[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas10 páginas

Ta 1 Ojeda Torres Anderson

Cargado por

anderson ojeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas10 páginas

Ta 1 Ojeda Torres Anderson

Cargado por

anderson ojeda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

lOMoAR cPSD| 13606577

Category Management

TAREA ACADEMICA N1

Integrante:
- ANDERSON
OJEDA TORRES

LICORERIA JACK DANIELS 24Horas

INDICE

Analicen las categorías ya existentes. .................................................1


Seleccionen 3 categorías de productos en competencia para poder comparar.
............................... 2
Definan claramente cada una de las categorías. .................................. 3
Identifiquen roles de cada categoría……………………..4
Definan proceso de evaluación de las categoría. ................................. 5
Conclusiones: .........................................................................................................
Recomendacion.....................................................................................................
lOMoAR cPSD| 13606577

1 Analicen las categorias existentes.


● Cervezas: Tres cruces, Pilsen, Corona, Heineken, Cuzqueæa, Stella Artois
● Whisky y Rones: Black Label, Chivas, Old Times, Cartavio Black
● Piscos y vinos: Intipalka Malbec, Tabernero Rose, Queirolo Quebranta,
● Tequilas: JosØ Cuervo, 1800 Reposado, Olmeca Reposado
● Ginebras y Vodka: Beefeater Pink, Bombay Sapphire, Bulldog London
● Cigarros: Golden Beach, Lucky Strike, Pall Mall Menthol, L & M
● Gaseosas y piqueos: Evervess, Guarana, San Mateo, Coca Cola, Hielo
● Crema de Licor: Baileys, Blue Curacao Tres Plumas, Crema de Pisco
Tabernero
● Espumantes: Ricadonna, Freixenet Cordon Negro, Primadonna Queirolo

2 Seleccionen 3 categorias de productos en competencia para poder


comparar.

Las categorías de productos que se adquieren con mayor frecuencia y son mas
preferidas por el consumidor final, son las siguientes:

● Cervezas:

● Pilsen: Es la cerveza de calidad mas preferida por los consumidores,


pertenece a la empresa Backus que es líder en el Mercado peruano y forma
parte de la compa a global AB InBev. Tiene preferencia por su sabor y
precio que es accesible para los consumidores, en cuanto a su
presentación se caracteriza por su embace que es de color verde
diferenciándose de la competencia. Forma parte de muchos eventos
festivos y familiares. Pilsen realiza campañas publicitarias de amistad,
creando un valor para los consumidores, un claro ejemplo: los jueves de
patas.

Corona: Es la cerveza que también suele ser preferida por los


consumidores, Corona también pertenece a AB InBev, corona es una
cerveza de calidad mas importadas y vendidas en todo el Pero. Se
caracteriza por tener un sabor suave y se posiciona de las otras marcas
competidoras es su ritual de consumo el cual es introducir una rodaja de
limón en la botella es ya un elemento propio de la marca. Al ser un producto
importado tiene un precio no muy elevado que las cervezas peruanas.
lOMoAR cPSD| 13606577

Heineken: Es la cerveza de calidad importada de origen holandesa, no


suele ser muy preferida por los consumidores porque no tiene el
posicionamiento adecuado en el mercado peruano y tiene un precio
elevado por lo cual su enfoque de ventas es en lugares exclusivos de Lima.

● Whisky y Rones:

Old Times: Es un whisky preferido por los consumidores, ya que tiene un


precio muy accesible, el porcentaje de alcohol es el adecuado (40 grados)
y se caracteriza por combinarlo con gaseosa ya que si lo tomas puro no
tiene un buen sabor como otros whiskys.

Cartavio Black: Es uno de los Rones preferidos por los consumidores ya


que tiene un sabor agradable y un precio accesible, su porcentaje de
alcohol tambien es el adecuado (40 grado ). Usualmente se complementa
con coca cola y se crea un trago llamado cuba libre.

Black Label: El Johnnie Walker Black Label de origen escoces, se


considera un whisky de calidad y lujo definitivo porque su precio es elevado.
A diferencia de otros whiskys, la etiqueta negra es mas suave para beber
esto se debe porque son añejados en barriles por mas de 12 años.

● Gaseosas y piqueos: Esta categoría a tiene un rol muy importante


complementario en la compra de casi todas las categoría mas mencionadas
mas que todo las gaseosas para combinar con el “trago”.

3 Definan claramente cada una de las categorías.

Consideramos que las nueve categorías con las que cuenta la licorería Jack
Daniels 24H= son bastante acertadas ya que se encuentran distribuidas y
variadas de manera estratégica teniendo en cuenta cuales son los mas
consumidos por los clientes y ofreciendo productos complementarios muy bien
analizados tambien el tema de la ubicación esta en un lugar donde la gente
frecuenta mucho

● Cervezas: Dentro de esta categoría, se encuentran seis marcas, ya que se


han colocado las mas consumidas por el publico bajando el riesgo de
acumulación de stock.
lOMoAR cPSD| 13606577

● Whisky y Rones: Esta categoría, cuenta con una variedad de marcas las
cuales son las mas solicitadas por los consumidores, lo cual trae una mayor
acogida por parte del publico.
● Piscos y vinos: Consideramos que la categoría se encuentra diversificada
de manera correcta, brindándole al publico diferentes opciones a precios
accesibles.
● Tequilas: La categoría contiene un volumen adecuado de productos, ya que
se han ofrecen las presentaciones mas consumidas por el publico bajando
el riesgo de acumulación de stock.
● Ginebras y Vodka: Esta categoría engloba una variedad de marcas las
cuales se consideran las mas demandadas por los clientes.

● Cigarros: Consideramos que esta categoría a es importante ya que


complementa las compras de los consumidores y genera un ingreso extra.
● Gaseosas y piqueos: Esta categoría a contiene productos muy acertados
puesto que complementan las compras de los consumidores y producen
rentabilidad extra.
● Crema de Licor: Dentro de esta categoría a, se ofrecen tres presentaciones
las cuales son consideradas las más consumidas por el público bajando el
riesgo de pérdidas y acumulación de stock.
● Espumantes: La categoría a contiene cuatro productos seleccionados como
los más consumidos con la visión de evitar pérdidas y acumulación
excesiva de stock.

4 Identifiquen roles de cada categoría.

4.1 Enfoque Basado en el Consumidor.

4.1.1 Categoría que cumple el rol de destino.

• La Categoría que cumple el rol de destino en la Licorería Jack Daniels =


según la encuesta realizada a los clientes es la siguiente: Whisky &
Rones

4.1.2 Categoría a que cumple el rol de rutina.


lOMoAR cPSD| 13606577

• La categoría que cumple el rol de rutina en la Licorería Jack Daniels= en la


cual se presenta una variedad y existen diferentes precios el cual el cliente
puede escoger el de su preferencia es la siguiente: Cigarrillos - Gaseosas
& Piqueos

4.1.3 Categoría que cumple el rol de conveniencia o compra rápida

• La categoría a que cumple el rol de conveniencia o compra rápida, la cual


ocasiona en la empresa una rentabilidad extra y un surtido más variado
es la siguiente: Gaseosas & Piqueos

4.1.4 Categoría que cumple el rol ocasional o estacional.

• La categoría que cumple el rol ocasional o estacional en la Licorería Jack


Daniels para las festividades como navidad o año nuevo es la siguiente:
Espumantes

5 Definan proceso de evaluación de las categoría.

A. DEFINICION ESTRATAGICA DEL ESQUEMA DE CATEGORIAS

a) Identificar las categoría existentes en su local

Se identificaron 9 categorías en el local de la LICOREIA JACK DANIELS=.

1. Cervezas 2.
Whisky y Rones:
3. Piscos y vinos:
4. Tequilas:
5. Ginebras y Vodka:
6. Cigarros:
7. Gaseosas y piqueos:
8. Crema de Licor:
9. Espumantes:

b) Modificar su actual agrupación si es necesario


lOMoAR cPSD| 13606577

Consideramos que la agrupación actual de las categoría debe mantenerse,


porque está bien organizada y los clientes tienen una mejor experiencia al
momento de comprar.

c) Evaluar la importancia estratégica y volumen de cada una de ellas

1. Cervezas: Esta categoría a es una de las más importantes, porque es


básico contar con cerveza en la licorería, sobre todo si se atiende las 24
horas del d a. Asimismo, presenta un gran volumen de productos.
2. Whisky y Rones: Esta categoría a es la más demandada por jóvenes,
quienes celebran su cumpleaños o reuniones con amigos, y suelen ser
complementados con la categoría a gaseosas y piqueos. Del mismo modo,
tiene un buen volumen de productos.
3. Piscos y vinos: Es otra de las más demandadas por los mayores para
eventos importantes como cumpleaños o cenas, y cuenta con un volumen
adecuado.
4. Tequilas: Esta categoría a brinda un surtido a la licorera a, porque genera
ventas sin tener gran volumen.
5. Ginebras y Vodka: Preferida por los jóvenes y complementada con la
categoría gaseosas y piqueos, tiene un gran volumen, debido a que tiene
una alta rotación.
6. Cigarros: Preferida en diversas ocasiones y complementada con otras
categoria como cervezas. Asimismo, cuenta con gran volumen en la
licorera.
7. Gaseosas y piqueos: Esta categoría a suele ser la complementar a para
diversas categoría como Whisky y Rones, Ginebras y Vodka. Asimismo,
cuenta con un buen volumen.

8. Crema de licor: Es importante dicha categoría a para dar un surtido a la


licorera y el volumen del mismo es regular.
9. Espumantes: Esta categoría a es muy usada para celebraciones
importantes por lo que, es importante tenerlo en la licorera, con un volumen
adecuado.

d) Definir el universo de categoría , composición , rol y sus estrategias

1. Cervezas: Tres cruces, Pilsen, Corona, Heineken, Cuzqueña, Stella


Artois
lOMoAR cPSD| 13606577

Enfoque consumidor: Rol de rutina

Enfoque retailer: Movimiento básico

2. Whisky y Rones: Black Label, Chivas, Old Times, Cartavio Black

Enfoque consumidor: Rol de destino

Enfoque retailer: Estrella

3. Piscos y vinos: Intipalka Malbec, Tabernero Rose, Queirolo


Quebranta

Enfoque consumidor: Rol de destino


Enfoque retailer: Crecimiento

4. Tequilas: Jos Cuervo, 1800 Reposado, Olmeca Reposado

Enfoque consumidor: Rol de conveniencia o compra


rÆpida Enfoque retailer: En rehabilitaci n

5. Ginebras y Vodka: Beefeater Pink, Bombay Sapphire, Bulldog


London

Enfoque consumidor: Rol de destino


Enfoque retailer: Movimiento bÆsico

6. Cigarros: Golden Beach, Lucky Strike, Pall Mall Menthol, L & M

Enfoque consumidor: Rol de destino


Enfoque retailer: Generadora de dinero

7. Gaseosas y piqueos: Evervess, GuaranÆ, San Mateo, Coca Cola,


Hielo

Enfoque consumidor: Rol de destino


Enfoque retailer: Generadora de dinero

8. Crema de Licor: Baileys, Blue Curacao Tres Plumas, Crema de


Pisco Tabernero

B. OPTIMIZACI N DE LAS CATEGORIAS


lOMoAR cPSD| 13606577

a) Analizar el surtido para lograr mayor rentabilidad

1. Cervezas: Tres cruces, Pilsen, Corona, Heineken, Cuzqueña, Stella


Artois

Se deber a incluir el producto cerveza Cristal, porque ayudar a generar


más ingresos y a la par más ventas, debido a que es la segunda cerveza
más vendida en Perú.

2. Whisky y Rones: Black Label, Chivas, Old Times, Cartavio Black

El surtido de productos es bastante bueno, y cumple con el objetivo de


generar mayor rentabilidad.

3. Piscos y vinos: Intipalka Malbec, Tabernero Rose, Queirolo


Quebranta

Se deber a incluir el vino blanco, para un mejor surtido en esta categoría


a.

4. Tequilas: Jos Cuervo, 1800 Reposado, Olmeca Reposado

Esta bien definido el surtido de productos.

5. Ginebras y Vodka: Beefeater Pink, Bombay Sapphire, Bulldog


London

Se deber a incluir el vodka russkaya en el surtido de productos para una


mejor rentabilidad.

6. Cigarros: Golden Beach, Lucky Strike, Pall Mall Menthol, L & M

Esta bien definido el surtido de productos.

7. Gaseosas y piqueos: Evervess, Guaran, San Mateo, Coca Cola,


Hielo

Esta bien definido el surtido de productos.

8. Crema de Licor: Baileys, Blue Curacao Tres Plumas, Crema de


Pisco Tabernero

Esta bien definido el surtido de productos.


lOMoAR cPSD| 13606577

9. Espumantes: Ricadonna, Freixenet Cordon Negro, Primadonna


Queirolo

Esta bien definido el surtido de productos.

Conclusiones

● Somos un negocio con una planificación de categorización estratégica de


productos para su pronta venta en nuestra tienda fisica.
● Estamos dirigidos hacia un público con una edad de 18 años a más en su
mayor a jóvenes y adultos.
● Contamos con todos los productos esenciales para reuniones en el que las
bebidas podrán ser adquiridas en cualquier hora del dia.

7 Recomendaciones

● El mercado de licores ya cuenta con presencia de varios competidores tanto


pequeños como grandes por ello podramos integrar un plan de marketing
para la captación de nuevos consumidores y generar a largo plazo una
fidelización.
● Al ser un negocio con pocos años de presencia se recomienda crear un
proyecto de publicidad para dar a conocernos a través de diversas
plataformas digitales, aprovechando nuestro buen servicio a cada cliente.
● Mejorar nuestras promociones debido a la competencia agresiva de tiendas
conocidas como tambo en la ciudad.
lOMoAR cPSD| 13606577

También podría gustarte