Distribución Física Internacional (Dfi) - Caso de Aplicación A Productos de Panela Pulverizada-Biopanela
Distribución Física Internacional (Dfi) - Caso de Aplicación A Productos de Panela Pulverizada-Biopanela
1.Introducción
1
*
Candidata a Magister en Ingeniería Administrativa, Universidad Nacional de Colombia, Medellín-Docente investigadora.
** Magister en administración, Universidad de Medellín. Docente investigador Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
2
Distribución física
internacional Bogotá, 184-
189
2.Antecedentes
3.Definición
La distribución física internacional es el proceso internacional cumpliendo con los términos negociados
logístico
entre el vendedor y el comprador. (Orlando, J., 1997).
que se desarrolla en torno a situar un producto en el
mercado
3
Carga frágil. Se refiere a toda aquella mercancía co- rrosivas y que pueden causar accidentes, daños a
que por sus características podría sufrir daños en el otros como el vehículo en que se movilizan, a la
cargue y descargue, movimiento en el vehículo de personas o al medio ambiente.
transporte y almacenamiento.
Carga de dimensiones y pesos especiales. Esta clase
Carga peligrosa. Este tipo de carga está compuesta de carga suele ser muy voluminosa y pesadas
por productos que poseen características explosivas, requiriendo de un manejo especial y presentando
combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o restricciones en los diferentes medios de transporte.
1
Carga no unitarizada: Consiste en bienes sueltos o individuales, manipulados y embarcados como unidades separadas
2
Carga unitarizada: Està compuesta de artículos individuales, agrupados en unidades como paletas y contenedores, los cuales están listos para ser transportados.
4
Erica Yaneth Guisao G. / Abdul Zuluaga
Mazo
Casos
5.Análisis de la cadena
La actividad panelera en Colombia, es la segunda agro- los exportadores. Como actores de apoyo institucional
industria rural después del café, generadora de 353.366 aparece el Fondo Nacional de la Panela FEDEPANELA,
empleos directos y soporte de desarrollo en diferentes las ligas de consumidores, el Ministerio de Comercio,
regiones del país. (Ministerio de Agricultura, 2006) Industria y Turismo y Proexport.
La Cadena productiva de la panela está compuesta por La panela pulverizada puede dirigirse al mercado para
diversos actores privados y públicos, y eslabones consumo final en diferentes presentaciones, como bulto,
productivos y comerciales. Los actores directos son los bolsa, sobre o cubo y también como insumo para la in-
productores de caña panelera, los procesadores de caña o dustria de alimentos para consumo humano. Es
beneficiarios de la caña panelera (trapiches) y los importante aclarar, que según los dirigentes del
intermediarios del sistema de transporte de la caña. proyecto, el éxito de este negocio se enfoca en el
desarrollo y diseño de empaques apropiados para la
Los eslabones comerciales de la Cadena están comercialización de la panela pulverizada, que hagan
constituidos por mercados mayoristas locales, municipales atractivo y competitivo el producto.
y regionales, cuyos agentes directos son comerciantes
mayoristas que despachan a las centrales de Entre los obstáculos que presenta este mercado puede
abastecimiento, plazas ma- yoristas, plazas satélites, destacarse la fijación de precios de la panela ya que
supermercados e hipermercados, cuyos principales existe gran competencia regional que conlleva a la
actores son los almacenes de cadena. El mercado al detal disminución del factor calidad. Esto es una de las
es cubierto por tiendas rurales y urbanas. Los tenderos causas por las que el precio fluctúa permanentemente, lo
son agentes directos de mayor importancia, que colocan que genera gran incertidumbre a los productores y así se
una buena cantidad del producto al consumidor final. La ve afectado el nivel de inversión en el sector.
Bolsa Nacional Agropecuaria también actúa como medio
facilitador para la comercialización del producto. Adicional a esto, se encontró que actualmente no se le da
al cliente el valor nutricional que tuvo el producto unas
Los eslabones correspondientes al consumo están com- cuantas décadas atrás lo que es otra variable más que
puestos por la demanda del mercado nacional y del afecta directamente el consumo sustancial de panela.
mercado externo. Los agentes son los encargados de Otra barrera que enfrenta la panela pulverizada es que
distribuir los productos de la industria como insumo para existen otros productos que satisfacen la necesidad de
productos alimenticios humanos o animales y de igual endulzante natural como la estevia y los endulzantes
manera lo hacen dietéticos que ofrecen alta calidad nutricional y bajo
contenido calórico.
3
Consiste en colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construida en diferentes materiales.
5
4
Es un método de distribución física que utiliza una unidad de transporte de carga llamada contenedor la cual permite el transporte unimodal (ferroviario,
carretero, marítimo o aéreo).
6
Distribución física
internacional Bogotá, 184-
189
5.1 Participación en el sector Hay otros factores que han limitado la expansión del
mercado interno y la incursión en mercados
El análisis de la participación de las diferentes internacionales como las deficiencias en la calidad de la
actividades dentro del sector se hace de acuerdo al panela, la ausencia de publicidad, estrategias para captar
código CIIU. Este código es el que se emplea público y la falta de control sobre el peso y sobre las
mundialmente para clasificar a las empresas en un sector características fisicoquímicas o microbiológicas de la
específico según su actividad económica principal. misma. A la par, las deficiencias en empaque, transporte
y almacenamiento ocasionan pérdidas considerables por
Según el autor Adolfo Álvarez Masías en su libro el evidente deterioro de un producto potencialmente
“Agroindustria rural y territorio”, en 2003 la caña perecedero como la panela.
panelera supuso el 4,2% del monto total de producción
agrícola sin café y con el 1,9% de la actividad 5.2 Análisis de la distribución física
agropecuaria del país. Conquistó en este año el lugar 9 en internacional
contribución al valor de la producción prevaleciendo
sobre elementos como el maíz, arroz secano, cacao, Aquí se pretende, además de esquematizar el proceso de
fríjol. Colombia ocupa el primer lugar con un consumo distribución de la Panela pulverizada5 en las presentaciones
de 34,2 Kg/Habitante de panela al año, cifra que supera 250 gr, Sachet de 5 gramos y los cubos compactados,
de lejos al promedio mundial de 2 Kg/Habitante y del buscar una optimización de la Distribución física
mayor productor mundial, la India, cuyo consumo fue de Internacional (D.F.I) por medio de un plan de evaluación
7,9 Kg/Habitante de costos, tiempos y riesgos.
Del segmento de elaboración panelera industrial, el 96% Es de anotar que la Distribución física Internacional
corresponde a panela en bloque, el 3,8% al concentrado posee innumerables variables y factores que se traducen
de panela y un 0,4% a panela granulada o en polvo. Lo en costos que en ocasiones pueden estar ocultos. Para
anterior puede demostrar que no se ha avanzado en el esto, ese hace necesaria la intervención y asesoría de
desarrollo de nuevas presentaciones para la panela que agentes de aduana y operadores logísticos que soporten
la hagan más agradable, llamativa y práctica para el procesos en los cuales los empresarios de los productos
consumidor. de Biopanela no poseen experiencia, teniendo en cuenta
que los riesgos de deterioro, pérdida de clientes,
Álvarez Masías, también deja claro en su libro que el rentabilidades y destrucción de valor son elevados.
consumo de panela por habitante ha tenido tendencia a
una reducción paulatina debido al cambio de Mercado objetivo internacional
predilecciones y de las prácticas alimenticias de los
compradores: en 1949 se consumían aproximadamente 2 El mercado objetivo seleccionado ha sido el
Kilogramos de panela por 1 Kilogramo de azúcar, Estadounidense específicamente las ciudades o focos de
mientras que en 2001 se consumieron consumo que más inmigrantes latinos posee. En este
aproximadamente 2 Kilogramos de azúcar por 1,5 caso, se hará referencia a tres grandes ciudades que son:
Kilogramos de panela. Miami, New York y Los Ángeles. Sin desconocer que el
acceso hacia Estados Unidos se puede hacer vía aérea o
Además, la ingesta de panela está siendo sustituida marítima, el análisis de costos en la Distribución Física
por otros productos como el azúcar y los edulcorantes Internacional en este caso de aplicación se realizó sólo en
sintéticos, e indirectos como las bebidas gaseosas y otros el modo marítimo por solicitud de la empresa.
refrescos artificiales de bajo valor nutritivo. La panela
está perdiendo gradualmente su participación en la Acceso marítimo
canasta de alimentos de los colombianos, especialmente
en la de hogares urbanos de ingresos medios y altos. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 400
También recibe la competencia de edulcorantes puertos entre los océanos Atlántico (Miami y New York)
dietéticos, la miel de abejas y otros. y Pacífico
7
5
Partida arancelaria es 17.01.11.10.00 según la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, que incluye raspadura de caña tipo exportación 100% natural, sin
colorantes ni aromatizante, disponible en forma orgánica y no orgánica.
8
Erica Yaneth Guisao G. / Abdul Zuluaga
Mazo
Casos
(Los Ángeles). A continuación se hará mención de los panela pulverizada en todas sus presentaciones, objeto de
apartes más importantes de los 3 puertos sobre los cuales esta investigación. El objetivo principal del embalaje es
se realizó la matriz de costos en la distribución física proteger las características de la carga y preservar la
internacional (DFI) calidad de los productos que contiene, la protección de la
carga debe hacerse durante todo el recorrido tanto
Puerto de Miami nacional como internacional, de modo que se asegure la
entrega en las condiciones pactadas a su destino. Debido
Es uno de los más importantes, reconocido y activo de a los múltiples riesgos que corre la carga esta debe tener
los Estados Unidos por ser la principal entrada de la una protección específica contra efectos mecánicos como
mercancía de Latinoamérica. Este puerto es elegido con vibración, impacto, caídas, choques y oscilaciones,
frecuencia por fletes intermediarios del país. La “Gran contra tensión estática por presión como
Miami” es uno de los principales corredores comerciales amontonamiento y apilamiento, contra fuego y agua,
del hemisferio occidental. Es el puerto de contenedores contra hurto y contaminación y por último contra
más grande del estado de Florida y sus lazos culturales y factores climáticos como calor, frío y humedad6.
geográficos lo convierten en la natural “Puerta de
Entrada de Carga de las Américas”. Otro elemento que debe considerarse es la característica
(www.proexport.com.co, 2009) del producto. Antes de empacar y embalar los productos
de Biopanela en sus diferentes presentaciones (250
Puerto de New York gramos, Sachet de 5 gramos y cubos) se debe clasificar
según lo siguiente:
Es el tercer puerto de importancia en Estados Unidos
con gran capacidad de almacenamiento y operación de Tipos de carga
contenedores, posee cercanía geográfica con las
carreteras estatales y calles principales de la ciudad. El En los diferentes tipos de carga, suelta o unitarizada, el
puerto de Nueva York es la conexión principal entre las embalaje sirve para proteger el producto contenido en la
rutas marí- timas internacionales y la extensión territorial unidad y por tanto su diseño y material deben planearse y
de los Estados Unidos ofreciendo acceso, sin paralelo, a seleccionarse con anticipación. Cuando nos referimos al
los destinos de carga más importantes. tránsito Internacional, los productos de Biopanela deben
(www.proexport.com.co, 2009) ir en pallets debidamente zunchados, con esquineros y/o
con plástico stretch7.
Puerto de los Ángeles
Naturaleza de la carga
Este puerto se encuentra entre los 10 más importantes del
mundo, cuenta con 27 terminales de carga. El puerto de Los productos de naturaleza perecedera debe tener un
Los Ángeles es el más atareado ya que maneja embalaje cuyo diseño y material los aíslen de las
volúmenes record de carga a lo largo de toda su condiciones externas para mantenerlos a una temperatura
extensión. Su alta actividad está relacionada con la adecuada y preservar su sabor, frescura, aroma, etc., y así
economía norteamericana y con la recuperación de las prevenir su deterioro. Para mantener la temperatura se
economías asiáticas, que han aumentado su demanda de pueden usar dispositivos isotérmicos de refrigeración,
productos norteamericanos. (www.proexport.com.co, frigoríficos o calefacción8. La carga frágil también debe
2009) tener un buen embalaje que permita su protección, en
algunas ocasiones es recomendable mirar el historial
de daños y saqueos que pueden sufrir estos bienes para
5.3 Empaque y embalaje para la poder determinar el embalaje a usar. Los momentos más
exportación importantes para este tipo de carga son el cargue y
descargue donde debe haber
De acuerdo con el concepto que se revisó sobre las
condi- ciones de empaque y embalaje para la
exportación, a continuación se presenta la aplicación al
producto de
9
6
Extraído de www.smallbusiness.com.
7
Película de polietileno usada para asegurar la carga paletizada.
8
Secretaría de Industria, Comercio y Pymes de la República de Argentina.
1
Distribución física
internacional Bogotá, 184-
189
una correcta manipulación, el otro son los movimientos El uso de las estibas deberá estar acorde a las normas
que tienen dentro del medio de transporte donde ocurren internacionales y su etiquetado EAN deber ser el 128
vibraciones y desplazamiento en el interior del vehículo (GS1, 2000) empleando el identificador de aplicación IA
y que constituyen un riesgo para la carga. Aunque la (00).
carga que nos atañe, no tiene particularidades en cuanto a
su naturaleza, resulta importante garantizar una correcta Figura 2. Etiqueta EAN para embalaje
manipulación de la mercancía, especialmente para los
cubos de panela, teniendo en cuenta que son susceptibles
de fractura y desmoronamiento.
Unitarización de la carga
9
Empaque primario que tendrá la presentación en sachet de 5 gramos y cubos.
1
10
Información suministrada por d+e (Diseño más Ecológico).
1
Erica Yaneth Guisao G. / Abdul Zuluaga
Mazo
Casos
De la anterior tabla se puede concluir que el puerto que física internacional es la panela pulverizada en bolsas de
presenta el menor costo es el de Miami y la presentación 500 gramos institucional, teniendo en cuenta que en la
más económica en los costos asociados a la distribución logística los mayores volúmenes pueden presentar costos
más óptimos.
11
Para un contenedor de 20”.
12
Valores en pesos colombianos.
1
Distribución física
internacional Bogotá, 184-
189
5.Conclusiones
Para Biopanela, resulta absolutamente necesario el Estados Unidos es un destino que ofrece múltiples
acompañamiento de una empresa experta en alternativas de acceso, con frecuencias y puertos
comercio exterior, mientras se consigue la suficiente ubicados en las zonas más estratégicas del país, que
madurez para el ingreso a nuevos mercados, tal como pueden contribuir a ampliar la oferta exportable de
se ha evidenciado a lo largo del artículo, los riesgos los empresarios colombianos hacia este lugar.
ocultos son numerosos y una mala gestión en la
distribución física internacional puede ocasionar Aunque la panela hoy cuenta con productos
graves consecuencias financieras. sustitutos como los endulzantes, reconocer que es la
segunda agroindustria rural después del café, nos lleva
La distribución física del producto representa un reto a concluir que es un sector dinámico y representativo
logístico de gran compromiso dado que no solo basta para la economía del país, lo que nos motiva a realizar
con una buena gestión de la distribución física estudios como estos que contribuyan a aumentar la
internacional y el transporte nacional; sino, de una participación de este producto en el mercado
planeación y sincronización de todos los actores internacional.
involucrados en la cadena productiva de la panela
(sembradores de caña, trapiches, pulverizadoras, Las decisiones en la distribución física internacional
transportistas, agentes aduaneros y demás no sólo involucran aspectos importantes como el
intermediarios). costo, hay variables que pueden garantizar el éxito o
no de la operación logística internacional, como:
Las alianzas con empresas similares y competidores empaque, embalaje y unitarización de la carga,
representa una oportunidad para el ingreso exitoso de además del conocimiento pleno del tipo y naturaleza
este tipo de productos a los mercados de la carga que se exportará y de todas las
internacionales. Se debe explorar la agremiación. condiciones físicas necesarias para garantizar que el
producto llegará a su cliente de acuerdo a los
parámetros pactados.
1
1
Erica Yaneth Guisao G. / Abdul Zuluaga
Mazo
Casos
6.Referencias bibliográficas
Ruibal Handabaka, A. (1994). Gestión Logística de la Distribución Física Internacional. Grupo editorial Norma S.A. .
Colombia. Páginas 3-67, 181-242, 251-321.
Villamizar M, M. (2010). Logística y distribución física internacional: Clave en las operaciones de comercio internacional:
(Online). Citado en 2010-08-20. Disponible en www.ccb.org.co