Papel de Posición de Chile
Delegado: Juan José Hincapié Moreno
País: Chile
Tema: Crisis Climática y Guerras Actuales
Fecha: octubre 25, 2024
La crisis climática es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta
la humanidad en el siglo XXI, y su impacto se siente en todos los
rincones del planeta. Chile, un país con una geografía diversa que
incluye desiertos, montañas y costas, ha experimentado efectos
significativos del cambio climático, como sequías prolongadas, incendios
forestales y el deshielo de glaciares. Estos fenómenos no solo amenazan
la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también afectan la
seguridad alimentaria y el acceso al agua, exacerbando las tensiones
sociales y políticas. Además, la crisis climática puede contribuir a la
inestabilidad en regiones vulnerables, donde los conflictos por recursos
escasos se vuelven más comunes.
Chile ha tomado medidas significativas para abordar la crisis climática,
comprometiéndose a alcanzar la carbono-neutralidad para 2050 y
promoviendo el uso de energías renovables. Sin embargo, la situación de
conflictos en otras partes del mundo, especialmente en regiones donde
los recursos naturales son limitados, puede tener repercusiones en la
estabilidad global y en la economía chilena. La interconexión entre el
cambio climático y los conflictos armados es evidente, y Chile reconoce
la necesidad de abordar estos problemas de manera conjunta. La
cooperación internacional es esencial para mitigar los efectos del
cambio climático y prevenir conflictos relacionados con la competencia
por recursos.
Chile aboga por un enfoque colaborativo y multilateral para enfrentar la
crisis climática y sus vínculos con los conflictos. Es fundamental
fortalecer los compromisos internacionales, como el Acuerdo de París, y
fomentar la cooperación entre países para compartir tecnologías y
mejores prácticas en sostenibilidad. Chile está dispuesto a liderar
iniciativas que promuevan la paz y la estabilidad a través de la acción
climática, incluyendo la creación de plataformas de diálogo que integren
a países afectados por conflictos y crisis climáticas. La comunidad
internacional debe reconocer que la lucha contra el cambio climático es
también una lucha por la paz y la seguridad, y trabajar en conjunto para
desarrollar estrategias que aborden estos desafíos de manera integral.
Referencias
Naciones Unidas. (2018). Informe sobre el cambio climático y la
paz.
Centro de Información de las Naciones Unidas. (2018). Modelos de
las Naciones Unidas.