción injustificada de la ejecución de la prestación a su cargo.
d) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuidad de la ejecución, amparado en un hecho o
evento extraordinario, imprevisible e irresistible; o por un hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato, orden de
compra o servicio, que no sea imputada a las partes.
Asimismo, puede resolverse de forma total o parcial la Orden de Compra y/o contrato por mutuo acuerdo entre las partes, previa
opinión del área usuaria.
XVIII. OBLIGACION ANTICORRUPCION
El Postor declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores; ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o en general, cualquier benéfico o incentivo ilegal en relación del contrato.
Asimismo, El Postor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad
e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
particiopanistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores.
Además El Postor se compromete a comunicar a las autoridades competentes de manera directa y oportuna, cualquier acto o
conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para
evitar los referidos actos o prácticas.
XIX. SOLUCION DE CONTROVERSIAS (Obligatoria)
Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación, son resueltos mediante acuerdo
directo de las partes, conciliación y/o acción judicial.