Profesor: Sr.
Fabián Sanhueza
                                          PRUEBA DE TALLER DE GEOMETRÍA # 4
NOMBRE:                                                              CURSO:                      FECHA:
                                                                     7° básico __                   / / 2024
                                                                     PUNTAJE IDEAL:              PUNTAJE OBTENIDO:
                                                                     42 puntos @ 60 %
UNIDAD                       Unidad 3: Geometría
CONTENIDOS                   • Círculo y circunferencia
HABILIDADES                  • Desarrollar el pensamiento abstracto y el cálculo con expresiones numéricas.
OBJETIVOS                    • .
INSTRUCCIONES                • Toda la prueba se responde con lápiz de mina o portaminas, o se descontará puntaje.
                             • Resuelva cada uno de los ejercicios de la manera más detallada posible, sin borrar sus
                                procedimientos. El profesor se reserva el derecho a no asignar puntaje a un ítem si no se
                                encuentra presente el desarrollo necesario para llegar a la respuesta.
                             • El tiempo para resolver la prueba es de 75 minutos. Analice la extensión de la prueba y
                                distribuya su tiempo de manera que alcance a abordar todos los ejercicios y problemas.
                             • El trabajo de la prueba es de carácter individual. Cualquier situación que se aparte‰ de
                                ello será resuelta siguiendo el protocolo establecido en el Reglamento Interno.
I. COMODÍN
(2 puntos, opcional) Cada fruta en el diagrama es igual a uno de los siguientes números: 1, 2, 3 o 5.
Determina el valor de cada fruta para que las siguientes operaciones sean correctas.
                     Melón: _______         Manzana: _______         Limón: _______       Uva: _______
II. COMPRENSIÓN DE LECTURA
Un arco es una parte de la circunferencia. Dados los puntos A y B ubicados tal y como se observa en la
figura a continuación, es posible distinguir dos arcos: el arco AB y el arco BA.
¿Por qué se generan dos arcos diferentes? (2 puntos)
                                                                                                               ____ / 2
     Profesor: Sr. Fabián Sanhueza
III. PREGUNTAS DE ALTERNATIVA
Recuerde resolver cada uno de los ejercicios de la manera más detallada posible, escribiendo todos los pasos que siguió
para llegar al resultado. El profesor se reserva el derecho a no asignar puntaje a un ítem si no se encuentra presente el
desarrollo necesario.
Considera la figura de la derecha para responder las preguntas 1, 2 y 3:
1. ¿Cuál es la medida del diámetro del círculo?
    A. 3 cm
    B. 6 cm
    C. 12 cm
    D. 1,5 cm
2. ¿Cuál de los siguientes valores representa el área del círculo?
    A. 9 cm2
    B. 3 cm2
    C. 9π cm2
    D. 3π cm2
3. ¿Cuál es la longitud de la circunferencia?
    A. 3π cm
    B. 6 cm
    C. 36π cm
    D. 6π cm
Considera un círculo cuyo diámetro es de 8 metros y π ≈ 3,14 para las preguntas 4 y 5:
4. ¿Cuál es la medida de la región encerrada por los bordes de dicha figura?
    A. 50,24 m2
    B. 200,96 m2
    C. 25,12 m2
    D. Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuál es la medida del contorno de la figura?
    A. 50,24 m
    B. 25,12 m
    C. 8 m
    D. Ninguna de las anteriores
6. Considerando que el valor de pi es 3,141592653589…, ¿cuál de las siguientes aproximaciones es mejor?
    A. 3
    B. 3,08
    C. 3,14
    D. 3,1                                                                                                  ____ / 12
     Profesor: Sr. Fabián Sanhueza
IV. VERDADERO Y FALSO
Decide si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F). En caso que sea falsa, es necesario
justificar tu respuesta o corregir la afirmación para que sea verdadera (1 pts c/u).
    1. Entre los elementos del círculo se encuentra la cuerda y el arco.           V) Verdadero    F) Falso
    2. La circunferencia corresponde a la parte interior de un círculo.            V) Verdadero    F) Falso
    3. Dos diámetros corresponden a un radio.                                      V) Verdadero    F) Falso
    4. La fórmula del área del círculo es A = 𝜋 · 𝑟 !                              V) Verdadero    F) Falso
    5. Al dividir el perímetro por el diámetro de un círculo se obtiene una
                                                                                   V) Verdadero    F) Falso
       aproximación del valor de pi que puede ser más o menos exacta.
    6. La calculadora muestra el valor de pi completo.                             V) Verdadero    F) Falso
V. CRUCIGRAMA
Completa el siguiente crucigrama usando como referencia las definiciones o descripciones que se muestran
más abajo (1 pts c/u).
                                     Horizontal                                   Vertical
            4. Es el equivalente a dos radios.                1. Es el lugar geométrico de todos los puntos
            5. Es el punto central de un círculo.                que están a igual distancia de otro llamado
            7. Es la medida de la región del plano               centro.
               encerrada por la circunferencia                2. Es el segmento que une el centro con un
            9. Es la cuarta parte de un círculo.                 punto de la circunferencia.
           10. Su valor es 3,141592…                          3. Es la mitad de un círculo.
                                                              6. Es el lugar geométrico de todos los puntos
                                                                 que están a menor o igual distancia de otro
                                                                 llamado centro.
                                                              8. Es la longitud de la circunferencia o la
                                                                 medida del contorno del círculo.
                                                                                                     ____ / 16
      Profesor: Sr. Fabián Sanhueza
V. DESARROLLO
En cada caso, calcula el área y perímetro de cada figura con pi aproximado. Usa π ≈ 3,14. No olvides escribir la
unidad de medida que corresponda en cada caso (2 pts c/u).
                 Figura                    Perímetro                                    Área
 a.
 b.
 c.
 d.
                 18 mm
 e.
                        11 cm
 f.
                         1 cm
                                                                                                   ____ / 12