SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
DATOS INFORMATIVOS
1.1   I.E                  : “República de Venezuela N° 60050”
1.2   Grado y sección      : 2° A
1.3   Duración             : 90 minutos
1.4   Fecha                : 03 de Octubre del 2018
1.5   Docente (Practicante): Estefany Carrasco Chuje
1.6   Área                 : Matemática
1.7   Nombre de la sesión : Comunicamos información a través de un gráfico de barras
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
En la presente sesión de aprendizaje los niños aprenderán a organizar en un gráfico de barras
aplicadas en su vida diaria.
DATOS CURRICULARES
  Competencia              Capacidad                      Desempeño                  Instrumento
 Resuelve           Representa datos con       Representa las características y el   Lista de cotejo
 problemas de       gráficos y medidas         comportamiento de datos
 gestión de         estadísticas o             cualitativos de una población, a
 datos e            probabilísticas.           través de pictogramas horizontales
 incertidumbre                                 y gráficos de barras simples, en
                                               situaciones cotidianas de su
                                               interés personal.
SECUENCIA DIDACTICA
 Momentos                            Estrategias metodológicas                       Recursos    Tiempo
                    Se saluda a los estudiantes.
                    Realizan la oración de la mañana.
                    Se acuerdan las normas de convivencia:
                      Levantar la mano para participar en la clase.
                      Respetar la opinión de sus compañeros.
             Saberes previos
                     Dialogamos con los niños acerca de cómo podemos hacer
                      “Ensaladas de frutas”
     I               Preguntamos a quienes les gusta las siguientes frutas:
     N
                               FRESA                   SANDIA
     I                                                                              Papeles de
                                                        PAPAYA                      colores
     C                       PLATANO
                                                                                                   10
                                                                                                 minutos
     I       Conflicto cognitivo
     O       Contestan a interrogantes:
                 ¿A quiénes les gusta la fresa?
                 ¿A quiénes les gusta la sandía?
                 ¿A quiénes les gusta el plátano?
                 ¿A quiénes les gusta la papaya?
             Describen y anuncian el tema
             Comunicamos información a través de un gráfico de barras.
             Propósito
             Que los niños aprendan a organizar en un gráfico de barras
             aplicadas en su vida diaria.
             1.-FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
             La profesora Ruth del 2° “A” quiere realizar una ensalada de
             frutas de las cuales primeramente va a realizar una encuesta
             sobre las frutas que va a utilizar a 5 niños les gusta las fresas, a   Papelote
             3 niñas les gusta el plátano, a 1 niño le gusta la sandía y a 2
             niños les gusta la papaya.
    Comprensión del problema
                Leemos el problema en voz alta.
                Responden las siguientes interrogantes:
                   ¿Qué nos piden en el problema?
                   ¿Qué necesitamos para resolver el problema?
                   ¿Creen que el gráfico de barras nos ayudará a realizar
                     el problema? ¿De qué manera?
    2.-Búsqueda Y ejecución de estrategias
D
E    
             
              Responden las siguientes interrogantes:
                ¿Cómo haremos para organizar los datos en un gráfico
S               de barras a partir del pictograma?
              ¿Cuál creen que será la mejor forma de hacerlo?
A             ¿Qué haremos primeramente para resolver el
                problema?
R
    Representación concreta
R
O   Realizaremos la “Ensaladas de frutas”
L                                                                              70
L                                                                            minutos
                 Fresa         Plátano         Sandía           Papaya
                  ¿Cuántos votos obtuvieron la fruta papaya?
                  ¿Qué fruta obtuvo el mayor puntaje?
                  ¿Qué fruta obtuvo el menor puntaje?
                  ¿Qué observan en el gráfico de barras?
    3.-Socializa sus representaciones de lo concreto a lo simbólico
    Se les pide a los niños que representen simbólicamente este
    problema en su cuaderno y se les hará comprender que todas
    representan la misma cantidad.
         6
         5
         4
         3
         2
         1
             Responden las siguientes interrogantes:
              ¿Cuántos cuadritos han coloreado para realizar la barra
                de la fruta fresa? ¿Por qué?
              ¿En la barra de color anaranjado porque han coloreado
                dos casilleros?
    Se solicita que algunos estudiantes expliquen lo que hicieron
    para resolver el problema.
    4.-Reflexión y Formalización
             Indican el proceso a seguir en el problema con el gráfico
              de barras.
             Explican la forma de cómo resolvieron el problema.
             Elaboran conclusiones para resolver el problema con el
              apoyo de la docente.
    Reflexión
    Contestan a interrogantes:
    ¿Cómo se sintieron al resolver el problema?
    ¿Les fue fácil o difícil?
    ¿Tuvieron alguna dificultad?
    ¿Qué pueden representar en un gráfico de barras?
    5.- planteamiento de otro problema
    Se dialoga con los niños sobre el problema planteado
    ¿Qué hubiese pasado si a 2 niños les gusta la fresa, a 1 niña le
    gusta el plátano, a 6 niño les gusta la sandía y a 2 niños les
    gusta la papaya?
    ¿De qué forma diferente podrían resolverlo?
    ¿Sería el mismo resultado? ¿Por qué?
    Evaluación
C    N°        APELLIDOS Y   Respeta las   Representa datos con   Responde   Lista de
                                                                                             cotejo
      I
                     NOMBRES      opiniones de   gráficos y medidas     preguntas sobre el
                                  sus            estadísticas o         tema
                                  compañeros     probabilísticas.
      E
               01
               02
               03                                                                                           10
      R        04
               05
                                                                                                          minutos
               06
      R        07
               08
      E
               09
              Meta cognición
              ¿Qué aprendimos?
              ¿Cómo lo aprendimos?
              ¿Tuvieron alguna dificultad?
              ¿Para qué les servirá lo que han aprendido?
______________________                                                _______________________
 PROFESORA DE AULA                                                           SUB DIRECTORA
                                      ___________________
                                  LINDOMIRA VERTIZ ALARCON
                                    PROFESORA DE PRÁCTICA
 N°                            Respeta las                Representa datos con                Responde
      APELLIDOS Y              opiniones de sus           gráficos y medidas                  preguntas sobre
      NOMBRES     compañeros   estadísticas o probabilísticas.   el tema
 01
 02
 03
 04
 05
 06
 07
 08
 09
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
 25
 26
 27
 28
 29
 30
 31
 32
 33
 34
LISTA DE COTEJO