[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Unidad Viii

Cargado por

Arquimelis Jerez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Unidad Viii

Cargado por

Arquimelis Jerez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

DEL PROYECTO .
S U S T E N TA D O P O R :
ARQUIMELIS JEREZ GÓMEZ (2019-1508).
F R A N C H E S C A R E I N O S O VA L E R I O ( 2 0 1 9 - 1 5 8 2 ) .
OSCAR FELIPE DURAN MARMOLEJOS (2019-1239).
N I C O L E D E S I R E E P E Ñ A A C O S TA ( 2 0 1 8 - 1 0 3 3 ) .
Unidad VIII: GESTIÓN DE LAS
COMUNICACIONES DEL PROYECTO.
1. Planificar la Gestión de las Comunicaciones.

2. Gestionar las Comunicaciones.

3. Monitorear las Comunicaciones.


Introducción.
La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto es una disciplina fundamental dentro de la gestión
de proyectos, cuyo objetivo es asegurar que todas las necesidades de información de un proyecto y
de sus interesados sean plenamente satisfechas. Este proceso implica el desarrollo y la
implementación de actividades diseñadas para facilitar un intercambio de información eficaz y
eficiente entre todas las partes involucradas.
Procesos de Gestión de las Comunicaciones del Proyecto.

Planificar la Gestión de las Comunicaciones: Es el proceso de desarrollar un enfoque y un plan


apropiados para las actividades de comunicación del proyecto basados en las necesidades de
información de cada interesado o grupo, en los activos de la organización disponibles y en las
necesidades del proyecto.
Gestionar las Comunicaciones: Es el proceso de garantizar que la recopilación, creación,
distribución, almacenamiento, recuperación, gestión, monitoreo y disposición final de la
información del proyecto sean oportunos y adecuados.
Monitorear las Comunicaciones: Es el proceso de asegurar que se satisfagan las necesidades de
información del proyecto y de sus interesados.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS
COMUNICACIONES
Planificar la Gestión de las Comunicaciones es el proceso de desarrollar un enfoque y un plan
apropiados para las actividades de comunicación del proyecto con base en las necesidades de
información de cada interesado o grupo, en los activos de la organización disponibles y en las
necesidades del proyecto. El beneficio clave de este proceso es un enfoque documentado para
involucrar a los interesados de manera eficaz y eficiente mediante la presentación oportuna de
información relevante. Este proceso se lleva a cabo periódicamente a lo largo del proyecto,
según sea necesario.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES:
ENTRADAS.
▪Acta de constitución de proyecto: El acta de constitución del proyecto identifica la lista de
interesados clave. También puede contener información sobre los roles y responsabilidades de los
interesados.

▪Plan de gestión de los recursos: Proporciona una guía sobre cómo se categorizarán, asignarán,
gestionarán y liberarán los recursos del equipo. Los miembros del equipo y los grupos pueden
tener requisitos de comunicación que deben identificarse en el plan de gestión de las
comunicaciones.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES:
ENTRADAS.

▪ Plan de involucramiento de los interesados: El plan de involucramiento de los interesados


identifica las estrategias de gestión necesarias para involucrar a los interesados de manera
eficaz. Estas estrategias a menudo se llevan a cabo a través de las comunicaciones.
▪ Documentación de requisitos: La documentación de requisitos puede incluir
comunicaciones con los interesados del proyecto.
▪ Registro de interesados: El registro de interesados se utiliza para planificar actividades de
comunicación con los interesados.
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS:
Juicio de expertos: Se debe tomar en cuenta la pericia de los individuos o grupos que tengan
conocimientos especializados o capacitación en los siguientes temas:

▪Política y estructuras de poder de la organización.

▪Entorno y cultura de la organización y otras organizaciones de clientes.

Análisis de requisitos de comunicación: análisis de los requisitos de comunicación determina las


necesidades de información de los interesados del proyecto. Estos requisitos se definen
combinando el tipo y el formato de la información necesaria con un análisis del valor de dicha
información.
SALIDAS:
Plan de Gestión de las Comunicaciones: es un componente del plan para la dirección del
proyecto que describe la forma en que se planificarán, estructurarán, implementarán y
monitorearán las comunicaciones del proyecto para lograr la eficacia. El plan contiene la siguiente
información:

▪Requisitos de comunicación de los interesados.

▪Información a comunicar, incluidos el idioma, formato, contenido y nivel de detalle.

▪Procesos de escalamiento.

▪Motivo de la distribución de dicha información.


GESTIONAR LAS COMUNICACIONES

Gestionar las Comunicaciones es el proceso de garantizar que la recopilación,


creación, distribución, almacenamiento, recuperación, gestión, monitoreo y disposición final
de la información del proyecto sean oportunos y adecuados. El beneficio clave de este
proceso es que permite un flujo de información eficaz y eficiente entre el equipo del proyecto
y los interesados. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.
MONITOREAR LAS COMUNICACIONES

Monitorear las Comunicaciones es el proceso de asegurar que se satisfagan las necesidades de


información del proyecto y de sus interesados. El beneficio clave de este proceso es el flujo
óptimo de información tal como se define en el plan de gestión de las comunicaciones y el plan
de involucramiento de los interesados. Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.
Conclusión

La Gestión de las Comunicaciones del Proyecto es vital para el éxito de cualquier proyecto. A
través del desarrollo de una estrategia bien pensada y su implementación efectiva, se pueden
satisfacer las necesidades de información de todos los interesados, promover una mayor
colaboración y lograr los objetivos del proyecto de manera más eficiente.

También podría gustarte