[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Incoterms Sem. 4-1

Espero les sirva

Cargado por

Alexander Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Incoterms Sem. 4-1

Espero les sirva

Cargado por

Alexander Alonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ASIGNATURA: INCOTERMS Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

EJERCICIO: SEMANA IV

NOMBRE DEL PROFESOR:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Luego del estudio de los materiales de lectura obligatorio presentado la semana 4 e ingresar a la biblioteca virtual UPAP: Witker, J. (1999). De-
recho tributario aduanero. Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM.
https://elibro.net/es/lc/biblioupap/titulos/72250 Pág. 307 al 327 podrás integrar los conocimientos adquiridos
para realizar el ensayo.

a. Redacta un ensayo.

b. Desarrollar: portada, desarrollo y conclusión.

c. Ordenar las ideas en forma secuencial.

AGENTE DE ADUANA - DERECHO TRIBUTARIO ADUANERO.


Introducción

El derecho tributario aduanero es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas derivadas del comercio internacional y la fiscalización de las

operaciones aduaneras. En este contexto, el agente de aduanas desempeña un papel fundamental como intermediario entre los operadores comerciales y

las autoridades aduaneras. Este ensayo tiene como objetivo explorar el rol del agente de aduanas en el derecho tributario aduanero, destacando su

importancia, funciones y responsabilidades en el cumplimiento de las normativas aduaneras y fiscales.

Desarrollo

El agente de aduanas actúa como representante de los importadores, exportadores y demás operadores del comercio exterior ante las autoridades

aduaneras. Su principal función es facilitar el despacho de mercancías, asegurando el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y tributarias. Entre las

responsabilidades del agente de aduanas se encuentran:

1- Despacho Aduanero: El agente de aduanas se encarga de preparar y presentar la documentación necesaria para el despacho de las mercancías,

incluyendo la declaración de importación o exportación, el pago de los tributos aduaneros y cualquier otro requisito exigido por las autoridades.

2- Asesoramiento: Brinda asesoramiento a los operadores del comercio exterior sobre las regulaciones aduaneras y tributarias aplicables, ayudándoles a

cumplir con sus obligaciones legales y evitar posibles sanciones.


3- Gestión de Trámites: Realiza la gestión de trámites ante las autoridades aduaneras en nombre de sus clientes, como la obtención de permisos,

autorizaciones y certificaciones necesarias para el comercio internacional.

4- Control de Mercancías: Verifica la correcta clasificación arancelaria de las mercancías, su valoración aduanera y el cumplimiento de las normativas

sanitarias, fitosanitarias y de seguridad aplicables.

5- Responsabilidad Solidaria: El agente de aduanas asume una responsabilidad solidaria con sus clientes en caso de incumplimiento de las obligaciones

aduaneras, tributarias o cambiarias, lo que implica que puede ser sancionado junto con el importador o exportador.

Responsabilidad

Los agentes de aduana son civil y administrativamente responsables por toda acción u omisión dolosa o culposa que lesione o pueda lesionar los intereses

del Fisco o que fuere contraria al mejor servicio del Estado o al que deben prestar a sus comitentes.

Responden, asimismo, personalmente de dichas acciones u omisiones cuando ellas fueren imputables a sus socios, apoderados o auxiliares, sin perjuicio

de la responsabilidad de éstos y del derecho a repetir.

Los agentes de aduana se considerarán empleados públicos para todos los efectos del Código Penal y de las responsabilidades derivadas de las

infracciones contempladas en la Ordenanza de Aduanas, o a otras leyes de orden tributario, cuyo cumplimiento y fiscalización corresponda al Servicio de

Aduanas.

Deberes Generales

1. Llevar un libro registro circunstanciado de todos los despachos en que intervengan y formar con los instrumentos relativos a cada uno de ellos un legajo

especial que mantendrán correlacionados con aquel registro;

2. Llevar contabilidad completa, consignando en sus libros los antecedentes que justifiquen sus asientos, conforme con las normas tributarias, aduaneras y

comerciales que sean del caso;

3. Conservar durante el plazo de cinco años calendarios los documentos indicados en los números anteriores, sin perjuicio de los mayores plazos

establecidos en otras leyes;

4. Mantener un registro al día de sus auxiliares, comunicando al Administrador de la Aduana que corresponda, respecto a los registrados ante ella, cualquier

cambio que se produzca sobre el particular;

5. Informar al Administrador de la Aduana en el mes de marzo de cada año sobre la documentación pendiente al 31 de diciembre del año anterior;

6. Constituir y mantener vigentes las cauciones que fije la autoridad aduanera;

7. Velar por la conducta y desempeño de sus auxiliares, debiendo adoptar las medidas adecuadas que aseguren la permanente corrección de sus

procedimientos y actuaciones, y

8. Los agentes de aduana, además, deberán cumplir otras obligaciones, entre ellas, destinar a su objeto los fondos que le hayan provisto sus mandantes;

respetar en el cobro de sus honorarios las normas que sobre el particular establezca el Director Nacional de Aduanas; facturar directamente al consignante
y consignatario de las mercancías objeto de la destinación aduanera, los honorarios y gastos en que incurra; ocuparse en forma diligente y personal de las

actividades propias de su cargo.

Proceso de despacho de mercancías

El despacho de las mercancías, esto es, las gestiones, trámites y demás operaciones que se efectúan ante la Aduana en relación con las importaciones y

exportaciones, puede efectuarse, entre otros, por los agentes de aduana, quienes pueden intervenir sólo por cuenta ajena en toda clase de despachos.

El agente de aduana presta servicios a terceros como gestor en el despacho de mercancías e intermediario entre importadores y exportadores y la Aduana.

La contratación de sus servicios es obligatoria para importaciones superiores a 1.000 dólares y exportaciones mayores de 2.000 dólares.

Además, tiene el carácter de ministro de fe en cuanto a que la Aduana podrá tener por cierto que los datos que registren en las declaraciones que formulen

en los documentos de despacho pertinentes, incluso si se trata de una liquidación de gravámenes aduaneros, guardan conformidad con los antecedentes

que legalmente les deben servir de base.

Si los documentos de despacho no permitieren efectuar una declaración segura y clara, el agente deberá subsanarlo y registrar el dato correcto mediante el

reconocimiento físico de las mercancías.

El agente de aduana podrá prestar sus servicios ante cualquier Aduana del país.

Requisitos para ser designado Agente de Aduana

a) Persona natural, capaz de contratar;

b) No haber sido condenado por la comisión de delito que merezca pena aflictiva;

c) No encontrarse inhabilitado para cargos u oficios públicos, ni haberle sido impuesta la medida disciplinaria señalada en el inciso segundo, letra e), del

artículo 202 de la Ordenanza de Aduanas o la de destitución señalada en el artículo 119 de la ley N 18.834, Estatuto Administrativo;

d) Haber aprobado estudios vinculados al comercio exterior, en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado. Los cursos deberán tener una

duración mínima de cinco semestres, sin que sea necesario que todas las asignaturas fijadas en los respectivos programas estén relacionadas con el

comercio exterior.

El requisito establecido anteriormente podrá ser reemplazado para las personas que acrediten experiencia como funcionarios del Servicio Nacional de

Aduanas o hayan sido reconocidos como apoderados de agentes de aduana, por un período no inferior a diez años, y

e) Haber sido aprobado en concurso de antecedentes y conocimientos en materias aduaneras, calificado mediante resolución fundada del Director Nacional.

El concurso será convocado por el referido Director a lo menos cada dos años, correspondiéndole a la Junta General de Aduanas fijar en forma previa el

número máximo de agentes a designar.

A partir del año 2013 y con motivo de la entrada en vigencia plena de la Ley N 20.322, que Fortalece y Perfecciona la Jurisdicción Tributaria y Aduanera, el

concurso será convocado por el Director Nacional de Aduanas, a lo menos cada dos años y fijará, en forma previa, el número máximo de agentes a

designar.

Nombramiento de los agentes de Aduanas.


El nombramiento de los agentes de aduana se hará mediante resolución del Director Nacional, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos

señalados precedentemente, previa constitución de una garantía de monto no inferior a 20 Unidades Tributarias Anuales, cuya suficiencia calificará el

mismo Director del Servicio.

Recursos postulantes no designados.

Las personas no designadas podrán deducir reclamo ante la Junta General de Aduanas, dentro del plazo de diez días hábiles, entendiéndose practicada la

notificación al día siguiente de expedida la comunicación respectiva. Los reclamos se presentarán en la Dirección Nacional de Aduanas, debiendo remitirse

los antecedentes a la Junta General de Aduanas, quien resolverá sin ulterior recurso.

El número máximo de agentes a designar se ampliará con el número de reclamos que sean acogidos por la Junta General de Aduanas.

En todo caso, la Junta, al resolver las reclamaciones, no podrá alterar o modificar las normas, procedimientos o ponderaciones que se fijaron por el Director

Nacional antes del concurso.

Jurisdicción disciplinaria a que están sujetos los Agentes de Aduana.

Los agentes de aduana están sujetos a la jurisdicción disciplinaria del Director Nacional para sancionar el incumplimiento de las obligaciones inherentes a

sus cargos, sin perjuicio de la responsabilidad tributaria, civil y penal que pudiere hacerse efectiva por los hechos que configuran dicho incumplimiento. Todo

lo cual se entiende sin menoscabo de las facultades disciplinarias y preventivas que la ley entrega a otras autoridades u organismos.

El Director Nacional de Aduanas, en el ejercicio de su jurisdicción disciplinaria, de oficio o a petición de parte interesada, podrá aplicar las siguientes

medidas:

a) Amonestación verbal;

b) Amonestación escrita, dejándose constancia en el respectivo registro;

c) Multa, con máximo de 25 Unidades Tributarias Mensuales;

d) Suspensión del ejercicio de la función, y

e) Cancelación de la licencia, nombramiento de la licencia, nonbramiento o permiso.

La sanción de multas es compatible con cualquiera de las demás medidas disciplinarias señaladas.

El Director Nacional de Aduanas, antes de resolver sobre la aplicación de una medida disciplinaria, dispondrá en la forma que estime más conveniente, los

actos de procedimiento que aseguren al afectado la oportunidad de formular sus descargos y rendir las pruebas que estime necesarias para su defensa.

Los Agentes de Aduana podrán apelar ante la Junta General de Aduanas de la resolución que aplique sanciones de suspensión del ejercicio de la función y

de cancelación de la licencia, nombramiento o permiso, que les haya sido impuesta por el Director Nacional de Aduanas en ejercicio de la jurisdicción

disciplinaria. En este recurso podrá ser parte el Servicio Nacional de Aduanas.


Conclusión

En conclusión, el agente de aduanas juega un papel crucial en el cumplimiento de las normativas del derecho tributario aduanero, facilitando el comercio

internacional y garantizando el adecuado control fiscal de las operaciones de importación y exportación. Su labor como intermediario entre los operadores

comerciales y las autoridades aduaneras contribuye a la eficiencia y transparencia del comercio exterior, promoviendo el desarrollo económico y la

seguridad jurídica en las operaciones internacionales. Es indispensable reconocer la importancia del agente de aduanas y su compromiso con el

cumplimiento de las regulaciones aduaneras y tributarias en beneficio de la comunidad empresarial y el Estado.

También podría gustarte