[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas41 páginas

Metodologías de Desarrollo de Software

Cargado por

Hart Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas41 páginas

Metodologías de Desarrollo de Software

Cargado por

Hart Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Bienvenidos

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software


Fichas: 3070115-3070124

Instructora: Luz Mery Cárcamo

Evidencias a orientar:

Infografía sobre metodologías de desarrollo de software. GA2-220501093-AA1-EV02.

24/12/224
Hora: 6:00 am
ORDEN DEL DÍA
1. Bienvenida.
2. Identificación de la temática correspondiente a la evidencia de la semana
3. Socialización de la evidencia
4. Solución de dudas e inquietudes
5. Cierre de sesión – Conclusiones.
Análisis y Desarrollo de Software
Guía de Aprendizaje 01 - Fase Análisis
Competencia 220501093.
Evaluar requisitos de la solución de software de acuerdo con metodologías de análisis y estándares.

Actividad de Aprendizaje
GA1-220501093-AA1 estructurar el plan de actividades de análisis a partir de las características del proyecto
y el modelo de desarrollo seleccionado.

Actividad de proyecto.
Determinar las especificaciones funcionales del software y metodología a utilizar.

Resultado de Aprendizaje:
220501093-01- Planear actividades de análisis de acuerdo con la metodología seleccionada.
Análisis y Desarrollo de Software
Guía de Aprendizaje 01 - Fase Análisis

Evidencias de Aprendizaje
Código de Material de
Descripción de la Evidencia Fecha de entrega
Evidencia Formación
Infografía sobre metodologías de
GA1-220501093-AA1- Metodologías de desarrollo
desarrollo de software. (Actividad 12/11/2023 - 17/11/2024
EV02 de software
Individual)
Infografía sobre metodologías de desarrollo de software
GA1-220501093-AA1-EV02

Realizar una investigación corta profundizando en las metodologías de desarrollo de software que existen en la
industrial y a partir de esta investigación construir una infografía en la que se resuman las principales
características, ventajas y desventajas de 3 marcos de trabajo ágiles y tres marcos de trabajo tradicionales.

Elementos para tener en cuenta en la infografía:

• Debe incluir tres marcos de trabajo ágiles y tres marcos de trabajo tradicionales.
• Debe incluir un marco de trabajo tradicional y un marco de trabajo ágil que no se haya desarrollado durante el
componente formativo 6.
• Utilizar imágenes de construcción propia o que tengan los derechos respectivos de uso.
Especificación de los requerimientos funcionales y no funcionales del software. GA1-
220501092-AA4-EV01

Lineamientos para la entrega del producto:

Producto para entregar: infografía y metodologías de desarrollo.

• Formato: PDF o Word.


• Extensión: libre.
• Para hacer el envío del producto remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al espacio
para el envío de la evidencia: infografía sobre metodologías de desarrollo de software. GA1-
220501093AA1-EV02.
Especificación de los requerimientos funcionales y no funcionales del software. GA1-
220501092-AA4-EV01

Lista de chequeo

Criterios de evaluación: CUMPLE


No. VARIABLES/INDICADORES DE LOGRO Observaciones
SI NO
Identifica metodologías de
La infografía evidencia una sección de
desarrollo de software de acuerdo características principales, ventajas y
1 30%
con las características del software desventajas por cada marco de trabajo
seleccionado.
a desarrollar.
La infografía incluye seis marcos de
2 trabajo de los cuales 3 son 30%
tradicionales y tres son ágiles.
La infografía incluye por lo menos 1
marco de trabajo tradicional y 1 marco
3 de trabajo ágil diferente a los 30%
desarrollados en el componente
formativo 6.
La organización de la infografía facilita
4 el proceso de comparación de los 10%
marcos de trabajo seleccionados.
METODOLOGÍAS DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE
Una metodología hace referencia a un conjunto de
procedimientos genéricos y lógicos que se utilizan
para alcanzar un objetivo particular usando un
conjunto de habilidades y conocimientos.

Existen dos grandes clasificaciones de metodologías


de desarrollo de software que se agrupan
generalmente como marcos de trabajo tradicionales
o marcos de trabajo ágiles.
MARCOS DE
TRABAJO
TRADICIONALES
Los marcos de trabajo tradicionales o
metodologías tradicionales se caracterizan
por centrar la mayor parte de su esfuerzo en
la planeación y control del proceso, lo que
conlleva a una documentación exhaustiva y
precisa de los artefactos que describen los
requisitos y los modelos del sistema en las
etapas iniciales del desarrollo del proyecto

(Maida y Pacienzia, 2015).


Metodologías que se enmarcan
en los marcos tradicionales de
desarrollo de software.
Qué son las
metodologías
tradicionales en
el desarrollo de
software
• ¿Qué es una Metodología?

• En desarrollo de software existe una gran variedad de metodologías enfocadas a


brindar a el equipo de trabajo (Análisis, Diseño, Desarrollo, Pruebas etc.) lineamientos
para la construcción de un sistema de Calidad.

• TIPOS DE METODOLOGÍAS
• Ágiles
• Tradicionales
• Se enfocan principalmente en procesos
asociados a la planeación en procesos
asociados a la planeación y control del
proyecto con un alto detalle en la
especificación de requisitos, el diseño o
modelado del sistema, imponiendo la

Metodologías metodología sobre el proceso de desarrollo.


• En las metodologías tradicionales las
fases del ciclo de vida del software van

Tradicionales encadenadas.
• Al terminar cada fase, las salidas
resultantes definen las entradas para la
siguiente fase.
• Estas metodologías se caracterizan por
un riguroso trabajo a nivel de definición de
roles, requisites, diseño ,modelado y un
alto grado de documentación.
Planteamiento
del problema

Esta metodología Análisis


abarca todo el
ciclo de vida del
software
Diseño

Implementación

Pruebas

Entrega o
Implementació
n
Modelos de Ciclo de Vida

Como alternativa para abordar el ciclo de vida


del software se crearon los modelos del ciclo
de vida que buscan brindar lineamientos de
trabajo, tales como el modelo en cascada, en
espiral, lineal en V etc, usados dependiendo
del contexto y tamaño del proyecto..
Metodologías Tradicionales

• RUP
• (Rational Unified Process)

• MSF
• (Microsoft Solutions Framework)
Desventajas
• Se debe esperar la finalización de una etapa para poder iniciar
la siguiente.
• Si algo está mal en una etapa y no se identifica, afecta las
etapas posteriores.
• El control de cambios es un proceso normal dentro del
desarrollo de software, en las metodologías tradicionales
abordar los cambios por lo regular se torna complejo.
• El cliente no se contempla como un miembro del equipo
• Por lo regular el cliente debe esperar hasta el final para
conocer el producto.
Marcos de trabajo
ágiles
• Las metodologías ágiles son enfoques de desarrollo
que se caracterizan por ser:

• Iterativos e incrementales
• Centrados en la colaboración con el cliente
• Adaptables al cambio
• Enfocados en entregas frecuentes de software
funcional
Algunos ejemplos principales son:
1. Scrum 2. Kanban
• Trabaja en sprints (ciclos) de 2-4 semanas •Visualización del flujo de trabajo en
• Roles clave: Scrum Master, Product Owner, Equipo tableros
de desarrollo •Limita el trabajo en proceso (WIP)
• Eventos diarios (Daily Scrum), planificación de
sprint, retrospectivas •Mejora continua del flujo
• Utiliza un backlog de producto para gestionar •Sin iteraciones fijas, flujo continuo
tareas

3. Extreme Programming (XP)


•Enfatiza prácticas técnicas como:
• Programación en parejas
• Desarrollo guiado por pruebas (TDD)
• Integración continua
• Refactorización frecuente
4. Crystal 5.Dynamic Systems Development Method
(DSDM)
• Familia de metodologías adaptables según
tamaño del equipo
•Prioriza entregas según MoSCoW (Must,
• Se enfoca en personas, interacción,
comunidad, habilidades Should, Could, Won't)
• Diferentes variantes (Crystal Clear, Crystal •Desarrollo iterativo e incremental
Yellow, etc.) •Participación activa del usuario
MARCOS DE TRABAJO ÁGILES

Los marcos de trabajo ágiles o metodologías ágiles para el desarrollo de software nacen como otra opción para
abordar proyectos donde no es posible tener un detalle completo de los requerimientos y sus estimaciones en la
primera fase del proyecto o donde es necesario hacer procesos de adaptabilidad a lo largo del proceso de
desarrollo de software.

(Maida y Pacienzia, 2015).

Las metodologías ágiles proveen un conjunto de pautas y principios que buscan facilitar y priorizar la entrega de
producto sobre procesos de documentación exhaustiva, haciéndolos más simples, donde interactúa el cliente final
desde las primeras etapas del proyecto. El inicio de las metodologías ágiles nació en el año 2001 a partir del
manifiesto ágil de software donde se establecen cuatro valores fundamentales (Manifiesto Ágil, 2001):

• Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.


• Software funcionando sobre documentación extensiva.
• Colaboración con el cliente sobre negociación contractual.
• Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.
12
Principios
Ágiles
• XP es la abreviación comúnmente utilizada para referirse a Extreme
Programación Programming, que es un marco de desarrollo de software ágil que busca
producir software de alta calidad en contextos con requisitos altamente
Extrema - XP cambiantes, riesgos que involucran tiempos fijo con tecnologías nuevas y
equipos de trabajo pequeños ubicados en un mismo sitio.
Adicional a los valores XP se caracteriza por la definición de un conjunto
de 12 prácticas de desarrollo de software que aunque pueden ser
adoptadas de forma aislada tiene mayor relevancia cuando son
desarrolladas en conjunto (Jeffries, 2011):
Los roles fundamentales establecidos por este marco de trabajo ágil son
los siguientes: cliente, programador, coach, tester y mánager.
Scrum es un marco de trabajo ágil de muy amplio uso en la
industria del software que se fundamenta en los valores y
Scrum principios ágiles definidos en (Manifiesto Ágil, 2001) y donde se
definen tres pilares fundamentales según (SCRUMstudy, 2013)
los cuales se describen a continuación:
Preguntas
¿?

También podría gustarte