[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas20 páginas

Programa Anual COEPRIS Michoacán 2023

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas20 páginas

Programa Anual COEPRIS Michoacán 2023

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN

CONTRA RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN


SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023

Código: Rev.:
Elaborado por: Fecha de elaboración:
Lic. Milagros Maximina Gaona 16/12/2022
Ruiz
Enlace del Sistema de Gestión de PRO-COEPRIS-ESC-001-0
la Calidad de la Sub Comisión
Lic. Salvador Marín Jaimes
Apoyo técnico Sub Comisión

Revisado por: Fecha de próxima revisión: Vigente a partir de:


Dra. Ariadna Arriaga Flores 16/12/2023 01/01/2023
Sub comisionada

Autorizado por: Substituye o complementa a:


Dr. Hebert Israel Flores Leal Documento nuevo
Comisionado Estatal

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3
SOBRE LA COMISIÓN ESTATAL 5
MISIÓN 5

VISIÓN 5

VALORES 5

I. OBJETIVO 6
I.2. ALCANCE: 6

I.3. VOCABULARIO Y ABREVIATURAS: 6

II. DOCUMENTOS APLICABLES Y REFERENCIAS: 7

III. DESARROLLO DEL PROGRAMA 8

CATÁLOGO DE PROYECTOS, PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES QUE SE


OPERAN EN LA COMISIÓN 10
PROYECTOS 10

AGUA 10
ALIMENTOS 10
OCUPACIONALES 10
OTROS 10
1/19
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE TRÁMITES 11


FOMENTO SANITARIO 11
BUEN GOBIERNO 12
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 12
ESTRATEGIAS Y ACCIONES 13
METAS 18
RECURSOS: 18

HUMANOS 18

MATERIALES 19

FINANCIEROS 19

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROYECTO: Ramo 12 19

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROYECTO: Ramo 33 19

FONDO REVOLVENTE 19

IV. REGISTRO DE CAMBIOS: 20


V. ANEXOS: 20

VI. APROBACIÓN DE CALIDAD: 20

CALENDARIO DE SESIONES 21

CALENDARIO DE SUPERVISIONES TÉCNICAS A LAS JURISDICCIONES SANITARIAS 22

2/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

INTRODUCCIÓN

En el Estado de Michoacán de Ocampo, la Secretaría de Salud a través de la Comisión


Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS, regula y controla la
Vigilancia Sanitaria de establecimientos públicos y privados, de salud, bienes y servicios,
salud ambiental, control de la publicidad y atiende emergencias sanitarias. Los Riesgos
Sanitarios son definidos como aquellos eventos que ponen en peligro la salud o la vida
humana como resultado de la exposición, casi siempre involuntaria, a factores biológicos,
químicos o físicos presentes en el ambiente o en los productos o servicios que se
consumen, incluyendo la publicidad de estos; desarrolla tareas de regulación, control y
fomento sanitario en su misión de proteger a la población contra este tipo de riesgos.
La vigilancia sanitaria es un conjunto de actos de autoridad reservado para la Secretaría
de Salud, la cual se encuentra inmersa en implicaciones de carácter jurídico, que
impactan los diversos procesos administrativos que se presentan en su operación;
teniendo como base el precepto constitucional referente al derecho a la protección de la
salud como norma suprema, el conjunto de disposiciones jurídicas que conforman la
legislación sanitaria son de utilidad fundamental para el control sanitario.
Por lo antes expuesto, es necesario generar acciones precisas que permitan la
identificación y la evaluación de los riesgos sanitarios y que de ello se produzcan
alternativas para su manejo y control, mediante la aplicación de medidas de prevención y
corrección, dentro de los términos de las disposiciones sanitarias aplicables.
Para garantizar la protección de la salud de la población en el Estado durante la presente
anualidad, es necesario que se brinde la atención sanitaria en tres vertientes principales:

1. Detección, prevención de riesgos y daños a la salud, derivados de la fabricación,


distribución, comercialización y consumo de productos, insumos, bienes y
servicios.
2. Abatimiento de los riesgos y daños a la salud generados por la prestación de
servicios,

3/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

3. Detección y prevención del deterioro de los ecosistemas.

Lograr la protección de la salud requiere de una adecuada planeación, definida como una
aplicación racional de la mente humana en la toma de decisiones anticipadas, con base
en el conocimiento previo de la realidad, para controlar las acciones presentes y prever
sus consecuencias futuras, todo ello orientado al logro, en condiciones óptimas, de un
objetivo determinado.
No obstante, en la medida en que toda planeación implica el uso o aplicación eficiente de
los recursos disponibles, la planeación sanitaria es una actividad económica de
optimización, en sentido estricto, sujeta a restricciones presupuestales, derivadas en el
caso de la COEPRIS, sus recursos dependen del Estado y en gran parte de la
Federación.
En este documento se establecen los lineamientos generales para la planeación de la
Comisión y sus ocho Coordinaciones ubicadas en cada Jurisdicción Sanitaria, además se
integran las actividades operativas que permiten la coordinación y el uso eficiente de los
recursos con los que cuenta esta Comisión.

4/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

SOBRE LA COMISIÓN ESTATAL

MISIÓN

Contribuir al cuidado de la salud de la población Michoacana, por medio de acciones de


regulación, control y fomento sanitario con el enfoque de prevención, contra los riesgos
que se producen por el uso, consumo y publicidad de productos, servicios, insumos para
la salud, además de la exposición a factores ambientales, la incidencia de emergencias
sanitarias, asegurando su bienestar.

VISIÓN

Consolidarnos como una autoridad confiable, ética, innovadora y eficiente, en materia de


regulación sanitaria, que nos permita prevenir riesgos y proteger la salud de la población
michoacana.

VALORES

● Compromiso
● Probidad
● Espíritu de servicio
● Excelencia
● Respeto
● Compañerismo

5/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

I. OBJETIVO

Contribuir a la protección de la salud de la población, reduciendo la exposición a riesgos


sanitarios, mediante esquema de vigilancia sanitaria y fomento sanitario.

I.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Identificar, controlar, contener y/o reducir los riesgos sanitarios asociados a los
bienes y servicios, insumos a la salud, la ocurrencia de emergencias sanitarias y
prestación de servicios de salud.
● Analizar riesgos sanitarios con evidencia científica, y definir los efectos a la salud
en las poblaciones expuestas a contaminantes físicos, químicos y biológicos.
● Estimar, prevenir, contener y reducir los efectos nocivos de los factores del
ambiente y laborales en la salud humana.
● Implementar la estrategia nacional de Buen Gobierno, en todos los actos
regulatorios.
● Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad.
● Promover y consolidar una cultura de protección contra los riesgos sanitarios.

I.2. ALCANCE:

Este programa es aplicable a toda la COEPRIS y las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

I.3. VOCABULARIO Y ABREVIATURAS:

COEPRIS. Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.


SIIPRIS. Sistema Integral de Información para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
SCIAN. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte.

6/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

II. DOCUMENTOS APLICABLES Y REFERENCIAS:

1. Normas Jurídicas

a. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


b. Ley General de Salud.
c. Ley Federal de Procedimientos Administrativos
d. Ley General para el Control de Tabaco
e. Reglamento de Insumos para la Salud
f. Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
g. Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco
h. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de
Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios
i. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la
Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos
j. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la
Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados
Farmacológicos
k. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud
l. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de
Atención Médica
m. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad
n. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo
o. Ley de Salud del Estado de Michoacán
p. Reglamento Interior de los Servicios de Salud de Michoacán
q. Ley de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de
Michoacán
r. Reglamento Interior de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios de Michoacán
s. Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Michoacán de
Ocampo

2. Documentos aplicables

a. Acuerdo Específico de Coordinación para el ejercicio de facultades en


materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud,
con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios, y el Estado de Michoacán.
b. Acuerdo de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de
control sanitario de productos del tabaco, que celebran la Secretaría de
Salud y el Estado de Michoacán de Ocampo.
c. Lineamientos y metas de los proyectos específicos emitidos por la
COFEPRIS.
7/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

d. Acuerdo de transferencia de recursos, celebrado con la COFEPRIS.

III. DESARROLLO DEL PROGRAMA

El 5 de julio de 2001 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto de


creación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS,
órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud. Esta nueva instancia además de
fortalecer el papel rector responde al propósito de transitar de la vigilancia y el fomento
sanitario hacia la protección contra riesgos sanitarios, mediante un concepto innovador en
materia de administración pública, enfocando la organización al logro de resultados que
impacten en la salud pública.
La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario dependiente de los Servicios de Salud de
Michoacán, alineada a las políticas sanitarias, cambió la gestión de sus actividades a
procesos, a partir del mes de noviembre de 2005.
El 30 de mayo del 2014, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Ley que crea la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) constituida por:

● Un Comisionado Estatal;
● Un Sub Comisionado Estatal;
● Un Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos;
● Un Departamento de Operación Sanitaria;
● Un Departamento de Autorización y Dictamen;
● Un Departamento de Fomento Sanitario;
● Un Departamento Jurídico; y
● Un Enlace Estatal y/o Federal

Además de unidad de Resoluciones y sanciones, unidad de Administración de recursos,


un Enlace de Informática y servicios, enlace de comunicación social y ocho
Coordinaciones Jurisdiccionales.

8/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

Esta Comisión Estatal tiene la responsabilidad y el compromiso institucional de cumplir y


satisfacer los requisitos de protección contra riesgos sanitarios de la población en general,
el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas vigentes, así como el control y
resguardo de la documentación generada de las visitas de verificación realizadas; en el
marco de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno, suscrita en el Sistema Federal
Sanitario, implementando, manteniendo y mejorando continuamente la eficacia de sus
servicios.

CATÁLOGO DE PROYECTOS, PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y/O


ACTIVIDADES QUE SE OPERAN EN LA COMISIÓN

PROYECTOS

AGUA
● Agua de calidad bacteriológica
● Agua de calidad físicoquímica
● Manejo de riesgos en la elaboración de agua y hielo purificado
● Agua de contacto de uso recreativo en playas
● Agua dulce de contacto de uso recreativo
● Agua dulce de contacto de uso recreativo en albercas
● Vigilancia Sanitaria del Cólera

ALIMENTOS
● Calidad microbiológica de alimentos potencialmente peligrosos y productos
pesqueros
● Vigilancia sanitaria de rastros y mataderos
● Uso ilegal de clembuterol
● Inocuidad de los alimentos

9/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

● Moluscos bivalvos
● Zoonosis y brucelosis
● Sal yodada y fluororada
● Harina fortificada

OCUPACIONALES
● Plomo en Loza Vidriada de Baja Temperatura
● Reducción de Exposición Laboral por Uso de Plaguicidas

OTROS
● Vigilancia Sanitaria de productos y servicios.
● Vigilancia sanitaria de suplementos alimenticios (productos engaño)
● Vigilancia Sanitaria para el cumplimiento de la modificación NOM-051-SCFI-SSA1-
2010, etiquetado de alimentos
● Vigilancia Sanitaria de rastros y mataderos
● Verificación Sanitaria a establecimientos de los sistemas estatales DIF (comedores,
asilos, guarderías, centros de atención múltiples de rehabilitación, centros
asistenciales de desarrollo infantil, entre otros)
● Vigilancia Sanitaria en establecimientos especializados en la atención de
adicciones
● Vigilancia Sanitaria de la Publicidad
● Estrategia para la prohibición de bebidas alcohólicas a menores de edad
● Los 6 pasos de la salud con prevención: Obesidad y Diabetes
● Farmacovigilancia
● Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos
● Medicamento caducado
● Infecciones Nosocomiales
● Marea roja
● Tabaco
● Cooperativas Escolares
10/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

● Vigilancia sanitaria correspondiente a la salubridad local y general, conforme a


nuestra competencia

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE TRÁMITES

● Certificación de documentación

FOMENTO SANITARIO
● Capacitación
● Difusión
● Vinculación
● Comunicación de riesgos

BUEN GOBIERNO

● Implementación de mecanismos para la rendición de cuentas.


● Promoción de la integridad en el ejercicio público.
● Prevención de actos discrecionales y/o de corrupción.
● Brindar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y
fomento sanitario.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

● Desarrollo e implementación del sistema de la calidad con base en la ISO-9001-


2015.

ESTRATEGIAS Y ACCIONES

1) Elaboración del Diagnóstico de riesgos sanitarios en el estado de Michoacán para


la presente anualidad.
- Revisión y análisis de la información científica y técnica disponible.
- Programación de visitas a establecimientos con enfoque de riesgos.
11/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

2) Actualización del padrón de establecimientos que puedan representar un riesgo


para la salud.
- Incorporación de nuevos establecimientos en el sistema SIIPRIS
- Visitas a establecimientos

3) Identificación de riesgos en sitios potencialmente peligrosos para la población y el


ambiente.
- Revisión y análisis de la información científica y técnica disponible.
- Vigilar la aplicación de plaguicidas de uso urbano y su comercialización, así
como las sustancias tóxicas
- Vigilar la operación de servicios dedicados a la recolección de residuos
sólidos hospitalarios, mediante la supervisión a las unidades de salud para
la vigilancia de la correcta disposición de RPBI y de los procesos de limpieza
y desinfección.

4) Evaluación de riesgos de productos, procesos y servicios.


- Revisión y análisis de la información científica y técnica disponible.

5) Clasificación de riesgos con base en su composición, características y riesgo


sanitario.
- Revisión y análisis de la información científica y técnica disponible.

6) Programación y realización de diversos muestreos para la determinación de rutas y


dosis de exposición.
- Realizar monitoreo de cloro residual, estudios bacteriológicos y de
contaminantes físicos y químicos en agua para uso y consumo humano.
- Efectuar muestreos para la medición de parámetros bacteriológicos y
fisicoquímicos que determinen la calidad del agua de contacto para uso
recreativo de la población.
12/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

- Toma de muestras de hisopos de Moore en aguas residuales y muestras de


agua blanca para la vigilancia del cólera.
- Toma de muestras para la detección de toxinas en el mar que lleguen a
afectar los alimentos procedentes de éste.
- Realizar vigilancia sanitaria en alimentos provenientes de leche y de queso
artesanal para búsqueda de brucella.
- Toma de muestras de carne para la detección de clenbuterol en músculo e
hígado de ganado vacuno.
- Vigilar la adición de sustancias carentes en la sal y de nutrientes en la
harina, mediante la toma y análisis de muestras, la visita de verificación de
molinos de harina existentes en el estado.

7) Implementación de la vigilancia sanitaria a través de la operatividad del módulo del


Sistema Integral de Información para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
(SIIPRIS).
- Captura de trámites y permisos, emisión de órdenes de trabajo, verificación
sanitaria y dictamen, acorde a este sistema.

8) Programación de las acciones de verificación sanitaria mediante enfoque de


riesgos a los giros incluidos en el Sistema de Clasificación Industrial de América del
Norte SCIAN y aquellos otros no contemplados conforme a nuestra competencia
legal.
- Generación de órdenes de trabajo para visitas de verificación sanitaria a los
establecimientos que fabrican, procesan, envasan, almacenan, transportan
y/o expenden cualquier tipo de alimento que por sus características pueda
representar un riesgo, además de la prestación de servicios relacionados
con la salud humana.
- Generación de visitas de verificación en los municipios con bandera amarilla
y roja, verificando el cumplimiento de medidas para prevención del contagio
de COVID-19 en empresas, comercios, tianguis y oficinas de gobierno.
13/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

9) Priorizar el control sanitario en casos de almacenes y cámaras frías, mastógrafos,


bancos de sangre, hospitales, consultorios, muerte materna, medicina estética,
tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones, productos milagro, publicidad
engañosa, agroquímicos, sustancias tóxicas y aquellos indicados por normativa
federal.
- Implementación de acciones de vigilancia y fomento sanitario, dirigido a los
prestadores de estos servicios y a los usuarios.

10) Difundir las políticas de procedimiento administrativo entre los actores


involucrados.
- Seguimiento a la normativa establecida para el cumplimiento de las
funciones establecidas de cada área que conforma esta Comisión.
- Revisión de las actas e informes de verificación sanitaria generada, emisión
de los dictámenes, hasta la conclusión del procedimiento.

11) Gestión y resolución de trámites regulatorios que sean sometidas a consideración


de la Autoridad Sanitaria.
- Licencias, avisos, trámites, denuncias y cualquier solicitud dentro del ámbito
de competencia de esta Comisión.

12) Capacitación continua al personal de la Comisión Estatal, mediante un programa


de enseñanza y capacitación actualizado.
- Implementación de un programa de enseñanza que considere los esquemas
de capacitación necesarios que propicien la enseñanza continua de
conocimientos y el desarrollo de habilidades, modificación de actitudes que
permitan un mejor desempeño en las actividades.

13) Vinculación y concertación de acciones para el establecimiento de los mecanismos


de colaboración para la ejecución de acciones de la Comisión.
14/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

- Coordinación interinstitucional para el logro de los objetivos planteados.


- Generación de convenios de colaboración con dependencias e instancias,
que permitan potenciar las actividades de protección contra riesgos
sanitarios.
- Seguimiento de los acuerdos de colaboración establecidos en años previos,
con distintas instancias.

14) Capacitación a la población, resultado de un análisis de riesgos sanitarios


- Promoción del auto cuidado entre los organismos educativos y sociales.
- Establecimiento de estrategias operativas, que contribuyan a la disminución
del consumo de sustancias adictivas en menores de edad en municipios
considerados de alto riesgo.
- Contribuir a la disminución de enfermedades como obesidad y diabetes,
mediante el control sanitario de alimentos.
- Difusión y Comunicación de Riesgos que proporcione información acerca de
los riesgos a la salud, su importancia, la toma de decisiones y acciones para
controlar, reducir o eliminar los mismos.
- Implementación y operación del programa Diagnóstico y Orientación
Sanitaria, que proporcione información técnica necesaria dirigida a los
establecimientos mediante esquemas de autorregulación.

15) Implementación de un sistema de gestión de calidad.


- Renovación de los sistemas de información intrainstitucional.
- Operatividad del Sistema de Gestión.
- Implementación de visitas de supervisión técnica para el seguimiento de las
actividades operativas establecidas.
- Asesoría y acompañamiento a las actividades programadas y alternativas en
caso de desviaciones, en las Coordinaciones Jurisdiccionales.

15/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

- Vigilar el cumplimiento de las diversas disposiciones en la normativa


correspondiente, para el correcto funcionamiento de cada área que
conforma esta Comisión.

16) Investigación de proyectos en materia de riesgos sanitarios.

17) Seguimiento al ejercicio del gasto, transparencia y rendición de cuentas.


- Informe a la autoridad de manera bimestral sobre el uso de recursos, así
como en reuniones de evaluación de la Comisión Estatal.

METAS

Se trabajarán en las 8 Jurisdicciones Sanitarias y en el ámbito central, de manera general


como a continuación se describe, fueron elaboradas conforme a un análisis estadístico
retrospectivo de 5 años a la fecha, con la participación de los titulares de los
departamentos, líderes de proyectos y programas.

# Unidad de Medida Total


1 Verificaciones 17,939
2 Muestreo 25,202
3 Dictamen 22,600
4 Permisos 4,841
5 Licencias/Avisos de Funcionamiento 317
6 Pláticas 1,006
7 Asistentes 15,090
8 Resoluciones 60
9 Monitoreo de Publicidad 216
10 Comunicados en nivel central 24

16/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

11 Entrevistas en nivel central 12


12 Elaboración de impresos 49750
13 Distribución de impresos 49750

RECURSOS:

HUMANOS

El recurso humano que se encuentra adscrito en la Comisión Estatal para la Protección


contra Riesgos Sanitarios y en las coordinaciones de las 8 jurisdicciones.
Directivos: 2
Jefaturas de Depto.: 5
Áreas de apoyo: 5
Coordinadores Jurisdiccionales: 8
Verificadores Sanitarios, Dictaminadores Sanitarios, Notificadores Sanitarios y Personal
Administrativo.

MATERIALES

Los disponibles para las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de la entidad.

FINANCIEROS

El recurso asignado por la Secretaría de Salud para la realización de las actividades de


Protección contra Riesgos Sanitarios acorde al Presupuesto de Egresos de la Federación.
Se cuenta con dos fuentes de financiamiento: Ramo 12: Salud y Ramo 33: Fondo
Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios a través del FASSA,
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROYECTO: Ramo 12

En proceso de construcción, depende de la Federación.

17/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROYECTO: Ramo 33

Se cuenta con un presupuesto de $21,679,769 para contingencias, por confirmar el total


del presupuesto.

FONDO REVOLVENTE
55,000 mensuales

IV. REGISTRO DE CAMBIOS:

Modificación
Rev.: Fecha: Descripción del cambio
realizada en:
0 - - Documento Nuevo

V. ANEXOS:

Anexo 1. Calendario de sesiones del Sistema Estatal Sanitario.

Anexo 2. Calendario de supervisiones técnicas a las jurisdicciones sanitarias.

VI. APROBACIÓN DE CALIDAD:

Calidad
Nombre Fecha Firma

Dr. Luis Jaime Bernés 17/12/2022


Barreda
Enlace del Sistema de
Gestión de Calidad

18/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

Anexo 1

Calendario de sesiones del Sistema Estatal Sanitario

CALENDARIO DE SESIONES
No. Mes Sede

1. marzo
Sala de Juntas de la
Secretaría de Salud de
2. junio
Michoacán,
sita en Benito Juárez
número 223, Centro,
3. septiembre
Morelia, Michoacán

4.
diciembre

*Las sesiones programadas son ordinarias, se puede convocar a sesiones


extraordinarias, cuando la importancia del asunto requiera.

19/20
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS DE MICHOACÁN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2023
Rev.: Vigente a partir de: Código:
Sub Comisión
0 01/01/2023 PRO-COEPRIS-ESC-001-0

Anexo 2

CALENDARIO DE SUPERVISIONES GERENCIALES A LAS JURISDICCIONES


SANITARIAS
(Gráfica de Gantt)

Jurisdicción/ Feb Mar Ju Sep Dic


Abril Mayo Jul Ago Oct Nov
mes n
1 Morelia * * *
2 Zamora * * *
3 Zitácuaro * * *
4 Pátzcuaro * * *
5 Uruapan * * *
6 La Piedad * * *
7 Apatzingán * * *
8 Lázaro *
* *
Cárdenas

*Las supervisiones pueden ser reprogramadas por asuntos de fuerza mayor, lo cual será
notificado.

20/20

También podría gustarte