INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 171-10 “HANNI ROLFES”
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº
Título de la sesión
Leemos un texto biográfico :”Daniel
Alcides Carrión”
I DATOS INFORMATIVOS ÁREA: COMUNICACION
DIRECTOR : PERCY ORACIO NIEVA MAYORCA
SUBDIRECTORA : CRISTINA AVILA
JOHNNY RIOS ALVITES
DOCENTE FECHA: /09/2024
GRADO Y SECCIÓN : 6º
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencia y Instrumento de
Desempeños Criterios de evaluación
capacidad evaluación
Lee diversos tipos de - Identifica información explícita, relevante y Reconoce las ideas Lista de
texto en su lengua complementaria que se encuentra en distintas principales y cotejo
materna partes del texto. Selecciona datos específicos secundarias,
Obtiene e integra información explícita cuando se en- recuperando la
información del cuentra en distintas partes del texto, o al rea- información
texto escrito. lizar una lectura intertextual de diversos tipos Interpreta el contenido, en
Infiere e interpreta de textos con varios elementos complejos en relación con los
información del su estructura. conocimientos previos y
texto. . Deduce características implícitas de sus propias vivencias.
Reflexiona y personajes, objetos y lugares, y determina el Realiza reflexiones y
significado de palabras y frases según el juicios propios a partir
evalúa la forma, el
contexto, así como de expresiones con de la información,
contenido y sentido figurado. Establece relaciones lógicas integrando ideas
contexto del texto. de intención-finalidad, a partir de información propias.
relevante explícita e implícita.
ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:
Enfoques transversales Acciones observables
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Competencia
Capacidades Desempeños
transversal
Gestiona su Organiza acciones • Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
aprendizaje de estratégicas para necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles,
manera autónoma. alcanzar sus metas que le permitan lograr la tarea.
de aprendizaje.
Se desenvuelve en Interactúa en • Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades
entornos virtuales entornos virtuales colaborativas en espacios virtuales compartidos, con respeto hacia
generados por las los aportes de sus pares.
TIC.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitas para realizar esta ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? sesión?
Leer anticipadamente el texto Papelotes
Imágenes Plumones
Ficha de aplicación Lista de cotejo
LIBRO DE COMUNICACIÓN DE 6TO página 103
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
INICIO
Saludo amablemente a las y los estudiantes y se realiza las actividades permanentes.
Recojo los saberes previos de las y los niños, a partir de las siguientes preguntas: ¿Sabes qué es una
biografía?, ¿Qué diferencia a una biografía de una autobiografía?, ¿Cuál es el propósito principal de leer
una biografía?, ¿qué creen que aprenderemos en esta sesión?
Comunico el propósito de la sesión: Hoy Leeremos un texto biográfico para conocer a un personaje
peruano.
Doy a conocer a las y los estudiantes los criterios de evaluación para esta sesión
Los niños y niñas propondrán algunos acuerdos para el buen desarrollo de la sesión.
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
• Las y los niños realizan predicciones del texto a partir de la observación rápida de la imagen, título,
responden a la pregunta: ¿Qué relación hay entre la imagen y el título?
Presento un papelote con la tabla. Las y los estudiantes responden las preguntas antes de la lectura
¿Qué tipo de texto Observen el título, e imagen. ¿Cuál será el propósito
¿De qué tratará el texto? del texto?
será? ¿qué información ofrecen?
DURANTE LA LECTURA
Las y los estudiantes leen el texto de forma silenciosa.
Pregunto a las y los niños que creen que significa la palabra "carriónismo". Anoto algunas respuestas en la
pizarra.
También pregunto: ¿Qué aspectos personales se señalan para indicar que es un texto
biográfico?, las y los demás niños opinan sobre la respuesta de su compañero (a)
Las y los estudiantes responden las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la principal contribución de
Daniel Alcides Carrión a la medicina?, ¿Qué motivó a Carrión a inocularse con la sangre
de un paciente infectado?, ¿Cuál fue el resultado de la autoexperimentación de
Carrión?, ¿Qué impacto tuvo la investigación de Carrión en la medicina peruana?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Las y los estudiantes comentan libremente sobre el contenido de la lectura. Comprueban si sus predicciones
antes de leer el texto eran ciertas.
Reflexionan sobre la forma, contenido y contexto del texto leído.
Las y los niños expresan cuál fue el propósito de la lectura del texto mediante las siguientes preguntas: ¿cuál
es la intención del texto?, ¿Qué tipo de texto es?, ¿Por qué?
Se formaliza el tema
Las y los niños desarrollan una ficha de aplicación, y reconocen recursos gramaticales (modificadores
del verbo) para ampliar su conocimiento.
CIERRE
Evalúo junto con los estudiantes si durante la sesión se cumplieron las normas de convivencia elegidas.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido en tu vida cotidiana?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
sesión? enseñanza?
Prof. _________________ VºBº______________
LISTA DE COTEJOS- 6TO GRADO ÁREA – COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
PROPÓSITO: Leeremos una entrevista para inferir e interpretar la información del texto.
ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica Determina Reflexiona sobre
información significado de el contenido y
explicita. palabras. contexto del
texto
N° Apellidos y nombres SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
Institución educativa 171-10 “Hanni Rolfes” 1. ¿Por qué Daniel Alcides Carrión decidió inocularse con sangre de un
Leemos un texto biográfico paciente infectado?
Daniel Alcides Carrión A) Para encontrar un tratamiento efectivo para la verruga peruana
Daniel Alcides Carrión (13 de enero de B) Para demostrar la eficacia de los medicamentos disponibles en ese momento
C) Para investigar la progresión de la enfermedad y entender mejor su
1857 – 5 de octubre de 1885) fue un
mecanismo
médico peruano, reconocido por su
D) Para verificar la existencia de la enfermedad en un entorno controlado.
valentía y sacrificio en la lucha contra la
enfermedad conocida como la verruga 2. ¿Qué implicaciones tuvo el sacrificio de Carrión para la comunidad
peruana, también denominada médica de su tiempo?
"carriónismo". Carrión nació en Cerro de A) Confirmó que la enfermedad no era contagiosa
Pasco, Perú, y se destacó desde joven B) Contribuyó al entendimiento y conocimiento de la verruga peruana
por su dedicación a la medicina. C) Demostró la ineficacia de la investigación médica de la época
D) Ayudó a encontrar una cura inmediata para la enfermedad
Estudió en la Universidad de San Marcos en
Lima, donde se convirtió en un ferviente 3. ¿Cómo influyó la valentía de Carrión en la forma en que se recuerda su
defensor de la investigación médica. Durante sus años de estudio, se interesó legado en la actualidad?
profundamente en el estudio de la verruga peruana, una enfermedad A) Se le recuerda principalmente como un científico frustrado
misteriosa que afectaba a las poblaciones en su región natal. En ese tiempo, la B) Se le celebra como un mártir que hizo sacrificios personales por el avance
ciencia médica estaba en una etapa inicial de comprensión de enfermedades médico
infecciosas, y el origen y tratamiento de la verruga peruana eran C) Su legado se limita a la historia local sin impacto en la medicina moderna
desconocidos. D) Su valentía fue criticada y su sacrificio considerado inútil
4. ¿Qué papel jugó la Universidad de San Marcos en la carrera de
Carrión decidió investigar la enfermedad de manera práctica. Para entender Carrión?
su mecanismo y desarrollo, se inoculó a sí mismo con sangre de un paciente A) No tuvo ningún impacto significativo en su carrera
infectado con verruga peruana, con la esperanza de estudiar la progresión de B) Fue un lugar donde Carrión recibió su formación y se convirtió en un
la enfermedad y sus efectos en un entorno controlado. Lamentablemente, su defensor de la investigación médica
sacrificio no fue en vano. Aunque Carrión falleció a causa de la enfermedad el C) Le ofreció un puesto de alto nivel en la administración de salud pública
5 de octubre de 1885, sus investigaciones contribuyeron significativamente al D) Lo preparó para abandonar la medicina en busca de otras oportunidades.
conocimiento sobre la verruga peruana, y su nombre quedó inmortalizado en 5. ¿Qué aspecto de la biografía de Carrión subraya su compromiso con la
la historia médica de Perú. ciencia?
A) Su decisión de abandonar la investigación tras el fracaso inicial
Hoy en día, Daniel Alcides Carrión es recordado como un héroe nacional en B) Su dedicación a la medicina, a pesar de la falta de apoyo financiero
Perú, y su sacrificio sigue inspirando a generaciones de médicos e C) Su disposición a sacrificarse personalmente para avanzar en el conocimiento
investigadores. La valentía de Carrión para enfrentarse a la enfermedad que él médico
mismo estudió refleja un compromiso extremo con la ciencia y la salud D) Su éxito en la administración de hospitales sin involucrarse en la
pública. investigación
6. ¿Cuál fue la principal contribución de Daniel Alcides Carrión a la 12. ¿Cuál fue la reacción de la comunidad médica hacia la
medicina? autoexperimentación de Carrión?
A) Descubrir un nuevo tratamiento para la malaria A) La comunidad médica la consideró imprudente y no ética
B) Iniciar la investigación sobre la verruga peruana y sus efectos B) La comunidad médica no estaba al tanto de la experimentación
C) Desarrollar una vacuna contra la fiebre amarilla C) La comunidad médica elogió su valentía y dedicación
D) Crear un nuevo método de diagnóstico para enfermedades respiratorias. D) La comunidad médica trató de ocultar la experimentación debido a sus
consecuencias.
7. ¿Qué motivó a Carrión a inocularse con la sangre de un paciente
infectado? 13 ¿En qué fecha falleció Daniel Alcides Carrión?
A) Quería probar un tratamiento experimental A) 13 de enero de 1857
B) Deseaba confirmar su teoría sobre la naturaleza de la enfermedad B) 5 de octubre de 1885
C) Estaba buscando una manera de prevenir la enfermedad C) 25 de diciembre de 1884
D) Quería demostrar que la enfermedad no era contagiosa. D) 10 de noviembre de 1886
8. ¿Cuál fue el resultado de la autoexperimentación de Carrión? 14. ¿Qué lección importante puede aprenderse del sacrificio de Carrión
A) Encontró una cura para la verruga peruana para la ciencia médica?
B) Demostró que la enfermedad era más grave de lo que se pensaba A) La ciencia debe evitar riesgos personales innecesarios
C) Contrajo la enfermedad y falleció como resultado B) El sacrificio personal puede ser crucial para avanzar en la comprensión
D) Obtuvo resultados que ayudaron a desarrollar una vacuna. médica
C) Las investigaciones médicas deben ser realizadas sin contacto directo con
9. ¿Cómo se recuerda a Daniel Alcides Carrión en la actualidad? los pacientes
A) Como un médico cuya investigación fue ignorada D) La medicina moderna no necesita investigación personal
B) Como un pionero en la investigación médica y mártir de la ciencia
C) Como un médico que fracasó en su investigación 15. ¿Qué nombre recibe la enfermedad que Carrión estudió y que le causó
D) Como un administrador hospitalario exitoso. la muerte?
A) Fiebre amarilla
10. ¿Qué impacto tuvo la investigación de Carrión en la medicina B) Verruga peruana
peruana? C) Malaria
A) No tuvo un impacto significativo en la medicina D) Tuberculosis
B) Contribuyó al entendimiento de la verruga peruana y sentó las bases para
16. ¿Qué es una biografía?
futuras investigaciones
A) Una novela ficticia sobre una persona inventada
C) Fue considerada una pérdida de tiempo y recursos
B) Una descripción de eventos históricos en un período específico
D) Provocó la suspensión de todas las investigaciones médicas en Perú.
C) Una narración de la vida de una persona escrita por otra persona
D) Un conjunto de estadísticas sobre una persona famosa
11. ¿Qué institución educativa formó a Daniel Alcides Carrión en su
carrera médica? 17. ¿Cuál es el principal propósito de una biografía?
A) La Universidad Nacional de San Marcos A) Contar una historia ficticia para entretener
B) La Universidad de Harvard B) Proporcionar información detallada sobre los eventos históricos
C) La Universidad de Buenos Aires C) Describir la vida y los logros de una persona real
D) La Universidad de Lima D) Analizar las tendencias sociales en una época específica
Aquí tienes un texto biográfico sobre Daniel Alcides Carrión, conocido como un
mártir de la medicina peruana, junto con preguntas inferenciales y criteriales.
Estas preguntas están diseñadas para evaluar la comprensión profunda y el
análisis crítico del texto.
### Texto Biográfico: Daniel Alcides Carrión
**Daniel Alcides Carrión** (13 de enero de 1857 – 5 de octubre de 1885) fue un
médico peruano, reconocido por su valentía y sacrificio en la lucha contra la
enfermedad conocida como la verruga peruana, también denominada
"carriónismo". Carrión nació en Cerro de Pasco, Perú, y se destacó desde joven
por su dedicación a la medicina.
**Respuesta correcta: C) Para investigar la progresión de la enfermedad y
entender mejor su mecanismo**
Estudió en la Universidad de San Marcos en Lima, donde se convirtió en un
ferviente defensor de la investigación médica. Durante sus años de estudio, se
interesó profundamente en el estudio de la verruga peruana, una enfermedad **Justificación:** Carrión se inoculó con sangre de un paciente infectado para
misteriosa que afectaba a las poblaciones en su región natal. En ese tiempo, la estudiar la evolución de la verruga peruana desde una perspectiva médica
ciencia médica estaba en una etapa inicial de comprensión de enfermedades directa, con el fin de obtener conocimientos sobre la enfermedad que no se
infecciosas, y el origen y tratamiento de la verruga peruana eran desconocidos. podían obtener de otras maneras.
Carrión decidió investigar la enfermedad de manera práctica. Para entender su **2. ¿Qué implicaciones tuvo el sacrificio de Carrión para la comunidad médica
mecanismo y desarrollo, se inoculó a sí mismo con sangre de un paciente de su tiempo?**
infectado con verruga peruana, con la esperanza de estudiar la progresión de la
enfermedad y sus efectos en un entorno controlado. Lamentablemente, su
sacrificio no fue en vano. Aunque Carrión falleció a causa de la enfermedad el 5 A) Confirmó que la enfermedad no era contagiosa
de octubre de 1885, sus investigaciones contribuyeron significativamente al
B) Contribuyó al entendimiento y conocimiento de la verruga peruana
conocimiento sobre la verruga peruana, y su nombre quedó inmortalizado en la
historia médica de Perú. C) Demostró la ineficacia de la investigación médica de la época
D) Ayudó a encontrar una cura inmediata para la enfermedad
Hoy en día, Daniel Alcides Carrión es recordado como un héroe nacional en
Perú, y su sacrificio sigue inspirando a generaciones de médicos e
investigadores. La valentía de Carrión para enfrentarse a la enfermedad que él **Respuesta correcta: B) Contribuyó al entendimiento y conocimiento de la
mismo estudió refleja un compromiso extremo con la ciencia y la salud pública. verruga peruana**
### Preguntas Inferenciales y Criteriales **Justificación:** El sacrificio de Carrión permitió a la comunidad médica
obtener información crucial sobre la verruga peruana, mejorando así la
comprensión de la enfermedad y su impacto.
**1. ¿Por qué Daniel Alcides Carrión decidió inocularse con sangre de un
paciente infectado?**
**3. ¿Cómo influyó la valentía de Carrión en la forma en que se recuerda su
legado en la actualidad?**
A) Para encontrar un tratamiento efectivo para la verruga peruana
B) Para demostrar la eficacia de los medicamentos disponibles en ese A) Se le recuerda principalmente como un científico frustrado
momento
B) Se le celebra como un mártir que hizo sacrificios personales por el avance
C) Para investigar la progresión de la enfermedad y entender mejor su médico
mecanismo
C) Su legado se limita a la historia local sin impacto en la medicina moderna
D) Para verificar la existencia de la enfermedad en un entorno controlado
D) Su valentía fue criticada y su sacrificio considerado inútil
**Respuesta correcta: B) Se le celebra como un mártir que hizo sacrificios **Respuesta correcta: C) Su disposición a sacrificarse personalmente para
personales por el avance médico** avanzar en el conocimiento médico**
**Justificación:** Daniel Alcides Carrión es recordado y celebrado como un **Justificación:** El compromiso de Carrión con la ciencia se subraya por su
mártir debido a su sacrificio personal en el nombre de la investigación médica y disposición a sacrificarse personalmente a través de su autoexperimentación
el avance en el entendimiento de la verruga peruana. para contribuir al conocimiento médico.
**4. ¿Qué papel jugó la Universidad de San Marcos en la carrera de Carrión?** Aquí tienes una serie de preguntas sobre Daniel Alcides Carrión, enfocadas en
su biografía y su impacto en la medicina. Estas preguntas están diseñadas para
evaluar tanto el conocimiento factual como la capacidad de análisis de los
A) No tuvo ningún impacto significativo en su carrera estudiantes.
B) Fue un lugar donde Carrión recibió su formación y se convirtió en un
defensor de la investigación médica ### Preguntas sobre Daniel Alcides Carrión
C) Le ofreció un puesto de alto nivel en la administración de salud pública
D) Lo preparó para abandonar la medicina en busca de otras oportunidades **1. ¿Cuál fue la principal contribución de Daniel Alcides Carrión a la medicina?
**
**Respuesta correcta: B) Fue un lugar donde Carrión recibió su formación y
se convirtió en un defensor de la investigación médica** A) Descubrir un nuevo tratamiento para la malaria
B) Iniciar la investigación sobre la verruga peruana y sus efectos
**Justificación:** La Universidad de San Marcos fue fundamental en la C) Desarrollar una vacuna contra la fiebre amarilla
formación de Carrión y en el desarrollo de su interés por la investigación
médica, lo que lo llevó a su experimento personal con la verruga peruana. D) Crear un nuevo método de diagnóstico para enfermedades respiratorias
**5. ¿Qué aspecto de la biografía de Carrión subraya su compromiso con la **Respuesta correcta: B) Iniciar la investigación sobre la verruga peruana y
ciencia?** sus efectos**
A) Su decisión de abandonar la investigación tras el fracaso inicial **Justificación:** La principal contribución de Carrión fue su investigación
sobre la verruga peruana, incluyendo su autoexperimentación para comprender
B) Su dedicación a la medicina, a pesar de la falta de apoyo financiero la enfermedad.
C) Su disposición a sacrificarse personalmente para avanzar en el
conocimiento médico
**2. ¿Qué motivó a Carrión a inocularse con la sangre de un paciente infectado?
D) Su éxito en la administración de hospitales sin involucrarse en la **
investigación
C) Como un médico que fracasó en su investigación
A) Quería probar un tratamiento experimental D) Como un administrador hospitalario exitoso
B) Deseaba confirmar su teoría sobre la naturaleza de la enfermedad
C) Estaba buscando una manera de prevenir la enfermedad **Respuesta correcta: B) Como un pionero en la investigación médica y mártir
de la ciencia**
D) Quería demostrar que la enfermedad no era contagiosa
**Justificación:** Carrión es recordado como un pionero y mártir de la ciencia
**Respuesta correcta: B) Deseaba confirmar su teoría sobre la naturaleza de la debido a su sacrificio personal en la investigación de la verruga peruana.
enfermedad**
**5. ¿Qué impacto tuvo la investigación de Carrión en la medicina peruana?**
**Justificación:** Carrión se inoculó con sangre infectada para estudiar de
manera práctica la progresión de la verruga peruana y obtener una
comprensión más profunda de su mecanismo.
A) No tuvo un impacto significativo en la medicina
B) Contribuyó al entendimiento de la verruga peruana y sentó las bases para
**3. ¿Cuál fue el resultado de la autoexperimentación de Carrión?** futuras investigaciones
C) Fue considerada una pérdida de tiempo y recursos
A) Encontró una cura para la verruga peruana D) Provocó la suspensión de todas las investigaciones médicas en Perú
B) Demostró que la enfermedad era más grave de lo que se pensaba
C) Contrajo la enfermedad y falleció como resultado **Respuesta correcta: B) Contribuyó al entendimiento de la verruga peruana y
sentó las bases para futuras investigaciones**
D) Obtuvo resultados que ayudaron a desarrollar una vacuna
**Justificación:** La investigación de Carrión contribuyó significativamente al
**Respuesta correcta: C) Contrajo la enfermedad y falleció como resultado** entendimiento de la verruga peruana y tuvo un impacto duradero en la
medicina.
**Justificación:** Carrión contrajo la verruga peruana a través de su
autoexperimentación y finalmente falleció debido a la enfermedad. **6. ¿Qué institución educativa formó a Daniel Alcides Carrión en su carrera
médica?**
**4. ¿Cómo se recuerda a Daniel Alcides Carrión en la actualidad?**
A) La Universidad Nacional de San Marcos
A) Como un médico cuya investigación fue ignorada B) La Universidad de Harvard
B) Como un pionero en la investigación médica y mártir de la ciencia C) La Universidad de Buenos Aires
D) La Universidad de Lima **Respuesta correcta: B) 5 de octubre de 1885**
**Respuesta correcta: A) La Universidad Nacional de San Marcos** **Justificación:** Daniel Alcides Carrión falleció el 5 de octubre de 1885 a
causa de la verruga peruana.
**Justificación:** Carrión estudió medicina en la Universidad Nacional de San
Marcos en Lima, Perú. **9. ¿Qué lección importante puede aprenderse del sacrificio de Carrión para la
ciencia médica?**
**7. ¿Cuál fue la reacción de la comunidad médica hacia la autoexperimentación
de Carrión?** A) La ciencia debe evitar riesgos personales innecesarios
B) El sacrificio personal puede ser crucial para avanzar en la comprensión
médica
A) La comunidad médica la consideró imprudente y no ética
C) Las investigaciones médicas deben ser realizadas sin contacto directo con
B) La comunidad médica no estaba al tanto de la experimentación los pacientes
C) La comunidad médica elogió su valentía y dedicación D) La medicina moderna no necesita investigación personal
D) La comunidad médica trató de ocultar la experimentación debido a sus
consecuencias
**Respuesta correcta: B) El sacrificio personal puede ser crucial para avanzar
en la comprensión médica**
**Respuesta correcta: C) La comunidad médica elogió su valentía y
dedicación**
**Justificación:** El sacrificio personal de Carrión demuestra cómo la
dedicación extrema puede contribuir significativamente a la comprensión y
**Justificación:** La valentía y el sacrificio de Carrión fueron reconocidos y avance en la ciencia médica.
apreciados por la comunidad médica, aunque su autoexperimentación fue
arriesgada.
**10. ¿Qué nombre recibe la enfermedad que Carrión estudió y que le causó la
muerte?**
**8. ¿En qué fecha falleció Daniel Alcides Carrión?**
A) Fiebre amarilla
A) 13 de enero de 1857 B) Verruga peruana
B) 5 de octubre de 1885 C) Malaria
C) 25 de diciembre de 1884 D) Tuberculosis
D) 10 de noviembre de 1886
**Respuesta correcta: B) Verruga peruana**
**Justificación:** La enfermedad que Carrión estudió y que le causó la muerte
es conocida como verruga peruana.