JARDIN DE NIÑOS
“ENRIQUETA DE PARODI”
CLAVE: 26EJN0015P
CICLO ESCOLAR 2023 – 2024
SITUACIÓN DIDACTTICA
Grado y grupo 1 “A” y 2 “A” Duración del proyecto 30 de octubre al 03 de noviembre de 2023
Educadora Ángela Guadalupe Munguía Aguayo
Situación problema Los alumnos confunden celebraciones de otros países y no valoran la importancia de las
tradiciones y costumbres de su comunidad, de su familia.
Propósito Que los alumnos adquieran conocimiento de las costumbres y tradiciones que se
conmemoran en su familia y localidad, en especial el día de muertos y compartan cómo
ellos participan en esta tradición.
Evidencia integrada Altar de muertos
Ejes articuladores Pensamiento crítico
Interculturalidad critica
Evaluación formativa Guía de observación
Diario Evidencias gráficas
Análisis del desempeño
Rúbricas
CAMPO FORMATIVO CONTENIDOS PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
(PDA)
Lenguajes Expresión de emociones y experiencias 3. Explica y comparte sus producciones con las y
en igualdad de oportunidades, los demás, dice o señala qué quiso representar y
apoyándose en recursos gráficos describe detalles para enfatizar ciertas emociones
personales y de los lenguajes artísticos. o experiencias.
Comunicación oral de necesidades, 3. Conversa y opina sobre diferentes temas y con
emociones, gustos, ideas y saberes, a varias personas interlocutoras.
través de los diversos lenguajes, desde
una perspectiva comunitaria.
Ética, naturaleza y Cambios que ocurren en los lugares, 2. Evoca, con apoyo de sus familiares,
sociedades entornos, objetos, costumbres y formas acontecimientos y sucesos personales relevantes de
de vida de las distintas familias y su historia de vida y los comparte con sus pares,
comunidades con el paso del tiempo. mediante narraciones y fotografías.
SITUACIÓN “Nuestras tradiciones”
ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
DIA 1.
Este día aprenderán sobre “El día de muertos” posteriormente responder Tv/video
¿Qué es una costumbre? ¿Qué es una tradición? ¿Qué es el día de muertos? 15 minutos
¿Qué hacen el 02 de noviembre? ¿Qué costumbres y tradiciones tienen en
casa para ese día? ¿Cómo es un altar de muertos? ¿Por qué se elabora?
Observar el video “Conoce la tradición del día de muertos”
https://www.youtube.com/watch?v=RpFP1QLmLOw , cuestionar ¿Qué es lo
que observaron? ¿Han observado algo así en su comunidad?, explicar que
este video representa el día de muertos que se celebra el 2 de noviembre,
fecha que esta próxima a llegar.
25 minutos Imágenes alusivas al
Se cuestionará a los alumnos sobre lo que saben y lo que hacen el día de día de muertos
muertos. De manera grupal escuchar sus participaciones para diferenciar Cinta
las formas de celebrarlo entre los compañeros. Observar un video de cómo
se celebra día de muertos en México
https://www.youtube.com/watch?v=C3RhyHHWWCE y de manera
individual responder ¿Qué es lo que observan? y ¿Dónde lo han visto?,
pedir que diferencien si en otras partes se celebra este día como en su
comunidad.
Observar en el pizarrón algunas imágenes alusivas al día de muertos para
nombrar y reconocer elementos del altar como; pan de muerto, veladoras,
papel picado, etc.
En sus mesas de trabajo recibir una hoja de trabajo donde deben dibujar 20 minutos Hoja de trabajo
como celebran el día de muertos en su comunidad, mientras la maestra cómo celebro el día
anota sus observaciones en sus hojas. Por último, responder ¿Qué es el día de muertos
de muertos? ¿Cuándo se celebra? ¿Cómo lo celebran en México? ¿Qué Crayolas
necesitan para montar un altar de muertos?
Por otra parte, cuestionar de manera general ¿Qué saben sobre 30 minutos Hoja de comelón
Halloween? ¿De dónde es esa tradición? ¿Qué fecha es? ¿Qué hacen ese Crayolas
día? ¿Qué necesitan para pedir dulces? Anotar sus respuestas en el Cajas
pizarrón, posteriormente recibir una hoja para colorear su propio “comelón Pegamento o silicón
de dulces” con ayuda de la maestra pegarlo a la caja pedida
anteriormente y mencionar que la utilizarán como dulcera el día martes.
Recreo
Limpiar el salón de manera general, escuchar “Clean up song” 5 minutos Tv/video
https://www.youtube.com/watch?v=SFE0mMWbA-Y
Buscando pares, recibir una tarjeta del día de muertos y deben ir al 15 minutos Imágenes (pares día
pizarrón a buscar el par. Al final mencionar ¿Qué imágenes encontraron? de muertos)
¿Qué es una costumbre? ¿Qué hacen el día de muertos? ¿Cuándo es? Cinta
Música 30 minutos
Tarea; elaborar un pequeño cartel diferencias de nuestra tradición y de EU
(mitad día de muertos y mitad Halloween) con imágenes alusivas a las fechas.
DÍA 2.
Música 30 minutos
El día de hoy aprenderán algunas “Diferencias entre nuestra tradición y la 30 minutos Marcador para
del país vecino” de manera aleatoria responder ¿Cuál es nuestra tradición pizarrón
el 2 de noviembre? ¿Cuál es la tradición del 31 de octubre? ¿Qué hacen el Carteles
día de muertos? ¿Qué hacen en Halloween? ¿Qué hacen característicos a Cinta
estas celebraciones? La maestra anota las respuestas en el pizarrón.
En sus mesas de trabajo observar su tarea y responder ¿Qué imágenes hay?
¿Qué celebran en México? ¿en EU? ¿Cómo lo hacen?, deben pegar sus
cartulinas en la ventana del salón para que la comunidad escolar la observe.
30 minutos Tv/video
Observar 2 videos, uno que habla sobre el día de los muertos y otro que Varita mágica
habla sobre Halloween; Calabaza
https://www.youtube.com/watch?v=_iySbJzFJpI Imágenes de las
https://www.youtube.com/watch?v=g6U7qM_ccuY tradiciones
Se hace recuperación de saberes de los videos, posteriormente se usa la Cinta
calabaza mágica, se les pide a los alumnos que mencionen la palabra
mágica utilizando una varita (abracadabra), sacarán imágenes para
separar los objetos, es necesario saber cuál pertenece a la celebración de
Estados Unidos y cuales pertenecen al día de muertos, celebración de nuestro
país, de manera individual pasar a pegar cada imagen en el lugar que
corresponda (el pizarrón estará dividido día de muertos y Halloween)
Al final, dar espacio para que los alumnos puedan hacer comparaciones de
forma grupal y responder ¿Qué observan en el día de muertos? ¿Cuáles
objetos hay? ¿Qué imágenes hacen referencia a Halloween? ¿De qué país es
día de muertos? ¿de qué país es Halloween? Hojas de trabajo
30 minutos Crayolas
En sus mesas de trabajo recibir la hoja donde están los elementos Pegamento
de la celebración de Estados Unidos y de nuestro país, tienen que separar
las imágenes. Al finalizar hacer una comparación de las dos tradiciones y ver
si hay diferencias y similitudes, mientras que la maestra hace anotaciones en
sus trabajos.
Recreo
Limpiar el salón de manera general, escuchar “Clean up song” 5 minutos Tv/video
https://www.youtube.com/watch?v=SFE0mMWbA-Y
De manera individual deben realizar la hoja de trabajo, describir qué es 15 minutos Dulceras y dulces
Halloween, posteriormente salir del salón para pedir “dulce o truco”
recordando que es una tradición de EU, deben ir a los salones con sus
dulceras.
30 minutos
Música
Tarea; elaborar su propio altar de muertos en las hojas de trabajo, además,
deberán explicar en qué consiste el altar y cuál es el significado de algunos
elementos.
DIA 3.
Educación física 30 minutos
Elaboración y demostración del altar de muertos a nivel jardín. Además, 30 minutos Elementos del altar
cuestionar a los alumnos sobre nuestra tradición, pedir que mencionen los Bollitos y chocolate
elementos que podemos rescatar del día de muertos, indicar que también es Bocina
tradición comer pan de muerto por ello el día de hoy podrán degustar un
delicioso pan con chocolate y bailar algunas canciones representativas.
El día de hoy observaremos de cerca un altar para un famoso llamado “Cri 15 minutos “mi propio altar de
cri” (dar información sobre el personaje y escuchar alguna canción de él) muertos”
Deben mostrar sus tareas, pegar sus altares en el pizarrón y de manera Cinta
individual pasar a presentarlo hablando un poco sobre su trabajo,
responder ¿Qué es? ¿Qué elementos tiene? ¿Cuál es el significado de
alguno de ellos? ¿Por qué es una tradición? ¿de dónde es esta tradición?
¿en qué fecha se celebra?
15 minutos Hoja de trabajo
Cuestionar a los alumnos acerca de los elementos que son característicos del elementos del día
día de muertos que hemos trabajado esta semana y escribir sus respuestas de muertos
en el pizarrón. Pegamento
Proporcionar una hoja de trabajo donde los alumnos deberán reconocer y
pegar en el lado izquierdo los elementos que son característicos de día de
muertos y en el lado derecho los que no, mientras la maestra anota sus
observaciones.
Reflexionar de modo grupal, cuáles van en el lugar correspondiente. Y
mencionar algunos aprendizajes durante los días.
Recreo
Limpiar el salón de manera general, escuchar “Clean up song” 5 minutos Tv/video
https://www.youtube.com/watch?v=SFE0mMWbA-Y
Pausas activas con canciones de día de muertos, escuchar canciones alusivas 10 minutos
y hacer movimientos y desplazamientos en el aula, de acuerdo a sus
posibilidades.
Mi álbum pág. 15 minutos Libro mi álbum
Crayolas
Juego libre 15 minutos Legos
Tarea; traer una decoración de halloween y día de muertos. elaborar una
lápida con caja de zapatos, decorar a su gusto.
DIA 4.
Inhábil
DIA 5.
El día de hoy haremos un recuento de las actividades de la semana, 20 minutos Decoraciones
comentaremos sobre lo aprendido del día de muertos y día de Halloween. Cinta
De manera grupal, responder ¿Qué actividades realizaron esta semana?
¿Qué temas vieron? ¿Qué aprendieron sobre las tradiciones? ¿Cuál es la
tradición de México? ¿Cuál es la tradición de EU?
Entregar las decoraciones pedidas anteriormente para decorar el aula.
Acomodar sus lapidas de cajas de zapato en el centro del salón, simulando 40 minutos Lapidas de cartón
un cementerio para responder ¿Qué se hace en el panteón el 02 de Imágenes de
noviembre? ¿Qué necesitan para poner una ofrenda? Posteriormente, en el elementos de altar
escritorio, observar distintos elementos para pegar en sus cajas y al final Cinta
presentarlo a alguna persona de la comunidad escolar.
Manualidad de calabaza, recibir materiales de su agrado para elaborar 30 minutos Papel crepe
una calabaza de Halloween y al final mencionar, ¿Qué se acostumbra Papel china
hacer en esa fecha? ¿Por qué es importante mantener las costumbres y Pegamento liquido
tradiciones de nuestro país? Hojas
Recreo
Limpiar el salón de manera general, escuchar “Clean up song” 5 minutos Tv/video
https://www.youtube.com/watch?v=SFE0mMWbA-Y
20 minutos Legos
Juego libre
Comer gelatina de Frankenstein y responder ¿Qué les pareció loa 20 minutos Gelatinas
actividad? ¿Qué hicieron el día de muertos? ¿Qué hicieron el día de decoradas
Halloween?
ACTIVIDADES PERMANENTES
Acomodo de mesas y pase de lista 10 minutos Lista
Conteo de niñas y niños Lápiz
Limpieza del aula Marcador para
pizarrón
AJUSTES RAZONABLES
Incrementar el nivel de complejidad de algunas actividades para los alumnos de segundo grado o
aquellos que lo requieran.
Bajar el nivel de dificultad para los alumnos que lo requieran.
Dar indicaciones claras de lo que se realizará.
Implementar estrategias para el control del grupo.
Apoyar alumnos con autismo, ofrecerles materiales y recursos de su agrado.
Preparar materiales acordes a los estilos de aprendizaje.
Adaptar el espacio de trabajo de acuerdo a necesidades.