[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Leemos Invitaciones

Cargado por

dora bellido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Leemos Invitaciones

Cargado por

dora bellido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO: Leemos invitaciones


UNIDAD: 05 FECHA: 20-08-24
GRADO: 1°v 2° N° DE SESIÓN:
DOCENTE: DORA BELLIDO TORRES
PROPÓSITO HOY APRENDERAN: a leer invitaciones donde conoceremos su estructura
DE LA
SESIÓN
Criterio de Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la
evaluación relaciona con palabras conocidas el contenido del texto

COMPETENCIA Criterios de evaluación Evidencias


“LEE DIVERSOS TIPOS DE  Identifica información explícita
TEXTOS ESCRITOS EN SU que es claramente distinguible Identifica
LENGUA MATERNA” de otra porque la relaciona con el tipo de texto, el propósito
 Obtiene información del texto palabras conocidas o porque de su lectura
escrito. conoce el contenido del texto señala y menciona las partes de
 Infiere e interpreta Predice de qué tratará el texto y una invitación
información del texto. cuál es su propósito comunicativo,
Reflexiona y evalúa la forma, el a partir de algunos indicios, como
contenido y contexto del texto título, ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones que se
encuentran en los textos que le
leen, que lee con ayuda o que lee
por sí mismo
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Respeto a la identidad cultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias

PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE

¿QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE


SESION? UTILIZARAN EN ESTA SESION?
Texto de consulta Libro de lectura Comunicación
Fichas de trabajo

MOMENTOS DE LA SESION:

INICIO
Saludo muy armoniosa
Lectura por placer 15 minutos
Recordamos los textos leídos durante la anterior semana escuchamos las respuestas y se les
menciona hoy leeremos otro texto divertido para que puedan compartir en otros momentos
con su familia
Planteamos algunas normas para lograr este aprendizaje, ejemplo:
Levantar la mano para hablar.
Escuchar con atención cuando las personas hablar-
Respetar la opinión de los compañeros
Saludar con amabilidad
Retomamos el propósito, leerán invitaciones donde conocerán su estructura es decir las partes
que tiene
Antes de la lectura.
EN MACRO GRUPO
Se les invitaba a observar el papelógrafo resaltando las imagenes
¿Para que creen que van a leer este texto? ¿de qué creen que trata estos textos? ¿para que
habrá escrito el autor? ¿has visto antes textos parecidos? ¿en dónde se anota las respuestas
en la pizarra
Se le invita a los estudiantes a observar el título y la imagen
Luego se les preguntara ¿de qué creen que trata el título? ¿que observan en las imágenes?
¿para qué leerán este texto ¿’qué tipo de texto será?
Todo lo que mencionan los estudiantes se anota en la pizarra para luego realizar la
comprobación es decir su hipotetisación

DESARROLLO
Durante la lectura
Leen en voz alta en macro grupo, luego en cadena ¿Qué palabras reconoces solo mirándolas
pueden subrayar la palabras que conoces para copiar en su cuaderno ,se realiza este trabajo
en forma individual

DESPUES DE LA LECTURA.
Comentamos ¿para que leyeron estos textos?
Dan sus respuestas y se anota en la pizarra ejemplo: para ir a una fiesta para ir a un
concurso…etc
Para ir a un cumpleaños, para comprar ,para visitar…etc
¿Qué partes tiene el texto? Lugar, fecha, hora entonces que ¿tipo de texto es? Una invitación
¿Para que escribió el autor? Para invitarnos
¿A dónde? A una fiesta
¿qué día? ¿a qué hora?
Identifican el propósito del texto escrito
Reconocen su estructura
Titulo
Dia y fecha, lugar . hora
Comprenden que el texto leído es un texto informativo porque nos invita para ir a un lugar a
divertirnos
Su estructura tiene: Titulo,
Dia y fecha
Hora
Lugar
CIERRE:
Reflexionamos sobre nuestro trabajo ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué tipo de texto leimos?, ¿qué
dificultades encontraron? ¿por qué?,¿este texto leído les servirá?

Pegar en el cuaderno invitaciones de recortes del periódico

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA.

--------------------------------------------------
---------------------------------------------------
DR: POLICARPO PAZ A. PROF.: DORA BELLIDO
TORRES

También podría gustarte