[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Docuemto 1

Cargado por

Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Docuemto 1

Cargado por

Jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“realizamos un aerosol para contrarrestar el contagio


del dengue”
Integrantes:
●José Malmaceda Martinez
●Carlos Morreti Herrera
● Nataly Espinoza Morales
● Luis valencia Quiroz
● Erick Balladares Urbina
Nombre y apellidos del docente: Elena Cabrera Silva
Código modular del docente: 1045021671
Código modular del docente:
Categoría donde concursa: categoría B

Problemática
En el departamento de tumbes, la población siempre ha sido
afectada por los zancudos causándole diferentes enfermedades.
Hay muchos factores que intervienen en la reproducción de
zancudos, principalmente las lluvias que azotan en un
determinado tiempo, estas lluvias provocan que la vegetación
aumente, además crean pozos donde los zancudos ponen sus
huevos.
Otros factores puede ser la irresponsabilidad de los ciudadanos
que dejan a descubierto baldes, tanques de agua ect. Provocando
que los zancudos se reproduzcan, el estado ha brindado diferentes
métodos de protección los cuales no son usados por la mayoría de
la población por que no son conscientes del daño que se hacen a
su persona como a su comunidad.

También podría gustarte