[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Tarea 2

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Tarea 2

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TAREA 2

Esta tarea de dividirá en dos partes:


PARTE 1
• Crear un nuevo proyecto llamado TAREA 2_Parte 1.
• Seleccionar el autómata asignado. Incluir signal board (si la tuviera). Revisar el número
de referencia para no errar en la configuración de este.
• Activar marcas de sistema y de ciclo.
• Modificar IP e introducir el nombre del PLC, si termina la IP en 153, se nombrará como
PLC_153.
• Crear y guardar el PLC en una nueva librería.
• Cargar y conectarse al automata verificando la correcta conexión.
• Implementar y cargar la siguiente secuencia en lenguaje KOP. Asignando variables en las
entradas físicas, dónde se pueda visualizar en modo on line el comportamiento de la
bobina (X), cuando se alteran las entradas.

• Se deberá incluir paso a paso el proceso en formato de captura de imagen.


• Describir cada paso del proceso BREVEMENTE.
PARTE 2
• Crear un nuevo proyecto llamado TAREA 2_Parte 2.
• Seleccionar el autómata desde la librería creada.
• Realizar los siguientes programas en KOP y AWL.

pág. 1
PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO:
- Crear un bloque de datos (DB) denominado “puertas lógicas”.
- Seguir estos pasos -> clic botón derecho en DB creado -> propiedades -> atributos ->
quitar acceso optimizado al bloque. Se verá en los apuntes más adelante las diferencias.
- Generar las variables X (sería nuestra bobina), A, B, C, D y E, de manera que se puedan
utilizar en un mismo programa, aunque tengan el mismo nombre. Utilizar un array o
bien una UDT.
- Simular en PLCSIM (SIN CARGAR EN EL PLC), forzando las entradas necesarias para que
la bobina X esté a 1.
- Incluir en la tarea las capturas de cada apartado.

• REALIZAR EL TRABAJO CON AMBAS PARTES INCLUIDAS EN WORD Y PASARLO A PDF


TODO ESTO UTILIZANDO LA GUÍA PARA TRABAJOS ESCRITOS INCLUIDA EN AULES.
• El nombre del archivo debe ser TAREA(1,2,3..)_PRIMERAPELLIDO_NOMBREALUMNO

Recomendaciones:
- Visualizar el video facilitado en aules “Configurar, detectar dispositivos y guardar
librería en TIA Portal”
- Revisar apuntes del Tema 1 Introducción a TIA PORTAL _ Parte 1 y videos relacionados
con la variable ARRAY y UDT.

pág. 2

También podría gustarte