[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

QUI7

Cargado por

jhontuso660
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

QUI7

Cargado por

jhontuso660
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN


CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO
TEMA: SOLUCIONES
CEPU CICLO II-2025

1. Con respecto a los sistemas dispersos, indique la A) 50 mL


proposición incorrecta. B) 55 mL
C) 54,3 mL
A) Poseen como componentes la fase dispersa D) 60,4 mL
(menor proporción) y la dispersante (mayor E) 62,5 mL
proporción).
B) Las suspensiones son filtrables. 8. ¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio están
C) El latón y la soda cáustica son soluciones. contenidos en 700 mililitros de Ca(OH)2 2 N?
D) En los coloides existe sedimentación.
E) El jugo de fresa y el agua turbia son A) 49,5 g
suspensiones. B) 30,5 g
C) 45,6 g
2. Con respecto a los coloides, indique verdadero (V) D) 51,8 g
o falso (F). E) 32,7 g
I. La fase dispersa puede estar formada por
macromoléculas o micelas. 9. A 6 litros de hidróxido de sodio 4 M se ha
II. Poseen la capacidad de dispersar la luz. agregado 4 litros de agua. Determinar la nueva
III. Existen coloides cuyas partículas dispersas molaridad.
poseen afinidad con el medio dispersor.
A) 6,4 M
A) FVF B) 8,4 M
B) VVF C) 2,4 M
C) FVV D) 4,4 M
D) FFF E) 5,5 M
E) VVV
10. Se tiene una solución de AI(OH)3 2M. Calcular su
3. ¿Cuántos gramos de disolución al 3% de NaCl se normalidad.
necesitarán para tener 5 g de NaCl puro?
A) 1 N
A) 166,7 g B) 2 N
B) 186,5 g C) 4 N
C) 200 g D) 6 N
D) 155,5 g E) 7 N
E) 100 g
11. Se tiene una solución de ácido pirofosfórico
4. Calcular la molaridad de una disolución que se ha H4P2O7 8 N. Calcular la molaridad.
preparado diluyendo 1 mol de CH3-CH2OH hasta
completar 2 litros de disolución. A) 3 M
B) 6 M
A) 0,1 M C) 4 M
B) 0,5 M D) 2 M
C) 0,3 M E) 5 M
D) 1 M
E) 2 M 12. Una disolución de alcohol metílico en agua es 1,5
molal. Calcular el número de gramos de alcohol
5. Hallar la molalidad de una disolución que contiene que estarán contenidos en 2,75 kg de agua.
34,2 g de azúcar (C12H22O11), disueltos en 250 g de
agua. A) 130 g
B) 132 g
A) 0,1 m C) 140 g
B) 0,2 m D) 145 g
C) 0,3 m E) 148 g
D) 0,4 m
E) 0,5 m 13. Hallar en ppm la concentración de aluminio en
una muestra, si su riqueza en aluminio es del
6. ¿Cuál es la molaridad de una solución de ácido 0,0010%.
sulfúrico, cuyo volumen es de 500 mL y contiene
19,6 g de ácido? A) 0,1 ppm
B) 1 ppm
A) 0,1 M C) 1,5 ppm
B) 0,2 M D) 5 ppm
C) 0,3 M E) 10 ppm
D) 0,4 M
E) 0,5 M 14. Calcular la fracción molar de agua y glicerina
(CH2OH-CHOH-CH2OH) en una disolución que
7. Calcular el volumen de H2SO4 concentrado de contiene 72 g de agua y 92 g de glicerina.
densidad 1,84 g/cm3, conteniendo 98% en masa de
H2SO4, para preparar 1 L de ácido sulfúrico a 1 M. A) 0,2 agua y 0,8 glicerina
1
QUÍMICA Práctica 07

B) 0,5 agua y 0,5 glicerina Masas atómicas: H = 1; C = 12; N = 14; O = 16


C) 0,3 agua y 0,7 glicerina
D) 0,4 agua y 0,6 glicerina A) 0,53
E) 0,8 agua y 0,2 glicerina B) 5,33
C) 7,84
15. Un ácido sulfúrico comercial contiene un 96% en D) 9,18
masa de ácido, y su densidad es 1,86 g/cm3. ¿Cuál E) 10,66
es su molaridad?
22. Con una pipeta se toman exactamente 20 mL de
A) 15,5 M una solución de ácido clorhídrico 12 N. Se diluyen
B) 10,5 M con agua hasta completar 500 mL en una fiola.
C) 18,2 M Halle la molaridad final de la solución diluida.
D) 8,2 M Masas atómicas: H = 1; Cl = 35,5
E) 5 M
A) 6,3
16. Del ejercicio anterior. ¿Qué volumen se necesita B) 4,15
para preparar 1 litro de disolución 0,5 M? C) 2,5
D) 0,48
A) 20 mL E) 0,28
B) 27,4 mL
C) 30,8 mL 23. Se adiciona 500 mL de solución de sacarosa de
D) 45 mL concentración 52 g/L a 500 mL de solución de
E) 52,3 mL sacarosa de 26 g/L. ¿Cuál es la molaridad de la
solución resultante?
17. Calcular el peso de HCI puro que hay en 10 mL de Dato: sacarosa: C12H22O11
ácido clorhídrico concentrado, de densidad 1,19
g/cm3, y que contiene HCI de 37,23% en peso. A) 0,002
B) 0,012
A) 4,0 g C) 0,082
B) 3,5 g D) 0,114
C) 4,4 g E) 0,228
D) 3,2 g
E) 5,5 g 24. Se mezclan 2 soluciones con el fin de obtener una
solución 0,2 M. ¿Cuántos litros de la primera
18. Calcular la densidad de una disolución de amoniaco solución de molaridad decimolar y cuántos litros
del 20% en masa de NH3 y que es 11,0 M. de la segunda solución 0,5 M se requieren para
preparar 4 L de solución mezcla?
A) 0,80 g/mL
B) 0,50 g/mL A) 0,2 y 0,8
C) 0,94 g/mL B) 3 y 1
D) 1,15 g/mL C) 0,5 y 1,2
E) 1,22 g/mL D) 0,8 y 1,8
E) 1,5 y 3,5
19. Se disuelven 90 g de Na2CO3·10H2O en agua y se
enrasa el matraz de 1 litro de volumen. Hallar la 25. Si 6,5 g de zinc reaccionan con 200 mL de HCl
normalidad y la molaridad. 2 M. Determine el volumen de H2 en litros medido
a condiciones normales de acuerdo a la siguiente
A) 0,32 N y 0,32 M ecuación:
B) 0,5 N y 0,25 M Zn(s) + 2HCl(ac) → H2(g) + ZnCl2(ac)
C) 0,70 N y 1,40 M
Masas atómicas: Zn = 65; Cl = 35,5 H = 1
D) 0,63 N y 0,315 M
R = 0,082 L·atm / mol·K
E) 0,41 N y 0,205 M
A) 2,24
20. Un fabricante de baterías encuentra que su diseño
B) 4,48
requiere aproximadamente 1,8 L de ácido sulfúrico
C) 11,20
al 30,2% (densidad = 1,22 g/mL) por batería.
D) 22,40
¿Cuántas baterías podrá preparar con una botella
E) 44,80
que contiene 60 L de ácido sulfúrico al 96%
(densidad = 1,84 g/mL)?

A) Menos de 70
B) Más de 140
C) Entre 110 y 140
D) Entre 90 y 110
E) Entre 70 y 90

21. La urea, (NH2)2CO es un producto del metabolismo


de las proteínas. Una solución acuosa contiene el
32% de urea en masa y su densidad es de 1,087
g/mL. Calcule la molalidad de urea en esta
solución.
2

También podría gustarte