[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas36 páginas

Costos Por Procesos-18

Muy buenooooooooooooooooo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas36 páginas

Costos Por Procesos-18

Muy buenooooooooooooooooo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS

El diseño de un sistema de acumulación de costos debe ser

compatible con la naturaleza y el tipo de operaciones realizadas por

una compañía manufacturera. Cuando los productos se elaboran

masivamente o en un proceso continuo, por lo general es

recomendable utilizar los costos por procesos, es decir cuando los

productos no tienen identidad, sino que forman parte de un proceso

continuo.

COSTEO POR PROCESOS.

En este sistema de costeo por procesos, los costos fluyen por los

departamentos que realizan los siguientes procesos. UN

departamento es una división funcional principal en una fabrica

donde se realizan procesos de manufactura relacionados. Los

departamentos son responsables por los costos incurridos dentro de

su área, los supervisores de producción deben reportar a la gerencia

los costos incurridos, elaborando periódicamente un informe del

costo de producción. Este informe es un registro detallado de las

Juan Pérez Vergara. Contador Público 1


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

actividades de costo y de unidades en cada departamento durante

un período.

EMPRESAS QUE UTILIZAN EL SISTEMA DE COSTOS POR

PROCESOS.

Algunas empresas que utilizan el sistema de costos por procesos:

1. Empresas fabriles.

- Textileras

- Refinerías de azúcar

- Productos de petróleo

- Productos químicos

- Productos de artículos de caucho.

- Productos plásticos

2. Empresas Mineras.

- Minería del carbón

- Minería del cobre

- Producción de Sal.

3. Empresas de servicios públicos.

- Fabrica de gas

- Servicios de electricidad.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 2


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR

PROCESOS

El costeo por procesos asigna los costos a la unidades que pasan y

se incurren en un departamento. Los costos unitarios para cada

departamento se basan en la relación entre los costos incurridos

durante determinado período y las unidades terminadas durante

el mismo.

El sistema de costeo por procesos tiene las siguientes

características:

1. Los costos se acumulan por departamentos o centros de

costos.

2. Cada departamento tiene su propia cuenta de inventario de

trabajo en procesos. Se debita por los costos incurridos en el

departamento y se acredita con los costos de las unidades

terminadas que se transfieren a otro departamento o al

almacén de productos terminados.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 3


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

3. Las unidades equivalentes se emplean para expresar las

unidades del trabajo en proceso en término de unidades

acabadas al final de un período.

4. Los costos unitarios se determinan por departamentos o

centros de costos para cada período.

5. Las unidades terminadas con sus correspondientes costos son

transferidas al siguiente departamento o al inventario de

artículos terminados.

6. Los costos totales y los costos unitarios para cada

departamento, se analizan y calculan de manera periódica

mediante el uso de los informes del costo de producción por

departamento.

COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS

POR PROCESOS Y POR ORDENES DE TRABAJO.

El sistema de ordenes de producción es el más adecuado cuando

un producto se fabrica de acuerdo a las especificaciones de un

cliente en particular, mientras que los costos por procesos se

utilizan cuando los productos se manufacturan mediante técnicas

de producción masivas o procesamiento continuo.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 4


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO

Materiales Mano de Obra Costos Indirectos


Directos Directa de fabricación

IPP IPP IPP IPP


Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4

Inventario de artículos terminados

Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4


Costo Costo Costo Costo
unitario unitario unitario unitario

SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

Materiales Mano de Obra Costos Indirectos


Directos Directa de fabricación

Inventario de Artículos
terminados
IPP IPP IPP Costo unitario Total
Departa – Departa – Departa – Departamentos 1+2+3
mento 1 mento 2 mento 3

Juan Pérez Vergara. Contador Público 5


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO

Los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos de

fabricación del período se cargan a las cuentas de inventario de

productos en proceso (IPP) por departamento.

1. Materiales. En la contabilidad de costos por procesos, no se

hace distinción entre materiales directos e indirectos. Como en

la mayoría de las empresas todos los materiales usados en la

producción han de ser puestos en el proceso de elaboración en

el departamento inicial, los costos de los materiales serán

controlados por este departamento.

1405 Materias primas xxx

2205Proveedores xxx

Registrar la compra de materiales.

7101 Materia prima xxx

1405 Materia prima xxx

Registrar el consumo de materiales en la producción.

1410 Productos en proceso xxx

7190 Materiales aplicados a la producción xxx

Registramos materiales aplicados a la producción en proceso.

7190 Cierre xxx

Juan Pérez Vergara. Contador Público 6


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

7101 Cierre xxx

Cerrar las cuentas de costos.

2. Mano de obra. En la contabilidad de costos pro procesos no se

hace distinción entre mano de obra directa ni mano de obra

indirecta. No son necesarias las fichas de tiempo de los

trabajadores. Las nóminas son preparadas por los

departamentos y proporcionan el costo de la mano de obra en

un período determinado.

7201 Mano de obra xxx

2505 Salarios por pagar xxx

Registrar la mano de obra consumida.

1410 Productos en proceso xxx

7290 Mano de obra aplicada a la producción xxx

Registrar la mano de obra aplicada a la producción en proceso.

3. Costos Indirectos de fabricación. Los costos indirectos de

fabricación pueden cargarse a los diferentes departamentos sobre

una base predeterminada, sin embargo no es costumbre hacerlo así

en aquellas industrias en las que la misma uniformidad y regularidad

de la producción “normaliza” automáticamente el importe de la

Juan Pérez Vergara. Contador Público 7


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

carga fabril “real” . Por tanto no es necesario usar una tasa

predeterminada.

7301 Costos Indirectos xxx

23 Cuentas por pagar xxx

--- Cuentas varias xxx

Registramos los costos indirectos reales.

1410 Productos en proceso xxx

7390 Costos Indirectos aplicados a la producción xxx

Registrar los Costos indirectos aplicados a la producción en

proceso.

1430 Productos en proceso xxx

1410 Productos en proceso xxx

Registrar la producción terminada.

Los costos son llevados tomando como base el tiempo y no los

trabajos, esto es que los costos de materiales, mano de obra y costos

indirectos de fabricación, se resumen diaria, semanal o

mensualmente según las necesidades de cada empresa.

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 8


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Por lo general algunas unidades se encuentran todavía en proceso y

en diferentes etapas de terminación al finalizar el período. Con el fin

de determinar los costos unitarios, todas las unidades deben

expresarse en término de unidades terminadas. Debe establecerse el

grado de terminación para cada elemento del costo (materiales,

Mano de Obra y CIF ). Para el computo de la producción en proceso la

producción equivalente es imprescindible. Ella no fuese necesaria si

no existieran inventarios de productos en proceso al cierra de

algunos de los períodos de la contabilidad de costos por procesos.

INFORME DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

El informe de costos de producción es un análisis de la actividad del

departamento. Además de los costos unitarios y totales, cada

elemento del costo se detalla por separado. El nivel de detalle

depende de las necesidades de la planeación y control de la

gerencia.

El informe de costos de producción esta conformado por.

1. Un informe de las unidades.

2. Calcular las unidades de producción equivalente.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 9


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

3. Acumular los costos totales y unitarios, que van a ser

contabilizados por departamento. Costos por contabilizar

4. Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o

todavía en proceso. Costos contabilizados.

EJERCICIO 1

La Compañía Manufacturera Toggy S.A. fabrica un único producto

en dos departamentos. La siguiente información corresponde al

mes de Julio del año 2:

DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Unidades iniciadas en el 35.000 0


proceso
Unidades terminadas y 30.000 24.000
transferidas
Unidades finales en proceso 5.000 6.000
Costos agregados en el Miles de $
Dpto.
Materiales 31.500 0
Mano de Obra 24.180 15.680
Costos Indirectos de 20.460 13.440
fabricación
Grado de terminación
Producción en Proceso

Juan Pérez Vergara. Contador Público 10


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Materiales 100% -
Costo de Conversión 20% 2/3
Prepare un informe de Costos de producción y realice los registros

necesarios en la contabilidad de costos.

CIA MANUFACTURERA TOGGY


S.A.
INFORME DE UNIDADES
A Jul 31- año 2
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
I II

Unidades de inventario inicial 0 0


Grado de terminación
Unidades trasferidas Dpto
anterior 0 30.000
Unidades puestas en proceso 35.000 0

total Unidades a Justificar 35.000 30.000


UNIDADES JUSTIFICADAS ASI
Terminadas y transferidas 30.000 24.000
Terminadas y no transferidas 0
Unidades en proceso 5.000 6.000
Grado de terminación (100%, 20%) (100%,2/3)

TOTAL UNIDADES JUSTIFICADAS 35.000 30.000

CALCULO DE LA PRODUCCION EQUIVALENTE


DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

MATERIALES
Terminadas y transferidas 30.000 0
Unidades en proceso 5.000 0

TOTAL UNDS EQUIVALENTES 35.000 0

COSTO DE CONVERSION

Juan Pérez Vergara. Contador Público 11


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

0 0
Terminadas y transferidas 30.000 24.000
0 0
Unidades en proceso 1.000 4.000
TOTAL UNDS EQUIVALENTES 31.000 28.000

CALCULO COSTOS UNITARIOS

Materiales 31.500 0
x unidad 0,9000 0,0000

Mano de Obra 24.180 15.680


x unidad 0,7800 0,5600

C.I.F. 20.460 13.440


x unidad 0,6600 0,4800
Total costo unitario 2,3400 1,0400

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO I

Materiales 5.000 4.500


Mano de Obra 780
Cif 660
Costos Dpto anterior
Total Producción en Proceso 5.940

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO II

Costos Dpto I 6.000 14.040


Materiales 0
Mano de Obra 2.240
Cif 1.920
Total Producción en Proceso 18.200

CIA MANUFACTURERA TOGGY S.A.


INFORME DE PRODUCCION
A Jul 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Juan Pérez Vergara. Contador Público 12


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Costo Costo Costo


COSTOS DEPARTAMENTO ANTERIOR Total unit Costo Total unita

Costos transferidos 0 70.200 2,34

TOTAL COSTOS DEPARTAMENTO


ANTERIOR 0 0,0000 70.200 2,34

COSTOS DEL DEPARTAMENTO

Materiales 31.500 0,9000 0 0,0000


Mano de Obra 24.180 0,7800 15.680 0,5600
Costos Indirectos de fabricacion 20.460 0,6600 13.440 0,4800
TOTAL COSTOS DEL PERIODO 76.140 2,3400 29.120 1,0400
TOTAL COSTOS POR CONTABILIZAR 76.140 2,3400 99.320 3,3800
COSTOS CONTABILIZADOS
Costos terminados y transferidos 70.200 2,3400 81.120 3,3800
Costos terminados no transferidos
Costos en proceso 5.940 18.200

TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS 76.140 99.320

REGISTROS CONTABLES

Cuentas DEBITO CREDITO

1405 Materias primas 31.500

2205Proveedores 31.500

Registrar la compra de materiales.

Cuentas DEBITO CREDITO

7101 Materia prima 31.500

1405 Materia prima 31.500

Juan Pérez Vergara. Contador Público 13


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Registrar el consumo de materiales en la producción.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

1410 Productos en proceso 31.500

141005 Materiales 31.500

7190 Materiales aplicados a la producción 31.500

Registramos materiales aplicados a la producción en proceso.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

7201 Mano de obra 39.860

2505 Salarios por pagar 39.860

Registrar la mano de obra consumida.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

1410 Productos en proceso 39.860

141010 Mano de Obra 39.860

7290 Mano de obra aplicada a la producción 39.860

Registrar la mano de obra aplicada a la producción en proceso.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

7301 Costos Indirectos 33.900

--- Cuentas varias 33.900

Registramos los costos indirectos reales.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

Juan Pérez Vergara. Contador Público 14


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

1410 Productos en proceso 33.900

141015 Costos Indirectos33.900

7390 Costos Indirectos aplicados a la producción 33.900

Registrar los Costos indirectos aplicados a la producción en

proceso.

Cuentas DEBITO CRÉDITO

1430 Productos Terminados 81.120

1410 Productos en proceso 81.120

Registrar la producción terminada.

LIBRO MAYOR

1410 Productos en proceso 1430 Productos Terminados

Mat. 31.500 81.120 81.120

MdeO 39.860
Inventario
CIF 33.900 final
Productos
en proceso
105.260

Saldo 24.140

===========

Juan Pérez Vergara. Contador Público 15


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

UNIDADES DAÑADAS, UNIDADES DEFECTUOSAS,

MATERIAL DE DESECHO Y MATERIAL DE DESPERDICIO

Unidades dañadas. Unidades que no cumplen con los estándares

de producción y que se venden por su valor residual o se

descartan. Cuando se encuentran unidades dañadas estas se

sacan de la producción y no se realiza ningún trabajo adicional en

ellas.

Unidades defectuosas. Unidades que no cumplen con los

estándares de producción y que deben procesarse adicionalmente

para poderlas vender como unidades buenas o como mercancía

defectuosa.

Material de desecho. Materias primas que quedan del proceso de

producción, estas no pueden volver a emplearse en la producción

para el mismo propósito, pero que es posible utilizar en otro

proceso o venderse por un valor nominal.

Material de desperdicio. Aquella parte de la materia prima que

queda después de la producción y que no tiene uso adicional ni

valor de reventa.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 16


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

TRATAMIENTO DE LAS UNIDADES DAÑADAS

Unidades dañadas en el primer departamento. Se pueden utilizar

cualquiera de los siguientes métodos.

1, Teoría de la negligencia. Considera que las unidades

dañadas nunca fueron puestas en la producción, es decir el costo

incurrido en ellas es asumido por las unidades en buen estado.

Puesto que las unidades dañadas se ignoran en el cálculo de la

producción equivalente, los costos del período se dividen entre

menos unidades y esto hace que el costo unitario se incremente.

La ventaja de este método es su facilidad de manejo, mientras

que la desventaja radica en que no se puede diferenciar entre

deterioro normal y anormal. 2, Deterioro como un elemento

del costo separado. Las unidades dañadas se consideran parte

de la producción, necesitándose el cálculo de un costo separado

para ellas. Mediante este método se pueden separar el deterioro

normal del anormal, ya que este último se considera un costo del

período y no un costo del producto. Las unidades dañadas se

incluyen en el cálculo de la producción equivalente hasta el punto

donde se eliminan de la producción.

Juan Pérez Vergara. Contador Público 17


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

El deterioro normal es el costo inevitable de producir unidades

buenas. Por lo tanto el deterioro que resulta de la producción

eficiente, se considera normal. Los costos asociados con el

deterioro normal se incluyen en el costo de producir unidades

buenas.

Unidades dañadas después del primer departamento.

1, Teoría de la negligencia. En los departamentos posteriores

al primero también se considera que las unidades dañadas nunca

fueron puestas en la producción, es decir el costo incurrido en

ellas es asumido por las unidades en buen estado.

Para encontrar el ajuste al costo unitario del departamento

anterior se utilizan dos procedimientos:

1. Por el costo de las unidades dañadas:

Ajuste al costo unitario =

unidades dañadas x costo unitario Dpto. anterior

Unidades buenas del departamento

2. Costo total ajustado y corregido:

Costo total del Departamento anterior

Unidades buenas del departamento

XXXX

Juan Pérez Vergara. Contador Público 18


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Menos Costo unitario Dpto. anterior - XXXX

= Ajuste al costo unitario XXXX

2, Deterioro como un elemento del costo separado. Los

costos transferidos de las unidades dañadas se consideran parte

del costo total por deterioro. El costo total por deterioro se calcula

asi:

Cantidad de unidades dañadas X costo unitario recibido

Producción equivalente costo unitario

de unidades dañadas x equivalente

EJERCICIO 2

UNIDADES PERDIDAS EN EL PRIMER DEPARTAMENTO


CIA MANUFACTURERA MADER S.A.
INFORME DE UNIDADES
A Agosto 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Unidades de inventario inicial 0 0


Grado de terminación
Unidades trasferidas Dpto anterior 0 32,000
Unidades puestas en proceso 40,000 0

total Unidades a Justificar 40,000 32,000


UNIDADES JUSTIFICADAS ASI
Terminadas y transferidas 32,000 28,000
Terminadas y no transferidas 0
Unidades en proceso 5,000 4,000
Grado de terminación (100%, 60%) (100%,40%)
Unidades perdidas 3,000

Juan Pérez Vergara. Contador Público 19


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

TOTAL UNIDADES JUSTIFICADAS 40,000 32,000

CALCULO DE LA PRODUCCION EQUIVALENTE


DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

MATERIALES
Terminadas y transferidas 32,000 0
Unidades en proceso 5,000 0

TOTAL UNDS EQUIVALENTES 37,000 0


COSTO DE CONVERSION
Terminadas y transferidas 32,000 28,000
Unidades en proceso 3,000 1,600
TOTAL UNDS EQUIVALENTES 35,000 29,600

CALCULO COSTOS UNITARIOS

Materiales 44,770 0
x unidad 1.2100 0.0000

Mano de Obra 24,150 16,280


x unidad 0.6900 0.5500

C.I.F. 21,000 13,320


x unidad 0.6000 0.4500
Total costo unitario 2.5000 1.0000

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO I


Materiales 5,000 6,050 6,050
Mano de Obra 2,070 2,950
Cif 1,800 2,520
Costos Dpto anterior
Total Producción en Proceso 9,920

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO II


Costos Dpto I 4,000 10,000
Materiales 0
Mano de Obra 880
Cif 720
Total Producción en Proceso 11,600

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


INFORME DE PRODUCCION
A Agosto 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Juan Pérez Vergara. Contador Público 20


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

COSTOS DEPARTAMENTO ANTERIOR Costo Total Costo unit Costo Total Costo unit

Costos transferidos 0 80,000 2.5000


COSTO AJUSTADO Y CORREGIDO 0 0.0000 80,000 2.500
COSTOS DEL DEPARTAMENTO
Materiales 44,770 1.2100 0 0.0000
Mano de Obra 24,150 0.6900 16,280 0.5500
Costos Indirectos de fabricación 21,000 0.6000 13,320 0.4500
TOTAL COSTOS DEL PERIODO 89,920 2.5000 29,600 1.0000
TOTAL COSTOS POR CONTABILIZAR 89,920 2.5000 109,600 3.5000
COSTOS CONTABILIZADOS
Costos terminados y transferidos 80,000 2.5000 98,000 3.5000
Costos terminados no transferidos
Costos en proceso 9,920 11,600
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS 89,920 109,600

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


REGISTROS CONTABLES
Débito Crédito
Registro No. 1
1405 Materia prima 44,770
2205 Proveedores 44,770
44,770 44,770
Registro No. 2
7105 Materiales 44,770
7205 Mano de Obra 40,430
7305 Costos indirectos de fabricacion 34,320
1405 Materia prima 44,770
2505 Nomina por pagar 40,430
23 Creditos varios 34,320
119,520 119,520
Registro No. 3
1410 Productos en proceso 119,520
7190 Costos aplicados materiales 44,770
7290 Costos aplicados mano de obra 40,430
7390 Costos aplicados CIF 34,320
SUMAS IGUALES 119,520 119,520
Registro No. 4
1430 Produtos terminados 98,000
1410 Productos en proceso 98,000
98,000 98,000
LIBRO MAYOR
PRODUCCION EN PROCESO
Productos terminados 98,000
costos del periodo Materiales 44,770
costos del periodo Mano de obra 40,430

Juan Pérez Vergara. Contador Público 21


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

costos del periodo CIF 34,320


119,520 98,000
SALDO 21,520 Dpto I 9,920
Dpto II 11,600
21,520 21,520

EJERCICIO 3

Unidades transferidas del departamento 1 20.000

Unidades dañadas en el departamento 2 300

(Deterioro normal ).

Costo unitario transferido $5

Costo unitarios del Departamento 2 $6 (3+2+1)

 Las unidades dañadas se sacan en el punto de inspección del

control localizado en el nivel donde los costos de conversión

están en el 40% de su terminación.

 Los materiales se agregaron al comienzo del proceso del

departamento 2.

Teoría de la negligencia Se requiere ajustar el costo unitario que

viene del departamento 1 debido a las unidades dañadas en el

departamento dos.

Procedimiento 1. unidades dañadas x costo unitario

Unidades buenas del departamento

Juan Pérez Vergara. Contador Público 22


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

300 x 5/ (20.000 – 300) = 0.07614

Procedimiento 2 : 20.000*5 /(20.000 – 300) = 5.07614

Costo departamento 1 5.00

Ajuste al costo unitario 0.07614

Limitaciones:

 El costo total de las unidades dañadas se distribuyó

automáticamente entre las unidades buenas.

 No se hizo ninguna diferencia entre deterioro normal y

anormal.

El deterioro como un elemento del costo adicional.

Costo de las unidades perdidas 300 x 5 = 1,500

Costos agregados departamento 2:

Materiales 300 x 3 x 100% = 900

Mano de obra 300 x 2 x 40% = 240

Cif 300 x 1 x 40% = 120

Costo total unidades perdidas 2.760

UNIDADES AÑADIDAS COMO CONSECUENCIA

DE LOS MATERIALES AGREGADOS

Juan Pérez Vergara. Contador Público 23


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Los materiales agregados en un departamento posterior al

primero puede aumentar o nó el número de unidades puestas en

producción. Cuando no aumenta el número de unidades

producidas sencillamente aparecerá el costo de materiales sin que

se afecte el costo unitario precedente del departamento anterior.

Cuando el costo añadido incrementa el número de unidades, se

hace necesario ajustar el costo unitario del departamento anterior.

Ajuste al costo al costo unitario por las unidades añadidas.

Existen dos procedimientos:

1. Por el costo de las unidades añadidas:

Ajuste al costo unitario =

unidades añadidas x costo unitario Dpto. anterior

Unidades que están en el departamento

2. Costo total ajustado y corregido:

Costo total del Departamento anterior

Unidades buenas del departamento

XXXX

Menos Costo unitario Dpto. anterior - XXXX

= Ajuste al costo unitario por las unidades añadidas XXXX

EJERCICIO 4

Juan Pérez Vergara. Contador Público 24


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

UNIDADES PERDIDAS primer departamento, UNIDADES AÑADIDAS SEGUNDO DEPARTAMENTO


CIA MANUFACTURERA MADER S.A.
INFORME DE UNIDADES A Jul 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Unidades de inventario inicial 0 0


Grado de terminación
Unidades trasferidas Dpto anterior 0 30,000
Unidades puestas en proceso 35,000 15,000
total Unidades a Justificar 35,000 45,000
UNIDADES JUSTIFICADAS ASI
Terminadas y transferidas 30,000 30,000
Terminadas y no transferidas 0 5,000
Unidades en proceso 4,000 10,000
Grado de terminación (100%, 15%) (100%,1/2)
unidades perdidas 1,000
TOTAL UNIDADES JUSTIFICADAS 35,000 45,000

CALCULO DE LA PRODUCCION EQUIVALENTE


DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

MATERIALES
Terminadas y transferidas 30,000 30,000
Terminadas y no transferidas 0 5,000
Unidades en proceso 4,000 10,000

TOTAL UNDS EQUIVALENTES 34,000 45,000

COSTO DE CONVERSION
0 0
Terminadas y transferidas 30,000 30,000
Terminadas y no transferidas 0 5,000
Unidades en proceso 600 5,000
TOTAL UNDS EQUIVALENTES 30,600 40,000

CALCULO COSTOS UNITARIOS

Materiales 31,280 47,250


x unidad 0.9200 1.0500

Mano de Obra 24,640 25,000


x unidad 0.8052 0.6250

C.I.F. 20,020 12,500


x unidad 0.6542 0.3125
Total costo unitario 2.3795 1.9875

Juan Pérez Vergara. Contador Público 25


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO I

Materiales 4,000 3,680 3,680


Mano de Obra 483 3,608
Cif 393 1,955
Costos Dpto anterior
Total Producción en Proceso 4,556

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO II

Costos Dpto I 10,000 23,795


Materiales 10,500
Mano de Obra 3,125
Cif 1,563
Total Producción en Proceso 38,982

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


INFORME DE PRODUCCION
A Jul 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

COSTOS DEPARTAMENTO ANTERIOR Costo Total Costo unit Costo Total Costo unit

Costos transferidos 0 71,384 2.3795

COSTO AJUSTADO Y CORREGIDO 0 0.0000 71,384 2.379


COSTOS DEL DEPARTAMENTO

Materiales 31,280 0.9200 47,250 1.0500


Mano de Obra 24,640 0.8052 25,000 0.6250
Costos Indirectos de fabricacion 20,020 0.6542 12,500 0.3125
TOTAL COSTOS DEL PERIODO 75,940 2.3795 84,750 1.9875
TOTAL COSTOS POR CONTABILIZAR 75,940 2.3795 156,134 4.3670
COSTOS CONTABILIZADOS
Costos terminados y transferidos 71,384 2.3795 131,009 4.3670
Costos terminados no transferidos
Costos en proceso 4,556 25,125
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS 75,940 156,134

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


REGISTROS CONTABLES
Debito Crédito
Registro No. 1

Juan Pérez Vergara. Contador Público 26


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

1405 Materia prima 78,530


2205 Proveedores 78,530
78,530 78,530
Registro No. 2
7105 Materiales 78,530
7205 Mano de Obra 49,640
7305 Costos indirectos de fabricacion 32,520
1405 Materia prima 78,530
2505 Nomina por pagar 49,640
23 Creditos varios 32,520
160,690 160,690
Registro No. 3
1410 Productos en proceso 160,690
7190 Costos aplicados materiales 78,530
7290 Costos aplicados mano de obra 49,640
7390 Costos aplicados CIF 32,520
SUMAS IGUALES 160,690 160,690
Registro No. 4
1430 Produtos terminados 131,009
1410 Productos en proceso 131,009
131,009 131,009

LIBRO MAYOR
PRODUCCION EN PROCESO
Productos terminados 0 131,009
costos del periodo Materiales 78,530
costos del periodo Mano de obra 49,640
costos del periodo CIF 32,520
160,690 131,009
SALDO 29,681 Dpto I 4,556
Dpto II 25,125
29,681 29,681

EJERCICIO 5

UNIDADES PERDIDAS EN EL SEGUNDO DEPARTAMENTO

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


INFORME DE UNIDADES
A Agosto 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

Unidades de inventario inicial 0 0


Grado de terminación

Juan Pérez Vergara. Contador Público 27


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Unidades trasferidas Dpto anterior 0 18,000


Unidades puestas en proceso 24,000 0

total Unidades a Justificar 24,000 18,000


UNIDADES JUSTIFICADAS ASI
Terminadas y transferidas 18,000 12,000
Terminadas y no transferidas 0
Unidades en proceso 2,000 4,000
Grado de terminación (100%, 40%) (100%,60%)
Unidades perdidas 4,000 2,000
TOTAL UNIDADES JUSTIFICADAS 24,000 18,000

CALCULO DE LA PRODUCCION EQUIVALENTE


DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

MATERIALES
Terminadas y transferidas 18,000 0
Unidades en proceso 2,000 0
Unidades perdidas 0 0
TOTAL UNDS EQUIVALENTES 20,000 0

COSTO DE CONVERSION

Terminadas y transferidas 18,000 12,000


Unidades en proceso 800 2,400
Unidades perdidas 0 0
TOTAL UNDS EQUIVALENTES 18,800 14,400

CALCULO COSTOS UNITARIOS

Materiales 33,000 0
x unidad 1.6500 0.0000

Mano de Obra 13,912 9,792


x unidad 0.7400 0.6800

C.I.F. 5,640 6,624


x unidad 0.3000 0.4600
Total costo unitario 2.6900 1.1400

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO I

Materiales 2,000 3,300


Mano de Obra 592
Cif 240
Total Producción en Proceso 4,132

Juan Pérez Vergara. Contador Público 28


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

PRODUCCION EN PROCESO DEPARTAMENTO II

Costos Dpto I 4,000 12,105


Materiales 0
Mano de Obra 1,632
Cif 1,104
Total Producción en Proceso 14,841

AJUSTE al costo unitario POR UNIDADES PERDIDAS

1) Mètodo de las unidades perdidas 0.3363


2.0000 x 2.69 /(18.000-2.000)

2) Mètodo del costo total transferido


Costo Transferido 48,420
Unidades en buen estado 16,000 3.0263
- Costo unitario trasferido 2.6900
AJUSTE al costo unitario POR UNIDADES PERDIDAS 0.3363

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


INFORME DE PRODUCCION
A Agosto 31- año 2
DEPARTAMENTO I DEPARTAMENTO II

COSTOS DEPARTAMENTO ANTERIOR Costo Total Costo unit Costo Total Costo unit

Costos transferidos 0 48,420 2.6900


Ajuste al costo unitario inidades perdidas 0.3363

COSTO AJUSTADO Y CORREGIDO 0 0.0000 48,420 3.0263


COSTOS DEL DEPARTAMENTO

Materiales 33,000 1.6500 0 0.0000 3


Mano de Obra 13,912 0.7400 9,792 0.6800 2
Costos Indirectos de fabricacion 5,640 0.3000 6,624 0.4600 1
TOTAL COSTOS DEL PERIODO 52,552 2.6900 16,416 1.1400 6
TOTAL COSTOS POR CONTABILIZAR 52,552 2.6900 64,836 4.1663
COSTOS CONTABILIZADOS
Costos terminados y transferidos 48,420 2.6900 49,995 4.1663 4
Costos terminados no transferidos 1
Costos en proceso 4,132 14,841 1
0 0
TOTAL COSTOS CONTABILIZADOS 52,552 64,836 1

Juan Pérez Vergara. Contador Público 29


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

CIA MANUFACTURERA MADER S.A.


REGISTROS CONTABLES
Débito Crédito
Registro No. 1
1405 Materia prima 33,000
2205 Proveedores 33,000
33,000 33,000
Registro No. 2
7105 Materiales 33,000
7205 Mano de Obra 23,704
7305 Costos indirectos de fabricacion 12,264
1405 Materia prima 33,000
2505 Nomina por pagar 23,704
23 Creditos varios 12,264
68,968 68,968
Registro No. 3
1410 Productos en proceso 68,968
7190 Costos aplicados materiales 33,000
7290 Costos aplicados mano de obra 23,704
7390 Costos aplicados CIF 12,264
SUMAS IGUALES 68,968 68,968
Registro No. 4
1430 Produtos terminados 49,995
1410 Productos en proceso 49,995
49,995 49,995

LIBRO MAYOR
PRODUCCION EN PROCESO
Productos terminados 49,995
costos del periodo Materiales 33,000
costos del periodo Mano de obra 23,704
costos del periodo CIF 12,264
68,968 49,995
SALDO 18,973 Dpto I 4,132
Dpto II 14,841
18,973 18,973

Juan Pérez Vergara. Contador Público 30


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Juan Pérez Vergara. Contador Público 31


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

CONTABILIDAD DE COSTOS I. Lunes 6.15 a 7.45 Viernes 7.45 a 9.15


CONTENIDO TEMATICO
1. SISTEMA DE COSTO POR PROCESOS

1.1. Generalidades
1.2. Integración del costo de producción
1.3. Tratamiento de los tres elementos del costo de producción
1.4. El informe de costo de producción
1.5. El informe de producción
1.6. La producción equivalente
1.7. Incrementos y perdida de producción
1.8. Departamentalización y transferencia de la producción, Contabilización.

2. COSTOS CONJUNTOS COPRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS

2.1. Definición-Coproductos y Subproductos.


2.2. Método para costear productos conjuntos

3. COSTOS PREDETERMINADOS

3.1 COSTOS ESTIMADOS

3.2 COSTOS ESTANDAR

BIBLIOGRAFIA

1. Cuevas, Carlos Fernando. Contabilidad de Costos- Enfoque Gerencial y de gestión. Pearson de Colombia
Ltda. 2ª Edición (2001).
2. Gómez Bravo, Oscar. Contabilidad de Costos. Mc Graw Hill - 5ª Edición 2005
3. Polimeni-Ralph. Contabilidad de Costos- Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. Mc
Graw Hill-2002
4. Sinisterra Valencia Gonzalo. Contabilidad de Costos. ECOE Ediciones Primera edición 2016

EVALUACION

1. Participación, quiz, talleres, trabajos 40%

2. Examen escrito .60%

NOTA: Como los estudiantes conocen los temas, la exposición de cada uno de ellos conlleva a agregar 1.0
punto al examen escrito (mínimo 2 Pasadas al tablero).

DATOS DEL DOCENTE

JUAN PEREZ VERGARA Correo: jupever@gmail.com tel 3166245073

Contador Público, de la Universidad de Cartagena

Especialista en Revisoría Fiscal, de la Universidad de Cartagena

Diplomado en Investigación, de la Universidad Libre

Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Libre

Juan Pérez Vergara. Contador Público 32


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS
HABILITACION ADMINISTRACION INDUSTRIAL a. Costos del período de los CIF entre la producción
1. Una de las características de la contabilidad de equivalente.
costos por procesos e: b. Costos del Inv. Inicial de los CIF mas los costos del
a. acumula los costos por orden de producción. periodo de los CIF entre la producción en proceso.
b. no hace distinción entre materiales directos e c. Costos del Inv. Inicial de los CIF mas los costos del
indirectos. periodo de los CIF entre la producción equivalente.
c. determina el estado de costos de los productos 7. En el método PEPES, la producción equivalente se
fabricados. determina:
2. Las unidades equivalentes se emplean para: a. Completando el Inv inicial, mas las T yT mas Prod
a. Determinar el costo de las unidades vendidas en proceso.
b. Para terminar el costo de los inventarios b. Completando el inv inicial, mas las T y T mas las
c. para determinar el costo unitario. del Dpto anterior.
3. Se determina la producción equivalente cuando: c. Completar el inv inicial, mas las T y T menos Prod
a. Existen unidades en el inventario en proceso. en proceso.
b. Existen unidades terminadas y no transferidas.
c. El costo primo es mayor que el costo de
conversión.
4. El costo unitario se determina:
a. se divide el costo total entre la producción
terminada.
b. se divide el costo total entre la producción
equivalente
c. se divide el costo total entre la producción en
proceso.
5. El método de la negligencia de las unidades
perdidas es:
a. No se tienen en cuenta las unidades perdidas.
b. se tienen en cuenta las unidades perdidas, según
el punto de reorden.
c. se tienen en cuenta las unidades perdidas según
los costos indirectos de fabricación.
6. En el método PROMEDIO, el costo unitario para
los CIF se determina asi:

Juan Pérez Vergara. Contador Público 33


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

Juan Pérez Vergara. Contador Público 34


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

COSTOS CONJUNTOS COPRODUCTOS Y SUB-


PRODUCTOS

..

METODOS PARA ASIGNAR COSTOS CONJUNTOS A LOS


COPRODUCTOS

El objetivote la asignación de costos conjuntos es medir el costo de


fabricación de cada producto para brindar información interna y externa.

PASOS BASICOS APAR LA ASIGNACION DE LOS COSTOS CONJUNTOS:


 Medición de los costos de cada coproducto en el punto de separación
 Asignación de los costos conjuntos a los coproducíos.

La medición comprende el costeo del producto


La asignación se hace mediante los siguientes métodos:

COSTO UNITARIO PROMEDIO SIMPLE –CUPS-


Se utiliza este método cuando los productos resultantes de un proceso
común son HOMOGENEOS. . Los costos conjuntos se asignan por igual a
cada unidad producida.

Ejercicio.-

QUIMICAS SA fabrica cuatro productos diferentes de referencia AR-11: AR-


12; AR-13; AR-14. La empresa incurrió en $30.000.000 y produjo un total de
15.000 libras, distribuidas asi:

AR-11 2.000 Lbs AR-12 5.000 lbs


AR-13 3.000 Lbs. AR-14 5.000 Lbs

Dadas las características de la producción, esta se puede ésta se puede


expresar en la misma unidad Libras.

1,. OBTENCION DEL CUPS.


Costos conjuntos = $30.000.000 = $2.000/libra
Producción total. 15.000

2, APLICACIÓN DE LA CUPS a las unidades fabricadas de cada producto

Coproducto Producción en CUPS por libra Costo Asignado


libras
AR-11 2.000 2.000 4.000.000
AR-12 5.000 2.000 10.000.000
AR-13 3.000 2.000 6.000.000
AR-14 5.000 2.000 10.000.000

Juan Pérez Vergara. Contador Público 35


CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESOS

TOTAL 30.000.000

METODO DE UNIDADES FISICAS O UNIDADES CUANTITATIVAS

Juan Pérez Vergara. Contador Público 36

También podría gustarte