[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas60 páginas

Fichas de Primero 1 Parte

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas60 páginas

Fichas de Primero 1 Parte

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

Educación Religiosa

1ro
Primaria
Tema 1: La Biblia Palabra de Dios.
Tema 2: Dios es un Padre bueno que nos ama.
Tema 3: La creación regalo de amor.
Tema 4: Dios nos ha creado varón y mujer a su
imagen.
Tema 5: Somos responsables del cuidado de la
creación.
Tema 6: Padre Abraham hombre de fe y
obediencia.
Tema 7: Dios me habla y yo hablo con Él.
Tema 8: Por el pecado el hombre rompe la
amistad con Dios.
Tema 9: Dios nos enseña a perdonar.
Tema 10: Dios cumple su promesa.
Tema 11: Dios escoge a María para ser Madre
de Jesús y Madre nuestra.
CONTENIDOS
Tema 12: Celebramos el nacimiento de Jesús.
Tema 13: La familia de Jesús modelo para mi
familia.
Tema 14: Jesús mi mejor amigo.
Tema 15: Los Milagros de Jesús.
Tema 16: Jesús enseña el camino para llegar
al cielo.
Tema 17: Jesús nos enseña amar a todos.
Tema 18: El bautismo nos hace hijos de Dios.

Tema 19: Somos Iglesia pueblo de Dios.


Índice de

Tema 20: Participamos de la santa Misa en


familia.

Hijos, obedezcan a sus


padres en todo, porque esto
agrada al Señor.

(Colosenses 3:20)
TEMA1 LA BIBLIA, PALABRA DE DIOS

Oración:
Querido Dios, gracias porque me perdonas cuando me arrepiento por no
haberme portado bien. Gracias por Jesús, tu Hijo amado, por su ejemplo
sobre cómo debo vivir en obediencia a ti. Ayúdame a ser más como él y a
vivir de una forma que alegre tu corazón. Amén.

Auscultar la Realidad – VER

1. OBSERVA LAS IMÁGENES Y DESCRIBE LO QUE VES:

Julio pasa mucho tiempo jugando video juegos,


producto de esto se duerme en clase, sus ojos están
enrojecidos, siempre está de mal humor, se comparta
mal con su maestra, compañeros y con sus papas.

2. AHORA RESPONDE:
¿Por qué a algunos niños les gusta mucho los video juegos?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Los video juegos son buenos para los niños? ¿Por qué? ¿Qué clase de enseñanzas nos otorgan?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué será importante que veamos cosas buenas para ser mejores niños?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Dónde encontraremos enseñanzas que nos permitan ser mejores personas cada día?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y tú… ¿Cuál es tu cuento o libro favorito?

-------------------------------------------------------------------------------------
------------
3. EL DOCENTE LES PRESENTA LA BIBLIA Y PREGUNTA:
¿Conocen este libro? _____________ ¿Cómo se llama? ____________________
¿De qué trata este libro? ______________¿Quién lo escribió?______________
¿Para qué se escribió la Biblia? ________________________________________
¿Crees que es importante que los niños leer la Biblia? ¿Por qué? __________
¿En Casa lees la Biblia con tu familia en algún momento del día? _____________

Discernir – JUZGAR

4. LEE Y ESCUCHA EL TEXTO BÍBLICO:


 Además, desde tu niñez conoces las Sagradas
Escrituras.Ellas te darán la sabiduría que lleva a la
salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda
Escritura está inspirada por Dios y es útil para
enseñar, rebatir, corregir y guiar en el bien. Así el
hombre de Dios se hace un expertoy queda preparado
para todo trabajo bueno (2 Tim 3, 15 -17).

REFLEXIONAMOS LA PALABRA DE DIOS:
5. A TRAVÉS DE QUÉ LIBRO NOS HABLA DIOS: COLOREA LA RESPUESTA.

6. ¿LA BIBLIA ES UN LIBRO SAGRADO INSPIRADO POR?

Jesús Dios El hombre

PROFUNDIZAMOS:
La Biblia es el libro o conjunto de libros que contienen la Palabra de Dios y narran la historia
deSalvación. Nos da a conocer las verdades necesarias para conocer, amar y servir a Dios.
Cuyo autor es Dios, el hombre es quien pone por escrito asistido, inspirado por el Espíritu
Santo todo lo que Dios le da a conocer, a este autor se le llama escritor sagrado, y como tal
han sido recibidos por la Iglesia.
La Biblia tiene otros nombres y son: Sagradas Escrituras, Palabra deDios, Libros Sagrados,
Sagradas Tablas, Libro Sagrado, Libro Inspirado.

LA BIBLIA SE DIVIDE EN DOS GRANDES PARTES:


Antiguo Testamento con 46 libros y Nuevo Testamento con 27 libros, en total la Biblia tiene 73

ANTIGUO TESTAMENTO.
Nos narra la creación del mundo, el ingreso del pecado, la promesa del Salvador, la historia dela formación del
pueblo de Israel; que culmina con el pacto de la Alianza en el monte Sinaí por mediación de Moisés y la
preparación para la llegada del Mesías con quien el pueblo realizará unaNueva Alianza.
NUEVO TESTAMENTO.
Nos narra la llegada del Mesías, su misión, sus enseñanzas, la elección de sus apóstoles, la fundación de la
Iglesia, la institución de los Sacramentos, la vida de las primeras comunidades cristianas y el desarrollo de la
doctrina de Jesucristo.
Los Evangelios son cuatro: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Son los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento
que nos narran la vida, los milagros y principales hechos y palabras de Jesucristo, Hijo de Dios

La Biblia
Antiguo Testamento Nuevo Testamento
7. REALIZAMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
- Vamos a pintar únicamente los libros que pertenecen a la Biblia. Puedes hacerlo con varios colores:

 ¿Será importante leer la Biblia? ¿Por qué?


 ¿Qué enseñanzas nos brinda la Biblia que es Palabra de Dios que nos ama?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Leer la Biblia nos ayudará a ser buenas personas, mejores hijos y mejores estudiantes? ¿Por ejemplo?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿En qué momento del día podría leer la Biblia? ¿Qué debemos hacer para leer La Biblia con mis papitos?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTUAR

COMPROMISO:
Elabora un altar en tu casa con la Biblia, y pide a tus padres que te lean un pasaje de la Biblia ycomparte en clase
lo que más les ha gustado y cuál es la enseñanza para vivirla en familia.

REVISAR

- ¿Qué aprendí hoy?


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- La Biblia es para mí___________________________________________________________________

CELEBRAR

Agradece a Dios por su Palabra, cantando.

Tu Palabra me da vida, confió en ti Señor


Tu Palabra es eterna en ella esperaré.
Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor
Dichoso el que guardando sus preceptos,
lo busca de todo corazón.
SESION 2 Dios es un padre bueno que
nos ama

Oración:

“¡Mi Señor y Dios, tú eres tan bueno! Gracias por la bendición de poder
ver este nuevo día. Gracias por mi familia y por la salud que nos das.
Acompáñanos en este día mientras realizamos cada una de nuestras
tareas y ayúdanos a dar lo mejor de nosotros para tu gloria y tu honra.
Amén.

VER

Situación problemática: José escucha las noticias y en ellas dicen que hay países que
están en guerra y los que están sufriendo son los niños, para
lo cual él le pregunta a su mamá por qué suceden estas cosas,
¿Por qué Dios permite este sufrimiento? Y si ellos serán
perdonados por esas faltas. A lo cual su mamá le responde
que todo esto lo causa el egoísmo de la humanidad y que
nosotros debemos de tener un espíritu de solidaridad y amor
con el prójimo y que debemos saber perdonar nuestras faltas.

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Qué escucho José?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cómo se sintió al escuchar esas noticias?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué le responderías tu a José? ¿Perdonarías a las personas que te hacen daño?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cómo debemos actuar frente a situaciones de peleas o guerras?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Y en tu comunidad hay personas que sufren? ¿Qué haces tú por esas personas?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Exploramos:
1. Colorea los actos que te hacen sentir feliz y marca con una X los actos que te ponen triste

2. Explica ¿Por qué lo que has coloreado te hace sentir bien?


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

JUZGAR

1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:


Lectura del Libro de Lucas 15, 11-24

Un hombre tenía dos hijos. El menor dijo a su padre: "Dame la parte de


la hacienda que me corresponde." Y el padre repartió sus bienes entre
los dos. El hijo menor juntó lo suyo y se fue a un país lejano. Allí malgastó
su dinero llevando una vida desordenada. Cuando ya había gastado todo,
comenzó a pasar necesidad.

Fue a buscar trabajo y lo enviaron a cuidar cerdos. Hubiera


deseado comer con la comida de los cerdos, pero nadie le daba
algo. Finalmente se dijo: "¡Cuántos asalariados de mi padre
tienen pan de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre!
Tengo que hacer algo: volveré donde mi padre y le diré: Padre,
he pecado contra Dios y contra ti. Ya no merezco ser llamado
PP hijo tuyo. Trátame como a uno de tus asalariados."
P

Se levantó y se fue donde su padre. Estaba aún lejos, cuando


su padre lo vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello
y lo besó. Entonces el hijo le habló: "Padre, ya no merezco ser
llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus servidores: "Traigan
el mejor vestido. Colóquenle un anillo en el dedo y traigan
calzado para sus pies. Traigan el ternero gordo y mátenlo;
comamos y hagamos fiesta, porque este hijo mío estaba muerto
y ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado.
2. Reflexionamos la Palabra de Dios: Comprendiendo lo leído:
Marca con una X la respuesta correcta
a) ¿Cuántos hijos tenía el padre?

b) ¿Quién pidió la herencia al padre?


El hijo mayor El hijo menor

c) ¿Qué leentregó de herencia el pádre a su hijo?

d) ¿Qué hizo el hijo menor al recibir su herencia?

Se fue de casa y se gastó


Se fue de casa y gano
todo el dinero.
mucho dinero.

e) ¿En qué trabajo el hijo menor cuando se acabó toda su herencia?

f) ¿Qué decidió el hijo menor después de pasar hambre?

Decidió volver casa y Decidió volver casa. y


pedirle más dinero a su pedirle perdón a su padre
padre. y a Dios

g) ¿Cómo se sintió el padre al ver llegar a su hijo?


3. Profundicemos:

Dios es un gran papá, Él está en los grandes acontecimientos de la historia y en los


pequeños momentos de nuestra vida personal. Él está en todo lo que nos ocurre, en los
momentos dolorosos en los momentos de felicidad y en las cosas que no entendemos.
Como tenemos un papá tan bueno nosotros debemos de ser buenos hijos

 Ser un buen hijo de Dios es tener una buena amistad con Él, hablar con Él, saludarlo
todos los días, pedirle que nos ayude, contarle nuestras alegrías y nuestras tristezas.
 Jesús dijo una vez a sus amigos que su Padre Dios tiene una casa y que está preparando
un lugar en esa casa para cada uno de sus hijos.
 Dios es nuestro Padre, entonces con seguridad Él está preparando un lugar para
nosotros allá. Él siempre hace lo mejor para sus hijos. Él cuida de nosotros y provee
para nuestras necesidades. Padre Dios nos ama tanto que nos ha dado personas a
nuestro lado como nuestros padres, abuelos o tíos para que cuiden de nosotros. Padre
Dios también nos da ropa y comida.

 Colorea lo que Dios Padre nos da con amor

 Jesús descubre a sus discípulos como es Dios, a través de esta parábola. Presenta a dos hijos: el
hijo mayor, es obediente a lo que su padre le dice; el otro es desagradecido, porque pide su
herencia, incluso con su padre vivo. Cuando se la dan, no es capaz de agradecer y despedirse bien,
sino que se va como harto de estar en esa casa.
 Dios es el Papá bueno que me ama mucho y me cuida en todo momento. Dios nos hizo diferentes
para formar una gran familia
Realiza las siguientes actividades
1. Ordena del 1 al 6 según como ocurrieron los hechos en la parábola leída

2. Busca las palabras en la sopa de letras

LA IGLESIA NOS DICE:


«Podemos invocar a Dios como “Padre” porque nos lo ha revelado el Hijo de Dios hecho
hombre, en quien, por el Bautismo, somos incorporados y adoptados como hijos de
Dios. La Oración del Señor nos pone en comunión con el Padre y con su Hijo, Jesucristo.
Al mismo tiempo, nos revela a nosotros mismos.”
Catecismo de Iglesia Católica 2798 - 2799
1) Realiza un dibujo en donde ves al Padre Bueno.

ACTUAR
Compromiso: sabiendo que Dios es un Padre bueno, escribiré mi compromiso
para sentir su amor con más frecuencia dentro de:
 Mi familia: ____________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
 En mi persona
____________________________________________________
____________________________________________________
__________________________________________________

REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
_____________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
.______________________________________________________________
_____________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos
CELEBRAR

Padre bueno
Tú Señor, que enciendes las estrellas,
Tú que al Sol le das su resplandor,
Tú que cuidas del pájaro perdido
que va buscando un nido
guiado por tu amor.

Tú que siembras rosas y trigales,


Tú que al lirio vistes de esplendor
nos proteges, Señor, con más cariño,
pues quieres más a un niño
que al pájaro y la flor.

/ PADRE BUENO, DIOS ALEGRE,


PRIMAVERA Y MANANTIAL
DIOS HERMANO, DIOS AMIGO,
PADRE NUESTRO CELESTIAL. / (2)

Tú, Señor, que velas por el pobre,


y al humilde das tu protección,
al que amas le ofreces un tesoro
que vale más que el oro: le das tu corazón.

Tú, Señor, que alumbras mi camino,


Tú que escuchas siempre mi oración,
en tu amor pongo yo mi confianza,
renace mi esperanza, se acuna mi canción.
ESTRIBILLO.
SESION 3 LA CREACIÓN REGALO
DE AMOR

Oración:

Buenos días, Jesús, amigo mío,


gracias porque nos das el nuevo día para poder compartir
entre todos y para todos.
Porque nos das el sol que nos alumbra y nos da calor,
el agua que nos refresca y nos lava.
Gracias por los pájaros, y los animales que nos dan vida.
Gracias porque me permites compartir el día con mis amigos,
que me ayudan a ser más hijo tuyo.
Gracias por las cosas bellas. Buenos días, Jesús.

VER
Situación problemática:

Susana es una niña del primer grado que junto a sus compañeros observan el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=xx550XgPtqE&t=9s

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Qué han observado?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿De qué trata el video?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Por qué crees que el hombre trata de esa manera la creación?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Cómo cuidas tú el medio ambiente?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Y en tu comunidad hay personas que cuidan el medio ambiente? ¿De qué manera?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Exploramos:

1. Colorea los actos que te hacen sentir feliz y marca con una X los actos que te ponen triste

2. Explica ¿Por qué lo que has coloreado te hace sentir bien?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
JUZGAR
LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:
Lectura del Libro del Génesis 1, 1-26

Primer Día: Dios creó la noche y el día Al principio Dios creó el cielo y la tierra. Dijo Dios:
"Haya Luz" y hubo luz, y la separó de las tinieblas. Y a la luz la llamó "Día" y a las tinieblas las
llamó “Noche”.
Segundo Día: Dios creó el cielo y el mar Dijo Dios: "Haya un firmamento que separe las aguas
unas de otras". Y lo llamó cielo, después a lo seco lo llamó tierra, y a la reunión de las aguas
lo llamó mar.
Tercer Día: Dios creó las plantas Y Dijo Dios: "Brote la tierra hierba y árboles, cada uno con
sus semillas".
Cuarto Día: Dios creó la luna, el sol y las estrellas Dijo Dios: "Haya lumbreras en el cielo que
separen el día y la noche, las estaciones y los años", Dios hizo dos lumbreras grandes: El sol
para el día y la Luna para la noche. También las estrellas y las puso en el cielo.
Quinto Día: Dios creó las aves en el cielo y los peces en el océano Dijo Dios: "Produzca el agua
toda clase de animales y haya también aves que vuelen en el aire". Dios les dijo: "Creced y
multiplicaos y llenad las aguas del mar, y multiplíquense las aves sobre la tierra".
Sexto Día: Dios creó los animales y al hombre Y creó Dios al hombre, a imagen suya. Y los
creó hombre y mujer. Y les dijo: " Creced y multiplicaos". Y llenad la tierra, y cuidar de ella y
de los animales. Y vio Dios ser muy bueno todo lo que había hecho.
Séptimo Día: Dios Descanso Como Dios había terminado toda su obra, en el séptimo día
descansó y lo declaró día sagrado.

1. Reflexionamos la Palabra de Dios: Comprendiendo lo leído:


Escribe F (si es falso) y V (si es verdadero):
 Dios creó al hombre y a la mujer el segundo día. ( )
 Dios regaló la creación a todos los animales. ( )
 El día y la noche se crearon en el primer día. ( )
 Los peces y las aves no son creación de Dios. ( )
 Dios creó las plantas el tercer día. ( )
 El hombre y la mujer se hicieron igual que era Dios. ( )
2. Profundicemos:

La historia de La Creación del mundo y muchas historias más sobre Dios y Jesús están
escritas en un libro muy especial.
Este libro se llama La Biblia y es el libro más importante para los cristianos, los amigos de
Jesús.
La Biblia la puedes encontrar en casa, en el colegio y en la Iglesia (la casa de Dios, Jesús y
todos los cristianos).

 Dios por amor ha creado todas las cosas de la nada, es decir, no utilizó ningún
material ni herramienta para hacerlo.
 Dios es el único que puede crear.
 Repasa las letras de la palabra Biblia y dibuja en el recuadro una imagen relacionada con La
Creación.

Realiza las siguientes actividades

1. Contesta SÍ o NO al lado de cada frase.


 Los incendios destruyen la obra de Dios _____
 Dios quiere que conservemos la naturaleza _____
 Los ecologistas defienden la creación _____
 Cumplimos el mandato de Dios no cuidando debidamente a los animales _____
 Dios quiere que el mundo sea cada vez menos hermoso _____
 A Dios le importan mucho las cosas de la Tierra _____

2. Emplea correctamente los términos del recuadro para completar las siguientes frases:
Antiguo Testamento, creación, Adán, Eva, Biblia, jardín del Edén.

El libro del Génesis pertenece al ___________________ .


El libro del Génesis es el primer libro de la ______________ .
El libro del Génesis narra la __________________ .
En el libro del Génesis se describe el __________________________ .
 El libro del Génesis nos explica cómo creó Dios a _________ y a ________ .
3. En esta sopa de letras hay cinco palabras relacionadas con la creación y la vida del primer
hombre. Búscalas y complétalas.
P __ __ __ __ __ O
C __ __ __ __ __ __ A
A __ __ __ __ __ A
A __ __ N
E __ __ N
4. Rodea las frases en las que se ve claramente la huella de Dios.
 En la belleza de las plantas y las flores.
 En el maltrato a los enemigos.
 En la ayuda que se prestan las personas.
 En la destrucción causada por las guerras.
 En el imponente oleaje del mar.
 En la generosidad al perdonar las ofensas.
 En la esclavitud de los semejantes.
LA IGLESIA NOS DICE:
“El hombre, al servirse de esos bienes, debe considerar las cosas externas que posee
legítimamente no sólo como suyas, sino también como comunes, en el sentido de que
puedan aprovechar no sólo a él, sino también a los demás”. La propiedad de un bien hace
de su dueño un administrador de la providencia para hacerlo fructificar y comunicar sus
beneficios a otros, ante todo a sus próximos.
Catecismo de Iglesia Católica 2404

Colorea las cosas que Dios ha creado.

Dibuja lo que Dios creó cada día.


Primer día Segundo día Tercer día Cuarto día

Quinto día Sexto día Séptimo día


ACTUAR
Compromiso: Dios es un Padre que nos entregó todo para administrarlo es por
eso que nos disponemos a realizar ese compromiso que nos dio desde la creación
en agradecimiento a su gran labor
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
________

REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
_____________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
._____________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos

CELEBRAR

EL AMOR DE DIOS

El amor de Dios es maravilloso


El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
Grande es el amor de Dios
Tan alto que no puedo estar más alto que Él
Tan bajo que no puedo estar abajo de Él
Tan ancho que no puedo estar afuera de Él
Grande es el amor de Dios!
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
Grande es el amor de Dios
SESIÓN 4 DIOS NOS HA CREADO VARON Y MUJER
ASU IMAGEN Y SEMEJANZA

Oración:
Gracias, Padre Dios, por amarme y por cuidarme. Te pido que
hoy me acompañes y me guardes de todo mal en todo momento,
por favor. Protégenos a mi familia y a mí, que cada día tengamos
salud y fuerzas para poder hacer las tareas que debemos hacer
y que todo vaya bien. En el nombre de Jesús. Amén.

VER

Ana es una niña del primer grado, le conto muy avergonzada a su


Situación problemática:
maestra que durante el recreo mientras miccionaba en el baño de
niñas, unos compañeros estuvieron tratando de ver por debajo de la
puerta. Ana se sintió muy incómoda y no sabía qué hacer, hasta que
de pronto llego Juana una niña del sexto grado, quien increpo a los
niños su conducta y ellos muy aterrorizados empezaron a correr,
echándose mutuamente la culpa

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Cómo podemos explicar la conducta de estos niños?
…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué acontecen estas situaciones?
…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué puede decir la maestra de Ana a sus estudiantes sobre la curiosidad que sienten los niños y niñas por el
cuerpo del otro?
…………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué se puede hacer para evitar sentimientos de vergüenza o temor asociados a la exploración del cuerpo?
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..

Exploramos:
1. Observa la siguiente imagen y luego el video de “Pablito y Virginia” y responde a las siguientes
preguntas planteadas durante el video

 Colorea y escribe el nombre de las personas que aparecen en el dibujo


¿Cómo se llaman nuestros primeros padres?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____

https://www.youtube.com/watch
¿En qué se diferencian los
?v=SYnyyzTkbYc niños y niñas?
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________

¿Qué cosas podemos hacer


tanto los niños como las
niñas?
_______________________
_______________________
_______________________
_

Escribe en las siguientes líneas a la siguiente pregunta ¿Qué significa de que Dios haya
creado al varón y a la mujer a su imagen y semejanza?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

JUZGAR

1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:


Lectura del Libro del Génesis 1, 26 -28

“Y dijo Dios: “Hagamos al hombre a muestra imagen y semejanza;


que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales
domésticos, los reptiles de la tierra. Y creó Dios al hombre a su
imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creo.
Y los bendijo Dios y les dijo: “Crezcan y multiplíquense, ...”
2. Reflexionamos la Palabra de Dios: Comprendiendo lo leído:

¿Quién creó al hombre y a la mujer?


_________________________________________
_________________________________________

¿Por qué es importante de nuestro cuerpo?


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

¿Qué significa que somos iguales, pero diferentes?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Profundicemos:

Los seres humanos hemos¿Quiénes


sido creados
fueronanuestros
imagenprimeros
y semejanza de Dios. SOMOS IMAGEN
padres?
DE DIOS porque tenemos inteligencia,
¿Quiénes fueronvoluntad y libertad
nuestros primeros y SOMOS SEMEJANTES A ÉL
padres?
porque nos ha creado con un corazón muy grande para poder amar mucho como Él nos ama.
El hombre y la mujer son la máxima expresión del amor de Dios.

Dios nos ha creado de manera perfecta, nuestro cuerpo funciona como una máquina
maravillosa.
Todas nuestras partes se relacionan de manera armoniosa. Nuestro cerebro funciona
mejor que una computadora, en él procesamos mucha información, todo lo que aprendemos,
cada una de nuestras experiencias vividas, los pensamientos, reflexiones y las decisiones.

 Con ayuda de tu maestra elabora una bitácora de dirección de curso, una silueta de tu cuerpo, resaltando con
color las siguientes partes que conforman el cuerpo humano
Cabeza

Extremidades (brazos y piernas)

Pecho

Estomago

Genitales: vagina

Genitales: pene

La sexualidad, por tanto, nos configura como personas, nos condiciona en el modo de ser y estar
en el mundo como hombre o como mujer y se manifiesta en todos los actos de nuestra vida. La
sexualidad nos capacita para amar con el corazón y con el cuerpo en una entrega en totalidad

“Varón y mujer los creo…” nos dice la Palabra de Dios. El ser humano fue creado con DIFERENCIA
SEXUAL somos varones o somos mujeres; pero también somos iguales porque hemos sido creados a
imagen y semejanza de Él, esto significa que tenemos IGUAL DIGNIDAD, en importancia y en el amor
de Dios hacia cada uno de sus hijos.
Nuestra fisiología es autosuficiente para todas nuestras funciones corporales, excepto para una: en
la sexualidad somos diferentes, pero esa diferencia no es para enfrentarse, sino que está
LLAMADA A COMPLEMENTARSE. Tenemos en nuestro cuerpo lo que el otro necesita para
perpetuar nuestra especie y para unirnos en una forma que solo la unión conyugal abierta a la vida
puede lograr.
¿Quiénes fueron nuestros primeros padres?
__________________________________________
__________________________________________

Observa con atención e identifica las características que


tiene cada uno de ellos, luego responde: ¿varón y mujer
son iguales o son diferentes? ¿por qué?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

Pero al saber que hemos sido creados por nuestro Padre


Dios los hombres y las mujeres somos iguales en:
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

¿Qué significa ser complementarios?


_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

LA IGLESIA NOS DICE:


En la unidad de cuerpo y alma, el hombre, por su misma condición corporal, es una síntesis
del universo material, el cual alcanza por medio del hombre su más alta cima y alza la voz
para la libre alabanza del Creador. No debe, por tanto, despreciar la vida corporal, sino que,
por el contrario, debe tener por bueno y honrar a su propio cuerpo, como criatura de Dios
que ha de resucitar en el último día (GS 14).

 Colorea al personaje de tu mismo sexo y las prendas que utilizas


ACTUAR

Compromiso: De lo leído y observado en las actividades anteriores como me


comprometo en el actuar con mis compañeros dentro del aula y fuera de este.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______
REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

CELEBRAR

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos

EL AMOR DE DIOSES
MARAVILLOSO
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
Grande es el amor de Dios
Tan alto que no puedo estar más
alto que Él
Tan bajo que no puedo estar
abajo de Él
Tan ancho que no puedo estar
afuera de Él
Grande es el amor de Dios!
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
El amor de Dios es maravilloso
Grande es el amor de Dios
.
SESION 5 SOMOS RESPONSABLES DEL
CUIDADO DE LA CREACIÓN.
¡REGALO DE DIOS!

Oración:
Gracias Señor, porque podemos ser fuertes.
Gracias Señor, porque podemos ser sinceros.
Gracias Señor, porque somos alegres
Gracias Señor, por la vida que nos das.
Gracias Señor, porque nos quieres libres.
Gracias Señor, porque nos das responsabilidades.
Gracias Señor, porque somos capaces de tener amigos.
Gracias Señor,
porque así podemos hacer un mundo de hombres hermanos.

VER

Situación problemática:

Susana es una niña del primer grado que junto a sus compañeros observan el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=DaFRheiGED0

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Qué han observado?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cómo se sentían los animales sin el hombre a su alrededor?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿Cómo cuidas tú el medio ambiente?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿En tu comunidad que actitudes realizan para cuidar el medio en que viven?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Exploramos:
1) Colorea cada contenedor del color adecuado. Ayuda a cada niño a reciclar

2) ¿Por qué debemos de usar diferentes contenedoras y seleccionar la basura?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

JUZGAR
1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:
Lectura del Libro del Génesis 1,26-31; 2,15

Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad
sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las
fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.»
Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó. Macho y hembra los creó.
Dios los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y
sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre
todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.»
Dijo Dios: «Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que
hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales.
A los animales salvajes, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven
sobre la tierra, les doy pasto verde para que coman.» Y así fue. Dios vio que todo cuanto
había hecho era muy bueno. Y atardeció y amaneció: fue el día Sexto.

Yahvé Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y
lo cuidara.

2. Responde a las siguientes preguntas


a) ¿Qué utilizo Dios para crear las cosas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b) ¿Para qué creo Dios todas las cosas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
c) ¿Cuál es la obra que Dios amó por sobre todas las cosas?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
d) ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a la creación de Dios?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3. Profundicemos:

 El Orden primordial de Dios es la obediencia y respeto a lo que Él creó. A lo que de Él


procede, llámese Vida o Naturaleza que obra Beneficios para el hombre y alegra a Dios.
 El respeto del hombre hacia la Creación dará Alientos de nuevas auroras para despertar
a hombre al comienzo del día, y siga disfrutando lo creado por Dios.
 Todo le pertenece y nos obliga a usarla con respeto y Amor.
 Así gozará el hombre de la Gracia Fecunda de dar a sus hijos albergue en un lugar sano
y propicio para que se edifique y viva feliz.
 Dios desde el principio creó a Adán y Eva a partir del barro, y nos dio Su Aliento
Divino para que aspiráramos a lo mejor y buscásemos ser felices en la Eternidad.
 Nos dio cerebro y nos dio corazón.
Cerebro para comprender.
Corazón para sentir y obrar. Para conocer el Amor y en este conocer, (cerebro,
inteligencia, sabiduría), el Amor, (corazón), fuésemos muy felices.
 El hombre pecó y continúo pecando.
 El hombre se ha disminuido en Su humanidad. Dios nos creó superiores, pe ro
como Padre Bondadoso, nos da libre albedrío y respeta lo que nosotros
decidamos ser, y hacer.
 Él, como Padre, nos da a conocer la forma más fácil y segura de ser, esto es, de
ser felices y vivir en armonía unos con otros.

 Piensa y contesta cómo puedes colaborar tú para hacer un mundo mejor.


› Estudiando y haciendo bien los deberes
› Tratando bien a los compañeros
› Colaborando en las tareas de casa
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

 El mundo y todo lo que hay en él es un regalo de Dios a todos los hombres y mujeres.
 El mejor regalo de Dios son los demás, sin ellos no podemos ser felices.
 La obra más maravillosa de Dios es la creación del hombre y la mujer, porque lo hizo
a su imagen y semejanza.
 Todo lo creado le permite al hombre vivir bien, desarrollarse, ser feliz y descubrir
la presencia de Dios por las maravillas de su creación

Realiza las siguientes actividades

1. Encierro en un círculo el SÍ o el NO, según le agrada o no a Dios.


a) Ayudo a sembrar las plantas SÍ NO
b) Destruyo las plantas SÍ NO
c) Cuido a los animales SÍ NO
d) Barro la casa SÍ NO
e) Hago mis tareas de clase SÍ NO
f) Desobedezco a mis mayores SÍ NO
g) Compro el pan SÍ NO
h) Leo mi libro SÍ NO
i) Pateo al perro SÏ NO
j) Estoy atento en clase SÍ NO
2. Colorea aquellos dibujos que representan lo que tú haces.

LA IGLESIA NOS DICE:


Si somos criaturas nuestra propia existencia tiene su razón de ser en un acto gratuito y amoroso
de Dios. Existimos por gracia de Dios, el mundo es y existe por gracia. La totalidad es don divino
y sólo cabe el asombro y el agradecimiento por esta vida regalada. Si somos 3 creados, somos
seres finitos y limitados, ciertamente “No somos Dios. La tierra nos precede y nos ha sido dada”
Laudato Si 67

1. Contesta SÍ o NO:
Cumplimos el mandato de Dios de cuidar la naturaleza...
 Si tratamos bien a los animales ___
 Si no hacemos daño a los árboles y a las plantas ___
 Si no tiramos la basura a los contenedores ___
 Si perseguimos y tiramos piedras a los gatos y perros ___
 Si merendamos en el campo y dejamos todo sucio ___

2. Completa estas frases:


 Dios creó el mundo en __________________________.
 Dios regaló a los hombres y las mujeres el __________________________.
 Dios nos encargó que lo __________________________.
 Los hombres y las mujeres fueron hechos a __________________________.
 Dios creó el mundo por __________________________.
3. Contesta colocando la palabra "Dios" o "los hombres" donde convenga:
 Las montañas las ha hecho _______________.
 Los mares los ha hecho _______________.
 El barco que navega en el mar lo han hecho_______________.
 El funicular que sube a la montaña lo han hecho _______________.
 Las estrellas son obra de _______________.
 El telescopio para mirar las estrellas es obra de _______________.

ACTUAR Compromiso: Dios nos ha dado un mundo lleno de montañas, flores animales.
También nos ha dado una familia, un colegio y muchos amigos. Por todo esto escribe
como vas a colaborar en el cuidado de la naturaleza.
 Mi familia: ____________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
 En mi persona ______________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
 En el colegio ______________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
__

Dibuja algo que te haya dado Dios


REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

CELEBRAR

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos

DEMOS GRACIAS AL SEÑOR

Demos gracias al Señor, demos gracias


Demos gracias al Señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al Señor
Por las mañanas, las aves cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Por las mañanas, las aves cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Y por las tardes las flores cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Y por las tardes las flores cantan
Las alabanzas a Cristo Salvador
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
Demos gracias al Señor, demos gracias
Demos gracias al señor
SESION 6 PADRE ABRAHAM HOMBRE DE FE
Y OBEDIENCIA

Oración:
Señor, mi Dios, danos sabiduría para saber cómo actuar en
medio de cualquier circunstancia. No queremos andar en busca
del peligro, pero tampoco deseamos vivir encerrados y llenos de
temor. Queremos que nos guíes día tras día y te suplicamos que
pongas un cerco protector alrededor nuestro guardándonos del
mal. Gracias porque tú estás siempre a nuestro lado y eres
nuestro refugio. Por Cristo Jesús, amén.

VER

Situación problemática:

Sandra es una niña muy alegre pero el día de hoy


no se le nota la alegría, porque el día anterior sus
papás tuvieron una discusión muy fuerte en el cual
su mamá dijo que había perdido la confianza, por
lo tanto, que ya no creía en ninguno de los que la
rodean. Sandra piensa es su culpa y quiere que su
mamá vuelva a confiar como siempre lo hizo hasta
antes de la discusión.

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Por qué esta triste Sandrita?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Por qué crees que perdió la confianza su mama de Sandra?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿has vivido alguna situación parecida? ¿Por qué?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué harías tú en la situación de Sandra?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Exploramos:
1) Piensa en alguien que tú confías y dibújala
JUZGAR
1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:
Lectura del Libro del Génesis 12,1 – 4a; 15,1b - 6

Yahvé dijo a Abram: «Deja tu país, a los de tu raza y a la familia de tu padre, y


anda a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una gran nación y te bendeciré; voy
a engrandecer tu nombre, y tú serás una bendición.
Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a quienes te maldigan. En ti serán
bendecidas todas las razas de la tierra.» Partió Abram, tal como se lo había dicho
Yahvé Abram tomó a su esposa Saray.
Yahvé lo sacó afuera y le dijo: «Mira al cielo y cuenta las estrellas, si puedes. Así
será tu descendencia.»
Y creyó Abram a Yahvé, el que lo tuvo en adelante por un hombre justo.
Después de estos sucesos, Yahvé dirigió su palabra a Abram en una visión, y le dijo:
«No temas, Abram, yo soy tu protector. Tu recompensa será muy grande.»
Yahvé se presentó a Abrahán junto a los árboles de Mambré mientras estaba
sentado a la entrada de su tienda, a la hora más calurosa del día.
Al levantar sus ojos, Abraham vio a tres hombres que estaban parados a poca
distancia. En cuanto los vio, corrió hacia ellos y se postró en tierra,
Entonces le preguntaron: «¿Dónde está Sara, tu esposa?» El les respondió: «Está
dentro, en la tienda.»
El otro le dijo: «Dentro de un año volveré por aquí, y para entonces Sara, tu
mujer, tendrá un hijo.» Abrahán y Sara eran ancianos, bien entrados en años, y
ella no tenía ya lo que les pasa ordinariamente a las mujeres.

2. Responde a las siguientes preguntas


a) ¿Qué personajes aparecen en el dibujo? Escribe sus nombres

b) Rodea las cosas que no se pueden contar


 La arena del mar.
 Los dedos de la mano.
 Las estrellas en el cielo.
 Los días de la semana.
Marca la respuesta correcta: Dios prometió a Abraham que:

Tendría muchas ovejas.


Su familia sería muy numerosa.
c) Dios prometió a Abraham que tendría un

d) Ayuda a Abraham a la tierra que Dios le prometió


3. Profundicemos:

 Dios eligió a Abraham para formar su pueblo del que


nacería Jesús. Abraham siempre confió en Dios.
Dejo su casa y se fue a la tierra de Canaán cuando
Dios se lo pidió.
 Dios es amigo de Abrahán y siempre le protege, le
cuida y acompaña.
 Abraham y Sara tuvieron un hijo al que llamaron
Isaac

 Colorea

 Descifra el código y completa la frase

Isaac significa ____________________________________


 Sara y Abraham veían crecer a su hijo Isaac.
Un día Dios quiso poner a prueba la fe de
Abraham y le dijo: toma a Isaac, tu hijo
único y ofrécemelo.
 Abrahán se entristeció, pero obedeció a
Dios
 Abraham ofreció a su hijo porque siempre se
fio de Dios.

 Repasa la pregunta de Isaac y la respuesta de Abraham

 Ordena y completa la frase

Abraham _______________________________________

 Cuando Abraham estaba listo para sacrificar a su hijo Isaac, un ángel lo detuvo por
su obediencia a Dios
 Dios premia la obediencia de Abraham y bendice a toda su familia.
 La fe es un valor que nos ofrece Jesús para que la acojamos y vivamos seguros y
felices en la adversidad y en la prosperidad.

Realiza las siguientes actividades


 Ordena la frase
PADRE ES ABRAHAM DE EL FE. LA
 Resuelve el crucigrama
1. Abraham nace en Ur de ……
2. Es el patriarca de una ……. De pastores nómadas.
3. Su mujer se llama ………
4. Dios le dice: “Te haré ……… de un gran pueblo”
5. Abraham y Sara están tristes porque no tienen ……
6. Abraham …… en Dios.
7. Dios siempre cumple sus ………..

Obedecer (ob-audire) en la fe es someterse libremente a la


palabra escuchada, porque su verdad está garantizada por Dios, la
Verdad misma. De esta obediencia, Abraham es el modelo que nos
propone la Sagrada Escritura. La Virgen María es la realización más
perfecta de la misma.
La fe es un don de Dios, una virtud sobrenatural infundida por Él.
«Para dar esta respuesta de la fe es necesaria la gracia de Dios,
que se adelanta y nos ayuda, junto con los auxilios interiores del
Espíritu Santo, que mueve el corazón, lo dirige a Dios, abre los ojos
del espíritu y concede "a todos, gusto en aceptar y creer la
verdad"»
Catecismo de Iglesia Católica 144, 153
1. Completa:
a) En el Antiguo Testamento se cuenta la historia de Dios con ______________ .

b) Dios eligió a Abrahán para establecer con él una ______________ .

c) El pueblo de Israel mantuvo siempre la ______________ en Dios.

d) También los musulmanes ______________ en Dios.

2. Completa las siguientes frases, empleando las palabras del recuadro, y descubre el mensaje
que cada frase nos sugiere.

Cariño, confió, llamó, ama, felices

a) Abrahán ___________ en Dios y fue bendecido por Él.

b) Dios ___________ a Abrahán porque le era fiel.

c) Dios nos ___________ tanto que nos envió a su Hijo Jesús.

d) Confiar en Dios nos hace ___________ .

e) Las personas confiamos en los demás cuando sentimos su ___________.

3. Repasa cómo tienes que ser para que tus amigos confíen en ti:

Compromiso: Dios confía en nosotros porque somos parte de su hermosa creación,


ACTUAR
entonces ahora debo de seguir confiando en su promesa y también yo debo de
confiar en los demás teniendo en cuenta la actividad anterior con:

 Mi familia: ____________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
 Mis amigos ______________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

CELEBRAR

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos

Padre Abraham
Padre Abraham tuvo muchos hijos,
Mucho hijo tuvo padre Abraham,
Yo soy uno y tú también y adoremos al
Señor
Parados.
Padre Abraham tuvo muchos hijos,
Mucho hijo tuvo padre Abraham,
Yo soy uno y tú también y adoremos al
Señor
Parados, mano derecha.
Padre Abraham tuvo muchos hijos,
Mucho hijo tuvo padre Abraham,
Yo soy uno y tú también y adoremos al
Señor
Parados, mano derecha, mano izquierda.
TEMA 7 Dios me habla y yo hablo con ÉL

Oración:
Querido Dios,
Gracias por amarme tanto y por siempre estar cerca de mí.
Ayúdame a escuchar Tu voz en mi corazón y en las cosas hermosas que has creado.
Enséñame a hablar contigo cada día, como lo haría con un amigo.
Quiero aprender más sobre ti y seguir tu amoroso camino. Amén.

VER

Situación problemática:

Imagina que un niño llamado Juanito se siente muy triste porque ha


tenido un mal día en la escuela. Se cayó en el recreo, perdió su
lápiz favorito y no pudo entender una lección en clase. Ahora está
en casa, sintiéndose solo y desanimado.

Preguntamos y generamos el dialogo:


1. ¿Qué crees que debería hacer Juanito cuando se siente triste?

-----------------------------------------------------------------------------
2. ¿Crees que Dios puede ayudar a Juanito a sentirse mejor?

-----------------------------------------------------------------------------
3. ¿Cómo crees que Juanito puede hablar con Dios sobre lo que le está pasando?

-----------------------------------------------------------------------------------------------
4. ¿Qué cosas bonitas puedes encontrar en la naturaleza que te recuerden que Dios está cerca?

-----------------------------------------------------------------------------------------------
5. ¿Qué podrías decirle a Juanito para animarlo a hablar con Dios y compartir sus sentimientos?

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Exploramos:
1. Señala ¿Cuál de estas formas puede utilizar Juanito para comunicarse con Dios?
JUZGAR

1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:


Lectura del Libro de 2° de Corintios 6,18

“Yo seré un padre para ustedes y ustedes serán mis


hijos e hijas dice el señor. Dios del Universo”

2. Reflexionamos la Palabra de Dios: Comprendiendo lo leído para lo cual unirás con una línea la
respuesta correcta

HIJOS

Dios es nuestro:
PADRE

Nosotros somos
AMIGO
sus:

HERMANO

3. Profundicemos: Dios nos Habla siempre


- Dios nos habla a través de la naturaleza:
¿Has visto alguna vez un arcoíris después de la lluvia? ¿O cómo las flores florecen en primavera?
¡Eso es Dios hablándonos! Nos muestra lo hermoso que puede ser su mundo y nos recuerda cuánto
nos ama.
- Dios nos habla a través de la Biblia:
La Biblia es un libro especial lleno de historias maravillosas sobre cómo Dios ama a todas las
personas. Cuando leemos la Biblia, Dios nos habla a través de sus palabras y nos enseña cómo vivir
una vida buena y feliz.
- Dios nos habla a través de la oración:
La oración es como una conversación con Dios. Podemos hablar con Él en cualquier momento y en
cualquier lugar, ¡incluso en silencio! Cuando hablamos con Dios, Él nos escucha y nos ayuda con lo
que necesitamos.

A Dios le gusta que oremos porque sabe que así nos acordamos
de él, Le gusta que le pidamos todo lo que necesitamos una y otra
vez, No importa cuántas veces, Él siempre nos escucha
Recuerda que María nos dice:
“La oración es el medio para
comunicarse con Dios orar a
Dios”

 ¿Cómo nos comunicamos con Dios?

Jesús nos enseña a orar a Dios, orar es hablar con Dios. Es decirle
cómo nos sentimos, Es agradecerle por lo que recibimos. Es
pedirle lo que necesitamos.
Jesús nos enseña la Oración del el Padre Nuestro.
Jesús le dice a sus apóstoles, ustedes saben dar cosas buenas a
sus hijos, ¡Cuánto más nuestro padre que está en el cielo dará
cosas buenas a quién se las pida! Mt. 7.10

 Sigue las líneas y escribe las letras para descubrir: ¿Cuál es medio para comunicarnos con
Dios?

ACTUAR
Escribimos una oración para nuestro Padre Dios con las
palabras del recuadro

GRACIAS CUIDARME PADRE

POR BUENO

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

REVISAR

¿ Hoy
aprendí?..........................................................................................................................................
¿ Cómo la
aprendimos?.............................................................................................................................
¿ Para qué te sirve lo que hoy
aprendiste?................................................................................................

CELEBRAR

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos
TEMA 8 El pecado rompe mi amistad con Dios

Oración:
Vengo a ti Señor, reconociendo mi culpa
con la fe puesta en tu amor.
Te abro mi corazón. Quiero llenarme de ti.
Abraza Señor todo mi ser,
hazme dócil a tu voz y transforma mi vida.
Amén

VER

Situación problemática:

Daniel entro a hurtadillas a la habitación de sus


padres y sin que ellos se dieran cuenta tomo dinero
de la billetera de su papá sin su permiso, llevo al
colegio este dinero y lo gasto comprándose
muchas golosinas.

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Qué está haciendo Daniel?
…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Esta acción es mala o buena? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo se llama la acción de Daniel? ¿Por qué no deberíamos actuar así?
…………………………………………………………………………………………………………………
¿Esto le agradara a Dios? ¿Cómo se llaman las acciones que no le agradan a Dios?
…………………………………………………………………………………………………………………..
“Cuando obedecemos a Nuestros padres y les respetamos ellos están contentos, igual cuando
obedecemos a Dios ÉL también está contento.

JUZGAR

1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:


Lectura del Libro del Génesis 3, 1-4.6.13

“La serpiente era la más astuta de todos los animales del campo que
Yahvéh había hecho. Dijo a la mujer ¿Es cierto que Dios les ha dicho:
¿No coman de ninguno de los árboles del jardín? La mujer respondió a
la serpiente: podemos comer de los frutos delos arboles del jardín, pero
de ese árbol que está en medio del jardín, pues nos ha dicho que no.
La serpiente dijo a la mujer: no es cierto que morirán.
A la mujer le gusto ese árbol que atraía la vista…, tomó el fruto y se lo
comió y le dió también a su marido. Yahvéh dijo a la mujer: ¿Qué has
hecho?
Reflexionamos la Palabra de Dios: Comprendiendo lo leído:
Encierra en un círculo la imagen que completa la frase:
Es el animal más astuto que había hecho Dios… Qué hizo la mujer...

La serpiente habló con… ¿Quién le dijo a la mujer, qué has hecho?

Dios le dijo no coman del… ¿Cómo se sintió Dios con la desobediencia de Adán y Eva?

2. Observa las imágenes y establece relación:

Dios no abandonó a los


hombres después de su
pecado, les prometió un
salvador, Ese Salvador es su
Hijo Jesús.

Adán y Eva desobedecieron


a Dios y cometieron el
pecado original

Adán y Eva eran amigos de


Dios, vivían felices en el
Paraíso.
3. Profundicemos:

Adán y Eva se dejaron engañar por el demonio y desobedecieron a Dios. Este fue el primer
pecado en la tierra: el pecado original, y por esto todos los descendientes de Adán y Eva,
excepto la Santísima Virgen María, venimos al mundo con el pecado original en el alma, y
con las consecuencias de aquel primer pecado, que se nos transmite por generación.

El pecado es una ofensa a Dios. El pecado se levanta contra el amor que Dios nos tiene y
aparta de Él nuestros corazones. Como el primer pecado, es una desobediencia, una rebelión
contra Dios por el deseo de hacerse “como dioses”, pretendiendo conocer y determinar el
bien y el mal. El pecado es así “amor de sí hasta el desprecio de Dios por este orgullo de sí,
el pecado es opuesto a la obediencia de Jesús que realiza la salvación.

4. Identificamos en las acciones de estos niños cuáles entristecen a nuestro Señor, porque son pecado:
Encierra en un círculo.
ACTUAR

Compromiso:
Con tu familia :………………………………………………… ……………………….
Con tus compañeros de clase:…………………………………………………………..
Con toda la creación:……………………………………………………………………

REVISAR

HOY APRENÍ QUE DEBO OBEDECER


A:________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

DIOS QUIERE QUE OBEDESCA A


MIS:_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

DEMUESTRO QUE SOY OBEDIENTE CUANDO:


___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

CELEBRAR

Oh Dios Padre Amado a Ti levanto mis ojos,


porque Tú eres mi Dios y mi salvador.
Mi corazón de niño busca tu amor y tu
protección, escucha mi voz. Amén.
Agradecemos a Dios
SESION 9 DIOS NOS ENSEÑA A PERDONAR

Oración:
“Querido Jesús, hoy, como todos los días que voy a la escuela,
quiero encomendarme a ti para que nada malo suceda en el camino.
Ayúdame a aprovechar bien las clases.
Ayúdame a estudiar, para que yo pueda ser mejor persona y crecer
rodeado del saber.
No olvides a los niños que no tienen escuela, y bendice a los
profesores y las profesoras. Amén”.

VER
Situación problemática:

Un mañana en la clase del primer grado se vio que Alina se enfadó con Andrés porque no le
invito a su fiesta de cumpleaños y le dijo que nunca le perdonaría, como muchos compañeros
estaban de acuerdo con Alina, la clase acordó cambiar la norma “Si un niño o niña se enoja
con razón, no tiene por qué perdonar si no quiere”, paso un tiempo y la buena convivencia en
el primer grado comenzó a decaer.
Un día la maestra pregunto por qué estaban molestos a lo que varios niños contaron sus
motivos y que pusieron una nueva norma en la clase
.

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Por qué Alina se enfadó con Andrés?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Cuál fue la reacción de los demás compañeros?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Cuál fue la nueva norma de la clase? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿En la clase solo había dos compañeros enojados? Explica
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Tú qué harías frente a esta situación de compañeros enfadados. Escribe
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Exploramos:
1) Colorea el dibujo y escribe al lado cuatro expresiones de perdón que solemos utilizar.

 ¡Perdón, lo siento mucho!


 _________________________________________
_________________________________
 _________________________________________
_________________________________
 _________________________________________
_________________________________

JUZGAR
1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:
Lectura del Libro de Lucas 19, 1 -10

Habiendo entrado Jesús en Jericó, atravesaba la ciudad.


Había allí un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de los cobradores del impuesto y muy
rico. Quería ver cómo era Jesús, pero no lo conseguía en medio de tanta gente, pues era
de baja estatura.
Entonces se adelantó corriendo y se subió a un árbol para verlo cuando pasara por allí.
Cuando llegó Jesús al lugar, miró hacia arriba y le dijo: «Zaqueo, baja en seguida, pues
hoy tengo que quedarme en tu casa.» Zaqueo bajó rápidamente y lo recibió con alegría.
Entonces todos empezaron a criticar y a decir: «Se ha ido a casa de un rico que es un
pecador.»
Pero Zaqueo dijo resueltamente a Jesús: «Señor, voy a dar la mitad de mis bienes a los
pobres, y a quien le haya exigido algo injustamente le devolveré cuatro veces más.»
Jesús, pues, dijo con respecto a él: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, pues también
este hombre es un hijo de Abraham.
El Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido.»

2. Responde a las siguientes preguntas


a) ¿Quién era Zaqueo?
_______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
b) ¿Por qué Jesús le dijo que bajara?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

c) Marca la respuesta correcta: Después de la visita de Jesús que hizo Zaqueo:


Hizo una enorme fiesta de bienvenida.
Repartió sus bienes.
Le dio dinero a Jesús y a sus apóstoles.
d) Seguimos el camino que hace Jesús hasta llegar a Zaqueo. En el trayecto iremos
descubriendo palabras que escribiremos por orden en la grilla vacía. Allí descubriremos
un mensaje

Profundicemos:

 Jesús nos habla de Dios y lo presenta como Padre


de todos los hombres, con una preocupación
especial para los hijos que se alejan de Él.
 Hoy, Jesús nos manifiesta la actitud de perdón de
Dios Padre y la incomprensión de los hombres.

 Dios actúa de un modo distinto a como lo hacemos los


hombres, porque con amor perdona a sus hijos, sacando el
bien donde antes estaba el mal.
 El perdón es un acto poderoso que hace reconciliarse con Dios
y con los hermanos

Responde a las siguientes preguntas


 ¿Qué nos dice Jesús sobre Dios?
________________________________________________________________
____________________________________________________________
 ¿Cómo perdona Dios a sus hijos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Qué es el perdón?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

 Muchas veces no queremos perdonar y deseamos vengarnos, pues, lo contrario del


perdón es la venganza, pero Jesús enseñó que debemos perdonar y perdonar
siempre. Él nos dio ejemplo cuando estaba en la cruz y dijo: “Padre, perdónalos
porque no saben lo que hacen.” Jesús no pidió nada que Él no hiciera.

 Lee el siguiente dialogo y responde a las siguientes preguntas

Si sabemos perdonar Ya entendí … y es


Cuando Jesús estuvo verdad. El perdón es
entonces nos van a
entre nosotros, muy importante para
poder perdonar
siempre nos enseñó poder vivir con
cuando lo
que el perdón era tranquilidad.
necesitemos.
importante.

 ¿Por qué crees que Jesús nos enseña que el perdón es importante?
______________________________________________________________________
___________________________________________________________________

 ¿Te fue fácil pedir perdón por algo equivocado que hiciste?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
COMPLETA LA ORACIÓN DEL PADRENUESTRO CON LAS SIGUIENTES
PALABRAS:
TENTACIÓN – PAN – OFENSAS – TIERRA – VOLUNTAD – NOMBRE –
CIELO – PERDONA – MAL – REINO

PADRE NUESTRO, QUE ESTÁS EN EL _______________,


SANTIFICADO SEA TU __________________; VENGA A
NOSOTROS TU _________________; HÁGASE TU
_______________________ EN LA ________________ COMO
EN EL CIELO . DANOS HOY NUESTRO __________ DE CADA DÍA;
__________________ NUESTRAS ______________ COMO
TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN;
NO NOS DEJEN CAER EN LA __________________, Y LÍBRANOS
DEL ____________ AMÉN.”

Muchos pecados causan daño al prójimo. Es preciso hacer lo posible para repararlo
(por ejemplo, restituir las cosas robadas, restablecer la reputación del que ha sido
calumniado, compensar las heridas). La simple justicia exige esto. Pero además el
pecado hiere y debilita al pecador mismo, así como sus relaciones con Dios y con el
prójimo. La absolución quita el pecado, pero no remedia todos los desórdenes que el
pecado causó. Por tanto, debe hacer algo más para reparar sus pecados: debe
"satisfacer" de manera apropiada o "expiar" sus pecados. Esta satisfacción se llama
también "penitencia".
Catecismo de la Iglesia Católica 1459
Compromiso: teniendo en cuenta la amistad con Jesús y con todos los demás
esta semana revisare mi lista de enojos y enfados que haya tenido para realizar
ACTUAR mi compromiso

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________

REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
_____________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
._____________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos

CELEBRAR

La misa es una
fiesta

La misa es una fiesta muy alegre


La misa es una fiesta con Jesús
La misa es una fiesta que nos une
La misa es una Fiesta con Jesús

Cada Domingo Celebramos


que nuestro amigo nos salvó
que por amarnos dio su vida
y resucito...(2 veces)

Con su palabra nos enseña


nos alimenta con su pan
nos compromete a ser amigos
y a caminar...(2 veces)
SESION 10 DIOS CUMPLE SU PROMESA

Oración:

Hoy de manera especial quiero pedirte darte gracias por mis


padres. Tú los has elegido para mí y a través de ellos, me cuidas
y ayudas a crecer. Sé que los conoces bien; sabes lo buenos que
son conmigo y todas las bendiciones que a diario me dan. Sabes
que están atentos a mí, no quieren que nada malo me pase, están
trabajando duro para que yo tenga lo que necesito, para crecer
y ser una buena persona. Amén.

VER

Situación problemática:

Los papás de Rosa le prometieron que en las


siguientes vacaciones irían de paseo a la playa por
una semana, pero resulta que la mamá sufrió un
robo, para lo cual todo lo que planearon no podrá
realizarse y le comunicaron que solo irían por un
día, Rosa se pregunta ¡Por qué es tan difícil
cumplir las promesas que se hace?.

Preguntamos y generamos el dialogo:


¿Qué le prometieron sus papás a Rosa?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Qué le robaron a la mamá de Rosa para que ya no puedan pasar más tiempo en la playa?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿Será bueno cumplir las promesas? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Alguna vez has hecho una promesa y no la cumpliste ¿Por qué?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Exploramos:
1) Colorea y escribe que le promete el ángel a la Virgen

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

JUZGAR
1. LEE Y ESCUCHA LA PALABRA DE DIOS:
Lectura del Libro de Lucas 2,4 - 11

José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió
a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba
embarazada.
Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su
Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar
para ellos en el albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la
noche.
De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz.
Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una
buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha
nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.

2. Responde a las siguientes preguntas


a) ¿A dónde se dirigieron José y María?
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
b) ¿Qué paso en Belén?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
c) Marca la respuesta correcta: a los pastores se les presentaron:

Los reyes magos .


Dios y sus ángeles.
El arcángel Gabriel y sus ángeles de Dios.
d) Une los puntos para encontrar la imagen

3. Profundicemos:

 Desde el Antiguo testamento Dios nos promete un


salvador.
 El profeta Isaías anunció así de parte del Padre Dios la
venida de Jesús: «Aquí está mi siervo, a quien protejo; mi
elegido, en quien mi alma se complace. He puesto en él mi
espíritu, para que traiga la justicia a las naciones» Y este
anuncio es también para nosotros, para todos. Por ello
abrimos la puerta de nuestro corazón para recibir a
Jesús, que quiere ser nuestro amigo incondicional.

 Colorea
 Recorta las imágenes de la parte inferior luego pégalas en la línea de tiempo teniendo en
cuenta de que Dios cumple su promesa y escribe el nombre de cada personaje. Hazlo con ayuda
de tu maestra.

A______
N__

Línea de tiempo de las


promesas de Dios

M_____ S_ _ _ _ _

D_ _ _ _ M____
 El pueblo de Israel vivía esperando al
enviado de Dios, prometido por Él desde la
caída de nuestros primeros padres.
 Tanto amo Dios al mundo que nos dio a si Hijo
para que tengamos Vida y permanezcamos
unidos en una sola familia.
 María fue la elegida para ser Madre de
Jesús, Madre de Dios.

 Marca con una X. ¿Por qué el nacimiento de Jesús es una buena noticia para
todos? Añade otra respuesta.
 Porque nos trae la paz y el perdón.
 Porque Jesús nos ama a todos.
 Porque Jesús quiere que seamos hijos de Dios y formemos una sola familia.
Porque______________________________________________ .

 Completa las siguientes frases con las palabras del recuadro.

Promesa – Jesús – cristianos – María

 El nacimiento de _________ es una buena noticia para todos porque vino a salvarnos.
 El Padre Dios cumplió la _____________ enviando a su hijo Jesús
________________ concibió a Jesús por obra y gracia del Espíritu Santo.
 Los ____________ celebramos el nacimiento de Jesús en la Eucaristía el día de
Navidad.

 Llamamos Salvador a Jesús porque, enviado por Dios Padre, quita el pecado
del mundo y hace de todas las personas una sola familia.
 El primer paso que debemos dar las personas para encontrarnos con algo
importante es guardar silencio; sólo así podremos escuchar a Dios que nos
habla. El valor del silencio, de la atención y de la escucha… nos ayudan.
 En navidad celebramos que el Hijo de Dios nace para Salvarnos.
 Jesús vino para salvar a los hombres de todos los lugares del mundo.

Realiza las siguientes actividades


 Sustituye cada letra por el número correspondiente y descubrirás que significa Emmanuel,
ya que así lo llamaban en el Antiguo testamento
1 2 3 4 5 6 7 8
N T S I O R C D

Emmanuel significa
8–4–5–3 7–5–1 1 – 5 – 3 – 5 – 2 – 6 – 5 -3
_________ ______ __________________
 Colorea la respuesta verdadera. Abrahán y Juan Bautista fueron dos personajes bíblicos
muy importantes en la Historia de la Salvación para que se cumpliera la promesa de Dios
de enviarnos a Jesús. En María se cumplió esa promesa.
Abraham En el génesis dice Granja
Dios le promete una tierra y una …
Descendencia

Abraham obedeció a Dios, salió de su En camino


tierra y se puso en …
Triste

Iba a sacrificar a su hijo por ser fiel a …. Pueblo

Dios

Los padres de Juan Bautista eran Inés


Zacarías e ….
Isabel

Juan era el que anunciaba la venida del … Mesías

Rey
Juan
Visito a Isabel cuando estaba José
embarazada…
María

LA IGLESIA NOS DICE:


La Palabra de Dios hecha carne, Jesucristo el Verbo
Encarnado, resuena en la Iglesia, como esperanza de las gentes
y realización profética de las promesas, lo que Dios había
enseñado a su pueblo a esperar y lo que las gentes a tientas
anhelaban, encuentran en el Cristo de Dios una respuesta
que les sobrepasa. De modo que “ya no es necesario arrebatar
una esperanza a los Cielos”, ellos mismos se han abierto para
destilar el suave manjar de la luz dulce que salva .

Por: Sem. Rafael Darío Aparicio Rubio, servicio pastoral en la


parroquia Nuestra Señora de la Esperanza

1. El pueblo de Israel vivió siempre esperando que se cumpliese la promesa de Dios. ¿Cuándo
se cumplió su promesa? Rodea

a) Cuando por fin se establecieron en las tierras de Canaán.


b) Cuando tuvieron por rey a David.
c) Cuando envío a su Hijo Jesús a salvarnos.
2. Completa el siguiente mensaje

3. Ordena las palabras y sabrás tres cosas sobre la navidad

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Compromiso: escribe tu compromiso de fe y agradecimiento a Dios por cumplir su
ACTUAR
promesa y enviarnos a su hijo para salvarnos

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________

REVISAR

¿Hoy aprendí?
______________________________________________________________
_____________________________________________________________

¿Cómo la aprendimos?
._____________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué te sirve lo que hoy aprendiste?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

CELEBRAR

Agradecemos a Dios por su Palabra y todo lo que hoy aprendimos, cantando juntos
Yo creo en las promesas de Dios
Yo creo en las promesas de Dios
Yo creo en las promesas de mi
Señor
Yo creo en las promesas de Dios
Yo creo en las promesas de Dios
Yo creo en las promesas de mi
Señor
Si soy fiel en lo poco
Él me confiará más
Si soy fiel en lo poco
Mis pasos guiará
Si soy fiel en lo poco
Él me confiará más
Si soy fiel en lo poco
Mis pasos guiará
*-+*-+ --

TEMA 11 Dios escoge a María para ser Madre de


Jesús y madre nuestra.
Oración:
EN EL MES DE MAYO, EN TODO EL MUNDO FESTEJAMOS A
NUESTRAS MADRES. LOS CRISTIANOS DEDICAMOS ESTE
MES A NUESTRA MADRE DEL CIELO: LA VIRGEN MARÍA.
Madre querida, acógeme en tu regazo, cúbreme con tu manto protector
y con ese dulce cariño que nos tienes a tus hijos aleja de mis las
trampas del enemigo, e intercede intensamente para impedir que sus
astucias me hagan caer. A ti me confió y en tu intercesión espero.
Amén.
VER
Situación problemática:

Carlitos es un niño que


frecuentemente no obedece a
su mamá, se enoja, es
desafiante y responde de
mala forma cuando ella le da
alguna indicación o le ordena
hacer sus deberes.

Frente a esta situación nos preguntamos y generamos el dialogo:


1. ¿Qué te parece la actitud de Carlitos?
…………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Alguna vez te has portado así con tu mamá?
…………………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿Por qué los niños desobedecen a sus mamás?
…………………………………………………………………………………………………………………..
4. ¿Qué debemos hacer para ser buenos niños y tratar a nuestras madres con amor y respeto?
…………………………………………………………………………………………………………………
Exploramos:
Observa las imágenes y describe lo que ves:

¿Con quién están los niños?


…………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué hacen cada uno de ellos? ¿Cómo se sienten?
…………………………………………………………………………………………………………………
¿Y tú cómo te sientes cuando estas con mamá? ¿Cómo se llama tu mamá?
…………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo te gusta que traten a tu mamá? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte