[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Cosentino Tipos de Mercado

Investigación tipo de mercados cosentino

Cargado por

Alfonso Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Cosentino Tipos de Mercado

Investigación tipo de mercados cosentino

Cargado por

Alfonso Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Definir el mercado actual y potencial de la

empresa.

En la empresa Cosentino S.A., el mercado actual lo conforman los


profesionales de la construcción y el diseño (arquitectos y constructoras) y los
marmolistas.
En la empresa Cosentino S.A., el mercado potencial lo conformarían
cualquier consumidor final, marmolista y profesional de la construcción y el
diseño a través de sus showrooms Cosentino Store y Cosentino City.
Cosentino Store son puntos de distribución y venta directa de productos
Cosentino a consumidores, marmolistas y profesionales de la construcción y
diseño en Europa, Oriente Medio, Asia, Norteamérica y Suráfrica.
Cosentino City son tiendas especializadas en distribución y venta
directa de productos Cosentino a consumidores y usuarios de la construcción y
diseño en Europa, Oriente Medio, Asia, Norteamérica y Suráfrica.

Clasificación de la empresa dentro de los


mercados existentes.

La empresa Cosentino S.A. fue fundada en 1979 como Mármoles


Cosentino S.A.
La empresa Cosentino S.A. está presente en el ciclo completo de sus
productos, desde la extracción de la materia prima (cuarzo, granito y mármol)
hasta la fabricación, finalización del producto y venta directa de todos sus
productos comerciales Cosentino. Por tanto, Cosentino S.A. está presente en el
mercado de consumo porque los consumidores y usuarios demandan sus
productos y servicios que ofrece la empresa para satisfacer sus necesidades.
Y, también, está presente en el mercado organizacional porque otras
organizaciones profesionales de la construcción y diseño (arquitectos,
constructoras y marmolistas) demandan sus productos y servicios para
utilizarlos en sus procesos constructivos y productivos tanto a nivel estatal
como a nivel internacional.

Propuesta de valor a Cosentino S.A. para mejorar


sus procesos comerciales en su mercado.

El grupo Cosentino S.A. distribuye y vende sus productos y marcas en


mas de 110 países desde su sede en la provincia de Almería, España y sus
demás sucursales (Cosentino Store) y tiendas especializadas (Cosentino City)
propias. Por tanto, desarrollando y mejorando constantemente estos puntos de
distribución y venta aumentará su porcentaje de facturación tanto a nivel estatal
como internacional.
El grupo Cosentino S.A. es reconocido por sus aportaciones de
productos de alta calidad y por sus innovaciones constantes: Silestone
(producto estrella desde 1990), superficie excelente compuesta en un 94% de
cuarzo natural para baños, encimeras de cocina, recubrimientos de paredes y
suelos porque posee propiedades bacteriostáticas y porque posee una alta
resistencia e impermeabilidad; Dekton, superficie evolucionada de Silestone y
mejorada en su proceso de fabricación desde 2014; Sensa, superficies de
granito tratado de alta calidad y prestaciones, resistente al rayado y a las
manchas; Scalea, mármol natural de alta calidad; y, Prexury, superficies de
piedras semipreciosas, de gran exclusividad, dirigido a rentas muy altas de
segmentos de lujo y súper lujo. Por tanto, innovando constantemente estos
productos y desarrollando nuevos futuros, manteniendo sus estándares de alta
calidad, mantedrá su ventaja competitiva en el mercado ( que es lo que la
prestigia como empresa y marca) y aumentará sus beneficios y su porcentaje
de facturación.

Bibliografía.

Martínez Valverde, J.F. (2015). Investigación comercial. Madrid.


Paraninfo.
Grupo Cosentino S.A. www.cosentino.com

También podría gustarte