[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Divorcio Memorial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Divorcio Memorial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE TURNO EN MATERIA FAMILIAR

Por la vía ordinaria, demando divorcio.


Otrosíes.-
Yo, PEDRO PABLO JAVIER SUBIETA RODRÍGUEZ, con C.I No. 3712518Pt., mayor de
edad, de profesión abogado, con domicilio en la calle Medinaceli Nro. 42,
natural y vecino de esta ciudad, y con plena capacidad jurídica ante Ud. con
el debido respeto expongo:
APERSONAMIENTO.- Por el poder amplio bastante y suficiente que me permito
adjuntar signado con el numero Nº 670/2019 franqueado por la señora Notaria
de fe Publica Nº 7 Dra. Marcia A. Castro Cuellar, demuestro que el señor JUAN
SIN MIEDO me ha conferido poder bastante amplio y suficiente para que mi
persona lo represente y asuma su total representación dentro de la presente
causa hasta su culminación, por lo que estando comprendido dentro de la
capacidad señalada en el artículo 39 del código procesal Civil y adecuando
mi accionar a la representación descrita en los artículos 35, y siguientes del
Ritual Procesal Civil, pido a vuestra diga autoridad se sirva por admitir y aceptar
mi personería y representación conforme a derecho en estricto apego a la
normativa legal existente, bebiéndoseme notificar con cuanta diligencia surja
en la presente litis y cuando el estado de la causa así lo requiera, y se me
tenga como apoderado en la causa hasta su culminación.
I.- COMPETENCIA:
En estricta previsión y aplicación de lo dispuesto por el art. 223 numera 1º del
Código de las Familias y del Proceso Familiar, concordante con el art. 70 inciso
5º de la Ley de Organización Judicial, por el cual determina que su digna
probidad es competente en razón de materia y de territorio para el
conocimiento de la presente acción, por lo cual solicito se sirva admitirla y
tramitarla conforme a derecho y normativa legal vigente.
II.- ANTECEDENTES:
1º.- Por el Certificado de Matrimonio que adjunto al presente memorial,
se evidencia el matrimonio civil de mi mandante con la señora que responde al
nombre de FLORINDA MESA, acto celebrado en fecha 29 de noviembre del
año 1993, acto celebrado ante la Oficialía de Registro Civil No. 12289, Libro No.
512220020MO, Partida No. 14, Folio No. 159, de la Localidad de Opoco
Provincia Antonio Quijarro Quevedo del Departamento de Potosí, documento
que tiene toda la valides legal asignada por los artículos 1297 del Código Civil,
certificado que adjunto a la presente acción.
2º.- Como asi también demuestro que producto de nuestra vigencia
matrimonial procreamos a cuatro hijos los mismos que responden a los nombres
de: MARTHA MAGALY de 26 años de edad, DAYSI de 24 años de edad,
RODRIGO TAPARI de 22 años de edad, y LEO MESSI de 20 años de edad todos
de apellidos CHOQUE YUCRA, quienes a la actualidad ya no dependen de mi
manutención ya que cada uno ya ha formado su propio hogar o en su caso se
mantienen y son totalmente independientes de mi protección económica.
3º.- Señor Juez manifiesto ante su autoridad que mi mandante con su
esposa lograron establecerse en esta ciudad dese hace mas de 20 años,
producto de la actividad laboral de mi mandante y que lamentablemente la
relación marital e mi mandante con su esposa desde hace bastante tiempo se
ha venido desgastando y se ha terminado y peor aun que la referida señora
FLORINDA, desde hace bastante tiempo solamente ejerce violencia
psicológica en contra de mi mandante con actitudes y acciones que no vale
la pena hacer mención, habiéndose entre ellos extinguido el afecto marital de
intención de hacer una vida en común al extremo que se encuentran
separados por varios años y a pesar que conviven en alguna oportunidad en la
misma casa pero en habitaciones diferentes y sin ningún ánimo de convivencia
conyugal ni vida en común, producto de esta situación mi mandante con la
madurez que se tiene que actuar y que debería primar en toda relación ha
decidido regularizar su situación que no tiene indicio de solución alguna, sin
que exista animo de seguir casado con la señora FLORINDA MESA, ya ninguno
quiere seguir unido en matrimonio, situación que irremediablemente desde
hace varios años atrás el animus de un IUS COGNUVIUM, ya que este proyecto
de vida en común que nació con ilusiones pero a la fecha se encuentra
totalmente roto y fracturado habiendo cada uno de nosotros tomado rumbos
distintos en el ámbito emocional.
3.- Señor Juez hago notar a vuestra probidad que producto de nuestro
matrimonio se logro engendrar cuatro hijos de nombres; Martha Magaly de 26
años, Daysi de 24 años, Rodrigo Tapari de 22 años y Leo Messi de 20 años, los
mismos que ya tienen por su edad su vida ya formada e independiente de mi
guarda y protección.
III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICO LEGAL:
Señor Juez, la Familia constituye el núcleo esencial de la sociedad, aspecto
que se encuentra plenamente reconocido en nuestra Constitución Política del
Estado Plurinacional de Bolivia, en la cual establece en su art. 62.: “El estado
reconoce y Protege a la Familia como el principal núcleo de la Sociedad”, y en
el mismo artículo en su parte in fine señala: “Todos sus integrantes tienen
igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades”. De lo cual se colige que
ambos cónyuges tienen la obligación de otorgarse respeto mutuo y ambos
deben velar por la estabilidad conyugal, matrimonial, aspecto que
lamentablemente mi mandante y su referida esposa no han cumplido a su
cabalidad ya que desde hace bastantes años atrás no tienen vida en común
como matrimonio repito encontrándose separados por varios años.
Por otra parte Constitucionalmente el matrimonio goza de protección del
Estado y de la Ley, y que lamentablemente en el presente caso en particular
ya se ha roto la intención de continuar con ese propósito y tampoco se funda
el mismo en los requisitos primordiales de sociedad integral de vida en común,
ya que mi mandate el señor JUAN SIN MIEDO y la señora FLORINDA MESA, ya no
tienen más deseos de estar juntos, ya que lamentablemente se ha roto y
desaparecido totalmente ese vínculo sentimental que alguna ves los motivo
para hacer una vida matrimonial en común y peor aun ninguno de ellos quiere
o desea seguir con el PROYECTO DE VIDA EN COMÚN en la cual se funda la
institución del matrimonio.
III.- PETITORIO:
Por lo expuesto, e invocando al art. 434 en su inciso 1º, y siguientes de la ley 603
Código de las Familias, concordante y estando adecuado este memorial a lo
dispuesto por el artículo 259 del mismo cuerpo legal, INTERPONGO A NOMBRE
DE MI MANDATE EL SEÑOR JUAN SIN MIEDO LA PRESENTE DEMANDA DE DIVORCIO
en contra de la señora FLORINDA MESA, quien es mayor de edad, con cédula
de identidad Nro. 3525252 pts. natural de la Localidad de Colchaputuncu,
Provincia Antonio Quijarro Quevedo del Departamento de Potosí y vecina de
esta ciudad con domicilio real ubicado en la calle Perez Abolengo Nº 525, a
pocos pasos del Polideportivo de Villa Dolores Zona Villa Acacia, de esta urbe
Potosina, de ocupación labores de casa quien es hábil por derecho y con
capacidad jurídica plena, solicitando muy respetuosamente se sirva admitir la
presente acción que invoco a nombre de mi mandante ante vuestra probidad
conforme a derecho, y declarar PROBADA la misma, renunciando
expresamente a cualquier plazo determinado en el numeral II del artículo 210
de la ley 603 Código de las Familiar y del Proceso Familiar, y solicitando que
vuestra autoridad aplique lo dispuesto por el numeral VI del citado artículo 210,
“Las partes de mutuo acuerdo tienen la facultad de renunciar al termino de tres
(3) meses y solicitar día y hora de audiencia para resolver el trámite de divorcio
o desvinculación”.
Y después de la secuencia procesal de rigor en sentencia declara la
desvinculación matrimonial y consiguientemente ordene mediante la
ejecutorial correspondiente la cancelación de la partida matrimonial, ante la
Dirección Departamental del Servicio de Registro Cívico de Potosí. y quede
disuelto la unión o vínculo matrimonial.
Será Justicia, etc.
Otrosí 1º.- Prueba Documental.- En calidad de prueba pre constituida me
permito adjuntar la siguiente:
a.- Certificado de Matrimonio (original)
b.- Certificado Negativo de mi Partida Matrimonial emitido por la
Dirección Departamental del Registro Cívico de Potosí (original)
c.- Certificados de nacimiento de los hijos habidos durante la unión
matrimonial.
d.- Fotocopia de ambos carnet de identidad.
e.- Croquis de ubicación del domicilio real del demandado más la
fotografía del frontis de la vivienda donde habita para efectos de la legalidad
de la citación con la presente acción de divorcio.
Pidiendo que toda la prueba documental sea admitida y valorada y aceptada
conforme a derecho y a procedimiento.
Otrosí 2º.- Medidas Provisionales.- A objeto de solicitar Medidas Provisionales no
pido ninguna en razón de que los hijos habidos durante el matrimonio ya son
mayores de edad y totalmente independientes o en su caso habiendo ya
formado sus propios hogares.
Otrosí 3º.- Oficios: Tengo a bien hacer conocer a vuestra autoridad que
durante la vigencia matrimonial se logro adquirir los siguientes bienes que son
susceptibles de ganancialidad:
Casa en Villa Acacia en calle 110 esquina Perez Abolengo Nro. 525.
Lote de Terreno en Villa Dolores calle 18 S/N
Lote de Terreno en la Ciudad de Sucre
Dos Vehículos que se encuentran en poder de la esposa de mi mandante.
Y pidiendo a vuestra autoridad que ordene que se oficie a la Dirección
Departamental del Derechos Reales de esta Capital a objeto que remitan
informe sobre dichos bienes que se encuentran registrados a mi nombre.
Como así también mediante orden instruida a la Dirección Departamental de
Derechos Reales del Asiento Judicial de Sucre Capital del Departamento de
Chuquisaca para también remitir a vuestro despacho informe sobre dicho bien
registrado en esa ciudad.
Como también a la Dirección Departamental de Registro Único Automotor
Dependiente de la Honorable Alcaldía Municipal de este departamento para
que remitan informe sobre los dos vehículos que también se encuentran
registrados a nombre de mi mandante.
Otrosí 4º.- Precautelando la integridad física y psicológica de mi mandante
pido a vuestra autoridad que se oficie a la Fuerza especial de lucha contra el
Crimen a objeto de que ambas partes firmen garantías recíprocas y extensibles
a sus familiares e hijos.
Otrosí 5º.- Honorarios Profesionales.- De acuerdo a arancel del colegio de
abogados.
Otrosí 6º.- Domicilio Procesal.- Señalo como domicilio procesal Calle Medinaceli
No. 42 oficina jurídica SUBIETA & ASOCIADOS.
Potosí 6 de enero del año 2020

Pedro Pablo Javier Subieta R.


ABOGADO APODERADO
MAT. 1205 NIT.3712518010

También podría gustarte