LA NUBE EL NUEVO DISCO DURO
MABEL CRISTINA CHASOY JAMIOY
APRENDIZAJE AUTÓNOMO DIGITAL
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
MOCOA
2024
Introducción
En el mundo digital de hoy, la nube se ha convertido en una herramienta fundamental
para almacenar y gestionar datos de manera rápida y eficiente. La "nube" no es más
que un sistema de servidores en línea que nos permite guardar información, acceder a
ella desde cualquier lugar y compartirla con otras personas, todo sin necesidad de tener
discos duros físicos. Esto ha transformado la manera en que trabajamos, estudiamos y
nos comunicamos, ya que facilita el acceso a aplicaciones y archivos de forma más
segura y flexible. Además, la nube permite a las empresas y usuarios ahorrar costos, ya
que no tienen que invertir en grandes infraestructuras de almacenamiento, y ofrece la
posibilidad de acceder a recursos y servicios de forma instantánea, mejorando la
productividad y la colaboración en todo
Además, permite a los usuarios acceder a sus aplicaciones y archivos desde cualquier
dispositivo conectado, brindando una gran comodidad y continuidad en las actividades
diarias. En un mundo cada vez mas digitalizado, la nube se presenta como una base
fundamental para el desarrollo tecnológico.
Más cerca de la nube
La nube se refiere a la tecnología de computación en la que los datos y aplicaciones se
almacenan y gestionan en servidores remotos, accesibles a través de internet, en lugar
de estar guardados en dispositivos locales como computadoras o servidores físicos.
Esto permite a los usuarios acceder a sus archivos y aplicaciones desde cualquier lugar
y en cualquier momento siempre que se tenga conexión a internet.
principales Servicios de Nube
1. Almacenamiento en la Nube:
OneDrive: Es un servicio de almacenamiento en la nube proporcionado por Microsoft
que permite a los usuarios guardar archivos y datos online. Ofrece integración con otros
productos de Microsoft, como Office 365, facilitando la colaboración y el acceso a
documentos desde diferentes dispositivos.
Google Drive: Similar a OneDrive, Google Drive permite almacenar archivos en línea y
compartirlos fácilmente. Ofrece herramientas de colaboración como Google Docs,
Sheets y Slides.
Dropbox: Este servicio es conocido por su simplicidad y facilidad de uso. Permite
almacenar archivos y compartirlos con otros, así como sincronizar datos entre
dispositivos.
2.Computación en la Nube:
-Amazon Web Services (AWS): Proporciona una amplia gama de servicios de
computación en la nube, incluyendo almacenamiento, bases de datos, procesamiento
de datos y herramientas de inteligencia artificial.
Microsoft Azure: Ofrece servicios similares a AWS, permitiendo a las empresas
desplegar aplicaciones y gestionar recursos informáticos en la nube.
3. Software como Servicio (SaaS):
Salesforce: Una plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) que opera
completamente en la nube, ayudando a las empresas a gestionar sus interacciones con
los clientes.
Slack: Una herramienta de comunicación en equipo que permite colaborar mediante
mensajes, videollamadas y compartición de archivos.
4. Plataformas como Servicio (PaaS):
Heroku: Permite a los desarrolladores construir, ejecutar y escalar aplicaciones sin
preocuparse por la infraestructura subyacente.
Google App Engine: Una plataforma para desarrollar y alojar aplicaciones web en
Google Cloud.
Beneficios de Usar Servicios en la Nube- Accesibilidad: Puedes acceder a tus archivos
y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Colaboración: Facilita el trabajo conjunto entre equipos distribuidos geográficamente.
Escalabilidad: Permite ajustar los recursos según las necesidades sin grandes
inversiones iniciales.
Seguridad: Muchos proveedores ofrecen medidas avanzadas para proteger tus datos.
En resumen, la nube ha revolucionado cómo almacenamos información y utilizamos
software, ofreciendo soluciones flexibles y eficientes para individuos y empresas.
Anexo video sobre el tema desarrollado
https://youtube.com/shorts/9TWFQDGHASw?feature=shared
Conclusión
En conclusión, los servicios de la nube son muy importantes porque nos permiten
guardar información, usar programas y trabajar con otras personas sin importar dónde
estemos. Gracias a la nube, no necesitamos tener todo guardado en un dispositivo
físico, lo que hace las cosas más fáciles, rápidas y seguras. Además, la nube ayuda a
ahorrar dinero y espacio, ya que podemos acceder a lo que necesitamos solo con
conexión a internet. Como también aprendimos a utilizar los servicios en la nube para
almacenar y colaborar mediante el uso one drive por medio de la cuenta institucional
Outlook permitiendo entender como la nube puede optimizar el manejo de la
información en tiempo real, implementando medidas de seguridad para proteger los
datos.
Referencias
Anderson y Rodríguez (2022) Soluciones Escalables en la Nube: Creciendo con Tu
Empresa
Almicar Chavarria (2022) Definición, beneficios y seguridad del almacenamiento en la
nube.
Amazon Web Services. (2023, julio 6).
What is cloud computing?
https://aws.amazon.com/es/what-is-cloud-computing/