[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas17 páginas

Conversación Espiritual en Asamblea Parroquial

Conversación espiritual. Orientación sintética

Cargado por

Silvio Fabbro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas17 páginas

Conversación Espiritual en Asamblea Parroquial

Conversación espiritual. Orientación sintética

Cargado por

Silvio Fabbro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Un Método Para Caminar Juntos

Un Método para Caminar Juntos

ASAMBLEA PARROQUIAL
INMACULADA CONCEPCIÓN
RECONQUISTA
¿Qué es?

• Es una conversación humilde,


profunda y cuidadosa que tiene la
particularidad de estar abierta a la
presencia del Espíritu Santo.
ACTITUDES PARA ENTABLAR LA
CONVERSACIÓN ESPIRITUAL

Escucha Hablar desde


Activa el Corazón
OBJETIVO DE LA CONVERSACIÓN ESPIRITUAL

• Crear una atmósfera de confianza y


acogida, para que las personas
puedan expresarse con mayor
libertad.
CENTRO DE LA CONVERSACIÓN ESPIRITUAL

CENTRO

Lo que se
Lo que En nosotros
experimenta a
escuchamos mismos
nivel espiritual
PREGUNTAS FUNDAMENTALES

• ¿Qué está pasando en la otra persona


y en mí?

• ¿Cómo está actuando el Señor al


respecto?
PROCESO DE LA ESCUCHA ACTIVA

• Intenta comprender a los demás como son. Corazón abierto y


receptivo
• Implica prestar atención a más de un nivel de expresión del otro.
• Escuchamos al otro. Nos dejamos influir por él.
• Acogemos sin juzgar.
• El Espíritu Santo habla a través del otro.
• Requiere humildad, apertura, paciencia e implicación.
Significa expresar con sinceridad la propia experiencia,
los sentimientos y los pensamientos.

Implica hablar de la propia experiencia y de lo


que uno piensa y siente de verdad.

Hablar Nos responsabilizamos no sólo de lo que decimos, sino


desde el también de lo que sentimos. No culpamos a los demás
de lo que sentimos.
corazón
Compartimos la verdad tal y como la vemos y la
vivimos, pero no la imponemos.

Discernir y conocerse internamente,


autoexamen en oración.
Pasos para el Conversatorio Espiritual
1-PREPARACIÓN:
Oración y reflexión Tiempo mínimo de 30 minutos
2- REUNIÓN POR GRUPOS

• Entre 6 y 8 personas.
• Se nombra un facilitador.
• Se toman notas.
• Se controla el tiempo.
3. PRIMERA RONDA

• Cada persona comparte lo que ha sucedido


durante la oración personal.
• El objetivo es escucharse.
• Se invita a abrir los corazones y la mente para
escuchar a quien está hablando

No hay interacciones ni discusiones


4- SILENCIO

• Los participantes atienden cómo


se han sentido durante la primera
ronda, qué les ha impactado al
escucharla y cuáles han sido los
puntos notables de consuelo o
desolación, si los hay.
5- SEGUNDA RONDA
• Se comparte lo reflexionado en el silencio.

• Se reflexionan las siguientes preguntas:


 ¿Cómo me ha afectado lo que he escuchado?
 ¿Hay un hilo conductor en lo que se ha compartido?
 ¿Falta algo que esperaba que se dijera?
 ¿Me ha conmovido especialmente alguna de las intervenciones?
 ¿He recibido alguna visión o revelación en particular? ¿De qué se trata?
 ¿Dónde he experimentado una sensación de armonía con los demás al compartir con
ellos?

IDENTIFICAMOS LOS ASPECTOS QUE UNEN AL GRUPO


6. SILENCIO

• Los participantes atienden cómo se han


sentido durante la segunda ronda, y
reflexionan sobre los puntos clave que
están surgiendo en el grupo.
7- TERCERA RONDA

• Se comparte lo reflexionado en el silencio. Se toman


notas de las formas en que el Espíritu Santo puede
estar actuando en el grupo. Se concluye la
conversación con una oración de agradecimiento.
8- REVISIÓN E INFORME

• El grupo puede repasar y reflexionar brevemente sobre el


desarrollo de la conversación y decidir cuáles son los puntos
principales de la misma.

También podría gustarte