[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Python 2024 Inv

Cargado por

Aldrin Saca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Python 2024 Inv

Cargado por

Aldrin Saca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CURSO

MANEJO DE LIBRERIAS
TECNOLÓGICAS CON PYTHON
Ing. Siles Challapa Juan Jesus
Noviembre 18 del 2024

INVITACIÓN. Python es uno de los lenguajes de programación más populares y versátiles


a nivel mundial, utilizado en áreas como el desarrollo web, la ciencia de datos y la inteligencia
artificial. Con el objetivo de fomentar el conocimiento y uso de esta poderosa herramienta, se
ha diseñado el curso ”Manejo de librerı́as tecnológicas con Python”, enfocado en enseñar su
aplicación práctica en diversos contextos tecnológicos.

MOTIVACIÓN. La ingenierı́a avanza a pasos enormes, transformando sueños en realidades


en campos como la automatización, la robótica y la domótica. Estos avances, impulsados por
componentes electrónicos y lenguajes de programación, nos muestran que el futuro está lleno
de posibilidades ilimitadas. En este vertiginoso progreso, aprender a programar no es solo
una necesidad, sino una puerta hacia la creación, la innovación y la conexión entre humanos y
máquinas. No se trata solo de adaptarse, sino de ser protagonistas en la construcción de ese
futuro, donde cada lı́nea de código puede marcar la diferencia. ¡Atrévete a formar parte de esta
revolución tecnológica! Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.
Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más destacados y versátiles de
nuestro tiempo. Su uso abarca desde el desarrollo web hasta la ciencia de datos, la inteligencia
artificial, el aprendizaje automático y la automatización de procesos, posicionándose como una
herramienta esencial en el mundo tecnológico.

OBJETIVO. Inspirar y capacitar a los participantes en el manejo eficiente de bibliotecas tec-


nológicas con Python, desarrollando habilidades prácticas que les permitan resolver problemas
complejos en áreas de las ciencias exactas y la tecnologı́a. A través de este curso, buscamos
empoderar a los estudiantes para que se conviertan en agentes de innovación, capaces de crear
soluciones que transformen el presente y den forma al futuro, uniendo la precisión de la ciencia
con el poder de la programación.

DIRIGIDO A: El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y técnicos de todas


las ramas de la ingenierı́a, ası́ como a áreas relacionadas con la tecnologı́a, la economı́a, la
estadı́stica y otros campos que deseen adquirir habilidades en programación y manejo de bib-
liotecas tecnológicas con Python. Es ideal para quienes buscan aplicar herramientas digitales
en la resolución de problemas y la optimización de procesos en diversos sectores.

1
Figura 1. Figura 3D con pylab, python.

CONTENIDO. El curso incluye una experiencia completa para los participantes. Antes
de iniciar, tendrán acceso a un precurso con más de 20 videos, que abarcan desde los funda-
mentos básicos de Python hasta niveles intermedios y avanzados (sin manejo de bibliotecas),
asegurando que todos lleguen con una sólida base en programación. Durante el curso principal,
que se desarrollará en 5 dı́as, se enfocará en el manejo práctico de herramientas tecnológicas
con Python, utilizando el entorno de desarrollo Spyder. Además, se proporcionará acceso a un
repositorio con la bibliografı́a, presentaciones y materiales de apoyo utilizados en la ponencia,
para facilitar el aprendizaje y la continuidad del estudio.
• Dı́a 1. Introducción al entorno de desarrollo y fundamentos en Python. Temas a cubrir:
– Familiarización con el IDE Spyder.
– Sintaxis básica de Python.
– Variables, operadores y estructuras de control.
– Generador de gráficos utilizando herramientas integrales.
• Dı́a 2. Uso de bibliotecas cientı́ficas en Python. Temas a cubrir:
– Introducción a Librerias cientı́ficas Numpy, SciPy y Sympy.

2
– Uso de Numpy para manipulación, de arrays y operaciones matemáticas avanzadas.
– Aplicacion de SciPy en el análisis de datos cientı́ficos y resolución de problemas
numéricos.
– Calculo simbólico con SymPy.

• Dı́a 3. Manipulación de imágenes con OpenCV. Temas a cubrir:

– Introducción de OpenCV: Instalación y Configuración.


– Fundamentos del procesamiento de imágenes, lectura, escritura y transformación de
imágenes.
– Operaciones básicas de manipulación de imágenes como filtrado.
– Ejemplo práctico, procesar imágenes en tiempo real.

• Dı́a 4. Simulación de entornos fı́sicos con PyBullet y manejo de librerı́as de datos. Temas
a cubrir:

– Instalación y configuracion de PyBullet.


– Creación y manipulación de entornos simulados.
– Introducción a Pandas: manejo y análisis de datos tabulares.
– Conceptos básicos de simulación fı́sica y dinámica de cuerpos rı́gidos.
– Creación de escenarios simulados.

• Dı́a 5. Aplicaciones avanzadas y proyectos. Temas a cubrir:

– Revisión y aplicación de los conceptos aprendidos en dı́as anteriores.


– Integración de librerı́as cientı́ficas.
– Problemas avanzados.
– Resolución de problemas prácticos con Python.
– Presentación y discusión de resultados.

MODALIDAD. Al realizar el curso se usará una modalidad virtual, sesiones sı́ncronas me-
diante una plataforma digital Zoom/Jitsi Meet, exponiendo el contenido del curso y resolución
de problemas.

REQUISITOS.
• Conocimientos elementales en lógica de programación.
• Plataforma Zoom/Jitsi Meet.

CRONOGRAMA. Del dı́a miércoles 27 al lunes 2 de diciembre de 2024, en el horario de


20:00 a 22:30.

INVERSIÓN.
Inversión general 80 Bs.
• Banco Nacional de Bolivia 5500560020 a nombre de Siles Challapa Juan Jesus (ponente),

3
CI 7319738 Or. Se puede realizar transferencia electrónica.
• Secretaria de la Carrera de Ingenerı́a Eléctrica e Ingenierı́a Electrónica. Final Av. De-
hene, Ciudadela Universitaria.

Llenar el formulario https://forms.gle/fzVar7X2coAzpDxu6 se pide incluir una copia digi-


tal del pago realizado.

INFORMES. Secretaria de la Carrera de Ingenerı́a Eléctrica e Ingenierı́a Electrónica. Fi-


nal Av. Dehene, Ciudadela Universitaria
Teléfono: 52-75026
WhatsApp: 61666174
E-mail: jsiles444@gmail.com

SE OTORGARÁN CERTIFICADOS. PLAZAS LIMITADAS.

También podría gustarte